Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 53.851 - 53.925 de 125.652
-
Filosofia
eli130Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 919 cursos GRATIS Participa en el Foro Destacamos ¡Inauguramos nuestro sistema de CERTIFICACIÓN! [<<] [||] [>>] Google Búsqueda personalizada Inicio » Cursos » Arte / Humanidades » Filosofía » Filosofía Fácil » Teorìa de la Ciencia Filosofía Fácil Enviar a un amigo Enviar
-
FILOSOFIA
jc_alanisIntroducción. A lo largo de la historia se han visto grandes filósofos que con sus ideas han marcado la forma de pensar. ¿Qué seria del hombre sin la acción de filosofar? Desde Sócrates hasta Habermas, todos aportando ideas y apoyándose en filósofos anteriores a ellos, marcando el contexto histórico donde
-
-
-
FILOSOFIA
STITCH1111La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. deriva del griego antiguo logike, que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de logos, «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio». se consideró una rama de la filosofía.
-
Filosofia
mota12-Y así, el justo es dichoso; y el injusto, desgraciado. -Sea ---dijo. -Por otro lado, no conviene ser desgraciado dichoso. -¿Qué duda tiene? -Por tanto, bendito Trasímaco, jamás es la injusticia más provechosa que la justicia. -Banquetéate con todo eso, ¡oh Sócrates!, - en las fiestas Bendidias ---dijo. -Banquete que
-
Filosofia
fabriziovasqueza reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser se denomina filosofía. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento, sabiduría, conocimiento”). Por lo tanto, la filosofía es el “amor por
-
Filosofia
NANA1987FORO DE RECONOCIMIENTO PROGRÁMA: ZOOTECNIA CURSO: EPISTEMOLOGIA GRUPO: 561 ELABORADO POR: MALENE VANESA OSPINO CÓDIGO: 1.143.424.602 PRESENTADO A: CRISTIAN FABIAN RODRIGUEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES San Andrés de Tumaco, 27 de agosto de 2014 INTRODUCCION El trabajo de
-
Filosofia
wilfridodiaz1La Filosofía de Nietzsche Era necesario derrumbar una serie de supuestos que se caracterizaban la filosofía occidental. El principal supuesto era la fábula del otro mundo, que concebía la metafísica como una explicación del ser como parte de otro mundo, explicación que venía de platón con su tesis acerca de
-
Filosofia
duenezarteFue un filósofo griego nacido en Elea perteneciente a la escuela eleática (c. 490-430 a. C.). Fue discípulo directo de Parménides de Elea y se le recuerda por el amplio arsenal conceptual con que defendió las tesis de su maestro. No estableció ni conformó ninguna doctrina positiva de su propia
-
Filosofia
JmelaniabSe desarrollara un punto de vista con respecto a la influencia del cristianismo en la filosofía, en el cual la revelación cristiana aportará nuevos datos acerca de Dios, el hombre y su conducta, inalcanzables con el solo uso natural de las facultades humanas. El cristianismo aparece en la historia, en
-
Filosofia
manuela9702¿QUE ES EL SER HUMANO? A través de la historia uno de los enigmas más inquietantes que han surgido tanto para filósofos, antropólogos como sociólogos es tratar de comprender o hallar una respuesta satisfactoria a la pregunta “¿qué es el ser humano?”.Y a través de distintos movimientos etiquetarlo como un
-
Filosofia
karliux81Los orígenes y el establecimiento de la disciplina: Las tres vertientes (1820-1920) La psicología se convirtió en una disciplina científica al independizarse de la filosofía debido a los trabajos de W. Wundt, cuando definió su objeto de estudio la conciencia y su método de investigación la introspección. La psicología de
-
Filosofia
jaki.lunaFenómeno | Fenómeno natural | Explicación mítica | Explicación racional y/o científica | La viruela en la cultura hindú. | ¿Cómo se presenta en la naturaleza? Como fenómeno natural se manifiestapor los abultamientos que aparecen en la cara y cuerpo de una persona infectada.En algunas personas son demasiados y en
-
FILOSOFIA
nancymsFilosofía mexicana Históricamente podemos considerar que la filosofía mexicana se hace posible a partir de la toma de conciencia de una realidad que nos es propia reflexionando con radicalidad todas sus problemáticas por un lado y, por otro a partir de lo anterior, de la existencia de filosofías a través
-
Filosofia
carmencitajr15Apología de Sócrates 1. ¿Ideas principales de la apología de Sócrates? La misión de Sócrates era la filosofar, exhortar y de hacer reflexionar a todo aquel que se cruza en su camino de manera honrada, sincera, Dios por sobre todas las cosas. El era realmente antisofista: Sócrates enseñaba
-
Filosofia
diego5698Guillermo de Baskerville[editar] Artículo principal: Guillermo de Baskerville Fraile franciscano inglés del siglo xiv. Con un pasado como inquisidor, se le encarga la misión de viajar a una lejana abadía benedictina para organizar una reunión en la que se discutiría sobre la supuesta herejía de una rama de los franciscanos:
-
Filosofía
Maria.GLa filosofía es importante en nuestras vidas porque nos ayuda a darle sentido a nuestras vidas, sentido a las cosas, a entender la razón de ser de las cosas; la mente humana nos permite tener conocimientos y la filosofía es capaz de hacernos descubrir las cosas más profundas, los misterios
-
Filosofia
JacqueLineORtizEn redes sociales todos somos figuras públicas. Podemos entenderlo ahora o tras nuestro primer escándalo”… Es muy importante darte cuenta que como persona en las redes sociales eres alguien conocido por miles de personas y tienes que cuidar mucho lo que hagas o dejes de hacer con estos medios de
-
-
-
Filosofia
1998azulcelesteLa filosofía definida como disciplina del conocimiento y ciencia del conocer se inicia en Grecia y es a aprtir de el arte de pensar como irá avanzando la humanización del hombre y la necesidad de pensar en valores que promocionen la bondad en la sociedad. La ética se ocupa de
-
Filosofia
DrexoFilosofía del siglo XIX Artículo principal: Filosofía del siglo XIX El siglo XIX tomó las nociones radicales de la auto-organización y del orden intrínseco de la metafísica de Goethe y Kant, y procedió a la larga elaboración de la tensión en el desarrollo sistemático y orgánico. El más destacado fue
-
-
Filosofia
fabiciababyPOSICION OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ORGANO: FORO NACIONAL 1 CONCEJO: SEGURIDAD Y PROTECCION SOCIAL TOPICO: LEY 348: LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA; POLITICAS PARA GARANTIZAR LA APLICACIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY UNIDAD EDUCATIVA: COLEGIO NACIONAL ANICETO ARCE NOMBRE: CRISTIAN
-
Filosofia
beltran01151995En la Grecia antigua, el conocimiento mítico de las cosas, da paso al desarrollo de la razón. A pesar de que la "inteligencia de las manos" haya estado practicando los cuidados desde el comienzo de la vida del hombre en el planeta, sólo recientemente ha vuelto a incorporar el logos
-
Filosofia
yamilajanetA lo largo de la vida el ser humano recibe información del mundo y de las personas que lo rodean. El pensamiento, a través del lenguaje, se relaciona con el entorno inmediato, expresando ideas y sentimientos. Por ello a través del pensamiento podemos indagar sobre los diferentes misterios de la
-
FILOSOFIA
paolatenjoNOMBRE PENSAMIENTO CONCLUSIÓN Aristóteles Los seres humanos son animales sociales, que se agrupan en familias, comunidades y estados. La sociedad humana, se caracteriza por formar culturas, es decir un grupo de personas con un conjunto de elementos creados por ellos y que son aprendidos. La socialización es el proceso por
-
Filosofia
Lalo101923Tarea de química ¿Qué es el Pet? R=El tereftalato de polietileno, politereftalato de etileno, polietilentereftalato o polietileno tereftalato(más conocido por sus siglas en inglés PET, polyethylene terephtalate) es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y Textiles. Algunas compañías manufacturan el PET y otros poliésteres bajo diferentes
-
Filosofia
aniorneEn nuestro medio enfrentamos concepciones equivocadas del desarrollo con las necesidades del auténtico progreso humano, puesto que semantienen actividades económicas ambientalmente negativas y se deteriora la base de los recursos naturales, provocándose, con ello, agresiones a la salud humana y ambiental. La ciencia ha tenido tanto auge,tanto desarrollo que hoy
-
Filosofia
Jovis.30Filosofía en la Antigüedad Filosofía, término derivado del griego, que significa `amor por la sabiduría'. Esta definición clásica convierte a la filosofía en algo que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. La Filosofía Antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece
-
Filosofia
kariitaLa economía y sociedad antigua de América La economía de América del Norte es de las más grandes del mundo, sus tres países constituyentes (México, Estados Unidos y Canadá), cuentan con un elevado desarrollo industrial y económico, que los ubican entre las 15 mayores economías del mundo. Estados Unidos es
-
Filosofia
anagerkCapitulo 7: “Justicia y Moral” Para elucidar las “CARACTERISICAS DISTINTIVAS DEL DERECHO COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL” , hemos creido necesario introducir elementos que no pueden ser elaborados a partir de ideas de una orden , amenaza, obediencia, hábitos y generalidad. Mucho de lo que es característico del D queda
-
Filosofia
netolunaConceptos Del Diccionario Abeledo Perrot Acto jurídico entre vivos por el cual una persona (donante) transfiere a otra (donatario) gratuitamente el dominio sobre una cosa y el donatario acepta. La donación es uno de esos conceptos tan fáciles de comprender en su esencia como difíciles de delinear en sus contornos
-
Filosofia
jordycruzSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Cristianismo Y Filosofía San Agustín Cristianismo Y Filosofía San Agustín Documentos de Investigación: Cristianismo Y Filosofía San Agustín Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.972.000+ documentos. Enviado por: F4814N 25 marzo 2013 Tags: Palabras: 1861
-
FILOSOFIA
YAN16hasta el momento presente suele ordenarse en cuatro etapas, llamadas comúnmente generaciones. Los criterios que determinan el paso de una generación a la siguiente no están muy bien definidos, pero pueden señalarse al menos dos aspectos fundamentales: la forma en que están construidas y la forma en que el ser
-
Filosofia
luiscarlosordoArquitectura corporal: pasiones deportivas e identificaciones estéticas CARMEN MARINA BARRETO VARGAS Universidad de La Laguna. Tenerife RESUMEN En nuestras sociedades actuales, los discursos predominantes sobre la salud, el cuerpo y la estética se vuelven hacia el deporte como un estilo de vida y como una vía de construcción del cuerpo;
-
Filosofia
andrea.montseSemana 1. El ser humano como ser vivo. Conocimiento 1: Introducción a la asignatura. Lo más probable es que al tomar este ramo, no sabías muy bien por qué debías estudiar esta asignatura si tú elegiste ser un Diseñador, Relacionador Público, Publicista, o cualquier otra carrera que imparte nuestra institución.
-
Filosofia
katerinemesaviEL PRINCIPITO Y EL ELOGIO DE LA DIFICULTAD HENRY RONCANCIO GONZALEZ FILOSOFIA DEL DERECHO INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO 2014 RELACION ENTRE EL PRINCIPITO Y EL ELOGIO DE LA DIFICULTAD Los baobabs son un signo de responsabilidad y disciplina para el principito ya que si no reciben el mantenimiento necesario diario,
-
-
Filosofia
Lina03otaLa filosofía jurídica en la patrística y la escolástica. Leandro Azuara Pérez. Profesor de la facultad de derecho de la UNAM. A través del texto se entiende el significado de lo patrístico y escolástico, se habla también de una ley eterna dada por Dios inmutable y una ley positiva regida
-
Filosofia
yveangel10. Fue el estudiante aventajado de Sócrates y hablaba sobre “dualidad” a. Aristóteles b. Cicerón c. Platón R= C 11. Método utilizado por Sócrates para inducir a sus estudiantes a la resolución de los problemas que se planteaban. a. Mayéutica. b. Razón trascendental. c. Imperativo categórico. R= A 12. En
-
Filosofia
paky95UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SAN BLAS Y SUS EXTENSIONES LA CONSTANCIA Y LAS HIGUERAS “PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS” Asignatura: FILOSOFÍA Profesor: Jaime Ilich Nuñez Lozoya Alumna: Esthela Elisa Valdez Camargo GRADO Y GRUPO: “3-2” La Constancia, El Fuerte, Sinaloa. Junio de 2014 UNIDAD I INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
-
Filosofía
sandy08chimalUN CAMBIO EN LO GENERAL REQUIERE DE UN CAMBIO EN LO PARTICULAR “Ayer era inteligente y quería cambiar al mundo, Hoy soy sabio y me cambio a mí mismo” Todo lo que se hace siempre va encaminado a un bien, sabemos que en esta vida somos pasajeros, y por ello
-
Filosofia
paky95UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SAN BLAS Y SUS EXTENSIONES LA CONSTANCIA Y LAS HIGUERAS “PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS” Asignatura: FILOSOFÍA Profesor: Jaime Ilich Nuñez Lozoya Alumna: Esthela Elisa Valdez Camargo GRADO Y GRUPO: “3-2” La Constancia, El Fuerte, Sinaloa. Junio de 2014 UNIDAD I INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
-
FILOSOFIA
pacheco2012Obras sobre el pensamiento de Joseph de Maistre[editar] • Armenteros, Carolina, The French Idea of History: Joseph de Maistre and his Heirs, 1794-1854 (Ithaca, NY y Londres: Cornell University Press, 2011). • Armenteros, Carolina y Richard Lebrun, Joseph de Maistre and his European Readers: From Friedrich von Gentz to Isaiah
-
Filosofia
alisso8888USTIFICACION Hemos denegado del goce que produce entregarse al deleite exquisito que solo nos ofrece la posibilidad del crear, de entregarnos a nuestras más profundas pasiones y darles la fuerza para que tomen vuelo y puedan encumbrar las cimas más altas del ingenio. Desde el instante en que nacemos, encontramos
-
Filosofia
mayra0908LA DIDACTICA: PROCESO CONSTITUTIVO DIDACTICA: Parte de la Pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las directrices de la teoría pedagógica. Aprendizaje que se basa en la simulación de la realidad para generar enseñanza. La evaluación en la educación
-
Filosofia
DulceFannyPERSPECTIVAS FILOSOFICAS DEL SER HUMANO La Edad Antigua: es la época histórica que transcurre desde el nacimiento de las primeras civilizaciones caracterizadas por el comercio de larga distancia. Algunos autores culturalistas hacen llegar la Antigüedad tardía europea hasta los siglos VI y VII, mientras que, en lo político, los partidarios
-
Filosofia
kidzaFilosofía del arte Las obras de Arte, las obras culturales humanas con significación sustantiva, son muy diversas y heterogéneas: musicales (y aún esta unidad es demasiado genérica: música instrumental, de cuerda, de viento, de madera, música vocal, música sinfónica), arquitectónicas, pictóricas, poéticas, teatrales, cinematográficas... Los límites estéticos entre ellas (generalizando
-
Filosofia
CiinthyagarciaPrimero expresan el significado etimológico de la filosofía, filos: amistad y sofos: sabiduría, amigo de la sabiduría o amistad con la sabiduría, argumentando que para que haya una amistad debede ser entre dos, un tú y un yo, poniendo a contraparte del humano, la sabiduría. Algo muy parecido al amor
-
Filosofia
viriditiriaara Aristóteles, la política es lo natural del hombre como animal social que busca la felicidad, susceptible de obtenerse a través de una vida virtuosa. De las formas de gobierno que identificó, escogió como la mejor, a la mezcla de democracia y aristocracia, que denominó “politeia”. Este modelo político vinculado
-
Filosofia
ay_vim1.-Importacia que tiene la filosofía para la educación, de acuerdo a las opiniones de un maestro y de un director. Dinora Hernández M.A Directora escuela primaria JaimeMolina Mota Uno de los puntos principales más importantes de la filosofía en la educación, es que ordena y cultiva la parte más noble
-
Filosofia
samiaucapia|UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA TEMA DE TESIS: Determinar el alto índice de consumo de alcohol, en los jóvenes de la ciudad de Cuenca en la calle Larga del presente año 2014. AUTORES: Asitimbay Rodas Gustavo Fernando Halog Salinas Norman Amadeo CURSO: Ing. Automotriz Grupo 1 DOCENTE: Víctor Moscoso AÑO LECTIVO: 2014-2014
-
Filosofia
peznadandoEtimología[editar] Busto de Pitágoras, a quien se atribuye la invención de la palabra «filosofía». La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,11 aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.12 Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano
-
Filosofia
Fer.201. Investiga y anota la definición de modo de …. Modo de Producción En los escritos de Karl Marx y la teoría Marxista del materialismo histórico, un modo de producción (en alemán: Produktionsweise) es una combinación particular de: • Fuerzas productivas: que incluyen fuerza de trabajo humano y el conocimiento
-
-
Filosofia
randal78Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una
-
Filosofia
araanCONCEPTO ACTUAL DE FILOSOFIA DE LA EDUCACION Dr. Nelson Campos Villalobos __________________________________________________________________ En sentido más estricto se puede hablar de filosofías de la educación puesto que los numerosos autores que han tratado el tema han creado muchos sistemas, escuelas o ideologías filosóficas claramente diferenciadas. En cuanto parte de la filosofía,
-
Filosofia
ciberOiduBREVE ENSAYO DE FILOSOFÍA La filosofía tiene su propia historia, y la filosofía no es otra cosa que la capacidad de pensar por uno mismo. De tener Ideas. Para ello nuestro estudio lo centraremos en tres escritores: Arthur Soopenauer, Platon y Miguel de Unamuno. Los dos primeros podríamos clasificarlos como
-
FILOSOFIA
minilola1. FUNCIÓN PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA EN SU EMPRESA. Soy la responsable del departamento de Recursos Humanos en una empresa, en donde me dedico al reclutamiento del personal. 2. ACTIVIDADES QUE REALIZA PARA CUMPLIR ADECUADAMENTE CON SU FUNCIÓN (ENLÍSTELAS PARTIENDO DE UN VERBO EN INFINITIVO). Realizo el estudio basadas en valoraciones,
-
FILOSOFIA
Dalia1607872. Existencia corpórea del hombre: el ser con los demás y para los demás es una coexistencia de seres corpóreos. Por lo visto, todo hombre realiza a nivel concreto y prefilosófico una doble experiencia del cuerpo: experiencia de ser verdaderamente corpóreo y experiencia de no identificarse, sin embargo, con la
-
Filosofia
surraEJERCICIO 1 1.-Busca en YouTube y visionar el video: ¿Qué es la filosofía?1.1Con el contenido del video responda las siguientes preguntas en forma breve: A ¿Qué significa etimológicamente FILOSOFIA? LIFO= AMOR FIA= SABIDURÍA Es el amor a la sabiduría B¿Qué permite la filosofía? Analizar, reflexionar, comprender, estudiar, si se quiere
-
Filosofia
tamaracasSe escribirá de forma colaborativa (por equipos) un ensayo donde se describa un caso académico sobre la implementación de alguna de estas escuelas teóricas y doctrinas filosóficas en el campo de la educación (por ejemplo: cómo se ha implementado tal doctrina filosófica o escuela teórica de la psicopedagogía en “x”
-
FILOSOFIA
viko69Las personas como socios de la organización, capaces de llevar a ésta a la excelencia y el éxito. En calidad de socios de la organización, las personas invierten esfuerzo, dedicación, responsabilidad, compromiso… para obtener ciertas ganancias, ya sean salarios, incentivos, crecimiento personal… Cualquier inversión se justifica si ésta trae un
-
Filosofia
lalalupsi15La filosofía de Hobbes Pese al hecho de que Hobbes fue uno de los filósofos relevantes del siglo XVII, habiéndose relacionado con Bacon, Gassendi, Descartes (a quien realiza serias objecciones a sus Meditaciones) y habiendo conocido personalmente a Galileo, es decir, a los más significativos filósofos que procuran el paso
-
Filosofia
maria0127191-¿Filosofar como modo de estar en el mundo? El hombre ha de estar ubicado en alguna parte del mundo, y siempre y cuando se encuentre en plenas facultades mentales, ha de accionar de algún modo en base a su razonamiento; esto hace que las fase pre y post accionar sean
-
Filosofia
sofiyitaleeUn experimento que se ha hecho en los medios de comunicación es en la forma de narración en los partidos de futbol en las televisoras de Televisa como en TV Azteca. Tiempo atrás las narraciones tanto como Televisa y TV Azteca eran tranquilas, al ir narrando el juego se hacían
-
Filosofía
CAMPO DE ESTUDIO DE LA FILOSOFIA Metafísica: Se ocupa de estudiar el sentido de la realidad (cuestiones como el sentido de la vida o la esencia de las cosas) - Ontología: Se ocupa de estudiar el ser, la realidad, lo que existe. Por ejemplo, si no hubiera seres humanos,
-
FILOSOFIA
gabylana_1195Epistemología En el ámbito científico, la epistemología recibe muchos nombres: Filosofía de la ciencia, metodología, metaciencia, lógica de la ciencia, entre otros. Sin embargo, desde el punto de vista filosófico, la epistemología es el estudio de una forma específica de conocimiento, el saber científico. De acuerdo con O´Connor y Seymour
-
Filosofia
germanschefferEvaluación Parcial 3 Criterios de evaluación. La presente evaluación ha sido diseñada siguiendo paso a paso la bibliografía y los contenidos desarrollados durante la materia. La misma incluye los temas desarrollados el módulo 7. Por consiguiente, resultará menester que las actividades relacionadas a dichos módulos hayan sido trabajadas previamente a
-
Filosofia
ericahernandezEtimología[editar] Busto de Pitágoras, a quien se atribuye la invención de la palabra «filosofía». La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,11 aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.12 Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano
-
Filosofia
SatakisMódulo de Ética XI 1. Concepto de Filosofía (Tarea N° 1) La ética es una disciplina de la Filosofía La ética, conjuntamente con la estética, constituye el fundamento de la axiología o ciencia de los valores. Se define la ética como una disciplina de la filosofía que estudia el "deber
-
Filosofia
diegorios23Resúmen. El presente artículo surge de la necesidad como docente de la materia de “Teoría Política” de integrar un texto que abordara los conceptos de política, poder y lo político. Del mismo modo se busca proporcionar al alumno una visión amplia del estudio de la ciencia política y sus múltiples
-
Filosofia
ahahahahaaFilosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humaAunque se trata de algo reciente, se pueden encontrar elementos y anticipaciones de filosofía de