Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 66.976 - 67.050 de 176.873
-
Escritura Y Lectura
sace880130LECTURA: QUE HACE LA ESCRITURA; QUE HACE LA LECTURA En la presente lectura, QUE HACE LA ESCRITURA Una buena enseñanza de la escritura es aquella en la que permitimos que los niños descubran el lugar que ella ocupa en sus vidas, aquí y ahora, no en algún abstracto futuro. También
-
Escritura Y Lectura
dashyneVITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y
-
Escritura Y Lenguaje
titinorma38 Boletín Virtual REDIPE No. 811 – ISSN 2256 – 1536 – Abril 25 de 2012 3 CULTURA ESCRITA, CONOCIMIENTO Y TECNOCULTURA El marco teórico de una investigación exploratoria en la Universidad del Valle Por Alejandro Ulloa Sanmiguel – Investigador Principal Giovanna Carvajal Barrios – Coinvestigadora Texto presentado como conferencia
-
Escritura Y Oralidad Habilidades Indispensables
ItzikaEn el ámbito de la comunicación existe una diversidad de factores que influyen en ella, la habilidad se va reforzando al transcurrir el tiempo, tanto la cultura oral como la escrita son necesarias para llevar a cabo todas las acciones que se planeen, los códigos que se utilizan deben ser
-
Escritura Y Producciom De Textos
estrellahuallpaÍNDICE Paginas ÍNDICE _______________________________________________________1 INTRODUCCIÓN________________________________________________2 OBJETIVOS____________________________________________________3 CAPÍTULO I (Producción de textos) ___________________________________4 a. etapas de la producción de textos escritos___________________________5 b. enfoques de proceso en la producción de textos escritos___________________9 Capitulo II (escritura de textos) ___________________________________14 a. la expresión de la información de modo coherente para otras personas_____15 b. las
-
ESCRITURA. LECTURA
bren01ESCRITURA PARA LOGRAR QUE EL ALUMNO USE MAYÚSCULA AL ESCRIBIR NOMBRES PROPIOS SE REQUIERE QUE CON LA AYUDA DE FAMILIARES HAGA UNA LISTA, DE MANERA COTIDIANA, DE LOS FAMILIARES QUE CONFORMAN SU HOGAR O INCLUSO SUS AMISTADES. CON LA INTENCIÓN DE QUE EL ALUMNO EMPLEÉ LA ESCRITURA PARA COMUNICAR SUS
-
ESCRITURA: REVELACIÓN DE UNA HUELLA DIGITAL DEL ALMA
DuvaannESCRITURA: REVELACIÓN DE UNA HUELLA DIGITAL DEL ALMA “Escribir es un oficio que se aprende escribiendo”. Simone de Beauvoir [1]. ¿Para qué escribimos? Esa es la eterna pregunta que nos hacemos en muchas ocasiones. Estamos en todo momento buscándole la utilidad a la escritura. Al mirar el fondo de esa
-
ESCRITURALIDAD
jhonradaESCRITURALIDAD La escrituralidad no solo implica tomar un papel y lápiz o quizás un medio electrónico y apuntar cosas que lleguen a nuestra mente, es algo más complejo que implica razón y coherencia en todo, independientemente que dé el objetivo final al que se desee llegar. Para saber aprender hay
-
Escuadras
nilson17METROLOGÍA Dr. Primitivo Reyes Aguilar Septiembre 2007 Metrología Metrología. Es la ciencia de las mediciones. Deriva del griego “metrón” medida y “logos” lógica. Sus elementos clave son: El establecimiento de estándares de medición que sean internacionalmente aceptados y definidos El uso de equipo de medición para correlacionar la
-
Escucha Activa
NeroComunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen varios niveles de escucha que se pueden emplear dependiendo de que del nivel de entendimiento que se alcanza en cada caso caso: 1. Parafrasear, es decir,
-
Escucha Activa
tcarrillo1) ¿Qué es escucha activa y para qué sirve en el ámbito académico ejercer la escucha activa? La escucha activa es un proceso fundamental para una comunicación eficaz. Implica la actividad de atender y escuchar con atención el mensaje que otra u otras personas trasmiten. Se trata de comprender el
-
Escucha Activa
AL02718511Objetivo: Crear una mejor comunicación con todos los que nos rodean, sabiendo escuchar lo que nos dicen, y no solo oírlo. Procedimiento: Focalice su atención en el tema: Deje de hacer cualquier actividad que estuviera realizando, que no sea relevante y concéntrese en el orador o el tema
-
Escucha Activa
exftsHERRAMIENTAS PARA LA ESCUCHA ACTIVA Dentro del proceso de la comunicación, como todos conocemos, existe un emisor y un receptor; éste proceso comunicativo comienza a partir de dos personas y puede llegar a darse incluso en grupos de mas de dos, cosa que nos convierte a ambos, a cada uno,
-
Escucha Activa
eu09Se focaliza intencionalmente en la persona, o grupo, que emite una información (datos). Uno escucha, ya sea al grupo o sólo a dos personas, para comprender lo qué se está diciendo. El oyente no necesariamente debe estar de acuerdo con lo que se dice, pero si debe comprender en su
-
Escucha Activa
astridbazuaTítulo: escucha Activa. Introducción: La escucha activa no es solo escuchar por escuchar como su nombre lo dice, si no que es comprender y entender lo que la persona está hablando o se nos está diciendo. Como oyente deberíamos ser capaces de repetir con nuestras propias palabras lo que la
-
ESCUCHA ACTIVA
kelyvaleriaENSAYO LA ESCUCHA ACTIVA Significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. La diferencia entre oír y escuchar es percibir las vibraciones de sonido, mientras que escuchar es entender, comprender o dar sentido a lo que se oye. La escucha activa se refiere a
-
ESCUCHA COMPRENSIVA
GLJ828INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN El tema escogido para realizar el presente trabajo de investigación es la escucha comprensiva. Saber escuchar comprensivamente ayudará a desarrollar estrategias y mecanismos cognoscitivos que favorecerán los procesos de comprensión del contenido. Además, se reforzarán otras habilidades o destrezas como la lectura, escritura, la expresión oral y, sobre
-
ESCUCHA EL CONSEJO Y ACEPTA CON DISCIPLINA DE LOS DICHOS DEL CONOCIMIENTO
mig341028floresREFLEXION ESCUCHA EL CONSEJO Y ACEPTA CON DISCIPLINA DE LOS DICHOS DEL CONOCIMIENTO LOS NIÑOS SON OBSERVADORES, BUSCAN MODELOS A SEGUIR Y PREDICAR CON EL EJEMPLO.SE EDUCAN INFLUENCIADOS POR EL AMBIENTE EN DONDE SE DESENVUELVEN. INCULCAR VALORES ES UN PROCESO CONSTANTE, ENSEÑAR VALORES POR IMPOSICION ES NEGATIVO, DEBE HACERSE CON
-
Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos medios, códigos y herramientas apropiadas.
Jaqueline Hernandezhttp://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg http://www.ur.mx/Portals/91/Logo_UANL.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON CELA ETAPA 3 RAZONAMIENTO DISCURSIVO. COMPETENCIAS GENERICAS 4. Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos medios, códigos y herramientas apropiadas. Atributos: * Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. * Maneja las tecnologías de la información y la
-
Escucha la melodía de mi corazón
Ximena Asunción MondragónEscucha la melodía de mi corazón -Eran alrededor de las 9 pm en mi casa ubicada en Italia, estaba recostada en mi cama y de repente sonó el timbre de casa, me levanté, fui a abrir la puerta, ahí estaba mi amiga Jade con su novio Jean Carlos los invité
-
Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.
menmenjazSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL http://rosaurazapatacano.edu.mx/assets/images/secretaria-educacion.jpg http://www.cocytech.gob.mx/media/identidad/escudo-vertical1.jpg DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “ROSARIO CASTELLANOS” CLAVE: 07ENL0004T JARDÍN DE NIÑOS Y NIÑAS: “ESTEFANÍA CASTAÑEDA” CLAVE: 07DJN0028F ZONA: 012 SECTOR: VIII DOCENTE FRENTE A GRUPO: L.E.P. CECILIA VELÁZQUEZ CAMILO Competencia: * Escucha y cuenta relatos literarios que
-
Escucha las palabras de tu padre
kexxyEscucha las palabras de tu padre Había un hombre muy rico que poseía muchos bienes, una gran estancia, mucho ganado, varios empleados y un único hijo, su heredero. Lo que más le gustaba al hijo era hacer fiestas, estar con sus amigos y ser adulado por ellos. Su padre siempre
-
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
Madeline Martínezhttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png https://pbs.twimg.com/profile_images/684491157276102656/xyloDnNW.png Actividad de aplicación Materia: Español Docente: Ernesto Russek García Grupo: 135 Turno: Matutino Equipo 4 Madeline Martinez #19 Fabian López #23 Sarahi Maldonado #24 Nataly Herrera #21 Abigail Ledezma #22 Maritza Hernández #20 Monterrey, Nuevo León 22 de agosto de 2016 Competencias. Etapa 1 Competencias Genéricas. 4. Escucha,
-
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados
lauragracielaj________________ PLAN DE TRABAJO Asignatura Lectura, Expresión Oral y Escrita Profesor Lic. Laura Graciela Juárez Gerónimo Competencias Genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Atributos 4.1 Expresa
-
-
ESCUCHAR CON LO OJOS A LAS MUERTAS.
Ana MinoSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA 4 EL RESUMEN Mino Reyes Ana María Margarita M2C3G28-111 18-FEBRERO-2021. El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: 2. Escuchar con los ojos a las muertas de Carlos Monsiváis __________________________________________________________________________ 3. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona
-
Escuchar con los Ojos a las Muertas
Ricardo Antonio Morales LópezSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen 1. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Por el escritor, es el que más conocía, de los que había. 1. Investiga sobre el contexto del autor y completa
-
Escuchar con los ojos a las muertas
PrincestonSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: Escuchar con los ojos a las muertas Carlos Monsiváis. ______________________________________________________________________ 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Porque es un tema
-
Escuchar con los ojos a las muertas de Carlos Monsiváis
Maricela Hernández ReyesSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: Escuchar con los ojos a las muertas de Carlos Monsiváis. _________________________________________________________________ 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. El título me
-
Escuchar con los ojos a las muertas, Carlos Monsiváis
Florentino SolanoEscuchar con los ojos a las muertas, Carlos Monsiváis Resumen En este esclarecedor texto, el autor nos presenta, en primera instancia, un reportaje de Sergio González Rodríguez realizado con análisis profundos sobre los feminicidios cometidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, de 1993 a 2002; pero también nos presenta un panorama desgarrador
-
Escuchar con los ojos a las muertas, Carlos Monsiváis
AlexQzdActividad integradora 4 El resumen Brenda Guadalupe Sánchez Mendoza Grupo: M2C2G42-078 8 de septiembre del 2022 Asesora: Laura Susana Orozco Gutiérrez ________________ El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: Escuchar con los ojos a las muertas, Carlos Monsiváis 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste,
-
Escuchar con los ojos a las muertas; Carlos Monsiváis. El resumen
vanero91Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: ______Escuchar con los ojos a las muertas; Carlos Monsiváis. ____________________________________________________________________ 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Por el título, ya
-
Escuchar Hablar Leer Escribir
perlalc20Escuchar Hablar Leer Escribir Es comprender el mensaje y para hacerlo debemos poner en marcha un proceso cognitivo de construcción de significado y de interpretación de un discurso pronunciado oralmente Escuchamos con un objetivo determinado y con expectativas concretas sobre lo que vamos a oír. Microhabilidades de la comprensión oral:
-
ESCUCHAR Y ANALIZAR LAS LECTURAS QUE SE ESCOGIERON PARA EL GRUPO
Felipe ChacónESCUELA EMANCIPACION CAMPESINA 30DPR4295U PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD DE LECTURA DEL SEGUNDO GRADO GUPO B 1.- SE ORGANIZO LA BIBLIOTECA DEL AULA 2.- ESCOGIMOS LAS LECTURAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIDAD 3.- SE ESCOCGIO EL DIA VIERNES PARA LA PRACTICA DE LA LECTURA TEMA.- LECTURA DE FABULAS PARA NIÑOS
-
Escuchar Y Escribir Como Manifestacion Estetica
luzgamgarEscuchar y hablar van de la mano en todo momento ya que si se combinan con precisión se obtiene un dialogo y aunque no es más importante uno u otro en este texto se enfocará en escuchar. Escuchar no es lo mismo que oír, recurren al mismo órgano pero se
-
Escuchar Y oír
brujis1311Resumen Hay muchas estrategias para mejorar la capacidad de la escucha, hay diferencia también en lo que decimos de escuchar y oir, en la sociedad se dice que es lo mismo, pero no es así; la escucha necesita del oír, para comprender lo que nos están tratando de decir. Se
-
Escuchar Y Responder
lalipinedaEscuchar y Responder Escuchar: es el proceso de percibir mensajes hablados o no verbales, así de construir significado a partir de ellos y de responderlos. Escuchar requiere de habilidad, energía y concentración. La capacidad para entender lo que se comunica dependerá de cómo te prepares y de ponerse en el
-
Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social
gatitapecositaPlanificación Micro curricular por Bloques Profesor: Área: Año Básico: Tiempo: Carlos Alberto Pin Pezo Lengua y Literatura. Segundo 5 Semanas Eje integrador del Área: Eje transversal: Períodos 60 Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social. Formación ciudadana. Fecha de inicio Eje de aprendizaje: Bloque Nº1: Fecha Final Escuchar,
-
Escuchemos Provechosamente
isajuanesESCUCHEMOS PROVECHOSAMENTE A NUESTROS INTERLOCUTORES. A UNOS EJECUTIVOS SUPERIORES DE UNA EMPRESA DE TEXTIL DE CHICAGO , LES PIDEN QUE INVESTIGUEN EL PAPEL QUE DESEMPEÑA LA ESCUCHA Y DICEN LO SIGUIENTE : - PIENSO QUE EL 80 % DE MI TRABAJO DEPENDE DE CÓMO ESCUCHE A ALGUIEN O DE QUE
-
Escudo de armas
lovlyNochistlán Nochistlán es la cabecera municipal del municipio de Nochistlán de Mejia en el estado Mexicano de Zacatecas. La Palabra Nochistlán viene de Noch-tlan: Noch (tli): Lugar de tunas, Noch-ez-tlán: Noch (tli)-ez-tli)-Tlan: Lugar de Grana. Que significa: Lugar de tunas o de grana; Su lema es Ashcanquema Téhual Nehual ...
-
Escudo Nacional
pilarppgEl escudo nacional Mexicano El escudo nacional mexicano, es un símbolo que representa al conjunto de los estados que conforman el país de México y tiene hoy en día una representación tal, que en todos los documentos oficiales, monedas y símbolos nacionales, se encuentra representada este símbolo. El origen del
-
Escudo Nacional Mexicano
becamSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Cuento Del Escudo Nacional Cuento Del Escudo Nacional Composiciones de Colegio: Cuento Del Escudo Nacional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 563.000+ documentos. Enviado por: Sara 29 abril 2011 Tags: Palabras: 848 | Páginas:
-
Escudos De Apellidos
timon015Hasta su conquista, en 1492, los únicos habitantes de Norteamérica eran los indios. A partir del siglo XVI comenzaron a llegar los primeros colonizadores europeos. Los españoles llegaron a Florida y California, los franceses al Golfo de Méjico extendiéndose hasta los Grandes Lagos, los holandeses al valle de Hudson y
-
Escuel Comunidad Y Cultura
CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRECIENTFICO, OBSTACULOS EPISTEMOLOGICO Y CONOMIENTO CIENTIFICO. El conocimiento cotidiano se construye mediante las acciones que se realizan diariamente en el salón de clases, que en lo personal este conocimiento lo empleamos todos los días ya que en este momento me encuentro en formación docente, la cual se
-
Escuela
nada15DIAGNÓSTICO Como futuras Interventoras Educativas estamos capacitadas para diagnosticar, diseñar, poner en práctica y evaluar proyectos de mejora educativa, social y afectiva, desde una perspectiva crítica, innovadora, con la finalidad de resolver problemáticas que promuevan el desarrollo infantil, por lo que nos preocupamos por el bienestar de los padres de
-
Escuela
guarnielita• La profe da un saludo de bienvenida y toma el cuaderno de asistencia y comienza a llamar a lista. Teniendo en cuenta de que no le valla a faltar ningún alumno, excepto de que ese niño o niña ausente, halla reportado su ausencia por escrito. • Escribe en el
-
-
ESCUELA
erik.vallejoEJERCICIOS DE MOVIMIENTO,ACELERACION Y CAIDA LIBRE. QUE DISTANCIA RECORRE LUIS EN SU MOTO PARA LLEGAR A LA ESCUELA SI CORRE A UNA VELOCIDAD MEDIA DE 135 KM/HR, EN UN TIEMPO DE 1.5 HRS. DATOS FORMULA S USTITUCION OPERACIÓN RESULTADO CALCULA LA ACELERARACION DE UN AVION, QUE LLEVA UNA VELOCIDAD INICIAL
-
Escuela
DiegoPinedaLa escuche en el club? . no se jaja pero me dices como y donde. y no te quiero, te mando la lista, y que no te voy a ver a tu hermana jaja y ya me cambiaste por alguien que no se estuvo feliz. . . . . pero
-
Escuela Académica de Ingeniería de Sistemas
Daalca IngUniversidad César Vallejo Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas G:\fai\ORAM FAI\FACULTAD DE INGENIERIA\2009-2\LOGO UCV.jpg Universidad César Vallejo Escuela Académica de Ingeniería de Sistemas INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONAL I SIDERPERU Planeamiento y Control de la Producción Nombre del Proyecto: “Sistema Biométrico de Huellas para Control de Asistencia del Personal de la
-
ESCUELA ADMINISTRATIVA
yane16Escuelas: ESCUELA ADMINISTRATIVA Localizada en Alemania, creó la primera cátedra y cursos de Estadística, dándole importancia a la información requerida por el estado. Se consideran como los principales representantes de esta escuela a: Vito de Seckendorff (1626 – 1689); Herman Conring, quien inició un curso de Estadística en la Universidad
-
ESCUELA AMBIENTAL.
MaryLoran* ESCUELA AMBIENTAL Esta corriente administrativa surge en 1977, y fue desarrollada por psicólogos experimentales. Se basa en la armonía del ser humano con respecto a las condiciones ambientales que lo rodean. * ESCUELA AMBIENTAL * Las escuelas anteriores han considerado como actores principales del proceso de formación de estrategias
-
Escuela americana Principales representantes de la escuela americana
HFHFHFHEscuela americana Principales representantes de la escuela americana Boas (1858-1881) Algunos postulados y comentarios sobre la escuela americana Franz Boas marcó líneas básicana de orientación que anticiparon el funcionalismo. La idea central era considerar la cultura como una totalidad, un conjunto de elementos integrados. La metodología buscaba pruebas concretas del
-
Escuela Caracteristicas
milagrosvegaIrcio, por Iztapalapa. Hernán Cortés quedó al mando de los bergantines desde Texcoco. Antes de iniciar el ataque se supo que Xicohténcatl no se encontraba en su posición, probablemente por estar coordinando sus fuerzas o realizando tareas de acopio. Cortés aprovechó la ocasión para acusarlo de traición y lo sentenció
-
Escuela Cerrada
maricardenasaExisten muchos motivos por el cual las aulas están cerradas, anteriormente no permitían que los demás docentes o el alumnado viera que sucedía dentro del aula donde cierto docente está trabajando, mucho menos se les permitía el acceso a los padres de familia ni a la demás comunidad. Existen diferentes
-
ESCUELA CIENTIFICA
abustamhESCUELA CIENTIFICA: • AUTOR: Frederick wilnslow Taylor • CONCEPTOS: Esta escuela surge a partir de 1900 y concluye a principios de la década de los cuarentas. A esta escuela se le llama científica porque emplearon el método científico A esta corriente se le conoce también con el
-
Escuela Clasica
irvin_20La escuela clásica fue formada por por Smith y sus seguidores Jean-Baptiste Say (1767-1832), Thomas Robert Malthus (1766-1834), David Ricardo (1772-1823), James Mill (1773-1836), John Stuart Mill (1806-1875) y otros, quienes sostenían que la actividad económica de la sociedad está sometida a sus propias leyes —que son leyes naturales—, en
-
Escuela Clasica
cristell92Nace como reacción a la barbarie y los métodos medievales donde privaba la tortura como medios de obtención de pruebas, igualmente como reacción el principio de juzgado, es decir, tribunales diferentes para nobleza y los plebeyos, inspirada en la Doctrina de los Enciclopedistas del siglo XVIII, con Beccaria que en
-
ESCUELA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN
pam1982ÍNDICE DEDICATORIA. 1 AGRADECIMIENTOS. 2 ÍNDICE 3 INTRODUCCIÓN 4 CAPITULO I: ESCUELA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN 5 1.1 Su Importancia 6 1.2 Las Seis Funciones Básicas De La Empresa 7 1.3 Aportes De La Escuela Clásica. 7 1.4 Universalidad De La Administración 12 CAPITULO II: LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA
-
Escuela clásica.
dianaprinssEscuela clásica La escuela económica clásica nace con la publicación por Adam Smith de "La Riqueza de las Naciones" en 1776, describiendo su publicación como el nacimiento efectivo de la economía como una disciplina separada.economia clasica - adam smith El libro identifica la tierra, el trabajo y el capital como
-
Escuela Clasicas
juanp.salazarrESCUELA CLASICA Para efectos del presente trabajo se resumirá lo expuesto concerniente a uno de los enfoques administrativos, pilares de toda la teoría que hoy en día se ejerce. Este resumen se concentra en la ESCUELA CLASICA así: Se divide en dos grandes áreas de estudio: 1. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA: Su
-
ESCUELA COMO MAQUINA DE EDUCAR
efrnatLeer Ensayo Completo Suscríbase LA ESCUELA COMO MAQUINA DE EDUCAR. Tres escritos sobre un proyecto de la modernidad. ¿POR QUE TRIUNFÓ LA ESCUELA? o la modernidad dijo: "Esto es educación", y la escuela respondió: "Yo me ocupo" El autor plantea en su hipótesis que el fenómeno de la escuela como
-
ESCUELA COMUNIDA Y CULTURA
irvinglupitaCUESTIONARIO I.- DATOS GENERALES - Sexo - Año de nacimiento - Situación familiar Soltero casado unión libre Viudo divorciado -Número y edad de los hijos -Fecha de llegada al lugar de residencia; Menor de 5 años De 5 a 10 años De 10 años o más -Lugar de residencia anterior
-
Escuela Conductista
sofiafranESCUELA PSICOLOGICA DE LA ADMINISTRACIÓN ANÁLISIS La escuela Psicológica o teoría conductista tiene como objeto el análisis de la superación personal de los individuos determinando la posibilidad de ordenar las relaciones para beneficio de las organizaciones. Además, determinaron que las personas pretendían obtener algo más que recompensas o placer al
-
Escuela Contingencial o Teoría de Decisiones
moratayamdaidrinEscuela Contingencial o Teoría de Decisiones La teoría de las contingencias o también llamada situacional, intenta dar respuesta a las contingencias o situaciones diarias de una empresa, institución o grupo de personas que trabajan para lograr metas en común utilizando la menor cantidad de recursos para lograr los mejores resultados
-
Escuela Critica
vteoxvESCUELA TRADICIONAL, NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÏTICA Fundamentación de la didáctica Margarita Pansza G.Esther C. Perez J. Y Porfirio Moran O. México, Edit. Gernikasexta edición 1996 ESCUELA TRADICIONAL,NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación formal la escuela. En ella se concretan los proble¬mas de finalidad, autoridad, interacción
-
Escuela De Administracion
rivalgaCENTRO UNIVERSITARIO IBEROMEXICANO Licenciatura: Administración. Asignatura: Administración II TEMA DE INVESTIGACION: COMO CREAR UNA EMPRESA NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DEL CATEDRATICO: MATERIA: ADMINISTRACION ANTECEDENTES Somos una distribuidora de materias primas, todo para todo tipo de evento, una empresa familiar creada el dia 18 de marzo de 2010, un proyecto que
-
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
HeddaUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ESCUELA DE EDUCACION A DISTANCIA FACULTAD DE ADMINISTRACION ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: LENGUAJE I PROFESORA: Ma. Del Pilar Tambini. ALUMNA: Vizueta Ganz, Hedda TAREA:4 1) Definir las siguientes categorías y preposición: el verbo, el adverbio y la preposición. El Verbo; Son todas las palabras
-
ESCUELA DE ASISTENCIA GERENCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS
fhriveraUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE ASISTENCIA GERENCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL CULTURA Y VALORES EVALUACION A DISTANCIA ================= Mayo – Octubre 2012 a) ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO 1. Según Miguel Ritter, autor del libro base de
-
Escuela De Calidad
daliasantosLa familia en el proceso educativo Fragmentos del Módulo “Familia en el Proceso Educativo”, elaborado por especialistas del CELEP para la Maestría en Educación Preescolar que desarrolla la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI). La Familia como agente Educativo. Conceptos básicos La familia es el grupo humano primario más importante
-
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
edgarrrrr23UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente Contenido didáctico del curso Nutrición de rumiantes To mado de simulium.bio.uottawa.ca/ En qué situaciones se produce retraso en el establecimiento de protozoos en el rumen? Cuando se forma ácido láctico en el rumen,
-
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES.
eanavarroohttp://estudios.unad.edu.co/templates/unad2015/images/logoUNAD2015.png UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO COLABORATIVO II PRESENTADO POR: ROSALIN KATHERINE AYOLA BROCHERO EDWIN ALBERTO NAVARRO OROZCO GRUPO 102058A_292 PRESENTADO A: WILLIAM MENDOZA GALVIS ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOVIEMBRE DE 2016 INTRODUCCION Por medio del siguiente trabajo presentamos una
-
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería. Impacto actual para la empresa
lidneyalvarezDesarrollo de Habilidades de Negociación Evaluación Final José Elver Bautista Código: 9.630.044 Tutora: Iraide Molina Peralta Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Cead Cumaral Noviembre de 2015 1. Aporte 1: El Estudiante debe analizar cada una de las propuestas de la gerencia, evaluando
-
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO
alondraisa17ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO Doctorado en Educación con acentuación en Comunicación y Tecnología Educativa (CTE) Seminario de Paradigmas de Investigación Científica Trabajo 3.1: Ensayo Metodológico Cuantitativo Alumno: María de Lourdes Leija Hernández Matrícula: Dr37 Catedrático: Dr. Hernán Medrano Rodríguez Monterrey N. L. a
-
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES
yulitatysTRABAJO COLABORATIVO FINAL PSICOLOGÍA SOCIAL YULEIDYS ALARCÓN CODIGO: 39.463.438 TUTOR: LUIS ALEJANDRO PABÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES CEAD VALLEDUPAR 2.014 INTRODUCCION Esta parte final del trabajo nos lleva a la elaboración de un cuadro matriz en donde evidenciaremos y aplicaremos lo