Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 52.951 - 53.025 de 125.643
-
Filosofia
YanethLieraBIBLIOGRAFIIAS Y FILOSOFIAS DE: Martín Lutero Teólogo alemán cuya ruptura con la Iglesia católica puso en marcha la Reforma protestante (Eisleben, Turingia, 1483-1546). Contrariando la voluntad de sus padres, Martín Lutero se hizo monje agustino en 1505 y comenzó a estudiar Teología en la Universidad de Wittenberg, en donde se
-
Filosofia
tavoadolfo11Grupo subversivo de los años 70's que se dedicaba a asaltar bancos y secuestrar para obtener medios económicos de apoyo a la guerrilla de Lucio Cabañas y que después de acabada esta guerrilla se desvió su finalidad a ser una partida de delincuentes que finalmente fue exterminada durante el régimen
-
Filosofia
sandia1I. El umbral de la crisis Actividad I.1 1. Lee en tu libro de texto acerca de la situación del campo durante los gobiernos de Echeverría y López Portillo. Subraya los programas, planes, y leyes que en materia agraria fueron instrumentados en el periodo de 1979-1982, asi como sus objetivos.
-
Filosofia
ricardosk8No es natural” (Josep-Vincent Marqués) 1- “Algunas formas de vida distintas de las vigentes tienen gracia, indudablemente. Para mejor y para peor, las cosas podrían ser de otra manera, y la vida cotidiana de cada uno y de cada una, sería bastante diferente”. “las cosas no son necesariamente, naturalmente, como
-
Filosofia
hollman221. ¿Qué tipo de pensamiento prevaleció durante la configuración de las nuevas naciones latinoamericanas en el siglo XIX? R. los esfuerzos por organizar naciones independientes de España durante el siglo XIX, estuvieron orientados según estas ideas, que buscaban establecer modelos de origen francés e inglés dentro de las condiciones geográficas
-
Filosofia
lucacamargoFilosofia: Filo: amor sofia: sabiduria Es el amor a la sabiduria pitagoras invento el vocablo filosofia y diferenciaba al sabio, que es el que cree entrar en posecion de la verdad, del filosofo que es el buscador desinteresado de la verdad, el que ama el conocimiento. Es la sabiduria misma,
-
Filosofia
breenda21Unidad 3 Actividad 1.1 1. Investiga el significado de los siguientes conceptos: metafisica, concepcion, razòn y mètodo. Metafisica: Disciplina filosófica que trata del ser en cuanto tal, y de sus propiedades, principio y causas primeras. Varias han sido las concepciones de la metafísica a lo largo de la historia, en
-
Filosofia
mmmmttttaaaala pregunta por el hombre MSc. Margarita Ruiz Magistral No. 4 2. Dentro de la problemática del hombre estamosmetidos nosotros como hombres, y comprenderel problema antropológico significa también ,comprendernos poco apoco a nosotros mismos. 3. El concepto del ser humano, depende denuestra cosmovisión, es decir, de lapercepción de nuestro yo
-
Filosofia
teodorarodriguezAXIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN el término axiología proveniente del griego Aixa=valor y logos=estudio o tratado: De hecho podemos afirmar que desde la época de la República dePlatón considerado como uno de los primeros proyectos educativos que reconozca la historia de la educación ya se pretendía formar determinadas características o rasgos
-
Filosofia
susanagalinsezon el fin de ponderar y explicitar la importancia de los elementos básicos de la planificación, plantearemos a continuación algunas reflexiones sobre los siguientes elementos de la planificación de aula, siguiendo principalmente a Imbernón: 1. Los objetivos 2. Los contenidos 3. Los procesos metodológicos 4. Los medios y recursos materiales
-
Filosofía
jmpandaINTRDUCCIÓN La siguiente presentación la elaboramos con el propósito de redactar posibles soluciones y reflexionar acerca de “el tener y el valer”. Hoy por hoy, la gente es catalogada por lo que tiene, es valorada por lo que obtienes y tratada como refiere. En la actualidad, el hombre es moderno
-
Filosofia
alex1495Metafísica 1. Introducción general o temática Se llama meta-física, porque va más allá de lo físico o sensible en cuanto tal, hacia el interior del orden puramente inteligible de la realidad ("meta", significa más allá). "Ciencia" es conocimiento por causas y, por lo tanto, cierto, universal innecesario. Es un conocimiento
-
Filosofia
marluciTécnicas de estudio Con el nombre de técnicas de estudio, se identifican una serie de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y metacognitivo vinculados al aprendizaje.ñjjDe este modo y bajo esta denominación, se agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad,
-
Filosofia
daaanielaaaEnsayo sobre el Marxismo y el Existencialismo. El Marxismo como ideología política, económica y social surge a mediados del siglo XIX. Deriva del conjunto de planteamientos especificados en la obra máxima de la ideología marxista: “El Capital” obra escrita por el filósofo, economista y periodista de origen judío Karl Marx
-
Filosofia
MariafxbEl racionalismo (del latín, ratio, razón) es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en
-
Filosofia
jennecitaESTUDIOS. filosofía-historia-letras Primavera 1996 1. Concepto de ser y ente ________________________________________ Al decir de Basave, "el ser es la presentidad situacional, respectiva del 'hay"', lo que significa, a nuestro juicio, que la categoría del ser expresa solamente lo que un ser es en un momento determinado (el presente), cuando, valga
-
Filosofia
maggi501Teoría Y Realidad En Marx, Durkheim Y Weber (Víctor Bravo) La presente lectura trata de demostrar las perspectivas de tres grandes científicos sociales: Durkheim, Weber y Marx, realizando cuadros comparativos en relación al proceso de construcción del objeto de estudio de cada uno. Así expondré que lo que pretendían era
-
Filosofia
bnjlsuzlctLOS PROCESOS DE NEGOCIACION COMO INFLUYE EL GENERO Y LA CULTURA Los procesos de negociación son fundamentales en todos los ámbitos ya sean estos empresariales, sociales, políticos, familiares etc., es propósito de este trabajo destacar y difundir los principales aspectos relacionados con el genero y los aspectos culturales de los
-
Filosofia
majin18152Estética escolástica Concepto de Belleza y los valores estéticos Durante la Edad Media en Europa, sobre todo a partir del año 1.100 d.C., se elaboraron y re-elaboraron nuevos postulados teológicos y filosóficos, mayormente apoyados en las ideas griegas (reformuladas por los árabes), que determinarían la forma de ver el mundo
-
Filosofia
jotaeleLA FILOSOFÍA CONCEPTO¬ 1. Antes de iniciar el estudio de una disciplina científica, es imprescindible poseer, por lo menos, algunas nociones acerca de la misma. Por ello, al comenzar este estudio, nos formaremos un concepto, lo más sencillo y provisional, de lo que esta disciplina. 2. La palabra filosofía deriva
-
Filosofia
josamjMétodo Directo: De acuerdo a la expresión anterior, el momento estático (Mo) debe distribuirse entre las secciones críticas de flexión positiva (+) y negativa (-), considerándose esta ultima en la cara de los apoyos rectangulares en: -Momento mayorado negativo: Mu = 0.65Mo -Momento ayorado positivo: Mu = 0.35Mo Ahora bien,
-
Filosofia
guarnizoFilosofía de la religión (Teodicea) ¿QUE ES LA FILOSOFIA DE LA RELIGION? La filosofía de la religión es el análisis filosófico de la religión, el intento intelectual de pensar la religión. Es una investigación filosófica, y por tanto racional, cuyo objeto son la Religión y el mundo de fenómenos en
-
FilosofiA
zafirokINTRODUCCION La idiotez o estulticia es algo que hasta los mismos idiotas critican y eso mismo divierte a los hombres y a los dioses, lo cual cambia la forma de ser cuando vemos las distintas formad de comportarse estúpidamente a las personas. La locura se presenta de una manera muy
-
Filosofia
LaurasalgadoFILOSOFIA ¿IMPORTANTE EN EL PROCESO FORMATIVO? Muchas veces se inicia una clase de filosofía y los estudiantes se preguntan ¿y para qué sirve esta materia? Los profesores pueden dar desde las respuestas mas complejas hasta las más sencillas. Algunas pueden responder con alguna proposición abstracta y elevada. Otros pueden indicarles
-
-
Filosofia
14246136UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL ATLACOMULCODE LA ESCUELA PREPARATORIA DE LA UAEM ACTIVIDAD INTEGRADORA 2 EDGAR EDUARDO NAVARRETE NIETO ANTONIO EDUARDO PEREZ RAMIREZ ALVARO IVAN PEÑA CRISOSTOMO WILLIE COLIN PEÑALOZA QUIMICA Y ENTORNO 206 INTRODUCCIÓN El objetivo principal de la presente actividad es que se conozca la importancia
-
Filosofia
angopz2Filosofos tenidos en cuenta (no necesariamente nombrados): -Descartes -Aristóteles -Platón -Hume -Kant -Sócrates Preguntas a contestar: ¿Qué significa conocer? ¿Cuáles son las características del conocimiento y las condiciones que deben cumplirse para que haya conocimiento? ¿Qué podemos conocer? ¿Podemos estar seguros de conocer algo de manera verdadera? ¿Qué es más
-
Filosofia
josefo1970Filosofía Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1
-
FILOSOFIA
dagur83FILOSOFIA La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía
-
Filosofia
pinkabooMECANISISMO El mecanicismo es una doctrina filosófica que afirma que la única forma de causalidad es la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación de la existencia de entidades espirituales, para explicar la realidad
-
Filosofia
BR1OFILOSOFÍA La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía
-
Filosofia
LesslieUchihaIntroducción En este documento vamos a abordar los temas de Modelos Actuales en el Sistema Educativo del País; La Educación en la Era de Internet y la Importancia de la Investigación como Proceso Permanente. El Sistema Educativo Nacional es el conjunto organizado de servicios y acciones educativas reguladas por el
-
Filosofia
JudithRangel26Filosofía Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1
-
-
-
Filosofia
a1b2c3d4c5Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Composición Literaria Sobre Las Formas Distintas De Concebir Al Ser Humano Composición Literaria Sobre Las Formas Distintas De Concebir Al Ser Humano Ensayos: Composición Literaria Sobre Las Formas Distintas De Concebir Al Ser Humano Ensayos de Calidad, Tareas,
-
Filosofia
brandonnn123LOS VALORES ÉTICOS Y ESTÉTICOS SEGÚN PLATÓN LA ESTÉTICA ANTIGUA. La estética antigua constituye el ppio y la base de la estética europea y ésta abarca 8 siglos. Empieza en el S. V. a. C. y se desarrolla hta el III d. C. Fue obra de los griegos, al ppio
-
-
Filosofia
GeovaneHISTORIA DE LA FILOSOFIA Introducción El presente manual de historia de la Filosofía es una obra escrita por un grupo de prestigiosos autores soviéticos. El primer Tomo expone sistematizadamente las Etapas fundamentales de la trayectoria del pensamiento filosófico desde los tiempos antiguos hasta el período de aparición de la filosofía
-
Filosofia
hinostrozaINTRODUCCION • Filosofía: término derivado del griego, que significa ‘amor por la sabiduría’. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. • Rasgos de la filosofía: es posible, sin embargo, ofrecer una descripción de
-
-
-
Filosofia
davinRACIONALISMO RENÉ DESCARTES EMPIRISMO DAVID HUME IDEALISMO ALEMAN IMANUEL KANT DESCARTES FUE UN FILOSOFO, MATEMATICO Y UN HOMBRE DE CIENCIA. SUS DOS OBRAS FILOSOFICAS MAS IMPORTANTES FUERON EL DISCURSO DEL METODO Y LAS MEDITACIONES DE LA FILOSOFIA PRIMERA. EN ELLAS PLANTEA LA LLAMADA DUDA METODICA, DUDAR SISTEMATICAMENTE DE TODO HASTA
-
Filosofia
chololosprayLa religión está ligada con la educación en el aspecto de que las religiones son una influencia directa en las costumbres y creencias de cada sociedad, en las cuales las escuelas se rigen bajo un sistema educativo y visiones especificas según sus creencias religiosas, un ejemplo de esto es que
-
Filosofia
delimarchaconmLA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN Filosofía de la educación: Es el conocimiento contemplativo, sistemático, universal y último de la educación, es decir, de los procesos de instrucción, personalización, socialización y moralización". se relaciona con diversas disciplinas, especialmente con aquellas que son estudiadas bajo el nombre de ciencias de la educación:
-
-
Filosofia
GABRIELAMARIA07Contenido No. de página 1) INTRODUCCIÓN 3 2) RESUMEN EJECUTIVO 4 3) OBJETIVOS 6 3.1) OBJETIVO GENERAL 6 3.2) OBJETIVOS ESPECIFICOS. 6 4) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 5) MARCO TEÓRICO 7 6) CONCLUSIONES 27 7) RECOMENDACIONES 28 8) BIBLIOGRAFIA 29 9. PREGUNTAS 30 1) INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se
-
FILOSOFIA
manydenigrisACTIVIDAD #1 A) ¿QUÉ CLASE DE DISCURSO ES EL MITO? EL MITO ES UN DISCURSO NARRATIVO YA QUE LOS DISCURSOS NARRATIVOS SE UTILIZAN PARA CONTAR O REFERIR UNA HISTORIA O SUCESO NO SOLO SE USAN EN LOS TEXTOS LITERARIOS TÁMBIEN PUEDEN UTILIZARSE EN NOTICIAS, CHISTES, ETC. B) ¿CÓMO SE RELACIONA
-
Filosofia
loaxims________________________________________ La tradición galileana, o la ciencia como explicación causal Galileo será un típico representante de la nueva mentalidad que cambia las explicaciones físicas cualitativas de Aristóteles por las formulaciones matemáticas de Arquímedes. Se deja de mirar el universo como un conjunto de sustancias con sus propiedades y poderes (Aristóteles),
-
-
-
Filosofia
jfloresc7Cuestionario 1 Según Hobbes ¿Cual es la condición natural del hombre? Según Hobbes, el “hombre es un lobo para los otros hombres”. Sostiene que lo que de verdad le mueve es su miedo y su egoísmo. Locke también reconoce que los hombres no observan estrictamente los mandatos de la equidad
-
Filosofia
bdhgrtOBJETIVO GENERAL: Indicar Las herramientas de la analítica y la crítica como un camino para hacer filosofía. PROBLEMA. En el quehacer filosófico la necesidad de buscar la sabiduría total de las cosas, necesita constantemente de la analítica y la crítica para lograr este cometido. Sin embargo, a la hora de
-
Filosofia
GrenasmoralesTítulo: Filósofos presocráticos Desarrollo: • Heráclito de Éfeso Según Heráclito de Éfeso, los hombres deberían tratar de comprender, la coherencia subyacente en las cosas. Las opiniones de Heráclito de Éfeso sobre el hombre y sus instituciones, decía que durante el sueño, le parece al hombre que la oscuridad esta iluminada,
-
Filosofia
Delfin0796TALLER 1. Describe lo que sucede cuando se quema una casa. ¿Qué queda en la casa que se quemo?, ¿Dónde está su esencia? 2. ¿Qué es lo que hace posible que una cosa, por ejemplo: una mesa, sea una cosa y no otra? 3. Para muchas personas es importante aparentar
-
Filosofia
perrito1145UNIDAD II PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS SOBRE LA SOCIEDAD 2.1. Sociedad, hombre y pensamiento. 2.1.1. Platón. 2.1.2. Aristóteles. 2.2. Sociedad, política y poder. 2.2.1. Maquiavelo. 2.2.2. John Locke. 2.2.3. Rosseau. 2.3. Sociedad y Utopía 2.3.1. Tomas Moro 2.3.2. Charles Fourier 2.3.3. Tomas Campanella 2.4. Sociedad y Filosofía en Latinoamérica. 2.4.1. Samuel Ramos.
-
-
Filosofia
CaroReynaActividad II.1 Características del existencialismo | El existencialismo como clima cultural | La libertad como destino | Se caracteriza en primer lugar porque pone en tela de juicio el modo de ser del hombre, modo de ser como modo de ser el mundo.En segundo lugar porque pone en dicucion el
-
Filosofia
AmberjackieAPOLOGIA: Es un discurso de palabra o escrito en el que se defiende o alaba a una persona o cosa que está generalmente sometida a una controversia. (Del latín apología, y este del griego ἀπολογία, defensa, justificación) Sócrates deja claro que las 3 acusaciones que se le hacen a él
-
Filosofia
mlznbaFilosofía de la antigua India. En la india antigua existieron materialistas e idealistas, pero no existen fundamentaciones científicas de sus afirmaciones. La corriente filosófica materialista en un principio fue la doctrina Lokoyata, también conocida como la Charvaka, al igual había la existencia de otra escuela llamada Sankhia, sostiene que el
-
FILOSOFIA
jessicarojas13La filosofía de Locke ejerció fuerte influencia sobre el desarrollo de la Ilustración inglesa de los siglos XVII y XVIII (la llamada amplia corriente filosófica dirigida contra la ideología de la sociedad feudal). Los ilustradores trataban de poner coto a la fe en favor de la razón; a la religión
-
Filosofia
poncekeyAristóteles SUS APORTES Astronomía Aristóteles sostuvo un sistema geocéntrico, en el cual la Tierra se encontraba inmóvil en el centro mientras a su alrededor giraba el Sol con otros planetas. Aristóteles habló del mundo sublunar, en el cual existía la generación y la corrupción; y el mundo supralunar, perfecto.
-
Filosofia
bryan007Leccion # 2 Naturaleza, Hombre y sociedad en el pensamiento griego. A ntes del s. VII a. C. nos encontramos el mito como forma de pensamiento en la antigua Grecia. El mito puede ser definido como un conjunto de leyendas imaginativas y fantásticas que narran el origen del universo, la
-
Filosofia
369874La filosofía antigua se constituye y desarrolla en relación con la religión. (Véase: Ángel González Álvarez: Manual de historia de la filosofía, Madrid, Gredos, 1964, págs. 11 y 13). Luego, si para nosotros los escépticos, religión y mito son una misma cosa, podemos presumir que en el umbral de la
-
Filosofia
elizabeth1925Docente: María Victoria López Institución Educativa Bellavista 11/06/2013 Introducción Este trabajo nos ayudara a conocer los fines sociológicos de la humanidad es decir los fenómenos producidos por la humanidad en la vida social, y la socialización a integrarnos como personas en la vida social y cotidiana y a integrarnos
-
Filosofia
shakibonisLA DEMOCRACIA DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSOFICO INTRODUCCION Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad general. La democracia se define
-
Filosofia
ismael89UNIDAD I LA FILOSOFÍA COMO CIENCIA NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA 1) ETIMOLOGÍA Proviene del griego y quiere decir amor a la sabiduría (fileo= amor; y sofía=sabiduría). 2) EL ORIGEN DEL FILÓSOFAR La misma nació y se desarrollo desde el momento en el que el hombre empezó a interrogarse sobre el
-
Filosofia
PAMELA_33333Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una
-
Filosofia
daniela9607Estado Teológico o Ficticio Todo humano debe pasar por los tres estados. Éste es el primitivo. Se basa en la especulación ante las preguntas esenciales del hombre (buscando su origen ¿de donde proceden? y su propósito ¿para que existen?). Pretende explicar las leyes naturales atribuyéndoles espíritu propio y fuerzas especiales.
-
Filosofia
Davis87CLASE 11 Doctrina social y política de la iglesia Fecha Martes 21 de mayo 2013 CUESTIONARIO 1. En la lectura sobre la democracia cristiana, explique cómo fueron apareciendo en la escena europea estos movimientos políticos. Se sabe que el pensamiento cristiano, pero más concretamente el catolicismo ha intervenido en la
-
Filosofia
ykhrEpistemologia: (Del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría'). Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado
-
Filosofia
epaleperritoLa filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)[1] es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.[2] [3] [4] Al abordar estos problemas, la
-
Filosofia
omega379INTRODUCCION En el siguiente trabajo se presenta una descripción clara y precisa de cada de los períodos que han hecho historia en la vida política de Venezuela desde 1830 hasta 1836, destacando en cada uno la influencia sobre el país y la forma de gobierno que han desempeñado. Se hace
-
Filosofia
arturo199120La evaluación en el ámbito educativo implica una gran responsabilidad para quien es encargado de realizarla, por la dificultad de certificar qué tanto dominio, calidad y desempeño en determinado aprendizaje demuestra un estudiante, considerando que el impacto de dicha evaluación no quedará en el alumno, en la escuela y en
-
FILOSOFIA
ashley14_leo¿Qué diferencia hay entre filosofía y ciencia? Los seres humanos tenemos una serie de preguntas y problemas que necesitamos resolver, y estos son de tipo objetivo o subjetivo. La ciencia sirve para resolver los asuntos objetivos, mientras que la filosofía se especializa en aquello que es subjetivo (aunque en sus