ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 51.976 - 52.050 de 125.663

  • Fedón

    Geo1187Fedón Platón Fedón es una obra creada por Platón, en la cual él no aparece como personaje, esta consiste en conversaciones; de hecho es una conversación dentro de otra conversación. El diálogo comienza cuando Equecrates le pregunta a Fedón si él estuvo presente el día de la muerte de Sócrates,

  • Fedón

    sergseishiEl fedón, uno de los famosos diálogos de Platón, nos habla de cosas muy trascendentes, como lo es el alma, el origen de estas, y su destino después de la muerte. Vayamos por partes, debemos saber, primero, que a pesar de haber sido escrito por Platón, el Fedón, no cuenta

  • Fedon

    monicadanielita1FEDÓN Lo mas característico de Sócrates eran sus diálogos y en este documento hablaremos sobre uno de ellos. “El Fedón” las últimas horas de Sócrates. Aborda principalmente el tema de la muerte, argumentando sobre la preexistencia del alma con respecto al cuerpo y sobre su inmortalidad. El diálogo muestra las

  • Fedon

    susanfloresEquécrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo. Comienza diciendo que se encontraban allí Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes, Fedondas, Euclides, Terpsión y el propio Fedón. Sócrates dice que el placer y el

  • Fedón

    kikicocoReseña de la lectura: “EL FELÓN” De Platón Elaborado por: Keyllin Sibaja Vásquez Materia: Filosofía de la Educación Profesor: Róger Prendas Garro Heredia, 4 de Febrero del 2014. Fedón Fedro Este dialogo trata de cómo el personaje Fedón explica a Equétres la historia de cómo Sócrates se encontraba en los

  • Fedon

    DwayIDEA PRINCIPAL. La idea principal gira en torno a probar la existencia del alma y la transcendencia de esta más allá de la muerte. Para abordar el tema principal se abarcan diferentes conceptos, que sirven al autor para dar sustento a su argumento y probar con ello la existencia del

  • Fedón

    Nati0611La historia comienza con Erécrates y Ferón hablando de la muerte de Sócrates, Erécrates se muestra curioso ante las circunstancias de lo sucedido y le pregunta a Ferón si se encontraba ahí el día que Sócrates fue envenenado. Ferón le responde que sí estuvo presente y puede contarle detalladamente lo

  • Fedón

    jade12345EL Fedón es uno de los diálogos de Platón ubicados en los diálogos de madurez, los cuales ya reflejan las ideas del mismo Platón aun siendo influenciadas por Sócrates pero, a comparación de los de juventud, es mínima su participación. Este diálogo relata el último día de Sócrates, tanto en

  • Fedón (o el alma).

    Fedón (o el alma).

    Adrián ReyesINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo analizaremos la inmortalidad del alma ante la muerte de Sócrates bajo la autoría de Platón, se rescatarán todos los argumentos y contraargumentos expuestos por Simmias, Cebes y sobre todo Sócrates. Intentaremos persuadirlos sobre la aseveración de la inmortalidad del alma, pues no es algo fácil

  • FEDON (Resumen)

    HBDYrnohamFEDON- PLATÓN El Fedón es uno de los diálogos de la época central de Platón, junto con El Banquete, Fedro, y La República. En él se cuenta la última noche de Sócrates en la cárcel; a la mañana siguiente, al amanecer debe beber la cicuta, y permiten que los amigos

  • Fedón De Aristóteles

    ldcm.92Resumen de Fedón El relato de Fedón relata sobre la última conversación que tuvo Aristóteles con sus amigos antes de morir y en cual se filosofa acerca del la muerte en relación con la vida y también la relación que tiene el alma con el cuerpo humano y si esta

  • Fedon De Aristoteles

    juan123vazquez12Equécrates y Fedón se encuentran en Fliunte, pequeña ciudad del Peloponeso, al suroeste de Corinto. Equécrates pregunta a Fedón si conoce las circunstancias de la muerte de Sócrates y éste le responde que estuvo presente en el momento de su ejecución y que puede hacerle un relato detallado. Así se

  • Fedon De El Alma

    luis10380050El libro comienza con una conversación entre Equécrates y Fedón. Fedón le cuenta la historia de los últimos días de Sócrates. Este comienza diciendo que se encontraban ciertas personas y el mismo junto con Sócrates. Además habla sobre el dolor y el placer y su ligamen mientras que Cebes argumenta

  • Fedón de Platón

    luli2222"Fedón" de Platón. RESUMEN DEL “FEDÓN” DE PLATÓN Equécrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo. Comienza diciendo que se encontraban allí Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes, Fedondas, Euclides, Terpsión y el propio

  • Fedón de Platón

    DANIELAHA92Fedón de Platón Dialogo Equecrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates. En si se narran las últimas horas de Sócrates, en la lectura se habla mucho sobre la muerte y argumenta la existencia del alma y el cuerpo, sobre la

  • Fedón es relatándole de Sócrates

    andres_15El Fedón es undiálogo que se ambienta en las últimas horas de vida deSócrates,donde están lamayoría de sus amigos reunidos en la cárcel a la espera de su ejecución mediante la ingestión decicuta(planta toxica).En este diálogo Platón profundiza en lateoría de la reminiscenciay lainmortalidaddelalma.Eldiálogo comienza días después con una conversación

  • Fedón o de la inmortalidad del alma, Descubriendo la figura del filosofo

    Fedón o de la inmortalidad del alma, Descubriendo la figura del filosofo

    Carlos Eduardo Navarrete GarciaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA IMG-20151203-WA0001 Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura: Filosofía Materia: Textos clásicos Platón Ensayo: Fedón o de la inmortalidad del alma, Descubriendo la figura del filosofo Escogí el Fedón ya que me parece de los mejores Diálogos de Platón, me fue encargado leerlo para inducirme en la

  • Fedón O Del Alma

    jlmarchenaVoy a resumir, por partes, lo que considere más importante del Fedón de Platón leído en estos días. Por el 2º título ya suponemos cuál va a ser el tema principal de este diálogo platónico, pero no es tan evidente la escena en la que se desarrolla: las últimas horas

  • Fedon O Del Alma

    alanbeatEn si es un relato que hace Fedón a su amigo Equeátres de Flionte en el que habla sobre el día en que Sócrates muere, en la prisión en la que lo tenían confinado, hace referencia que estuvieron presentes once de sus amigos entre ellos Cebes, Simmias, Critóny además le

  • Fedon O Del Alma

    gretaiFEDON O DEL ALMA Fedón o del alma nos relata lo sucedido antes de la inminente muerte de Sócrates; en base a una charla entre Fedón y Equécrates. En el inicio Equécrates pide a Fedón que le cuente sobre lo sucedido a momentos antes de la muerte de Sócrates, así

  • Fedón O Del Alma

    AlmaVegaRamirezEl dialogo de Platón del “fedon o del alma” inicia relatando las circunstancias en las cuales se dio la muerte de Sócrates. Se inicia leyendo la curiosidad de Equecrates, por conocer como fueron los últimos momentos de Sócrates, cuestionando a Fedon acerca de este suceso. Movido por los cuestionamientos de

  • FEDON O DEL ALMA

    AYLINEn este diálogo se habla de las últimas horas de vida de Sócrates, donde están la mayoría de sus amigos (Apolodoro, Critobulo, su padre Hermógenes, Epígenes, Escluines, Antístenes, Ctesipo, Peanieo, Menéxeno, Simmias, Cebes, Fedonda de Mégara, Euclides y Terpsión) reunidos en la cárcel a la espera de su ejecución. Equécrates

  • Fedon O Del Alma

    claujrResumen del Fedón En este diálogo se habla de las últimas horas de vida de Sócrates, donde están la mayoría de sus amigos (Apolodoro, Critobulo, su padre Hermógenes, Epígenes, Escluines, Antístenes, Ctesipo, Peanieo, Menéxeno, Simmias, Cebes, Fedonda de Mégara, Euclides y Terpsión) reunidos en la cárcel a la espera de

  • Fedón O Del Alma

    angelandaFedón o del alma Dentro de este diálogo, Platón plantea a las ideas como causas de las cosas reales, y las ideas se definen como la participación o comunión con las cosas; sin embargo, las ideas están mucho más allá que los objetos reales, puesto que son eternas. El diálogo

  • FEDON O DEL ALMA

    CFRAN3009FEDON O DEL ALMA INTRODUCCION En este diálogo Platón da a conocer la teoría de las Ideas inteligibles, la teoría de la reminiscencia, la inmortalidad del alma, la teoría de la metempsicosis del alma, el desprecio hacia lo corporal y sensible, y el viaje del alma, además de tocar varios

  • Fedon O Del Alma

    dimejimeFedón o del alma Fedón empieza relatando como el y sus amigos se reunían diario en las mañana para ir a visitar a Sócrates a la cárcel y que casi diario se quedaban todo el dia con el. El dia que se enteraron que la nave ya había regresado de

  • Fedon O Del Alma

    FEDON O SOBRE EL ALMA Dentro de este diálogo, Platón plantea a las ideas como causas de las cosas reales, y las ideas se definen como la participación o comunión con las cosas; sin embargo, las ideas están mucho más allá que los objetos reales, puesto que son eternas. El

  • FEDON O DEL ALMA

    FEDON O DEL ALMA

    Hillary7FEDON O DEL ALMA AUTOR: Platón EDICIÓN: Sparsa FECHA: 15 de agosto del 2014 PALABRAS CLAVES CUERPO: Conjunto de las partes que forman el organismo de los seres vivos; en los mamíferos y muchos otros animales está formado por cabeza, tronco (tórax y abdomen) y extremidades; en filosofía y religión

  • Fedon o del alma ( platon )

    yesicasosa614Fedon o del alma ( platon ) El argumento principal o la idea clave de este dialogo de Platón es demostrar la existencia del alma y que esta no perece con la muerte del cuerpo humano. Como principal protagonista lo tenemos a Socrates, que expone todas sus ideas de forma

  • Fedón O Del Alma De Platón

    LeTokalleFedón o del alma de platón Equecrates{1} y Fedón. Sócrates – Apolodoro – Cebes – Simmias – Critón. Fedón – Jantipa – El servidor de los Once. Equecrates Fedón, ¿estuviste tú mismo cerca de Sócrates el día que bebió la cicuta en la prisión, o sólo sabes de oídas lo

  • Fedon O Del Alma.

    ccarlosserranofedon o del alma. Este es un episodio en el cual Equécrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo. Alli se encontraban Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes, Fedondas, Euclides, Terpsión y el propio Fedón.

  • Fedon O El Alma

    DamstrokerEl alma se encuentra presente en todo hombre y es ella misma la que nos entrega la vida, es lo más valioso y divino que puede tener el hombre. El alma es inmortal, es tan solo una idea, la cual pertenece al mundo inteligible, el mundo de lo verdadero. El

  • FEDON O SOBRE EL ALMA

    arturomuFEDON O SOBRE EL ALMA Dentro de este diálogo, Platón plantea a las ideas como causas de las cosas reales, y las ideas se definen como la participación o comunión con las cosas; sin embargo, las ideas están mucho más allá que los objetos reales, puesto que son eternas. El

  • Fedon O Sobre El Alma

    paola_monLa reminiscencia. En la que el alma recuerda las ideas encontradas en el mundo de las Ideas y entonces las trae a nuestro mundo. Afinidad del alma con las ideas. Puesto que para que el alma pueda encontrarse con las ideas, éstas deben tener naturaleza en común para poder entenderse

  • Fedon Platon

    huicho1104RESUMEN: PLATÓN 1. La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica Los tres diálogos reunidos en este tomo: Fedón, Banquete y Fedro se sitúan, junto con el más extenso de la República, en la etapa que suele llamarse de «madurez» o de «plenitud» de la larga obra

  • Fedon Platon

    CarolinaasdSocrates (470-399) siglo 5 Platon (427-347) siglo 5 Aristoteles (384-322) siglo 4 INTRODUCCIÓN La obra de Platón: el pensamiento en movimiento Dos son las características de la obra de Platón: 1. No son tratados, sino conversaciones de un reducido grupo de personas 2. Platón nunca aparece como un personaje. Sócrates

  • FEDÓN Sócrates hace alusión también al hecho de que las almas

    FEDÓN Sócrates hace alusión también al hecho de que las almas

    María BerríoFEDÓN La pregunta fundamental sobre la que versa el tema del diálogo platónico es acerca de la vida del alma más allá de la muerte del cuerpo. Este dialogo empieza cuando Equécrates, un pitagórico de la ciudad de Fliunte pregunta a Fedón si estuvo presente el día de la muerte

  • Fedon Trabajo De Lectura

    ganaya11FEDÓN Diálogos Sobre el Alma Por: GILBERTO A. En este diálogo Platón, relata las últimas horas de Sócrates. Toma como tema central de discusión la muerte, para referirse a la inmortalidad del alma, argumentando la pre-existencia del alma con respecto al cuerpo y sobre su inmortalidad; en este dialogo con

  • Fedón, o De la inmortalidad del Alma

    Rosa16crFedón, o de la inmortalidad del alma En este dialogo se narra cuando Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo. Comienza diciendo que se encontraban allí Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes, Fedondas, Euclides, Terpsión y

  • FEDÓN, PLATÓN.-

    FEDÓN, PLATÓN.-

    pperez957INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N° 134.- CARRERA: Profesorado de educación secundaria en Filosofía.- ASIGNATURA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA.- CURSO: 1° Año - CICLO LECTIVO: 2016.- PROFESOR: GUSTAVO CÉSAR, TRIFILÓ.- ALUMNO: PABLO ANDRÉS, PÉREZ RIVERO.- TRABAJO PRÁCTICO: FEDÓN, PLATÓN.- FEDÓN, PLATÓN.- Desarrollo de los cinco argumentos.- I.-

  • FEDÓN: DOCTRINA DEL ALMA

    yerinsonFEDÓN: DOCTRINA DEL ALMA Fedón es un diálogo, escrito por Platón que cuenta las últimas horas de Sócrates antes de beber la cicuta que le provocaría la expiración. Aborda principalmente el tema de la muerte, argumentando la pre-existencia del conocimiento, el alma con respecto al cuerpo, su inmortalidad y naturaleza.

  • Fedre va ser un escriptor nascut durant el segle I aC i mort al II dC

    Fedre va ser un escriptor nascut durant el segle I aC i mort al II dC

    comasaFedre va ser un escriptor nascut durant el segle I aC i mort al II dC, poc conegut, però important per la seva aportació al món de la literatura romana, ja que va ser el primer autor a escriure una obra de faules versificades en llati i en integrar una

  • Fedro

    Espino_DamonPLATÓN FEDRO Digitalizado por http://www.librodot.com INTRODUCCIÓN 1. El Fedro ocupa un lugar preeminente en la obra plató-nica. La belleza de los mitos que en él se narran, la fuerza de sus imágenes han quedado plasmadas en páginas inolvi-dables. Un diálogo que nos habla, entre otras cosas, del pálido reflejo que

  • Fedro

    axelrockySe trata de un libro que no se sabe si realmente lo escribió Platón y, aunque así fuese, no se sabe muy bien en qué época de su vida lo hizo. Este libro se llama así porque es un diálogo permanente entre Fedro y Sócrates, diálogo en el cual discuten

  • Fedro

    Fedro

    anto12356Fedro sostiene durante su discurso la grandeza y ancianidad (es el más antiguo de los dioses porque nadie le ha atribuido un padre o madre) de El Amor, y que por ello es digno de ser honrado. Además piensa que de todos los dioses, El amor es el que mejor

  • Fedro -dialogo De Platon Resumen

    kesebertDIALOGO DE PLATÓN: “FEDRO” Trata de una conversación entre Sócrates y Fedro. Sócrates encuentra a Fedro y le dice que de donde bien y Fedron le responde que de la casa de Lisias, este le regalo un discurso que hablaba sobre el amor. Debajo de la sombra de un plátano,

  • Fedro De Platon

    miguelangelrANNI ESTHER ZUÑIGA PEREA COD:20122015211 FEDRO DE PLATON: El libro desencadena, una historia relatada a forma de dialogo, donde implica a dos personajes inicialmente, expectantes sobre las posturas de “Lisias” sobre el amor, pero más haya platón a través de FEDRO Y SOCRATES demuestra su refinado interés en el dialogo,

  • Fedro Del Amor

    alan14chavez“…Toda alma es inmortal porque lo que tiene un movimiento continuo es inmortal” ibíd. 43 Esta es un principio muy general donde Fedro y Sócrates parten para filosofar sobre el alma, pero este principio que ellos manejan, de cierta manera lo retoman en forma de una metáfora, tal vez no

  • Fedro filosofia resumen

    Fedro filosofia resumen

    jimqHay algunos que por no saber dialogar, no son capaces de determinar qué es la retórica y a causa de esta incapacidad y por lo conocimientos previos que tenían, pensaron que habían descubierto la retórica misma, comenzando a enseñar estas cosas a otros, creyendo haber enseñado el arte mismo. Pero

  • Fedro o De la belleza

    carla2141981Fedro o De la belleza Platón Sócrates encuentra a Fedro leyendo un discurso sobre el amor y paseando a solas por las calle, encuentra brillante lo dicho por Lisias, este dice que hay que creer antes en las palabras de quien no nos ama que en las de un verdadero

  • Fedro O De La Belleza

    fridavillegas96• ¿Qué diría Platón sobre el amor de hoy en día? Creo que Platón se daría cuenta que el amor de hoy en día no ha cambiado tanto a como él lo menciona en el dialogo, sin embargo hay puntos que si han cambiado ya que al principio se opone

  • Fedro o de la belleza. Sócrates – Fedro

    070990Fedro o de la belleza Sócrates – Fedro Sócrates Mi querido Fedro, ¿a dónde vas y de dónde vienes? Fedro Vengo, Sócrates, de casa de Lisias{1}, hijo de Céfalo, y voy a pasearme fuera de muros; porque he pasado toda la mañana sentado junto a Lisias, y siguiendo el precepto

  • Fedro O Del Amor

    fernandafuntesQuién es súbdito de deseo y esclavo del goce pone al enamorado en situación de darle el máximo placer. El amante no soporta que el amado sea superior a él. Será celoso, y mantendrá a su amado lejos de la filosofía. Por tanto, el hombre enamorado no es buen tutor

  • FEDRO O DEL AMOR

    Ana593“FEDRO O DEL AMOR” Este dialogo más que nada trata sobre qué dirán los demás, qué pensarán, cómo actuarán, los celos, si se mantendrá la amistad... Por ello evitan el trato de sus amados con los demás. Muchos enamorados son dominados por el deseo del cuerpo, antes que por el

  • Fedro o del amor

    viridiana1295Introducción Fedro o del amor Es una obra escrita por platón es un dialogo entre Sócrates y Fedro. Platón es un filósofo griego, seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles, escribió siempre en forma de dialogo sobre los diversos temas tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología,

  • FEDRO O DEL AMOR

    lecagueloINTRODUCCION El diálogo comienza con una conversación llevada a cabo entre Terpsion y Euclides. Ambos recuerdan el diálogo (que Euclides ha conservado por por escrito) que, ya hacía tiempo, mantuvieran Sócrates (ya muerto) y Teeteto que, en el momento que mantienen los esta conversación, es retirado del campo de batalla

  • Fedro O Sobre El Amor

    alvarich123Fedro o de la belleza Sócrates – Fedro Sócrates Mi querido Fedro, ¿a dónde vas y de dónde vienes? Fedro Vengo, Sócrates, de casa de Lisias{1}, hijo de Céfalo, y voy a pasearme fuera de muros; porque he pasado toda la mañana sentado junto a Lisias, y siguiendo el precepto

  • Fedro Resumen

    Nuria980Discurso de Fedro Fedro, quien ha sido citado por Erixímaco como quien le dio la idea de hablar acerca de Eros, es el primero en tomar la palabra. Febro es un joven estudioso de la filosofía, gracias a la cual ha podido purificar su mente y espíritu. Según Febro, el

  • Fedro Y Fedon

    vaneespitiaFedón Es uno de los diálogos de Platón, se cuentan las últimas horas de Sócrates en la cárcel ya que a la mañana siguiente tendría que beber la “circuta”, el gobierno permite que sus amigos pasen con él. Sus amigos se quedaron impactados al ver la tranquilidad con la que

  • FEIJOO, FUNDADOR DE LA FILOSOFIA DE LENGUA ESPAÑOLA

    del18Si Séneca aparece en el siglo I como el fundador de la filosofía española, incluido como ha sido en el concepto histórico de ésta, y el agustino Fray Alonso de la Vera Cruz, en el XVI, como el fundador en México de la filosofía hispanoamericana —ambos a través del latín—,

  • Felicida Paradojica

    lampara12LA FELICIDAD PARADOJICA La felicidad paradójica es consumir muchas cosas materiales, apoyando en la nueva religión de la incesante mejora de las condiciones de la vida, el vivir mejor se ha convertido en una pasión de masas, compramos cosas que sean buenas, que nos hagan felices, que sean duraderas, transformando

  • Felicidad

    gdfhdhDe eso sí que podemos estar al menos seguros, de que sabían con toda certeza que iban a morir: serían admisibles en último extremo hombres sin adornos ni cosmética, pero no desde luego sin conciencia de su destino mortal. Convencidos de su muerte, más o menos próxima, y luchando contra

  • Felicidad

    PikoyoIntroducción Durante este escrito profundarizare o desarrollare un tema al que jamás, al menos hasta donde me acuerdo, había prestado atención o me había puesto a investigar: “La felicidad”. ¿Qué es realmente la felicidad? Apuesto a que muchas personas no saben que significa esta palabra o sentimiento realmente, algunos piensan

  • Felicidad

    dany5121Ensayo ¿Que es la Felicidad? La felicidad. ¿Qué es la felicidad? ¿Cómo se llega a ella? A primera vista, preguntas simples, pero al meditarlas se descubre la profundidad y complejidad de ellas. Una aparentemente simple pregunta como ¿qué es la felicidad? tiene una gran cantidad de respuestas distintas, ninguna de

  • Felicidad

    pondre1985¿Qué es felicidad? Hay quienes piensan que la felicidad depende de uno mismo, de lo 'fuerte' que uno sea, de lo valiente, espabilado, sagaz, capaz... en definitiva, de cualidades que son dependientes de otros factores que nada tienen que ver con el estado de flujo asociado a la felicidad, y

  • Felicidad

    Diana10MelissaDefiniciones: Prudencia: Es la virtud de actuar de forma justa, adecuada y con cautela Fortaleza: Capacidad para soportar problemas y adversidades; firmeza de animo Templanza: Es la virtud moral que regula la atracción por los placeres, y procura el equilibrio en el uso y disfrute de los bienes creados Como

  • Felicidad

    kfbi15ienes materiales, que vienen y van), con ésta alcanza la felicidad. "La sabiduría es causa de felicidad, porque siendo una parte de la virtud total, hace al hombre dichoso por el solo hecho de poseerla." http://my.opera.com/mannenthof/blog/2009... " Puesto que la felicidad (o placer) es aquello que acompaña a la realización

  • Felicidad

    alison1313ACUERDO PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS CON CONDICIONES ESPECIALES Y DE ADQUISICIÓN DE EQUIPOS TERMINALES CON RESTRICCIÓN TEMPORAL DE ACCESO A LA RED DE OTROS OPERADORES Conste, por el presente documento, el Acuerdo para la Adquisición de Equipos con Condiciones Especiales celebrado entre América Móvil Perú S.A.C., domiciliada en Av.

  • FelicidAD

    lizethabrilPara Aristóteles[editar] Aristóteles sostiene que todos los hombres están de acuerdo en llamar felicidad a la unidad presupuesta de los fines humanos, el bien supremo, el fin último, pero que es difícil definirla y describirla. De ahí se aprecia la divergencia de opiniones respecto a cómo entender la felicidad: placer

  • Felicidad

    demuherroAntes que nada, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de Occidente?: las primeras diferenciaciones entre occidente y oriente, las encontramos en textos en tiempos de la posguerra de la Primera Guerra Mundial, donde un grupo de caballeros ingleses, establecía occidente desde Estrasburgo a San Francisco, dejando de lado el resto

  • Felicidad

    1sofigar¿Que es la Felicidad? La felicidad. ¿Qué es la felicidad? ¿Cómo se llega a ella? A primera vista, preguntas simples, pero al meditarlas se descubre la profundidad y complejidadde ellas. Una aparentemente simple pregunta como ¿qué es la felicidad? tiene una gran cantidad de respuestas distintas, ninguna de las cuales

  • Felicidad

    aleja2999Felicidad La define Kant como “el estado de un ser racional en el mundo, al cual, en el conjunto de su existencia, le va todo según su deseo y voluntad”. Dios Entidad trascendente y causa del mundo. No se puede conocer su existencia, pero sí postularla a partir de la

  • Felicidad

    Saanti18Felicidad «Todos los hombres, hermano Galión, quieren vivir felizmente», afirmaba el filósofo hispanorromano Séneca en su De vita beata. Y en efecto, parece que la búsqueda de la felicidad es una constante en la Historia de la humanidad, aunque cada «grupo humano» lo exprese de distinta manera: los antiguos griegos

  • Felicidad

    AmartianAhora bien no todos tienen conceptos tan definidos en cuanto a cómo se llega a la felicidad, especialmente ahora en tiempos actuales, cuando las vidas no están tan estrictamente estructuradas en base a la religión, y muchos se han replanteado sus vidas sin considerar la religión, mientras que también otros

  • Felicidad

    shap(Aristóteles) Cuando hacemos el bien, nos sentimos realmente satisfechos de que a la persona a la que le hicimos un bien se sienta feliz, por tanto es un estado de ánimo contagioso, que nos produce satisfacción y paz consigo mismo y los demás. Nosotros muchas veces nos preocupamos por el