ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 7.351 - 7.425 de 176.852

  • ANALISIS DE LA OBRA EL PODER DE LA INFANCIA

    ANALISIS DE LA OBRA EL PODER DE LA INFANCIA

    Naomi ArticaANALISIS DE LA OBRA EL PODER DE LA INFANCIA 1. OBRA * EL PODER DE LA INFANCIA 2. AUTOR Biografia de León Tolstói * LEON TOLSTOI 3. POSICION DEL NARRADOR * TERCERA PERSONA 4. ESENARIO DE LOS HECHOS * CALLE * LA PLAZA * LA CASA 5. TEMA CENTRAL *

  • Analisis De La Obra El Popol Vuh

    susymelgar4.- Reiteración Esto es cuando en el libro Popol Vuh se refiere de dos cosas, por lo que en el siguiente párrafo que nos habla de lo mismo sólo que hace uso de diferentes palabras para referirse a lo mismo. Ejemplo: “Y estando terminada la creación de todos los cuadrúpedos

  • ANALISIS DE LA OBRA EL PRINCIPITO

    ANALISIS DE LA OBRA EL PRINCIPITO

    EylerMora06ANÁLISIS LITERARIO OBRA EL PRINCIPITO INTRODUCCIÓN  La obra “El Principito” escrita por Antoine De Saint – Exupéry trata la historia de un niño que se llamaba el principito quien emprende un viaje por diversos planetas conociendo en cada uno de estos distintas personalidades y pensamientos, y de cada planeta

  • Analisis De La Obra El Reguardo

    ruthperaltaUNIDAD V El Resguardo del autor dominicano: Juan Bosch, contesta: • ¿Cuál es el título y el género literario al que pertenece? Titulo de la obra el reguardo género literario: es una narracion ¿Cuál es la forma de Elocución? diálogo ¿Quiénes son los Personajes Principales y Secundarios con sus respectivos

  • Análisis De La Obra El Rinoceronte

    angelica198524Análisis De La Obra El Rinoceronte INTRODUCCIÓN LA LECTURA ES UNO DE LOS MEDIOS POR LOS CUALES PODEMOS AMPLIAR NUESTROS CONOCIMIENTOS, ENRIQUECER NUESTRO VOCABULARIO Y APRENDER COSAS NUEVAS. HAY MUCHAS COSAS QUE LEER, PERO LEER UN LIBRO, SOBRE TODO DE CRECIMIENTO PERSONAL, VIENE A LLENAR ESE VACÍO QUE LOS LIBROS

  • Analisis de la obra el viejo y el mar

    Analisis de la obra el viejo y el mar

    roger0132Introducción El presente trabajo trata sobre el análisis de la obra el viejo y el mar, la cual fue escrita por el autor Ernest Hemingway, el asunto de esta obra es la lucha de las personas por lograr un sueño o un objetivo. Esta obra narra una linda historia, de

  • ANALISIS DE LA OBRA EL VUELO DE LOS CONDORES

    mahumaANALISIS DEL CUERPO LITERARIO I. ESTRUCTURA EXTERNA BIOGRAFIA DEL AUTOR Abraham Valdelomar Escritor peruano. Nació en la ciudad de Ica el 27 de abril de 1888 y murió en Ayacucho el 3 de noviembre de 1919. Abraham Valdelomar fue hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de Carolina Pinto. Siguió sus

  • ANÁLISIS DE LA OBRA HUASIPUNGO

    ANÁLISIS DE LA OBRA HUASIPUNGO

    Salome8velasquezUnidad Educativa de las Fuerzas Armadas Colegio Militar “Eloy Alfaro” Alumno: Abigail López- Salomé Pincay Tema Monográfico: ANÁLISIS DE LA OBRA HUASIPUNGO Tutor de monografía: MSc. Nubia Cuaspud 2019-2020 ÍNDICE 1. Introducción…………………………………………………………………….. III 2. Objetivo …………………………………………………………………………IV 3. CAPITULO I …………………………………………………………………. 1. Marco teórico 1. Biografía del autor ………………………………………… 2. Contexto

  • Analisis De La Obra Jupiter

    Samuel_GuevaraIDEA PRINCIPAL: la Independencia IDEAS SECUNDARIAS: amor, deseo de superación, traición, envidia. Existe dentro de la obra una comparación entre los personajes principales y el grupo social que representa, PERSONAJES: Júpiter: Esclavo negro, representa al pueblo salvadoreño que se encuentra bajo el yugo español quien es su amo, quien puede

  • Analisis De La Obra La Baldomera

    jOzmiANALISIS DE LA OBRA LA BALDOMERA DE ALFREDO PAREJA DIEZCANSECO A) Cinco sugerencias al título: 1.- La baldomera: se torna un titulo un tanto grotesco del cual podemos fijarnos en su significado tomándolo como algo malo. 2.- Tiene un nombre del cual podemos imaginar varias cosas entre esas una imagen

  • Analisis De La Obra La Candida Erendida Y Su Abuela Desalmada

    keisy9602Análisis de la obra 1. Título de la obra La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada 2. Actor Gabriel García Márquez 3. Mini biografía Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) el 6 de marzo de 1927. Sus padres fueron Gabriel García y

  • Analisis De La Obra La Familia De Pascual Duarte

    janes65CAMILO JOSE CELA (Camilo José Cela Trulock; Iria Flavia, La Coruña, 1916 - Madrid, 2002) Escritor español. Residió en Mallorca, donde en 1956 fundó la revista Papeles de Son Armadans. Desde muy joven compuso poesía, con ecos e influjos de autores como Neruda y Alberti, y algunos pasaron al libro

  • ANÁLISIS DE LA OBRA LA ILÍADA

    ANÁLISIS DE LA OBRA LA ILÍADA

    MARINA1966TALLER: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS ANÁLISIS DE LA OBRA LA ILÍADA Valentina Moreno Oviedo 11-03 1. Averigüe los principales datos bibliográficos de Homero. Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo VIII a.C. Es autor de dos de las principales obras de la

  • Analisis De La Obra La Mañosa

    yukeydiANALISIS DE LA OBRA LA MAÑOSA LA MAÑOSA AUTOR JUAN BOSCH GAVIÑO PRODUCCION LITERARIA Y DATOS BIBLIOGRAFICOS DEL AUTOR Juan Bosch (1909- ), político y escritor dominicano, presidente de la República (1962-1963). Nació en La Vega y estudió en la Universidad de Santo Domingo. Adversario democrático del régimen dictatorial de

  • ANALISIS DE LA OBRA LA MARIA

    osjusacaANÁLISIS DE LA OBRA LA MARÍA DE JORGE ISAAC FABIAN ANDRES GAVIRIA ROJAS ERICA TATIANA SAENZ CANTILLO INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGRÍCOLA PIAMONTE ESPAÑOL SÉPTIMO A NOVIEMBRE/2013 ANÁLISIS DE LA OBRA LA MARÍA DE JORGE ISAAC Trabajo Final Estudiantes: FABIAN ANDRES GAVIRIA ROJAS ERICA TATIANA SAENZ CANTILLO Docente: ALIRIO BOLAÑOS Área: Español

  • Analisis De La Obra La Sangre De Tulio Manuel Cestero

    carlosjmz12INTRODUCCION En ésta Obra presentará un resumen general de lo que es la novela “La Sangre”, de Tulio Manuel Céstero, donde se presentan las condiciones de vida de los dominicanos durante la dictadura de Heureaux y los gobiernos siguientes. La Sangre 1-Obra * La sangre. 2-Autor * Tulio Manuel Cestero.

  • Analisis De La Obra La Santa

    elianaandreaEl narrador cuenta en primera persona y es el propio García Márquez quién narra la historia, intercalando pequeños argumentos sobre sucesos vividos por él mismo en Roma . ( De hecho , él vivió varios años en Europa .) La narración se mantiene en el pasado mediante nexos verbales del

  • ANALISIS DE LA OBRA LA VACA DE CAMILO CRUZ

    ANALISIS DE LA OBRA LA VACA DE CAMILO CRUZ

    Anel Vivi Sangay HuamánAnálisis de la obra “La vaca” de Camilo Cruz Esta obra nos invita a romper todos esos paradigmas que han truncado nuestro progreso y superación, nos induce a mirar más allá de nuestra propia nariz, a romper todos esos malos hábitos que han crecido en cada uno de nosotros y

  • ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA MADRE"

    jotamixANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA MADRE" I. PARTE INFORMATIVA 1. AUTOR: Máximo Gorki 2. BIOGRAFIA: Máximo Gorki, Seudónimo de Alexei Máximo, nace el 28 de marzo de 1868. En 1873 fallece su padre y el niño va a vivir con sus abuelos, luego de que su madre se casa

  • Análisis de la Obra Literaria Ana Isabel, una niña decente, de Antonia Palacios

    Análisis de la Obra Literaria Ana Isabel, una niña decente, de Antonia Palacios

    laudelinapaolaAnálisis de la Obra Literaria Ana Isabel, una niña decente, de Antonia Palacios. PERSONAJES: Personaje Principal: Ana Isabel Alcántara Personajes Secundarios: -Jaime, hermano de Ana Isabel -Señora Alcántara, Madre de Ana Isabel -Señor Federico Alcántara, Padre de Ana Isabel -Primos Izaguirre: Josefina y Luis -Pepe el Monaguillo -El Negrito Eusebio

  • Analisis de la obra literaria Colombiana Delirio de Laura Restrepo

    Analisis de la obra literaria Colombiana Delirio de Laura Restrepo

    Santiago SánchezResultado de imagen para ut logo Análisis de la obra literaria Delirio Estudio del Texto Literario Presentado Por: Juan Camilo Martínez Urrea Código: 085151502018 Presentado A: Elmer Hernández Universidad del Tolima Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana Ibagué, 2019 ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA

  • ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA EL VIEJO Y EL MAR

    analeylaminottaANALISIS DE LA OBRA LITERARIA EL VIEJO Y EL MAR 1) ¿Quién es el autor de la obra? _________________________________________________________ • Plasme el retrato del autor de la obra en el siguiente cuadro: (Elabore el pie de foto) _____________________ 2) Relate la biografía del autor de la obra. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 3) Realice

  • Análisis De La Obra Literaria FACUNDO

    Vivi17FACUNDO Biografía del autor Domingo F. Sarmiento Político y escritor argentino (San Juan, 1811 - Asunción del Paraguay, 1888). Domingo Faustino Sarmiento realizó sus primeros estudios en su provincia natal y en la de San Luis, bajo la dirección de los presbíteros José de Oro y Juan Pascual Albarracín, con

  • Análisis de la obra literaria “La lluvia” Arturo Uslar Pietri

    Análisis de la obra literaria “La lluvia” Arturo Uslar Pietri

    Dhamar RamosRedacción Tres Análisis de la obra literaria “La lluvia” Arturo Uslar Pietri Asistente Gerencial Trilingüe Miguel Ángel Fernández Muñoz #10 Joseph Daniel Franklin Cravioto #11 Monserrat Montiel Zapata #19 Dhamar Sahian Ramos Romero #21 Óscar Eduardo Rojas Sorcia #23 Daniela Tlaseca Armas #26 Centro de Idiomas y Estudios Superiores Volkswagen

  • Análisis de la obra literaria “Por un país al alcance de los niños” de Gabriel García Márquez

    kinkarusAnálisis de la obra literaria “Por un país al alcance de los niños” de Gabriel García Márquez OBJETIVOS GENERALES El intenta, plasmar y darnos a entender que si cambiamos las situaciones y los hechos que nos han llevado a lo que somos podremos formar una mejor Colombia, una Colombia que

  • Análisis de la obra Loreto

    Análisis de la obra Loreto

    mayuor2023“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” ESCUELA TECNICO SUPERIOR POLICIA NACIONAL DEL PERÚ HEROE NACIONAL CAPITAN ALIPIO PONCE VAZQUEZ “PROTECTORES DE LA DEMOCRACIA” TRABAJO GRUPAL DEL AREA DE REDACCION Y ORTOGRAFIA INTEGRANTES: BARZOLA AQUINO GIAN PEDRO SALAZAR LOZADA MICHEL JAIR TUERO RAMÍREZ JOSUÉ BENITO CALLAHUAYA EDUARDO JEAN PIER PARÍ

  • Analisis De La Obra Los De Abajo

    yenmil11I. INTRODUCCIÒN La literatura tiene entre sus atributos, la capacidad de resguardar los mitos, los símbolos, los recuerdos del pasado, del presente y el futuro, pero además, preservar el lenguaje de una generación y su correlativa composición social. Entre los variados géneros literarios que caracterizaron en los siglos XVII al

  • ANÁLISIS DE LA OBRA Los siete contra Tebas

    adrianillaANÁLISIS DE LA OBRA Los siete contra Tebas 1. La obra en sí misma ( 9 puntos). Tema: Si reducimos la obra “Los siete contra Tebas” a la mínima expresión, el tema que aparece es la maldición que recae sobre la estirpe de Layo, por la cual Edipo, su hijo,

  • Analisis De La Obra Madame Bovari

    villamanAnálisis de la obra madame Bovari Género literario Narrativo Especie literaria Novela Tema central.- Desde mi punto de vista, el tema central de esta obra sería, la infidelidad de Emma, ya que, ella, al no encontrar en su matrimonio lo que busca, intenta encontrarlo en otros hombres. Cómo tema secundario,

  • Analisis de la obra Manuela

    mariana0112analisis de la obra m,anuela momento histórico Manuela es una novela costumbrista escrita por el autor colombiano José Eugenio Díaz Castro en el año de 1856, publicada inicialmente por entregas en el periódico El Mosaico en 1858 y en forma completa en dos volúmenes en París después de la muerte

  • Analisis De La Obra Maria De Jorge Isaacs

    rafaelgeDATOS BIOGRÁFICOS JORGE ISAACS (1837-1895), escritor colombiano cuya fama se debe a un pequeño volumen de poemas, Poesías (1864), y a una sola novela, María (1867), que obtuvo un éxito inmediato y se convirtió en la novela más popular, imitada y leída de Latinoamérica sólo superada, según la crítica, por

  • Análisis de la obra narrativa El poema del mío Cid.

    Análisis de la obra narrativa El poema del mío Cid.

    ErikaBarbaEscuela Secundaria No 10 “Profesor Moisés Sáenz Garza” Trabajo: Análisis de la obra narrativa El poema del mío Cid. Autor: anónimo. Profesora: Irma Iñiguez Martínez Alumna: Myriam Delgado Cabral Clave: 1710 Monterrey N.L a 9 de Febrero del 2011 EL POEMA DEL MIO CID. El poema de mío Cid es

  • ANÁLISIS DE LA OBRA OLLANTAY

    ANÁLISIS DE LA OBRA OLLANTAY

    Luciana45678GUÍA DE ESTUDIO COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en lengua materna. DESEMPEÑO: Identifica información explícita, relevante y complementaria seleccionando información literaria peruana. Emite un juicio crítico sobre el estilo de un autor, considerando los efectos del texto en los lectores, y contrastando su experiencia y conocimiento con el contexto

  • Analisis De La Obra Plinio El Mesias

    anamadalenaEL REGRESO DE PLINIO EL MESIAS. (Relato) GUIA DE ACTIVIDADES. 1) Leer el titulo, observar la portada, leer fragmentos al azar, dar una ojeada rápida y general de la obra. • Producir oralmente un intercambio de impresión sobre los siguientes aspectos: • ¿De qué podría tratar la obra? Por la

  • Analisis De La Obra Porque Ami

    Temas Variados / ANALISIS LITERARIO DE POR QUE A MI? ANALISIS LITERARIO DE POR QUE A MI? Trabajos Documentales: ANALISIS LITERARIO DE POR QUE A MI? Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.095.000+ documentos. Enviado por: lidiaccama1 17 julio 2013 Tags: Palabras: 1069 | Páginas: 5 Views:

  • Análisis De La Obra Quien Se Ha Llevado Mi Queso

    rosamelbaIntroducción Cuando vi el libro de ‘Quien se ha llevado mi queso’ pensé que no era una obra muy extensa, que su contenido era muy limitado. Pero me encontré con una sorpresa al ir leyendo sus páginas: en cada una de ellas, hay una valiosa lección. El mensaje central de

  • Análisis de la obra Sab de Gertrudis de Avellaneda

    Análisis de la obra Sab de Gertrudis de Avellaneda

    Ali EscamillaReporte de lectura: Sab Gertrudis Gómez de Avellaneda 1841 Recuperado de: Biblioteca virtual universal (2003) Alitzel Guadalupe Escamilla Haas “Sab, como lo bueno y lo bonito de Cuba: El romanticismo como medio de denuncia” El romanticismo: ¿Qué quiso decir en la obra? Como bien sabemos, la obra nos relata un

  • Analisis De La Obra Teatral La Prima Fernanda De Antonio Y Manuel Machado

    181259LA PRIMA FERNANDA Esta obra teatral nos mete en el mundo de los aristócratas, de los financieros y de los políticos. Forma parte de lo que se llama «alta comedia». La obra cuenta la historia de dos primas casadas por sus familias, una con un príncipe polaco (Fernanda), otra con

  • Análisis de la Obra Viaje Sin Retorno desde un Pueblo Fantasma.

    Análisis de la Obra Viaje Sin Retorno desde un Pueblo Fantasma.

    cklimaxxIntroducción Estamos frente a un muy buen trabajo del Autor Nan Chevalier. Una obra que estudia los recovecos del alma de un ciudadano de clase media y los desmanes que la vida le tiene guardado. La obra está escrita en un lenguaje fácil de digerir y pone en evidencia la

  • Análisis de la Obra “Cipotes”

    deamorviAnálisis de la Obra “Cipotes” Materia: Español Profesora: Cindy Moreno Alumno: Orlin Hernández Grado: 9no Fecha: 16/10/13 La Ceiba, Atlántida, Honduras Introducción Este Análisis trata de darnos cuenta de la situación que se vive diariamente en nuestro país nos da otra perspectiva para ver la situación no solo del lado

  • Análisis de la Obra “Cipotes”

    chikiiiEspañol / Cipotes Cipotes Trabajos: Cipotes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.793.000+ documentos. Enviado por: deamorvi 21 febrero 2014 Tags: Palabras: 2099 | Páginas: 9 Views: 38 Leer Ensayo Completo Suscríbase Análisis de la Obra “Cipotes” Materia: Español Profesora: Cindy Moreno Alumno: Orlin Hernández Grado: 9no

  • Análisis de la obra “Don Quijote de la Mancha

    Análisis de la obra “Don Quijote de la Mancha

    Ariel BaezIntroducción El trabajo obedece a la presentación de un análisis de la obra “Don Quijote de la Mancha” para el área de Lengua Castellana y Literatura cuya finalidad consiste en la culminación del 3° B.T.I. Esta monografía tiene el propósito de motivar, lograr las metas y objetivos personales, tema se

  • Análisis de la obra “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”

    Análisis de la obra “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”

    Deni AguilarNOMBRE: Denisse Aguilar Morales MATRICULA: AL02920365 TAREA 5 Análisis de la obra “DON QUIJOTE DE LA MANCHA” FECHA: 05/09/2019 MATERIA: Los grandes escritores universales MAESTRO: Dámaris Emely Villa Mendoza ANALISIS “DON QUIJOTE DE LA MANCHA” Obra escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, reconocida en todo el mundo como una obra

  • Análisis de la obra “El caso del cuadro desaparecido”

    Análisis de la obra “El caso del cuadro desaparecido”

    osnapitzari26Imagen relacionada Nombre del trabajo: Análisis de la obra “El caso del cuadro desaparecido” Autor: Jordi Sierra I Fabra Materia: Taller de lectura y redacción Grado y Grupo: 1 semestre “B” Fecha: 24/10/17 ANÁLISIS DE UNA OBRA LITERARIA Jordi Sierra I Fabra es un escritor y comentarista musical español que

  • ANALISIS DE LA OBRA “EL VIEJO Y EL MAR” ERNEST HEMINGWAY

    ANALISIS DE LA OBRA “EL VIEJO Y EL MAR” ERNEST HEMINGWAY

    Erick OñateUNIDAD EDUCATIVA “MARIANO BENITEZ” BACHILLERATO INTERNACIONAL LENGUA A LITERATURA EN ESPAÑOL NS ANALISIS DE LA OBRA “EL EXTRAGERO” ERNEST HEMINGUAYW Por ERIK OÑATE PALABRAS: …. PELILEO: 2016 ________________ 1. Introducción ErnestHemingway.jpg Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois, 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho, 2 de julio de 1961) fue un

  • Análisis de la obra “Un Gato Vago y Sin Nombre”

    Análisis de la obra “Un Gato Vago y Sin Nombre”

    karo_grmzGarcía Muñoz Carolina Anadi Grupo: 512 Análisis de la obra “Un Gato Vago y Sin Nombre” 5 Elementos o partes de una obra teatral. 1. PROTÁSIS: Comienza cuando el protagonista se presenta y dice que es un chico de 17 años virgen al que le gustan los libros y las

  • Analisis De La Obra, "Me Quieres A Pesar D..."

    GolositoANÁLISIS DE LA OBRA DE TEATRO ME QUIERES A PESAR D... TEXTO: Argumento: la obra comienza con una mujer cansada de esperar a su esposo que se encuentra con un político haciendo campaña, ella arregla sus cosas en la maleta para irse, cuando su esposo llega borracho ella le reclama

  • Analisis de la obra: Amalia al amanecer

    Analisis de la obra: Amalia al amanecer

    Hernan ColmanIntroduccion Este análisis y trabajo fue elegido para poder aprender mas acerca de la literatura, estilos enfacis de la novela entre otros. Las expectativas hacia esta novela eran grandes ya que fueron sugeridas con el fin de abrir un poco mas la mente hacia nuevas ideas. Lengua y Literatura Castellana

  • Análisis De La Obra: Hombre Muerto A Puntapiés Del Autor Ecuatoriano Pablo Palacio

    stuartw Análisis de la obra: hombre muerto a puntapiés del autor ecuatoriano Pablo Palacio PABLO PALACIO • Escritor y abogado Ecuatoriano / 25 de enero 1906 (Loja) – 7 de Enero 1947 • Pertenecía a una rama empobrecida de los Palacio / Familia criolla y de abolengo aristocrático • Fundador

  • Análisis De La Obra: La Ciudad Y Los Perros

    tuerosAnálisis de la obra: La ciudad y los perros 1. - Título de la obra: “La ciudad y los perros”, 1963. 2. - Autor: Mario Vargas Llosa, peruano. 2.1 Biografía del autor: Escritor peruano, nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa. De muy niño viaja

  • Analisis de la obra: Quien se llevo mi queso

    Analisis de la obra: Quien se llevo mi queso

    ochan1988Analisis de la Obra: Quien Se Ha Llevado Mi Queso 1. De que trata la obra: Esta obra trata sobre dos ratoncitos y dos hombrecitos, que residían en un laberinto, aquí habían muchos pasillos oscuros y vacíos, pero habían recamaras repleta de quesos de todo tipo, usaron diferentes métodos para

  • Análisis de la observación y la entrevista realizada

    Análisis de la observación y la entrevista realizada

    Andrea Monge UreñaUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Vicerrectoría Académica Escuela Ciencias de la Educación Cátedra de Didáctica del Lenguaje Proyecto Aplicación de estrategias didácticas en armonía con el Programa de Estudio de Español para I ciclo Estudiante: Andrea Monge Ureña Cédula: 1 1106 891 Centro Universitario: Puriscal Grupo: 1 Fecha de entrega 01

  • Analisis De La Odisea

    alexismujana1. Capítulo Macondo era el pueblo de José Arcadio Buendía, un habitante con gran imaginación, casado con Úrsula Iguarán, que solía comprar inventos a Melquiades, el cabecilla de un grupo de gitanos que aparecían una vez al año con novedosos artilugios. Entre los objetos que le compró había un imán

  • Análisis De La Odisea

    nathajunaLa Odisea, siendo un poema épico narra los incidentes del héroe griego Ulises (Odiseo) desde el final de la guerra de Troya hasta su vuelta a Ítaca, isla de la que es rey. Durante su narración esta obra se refiere primero al desconcierto en que ha quedado sumida la casa

  • Analisis De La Oferta

    AdryMarBauIdentificación de las variables en el precio de un bien de acuerdo con la ley de la oferta Empresas potencialmente aptas: Es un factor que influye en la cantidad ofrecida de un bien o producto cualquiera, cuanto mayor es el numero de proveedores, mayor será la oferta. Al contrario cuando

  • Análisis de la oferta de quesillo en el mercado

    Análisis de la oferta de quesillo en el mercado

    Ibal IsabellaAnálisis de la oferta de quesillo en el mercado “27 de Febrero” de la ciudad de Macas Se pretende realizar un análisis de la oferta del quesillo (queso artesanal de la Amazonía sur) con la finalidad de observar las características en la comercialización del producto en y obtener información referente

  • Analisis De La Oveja Negra Y Otras Fabulas- Augusto Monterroso

    FLAMENCO961Como y porque un grupo social se representa de diferente manera? En el cuento de Monterroso podemos observar la marcada diferenciación entre dos grupos en la sociedad, las “ovejas negras”, que son la minoría, mientras que las “ovejas comunes” que son las que toman un rol conductor dentro delos sucesos

  • Análisis de la palabra amor y muerte en La Celestina desde la perspectiva de umbrales y fronteras

    Análisis de la palabra amor y muerte en La Celestina desde la perspectiva de umbrales y fronteras

    Mariné Gonzalez IdigoraESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y BACHILLERATO ANEXO - NIVEL SUPERIOR PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA LITERATURA ESPAÑOLA ANÁLISIS DE LA PALABRA AMOR Y MUERTE EN LA CELESTINA DESDE LA PERSPECTIVA DE UMBRALES Y FRONTERAS Profesora: DUTTO, CLAUDIA Estudiante: GONZÁLEZ, MARINÈ Leones, 27 de junio del 2022 INTRODUCCIÓN

  • Análisis De La Parabola "El Buen Samaritano"

    LucianaNobleLa parábola “El buen samaritano” es un texto bíblico que se encuentra en el Nuevo testamento en el evangelio de Lucas, cada evangelio tenia la finalidad de comunicar una buena nueva. Las parábolas son narraciones breves que tienen una finalidad educativa o sirve para enseñar, la enseñanza en este caso

  • Analisis de la Paradoja

    Analisis de la Paradoja

    Natalia EspindolaINDICE Introducción Página 3 Contextualización Página 3 Desarrollo:  Capítulo 1 “Las Definiciones” Página 4  Capítulo 2 “ El Paradigma Antiguo” Página 5  Capítulo 3 “ El Modelo” Página 7  Capítulo 4 “ El Verbo” Página 8  Capítulo 5 “ ElEntorno” Página 9  Capítulo 6

  • Análisis De La Película

    marlllllI. Resumen de la película: La película da comienzo el día 20 de marzo del 1941,día límite para que los judíos se internaran en el ghetto. Era obligatorio para los judíos vivir ahí, dejando atrás todos sus bienes materiales. Donde también fueron sometidos a aglomerarse en una zona de solo

  • ANALISIS DE LA PELICULA

    CAT_11. ¿Cuáles considera usted que son los puntos críticos y problemáticos que se evidencian en el video relacionados con la gestión y dirección de Personas desde una perspectiva ética? RTA: Los puntos críticos que se evidencian en el video relacionado con la perspectiva ética son: Tan bien se observa que

  • Análisis de la película "Hijos del cielo"

    jeffersonlkDesde la época antigua nuestros padres nos han enseñado muchas de las cosas más importantes que los humanos necesitamos para vivir. Nos han enseñado a cómo cosechar los alimentos, a cómo intercambiar bienes entre países e inclusive a cómo dirigir un país, pero lo más importante que nos han enseñado

  • Análisis de la pelicula "La buena mentira"

    Análisis de la pelicula "La buena mentira"

    VIRTUAL TECANALISIS DE LA PELICULA “LA BUENA MENTIRA” LA BUENA MENTIRA En esta película observamos un gran mensaje, un mensaje que nos lleva directamente a la reflexión y a cuestionarnos ¿en que se basa realmente el crecimiento humano?, la respuesta tal vez es complicada y no porque no exista una respuesta

  • ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS"

    aleand“La lengua de las mariposas”, es una película española, grabada en el año de 1998 y dirigida por José Luis Cuerda de Manuel Rivas, una película situada en el año 1936, interpretada por Fernando Fernán Gómez, Manuel Lozano, Uxía Blanco, Gonzalo Martín Uriarte, está basada en tres de los relatos

  • Análisis De La Película "La Leyenda De Johnny Lingo"

    JackieLpzAnálisis de la Película “La leyenda de Johnny Lingo” La historia de Johnny Lingo trata sobre la vida de un niño que llega cierto día en medio de una tormenta a una isla, en donde la gente por las condiciones en que llego piensa que es un mal presagio o

  • Analisis De La Pelicula "No Eres Tu, Soy Yo"

    Zuleikalove  No eres tu soy yo Etapas de desarrollo de un grupo Etapa de Formación/ Incertidumbre Javier y María bien juntos, de manera que María convence a Javier de comenzar una nueva vida en Miami, Debido a que Javier esta perdidamente enamorado de ella pide una licencia en el hospital

  • Analisis De La Pelicula Agora

    OfeBlanco9522La película Ágora trata o relata la transición que pasa por Alejandría desde la destrucción de su biblioteca a las guerras entre religiones, primero el paganismo contra el cristianismo y luego el judaísmo contra el cristianismo. Estas es una película del cineasta español Alejandro Amenábar en el siglo lV cuando

  • ANALISIS DE LA PELICULA AMOUR

    ANALISIS DE LA PELICULA AMOUR

    MARIACAMILAOV27ANALISIS HISTORICOS Geirges y Anne, son un matrimonio unido, ambos son profesores y padres de una hija la cual vive en otro lugar y los visita de ves en cuando. En una noche Geirges se despierta y voltea a su lado contrario donde encuentra a su esposa sentada en la

  • Análisis De La Película Beowulf

    RASVEn este ensayo voy a comparar dos obras acerca del héroe Beowulf. Por un lado está la película del 2005 Beowulf & Grendel. Por otro lado está el poema épico Beowulf. El poema épico no describe a Grendel detalladamente, pero sí nos podemos dar una idea de un clásico ogro,

  • Análisis de la película bichos.

    Análisis de la película bichos.

    dldmari* PELICULA (BICHOS). Toda esta historia comienza en una colonia de hormigas que es castigada por un grupo de saltamontes para que produzcan alimento para ellos. En la historia existe una hormiga creativa, con mucha imaginación que quiere mejorar la vida de la colonia con inventos e ideas auténticas, como

  • ANALISIS DE LA PELICULA BRIGADAS ROJAS

    mon200382ANALISIS DE LA PELICULA BRIGADAS ROJAS En la película brigadas rojas los grupos que se llegaron a conformarse son por estudiantes y trabajadores que inicialmente tienen como objetivo la propaganda armada con acciones manifiestas, pero no sangrientas el grupo armado procura sacudir las conciencias revolucionarias pero no se dan cuenta

  • Analisis De La Pelicula Broche De Oro

    lismarie222Tuve la oportunidad de ir a la gala premier de Broche de Oro, la nueva película puertorriqueña dirigida y escrita por Raúl Marchand Sánchez. Cuando vemos cine local, a veces, vamos con una expectativa equivocada. De la partida pensamos que es algo que no nos va a gustar o que

  • Analisis De La Pelicula Cicatrices

    davuranálisis 1 Esta es una película donde claramente se puede observar el machismo de uno de los integrantes de un Matrimonio (Julián) y como la otra parte que lo integra se encuentra en un papel sumiso (Clara), lo cual se convierte en un gran problema de violencia familiar. Este problema

  • Análisis de la película de guerra

    Montse132|assman), proveniente de Milán, se conocen en las oficinas de reclutamiento. Oreste, un timador, engaña al ingenuo Giovanni, un idealista y rebelde social, y logra escapar con un dinero de éste. Pero se encuentran nuevamente en el tren que los llevará al regimiento al cual son destinados. Giovanni viaja completamente