ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 54.076 - 54.150 de 125.652

  • Filosofia

    verok96Universidad ETAC Programas en Línea Alumna: Patricia Araceli García Hernández Sesión 1 Introducción Materia: Filosofía y Sociología de la Educación Asesor: Carlos Lobo Fecha de entrega: 02 diciembre 2014 TABLA COMPARATIVA SOBRE EL CONCEPTO FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DURANTE LA ÉPOCA DE JUSTO SIERRA Y DURANTE LA ÉPOCA

  • FILOSOFIA

    kell1231. Qué considera el auditor al evaluar si los estados financieros expresan la imagen fiel? • Presentación, estructura y contenido globales de los estados financieros • Introducción de los estados financieros • Contenido de los estados financieros • Presentación de los estados financieros 2. Qué características debe tener la información

  • Filosofia

    Diana7890EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFIA La Filosofía comienza en la antigua Grecia, alrededor del siglo 7 antes de cristo. Las especulaciones de los primeros filósofos se iniciaron por la búsqueda de respuestas orientadas a comprender la naturaleza, cada cultura anteriormente había respondido a esa pregunta con un mito que renovaba

  • FILOSOFIA

    lilianamaria63Heidegger y la filosofía existencial (libro de Casas) (Casas hace como una comparación entre distintos filósofos, por eso por ahí el tema no coincide con el título) Casas sostiene que con Heidegger culmina la fenomenología. Sostiene que la filosofía de Ortega y Gasset, es una filosofía vitalista desde el momento

  • Filosofia

    Frankmartinez155.- MAPAS CONCEPTUALES: El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las estrategias que los alumnos siguen a la hora de entender los conceptos básicos desarrollados a lo largo

  • Filosofia

    reginareal3. ESTATUTO REAL Y ESTATUTO PERSONAL. La Escuela estatutaria Italiana en lo referente a la nociones de estatuto real y estatuto personal, no fue muy determinante en su perfeccionamiento, ya que dichas nociones que hoy en día constituyen la base de la doctrina y que ocupan el primer lugar dentro

  • Filosofia

    Misa16José Cecilio Del Valle  Sostuvo fervientemente el derecho de los pueblos a obtener su libertad mediante los cambios socio-políticos. Pero estaba convencido, que estos debían llevarse a cabo siguiendo una lógica de desarrollo, como una especie de evolución social.  José Cecilio del Valle pensó que no era el

  • Filosofia

    luzcolinDIOSES GRIEGOS OLÍMPICOS ZEUS Zeus (en griego antiguo Ζεύς, Διός) «padre de los dioses y los hombres». Gobernaba a los dioses olímpicos como un padre a una familia, incluso aquellos que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el "Rey de los dioses" y cosmócrator,

  • Filosofia

    demonioangelEl concepto de Physis corresponde, en términos generales, a lo natural, a un orden que tiene sus propias leyes independientes de los deseos del ser humano y que constituye una estructuración de la realidad armoniosa, equilibrada y estable (esto es muy importante, porque en el debate posterior la equiparación de

  • Filosofia

    Psycho911. LA ACTITUD MISTICA: Se refiere a los actos del hombre que se relacionan con la teologia y con la vida espiritual. A los personajes o dioses sobrenaturales,, gracias a ellos aparecio lo existente. 2. ACTITUD RELIGIOSA; Mientras la actitud mistica cree en los dioses abstractos, la actitud religiosa esta

  • FilosofiA

    Mily79Campo de saberes y conocimientos: Comunidad y sociedad. Área: Ciencias sociales Curso y Nivel: 2do de secundaria.     OBJETIVO DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES. Fortalecemos la identidad cultural, la conciencia social y la autodeterminación, a partir del análisis crítico y reflexivo de los procesos históricos, sociales, culturales, económicos y

  • Filosofia

    jhernano y que es así, y que no corresponde preguntarse porque debe ser así. Filosofar es buscar la sabiduría,por medio de un esfuerzo consistente de reflexión. El hombre sólo puede llegar a filosofar en el momento en que tiene todas sus necesidades básicas (fisiológicas, afectivas y espirituales) cubiertasy su mente

  • Filosofia

    raianaFilosofía Medieval. Conjunto de sistemas, doctrinas y teorías que, en el ámbito de la filosofía, fueron formuladas durante la edad media. Es difícil definir el concepto #8220;filosofía medieval#8221;. En primer lugar, el término #8220;medieval#8221; es en sí mismo vago a efectos filosóficos. Una convención aceptada generalmente engloba bajo este epígrafe

  • Filosofia

    krysty123Racionalismo Para ser un racionalista es adoptar al menos una de las tres reclamaciones. Los / Deducción preocupaciones tesis Intuition cómo llegamos a ser cubierto por la garantía en la creencia de proposiciones en un tema especifico. La Tesis Intuición / Deducción : algunas proposiciones en un tema especifico, S,

  • Filosofia

    chino1994INTRODUCCIÓN Cada persona debe y tiene el derecho de preguntarse ¿quién soy?, ¿de dónde vengo? ¿Hacia dónde voy? Y ahora bien preguntare hasta ¿dónde llega nuestra ignorancia a que no solo se trata del fin de la vida o del algo si no del origen, debemos saber de dónde venimos

  • Filosofia

    RMM0601La filosofía nace en el occidente por la voluntad de conocer e investigar pero sobre todo por la contemplación del cielo, de la visión de los esplendorosos astros. En la filosofía riega pasa a ser desinteresado para ser abierto todos, en Grecia l voluntad de saber está ligada no solo

  • Filosofia

    estrellitaricUNIDAD DIDÁCTICA II: REEDUCACIÓN SENSITIVO-MOTRIZ Y PROPIOCEPTIVA (COORDINACIÓN). Tema 1.- PROPIOCEPTIVIDAD. Bases fisiológicas para el estudio de la propiocepción. Acto motor. Gesto deportivo. Afinamiento de la acción motora. Concepto de sistema sensitivo-motriz. Aspectos prácticos del entrenamiento de la coordinación. Aplicación del Método P.N.F. para el desarrollo de la coordinación. UNIDAD

  • Filosofia

    beatrixkiddo_89Etapa 1 Actividad integradora INTRODUCCION: El pensamiento mítico fue una forma de interpretar la naturaleza, antes que la Filosofía. Las doctrinas míticas con su carácter imaginario, intuitivo e irracional, intentaban dar explicaciones del origen del mundo (cosmogonías), de los dioses (teogonías) y de los enigmas filosóficos que planteaba el Cosmos.

  • Filosofia

    sapo0370En el presente ensayo se presentan las principales Teorías Contemporáneas, sus principios, fundamentos y características para conformar los avances en educación que contrastan el México actual y su contexto. En lo personal la asignatura de Teorías Contemporáneas en Educación me permitió como estudiante de maestría iniciar un proceso de análisis

  • Filosofia

    mariela2403CAPÍTULO I 1. LA HISTORIA DEL BCP DATOS GENERALES Denominación: Banco de Crédito del Perú Dirección: Calle Centenario No. 156, La Molina, Lima 12 Teléfono: 313-2000 Fax: 313-2121 RUC: 20100047218 Constitución El Banco de Crédito del Perú (BCP) se constituyó como sociedad anónima, con el nombre de Banco Italiano, el

  • Filosofia

    angelgrozCUENTAS DE ORDEN Las cuentas de orden son aquellas en las que se registran movimiento de valores que no afectan o modifican los estados financieros, pero es necesario su registro para consignar y controlar sus derechos o responsabilidades y establecer un recordatorio en forma contable. Es decir, las cuentas de

  • Filosofia

    alvaro_199810Filosofía Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de

  • Filosofia

    dayzu300410PARADIGMAS ¿QUÉ ES? SENTIDO REPRESENTANTES DOGMATISMO Proviene del griego Dogma. Es el convencimiento de que la inteligencia humana puede conocer siempre la verdad, con facilidad y plena certeza sin necesidad de confrontarla ni fundamentarla con la realidad. Realismo ingenuo: Admite únicamente la posibilidad de conocer las cosas en su ser

  • FILOSOFIA

    memosabioSABIDURIA 2014 1. No es lo que tienes, ni lo que estudiaste, sino lo que eres como persona. No eres tu trabajo, ni tus logros, tus posesiones, tu casa, tu familia, tu nada. Tu esencia como ser humano es lo que vale. 2. La vida es injusta, acostúmbrate a ello.

  • Filosofia

    pinkpriincessFILOSOFIA CONOCIMIENTO: Conjunto de saberse sobre un tema o sobre una ciencia, es el entendimiento, inteligencia, razón natura. CARACTERISTICAS: Busca alcanzar la verdad objetiva Proceso dialectico basado en la contemplación viva sensación, percepción y representación a si como asimilar el mundo circulante. CLASIFICACION: Vulgar: se basa en las causas aparentes,

  • Filosofia

    oletatyHESIODO Y SU TEOGONIA Teogonía (del griego Θεογονία : Theogonía, literalmente Origen de los dioses). Se cree escrita en el último cuarto del S. VIII a.C. Narra el origen mítico de los dioses y del mundo de modo profético ya que, como anuncia al principio, son las musas quienes le

  • Filosofia

    1. LA FILOSOFIA La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas,

  • Filosofia

    ValeryRey_Modelos Educativos y la RIEMS. El presente ensayo, es un análisis y recapitulación del trabajo del modelo educativo que tiene como modelos el conductivista, constructivista y cognitivista y, el sistema de competencias del modelo educativo de la RIEMS, que está basado en la concepción de competencias, competencias genéricas – la

  • Filosofia

    rebecckaINTRODUCCION ALA FILOSOFIA =>Bocablos griegos QIXOS=>AMAR ∑▒OQICI=> SABIDURIA = AMOR ALA FILOSOFIA Filosofía amante a la sabiduría =>La cualidad de sabia conviene solo => Naco afrodita (diosa de la belleza y del amo) por que realiza una gran fiesta donde se encuentra a pasos dios de la abundancia Y penia

  • Filosofia

    DiliaGonzalezLa filosofía griega puede ser dividida entre aquellos filósofos que buscaban una explicación del mundo en términos físicos y quienes subrayaban la importancia de las formas inmateriales o ideas. La primera escuela importante de la filosofía griega, la jonia o milesia, era en gran parte materialista. Se dice que Pitágoras

  • Filosofia

    josdarkQue es filosofia? La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, lamente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos

  • FILOSOFIA

    noegomez23El concepto conocido en español como democracia tiene sus bases en el antiguo griego y se forma al combinar los vocablos demos (que se traduce como “pueblo”) y kratós (que puede entenderse como “poder” y “gobierno”). La noción comenzó a ser empleada en el siglo V A.C., en Atenas. La

  • Filosofia

    gumidekagamineTema 2: Humanismo y debate de la modernidad 2.1 El pensamiento Moderno. La modernidad ha desarrollado un tipo de ética muy duro y riguroso, la mayor parte de la gente deja para el propio esfuerzo. KANT, como luterano que es, piensa que hay un mal radical en el hombre. En

  • Filosofia

    AND2006Ensayo: Disciplinas y Métodos Filosóficos Introducción: La filosofía es es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y

  • Filosofia

    ismeiraINTRODUCCIÓN. El presente trabajo cuyo tema central es el funcionalismo, que por las características del mismo no se puede desarrollar de forma aislada, por lo cual, se desarrollará conjuntamente con los temas de estructuralismo, estructural-funcionalismo y el de sistema político para asentar los temas. No se pretende analizar a todos

  • Filosofia

    xavichoCTA CONSTITUTIVA DE UN SINDICATO DE TRABAJADORESANTECEDENTES.-Según consta en el Art. 450 de la legislación laboral del Ecuador en actual vigor: para los efectosde constitución de un sindicato de trabajadores, comité de empresa o también denominadaasociación de profesionales, es precisa la concurrencia de miembros “fundadores, en número nomenor de treinta

  • Filosofia

    angasPlatónn. 1 (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia,4 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos añosn. 3 y a la que Aristóteles acudiría

  • Filosofía

    cegida_27DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO 1. Presente adecuadamente su trabajo (considere: redacción, ortografía y formato) (2pts) 2. Busca el capítulo I “Disposiciones generales” de la ley universitaria 23733 y analiza los artículos 1, 2 y 3 (3ptos) ARTICULO 1°- Las Universidades están integradas por profesores, estudiantes y graduados.

  • FILOSOFIA

    yeritzalinares31CONCEPTUALIZACIONES NOMINALES DE LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Es una observación común la de que el verdadero conocimiento de las cosas sólo se logra con la experiencia de su frecuente trato, cuando hemos llegado a adquirir con ellas una cierta connaturalidad, por la que efectiva y propiamente se realiza su personal asimilación.

  • Filosofia

    rominakjhlkjhMódulo 2: Parte Especial: Derecho Agrario .Unidad 5: de la propiedad del suelo y del subsuelo. 1- El suelo y el subsuelo como recurso natural. Régimen jurídico del suelo: Propiedad del suelo. Urbano y rural. Propiedad agraria fundiara. Concepto. Doctrinas. Formas de Propiedad. Propiedad comunitaria de los aborígenes. Formas de

  • Filosofia

    mijanitaINTRODUCCIÓN La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una reflexión en profundidad

  • Filosofia

    anabelgomez23NOMBRE: Julissa Segovia Aulestia CURSO: 1ro Ciencias “J” FECHA: 2 015-01-19 ACTIVIDADES 1.- ¿Encuentras alguna contradicción en la sentencia del juez? Desde mi punto de vista no porque el juez está dando una orden y le dice que un día de la semana pero no cuando lo asesinaran, el juez

  • Filosofia

    chinote93Este libro es el más conocido y el peor entendido de la obra de Ortega. Su lectura superficial -y, probablemente, parcial- desde un punto de vista político, ha dado lugar a los mayores malentendidos. Ortega escribe para «cabezas claras» y su lectura implica una actitud dialogante, activa y abierta. En

  • FILOSOFIA

    daguito2015La filosofía occidental ha tenido una profunda influencia y se ha visto profundamente influida por la ciencia, la religión y la política occidentales.9 10 Muchos filósofos importantes fueron a la vez grandes científicos, teólogos o políticos, y algunas nociones fundamentales de estas disciplinas todavía son objeto de estudio filosófico. Esta

  • Filosofia

    denipigB) FILOSOFIA DEL DERECHO La vida del hombre en su complejidad no puede ser abordada con ligereza y apresuramiento sino con la mayor profundidad de pensamiento posible. Los problemas teóricos y prácticos que plantea la sociedad humana desde todos sus ángulos sociales, políticos, éticos, científicos, culturales, no pueden dejarse pasar

  • Filosofia

    menzanaresluisCuestionario? 1.- ¿por qué se comportaban de esa manera los estudiantes con los profesores? R= primero que nada los estudiantes se comportaban de esa manera por qué no se les hacia justo que los maestros tuvieran más derechos ellos en decirles por ejemplo, los estudiantes decir nada cuando un maestro

  • Filosofia

    yessita2601LAS PREGUNTAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA I.- Definición y clasificación La filosofía surge siempre de la experiencia vital. Ésta nos lleva a hacer preguntas. Cada vez que hacemos una pregunta se inicia un proceso de investigación para poder responderla. Conocer las PREGUNTAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA y reflexionar sobre algunas

  • Filosofía

    NEI15ÍNDICE PAG • Las Concepciones Pedagógicas del siglo XX…………………………. • Principales representantes a nivel mundial en la educación latinoamericana y en la venezolana…………………………………………………………. • William James……………………………………………………………… • John Dewey………………………………………………………………… • Paulo Freire………………………………………………………………… • Luis Beltran Prieto Figueroa…………………………………………….. • Arturo Uslar Pietri…………………………………………………………. • Rafael Villavicencio………………………………………………………… • Luis Razzetti……………………………………………………………….. • Jose gil

  • Filosofía

    Hus7Presocráticos: el período cosmológico[editar] Artículo principal: Filosofía presocrática La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos presocráticos era encontrar el arché, o elemento primero de todas las cosas,

  • Filosofia

    DiegoFenixIntroducción En el presente trabajo de investigación trataremos de manera sucinta algunos de los grandes filósofos que precedieron a Sócrates, resaltando los aportes hechos por los mismos al campo de la filosofía, así como también en la búsqueda de dar respuestas a los fenómenos que le presentaba la naturaleza y

  • Filosofia

    cuquitanteloUNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO TAREA 1 FILOSOFIA JURIDICA DOCENTE: LIC. MARIA YENNYBALDELOMAR ALUMNA: LOURDES R. ANTELO HAQUIN SANTA CRUZ – BOLIVIA 2015 PRIMER PUNTO - INVESTIGAR LA ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA FILOSOFÍA, Y, POR QUE ES NECESARIO IMPARTIR EN NUESTRA UNIVERSIDAD LA MATERIA DE FILOSOFÍA JURÍDICA. La etimología de la

  • FILOSOFIA

    TEREANG68Centralización Administrativa CONCEPTO: Es una forma de organización administrativa en la cual los entes del poder ejecutivo se estructuran bajo el mando unificado y directo del titular de la administración pública. La centralización existe cuando el conjunto de órganos administrativos está enlazado bajo la dirección de un órgano central único.

  • Filosofia

    valeria12knl1. ¿Cuál es tu valoración personal acerca de la naturaleza? (¿Tiene usted una concepción positiva o negativa de la naturaleza?) Mi valoración hacia la naturaleza es positiva. Esto se debe a que esta es la herramienta necesaria, básica y esencial para que todo ser vivo pueda mantenerse con vida, puesto

  • Filosofia

    mafer_sipaqueFilosofía Teología Platón en La escuela de Atenas; señala al cielo en alusión al Mundo de las ideas. Es posible que el pensamiento platónico tuviese una amplia gama de elementos teológicos o religiosos. Estos elementos podrían ser la base de sus planteamientos ontológicos, gnoseológicos, políticos y epistemológicos. Incluso, en el

  • Filosofia

    HHHHHASaturno devorando a sus hijos Francisco de Goya, 1819-1823 Museo del Prado, Madrid, España Reflexión obra: Saturno devora a sus hijos La obra nos representa el mito sobre Saturno (cronos en la mitología romana) donde cada quien que vea esta obra puede opinar diferente. Se relaciona con la melancolía y

  • Filosofia

    darkelonFILOSOFIA CORPORATIVA La filosofía corporativa es la que ayuda a desarrollar cultura en las empresas ya que por medio de este fortalece la relación entre los trabajadores y los jefes de los mismos por medio de esto también proporciona valores dentro y fuera de la empresa. Esta filosofía empresarial también

  • Filosofia

    luiss85Filosofia De acuerdo a Wikipedia: La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4

  • Filosofia

    GINA2015FILOSOFIA CONTEMPORANEA Y ACTUAL La filosofía contemporánea es aquella filosofía que se desarrolla en el período actual de la historia de la filosofía occidental, es decir, que corresponde a la Edad Contemporánea (siglos XIX, ** y lo que va del XXI). Por extensión, se llama también con este nombre a

  • Filosofia

    yamis01479Tomando desde una mirada global, el espacio curricular de Estructura Biológica del Sujeto, podemos entender que la conducta se ve influenciada por factores hereditarios o genéticos, que se observan en la marcha de la evolución de la etapa embrionaria. A su ves, la percepción y la sensación actuarán en función

  • Filosofia

    musaroberto01El objeto de estudio de la filosofía no es nada más que estudiar, conocer y profundizar el pensamiento humano. Así como también poder entender porque los humanos piensan como piensan y razonan como tal. A mi criterio lo que hace existir a la filosofía es ese misterio que se tiene

  • Filosofia

    rojoooooLa Guerra Civil Finlandesa fue parte del caos social y nacionalista ocasionado en Europa en las postrimerías de la Primera Guerra Mundial. Tuvo lugar en Finlandia, desde el 27 de enero hasta el 15 de mayo de 1918. De un lado se encontraban las fuerzas socialdemócratas, dirigidas por la delegación

  • Filosofia

    hectornava97Aristóteles Aristóteles nace en Estagira, en la península de Calcidia, el año 384 a.C. Era hijo de Nicómaco, del clan de los Asclepiades, médico de la corte real de Amitas II de Macedonia. Su infancia está claramente influida por la profesión paterna. "Es razonable relacionar el interés de Aristóteles por

  • Filosofia

    mariosacunoBeneficios de la dieta de 2000 calorías Las 2000 calorías de esta dieta provienen de alimentos saludables, como frutas, verduras y carnes magras, en vez de alimentos repletos de grasas saturadas. Además, con esta dieta no solo lograremos bajar de peso de forma saludable, sino que también nos sentiremos llenas

  • Filosofía

    FILOSOFÍA TEMA 1 1.El origen de la Filosofía: la filosofía nace en el SVI a. C en Mileto (Asia Menor); las razones por las que nace en Mileto y en ese momento son: - El milagro griego - Los focos comerciales: el intercambio de ideas - El ascenso de la

  • Filosofia

    dianalscFilosofía | La filosofía occidental ha tenido una profunda influencia y se ha visto profundamente influida por la ciencia, la religión y la política occidental. | Razón | La razón humana, más que descubrir certezas es la capacidad de establecer o descartar nuevos conceptos concluyentes o conclusiones | Logos |

  • Filosofia

    ansonycardona1El Sentido a la Vida Hace unas semanas en nuestro país se han dado algunos de los muchos acontecimientos de muerte que hay en nuestra sociedad, en los cuales se muestra una juventud que se encuentra dominada por las malas influencias que trae esta misma, ahora si tuviéramos que hacer

  • FILOSOFIA

    gisyanBertrand Russell El valor de la filosofía Las ciencias físicas, mediante sus invenciones, son útiles a innumerables personas que las ignoran totalmente: así, el estudio de las ciencias físicas no es sólo o principalmente recomendable por su efecto sobre el que las estudia, sino más bien por su efecto sobre

  • Filosofia

    luis1234521542La filosofía de la libertad. La propiedad de uno mismo, tu eres dueño de tu vida, negar esto implica darle más derecho a otra persona sobre tu vida. Ninguna persona es dueña de tu vida, ni tu eres dueño de la vida de los demás. El pasado es el producto

  • Filosofia

    1670069La filosofía (del latín philosophĭa, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, laverdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 La razón es la facultad en virtud de la cual el ser

  • Filosofia

    jostinalexREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL PEDAGOGICA LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL GERVASIO RUBIO IDEALISMO ALEMAN Realizado por: WENDY LISCANO Q. C.I: 16320124 DAYBELIS TORRES C.I: 16745473 Docente: Luis Zambrano ESP: Educación Agropecuaria Rubio, diciembre de 2014. RESUMEN A continuación en el siguiente resumen hablaremos del idealismo alemán así como algunos

  • Filosofia

    Alejandro12456Memorias de un mexicano Pasajes de la época Es un documental que recaba varios videos tomados por gente mexicana. Hablamos del año 1897 cuando apenas comenzaban a salir a la luz las primeras cámaras de video, estas no tenían sonido, era algo característico del cine, que comúnmente conocemos ahora como

  • Filosofia

    tasas2. Conceptúa dignidad humana---- ¿Qué significa “ontológico”?. Cuáles son los tipos de dignidad, da un ejemplo en cada tipo. Organiza la respuesta en un cuadro. La dignidad ontológica se refiere al ser. Decir que la persona tiene una dignidad ontológica es afirmar que goza de una dignidad y, por lo

  • Filosofia

    kaareenmLa mitología es la narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico como los dioses griegos. La religión es un conjunto de creencias acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual

  • Filosofia

    049420Filosofía 1. ¿Qué es para ti educación? • La educación es un proceso en el que se implica la socialización de varios individuos, la cual te lleva a una concienciación y una adquisición de nuevas culturas y otras actitudes conductuales, con las que se pretende que el alumno adquiera más

  • Filosofia

    vivi9696FILOSOFIA Concepto de filosofía: La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a