Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 826 - 900 de 125.643
-
Actividad 1 Semana 4 Pensamiento Critico
usuario88De acuerdo con la lectura, en [7] deben respaldarse los logros, la antigüedad y experiencia, pasan a segundo término. Respuesta Respuesta seleccionada: De acuerdo con la lectura, en Correcto el Curriculum Vitae deben respaldarse los logros, la antigüedad y experiencia, pasan a segundo término. Respuesta correcta: De acuerdo con la
-
Actividad 1 Si hay que filosofar, es preciso filosofar, ¿por qué?
Gloria ZapataActividad 1 Si hay que filosofar, es preciso filosofar, ¿por qué? Es necesario filosofar porque las personas tenemos la necesidad de profundizar en temas a través de la reflexión, asimismo, cuestionar sobre los eventos de nuestro alrededor. Los seres humanos nos encontramos en constante búsqueda de respuestas sobre el qué
-
Actividad 1 U1 Etica, Sociedad Y Profesión
davidsos¿Qué es filosofar? “En resumen, si hay que filosofar, es preciso filosofar, y si no hay que filosofar, es preciso igualmente filosofar; así pues, en cualquier caso es necesario filosofar. Si existe efectivamente la filosofía, todos estamos obligados de cualquier forma a filosofar, dado que existe. Pero si no existe,
-
Actividad 1 Y 2 De Filosofia
arielspeedActividad 1.1 1 Investigar el significado de los siguientes conceptos: a) Metafísica: Disciplina filosófica que trata del ser en cuanto tal, y de sus propiedades, principio y causas primeras. Varias han sido las concepciones de la metafísica a lo largo de la historia, en función, a menudo, del objeto que
-
Actividad 1 ¿Qué es filosofar?
Beni.rdzActividad 1 ¿Qué es filosofar? “En resumen si hay que filosofar, es preciso filosofar, y si no hay que filosofar, es preciso igualmente filosofar, así pues en cualquier caso es necesario filosofar. Si existe efectivamente la filosofía, todos estamos obligados de cualquier forma a filosofar, dado que existe. Pero si
-
Actividad 1 “Hacia una concepción de la libertad”
Diego Go GomezsUnidad 3 Actividad 1 “Hacia una concepción de la libertad” Como se concibe la libertad, desde punto de vista netamente conceptual resulta en diversas definiciones que van desde la conciencia, acciones, expresión entre otros. Retomando la lectura hacia la concepción de la libertad se expresa en un sentido netamente filosófico
-
Actividad 1 “Las filosofías racionalistas, empiristas y la síntesis kantiana”
Julian DirrFilosofía Alejandra Velazco Módulo III Unidad 1 Actividad 1 “Las filosofías racionalistas, empiristas y la síntesis kantiana” Julian Dirr A07005467 22/02/16 Filosofías racionalistas: Descartes que era uno de los filósofos más importantes de esta época, estaba seguro que nosotros estamos percibiendo el mundo por nuestros sentidos, pero el problema según
-
Actividad 1- Mito de la caverna. Platón
Layda MartínezCentro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios CBTis #137 Temas de Filosofía Actividad 1- Mito de la caverna. Platón Profesor: Guillermo Monsivais Delgado Alumna: Layda Selena Martínez Santos 6º “B” Administración de Recursos Humanos 15 de febrero de 2016 Actividad 1- Mito de la caverna. Platón. Revisa el video
-
Actividad 1. Búsqueda de fuentes en torno a la ética en la actualidad
wokietokieUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Ética, sociedad y profesión. Actividad 1. Búsqueda de fuentes en torno a la ética en la actualidad. Nombre del alumno: David Isauro González García Matrícula: 1988380 Semestre: 10mo 18 de Agosto del 2023 Introducción La fertilización in vitro (FIV) ha
-
Actividad 1. Comparación entre diferentes tipos de textos
Marco AscencioCiudad de México a 21 de marzo de 2017. Actividad 1. Comparación entre diferentes tipos de textos *Ensayo sobre la ceguera (fragmento) José Saramago. Considero que el ensayo antes mencionado se encuentra en la parte de Texto de Divulgación ya que su análisis explica de forma detallada y analítica los
-
Actividad 1. De personalización. Cuestionario de Sócrates
MichelleLandinFILOSOFÍA 6to semestre FILOSOFIA Compilado de actividades M.E.U. Marìa Goreti Corona Rodríguez. Nombre: Brenda Michelle Landin Garduño Carrera: Mantenimiento de sistemas automaticos Grupo: 604 Las siguientes actividades podrán ser realizadas en este mismo archivo, es decir de manera digital, pero en caso de que se detecte algún plagio, automáticamente los
-
Actividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones
Guadalupe GonzálezActividad 1. Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: a. ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los
-
Actividad 1. El Hombre Como Ser Racional
edith1030Actividad 1. El hombre como ser racional Filosofía Tutor: Marcela Romo Molina Coordinadores: Ma. Angélica Bautista USUARIO: A07018951 MARIA FRANCISCA FUENTES CHÁVEZ Durango, Dgo. 17/09/2013 Reflexión: El ser humano desde que empezó a tomar conciencia del medio que lo rodea. .Trato de entender por que experimentaba sensaciones muy distintas al
-
Actividad 1. El Hombre Como Ser Racional.
candy1989MODULO II La filosofía como disciplina global. ACTIVIDAD 1. El hombre como ser racional. Candy Estela Oropeza Ruvalcaba. A07006662 Filosofía. Tutor: Héctor González. Martes 28 de enero del 2013. El hombre como ser racional Conocer Es averiguar por el ejercicio la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Es aprender
-
Actividad 1. Experiencia estética
keiyl________________ Experiencia estética IMAGEN ARTÍSTICA Los amantes, de René Magritte (1928). Sensación generada Reflexión generada (racionalización) Identificación o gusto ¿Reconoces belleza en esta imagen? ¿Por qué? Resultado de imagen para Magritte A mí la sensación que me genera es la de la curiosidad y misterio. Son dos personas que se
-
Actividad 1. Experiencia estética_Problemas Filosoficos
Wendy BelloUNAM Don Bosco NOMBRE DEL EQUIPO: * Wendy Natividad Bello Zamudio NOMBRE DEL ASESOR: * Elsy Teresa Villalpando Luna MATERIA: * Problemas Filosóficos ACTIVIDAD: * Actividad 1. Experiencia estética FECHA: * 30/07/2020 Experiencia estética IMAGEN ARTÍSTICA Los amantes, de René Magritte (1928). Sensación generada Reflexión generada (racionalización) Identificación o gusto
-
Actividad 1. Formas de comprensión de la realidad
Kevin AguilarNombre de la institución: UDEM-BUNAM Toluca “Universidad Digital del Estado de México” Asignatura: “Problemas Filosóficos” Tema: Actividad 2. Preguntas filosóficas Unidad: 1 Nombre del alumno: Kevin Eduardo Gil Aguilar Nombre de la asesora: BRENDA GALLEGOS GONZALEZ Una vez que se analizaron las cualidades del preguntar filosófico y logramos ver las
-
Actividad 1. Habilidades básicas de pensamiento (HBP)
Omar5467lgActividades de la Unidad de Aprendizaje: Pensamiento lógico, heurístico y creativo. Actividad 1. Habilidades básicas de pensamiento (HBP) Estudiante __________________________________________________ Grupo _________ 1. Ideas principales: * Habilidades básicas de pensamiento * Observación * Comparación * Relación * Clasificación * Descripción Preguntas guía Respuestas Reflexiona y responde: 1. ¿Qué son las
-
Actividad 1. Hegel y la historia
TUKITUKITEROHegel y la historia Cuando nosotros nos dedicamos al estudio de la historia es importante resaltar algunos aspectos hermenéuticos de la misma, sobre todo desde la perspectiva de entender a la historia como algo nuestro, como algo que nos ayuda a comprender lo que cada uno de nosotros somos. Ya
-
Actividad 1. Las filosofías racionalistas, empiristas y la síntesis kantiana.
yecka93Nombre del Alumno: Matrícula: Nombre del curso: Filosofía Nombre de la actividad: Actividad 1. Las filosofías racionalistas, empiristas y la síntesis kantiana. Nombre del tutor: Jorge Luis Morales García Fecha de entrega: 21/Julio/2015 Esta unidad en especial, como lo dice el título trata sobre Tres tipos de Filosofías: * Racionalistas.
-
Actividad 1. Manifiesto de Rochdale y su contexto. Suba aquí la Actividad
perrito12345Esta herramienta le sirve para subir un archivo de cualquier tipo de extensión, el planteamiento de la actividad le indicará en que tipo de programa debe realizar el trabajo. Para conocer su dinámica es importante que: Siempre lea comprensivamente de que se trata el trabajo (no debe montar un archivo
-
Actividad 1. Max Weber y la educación
Daz TUArchivo:Escudo-UNAM-escalable.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Wonfilio Trejo || Semblanzas de los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Pedagogía Sociología de la educación I DR. CONCHEIRO SAN VICENTE LUCIANO ECATL GRUPO: 9191 Actividad 1. Max
-
Actividad 1. Reflexión inicial “fabula la hormiga”
jhoansanchezabMacintosh HD:Users:leonardocantor:Desktop:Assets-plantillas.png Actividad 1. Reflexión inicial “fabula la hormiga” De manera individual a Fabula empresarial sobre la hormiga https://www.youtube.com/watch?v=n_eaZFcTJpI Es importante reflexionar que todas las fábulas, son una buena vía para entretener el valor del trabajo y del esfuerzo. Una vez leída esta fábula, reflexiona sobre las moralejas y reflexiona
-
Actividad 1. ¿Por qué mis decisiones son buenas o malas?
Daniel Noriega¿Por qué mis decisiones son buenas o malas, aceptables o no aceptables? ¿Quién soy yo? La toma de decisiones es una parte fundamental y diaria de la vida cotidiana de cualquier persona, y no es de esperarse que constantemente se encuentre en la encrucijada de preguntarse ¿cuál es la decisión
-
Actividad 1.1 "El Marxismo"
karlagiilLa alineación en Marx. Producir significa transformar la Naturaleza, y al transformar la Naturaleza el ser humano expresa su rasgo esencial. No se limita a tomar de la Naturaleza, sino que deliberadamente busca modificarla. De ahí que el trabajo sea el concepto fundamental para entender el ser humano. El trabajo
-
Actividad 1.1 Filosofia UANL
juan_ch93Actividad 1.2 1. Investiga el significado de los siguientes conceptos: verdad, opinión, virtud, investigación, precepto, duda y certeza. 2. Lee en tu libro de libro de texto el tema El discurso del método. 3. En un documento de Word haz un cuadro de tres entradas en las que expliques los
-
Actividad 1.1 ¿En que lugar y año ocurren los acontecimientos que se narran?
AstreaActividad 1.1 a) ¿En que lugar y año ocurren los acontecimientos que se narran? En Italia a finales de 1327 b) ¿Que acontecimientos suceden en la abadía cuando llegada a ella Guillermo de Baskerville? ¿A que orden religiosa pertenece? La muerte misteriosa de Aldemo y pertenece a los Franciscano c)
-
Actividad 1.3 Filosofia U2
hernandezfireActividad 3: 1.-Consulta en libros de historia de la filosofía, diccionarios filosóficos o en otras fuentes las definiciones de los siguientes conceptos. Sincretismo: Es un intento de conciliar doctrinas distintas. Cosmopolita: Es una persona que desea trascender la división geopolítica que es inherente a las ciudadanías nacionales de los diferentes
-
Actividad 10 Etica Profesional
lolikarenPrueba Actividad de Aprendizaje H (semana 10) • Pregunta 1 1 de 1 puntos La deontología en la actualidad sustituye a la ética y la moral. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos La condición posterior a la libertad en una persona es la asimilación de
-
Actividad 11 Filosofía TecMilenio
Ale RiveraPensamiento Filosófico Actividad 11 Lea la lectura introductoria a la Filosofía Contemporánea y realice un reporte de lectura, mapa mental o escriba las ideas claves del texto por puntos. Extensión mínima dos cuartillas, puede ser a mano o de manera electrónica. Filosofía moderna VS filosofía contemporánea El tema central de
-
Actividad 12 Bienestar y felicidad
Rosa Nelly Medrano Tamez________________ 1. Piensa en una persona que haya influido en tu vida de forma importante (puede ser un conocido, alguien con quien hablaste una sola vez, o alguien que no te conoce necesariamente). 2. En un documento de Word, expresa tu agradecimiento por esa persona con extensión mínima de una
-
Actividad 12 TALLER DE Habilidades modulo III
alorjhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Taller de habilidades vervales III Nombre del profesor: Módulo:III Actividad: 12 Fecha: Bibliografía: Lic. Ana Laura Barrera González, MAE. (S.F.). Tema 12. Descripción. MARZO 28,2016, de Blackbord Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_867151_1&course_id=_30743_1&framesetWrapped=true Desarrolla detalladamente tu Descripción con los tres elementos solicitados: Introducción: Mi nombre es ---------y
-
Actividad 12. Analizar cada uno de los apartados del Plan de Estudios 2009, Educación Básica
BabyBebyActividad 12. Analizar cada uno de los apartados del Plan de Estudios 2009, Educación Básica, primaria y tomando como referente las actividades realizadas en el vector 2, explicar si el Plan de estudios 2009 rescata las recomendaciones derivadas de acuerdos internacionales para el mejoramiento de la calidad de la educación.
-
Actividad 14 Ética es responsabilizarse de nuestros actos
Marco12334INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja Un conjunto de letras negras en un fondo negro Descripción generada automáticamente con confianza baja ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION DESARROLLO SUSTENTABLE PROFESOR: VESGA URBINA LUIS FERNANDO ALUMNO: ROJAS CASTILLO MARCO ANTONIO GRUPO: 1CX30 BOLETA:
-
Actividad 14: El proceso de certificación
fernandita14Actividad 14: El proceso de certificación. Propósito: Identificar los pasos a seguir para el proceso de certificación. La obtención de la constancia de certificación se da por medio de la institución educativa en la cual se curso el programa; la convalidación es tarea de las comisiones evaluadoras externas designadas por
-
Actividad 15: Definicion De Los Atributos De Aprendizaje
alvasan59Profordems Sexta Generación Asesora: Profa. B. Dacil Padilla Barba Alumno: Prof. Epifanio Alvarado Sandoval Modulo III: Gestión Institucional para Docentes o Competencias Disciplinares Unidad 3: Evaluación Actividad 15: Definición de los atributos de la competencia Propósito: Definir los atributos de la competencia a evaluar con base al producto de aprendizaje
-
Actividad 16: El Entorno Internacional
fullsolfLa importancia de la ética en los tratados comerciales del mundo. Si la ética estudia el actuar del hombre en la vida cotidiana en la relación con sus semejantes y la sociedad, es de entenderse que la ética también tenga implicaciones en los acuerdos entre los países, ya que el
-
Actividad 1: Aprendiendo a Pensar
JorgeNarciso________________ PARTE 1: Los vecinos del número 1 suman 15 Los vecinos del número 2 suman 6 Los vecinos del número 3 suman 21 Los vecinos del número 4 suman 23 Explica en detalle el proceso de razonamiento asociado a la solución del siguiente ejercicio: Un prisionero se encuentra atrapado
-
Actividad 1: Ensayo “Filosofía Griega”.
Macoba CorrActividad 1: Ensayo “Filosofía Griega” Se dice que la filosofía griega constituyó el fundamento de toda la especulación filosófica en el mundo occidental, los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de la ciencia moderna, incluso muchas de las ideas fueron elaboradas por los filósofos griegos que fueron incorporados a la doctrina
-
Actividad 1: Iniciación a la filosofía
Futbol MXESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA PABLO LIVAS PONIENTE. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. Roberto Misael Gámez Vázquez. 1585586. GRUPO: 621 MATERIA: FILOSOFIA. MAESTRO. JAVIER BALDEMAR PORTAFOLIO ________________ Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas Poniente Filosofía Actividad 1 Misael Gámez Vásquez Actividad 1: Iniciación a
-
Actividad 1: Investigación Documental
Tania DanielaMónica Michelle Rincón Recio 523687 19 de agosto de 2016 Competencias Globales, martes-viernes 8:30 Actividad 1: Investigación Documental Bibliografía Garay, J. (2011). De estereotipos, violencia y sexismo: la construcción de las mujeres en los medios mexicanos y argentinos. Anagramas, 9(18), 15-30. Para comenzar Garay (2011) explica como los medios de
-
Actividad 1: Los siete sabios de Grecia.
HandyQuinnn2016 Identidad y Filosofía Prof: Casillas González José Guadalupe [PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS] Alumna: Andrea Itzel Magallón Ceja. 5 ‘‘C’’ T/V ________________ Actividad 1: Los siete sabios de Grecia También conocidos como los siete sensatos. Así se llamaron los eruditos griegos que vivieron entre los siglos VII y VI a. C.
-
ACTIVIDAD 1: Mapa conceptual: Racionalismo
lira_78_4UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia-SUAyED LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN II Alumno: LILIANA YUMEY FERIA MORALES Unidad: 2 ACTIVIDAD 1: Mapa conceptual: Racionalismo ACTIVIDAD 1: MAPA CONCEPTUAL: RACIONALISMO. Realiza lo siguiente: Lee
-
Actividad 1: Postura Epistemológica personal
addramossRAMOS PERALTA ADRIANA TUARETH MATRICULA: 159262 GRUPO: E118 FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN C. Dr. Alberto Moreno Rodríguez Actividad 1: Postura Epistemológica personal Puebla, Pue. 16 de enero de 2022 INTRODUCCIÓN El siguiente ensayo tiene como propósito conocer las principales corrientes epistemológicas, las características y definiciones de estas, la
-
Actividad 1: Que es filosofía y las ramas auxiliares
Yessica Ramirezhttp://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logofcb3.gif https://karatedominicano.files.wordpress.com/2012/05/logo_uanl.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Químico Bacteriólogo Parasitólogo ETICA, SOCIEDAD Y PROFESION Unidad 1 Actividad 1: Que es filosofía y las ramas auxiliares Yessica Vianey Ramírez Hernández 1597393 Junio 2017 Introducción Con carácter general, puede decirse que la filosofía es una rama del conocimiento
-
Actividad 1: Solución creativa de la comunidad.
malejaalvi881. Actividad 1: Solución creativa de la comunidad. Identificar una persona de su comunidad que haya desarrollado una solución creativa frente a una dificultad o problema cotidiano. La iniciativa tomada por el mando institucional (Policía Nacional); Consistió principalmente en crear estrategias creativas que ayudaran en la reducción de accidentalidad vial
-
Actividad 2 - Semana 04 Pensamiento Critico
chrisomiUsuario MARIA DEL CARMEN CAMARGO VAZQUEZ Curso PENSAMIENTO CRÃTICO Evaluación Actividad 2 - Semana 04 Iniciado 12/07/15 1:03 Enviado 12/07/15 1:07 Estado Completado Puntuación del intento 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 3 minutos Instrucciones Selecciona la opción que consideres correcta. Resultados mostrados Respuestas enviadas, Respuestas correctas • Pregunta 1
-
Actividad 2 De Antropologia
yymenacPRIMERA ACTIVIDAD INGLES PRESENTADO POR: YORLY YIRLEZA MENA CUESTA PRESENTADO A: LUIS EDGAR JIMENEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 05 DE MARZO DEL 2014 ACTIVITIES Answer the questions below: a. How many activities do you have to do in this course? Complete the chart. Activity Grade Open on
-
Actividad 2 Ensayo, La estructura Ausente Pt1
Alex ÁlvarezC:\Users\Nala\Desktop\UANL_logo.png Imagen relacionada “UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON” “FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN” Semiótica de la imagen 3°. SEMESTRE Actividad 2 Ensayo, La estructura Ausente Pt1 Nombre: Virgilio Alexis Álvarez Rodríguez Materia: Semiótica de la imagen Maestra: Gerardo Dávila Matricula: 1809664 Monterrey, N.L. 26 de Agosto del 2018 El libro
-
Actividad 2 Ética en la filosofía organizacional
Ximena Floresunadm logo.jpg ÉTICA Unidad 2 Actividad 2 Ética en la filosofía organizacional Medina Flores Ximena Itzel Investiga en el área de recursos humanos de la empresa donde laboras o de una empresa de la localidad, cuáles son los principios éticos con los que se guían. Actualmente me encuentro trabajando para
-
Actividad 2 Ética Profesional.
marcosmsanchezUniversidad Abierta Para Adultos, UAPA. ESCUELA DE NEGOCIOS Tema(s): Relación de la Ética con otras Ciencias y La Ética a nivel personal, social e internacional Nombre/Apellido: Marcos Miguel Sánchez Hiraldo Asignatura: Ética Profesional Facilitador(a): Arismendy Rodríguez Matricula: 1-13-0139 Fecha: martes, 12 de Julio de 2016 Desarrollo Unidad 3: Relación de
-
ACTIVIDAD 2 filosofía antigua
scarersACTIVIDAD A continuación se presenta una serie de interrogantes que debes responder con base de tus conocimientos previos de la clase anterior y la información suministrada en la presente guía que enfatiza los dos primeros periodos de la filosofía antigua. 1-Que entiende por filosofía. (Fundamente su respuesta) R: Como expresión
-
Actividad 2 Pasos para la toma de decisiones éticas
cecyluncaC:\Users\us\Dropbox\UC\Contrucción\Metodología de la Investigación\encabezado.jpg ÉTICA PROFESIONAL Cecilia Berenice Luna Cazares Matrícula: 36275 Nombre del profesor: Humberto Chávez Cadena Fecha de entrega: 26/08/2020 Actividad 2 Pasos para la toma de decisiones éticas ________________ Contenido Pasos Casos 1.-Análisis de la situación En la empresa donde trabajo hay una situación en la que
-
Actividad 2 Reflexión Ética
Jonas2306Ética y Responsabilidad Social Flores Martinez César Flores Sanchez Rosa Isela García Arreola Jonathan Alejandro García De La Rosa Pablo García Ondarza Gerardo Eugenio Actividad #2 Reflexión Las características distintivas de la mente son de tipo subjetivo; las conocemos solo por el contenido de nuestra propia conciencia * Wilhelm Wundt
-
Actividad 2 ¿qué funciones tiene el arte?
Giny_02¿Qué funciones tiene el arte? OBRA REGISTRO HISTÓRICO CRÍTICA SOCIAL EXPERIENCIA EXISTENCIAL TRASCENDENCIA File:Prise de la Bastille.jpg Jean-Pierre Louis Laurent Houel. (1735-1813). Toma de La Bastilla [pintura]. Tomada de https://en.wikipedia.org/wiki/File:Prise_de_la_Bastille.jpg Ocurrió durante el año de 1789 en Paris- La Bastilla era una prisión que custodiaba solo a 7 prisioneros, sin
-
Actividad 2. Ejemplos de paradigmas científicos en la vida cotidiana
licesmeC:\Users\esmer\Downloads\logoIEU.png Nombre completo del alumno: Esmeralda Silva González Matrícula: 175789 Grupo: E134 Nombre completo de la materia: Filosofía y epistemología de la educación Nombre completo del docente asesor de la materia: Ruth Padilla Casillas Número y tema de la actividad: Actividad 2. Ejemplos de paradigmas científicos en la vida cotidiana.
-
Actividad 2. Estas son cosas más importantes
Raru541Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Ética profesional y ciudadanía. Nombre del profesor: Edith Montserrat Ángeles Rebolloso. Módulo: 1 Actividad: Actividad 2. Estas son cosas más importantes. Fecha: Bibliografía: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) Responde a las siguientes preguntas: 1. Escribe los valores que consideres más importantes para
-
Actividad 2. Ética Profesional
Lisa Piceno.Nombre del estudiante: Melgoza Piceno Lizbeth Gabriela Actividad 2. Cuestionario. Campus: Guadalajara Sur. Nombre del Profesor: Sonia Ocampo Miranda. Materia: Ética Profesional. Fecha: 24 de febrero 2020. - ¿Por qué consideran que las personas otorgan mayor valor a obedecer a una autoridad científica, que al valor de respetar la integridad
-
Actividad 2. La escalera del conocimiento
Angela Fernanda Saldivar AvalosActividad 2. La escalera del conocimiento 1.-Realiza una lista con todos los elementos que conozcas de las siguientes culturas... * Budismo Es una doctrina filosófica y espiritual, no teísta busca eliminar de la mente los sentimientos de insatisfacción, promueve la meditación para alcanzar la sabiduría, no destruir ningún ser viviente.
-
Actividad 2. La Persona Humana
Gerardodiazmtz19Nombre del Alumno: Gerardo Díaz Martínez Matricula: A07023142 Nombre del Curso: Filosofía Nombre de la Actividad: Actividad 2. La persona humana. Nombre del Tutor: Nadia Sofía Segura Narváez Fecha de Entrega: jueves 19 de septiembre del 2013. 1. Realiza un esquema del tema de la persona humana. Utiliza letra 10,
-
Actividad 2. Mi Cuento De Onda.
candyr.uvalcaba“UNA NOCHE DE ESTRENO” Ya eran casi las nueve de la noche, tenía que irme a casa, seguramente mi mama me esperaba nerviosa viendo su reloj cada cinco minutos, intentando relajarse con un cigarro. Muy en el fondo sabía que quería quedarme a dormir con él una vez más, y
-
Actividad 2. Resumen: la convivencia ética
LN1808Alumna: Verónica Nazario Infante Matricula: 101210 Grupo. N055 Ética y Práctica Profesional Mtra. Claudia Ruíz Díaz de León Actividad 2. Resumen: la convivencia ética QUERETARO, QRO. A 13 DE AGOSTO DEL 2018 ¿Por qué la persona humana es considerada un ser relacional y qué implicaciones tiene esto? Se dice que
-
Actividad 2. Teorías De Libertad. Unad
tonycasablancasActividad 2. Teorías de Libertad. Teoría. Según esta teorías el hombre es libre. Razones (Justificación) 1. El libre Arbitrismo. Dice que el hombre es libre; que su acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar; que se decide por una forma libre y de
-
Actividad 2. Utilitarismo En Los Negocios.
judithtorReflexiona, ¿qué harías si fueras tú quien se encuentra ante esta problemática? Siendo yo el gerente, trataría de llegar a un acuerdo con los dueños, ya que hemos logrado tener una empresa líder en el ramo y podemos seguir creciendo y mantenernos en ese estatus, les haría comprender que nuestra
-
Actividad 2. ¿Qué funciones tiene el arte?
13davi43¿Qué funciones tiene el arte? OBRA REGISTRO HISTÓRICO CRÍTICA SOCIAL EXPERIENCIA EXISTENCIAL TRASCENDENCIA File:Prise de la Bastille.jpg Jean-Pierre Louis Laurent Houel. (1735-1813). Toma de La Bastilla [pintura]. Tomada de https://en.wikipedia.org/wiki/File:Prise_de_la_Bastille.jpg https://thebrokenglass.files.wordpress.com/2007/10/6811.gif?w=480 Jiménez, M. (s. f.). Parte del aire (fotografías de Mijael Jiménez) [gráfica del 68]. Tomada de https://thebrokenglass.wordpress.com/2007/10/01/grafica-del-68/ Resultado de
-
Actividad 2: Foro De Derechos Humanos
lunamerakActividad 2: Foro de Derechos Humanos 1. Lee el texto Ni derechos ni humanos, de Eduardo Galeano. 2. A continuación, responde las siguientes cuestiones: a) ¿Se cumplen todos esos derechos en México o no? Señala los derechos que, en tu opinión, no son respetados en nuestro país: Lamentablemente no, en
-
Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas
cirenioromeroActividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas Propósito: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar Duración: 3 horas presenciales Instrucciones 1. Considerando el programa de la materia y las competencias disciplinares del Acuerdo secretarial
-
Actividad 2: La película “El mercader de Venecia”
20120011Actividades unidad 1. Nombres: Antonia Bertrán. Sección: 009 D. Semana 2: Actividad 2: La película “El mercader de Venecia”, basada en una obra de William Shakespeare, plantea un tema: el pago por un préstamo, ¿puede ser “una libra de la propia carne”? Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2r2tNghypxg Tomando en cuenta los contenidos vistos
-
Actividad 2: Mapa mental sobre la teoría ética de Aristóteles
Andrea Ortegahoja membrete 2018-01 hoja membrete 2018-01 hoja membrete 2018-01 hoja membrete 2018-01 Actividad 2: Mapa mental sobre la teoría ética de Aristóteles Presenta: Andrea Liliana Ortega Roso ID: 600589 Corporación Universitaria Minuto de Dios Unidad Ciencias Empresariales Programa Administración en Salud Ocupacional 7mo Semestre Colombia, Guadalajara de Buga Abril, 16
-
Actividad 2: Preguntas filosóficas
Elenanito888Unidad 1 Actividad 2: Preguntas filosóficas Carlo Serrato López Una vez que se analizaron las cualidades del preguntar filosófico y logramos ver las diferencias con las formas de explicarse y apropiarse del mundo, anota si consideras filosófica la pregunta o no y en la última columna la explicación de tu
-
Actividad 3 El derecho desde la Perspectiva Tridimensional
pazzina1908Introducción al Estudio del Derecho Profesor: Gabriel Ortiz Gonzalez Campus Coyoacan Alumno: Ana Rosa Hébert Ferrer Número de Cuenta: 340344849 Actividad 3 El derecho desde la Perspectiva Tridimensional Esta teoría se caracteriza por que existen tres dimensiones el hecho social , el valor y la norma el autor más destacado
-
Actividad 3 Las dimensiones del ser humano
Jairo Andres MORENO GUTIERREZActividad 3 Las dimensiones del ser humano Presentado por: Jairo Andrés Moreno Gutiérrez ID: 752126 Tutor: DISNEY BENITEZ PERDOMO NRC: 8898 Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Neiva – Huila 2020 MI PROYECTO DE VIDA DESDE LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO Si el ser
-
Actividad 3 Los grandes escritores
Ingrid ColinACTIVIDAD 3 OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Comprender las características del Romanticismo, Realismo y Naturalismo. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: El alumno describirá una situación cotidiana bajo las características de los movimientos literarios Romanticismo, Realismo y Naturalismo. REQUERIMIENTOS PARA LA ACTIVIDAD: Busca información en fuentes confiables acerca de las características principales del
-
Actividad 3 Unidad 3 Propuestas e ideas
Iván Solórzano________________ Actividad 3 Unidad 3 Propuestas e ideas Principalmente creo que una buena educación y bienestar familiar puede crear en el menor un entorno benéfico, tanto para el como para las personas que lo rodean, puede incluso crear un tipo de pensamiento en el que inculcará a sus descendientes; la
-
Actividad 3 ¿Qué es el hombre?
karen.olivaresKaren Olivares Cuenta 415142344 Introducción a la Filosofía de la Educación 1 Actividad 3 Disciplina filosófica De qué se ocupa Principales preguntas que se formula Relación con la Filosofía de la Educación Antropología Filosófica Busca determinar lo que el hombre debe ser en relación con lo que es. ¿Qué es