ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 23.401 - 23.475 de 176.852

  • Comentario Los Pazos De Ulloas

    PaulaCarralCOMENTARIO DE LOS PAZOS DE ULLOA, DE EMILIA PARDO BAZÁN LOCALIZACIÓN: El texto que he escogido para comentar es el último capítulo de Los Pazos de Ulloa, novela escrita por Emilia Pardo Bazán y publicada por primera vez en el año 1886. Se trata de una novela que forma un

  • Comentario Medea

    gianellamesiasEl texto a analizar es un fragmento perteneciente a la tragedia griega Medea, escrita en el siglo 5 a.C por Eurípides, uno de los mas grandes e importantes poetas trágicos griegos. Este autor es reconocido por la complejidad de sus obras, las pocas apariciones del coro (una parte muy importante)

  • Comentario mientras arde la vela-julio ramón ribeyro

    Comentario mientras arde la vela-julio ramón ribeyro

    Karla Alvites ContrerasEl narrador no se introduce en la historia. Su postura narrativa es heterodiegética omnisciente, en tercera persona y con focalización cero. Ello se presencia en “–Cómo sonó la cabeza-pensó” esto demuestra que el narrador también conoce los pensamientos del protagonista. Así mismo se aprecia un discurso directo regido ya que

  • Comentario modelo del poema Masa de César Vallejo

    Comentario modelo del poema Masa de César Vallejo

    pizarnik2017Comentario modelo del poema Masa de César Vallejo El siguiente comentario corresponde al poema “Masa” escrito por el poeta peruano, César Vallejo. Fue publicado tras la muerte de su autor en el poemario España, aparta de mí este cáliz en 1939. En estos versos somos testigos del compromiso social de

  • Comentario opinion y critica

    Comentario opinion y critica

    Nanis3500Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI Comentario Puedo decir que como estudiante la educación superior se enfrenta a desafíos constantes en época actual, hemos permitido como estudiantes conformarnos con lo que nos da, siempre aceptando los argumentos de nuestra sociedad y las políticas escolares. Las demandas

  • Comentario Oral

    aneeuguiEn este comentario se va a analizar el papel de los turistas en El Viejo y el Mar. Ernest Miller Hemingway nació Nació el 21 de julio de 1899 en Chicago, Oak Park, Illinois. Su mamá estudiaba música y era maestra lo cual inspiró a Hemingway a acercarse a la

  • Comentario Oral De La Casa De Los Espíritus De Isabel Allende

    raed130596El fragmento ha analizar corresponde al párrafo 4 del capítulo I “Rosa la Bella” del libro “La Casa de los Espíritus” escrito por la autora Isabel Allende en 1982. Esta obra pertenece al post-boom latinoamericano debido a la innovación que presenta en su trama al introducir aspectos como lo fantástico

  • COMENTARIO ORAL DEL CAPÍTULO "PONTE EN SU LUGAR" DEL LIBRO ÉTICA PARA AMADOR

    YazminPortoEl capítulo a analizar "Ponte en su lugar" es el séptimo del libro Ética para Amador escrita por Fernando Savater y publicado en el año 1991. Pertenece a la corriente literaria contemporánea española. La obra se desarrolla a finales del siglo XX, una época de cambios para Europa, en los

  • Comentario Oral Escrito Del Poema Los Heraldos Negros

    GguamuroComentario Oral Escrito del Poema Los Heraldos Negros El fragmento a analizar es el poema titulado los heraldos negros extraído del poemario del mismo nombre, que fue publicado en el año 1919 y cuyo autor es el más grande vate peruano Cesar Abraham Vallejo Mendoza. Escritor postmodernista y vanguardista, nació

  • COMENTARIO ORAL INDIVIDUAL

    COMENTARIO ORAL INDIVIDUAL

    Vane RojasComentario Oral Individual: ¿Hasta qué punto es confiable lo que conocemos, tomando como base la obra “La verdad de las mentiras” de Mario Vargas Llosa? Se debe tomar en cuenta el hecho de que no existe una postura certera y verídica que nos afirme que todo lo que conocemos hasta

  • Comentario Oral Soneto IV Garcilaso de la Vega

    Comentario Oral Soneto IV Garcilaso de la Vega

    fer1998heartEn el siguiente comentario voy a analizar el Soneto IV escrito por Garcilaso de la Vega ubicado en el libro Obra Completa. El género literario de este poema es lirico, refiriéndose a que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona, u objeto de inspiración. La expresión

  • Comentario Pedro Páramo

    Comentario Pedro Páramo

    josuke“Pedro Páramo” de Juan Rulfo. Pedro Páramo es una novela considerada una de las mejores obras de la literatura iberoamericana contemporánea del siglo pasado situada en la época revolucionaria escrita por Juan Rulfo, escritor mexicano que recibió innumerables elogios por dicha obra. La novela de Juan Rulfo fue la que

  • Comentario película Caramel

    Comentario película Caramel

    isaza93Comentario sobre la película Caramel Caramel (en árabe, سكر بنات Sukkar banat), el primer largometraje de la directora y actriz libanesa Nadine Labaki, es una producción libanesa del año 2007. La película se estrenó el 20 de mayo y fue candidata al premio Caméra d'Or delFestival de Cannes. Este film

  • Comentario personal sobre el libro: El caballero de la armadura oxidada

    Comentario personal sobre el libro: El caballero de la armadura oxidada

    leam240886Comentario personal sobre el libro: Me ha parecido un libro interesante y fácil de leer, pero lo que más me ha gustado es que te hace pensar sobre tu propia vida y sobre cómo la estás viviendo. Hay un momento en el cuento en el que el caballero ve muchos

  • Comentario Poema

    Comentario Poema

    monycqComentario Canción de María Mónica Monserrat Cantú Quiroga #3 5ºA Uno de los sentimientos mas hermosos que existe es el amor y más aún el amor juvenil, esta canción muestra ese amor hacia una joven llamada María. La canción que se analizará se titula María que esta basada en la

  • Comentario Poema Elegía

    arnauillaElegía. Miguel Hernadez. Contexto: Perteneciente al libro El rayo que no cesa. Este poema fue dedicado a la memoria de su “compañero del alma” Pepito Marín Gutiérrez, conocido con el seudónimo de “Ramón Sijé”. Ambos nacieron en Orihuela y entablaron amistad desde pequeños. Ramón Sijé acompañó a Miguel Hernández en sus

  • Comentario Poema Miguel Hernandez

    diegoordonezMiguel Hernández, reconocido poeta nacido en Orihuela (pequeño pueblo cercano a la ciudad de Levante, España), a principios del pasado siglo, suele ser reconocido por sus obras post-bélicas, donde sus principales inspiraciones nacieron del patriotismo republicano, demandante de justicia y igualdad (conceptos que definían su ideología). Este humilde hombre logró

  • Comentario poema “Cantar de Mio Cid”

    Comentario poema “Cantar de Mio Cid”

    Manolo Santana Hernández1. LECTURA COMPRENSIVA. 2. CONTEXTUALIZACIÓN, LOCALIZACIÓN O ADECUACIÓN. * Relaciona la obra con el autor, su vida y su obra. Según el filólogo Menéndez Pidal, el “Cantar de Mio Cid” fue escrito por dos juglares anónimos de Soria. Uno de San Esteban de Gormaz y otro de Medinaceli. El primero,

  • COMENTARIO REFERENCIADO SOBRE LA VARIEDAD LINGÜÍSTICA ESTÁNDAR Y LA ESCUELA

    COMENTARIO REFERENCIADO SOBRE LA VARIEDAD LINGÜÍSTICA ESTÁNDAR Y LA ESCUELA

    Che CheCOMENTARIO REFERENCIADO SOBRE LA VARIEDAD LINGÜÍSTICA ESTÁNDAR Y LA ESCUELA “El lenguaje al ser algo íntimamente ligado al ser humano y estar inmerso en varios aspectos de nuestra vida diaria, ha sido estudiado desde diferentes perspectivas de pensamiento. Algunas ciencias, particularmente las humanas han prestado atención especial al lenguaje hablado.

  • Comentario Romance De La Luna

    yurix847Romance de la luna, luna INTRODUCCIÓN El poema Romance de la luna, luna, pertenece al poeta Federico García Lorca. Federico García Lorca nace en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. En Madrid vivirá en una Residencia de Estudiantes, que formarán parte de la Generación del 27. Entre 1920 y 1930 residirá como

  • Comentario Romeo Y Julieta

    valee612Comentario Titulo de la obra: Romeo y Julieta Autor: William Shakespeare Nacionalidad: Ingles   ¿Porque elegí esta obra? Elegí leer romeo y Julieta porque siempre me habían mencionado que esta historia era una tragedia amorosa demasiado romántica y muy bien escrita, fue así como después de que muchos de mis

  • COMENTARIO SENTENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE LLEIDA 95/2000 DE 3 DE MARZO

    blonder91El caso que ocupa esta sentencia tiene como partes procesales, por una parte la parte acusada, Santiago C.C, representado por Rosa Mª S.A como procuradora y Montse C.F. como su letrada, y por otra parte la parte acusadora el Ministerio Fiscal, cuya representación lleva a cabo la Sra. Elena Ventosa.

  • Comentario sobre Alain Touraine

    Comentario sobre Alain Touraine

    giggleskissmeComentario sobre Alain Touraine ¿Qué concepto de movimiento social revela el texto? Según el autor el movimiento social se puede abordar como lucha de colectivos concretos, que se configuran como una contra respuesta a las problemáticas que surgen socialmente hablando, de índole político, económico, ambiental, entre otros. Allí se puede

  • Comentario sobre cuento de Roald Dahl

    Comentario sobre cuento de Roald Dahl

    Yennifer12lopCOMENTARIO SOBRE CUENTO DE ROALD DAHL. COMENTARIO SOBRE EL PROYECTO EDITORIAL DE REALIZAR CAMBIOS INCLUSIVOS EN SUS CUENTOS. ((10/03/2023) Logo-U-del-Cauca - Maria Cano YENNIFER LOPEZ UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA POPAYAN 2023 COMENTARIO SOBRE CUENTO DE ROALD DAHL. COMENTARIO SOBRE EL

  • Comentario Sobre El Cuento De Los Dos Reyes Y Los Dos Laberintos

    sunitaSistema Educativo Estatal Esc. Sec. Gral. No. 7 “Emiliano Zapata” Clave 02DES0019M Ciclo Escolar 2012-2013 JESUS SEBASTIAN AGUILAR NOGUERA 2º C Turno matutino Comentario sobre el cuento de los dos reyes y los dos laberintos . A 5 de Octubre del 2012   Los 2 Reyes y los 2 Laberintos

  • Comentario sobre el cuento “El ruiseñor y la rosa”

    Comentario sobre el cuento “El ruiseñor y la rosa”

    maricielo2211Comentario sobre el cuento “El ruiseñor y la rosa” El cuento del ruiseñor y la rosa representa una historia de amor no correspondido, de un sacrificio. El estudiante dice estar realmente enamorado de la chica, y sufre amargamente porque ese amor no podrá consumarse por falta de una rosa roja,

  • COMENTARIO SOBRE EL CUENTO “MACARIO”

    COMENTARIO SOBRE EL CUENTO “MACARIO”

    claudiatellezCOMENTARIO SOBRE EL CUENTO “MACARIO” Juan Nepomuceno Carlos Pérez vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo es el autor mexicano que publico el cuento Macario en 1946.Este cuento trata de un joven que parece que tiene problemas mentales, estaba enamorado de Felipa, él y ella vivían en la casa de su

  • Comentario sobre el ensayo Vargas Llosa y la lectura

    Comentario sobre el ensayo Vargas Llosa y la lectura

    Daulin SantanaComentario sobre el ensayo Vargas Llosa y la lectura Me gustó mucho la manera en la cual Vargas llosa inició este ensayo diciendo lo siguiente como todos los escritores antes de escritor y lector básicamente en este ensayo el habla del amor que siente por la lectura, además de esto

  • Comentario sobre el libro mujeres de hierro y de cristal

    Comentario sobre el libro mujeres de hierro y de cristal

    Nisita12345MUJERES DE HIERRO Y DE CRISTAL La doctora Silvana Rohana escribió este maravilloso y emocionante libro para las mujeres, el cual está diseñado de una manera comprensiva y clara para ofrecer alternativas a través de una sencilla serie de pasos que te permiten maximizar tú potencial. En este libro “Mujeres

  • Comentario sobre la novela ‘San Manuel Bueno, mártir’

    Comentario sobre la novela ‘San Manuel Bueno, mártir’

    Naye5liqComentario sobre la novela ‘San Manuel Bueno, mártir’ En esta novela nos podemos dar cuenta que el que el tipo de narrador es un personaje, en este caso es Ángela, por lo cual se habla en primera persona para referirse a todos los hechos que suceden a lo largo de

  • Comentario sobre la Obertura 1812

    Comentario sobre la Obertura 1812

    manu2672Culturas en Encuentro – Grupo 110 Estudios Internacionales Práctica 1 - Comentario sobre la Obertura 1812 Autor: Manuel Eduardo Escobar Barrios ________________ Tabla de contenido Introducción 3 Cuerpo 3 Contextos 3 La Obra 4 Conclusiones 5 Bibliografía 6 ________________ Introducción La música y el pasado suelen estar fuertemente relacionados, y

  • COMENTARIO SOBRE LA OBRA LITERARIA “CEREBRO”

    COMENTARIO SOBRE LA OBRA LITERARIA “CEREBRO”

    Jessica2507COMENTARIO SOBRE LA OBRA LITERARIA “CEREBRO” En esta obra literaria podemos observar como transcurre la vida de Martin Philips nuestro protagonista, un médico actualmente subdirector del departamento de Neurorradiologia, apuesto, de 41 años, rubio, aspecto juvenil para su edad, ojos azules, atlético, actualmente divorciado; y su compañera sentimental o por

  • Comentario sobre la película “El discurso del rey”

    Comentario sobre la película “El discurso del rey”

    Lesly MendezComentario sobre la película “El discurso del rey” Por Jukia Fdz Pensamos que la película el discurso del rey es un ejemplo de superación personal, de lucha y de perseverancia, Trabajar en las dificultades e intentar sin miedo a fracasar. La película nos muestra que muchas veces en la vida

  • Comentario sobre las las novelas: "San Manuel Bueno Mártir" y "Pedro y Juan"

    Comentario sobre las las novelas: "San Manuel Bueno Mártir" y "Pedro y Juan"

    andreagciaaaaaaC:\Users\Alejandro\Desktop\LOGO PREPA 15 NEW TRANSkkk.png Resultado de imagen para uanl logo Mar/02/Octubre/2018 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #15 Florida LITERATURA ACTIVIDAD DE NEXUS Comentario sobre las las novelas: "San Manuel Bueno Mártir" y "Pedro y Juan" Etapa 2 INTEGRANTES Nombre: Matricula: Faz Cortes Oscar Alejandro 1911685 Figueroa Elizalde Daniela

  • Comentario Sobre Los Dos Reyes Y Los Dos Laberintos

    salmixSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Comentario Sobre El Cuento De Los Dos Reyes Y Los Dos Laberintos Comentario Sobre El Cuento De Los Dos Reyes Y Los Dos Laberintos Ensayos para estudiantes: Comentario Sobre El Cuento De Los Dos Reyes Y Los Dos

  • Comentario Sobre Técnicas De Estudio.

    LeykaCon relación al tema considero que es muy importante saber las técnicas y estrategias que nos ayudan a aprendernos clara y precisa cualquier información.  De igual manera creo que la salud es una parte importante del aprendizaje y que la tenemos que tener pendiente al momento de estudiar. Nuestro cerebro

  • Comentario sobre unos textos Gabriel García Márquez

    Comentario sobre unos textos Gabriel García Márquez

    Abby MéndezCOMENTARIO SOBRE UN TEXTO En 1992 el reconocido autor llamado Gabriel García Márquez publicó una obra llamada ‘’Doce cuentos peregrinos’’ en el cual en él se encuentra un mini cuento llamado ‘’Solo vine a hablar por teléfono’’ en el cual nos narra una breve historia basada básicamente en una injusticia

  • Comentario sobre videos La Nueva Ortografía, La Nueva Gramática de la Lengua Española

    Comentario sobre videos La Nueva Ortografía, La Nueva Gramática de la Lengua Española

    wligUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS UVIRTUAL Asignatura: Español General en Línea Comentario sobre videos La Nueva Ortografía, La Nueva Gramática de la Lengua Española Catedrática: María Teodora Vargas Responsable: Wilmer Leonel Izaguirre García Noviembre 2014 Introducción En el presente informe se detalla de una manera clara y ordenada, en lo que

  • Comentario sobre ¿para qué sirve la literatura?

    Comentario sobre ¿para qué sirve la literatura?

    Isaac Largo VargasComentario sobre: ¿Para qué sirve la literatura?, ¿Por qué debemos de leer?, ¿Qué harías para que el mexicano leyera más? y ¿Qué consecuencias traería un mexicano lector? Empezaremos diciendo que la literatura es concebida como juego en una forma más de entretenimiento, disfrutan sumergirse en la historia o identificándose con

  • Comentario sobre “el orden del discurso” de Michael Foucault

    Comentario sobre “el orden del discurso” de Michael Foucault

    EsetexComentario sobre “el orden del discurso” de Michael Foucault El orden del discurso es una conferencia que dictó Foucault el 1970, en una universidad francesa. En el texto, clarifica la relación que hay entre el “discurso” con el poder, cómo es que el primero funciona como herramienta del segundo. Desconozco

  • Comentario Soneto "Esta Tarde Mi Bien Cuando Te Hablaba"

    fergareySONETO: “ESTA TARDE MI BIEN CUANDO TE HABLABA” Sor Juana Inés de la Cruz COMENTARIO: En éste Soneto de Sor Juana, el Yo lírico, nos relata un momento en que cómo está tratando de expresarle lo que siente a otra persona, un amor que siente hacia él/ella, un amor constante

  • COMENTARIO TALLER DE LENGUAJE

    COMENTARIO TALLER DE LENGUAJE

    Maria Fernanda Diaz RodriguezUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TALLER DE LENGUAJE VANESSA PAOLA DAZA QUINTERO MARIA FERNANDA DIAZ El leer y escribir son dos procesos que a la mayoría de las personas les cuesta realizar todo ello porque no existe un concepto claro de lo que están son y aportan a la humanidad al

  • Comentario Teoría Literaria

    Comentario Teoría Literaria

    Valentina Rodriguez AvilaComentario crítico sobre la obra Teoría Literaria por la autora Laura Salamanca. Valentina Rodríguez Avila En la ponencia la autora comienza dando una breve reseña o resumen sobre los creadores del texto en cuestión. Luego, expone una proposición por parte de los autores para dar una organización al texto; o

  • Comentario Texto Arturo USLAR PIETRI, Las lanzas coloradas

    Comentario Texto Arturo USLAR PIETRI, Las lanzas coloradas

    MariecamArturo USLAR PIETRI, Las lanzas coloradas, Madrid, Cátedra, “Letras Hispánicas” Vamos a estudiar ese texto que es un extracto de la novela « Las lanzas coloradas » de Arturo Uslar Pietri escrito en 1931. Es precisamente el comienzo del capitulo V de la obra. Arturo Uslar Pietri fue un escritor, abogado, periodista

  • COMENTARIO TEXTO COLINAS PLATEADAS

    COMENTARIO TEXTO COLINAS PLATEADAS

    mmarnaizCOMENTARIO DE TEXTO – GENERACIÓN DEL 98 ¡Colinas plateadas, grises alcores, cárdenas roquedas por donde traza el Duero su curva de ballesta en torno a Soria, oscuros encinares, ariscos pedregales, calvas sierras, caminos blancos y álamos del río, tardes de Soria, mística y guerrera, hoy siento por vosotros, en el

  • Comentario Texto La Mujer De Juan Bosch

    Comentario Texto La Mujer De Juan Bosch

    katherine2818Título: La mujer Tema principal. El tema principal de la mujer es las miserias y necesidades en la que vive esta familia campesina. Tal necesidad conllevo a la violencia del marido contra su mujer. El autor y su época Juan Bosch es el autor de su importante y hermoso cuento

  • Comentario Texto Mito Aplolo Y Dafne

    johan231 Buscar y copiar el mito de Apolo y Dafne Mito De Apolo Y Dafne Apolo, el dios del sol y de la música, siendo él un gran cazador, quiso matar a la temible serpiente Pitón la cual se escondía en el monte Parnaso, Apolo habiendo herido a la serpiente

  • Comentario Texto Recuerdo Infantil, Antonio Machado

    debrujasComentario Antonio Machado "Recuerdo infantil" El poema que procederemos a comentar, titulado "Recuerdo infantil", escrito por el poeta andaluz Antonio Machado, apareció publicado por primera vez en el Ateneo de marzo de 1906 y formó parte de la reedición de 1907 de su primera obra, editada inicialmente en 1903 bajo

  • Comentario Texto San Manuel Bueno, mártir

    SaraGroHCOMENTARIO DE UN FRAGMENTO DE SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR […]Y no me olvidaré jamás del día en que diciéndole yo: «Pero, Don Manuel, la verdad, la verdad ante todo», él, temblando, me susurró al oído -y eso que estábamos solos en medio del campo-: «¿La verdad? La verdad, Lázaro, es

  • Comentario Texto- Mis Ojos Acariciaron

    MariiiieMIS OJOS ACARICIARON 1. Localización: Este poema pertenece a Juan Ramón Jiménez, autor de la generación del 14 o novecentismo. 2. Tema: Declaración de amor. 3. Argumento: En este poema podemos observar el paso de otoño a invierno donde él siente un amor por una chica, que al principio no

  • COMENTARIO TEXTO:NATALIA GINZBURG Y JUAN JOSÉ ARREOLA

    COMENTARIO TEXTO:NATALIA GINZBURG Y JUAN JOSÉ ARREOLA

    EDUARDDLPUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL”NAUCALPAN” ALUMNO:EDUARDO DE LA PARRA ROMO PROFESOR:FERNANDO MARTÍNEZ GRUPO:444 TURNO VESPERTINO COMENTARIO TEXTO:NATALIA GINZBURG Y JUAN JOSÉ ARREOLA. NATALIA GINZBURG. Esta mujer al momento de escribir cada uno de sus textos “libros” escribía como si fuera una autobiografía ya que

  • Comentario Textos Líricos

    susana1969Comentario Textos Líricos Localización y situación del autor Ernesto Cardenal es un poeta nicaragüense, revolucionario y sacerdote católico, nació en 1925 en Granada, Nicaragua. Su género principal es la poesía. Es un poeta ilustre del siglo XX. Fue Ministro de Cultura de Nicaragua por años, desde que la Revolución Sandinista

  • Comentario Tobon

    JalidorTobón, S. (2006) aspectos básicos de la formación basada en competencias. Talca: proyecto Mesesup. • La noción de competencias, su importancia en la educación actual. Existen diversos factores y/o razones por las que se debe estudiar, comprender y aplicar la formación basada en competencias. Por mencionar algunos tenemos que es

  • Comentario tratado séptimo (lazarillo de Tormes)

    Comentario tratado séptimo (lazarillo de Tormes)

    Montseee_COMENTARIO DE TEXTO: LAZARILLO DE TORMES (TRATADO SÉPTIMO) El libro Lazarillo de Tormes, es una obra popular española escrita por un autor anónimo. Esta obra es conocida por la frecuente crítica hacia la iglesia, por ese motivo nadie reclamó la obra ja que el autor podría ser encarcelado por la

  • Comentario Tutoria

    luismayaComentarios finales El curso permitió la reflexión sobre las grandes posibilidades que la tutoría ofrece a las instituciones de educación primaria, pues si éstas conocen ampliamente a sus estudiantes, serán mejores las condiciones para diseñar e implementar estrategias de atención, obtener mayores niveles en la calidad de la enseñanza, y

  • Comentario Veinte poemas de amor y una cancion desesperada

    Comentario Veinte poemas de amor y una cancion desesperada

    Paulaar23VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA (POEMA XV) El “Poema XV”, más conocido como “Me gusta cuando callas”, pertenece al poemario “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, escrito por Pablo Neruda en 1923. Tal y como indica su nombre, es el decimoquinto poema del libro, el

  • Comentario viñetas de Mafalda

    Comentario viñetas de Mafalda

    Carlos CallePractica 1. Entre todos los seres vivos del planeta, solo los seres humanos han conseguido crear un sistema de signos capaz de expresar nuestros pensamientos y además entender los de otros. De una forma u otra nos hemos puesto en común estableciendo instituciones, reglas de combinación de signos, diferentes lenguas

  • Comentario y resuen autopista del sur

    Comentario y resuen autopista del sur

    TOC612cometario “Autopista del Sur” es un cuento alucinante, nos muestra como el ser humano se desenvuelve en situaciones de diferente complejidad, y como las personas se unen para ayudarse mutuamente, pasando de ser unos desconocidos a formar parte de una pequeña comunidad que durante todo la historia lucha por la

  • Comentario ¡Diles que no me maten!

    Comentario ¡Diles que no me maten!

    jimena balderasComentario ¡Diles que no me maten! Juan Rulfo (1917-1986) Este cuento es un poco difícil de entender ya que nos cuentan poco a poco como es que llegamos al principio, la mayoría de las palabras son fáciles de comprender ya que puede que nosotros mismos las usemos en nuestra vida

  • Comentario “El Negro Narcissus”

    Comentario “El Negro Narcissus”

    renatapazComentario “El Negro Narcissus” La novela “El Negro Narcissus” fue escrita por Joseph Conrad, publicada por primera vez en el año 1897 y por segunda vez en el 2008. Esta se considera como el mejor trabajo de su periodo tempranero. El académico John G. Peters dijo en el año 2006:

  • Comentario “El Ritual de la Serpiente”

    Comentario “El Ritual de la Serpiente”

    Nathaly VargasELSY NATALI VARGAS VARGAS CÓDIGO: 2190418 LICENCIATURA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA IV SEMESTRE Comentario “El Ritual de la Serpiente” Al final de su estancia en la clínica de Kreuzlingen, a la que ingresó a causa de sus recurrentes crisis nerviosas, Aby Warburg decidió escribir un discurso de despedida dirigido a

  • COMENTARIO “EL SEXISMO LINGÜÍSTICO ”

    COMENTARIO “EL SEXISMO LINGÜÍSTICO ”

    nyakemikINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN ARTES ESCÈNICAS DE OAXACA EDUCAR PARA MOVER AL MUNDO COMENTARIO “EL SEXISMO LINGÜÍSTICO ” METODOS DE INVESTIGACIÓN. BIAANI GUADALUPE SANCHEZ GABRIEL SEXISMO LINGÜÍSTICO El sexismo lingüístico se trata de la discriminación del lenguaje por su forma o estructura. Es bastante interesante leer acerca de este

  • COMENTARIO “JOSE MARÍA ARGUEDAS”

    COMENTARIO “JOSE MARÍA ARGUEDAS”

    Frank FernándezCOMENTARIO “JOSE MARÍA ARGUEDAS” Alumno: Fernández Vilca Frank Luis Gabino Fue una persona q vivió el Perú de una manera única y que, gracias a su gran talento, pudo plasmar sus experiencias en su mayoría de dolor y admiración por el Perú, tenía un discurso narrativo que mostraba la problemática

  • Comentario, Pedro Paramo

    Comentario, Pedro Paramo

    andresgamComentario, Pedro Paramo Esta obra fue muy compleja e interesante, se divide en dos partes una contaba lo que le sucedía a Juan Preciado en su viaje hacia Comala, pueblo en donde vivía su padre, y otra contaba la vida de Pedro Paramo, padre de Juan Preciado. Era un poco

  • Comentario: A Dafne Huyendo De Apolo, Francisco De Quevedo.

    luisguirao16A Dafne huyendo de Apolo (Quevedo) A Dafne huyendo de Apolo es un soneto escrito por Francisco de Quevedo, poeta madrileño del siglo XVII conocido por su enorme cultura, su implicación crítica en la política de los Austrias, y sobre todo por su gran talento literario en prosa y verso,

  • Comentario: Campos de Soria

    Comentario: Campos de Soria

    Roberto MenchúCOMENTARIO DE TEXTO: Campos de Soria C:\Users\GORDO\Downloads\machado.jpg Este fragmento pertenece a una obra escrita por Antonio Machado, uno de los poetas más importantes de la Generación del 98, nació en Sevilla el 26 de julio de 1875 y a sus pocos años de vida se va a vivir a Madrid,

  • COMENTARIO; LA ECONOMIA AZUL DE GUNTER PAULI

    COMENTARIO; LA ECONOMIA AZUL DE GUNTER PAULI

    Johan CosculluelaCOMENTARIO; LA ECONOMIA AZUL DE GUNTER PAULI Gunter Pauli nacido en 1956, Amberes, Bélgica, es un emprendedor belga, autor del libro La Economía Azul. Actualmente vive desde 1994 en Japón. En el artículo de opinión dado por Gunter Pauli refleja el como nosotros podemos satisfacer o responder a nuestras necesidades

  • COMENTARIOS

    dianahv18COMENTARIOS Un comentario es una apreciación oral o escrita sobre cualquier cosa puesta en análisis. El comentario no implica emitir un juicio valorativo. REVISTA TEMATICA Una revista temática es un revista que contiene información única sobre un tema en específico. A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a

  • Comentarios

    Cok20011. 5 pecados capitales de un elevador pitch a. Para poder tener una buena presentación de la empresa, un emprendedor tiene que tomar en cuentas criterios importantes, como ir preparado, tener ideas claras para trasmitir y saber escuchar. 12. Emprendedor –edad ideal para estudiar a. Motivar al personal adulto que

  • Comentarios

    matteo6Fernanda Navarro Peña: A mí me pareció una muy bonita experiencia ir al asilo, porque me sentí muy bien el dar un poco de mi tiempo para ir a lugares como estos, el convivir con personas que en realidad no tienen a más gente que este con ellas, pero a

  • Comentarios A La Obra "Los Siete Saberes Necesarios Para La Educación Del Futuro"

    Karinisa  Mientras que para algunos el concepto Educación evoca en su sentido más amplio la idea de instruir a través de proporcionar los conocimientos necesarios para manejarse en la sociedad, para el reconocido filósofo francés Edgard Morin (1999), la educación tiene una connotación trascendental dentro de la sociedad, puesto que este pensador la

  • Comentarios A La Poesía Amorosa De Quevedo

    630427501Comentario 1 [A Flori que tenía unos claveles entre el cabello rubio] En este soneto, de índole petrarquista al presentar la belleza idealista de la dama, se contrastan los cabellos rubios con el color rojo de los claveles que asemejan heridas (véase v. 2). En este sentido es aquí donde

  • COMENTARIOS CRÍTICOS LECTURA 1900-1939: “Bodas de Sangre”

    COMENTARIOS CRÍTICOS LECTURA 1900-1939: “Bodas de Sangre”

    Sara BorrellCOMENTARIOS CRÍTICOS LECTURA 1900-1939: “Bodas de Sangre” Federico García Lorca es uno de los autores más representativos de la Generación del 27. Este autor destacó tanto en el terreno lírico como en el teatral. Los comienzos de Lorca como autor teatral fueron poco exitosos: El maléfico de la mariposa no

  • Comentarios de lecturas.

    Comentarios de lecturas.

    MEME980201Medina Morales Esmeralda Ruby Grupo: 5 COMENTARIO COMPLEMENTARIO A LA CLASE DEL 01/02/17 Y LAS LECTURAS PROPUESTAS POR EL PROFESOR Esta clase se comenzó con una plática acerca de la radiación electromagnética, de la cual sabía escasas cosas, como el que era la energía, pero con esta clase aprendí que

  • Comentarios De Sentencias

    anabelsanchezCOMENTARIO STC “CONTRATO EN PRÁCTICAS” STC número 1 Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Granada (Sala de lo Contencioso -Administrativo). Sentencia núm. 1051/2000 de 10 julio. Esta STC se trata de un Recurso Contencioso-Administrativo contra una resolución dictada anteriormente. En ella se muestra, como hemos dicho un recurso interpuesto por