Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 34.801 - 34.875 de 176.852
-
Cuentos Hispanoamericanos
hugosilvacomCarlos Fuentes Un fantasma tropical. Les contó que en el pueblo donde vivía junto al mar había muy poca gente rica y una de ellas, fabulosamente pudiente, según decía el rumor, era una mujer muy anciana que ya no salía nunca y que, según todos los chismes de las mujeres
-
Cuentos hispanoamericanos del siglo XIX
Bellacorletto234CEA Miss Betty Idioma español Cuento hispanoamericano del siglo 19 Camila Corleto Rosil 20 de febrero del 2015 Índice Contenido Índice Introducción El carnaval Perico paciencia El zanjorín Una botella de brandy y otra de Ginebra Las tres tazas Sucesos notables del siglo 18 en la Habana Rosa Lanchitas Las
-
Cuentos Hondureños
danielgradiz08De repente mi desnudez me fue devuelta Rocío Tábora Sus ojos los sentí intrusos. Bañarme, cambiarme frente a él como si nada después de tantos años de convivencia me pareció incómodo, era como serte infiel. Empecé a bañarme a puerta cerrada… era parte de la espera… Tu mirada apenas había
-
Cuentos Infantiles
rodriguin7EL GATO CON BOTAS Había una vez un muchacho joven que vivía en la calle con su gato. El muchacho era pobre, y llevaba puestas ropas araposas. El joven casi no tenía para comer, y lo único que se llevaba al estómago era lo que podía encontrar en la basura
-
Cuentos Infantiles
mely170483Cuando era niño y triste me sentía, mi mamá me decía: “Hijito, no estés con apatía, vamos a tomar un jugo de sandía”. Cuando era niño y solo me sentía, mi mamá me decía: “Hijito, la soledad no es tu amiga, déjala y acompáñame donde tu tía”. Cuando era niño
-
Cuentos Infantiles
renzochaves12El origen de la felicidad Había una vez un niño que era muy feliz, , aunque no tenía muchos juguetes ni dinero. Él decía que lo que le hacía feliz era hacer cosas por los demás, y que eso le daba una sensación genial en su interior. Pero realmente nadie
-
Cuentos Infantiles
NosequiencitaEL BURRO FLAUTISTA Esta fabulilla, salga bien o mal, me ha ocurrido ahora por casualidad. Cerca de unos prados que hay en mi lugar, pasaba un borrico por casualidad. Una flauta en ellos halló, que un zagal se dejó olvidada por casualidad. Acercóse a olerla el dicho animal, y dio
-
Cuentos Infantiles
TataestrellitaLOS MALOS VECINOS Había una vez un hombre que salió un día de su casa para ir al trabajo, y justo al pasar por delante de la puerta de la casa de su vecino, sin darse cuenta se le cayó un papel importante. Su vecino, que miraba por la ventana
-
Cuentos Infantiles
LoveriusHabía una vez una mano cuyos dedos eran muy amigos. Pero ocurrió que el dueño de la mano empezó a hacer un trabajo peligroso y a pesar del cuidado que ponía el resto de dedos, el pulgar siempre salía malparado con cortes y heridas. Al principio los otros dedos pedían
-
Cuentos Infantiles
huvrCaperucita roja Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro
-
Cuentos Infantiles
vivianacasoSimón el Bobito llamó al pastelero: "¡A ver los pasteles! ¡los quiero probar!" Sí, repuso el otro, pero antes yo quiero ver ese cuartillo con que has de pagar. Buscó en los bolsillos el buen Simoncito y dijo: ¡De veras! no tengo ni unito. A Simón Bobito le gusta el
-
Cuentos Infantiles
cahuecUn duende un poco apurado Personajes: Díndel Samira (Se abre el telón y aparece en escena un duende caminando muy apurado por todo el escenario mirando su reloj) Díndel: ¡No puede ser! ¡No puede ser, ya es muy tarde! (Mira su reloj) (Continúa caminando y en eso, entra a escena
-
Cuentos Infantiles
macecavaDos duendes y dos deseos Autor: Pedro Pablo Sacristán Hubo una vez, hace mucho, muchísimo tiempo, tanto que ni siquiera el existían el día y la noche, y en la tierra sólo vivían criaturas mágicas y extrañas, dos pequeños duendes que soñaban con saltar tan alto, que pudieran llegar a
-
Cuentos Infantiles
odilonitEl mundo de los abuelos es un paraíso de posibilidades educativas. Si bien es cierto, que como abuelos, éstos tienden a favorecer a sus nietos en contra de toda regla y norma impuesta por los padres, donde también hay que valorar el hecho de que los padres no siempre tienen
-
Cuentos infantiles
TABITA2011La noticia en el periódico En el periódico diario que circula en mi ciudad, apareció el titular en la primera página: ‘’UN ACCIDENTE, Y UN LÍO SE HA CREADO EN LA VEREDA, es la muerte accidental o provocada de una ternera de cuatro meses de edad. Son muchas las versiones
-
Cuentos Infantiles 3° básico
macandrita1 Aprendiendo a montar (León Tolstoi) Yo era realmente un niño muy estudioso. Sólo los domingos y festivos jugaba con mis hermanos y paseaba. El resto de los días los dedicaba al estudio. Una mañana, mi padre anunció: —Los mayores ya están en edad de aprender a montar a caballo.
-
Cuentos infantiles. La niña y su conejo extraviado
Criss ZaldivarLa niña y su conejo extraviado Había una vez una niña que se llamaba Vanessa ella tenía un conejo muy bonito que se llamaba Hendall y a ella le gustada pasearlo lo paseaba por las noches y por las mañanas en un parque que quedaba cerca de su casa, ella
-
Cuentos Infatiles
EL NIÑO VALIENTE Y EL FANTASMA MULTICOLOR Un niño viaja de vacaciones a un gran castillo. Recorre todas las salas y corredores, excepto uno al que no se acerca por miedo a la oscuridad. Justo en esa zona del castillo habita un miedoso fantasma multicolor que no se atreve a
-
Cuentos Inventados
mhadaiUN VIAJE INOLVIDABLE. Una niña llamada patricia acababa de salir de vacaciones, ella le rogaba a sus papas que le dieran permiso de ir a al viaje con sus amigas ella quería ir a parís y a convivir con sus amigos ella estaba muy emocionada puyes Alan el chico de
-
Cuentos Inventados
alex.jan.25Había una vez en un pueblo rodeado por un frondoso bosque he de tú a saber dónde, sin nada sorprendente más que una historia que les he de contar. Todo comienza con una pareja rica dueña de las mas grande hacienda en el condado en espera de su tercera hija,
-
Cuentos Juan Bosch
milkaniaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Cuentos Escritos En El Exilio; Juan Bosch Cuentos Escritos En El Exilio; Juan Bosch Informe de Libros: Cuentos Escritos En El Exilio; Juan Bosch Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.553.000+ documentos. Enviado
-
Cuentos Juveniles
cyn2409Cuentos Clásicos Juveniles es una recopilación de varios cuentos, unos te ponen a razonar lo que has hecho y otros te hacen llorar. Hay muchos cuentos peor al mi parecer el que llama la atención es el de: “El poder de la infancia”, como a mi me pareció interesante me
-
Cuentos Latinoamericanos
Driano99Dónde murió Máximo Guinassi ( Rafael R. Valcárcel ) El día en el que a Máximo Guinassi le diagnosticaron cáncer avanzado de pulmón, sus colegas apostaron dónde moriría. Aún le quedaban tres meses para cumplir su condena en el penal Sarita Colonia. “¿Máximo morirá en su hogar? Sí, No” fue
-
Cuentos Latinoamericanos
5432112345Cuentos latinoamericanos: Los cuentos latinoamericanos cortos entraron a su etapa madura a inicios del siglo XX, de la mano del chileno Baldomero Lillo y de la del uruguayo Horacio Quiroga. El primero escribió cuentos de mineros (Sub terra, 1904) y el segundo, historias de la jungla, entre los que destaca
-
Cuentos Latinoamericanos
angmarEl fantasma Se dio cuenta de que acababa de morirse cuando vio que su propio cuerpo, como si no fuera el suyo sino el de un doble, se desplomaba sobre la silla y la arrastraba en la caída. Cadáver y silla quedaron tendidos sobre la alfombra, en medio de la
-
Cuentos Latinoamericanos
baudelaire992000El Almohadón de Plumas. Horacio Quiroga. Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Ella lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle,
-
Cuentos latinoamericanos
RairakyMapa de Latinoamérica (América Latina) - Mapa de América en 2021 | Mapa de america, Mapa de america latina, Imagenes de america latina CUENTOS LATINOAMERICANOS INTRODUCCION Este ensayo tiene como propósito comparar algunos cuentos escritos por autores latinoamericanos. Comenzare dando una muy breve explicación de lo que trata cada uno
-
Cuentos latinoamericanos ¨Producto final¨
Diego TreviñoSecundaria. Noº#24 ¨Guillermo Prieto¨ Cuentos latinoamericanos ¨Producto final¨ Resultado de imagen para cuentos latinoamericanos Nombre: Diego Treviño Martinez Maestra: Juanita Estrada Briones. Materia: Español Grupo: 9 Grado: 2º Bimestre: 1º La Casa Tomada Escogi este cuento porque es muy intresante sobre como lo vivieron y lo que esta pasando y
-
Cuentos Leyendas Fabulas
49392516Fabula El Pastor Mentiroso Estaba un pastor de ovejas junto con su rebaño, el cual comenzó a gritar con todas sus fuerzas: "¡Auxilio! ¡Auxilio! El lobo viene por mis ovejas". El pueblo, dejando a un lado todos sus quehaceres, acuden al llamado del joven, para darse cuenta que no es
-
CUENTOS LIBRO EL DIOSERO
alessandLa tona: La historia se trata acerca una mujer joven embarazada que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo. Es atendida por la curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya
-
Cuentos Literarios
lapolitaCuento n. 1 Nombre: “La Sombra del Mar de Esquías” Personajes Principales: ¬-Antonio carias “El Cosme” -Modesto “El Nieto” Características físicas: Antonio Carias: -Es un viejo. -Tiene ojillos aguardentosos y brillantes. -Tiene un respirar cansado. -Tiene cara de alucinado. Modesto: -no tiene Características sicológicas: Antonio carias: -Es
-
Cuentos Literarios
sailorandromedaI. El dedo Un hombre pobre se encontró en su camino a un antiguo amigo. Éste tenía un poder sobrenatural que le permitía hacer milagros. Como el hombre pobre se quejara de las dificultades de su vida, su amigo tocó con el dedo un ladrillo que de inmediato se convirtió
-
Cuentos Literarios
edufabiINFORME DE ACTIVIDADESDiferentes y Unidos Las piedras con las que se hicieron los muros de Sacsayhuamán tienen distintos tamaños y formas: algunas son largas, otras cortas, algunas son cuadradas y unas sencillamente enormes. Sin embargo, aunque todas las piedras son diferentes, el muro no se debilita. Cuando se encajan de
-
Cuentos Literarios/no, Circuito Comunicativo/ Analisis/ Normativa
charosanchezrotsPracticas Del Lenguaje Literario No Literario Generos Tipos (informan) Dramatico Narrativo Lirico Sub.Generos Función del Lenguaje -Expresivo/ Expresivo Poético -Informativo -Apelativo Circuito Comunicativo Ej: ¡Alumnos! ¡Tomen asiento por favor!, indico la profesora El acento prosódico Agudas: Llevan acento prosódico en la última silaba (papel, gorrión) Graves: Llevan acento prosódico en
-
Cuentos Literatura
luisdavidcpCOPACATI: LA DIOSA INCA DE LOS LAGOS En el fondo del lago había un castillo. Allí vivía un rey que tenía seis hijas, todas ellas eran diosas de gran belleza. La más bella de todas era la pequeña; su piel era tan suave y delicada como un pétalo de rosa,
-
Cuentos longavi
JUCCONOCon el tiempo se fueron propagando las casas y menguando en extensión los terrenos. Para diferenciarla del fundo, siempre se le conoció con el nombre de Villa San Luis de Miraflores porque era el único camino que la comunicaba con Linares. Posteriormente Don Rafael Tarud Siwady, al ser Senador de
-
CUENTOS M
Miss_chioCuentos con M El martes, Mónica fue al supermercado y compró un montón de cosas: manzanas, manteca, mayonesa, mostaza, madarinas y mangos. Al volver, pasó por la tienda de María y compró un mantel color marrón y una manta calientita. Al lado estaba la mercería de Amelia y allí eligió
-
Cuentos Macabros
jaramillomuozENCIENDE LA LUZ: En una residencia de universitarios, dos chicas comparten habitación. Tenían como una regla que era que cuando alguna de las dos estuviera con un chico en la habitación, pondría un letrero en el pomo de la puerta por fuera para que no pasara. En una noche que
-
Cuentos Magicos Del Sur Del Mundo
leomarinResponde Verdadero (v) o Falso (f) según corresponda, justifica las respuestas falsas. (7 Pts.) 1. ____ Cuando Gustavo llamó a sus viejos amigos chilenos, ellos le demuestran mucho cariño y alegría. 2. ____ A su regreso a Chile Gustavo sentía mucha inspiración para crear. 3. ____ Gustavo no quiere conocer
-
Cuentos mágicos Del Sur Del Mundo
athaI.- Lee con atención cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta en la hoja de respuesta. 1.-¿Cómo se llama el autor del libro? A) Héctor Nogueira B) Héctor Bocaz C) Héctor Zambrano D) Héctor Hidalgo Capítulo El Enanífero 2.- ¿De dónde regreso Gustavo? A) Ecuador B) Venezuela
-
Cuentos mapuches del lago escondido
zehnderCuestionario de Cuentos mapuches del Lago Escondido 1. ¿ Quién es el autor del libro ? Manuel Gallegos Ayun Ul ( El canto del amor ) 1. ¿ En qué época sucede esta historia ? Hace alrededor de cinco siglos. 2. ¿ En qué lugar sucedió ? A orillas del
-
CUENTOS MEDIEVALES ESPAÑOLES
raorpisCUENTOS MEDIEVALES ESPAÑOLES. La huella del león El rey amaba a una mujer pero tenia marido, la mujer no quería nada con él pero el rey mando al marido al hueste para quedar con su mujer , y se fue a buscarla mientras la mujer se preparaba le dio un
-
Cuentos Mexicanos
alfjualEl Pan y El Reloj. Los Hermanos Torres. Érase una vez una noche de mayo, cuando un reloj fugitivo de prisión remaba velozmente un viejo bote sobre los solitarios fiordos. En su oscuro e incierto camino, encontró a orillas de los fiordos una canasta de paja; la abrió, y dentro
-
Cuentos mexicanos
Jared Torres13 de octubre de 2022 Canastitas en serie Bruno traven Este es un cuento escrito por bruno traven, el cual narra la pequeña historia de un norteamericano Mr. Winthrop que llega a oaxaca de turista, en su visita conoce a un indio, el cual elabora unas peculiares canastitas, ya que
-
Cuentos Mexicanos Con Indigenismos
kanR27112014El concepto liberalismo apunta a una corriente ideológica de pensamiento que considera que las personas deben gozar de completa libertad civil, opuesta a cualquier tipo de despotismo o absolutismo, y se apoya en la primacía de las personas como individuos libres. La palabra, dentro de esta definición, ha tenido una
-
Cuentos orientales
157484PRÓLOGO De Las mil y una noches existen múltiples versiones: para niños y para no tan niños. De sus cuentos se han filmado películas y puesto en escena ballets y obras de teatro. Son pocos por lo tanto, quienes no saben la manera que encontró Scherezada para salvar la vida.
-
Cuentos Orientales RESUMEN
pipenato'Cuentos orientales', Marguerite Yourcenar.- De seudónimo Yourcenar, Marguerite de Crayencour nació en Bruselas (Bélgica) el 8 de Junio de 1903. Su madre murió poco después del parto y su padre será para ella un apoyo en su vocación y una fuerte influencia que provocará su interés por la cultura clásica
-
CUENTOS PARA ACTIVIDAD PERMANENTE
MOSHOTilín, Tilán, Tilón, Tilén y su amiga Tilún Había una vez un lugar mágico donde vivían unos seres realmente asombrosos. En el aspecto físico se parecía mucho a tí y a mí: tenía pelo encima de la cabeza; ojos , nariz , boca y orejas; dos brazos y dos piernas.
-
CUENTOS PARA EDUCAR
La tortuga y la hormiga En un pozo, una tortuga a cierta hormiga decía: “En este miserable invierno, dime, ¿qué comes, amiga?” “Como trigo” le responde, “y maíz y otras semillas, de las que dejo en otoño mis bodegas bien provistas.” “¡Ay! ¡Dichosa tú!” Exclamaba la tortuga muy arrugada: “¡Qué
-
Cuentos para Educar
Victor JofreA. Coloca una “V” si está correcto o una “F” si es incorrecto. Justifica las Falsas. (20 pts.) 1. ____ Finalmente, Bondi el elefante, se dio cuenta que nadie lo quería por su ternura, bondad y generosidad. ___________________________________________________ 2. ____ Un acto de amor es: cooperación, solidaridad y esfuerzo comunitario.
-
Cuentos Para Elaborar Parodias
sihoBAMBI Érase una vez un bosque donde vivían muchos animales y donde todos eran muy amiguitos. Una mañana un pequeño conejo llamado Tambor fue a despertar al búho para ir a ver un pequeño cervatillo que acababa de nacer. Se reunieron todos los animalitos del bosque y fueron a conocer
-
Cuentos para jugar
ycanale5GIANNI RODARI Cuentos para jugar Título original: Tante Storie Per Giocare Instrucciones para el uso 3 El tamborilero mágico 4 Pinocho el astuto 8 Aquellos pobres fantasmas 11 El perro que no sabía ladrar 14 La casa en el desierto 18 El flautista y los automóviles 22 La vuelta a
-
Cuentos Para Leer Y Sonreir
magdalena_mel entrenamiento dorsolumbar es necesario para prevenir cualquier tipo de alteraciones en el raquis lumbar, antes de comenzar a realizar cualquier tipo de ejercicios dorsolumbar es necesario hacer ejercicios de calentamiento, se recomienda hacer movimiento suaves para que el cuerpo se vaya adaptando y preparando para la actividad fisica, ejercicios
-
Cuentos Para Leer.
platiadoEl hombre que no quería trabajar Había una vez, en un rancho, un hombre llamado Chanito. Era un hombre flojo, flojísimo, y no quería trabajar. Los señores lo mantenían porque no hacía absolutamente nada. Un día de tantos, se fastidiaron de mantenerlo y le dijeron: -Chanito, ya no podemos seguir
-
CUENTOS PARA LOS DÍAS DE LLUVIA
rickchyEXAMEN DE LECTURA 4° GRADO GRUPO “A” CUENTOS PARA LOS DÍAS DE LLUVIA Nombre del alumno (a) _____________________________________________________ No. de reactivos: __________ No. de Aciertos: ____________ Calificación: ________ I.- Subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Cómo se llama el diario a donde fue a pedir trabajo? a) El Sol de San
-
Cuentos Para Niños
luisrodolfotanto interna como externamente toda la institución incluyendo sus paredones, se impermeabilizo toda la estructura princip0al y el comedor estos trabajos fueron realizados por la empresa estadal COVINCA. En los 2006-2007 fueron instalados en los salones del sexto grado el techo rasó y equipos de aire acondicionado logrado esto por
-
Cuentos Para Niños
herculesblackCuento del hada soberana Había una vez un pueblo lleno de hadas en el que cada una tenía un importante cometido. Las hadas todas solían hacer buenas obras y estar disponibles para cuando se les necesitaba. Sin embargo, muchas veces algunas se olvidaban de lo que tenían que hacer para
-
Cuentos Para Pensar
arturoyanky126 CUENTOS PARA PENSAR JORGE BUCAY COMO CRECER? Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo. El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino. Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía
-
CUENTOS PARA PENSAR
yuni1966Como cerrar un trato o una venta en siete segundos ¿Se puede cerrar una venta en solo siete segundos? Puedes hacer más rápido si usas una técnica de ventas para lograr una gran primera impresión. Siete segundos es el tiempo promedio que tienes para entregar una primera impresión. Si tu
-
Cuentos Para Sonreir
mayoridainePRIMER CUENTO; YAN EN LA MISTERIOSA ISLA DE PASCUA Cuenta la historia de que Yan leyó en el titular del diario que había caído un meteorito en la isla de pascua , el papá de Yan era científico y lo enviaron a investigar los extraños sucesos que estaban ocurriendo ,
-
Cuentos Para Tiritar De Miedo
profedenisse76Fitzroy College Avda .Central # 120 La Selva, San Bernardo. Profesora: Denisse Valdebenito Yáñez.- Prueba parcial de Lenguaje y Comunicación “Cuentos para tiritar de miedo” 5º Básico Nombre apellido paterno apellido materno 32 Pts. Fecha ptje. Ideal ptje. Obtenido Nota I. Lee atentamente y responde: 1.- “UN AUTO” 1.- ¿Qué
-
Cuentos para tiritar de miedo evaluacion
Romina Vásquez DíazEVALUACIÓN COMPRENSIÓN DE LECTURA “Cuentos para tiritar de miedo” (Saúl Schkolnik) 5º AÑO NOMBRE:___________________________________ FECHA:__________ PUNTAJE TOTAL: 37 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO:_____________ Aprendizaje Esperado: Leen y comprenden textos literarios y no literarios adecuados a su interés. Responden preguntas con vocabulario contextualizado. I. Lee a continuación el fragmento del libro leído. “Hasta
-
Cuentos Pedagogicos Alegres Vientos
ana1117Al llegar la hora de la reunión bautista y Carmen se dirigieron a la alcaldía y fue ahí donde bautista dio a conocer su diagnostico el cual tenía los siguientes puntos. 1. Remodelación de la escuela santa teresita la cual estaba muy deteriorada y abandonada. 2. Dialogar con los alumnos
-
Cuentos Perversos
AOHS80EL INSOMNIO DE LA BELLA DURMIENTE NARRADOR Érase una vez en un reino muy, muy, pero muy lejano, un lugar donde reinaba la paz y la armonía cierto día los reyes de ese lugar fueron bendecidos con la llegada de una hermosa hija, pero como siempre ocurre las malditas envidias:
-
Cuentos populares.
Mayra Lidia Molina Montoya“CUENTOS POPULARES” INTRODUCCIÓN Desde el inicio de la prehistoria, se podría decir que, existen los cuentos, ya que éstos son hechos, historias, relatos o sucesos narrados por alguien hacia un público en forma oral. En cambio, el primer cuento en forma escrita apareció desde que se inventó el primer sistema
-
Cuentos Por Pensar
khyvesCUENTOS PARA PENSAR (JORGE BUCAY) Introduccion El libro de cuentos para pensar a mi parecer es un libro muy completo y especifico al momento de poner al lector a autoanalizarse después de leerlo ya que todos los fragmentos incluidos de las lecturas recopiladas suelen ser muy llegadoras y subconsciente mente
-
Cuentos Primer año
amalyyEL POLLITO JOSÉ Había una vez un pollito que se llamaba José, vivía en un gallinero muy pequeño junto con sus hermanos y la mama gallina. El pollito José le gustaba mucho jugar con sus amigos los pollitos, un día se fueron a jugar sin permiso a otro gallinero, cuando
-
Cuentos que curan
PretoRockCuentos que curan Otra posibilidad de narrarnos Por Ricardo Rafael Gómez Aguilar Resumen En el presente trabajo se expondrá sobre el modelo de intervención narrativa en una sala de lectura dentro de un contexto hospitalario, por parte de “Leer Contigo” PVO de México. El encuentro entre un niño, niña o
-
Cuentos Realistas
HamadANÁLISIS DE CUENTO REALISTA Nombre:………………………………………….. Curso:…………………… Lee el siguiente cuento realista chileno y luego responde a las preguntas referidas a él. Recuerda justificar y ejemplificar cuando sea necesario. EL PADRE (Olegario Lazo Baeza) Un viejecito de barba blanca y larga, bigotes enrubiecidos por la nicotina, manta roja, zapatos de taco
-
Cuentos Sobre Simbolos Patrios (México)
ashliDTZEL CABALLERO AGUILA Cuenta una leyenda muy antigua, que el Dios Quetzalcóatl se presentó ante los aztecas y les dijo el lugar donde debían edificar su ciudad. La señal que tenían que encontrar era unáguila real devorando una serpiente, parada sobre un nopal.Mi abuelo me contaba que cuando era pequeño
-
Cuentos Solidarios
aleja8asENSAYO CUENTOS SOLIDARIOS COMPETENCIA: COMUNICACIONES CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HABITAT Y LA CONSTRUCCIÓN SEDE INMACULADA MEDELLÍN 28/03/2014 INTRODUCCIÓN El presente escrito es un ensayo de un cuento corto con el fin de desarrollar el tema de una manera libre y personal generando la idea que se obtiene después de
-
Cuentos Tradicionales
OrnellaAndreaLengua Propósito Final: Realización de títeres, a partir de los personajes de los cuentos tradicionales trabajados. Actividad 1 Inicio: Título: Los cuentos tradicionales. A partir de los cuentos tradicionales que hay en la biblioteca de la escuela, se brindará un espacio de lectura individual o en parejas de los mismos.
-
CUENTOS TRADICIONALES EN LA LITERATURA
María Inés VillacísRELATOS TRADICIONALES EN LA LITERATURA http://1.bp.blogspot.com/_UK3z-X6uh6U/TLx5ooNUq0I/AAAAAAAAAP0/uJ0TbNxqX9E/s1600/Hansel+Y+Gretel+(1).jpg El cuento o relato tradicional es una narración literaria breve, algunas veces de autor anónimo, que refiere acontecimientos ficticios que por pertenecer a la tradición oral perduran a través del tiempo con algunas variantes, es decir, cada vez que se relata un cuento en
-
Cuentos tradicionales LA BELLA DURMIENTE
amalgamaperfectaLA BELLA DURMIENTE Autor : Charles Perrault Hace muchos años, en un reino lejano, una reina dio a luz una hermosa niña. Para la fiesta del bautismo, los reyes invitaron a todas las hadas del reino pero, desgraciadamente, se olvidaron de invitar a la más malvada. Aunque no haya sido
-
Cuentos tradicionales: “Caperucita Roja” y “los tres chanchitos”
Andrea SoledadUnidad Didáctica de Lengua Tema: Cuentos tradicionales: “Caperucita Roja” y “los tres chanchitos” Sala: “” Turno: mañana. Duración: 10 días aproximadamente. FUNDAMENTACIÓN: El paulatino acercamiento del niño a la obra literaria desde el nivel inicial le brindará no solamente un cabal conocimiento del mundo nuevo que lo rodea, a través