Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 901 - 975 de 125.642
-
Actividad 2: Preguntas filosóficas
Elenanito888Unidad 1 Actividad 2: Preguntas filosóficas Carlo Serrato López Una vez que se analizaron las cualidades del preguntar filosófico y logramos ver las diferencias con las formas de explicarse y apropiarse del mundo, anota si consideras filosófica la pregunta o no y en la última columna la explicación de tu
-
Actividad 3 El derecho desde la Perspectiva Tridimensional
pazzina1908Introducción al Estudio del Derecho Profesor: Gabriel Ortiz Gonzalez Campus Coyoacan Alumno: Ana Rosa Hébert Ferrer Número de Cuenta: 340344849 Actividad 3 El derecho desde la Perspectiva Tridimensional Esta teoría se caracteriza por que existen tres dimensiones el hecho social , el valor y la norma el autor más destacado
-
Actividad 3 Las dimensiones del ser humano
Jairo Andres MORENO GUTIERREZActividad 3 Las dimensiones del ser humano Presentado por: Jairo Andrés Moreno Gutiérrez ID: 752126 Tutor: DISNEY BENITEZ PERDOMO NRC: 8898 Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Neiva – Huila 2020 MI PROYECTO DE VIDA DESDE LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO Si el ser
-
Actividad 3 Los grandes escritores
Ingrid ColinACTIVIDAD 3 OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Comprender las características del Romanticismo, Realismo y Naturalismo. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: El alumno describirá una situación cotidiana bajo las características de los movimientos literarios Romanticismo, Realismo y Naturalismo. REQUERIMIENTOS PARA LA ACTIVIDAD: Busca información en fuentes confiables acerca de las características principales del
-
Actividad 3 Unidad 3 Propuestas e ideas
Iván Solórzano________________ Actividad 3 Unidad 3 Propuestas e ideas Principalmente creo que una buena educación y bienestar familiar puede crear en el menor un entorno benéfico, tanto para el como para las personas que lo rodean, puede incluso crear un tipo de pensamiento en el que inculcará a sus descendientes; la
-
Actividad 3 ¿Qué es el hombre?
karen.olivaresKaren Olivares Cuenta 415142344 Introducción a la Filosofía de la Educación 1 Actividad 3 Disciplina filosófica De qué se ocupa Principales preguntas que se formula Relación con la Filosofía de la Educación Antropología Filosófica Busca determinar lo que el hombre debe ser en relación con lo que es. ¿Qué es
-
Actividad 3, Dirección y estilos de liderazgo. La lógica de Einstein.
july_balamReporte Nombre: Jiménez Balam Julia Guadalupe Matrícula: 2775046 Nombre del curso: Dirección y estilos de liderazgo. Nombre del profesor: Rosalinda Sauceda Torres Módulo: Módulo 1. Trabajo en equipo. Actividad: Tema 1. Roles y comportamientos en los equipos. Fecha:16 /Agosto/2015 Bibliografía: Ninguna. Objetivo: Solución al ejercicio planteado. Procedimiento: 1. Leer detenidamente
-
Actividad 3. Diagnostico Organizacional
Desarrollo Organizacional. Actividad 3. Diagnostico Organizacional. Paso 1. Conformarse preferentemente en equipo aun que puedes hacerlo de manera individual. Integrantes del equipo: Campos banda francisco Javier Guadalupe campos Alonso Paso 2 Elige una empresa a la que tenga acceso al menos uno de los integrantes del equipo. Nombre de la
-
Actividad 3. El Caso De La Empresa "Mancera E Hijos".
amarcial33Elementos a considerar Escenario 1 Escenario 2 Plantea los elementos principales para tomar la decisión de producir o no en Tijuana, Toluca y D.F. Ya se cuenta con una cartera de clientes. Se cuenta con un almacén para el aprovisionamiento ,resguardo y distribución. Se sabe de una demanda del producto
-
Actividad 3. La idea vs la experiencia
safhoran2. Verá. Existe una supuesta universalidad que se ha practicado desde Grecia hasta la actualidad, según Nietzsche, estamos en una aparente igualdad, que ha sido nociva. Esto porque en ese sentido, han habido quienes instalaron una moralidad mediocre (como menciona en los políticos y empresarios). Esa desigualdad que menciona Nietzsche
-
Actividad 3. Los Derechos Y El Hombre
ZUSE29Actividad 3. Los derechos y el hombre 1.- Los derechos del hombre, ¿de qué forma cobran relevancia en la vida profesional? Competencia específica Identificar La ética como disciplina filosófica que estudia el comportamiento moral del hombre. Para distinguir los derechos del hombre y su influencia en la ética profesional, a
-
Actividad 3. Notas sobre los textos y su contexto II
dafnesitaEducación a Distancia Literatura Unidad: 3 Género dramático (teatro) Nombre: Obregón Ahumada Dafne Grupo: 1709-04055-01 Asesora: Villatoro Alvarajedo María Teresa Actividad 3. Notas sobre los textos y su contexto II Búsquedas de información Juan Ruiz de Alarcón Nació en la Ciudad de México en 1580 y falleció en Madrid en
-
Actividad 3. Trabajo en equipo: “Identificación de Buenas Prácticas Solidarias”
camiloq7CURSO 2 - Institucional V: Economía Solidaria Actividad 3. Trabajo en equipo: “Identificación de Buenas Prácticas Solidarias” Formato de presentación de Buenas Prácticas Solidarias 1. Integrantes del Grupo Nombres y apellidos: 1. Nombre de la organización solidaria: 1. No. de asociadas /os: 1. Dirección y ciudad: 1. ¿Mediante cuántas visitas
-
Actividad 3. Vivir por medio del arte
sevgi________________ Actividad 3. Vivir por medio del arte ________________ El arte nos transforma, nos devuelve un nuevo ser después de vivirlo profundamente; no somos los mismos después de una experiencia estética que nos da una nueva lectura de nosotros mismos. Cambia sociedades enteras y devenires de nuestro habitar el mundo;
-
Actividad 3. “Ética, moral y moralidad”
juancaherUNIVERSIDAD INTERACTIVA Y A DISTANCIA DEL ESTADO DE GUANAJUIATO, PLANTEL IRAPUATO. Nombre del alumno: Juan Francisco Cabrera Hernandez Matrícula: U177062Z0040 Tutor de la Materia: Ma. Dolores Vazquez Lopez Materia: Ética Profesional Número y Nombre de la Actividad: Actividad 3. “Ética, moral y moralidad” Fecha: 31/01/2021 * ¿Qué importancia tiene la
-
Actividad 3.2. - Artículo Académico: Relación entre educación y economía
meilitorresActividad 3.2. - Artículo Académico: Relación entre educación y economía En el 2002 con la llegada del plan nacional de educación en nuestro país se inicia una nueva etapa en la educación, ya que a partir de dicho plan se impone una lógica administrativa de tipo empresarial: la institución presta
-
Actividad 3: Contribuciones a la ética
Monica Edith Bocanegra HdzC:\Users\us\Dropbox\UC\Contrucción\Metodología de la Investigación\encabezado.jpg Ética profesional Nombre completo: Mónica Edith Bocanegra Hernández. Matrícula: ucnl16332 Nombre del profesor: Humberto Chávez Cadena Fecha de entrega: 19/Febrero/2019. Actividad 3: Contribuciones a la ética. ________________ Contenido Aportaciones de distintos pensadores y escuelas sobre el tema de ética. Pensadores / escuelas Aportaciones Heráclito * Conduce
-
Actividad 3: Desarrollar la Guía de Observación de Realidades
ruizsalgadActividad 3: Desarrollar la Guía de Observación de Realidades. A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar •
-
Actividad 3: Intención estética del yo lírico
heli gomezBachillerato a distancia Literatura Unidad 2 Actividad 3: Intención estética del yo lírico Redacta un texto en Word donde expliques cuál es, según tu punto de vista, la intención estética del yo lírico. Como orientación para tu explicación, reflexiona en la respuesta a las siguientes preguntas: * ¿Crees que la
-
Actividad 4 - Reflexión escrita dimensiones del ser
Lady Andrea ANGULO ALVARADOActividad 4 – Reflexión escrita Tema: Dimensiones del ser Lady Andrea Angulo Alvarado - ID: 790833 Proyecto de vida NRC – 1867 Tutor: Omaira Torres Maldonado MD – UNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto de Dios AEMD – Administración de Empresas Bogotá, marzo de 2021 Reflexión dimensiones del ser Dimensiones del ser,
-
Actividad 4 : distinguir los tipos de falacia.
unam69_Actividad 4: distinguir los tipos de falacias. Revisión del intento 1 Comenzado el Friday, 15 de May de 2015, 14:59 Completado el Friday, 15 de May de 2015, 15:35 Tiempo empleado 35 minutos 40 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 1 . a. División
-
Actividad 4 Epistemologia
chuchourrego1 Puntos: 4 Cuando la autora explica el conocimiento cotidiano citando a Brunner y plantea que: los iniciales procesos comunicativos en los que la narración compartida construye los entornos de significación de los objetos y del mundo que nos rodea y en el que los procesos sociales se producen. A
-
Actividad 4 ideas filosóficas entre las cuales son racionalismo, empirismo, síntesis kantiana y el conocimiento
angels123456789Nombre del Alumno: Sergio Salazar González Matrícula: A07075245 Nombre del curso: Filosofía Nombre de la actividad: Actividad Integradora Fase II Nombre del tutor: Mariana Luna Sánchez Fecha de entrega: 12 de julio de 2014. Para esta actividad integradora eh optado por seleccionar 4 ideas filosóficas entre las cuales son Racionalismo,
-
Actividad 4 Lectura: Librado Ibarra Un hombre de carnes flojas
rhinoman2009La región más transparente Actividad 4 Lectura: Librado Ibarra Un hombre de carnes flojas Ricardo Abraham Garduño Juárez ACTIVIDADES: 1. Librado Ibarra presenta la otra cara de la Revolución, la que no está en los textos oficiales y dice: “…Para eso se hizo la Revolución, pues. Para que hubiera fraccionamientos
-
Actividad 4 posturas filosóficas propias
juanrh02Alumno: Juan de Dios Ríos Hernández Matricula: 162464 Grupo: E143 Materia: Filosofía y Epistemología de la Educación Docente: María del Rosario Nava Gómez Actividad 4. Posturas filosóficas propias Zihuatanejo de Azueta, Guerrero. A 09 de mayo de 2022 Introducción En la asignatura comenzamos abordando temas sobre la filosofía y epistemología
-
Actividad 4 proyecto de vida
VERONICA PATIÑOALUMNA Matricula 1 Grupo MATERIA ÉTICA Y PRACTICA PROFESIONAL DOCENTE Actividad 4: Proyecto de Vida Ciudad y Fecha: agosto de 2020. Introducción: En cuanto a la visión, puedo decir que en 5 años me veo: Familia: unida, contenta, saludable y sobre todo otra vez en reuniones, abrazándonos y gozando. Salud:
-
Actividad 4 Unidad III Actividad de argumentación
Mau23061989Actividad 4 Unidad III Actividad de argumentación Instrucciones: Esta actividad consiste en que lleves a cabo una serie de pasos para desarrollar una “Actividad de argumentación” a través de la redacción de una serie de razonamientos y de evidencias objetivas que tienen por objetivo promover tus habilidades de pensamiento lógico
-
Actividad 4 Veleidades.- Voluntad antojadizas o deseo vano
chinmales“UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO” ESCUELA DE BACHILLERES. PEDRO ESCOBEDO. Filosofía Profesor.- Javier. Tema.- Actividades. Alumno.- Alexis Dorantes Corchado. Fecha.- 07 de octubre de 2015. Términos para recordar. Abúlico.- Falta de voluntad, o disminución notable de su energía. Afectos.- Dicho de una persona: Destinada a ejercer funciones o a prestar sus
-
Actividad 4 – Ecuaciones y sus aplicaciones
salamandrixx_Actividad 4 – Ecuaciones y sus aplicaciones Aplicación de ecuaciones de segundo grado 1. Resuelve los siguientes problemas sobre ecuaciones de segundo grado: * Supón que el ingreso semanal “R” de una compañía está dado por la ecuación: R = -2P2 + 400P, en donde P es el precio del
-
Actividad 4. Código personal de ética profesional: parte 2
Pepete10Texto Descripción generada automáticamente Nombre del Alumno: Martín Bernal Ortega Matrícula: 165871 Grupo: L113 Nombre de la Materia: Ética y Práctica Profesional. Nombre del Docente: Mtra. Marianna Donaji Duque Castro. Tema: Actividad 4. Código personal de ética profesional: parte 2. Ciudad y Fecha: Heroica Puebla de Zaragoza a 31 de
-
Actividad 4. Ensayo sobre Inclusión y Equidad
Jesica AlmanzarActividad 4. Ensayo sobre Inclusión y Equidad Como punto de partida el presente ensayo tiene como analizar algunos conceptos de gran importancia como lo son: la inclusión y la equidad, por ello, es importante definir ampliamente cada una de ellas, la UNESCO define la educación inclusiva en su documento conceptual
-
Actividad 4: Evaluación del aprendizaje estratégico
vane5461REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Descripción: http://150.187.142.20/info-general/eventos/Siso/Logo_Siso.jpg Descripción: https://uenvalentinespinal.files.wordpress.com/2012/06/logo-upel-se-tif-copia.jpg?w=150&h=125 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ. SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. CURSO: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES II Actividad 4: Evaluación del aprendizaje estratégico Facilitadora: Participante María Martín Maithé Salazar C.I. V-13.043.209 La Urbina, junio 2016 ESQUEMA *
-
Actividad 4: la hermenéutica
valeriamunoz2344Actividad 4: la hermenéutica Elementos específicos El Ruiseñor y la Rosa Bola de Sebo Conclusión Tema Toda gira entorno a que un ruiseñor oye los lamentos de un estudiante causados por la negativa de la hija de su profesor, el problema radica en que ella solo bailara con el si
-
Actividad 4: Lectura Y Notas "El Amor Trasciende La Muerte"
gabrielalegandroNotas: “Amor constante más allá de la muerte” Bueno pues lo que pude notar fue que señala el predominio de la razón y de la experiencia frente a la autoridad. Y que habla como de temas derivados de la presencia de la tradición caballeresca. Y que el amor para Quevedo
-
Actividad 5. ** Aplicando Mi Habilidad Para Evaluar Suficiencia
mocosapetochaActividad 5. ** Aplicando mi habilidad para evaluar suficiencia** Premisa Grado Explicación 1. Los ornitólogos mencionan que el 90 por ciento de los loros tarde o temprano termina hablando. Así que es muy probable que el mío también hable. Fuerte Los ornitólogos mencionan que el 90% de los loros tarde
-
Actividad 5: Recuperación Del Proceso En Relación A La Delimitación De Contenidos
danielgaoslealActividad 5: Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos Propósito: Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencias. Hemos trabajado en el sistema de competencias desde hace 3 años, lo cual pudiera decir que no tendría problemas actuales, sin embargo, en
-
Actividad 6 de la materia de Ética y Profesión
ju23vaneFacultad de Humanidades Lic. En Psicologia Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Reporte Actividad 6 de la materia de Ética y Profesión Sierra Banda Claudia Elizabeth Rodriguez Gonzalez José Alberto Solar Ibarra Alfonso Daniel Lic. Martha Haydeé Concha Sánchez Maestra de la Materia Monterrey, Nuevo León. México a 23 de
-
Actividad 6 Reflexion Etica
jrivera4uvmLOgo.jpg Universidad del Valle de México Campus Monterrey Norte Alumno: Erik Eduardo Guerrero Hernández Unidad II Actividad #6 Reflexión Materia: Ética y Responsabilidad Social Profesora: Socorro Martínez José Apodaca, NL a 18 de Noviembre, 2018 Introducción El estudio de la Ética es saber el bien y el mal de las
-
Actividad 6 – Cuestionario
Bigibigi91laureate.png Actividad 6 – Cuestionario Datos de identificación Nombre de los integrantes Adrian Mendez Bautista Fecha 16/10/20 Programa Profesión Diseño Gráfico 1. ¿De qué manera sus valores y creencias influyen o impactan en la realización de su práctica profesional? Consideren señalar en su respuesta cómo y en quién impactan dichos
-
Actividad 6. Reconocimiento de Acciones Socialmente Responsables
Erik OsorActividad 6. Reconocimiento de Acciones Socialmente Responsables. ADRIANA ROCIO ROA RUBIO ID 565681 PARTICIPÓ EGNA ROSMARI RODRIGUEZ PEDRAZA ID 539434 PARTICIPÓ NEL SON ENRIQUE OSORIO MORA ID: 561651 PARTICIPÓ RAUL LEONARDO CAITA TAPIA ID 533575 PARTICIPÓ ROSA STELLA URUEÑA PULIDO ID 566222 PARTICIPÓ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VIRTUAL Y
-
Actividad 6: ¨No somos los mismos, pero somos iguales¨
mfdahuertaNombre: Maria Fernanda Huerta Bravo Matrícula: 2865892 Nombre del curso: Ética profesional y ciudadana Nombre del profesor: David Alan Garcia Figueroa Módulo 2: Bases teóricas de la ética profesional Actividad 6: ¨No somos los mismos, pero somos iguales¨ Fecha: Jueves 30 de Enero del 2020 Bibliografía: Universidad Tecmilenio (2020) Actividad
-
Actividad 7 Aplicación Del Pensamiento Filosófico
maguetirActividad 7: Aplicación. ¿Dónde aplicarías el pensamiento filosófico y para qué? El pensamiento filosófico lo podría aplicar en el ámbito de la política ya que es un aspecto que confiere a toda la ciudadanía en general y por tal puede contribuir a mejorar las alternativas de manera adecuada para el
-
Actividad 7 de etica y profesion FIME
Fgte64 Ht8Resultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para uanl logo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ética Sociedad y Profesión M.A. Alfredo López Vázquez Actividades que pueden considerarse como factores de evaluación Nombre Matricula Carrea Angel Iván Aguilera Clemente 1666515 IEC Milton Alejandro
-
Actividad 7. La ética de Nietzsche
Serena1233455Actividad 7. La ética de Nietzsche Texto 1 La crítica a la moral Para Nietzsche, la moral es una fuerza terrible y engañadora que ha corrompido a la humanidad entera. Enfoca la moral desde un doble punto de vista: 1. Etimológico: “bueno y malo” su significado ha cambiado, antes bueno
-
Actividad 7. Practico mi habilidad para refutar argumentos
silence92Francisco garcia almanza dialogica y argumentación Grupo: 1601 Actividad 7. Practico mi habilidad para refutar argumentos. 1.-¿Qué conclusión piensas que quiere defender el autor de este texto? Que se debe de seguir practicando los dialectos y lenguas indígenas de nuestro país antes que desaparezcan y ya no se vuelvan a
-
Actividad 8 de etica profesional y ciudadania
SerranoSergioReporte Nombre: Sergio Serrano López Matrícula: 2851728 Curso: ética profesional y ciudadanía Nombre del profesor: Lilia Ana Martínez López Module: 2 Actividad: 8 Fecha: 05 de octubre de 2021 Bibliografía: Procedimiento: Resultados: 1. ¿Crees que la forma en que has sido educado(a), por tus padres, tutores o maestros ha influido
-
Actividad 8 habilidades y valores 11
prostipirudolfoNombre del alumno: Alexander Castro Cota ID: 2961206 Nombre del curso: Habilidades y valores Nombre del maestro: Juan Carlos Sánchez García. Modulo: 2-Construccion y evaluación del propósito de vida. Actividad: 8-Integridad y volición. Fecha: 23/marzo/2022 Bibliografía: logo tm.png EJERCICIO 28 1-Elabora tu definición de libertad personal. R: Pues yo creo
-
Actividad 8 La Importancia De Una Practica Etica Profecional
lsalvioLa importancia de una práctica ética profesional” Todo trabajador tiene o debe desarrollar una ética profesional que defina la lealtad que ledebe a su trabajo, profesión, empresa y compañeros de labor. El presente documento nosayudara a identificar, la ética en el ámbito profesional, la importancia que presenta estefactor en cada
-
Actividad 8 Pensamiento Filosófico
chaires_17Resultado de imagen para logo tecmilenio 2020 png Teorías que han analizado el origen de la vida Nombre Teoría de la generación espontánea Teoría Creacionista Teoría de la panspermia Representantes que la respaldaron Tales de Mileto, Demócrito, Aristóteles, etc. La iglesia católica y Luterana. Svante Arrhenius, Fred Hoyle, Chandra Wickramasinghe,
-
Actividad 8. La Importancia De Una Práctica ética Profesional
garciaalLa importancia de una práctica ética profesional Introducción La ética es la que guía o indica como debe ser el comportamiento de las personas, como deben de actuar en determinadas circunstancias o ambientes, en el caso de los profesionistas en su medio laboral, mas sin embargo en la actualidad pareciera
-
Actividad 8: “¿Carácter es destino?”
Kakitas4113Tecmilenio_PrimaryHorizontal Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Ética profesional y ciudadana. Nombre del profesor: Arely Elizabeth Rodríguez Pacheco Fecha: 15 de marzo de 2022 Actividad 8: “¿Carácter es destino?” De forma individual, contesta: 1. ¿Crees que la forma en que has sido educado(a), por tus padres, tutores o maestros ha influido
-
Actividad 9 De Literatura
mafer96Busca el significado de las siguientes palabras: Morriña: tristeza, nostalgia. Diccionario enciclopédico Santillana, p. 952 Teocracia: (gr. thekratia, de theos, Dios y Kratos, dominio.) Gobierno ejercido por Dios, como el que tenían los hebreos antes de los reyes. Gobierno en el que el poder supremo está sometido al sacerdocio. Diccionario
-
Actividad 9 Fundamentos De Administracion
mrchuchocarapaloEstá función administrativa, se anticipa a los objetivos, políticas, reglas, procedimientos, programas, presupuestos y estrategias de un organismo social, es decir, consiste con determinar lo que va a hacerse. Nos estamos refiriendo a: Seleccione una respuesta. a. Planeación b. Dirección c. Control d. Organización Question 2 Puntos: 1 La comunicación
-
Actividad 9. Delimitación del tema de trabajo final (2)
leolopez1489Actividad 9. Delimitación del tema de trabajo final (2) Objetivo: Dar los primeros pasos en la delimitación del tema del trabajo final a partir de las investigaciones realizadas previamente. Instrucciones: 1. Recupera y ten a la mano la actividad 8. 2. Vuelve a leer con atención el archivo “Tutorial Ensayo
-
Actividad 9. Elaborar el perfil formador de nuestros tres padres Eudistas
Cristian BustamanteCATEDRA MINUTO DE DIOS ACTIVIDAD 9. ELABORAR EL PERFIL FORMADOR DE NUESTROS TRES PADRES EUDISTAS CRISTIAN CAMILO BUSTAMANTE MONTES 000514341 CC IBAGUÉ INTRODUCCION El siguiente trabajo realizado sobre nuestros tres padres Eudista en el encontramos la vida la obra de cada uno de estos grades personajes y sus aportes que
-
Actividad 9: Avance del proyecto. Metodología de la investigación
alexagosESCUELA DE INGENIEROS MILITARES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2017-1 ACTIVIDAD 9: AVANCE DEL PROYECTO OBJETIVO: DAR AL ESTUDIANTE LA OPORTUNIDAD DE TENER UN ACERCAMIENTO REAL CON LO QUE ES UNA INVESTIGACIÓN Y COMO SE DESARROLLA. INTRODUCCION Con el fin de acercar a los estudiantes y relacionarlos con la investigación es
-
Actividad 9: “Nadie es una isla”
iAlexinReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Etica profesional y ciudadanía. Nombre del profesor: Módulo: 2. Actividad 9: “Nadie es una isla” Fecha: 26/02/2018 Bibliografía: Objetivo: Que el alumno identifique la relación entre la ética y la sociedad, y la importancia de la realidad social para guiar su conducta Procedimiento: El
-
Actividad a Observar: Plan Integral: Manos a la Siembra
Osmar Jose MercadoRegistro Descriptivo. Nombre del Estudiante: Parra Aguilar Yeremi Lizandro Edad: 09 Grado: 4to. Sección: A Fecha de Ejecución:29-03-2017 Nombre del Plantel: Unidad Educativa Tovar Actividad a Observar: Plan Integral: Manos a la Siembra. Indicadores: * Valora el trabajo en equipo y la solidaridad. * Identifica y usa las labores culturales
-
Actividad administracion. Ética del contador
DectetivesImage result for unicaribe Ética del contador Profesor: RUTH DELANIA MOTA Estudiantes Edward Alexander Cabrera Ramírez Matricula: 2018 0206 Omar Enrique Pierre Núñez Matricula: 2017-0322 Matricula: GRUPO #6 INDICE 1 --------------------------------------------------NORMATIVIDAD E INSTITUCIONES 2 ----------------------------------------------------------------IMAGEN DEL CONTADOR 3 --------------------------DEBERES Y FUNCIONES DENTRO DE LA EMPRESA 4 -------------------------------------------------------------------LA MORAL Y LA
-
Actividad administrativa Acto administrativo
glenymarACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Es aquella actividad realizada por un conjunto de órganos a su vez entidades públicas que se manifiesta por medio de actos administrativos, hechos y relaciones jurídico administrativo. LOAP Artículo 12. La actividad de la Administración Pública se desarrollará con base en los principios de economía, celeridad, simplicidad administrativa,
-
Actividad Adquicision Artes . La obra que hemos elegido para su análisis es “El beso”
13443790La obra que hemos elegido para su análisis es “El beso”, o como en su título original en alemán “Der Kuss”. Es probablemente la obra más conocida del pintor austríaco Gustav Klimt, pintor simbolista, y uno de los más notables representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa. La obra
-
Actividad Adquisición Del Conocimiento Etapa 3
scarlettyv8Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, en la Turena francesa. Ingresó al Colegio de La Fléche, fundado por jesuitas en 1604, en 1606 y permanece en él hasta 1614. El curso de Filosofía que siguió Descartes duraba 3 años en el primero se dedicaba al
-
Actividad Adquisicion del Conocimiento Filosofia
Lyrisa MoonActividad de adquisición del conocimiento 1.- ¿Qué son las estrellas? Las estrellas son soles que estaban lejos, el sol es una estrella que estaba cerca. 2.- ¿Por qué el video se llama “El espinazo de la noche”? Porque en la antigüedad, había una civilización que creía que el cielo estrellado
-
Actividad adquisicion del conocimiento PEMA
Elizabeth CamarilloActividad de adquisición del conocimiento Amoral: Persona que no tiene valor a lo moral Autonomía: Persona que puede valerse por si misma Conciencia: Razón de una persona de lo que hace Decisión: Estar seguro de realizar algo Ética: Filosofía de las reglas morales Heteronomia: Que no puede valerse por si
-
Actividad Adquisicion Del Conocimiento PEMA Etapa 3
QweeeeerActividad de adquisición del conocimiento 1.- investiga en internet o en fuentes bibliográficas cual es la diferencia entre desarrollo y desarrollismo Desarrollo: El desarrollo en general trata de mejorar la calidad de vida de las personas. Busca promover que cada persona construya su propia visión del futuro. Desarrollismo: es una
-
Actividad Adquisición del Conocimiento. Importancia de la Lengua y Cultura Griega
Monse bcActividad Adquisición del Conocimiento Los antiguos griegos se suponía autóctonas, es decir, nacidos en el propio país, los Arcadios se daban en el nombre de πpoσελενοι (Proseleno). Los primeros en establecerse en la Antigua Grecia fueron los Pelasgos, quienes, se suponían que venían del Asia Central. Los Helenos lucharon con
-
Actividad Adquisicion Etapa 2 De Literatura
LITERATURA Novela, narración extensa, por lo general en prosa, con personajes y situaciones reales o ficticias, que implica un conflicto y su desarrollo que se desenlaza de una manera positiva o negativa. El término novela (del italiano novella, `noticia', `historia', que a su vez procede del latín novellus, diminutivo de
-
Actividad Antropologia filosofica
Sergio MontiSergio Salvador Sánchez Monti -SM181265 -05/02/20 CREACIONISMO Esta teoría surge a partir de la creencia de que un ser o varios seres todos poderosos crearon todo lo que conocemos y la vida , a mi parecer esta teoría surge de la necesidad de contestar una pregunta que tenían los humanos
-
Actividad Antrpologia y cultura
jairojamACTIVIDAD No. 2 Antropología Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD- Ingeniería en Telecomunicaciones Armenia, 22 de Septiembre de 2013 ACTIVIDAD No. 2 Antropología TUTOR: ERICK MARIN ESPINOSA Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD- Ingeniería en Telecomunicaciones Armenia, 22 de Septiembre de 2013 CONTENIDO PRIMERA REFLEXIÓN 4 SEGUNDA REFLEXIÓN
-
Actividad Aplicación Filosofía Etapa 4
leonardordzmACTIVIDAD DE APLICACIÓN PERIÓDICO EL NORTE,SECCIÓN INSEGURIDAD, LUNES 18 DE JULIO DEL 2011: Decapitan a dos personas en la Zona Sur. El Existencialismo. Heidegger y Sartre representan un esfuerzo por reivindicar su especificidad,se refiere al Existencialismo en cuanto a esta noticia,que radican mucha ser delictivo en nuestro alrededor y los
-
Actividad Asimilación cultural en el contexto de los jóvenes a nivel global
9065218Objetivo: El alumno identificará elementos que muestran la asimilación de los jóvenes de todo el mundo en una sola cultura uniforme. Instrucciones: 1. Identifica cuáles son las cuatro formas de exclusión que señala la explicación del tema. Tipos de exclusión: -Eliminación: Como su nombre lo dice, este tipo de exclusión
-
Actividad Auto Calificada Semana 2
chafachechePregunta 1 10 de 10 puntos Aportaciones Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Se desarrollaron éticas no sitematizadas, en las que sus máximas y preceptos se imponían por líderes seculares. Correcto S. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) Correcto S. Civilizaciones clásicas (Egipcia y Sumeria) Filósofos que teorizaron sobre la conducta moral,
-
Actividad Bases metodologicas. La hermenéutica y el positivismo
CPINEFLO0812¿Qué vinculación existe entre los enfoques cualitativo y cuantitativo y los principios filosóficos de la hermenéutica y el positivismo? La hermenéutica y el positivismo son 2 formas de interpretar las informaciones de la realidad en un contexto científico. La hermenéutica es opuesta al positivismo, lo cuantitativo está basado en la
-
Actividad Búsqueda de la verdad y la lucha contra el miedo y la superstición en un contexto medieval
1600032Actividad 1.1 Ensayo En una abadía benedictina medieval, aislada en la cima de una montaña alpina, varios monjes pierden la vida uno tras otro. Uno cae desde una ventana que, extrañamente estaba cerrada por dentro. Otro es encontrado ahogado. Otro ha sido envenenado. La congregación empieza a sospechar que es
-
Actividad capitulo I Teorías axiologicas
katiadorathResultado de imagen para logo utec ACTIVIDAD CAPITULO I TEORÍAS AXIOLOGICAS Alumna: Carnet: Cátedra: Ética Catedrático: OBJETIVISMO AXILOGICO SUBJETIVISMO AXIOLOGICO CONSTRUCCIONISMO AXIOLOGICO En esta teoría se puede decir que los valores como tales son únicos e incambiables, que la importancia de su existencia y su veracidad radica en la presencia