ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 29.401 - 29.475 de 125.563

  • EL AUTOR Y SU OBRA HÉCTOR ABAD FACIOLINCE

    EL AUTOR Y SU OBRA HÉCTOR ABAD FACIOLINCE

    dancob1. EL AUTOR Y SU OBRA 1. HÉCTOR ABAD FACIOLINCE http://lacuartavia.com/images/comprofiler/gallery/hectorabadfaciolince.jpg Imagen tomada de “http://lacuartavia.com/index.php/12-columnistas/2966-columna-de-hector-abad-faciolince-el-primer-punto” Nació en Medellín, Colombia, en 1958 Escritor, periodista y traductor. Estudió filosofía y periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, aunque ambas quedaron inconclusas. Al concluir sus estudios en Lenguas y literaturas modernas en

  • El Autoritarismo

    elizagrfgrfbethEl autoritsriamo ejerce por completo la libertad de la prensa, es decir, el publica la comunicacion de mensajes que se quieran publicar, satisfaciendo informacion que solo le convenga. Es por eso que maneja empresas de productos comerciales con mayor capitalismo,hasta convencer a los pueblos dominandolos con informacion manipuladora, y que

  • EL AVANCE DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN LA ÉPOCA CONTEMPRANEA

    theyssermRESUMEN En el presente ensayo se revisaron diferentes artículos con el propósito de analizar las diferentes teorías de la argumentación, dándole mayor importancia a los aportador por los filósofos Perelman y Robert Alexy, partiendo del escrito del autor Manuel Atienza. De igual forma, afianzar cada una de las teorías presentadas

  • El avance de la civilización

    emilianagelaAristóteles decía que la filosofía nació de la admiración. Según el filósofo griego, lo que llevó a los hombres a filosofar fue el hecho de advertir que la realidad tiene logos, sentido, racionalidad. La realidad misma es admirable porque no es un caos, sino un cosmos, es decir, un conjunto

  • El avaro. Acto IV, Escena II y III. Fragmento

    woops17El avaro. Acto IV, Escena II y III. Fragmento Escena II HARPAGÓN, CLEANTO, MARIANA, ELISA y FROSINA HARPAGÓN. (Aparte, sin que le vean.) ¡Cómo! Mi hijo besa la mano de su presunta madrastra, ¡y su presunta madrastra lo tolera sin demasiada repulsa! ¿Habrá algún misterio en esto? ELISA. Aquí está

  • El Ave

    lortlortsoulsoulpica se divide en núcleo, manto y atmósfera. En el núcleo es donde se producen las reacciones nucleares que generan su energía. El manto transporta dicha energía hacia la superficie y según cómo la transporte, por convección o por radiación, se dividirá en dos zonas: radiante y convectiva. Finalmente, la

  • El Ave Madrina

    Hbmg14ara otros usos de este término, véase Fénix (desambiguación). El ave Fénix en un manuscrito de Barthélémy de Glanville: Le livre des propriétés des choses (siglo XV). El fénix (griego antiguo: φοῖνιξ1 2 , romanización: phoînix, pronunciación: pʰó͜ɪ̀nikʰs (clásica), pʰˈyːnikʰs (koiné), ɸˈyniks (bizantina)) correspondiente al Bennu egipcio, es un ave

  • El Avión

    RodridoldanAVIÓN : Están todos los pasajeros en la sala de embarque esperando la salida del vuelo cuando de repente llega el copiloto impecablemente uniformado con anteojos oscuros y un bastón blanco tanteando el camino.. La empleada de la compañía aclara que, si bien es ciego, es el mejor copiloto que

  • El avisador

    El avisador

    pelonmesobas69Cuento del avisador: había una vez un avisador que avisaba a la gente cuando se les tenia que avisar avisos, esta vez el aviso no fue avisado por faltas de avisos porque el avisador de avisos estaba avisando al sub avisador e avisos un aviso que le avisaron sobre el

  • El Ayer Es Historia

    meypamObsolescencia programada y producción[editar] La etapa inicial de la obsolescencia programada se desarrolló entre 1920 y 1930, cuando la producción en masa empieza a forjar un nuevo modelo de mercado en el cual el análisis detallado de cada sector deviene en factor fundamental para lograr buen éxito. La elección de

  • El Ayer Y Hoy De La Gtc 45 Y La Ley 1562

    lilian“EL AYER Y HOY DE LA GTC 45 Y LA LEY 1562” El devenir del hombre pese a los avatares ante los riesgos y peligros en la historia, ha demostrado que “el trabajo es fuente de toda riqueza”; actividad que requiere de un esfuerzo físico o mental para tener un

  • El azar y el determinismo

    El azar y el determinismo

    jerefi¿Qué es el “azar” y el “determinismo”? Introducción: Somos libres de tomar una decisión, creer y pensar; que el destino, la vida y los hechos que suceden en ella, se desarrollan de forma” azar” o como también de manera de “determinismo”. Por ende en este ensayo analizaremos estas dos cuestiones

  • EL AZOTE DE LA DEPRESIÓN

    EL AZOTE DE LA DEPRESIÓN

    adamantioEL AZOTE DE LA DEPRESIÓN* Tomando como base el material de lectura, responda las preguntas que aquí se formulan y realice las actividades que se le piden. * Comparado con Europa, ¿cómo sale Estados Unidos al término de la primera guerra mundial? ¿Cómo les fue en particular a algunos países

  • El Azufre

    julianaseREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA PABLO NERUDA BARINAS BACHILLERES: Adeisis Marquez C.I: 7.133.913 Ana marquez C.I: 18.838.774 Nairobi Casioli C.I: 19.070.772 PROFESORA: YANICCE TORO Barinas 16 11 2013 Introducción: El azufre en el interior de las células tiene

  • EL BABY TALK

    ADRIANA20BALAEL BABY TALK El baby-talk (o en inglés, motherese) es el nombre que se usa para designar un sub código lingüístico que emplean los adultos y los niños mayores de 5-6 años, de forma espontánea, cuando se dirigen y comunican con niños más pequeños. Las características del baby-talk tienen la

  • EL BAGUAZO: La crónica de una muerte anunciada

    EL BAGUAZO: La crónica de una muerte anunciada

    pamela456FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA EL BAGUAZO: La crónica de una muerte anunciada ÉTICA Docente: RONALD ALBINO MAYTA COAGUILA Alumnos * Valeriano José Armando * Zegarra Alejandro * Zúñiga Pamela * Zegarra Alejandra * Sullasi Enma Arequipa, 23 de mayo de 2017 EL BAGUAZO: La

  • El Balance de Prueba en la empresa x

    El Balance de Prueba en la empresa x

    1152223454Escudo Politécnico Colombiano.jpg POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID facultad de administración MÉTODO CIENTÍFICO INFORMACION GENERAL Nombre del Estudiante Laura López Arroyave Identificación C.C. 1045026315 Nombre del Estudiante Claudia Patricia Ciro Henao Identificación C.C. 1036950670 Nombre del Estudiante Mabel Daniela Beltrán Torres Identificación C.C. 1152223454 Programa Académico Contaduría Pública. Tema El

  • EL BALCÓN DE SÓCRATES

    luin2014EL BALCÓN DE SÓCRATES. UNA PROPUESTA FRENTE AL NIHILISMO José María Barrio Maestre nos ofrece una perspectiva a la vez amplia y profunda sobre la educación, y en su pensamiento confluyen la filosofía, la pedagogía y la convivencia social, tres elementos de la vida humana que dependen el uno del

  • El Ballet

    YamilaBustosEl ballet o danza clásica es el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica y teatro (de orquesta y coral), personas y maquinaria. Pintura de ballet de Edgar Degas.

  • El baloncesto

    gdssEl baloncesto El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es encestar en la canasta del adversario e impedir que el equipo contrario enceste. El partido está controlado por los árbitros, oficiales de mesa y un comisario, si lo hubiera.

  • El Banco A.S.A.A S.A de C.V

    El Banco A.S.A.A S.A de C.V

    Abilu156El Banco A.S.A.A S.A de C.V. es responsable de un cliente en especifico conocido por ser un donador importante para la empresa, este cliente es un gran aportador al banco con la única condición de que no se diga nada acerca de sus negocios y el constante flujo de ejecutivo

  • El banco central de México

    jeipeaceEl banco central de México es considerado un estabilizador de la economía mexicana, una de sus principales y mas importantes funciones es la de proporcionar al país de moneda nacional, esto según el articulo 28 constitucional. Que el objetivo prioritario del Banco de México será el de procurar la estabilidad

  • El banco de inversión

    10skrsrCSFB como underwriter El papel de CSFB como underwriter es basa en detallar los términos y condiciones de la emisión y especialmente la responsabilidad de este en todo el proceso. El banco de inversión debe colocar el monto acordado de acciones en el mercado. Este banco le asegura al Banco

  • EL Banco Mundial Y Los Derechos Humanos

    dani_toEl Banco Mundial y los derechos humanos 2006-06-11 Eric Toussaint La cuestión de los «derechos humanos» nunca formó parte de las prioridades del Banco Mundial. Invariablemente, en las condicionalidades fijadas por el Banco, un derecho era prioritario: el derecho individual de la propiedad privada, que en la práctica favorece a

  • EL BANQUE TE DE PLATON

    gyt6El libro se distribuye esencialmente en un diálogo entre Apolodoro y unos amigos que a su vez este les cuenta los discursos que hubo entre Sócrates, Albíades, Aristodemo, Erixímaco, ...en casa deAgatón sobre el Amor. Aristodemo fue el que contó a Apolodoro dichos discursos y según él fue esto lo

  • El Banquete

    aldos.2536NACIONES A UNIDAS Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/48/104 23 de febrero de 1994 Cuadragésimo octavo período de sesiones Tema 111 del programa RESOLUCION APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [Sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/48/629)] 48/104. Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer La

  • El Banquete

    sadocbertelContenido La narración se sitúa en el banquete organizado por el poeta trágico Agatón para celebrar su victoria en las fiestas Leneas del 416 a. C. Tras la comida Erixímaco propone pasar el tiempo en mutuos discursos y a debatir un tema que Fedro ha tenido en mente. Erixímaco pide

  • El Banquete

    200906El presente ensayo es de las obras más representativas de los DIALOGOS DE PLATON como es el BANQUETE. Nos regresa y coloca en la naturaleza y originalidad del diálogo, es decir nos plantea lo que encontraremos en el escrito con respecto a la producción del mismo, donde se vislumbra la

  • El Banquete

    myyyriamEL BANQUETE Hay un banquete al que van invitados muy importantes, entre ellos Sócrates. En este banquete, Erixímaco propone que cada uno de los presentes haga un discurso en alabanza del Amor, de Eros. Todos aceptan, incluso Sócrates, que llega a decir que él sólo conoce de amor. El primero

  • EL BANQUETE

    ohpordioscopitoPlatón, filosofo, pensador, idealista, e infinidad de cosas más entre ellas autor del libro “El banquete” él cuenta una serie de diálogos dados por diferentes personajes con el tema del amor. Este tema es uno de los más grandes y a la vez de los más enigmáticos, desconocido para algunos

  • El Banquete

    carbego311 El Banquete. Platón Introducción Apolodoro (dirigiéndose a Glaucón) –Me parece que sobre lo que preguntas estoy preparado. Pues precisamente anteayer subía a la ciudad desde mi casa de Falero1 cuando uno de mis conocidos, divisándome por detrás, me llamó desde lejos y, bromeando2 a la vez que me llamaba,

  • El Banquete

    vidysEl banquete de Platón En este relato Platón nos muestra una reunión en casa de Agatón, en la cual a causa de una proposición de Ereximaco todos los presentes dan un discurso acerca de lo que para ellos significa Eros o el dios del amor, al aceptar todos comienza un

  • El Banquete

    Mar.18EL BANQUETE El banquete nos muestra como se reúnen un serie de personajes para discutir sobre el amor y sobre el Dios Eros cada uno de los asistentes dan su opinión , En el principio se encuentra Apolodoro y Glaucon y el le pide información sobre una reunión entre Socrates

  • El Banquete

    neikSócrates habla acercándose más a lo que vivimos hoy en día que la mayoría tratamos de obtener la belleza exterior para ser amados y dejando de lado lo que es una parte muy importante que es lo que somos en base a nuestra actitud y nuestros valores y ser mejores

  • El Banquete

    madebana3. Eros ser descendiente de un padre bello y rico (Poro) heredando de él la belleza y la tendencia a buscar lo bueno mientras que de su madre (Penía), una mendiga, hereda la pobreza y la indigencia. Concibiendo así a Eros no como un dios sino como una especie de

  • El Banquete

    joseluisbpEl Banquete Selección: El Discurso de Sócrates (199c - 212b ) Platón [Cedido por Poiesis] Presentación Amor y filosofía son conceptos que están íntimamente ligados desde la génesis misma de sus nombres. De tal manera que los términos amante y filósofo se entrelazan en una iluminadora sinonimia. Decimos iluminadora porque

  • El Banquete

    EmilynattAnálisis: El banquete Este texto data del año 380 a. C. cuyo tema central trata sobre el amor, en el cuál, un conjunto de filósofos discuten y exponen su opinión sobre Eros y lo que gira en torno al significado que cada uno le atribuye a este aclamado sentimiento, además

  • El Banquete

    augusyailuEl Banquete pertenece al período medio o de madurez de la producción platónica, junto con el Menón, Fedón, Fedro y República, período que suele calificarse de «diálo­gos ideológicos» [4], en los que se supera la mera evocación de la filosofía socrática y se aborda la naturaleza ontológica de las diversas

  • El Banquete

    LucartemEl banquete Para la costumbre de la Antigua Grecia llamada simposio, véase Simposio (Grecia). El banquete o El simposio (en griego antiguo Συμπόσιον, Sympósion) es un diálogo platónico compuesto hacia el año 380 a. C. que versa sobre el amor. Esta obra, junto al Fedro, conformó la idea de amor

  • El Banquete

    Mito del Carro Alado Alegoría que utiliza Platón para describir las partes del alma y el afán humano por el conocimiento y el ser. En el diálogo “Fedro” Platón trata la cuestión del la esencia y partes del alma. Comienza señalando que parece más adecuada, dada la dificultad del tema,

  • El Banquete

    fabiano07La narración se inicia con Apolodoro, que en una conversación con un amigo rememora una historia que el amigo supone reciente. Apolodoro le comenta que dichos diálogos en los que participó Sócrates, ocurrieron en otro momento histórico, cuando ellos eran niños. Se inicia el susodicho relato en el banquete organizado

  • El Banquete

    LiveAndLet1) Introducción a) Breve resumen del autor Platón: Aproximadamente del 427 AC al 347 AC, fue un filosofo de mucha influencia en la Grecia clásica. Fue estudiante de Sócrates y maestro de Aristóteles. Su trabajo más importante fue La República en la cual nos da su visión de un estado

  • El Banquete

    socret182El banquete Definiciones sobre el amor El primero en realizar el discurso es Fedro, y dice lo siguiente: Eros es el dios más anciano. Es el que hace más bien a los hombres, porque no hay mayor ventaja para un joven que tener un amante virtuoso, ni para un amante,

  • El Banquete

    denisse080110EL BANQUETE Denisse Rodríguez 2n Batx A RESUMEN El banquete constituye una de las obras más brillantes de Platón, perteneciente al período de madurez en el que el filósofo ateniense nos presenta su primer tratamiento extenso en relación con el amor. Platón concibe el ascenso hacia las ideas partiendo del

  • El Banquete

    carrerita“El banquete” o “Simposio” es una obra escrita alrededor del año 380 a.C. por el distinguido filósofo griego Platón. Este texto se encuentra basado principalmente en el amor. Este dialogo que da origen al escrito, se desarrolla en una fiesta que ofrece Agatón, quien ganó un concurso de teatro, a

  • El Banquete

    cm_jcEl banquete La historia comienza con diferentes filósofos reconocidos de la época discutiendo y dando su opinión sobre el amor. En este discurso cada uno de los convidados debe pronunciar sobre el Amor, su manera de pensar. Fedro habla como un joven, pero como uno cuyas pasiones se han purificado

  • El Banquete

    fabian_vegaApolodoro (dirigiéndose a Glaucón) –Me parece que sobre lo que preguntas estoy preparado. Pues precisamente anteayer subía a la ciudad desde mi casa de Falero1 cuando uno de mis conocidos, divisándome por detrás, me llamó desde lejos y, bromeando2 a la vez que me llamaba, dijo: –¡Eh!, Tú, falerense, Apolodoro,

  • El Banquete

    jossuee93El pasea arrepentido El siguiente ensayo tiene la finalidad de analizar sus partes estructurales en la cual tenemos que tomar algunos aspectos que nos marca la literatura, el objetivo es hacer una crítica literaria sobre los componentes de la mimesis que son la catarsis, metáfora, verosimilitud y fabula, pero tenemos

  • EL BANQUETE

    jerisu71. ¿El diálogo implica la ausencia de dogmatismo, reclama un lector activo y estimula la reflexión? No hay ausencia de dogmatismo debido a que cada personaje de manera individual, expone sus ideas y creencias que cada uno sostiene sobre el amor basándose en sus propios argumentos mediante un discurso que

  • EL BANQUETE

    SANDYKTU1) El tema que ellos ubican, se da después de un banquete realizado por el éxito de Agatón en filosofía de las fiestas Leneas, se encuentran siete sabios compartiendo temas, en primer lugar sobre el efecto que causa el vino después de tomar en exceso, y concluyeron beber de manera

  • El Banquete

    vndi_asproEl Banquete. Platón Introducción Apolodoro (dirigiéndose a Glaucón) –Me parece que sobre lo que preguntas estoy preparado. Pues precisamente anteayer subía a la ciudad desde mi casa de Falero1 cuando uno de mis conocidos, divisándome por detrás, me llamó desde lejos y, bromeando2 a la vez que me llamaba, dijo:

  • El Banquete

    gguuiiddoo32FEDRO En su discurso Fedro argumenta que Eros es el más antiguo de los dioses y por eso, el origen del universo se debe a el. Argumenta esto diciendo que nunca se ha mencionado a sus padres, y menciona diversos mitos que ponen a Eros como el primero de los

  • El Banquete

    NayelovesObras completas de Platón Platón Platón El banquete o del amor Apolodoro y un amigo de Apolodoro. Sócrates – Agatón – Fedro – Pausanias – Eriximaco. Aristófanes – Alcibíades Apolodoro Me considero bastante preparado para referiros lo que me pedís, porque ahora recientemente, según iba yo de mi casa de

  • El Banquete

    El discurso de Agatón es muy bello, pero quizá tiene más poesía que filosofía; quizá es más aparente que verdadero. Sienta, en efecto, que el Amor es dios, que es bello y que es bueno; pero nada de esto es cierto. El Amor no es bello, porque no posee la

  • El Banquete

    belenandreaTitulo: El Banquete Autor: Platón, filósofo griego Este libro escrito por Platón hacia el año 380 a.C. nos muestra una situación en la cual se presenta un dialogo entre distintos comensales, los cuales plantean diversos discursos sobre Eros, básicamente nos van mostrando distintos puntos de vista o posiciones acerca del

  • EL BANQUETE

    EL BANQUETE

    Sarai52UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO El banquete Los diálogos en el banquete, serán precisamente referidos a Eros, al amor. Cada uno de los presentes en dicho banquete es un sofista y dará una alabanza a este Dios; estos sofistas tienen un concepto distinto de él y por tanto tendrán que

  • El Banquete

    El Banquete

    holihijoJenofonte, quien veía en nuestro diálogo un tratado de la pasión amorosa, y de ahí que en su obra homónima se proponga elogiar los placeres de la vida matrimonial 3. El Banquete pertenece al período medio o de madurez período que suele calificarse de «diálogos ideológicos» 4 , en los

  • El Banquete Alimentos y Bebidas III

    El Banquete Alimentos y Bebidas III

    MagnusAEl Banquete Alimentos y Bebidas III Jose Manuel Espino Mandujano 6to Turismo El banquete es uno de los nueve diálogos platónicos, que habla sobre las distintas concepciones del amor y que, de hecho, es la base del amor platónico junto a el Fedro, otro diálogo. El relato comienza con un

  • EL BANQUETE AUTOR: PLATÓN

    EL BANQUETE AUTOR: PLATÓN

    Ericka SoraEL BANQUETE AUTOR: PLATÓN Iba Apolodoro en una travesía hacia Atenas, cuando escuchó que un amigo suyo lo llamaba de manera exhaustiva, seguidamente, al llegar al lado suyo, este le preguntó cuáles habían sido los hechos ocurridos en la casa de Agatón aquel día de la cena. Así pues, Apolodoro

  • El Banquete De Eros

    josemizjetsAristodemo fue invitado por Socrátes a la comida en casa de Agatón, en su celebración de su victoria, horrorizado por la aglomeración. Al llegar a la comida Agatón le comento a aristodemo que lo habia estado buscando para invitarlo y no fue posible encontrarlo. Socrates se habia quedado atrás contemplando

  • El Banquete De Plaon

    izmariiEl Banquete. Platón Introducción Apolodoro (dirigiéndose a Glaucón) –Me parece que sobre lo que preguntas estoy preparado. Pues precisamente anteayer subía a la ciudad desde mi casa de Falero1 cuando uno de mis conocidos, divisándome por detrás, me llamó desde lejos y, bromeando2 a la vez que me llamaba, dijo:

  • El Banquete De Platón

    KarliuxEL BANQUETE DE PLATÓN Tesis principal del Autor La Tema que se debatió durante el banquete es el “Amor”, donde Apolodoro es él narrador del Banquete en cual no estuvo presente, pero Aristodemo que si estuvo le contó todo lo que pasó. En el banquete asistieron personajes muy importantes donde

  • El Banquete De Platon

    DabiddoEl banquete de platon En este libro los diferentes protagonistas Apolodoro, Sócrates, Agatón, Fedro,Pausanias, Aristofanes y Alcibíades plantean sus puntos de vista sobre que es el amor,, que es amar, de que se trata ese gran misterio que llamamos Eros Esta obra creo que es como una invitación y un

  • EL BANQUETE DE PLATÓN

    J0532697Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / El Banquete De Platón El Banquete De Platón Ensayos: El Banquete De Platón Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Karliux 27 agosto 2011 Tags: Palabras: 1759 | Páginas: 8 Views: 361

  • El Banquete De Platón

    vaalcaontLos diálogos platónicos son adaptaciones escritas de los diálogos que tantas veces escuchó a su maestro Sócrates, quizás por ello aparece siempre como el protagonista principal, especialmente en sus primeros años. Sin embargo, su pensamiento fue evolucionando a través de tres épocas hasta llegar a ser plenamente creativo. Donde se

  • El Banquete De Platon

    1113025-Dialogo de platón, El Banquete. El banquete se desarrolla en casa de Agatón, entre un grupo de amigos que reunidos deciden no dar su tiempo ala bebida y diversión y en su lugar incitados por Eriximaco dedicaran su tiempo a exponer diversos discursos, animándoles ah rendirle un elogio al dios

  • El Banquete De Platon

    verospEl banquete de Platón. El banquete de platón. ¿Qué es filosofía? Todo lo que el pensamiento humano ha producido de trascendencia. Filosofar es una forma de pensar .La verdad es lo único que debe interesar al filosofo, las matemáticas son un lugar de producción de verdades y una condición de

  • El Banquete De Platón

    SergioaranjoObras completas de Platón Platón ________________________________________ Platón El banquete o del amor Apolodoro y un amigo de Apolodoro. Sócrates – Agatón – Fedro – Pausanias – Eriximaco. Aristófanes – Alcibíades Apolodoro Me considero bastante preparado para referiros lo que me pedís, porque ahora recientemente, según iba yo de mi casa

  • El Banquete de Platón

    Angel_744FRAGMENTO: El Banquete de Platón: Nacimiento de Eros (203a-204c) relación con Nacimiento de la filosofía 203a- "...Cuando nació Afrodita, celebraron un banquete los dioses y entre ellos estaba Poro, el hijo de Metis. Después que comieron llegó Penía a mendigar, como era propio al celebrarse un festín, y estaba a

  • El Banquete De Platon

    AllanMabbittEl banquete de Platon, Opinion del amor. Bueno, la idea principal de esta reunión, es para intercambiar diálogos entre los diferentes filosofos & asi entran en un debate. La discusión empieza cuando Erixímaco dice que cada uno de los presentes de forma improvisada de un discurso en honora Eros, el

  • El Banquete De Platon

    laura_ferreiraSINTESIS DE LA OBRA Esta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno

  • El Banquete De Platón

    XimenaGonzalez11Tesis El tema que se debatió durante el banquete es el “Amor”, donde Apolodoro es el narrador del Banquete en cual no estuvo presente, pero Aristodemo que si estuvo le contó todo lo que pasó. En el banquete asistieron personajes muy importantes donde se propone que cada uno de los

  • El Banquete De Platon

    karinlunaEsta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno concibe acerca del Amor.

  • El Banquete De Platon

    topoyankyEste texto nos otorga elementos para enfrentar la lectura de la obra maestra, según los “estudiosos de Platón”; y hacerla accesible a nuestro intelecto por la complejidad de sus argumentos. Inicialmente nos remite a la naturaleza y originalidad del diálogo, es decir nos plantea lo que encontraremos en el escrito

  • EL Banquete De Platon

    topo01ted• PERSONAJES A continiación se muestra un breve resumen del discurso de cada uno de los personajes que participaron en el banquete, ademas se resalta una crítica de las ideologias planteadas sobre el amor. • FEDRO • Resumen En su discurso Fedro argumenta que Eros es el más antiguo de