Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 54.676 - 54.750 de 125.652
-
Filosofia Analitica
ShirleyGzFILOSOFIA ANALITICA • ¿Cuál ha sido el desarrollo de la filosofía analítica en la época contemporánea? La expresión “Filosofía Analítica” se aplica, en sentido amplio, a una amalgama de autores, corrientes y teorías que, estrictamente hablando, tienen poco más en común que la pertenencia a una cierta tradición. En lo
-
Filosofia Analitica
dorakLa polémica trata de explicar cómo desde la versión de la filosofía analítica; esta trata de precisar el modelo de cobertura legal el cual consiste fundamentalmente en un esquema lógico – básico en cual es de k. Popper. Hempel dice que una ley es una implicación universal (todos los A
-
Filosofía Analítica
districtdxFilosofía Analítica: ¿Que es filosofia? Es el Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. ¿Que es Analitica? Análisis (examen detenido de una cosa). *(Definiciones encontradas "Diccionario Larousse")* La filosofía analítica es una corriente
-
Filosofía Analitica
saenztEL ECLIPSE (Augusto Monterroso) Cuando Fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento
-
Filosofía Analitica De La Educacion
rosa121LA FILOSOFÍA ANALÍTICA DE LA EDUCACIÓN. EL ANÁLISIS DE LA "EDUCACIÓN" En una serie de artículos y capítulos de libros, R. S. Peters y Peters con P. H. Hirst desarrollaron un análisis influyente, aunque después muy cuestionado, del concepto de educación en sí mismo. "Si este análisis es correcto, por
-
Filosofía analítica del derecho
MonkplatFILOSOFÍA ANALÍTICA DEL DERECHO 1) Se refiere al lenguaje jurídico, es decir, el lenguaje se considera el uso típico de una lengua y el discurso, el uso concreto del lenguaje. Ejemplo: Imposición de costas que se refiere a que se te condene a pagar el juicio por lo que tu
-
Filosofía analítica y existencialismo
Alberto Rosas GuzmanActividad 6 CAPITULO 6 Filosofía analítica y existencialismo 1- Menciona cuáles son las dos corrientes o escuelas cientificistas con amplias pretensiones sistemáticas. El Neorrealismo: Corriente filosófica que afirman que la observación no altera la percepción del objeto. Neopositivismo. Es la corriente filosófica de representación de los objetos; sus objetos son
-
Filosofía analítica y existencialismo
7667777767666777Resultado de imagen para escudo de la utm Resultado de imagen para escudo de la utm UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES BIBLIOTECOLOGIA, DOCUMENTACION Y ARCHIVOS TEMA: filosofía analítica y existencialismo PROFESORA: Lcda. Claudia Suasti López. Mg. MATERIA: historia y filosofía PARALELO: “D” FECHA: viernes 07
-
Filosofia Analitica y Neopositivismo
aldairenlineauanl-logo.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN xyloDnNW.png PREPARATORIA No. 2 FILOSOFIA Neopositivismo y Filosofía Analítica. Integrantes: Grupo: 228 Erick De León Brayan Flores Paola Flores Josué García Valeria Martínez Braulio Vázquez Maestro: Gabriel Rosales Materia: Filosofía Martes 9 de Abril del 2016, Monterrey, Nuevo León , México Introduccion La filosofía
-
Filosofía analítica y semiótica
dipm721010Filosofía analítica: ¿Es aplicable para el derecho? En estos momentos, hablar de filosofía analítica es hacer referencia a que “se caracteriza por la reducción de la filosofía al análisis del lenguaje”, es decir se fija solamente en todo lo que es racional por lo tanto, logramos tener ciertas limitaciones lo
-
Filosofía andina
sshhaolinFilosofía andina Blog dedicado a la difusión de la filosofía andina contemporánea El hombre en el mundo andino Desde la óptica andina, propiamente de la filosofía sensorial —que toma como modelo de vida a la naturaleza—, la esencia humana no está configurada como un enfrentamiento del yo con lo otro
-
Filosofía Andina
parradoperezINDICE Pag. Dedicatoria 1 1. Objetivos 3 2. Introducción 4 3. Filosofía Andina 5 3.1. El cosmos como sistema ético 5 3.2. El principio de complementariedad 5 3.3. El principio de reciprocidad 6 3.4. Concepción cíclica del tiempo 7 3.5. Correspondencia y transición entre micro- y macrocosmo 8 3.6. Conciencia
-
Filosofia Ante La Religion
dementikmansonDespues de explicar el origen de la filosofía, diferenciandola del mito, toca ahora diferenciarla de otras ramas del saber humano, que son la ciencia y la religión. Para comenzar este tema os voy a dejar un artículo del biologo británico Richard Dawkins. Es una carta a su hija, donde le
-
Filosofia Antes De La Filosofia
rubidevoraLa historia de los primeros pensadores de Grecia La filosofía en el siglo IV fue únicamente definida por platón, de ahí sino que hasta el siglo VI surgió una corriente de filósofos que trataban deexplicar al mundo como algo racional sin dejar de tomar en cuenta lo mítico, que, ponían
-
FILOSOFÍA ANTIGA E MEDIEVAL
Pablo RamírezHISTORIA DA FILOSOFÍA. 2º BAC. BLOQUE PRIMEIRO: FILOSOFÍA ANTIGA E MEDIEVAL ESQUEMA DOS APUNTES BÁSICOS UNIDADE 1: O NACEMENTO DA FILOSOFÍA —A ORIXE DO «COSMOS» NA CORRENTE PRESOCRÁTICA —DIALÉCTICA SOCRÁTICA E RELATIVISMO DOS SOFISTAS UNIDADE 2. AS TEORÍAS DE PLATÓN —ONTOLOXÍA: A REALIDADE —EPISTEMOLOXÍA: O COÑECEMENTO —ANTROPOLOXÍA: O SER HUMANO
-
Filosofia Antigua
MatpezsolFilosofía Antigua Prof. Andrés Luetich 26 de octubre de 2002 La Filosofía nació en Grecia, durante el siglo VI a.C., como la búsqueda del fundamento último de todas las cosas que tiene en la razón y los sentidos su única fuente y su último criterio. Se diferenció de la mitología
-
Filosofia Antigua
falconseTítulo: Filosofía Antigua Introducción: Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretacion de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es en el mundo, siendo este
-
Filosofia Antigua
ediheflo• FILOSOFIA ANTIGUA. Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es el mundo, siendo este de tipo
-
Filosofia Antigua
LindaPriCapitulo 1 Filosofía de la Época Antigua La Filosofía no fue creación de una sola persona o de un solo pueblo. Sin embargo, a los antiguos griegos les debemos que hubieran tomado conciencia de su importancia y haber sido sus principales impulsores. Durante la época de la antigua Grecia los
-
FILOSOFIA ANTIGUA
danssel*FILOSOFIA ANTIGUA* Periodo Cosmológico (Siglo VII-VI a.c.) Escuela Jonoca: visión de la naturaleza Tales de Mileto: (585 a.c.) la pregunta a resolver por este pensador y sus sucesores es la siguiente: ¿Cual es el elemento o principio básico que constituye a todas las cosas? ¿Cuál es el principio de la
-
FILOSOFÍA ANTIGUA
lytamayopFILOSOFIA ANTIGUA • Pregunta o problema central a desarrollar en el ensayo: ¿El periodo de la filosofía antigua que aportes hizo al conocimiento de la realidad o el mundo? La filosofía antigua se inició en la Antigua Grecia en la Jonia hacia inicios del siglo VI a.C. y se prolongó
-
Filosofia Antigua
MafeerLoveFilosofía Antigua La Filosofía nació en Grecia, durante el siglo VI a.C., como la búsqueda del fundamento último de todas las cosas que tiene en la razón y los sentidos su única fuente y su último criterio. Se diferenció de la mitología por su lenguaje directo y su apertura a
-
Filosofia Antigua
yennifabiLA FILOSOFÍA ANTIGUA La Filosofía nació en Grecia, en la zona de Jonia (Asia Menor) durante el siglo VI a.C., como la búsqueda del fundamento último de todas las cosas que tiene en la razón y los sentidos su única fuente y su último criterio. Se diferenció de la mitología
-
Filosofia Antigua
ddmnnavegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio
-
Filosofia Antigua
MofletuditaCapri. LA FILOSOFIA GRIEGA: Se conoce como Filosofía Griega al conjunto de Doctrinas Filosóficas desarrolladas en la antigua sociedad griega desde fines del siglo VII a.C. y romana a partir del siglo II a.C. hasta principios del siglo VI de nuestra era. Así tenemos: 1.1 ETAPA PRE-SOCRATICA: El problema fundamental
-
Filosofía Antigua
fabbianijaimezFILOSOFIA ANTIGUA La Filosofía Antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones,
-
Filosofia Antigua
gato9184La obra comienza presentando a la protagonista, una joven normal que va al Instituto y se llama Sofía Amudsen. Todo comienza cuando recibe una carta cuyo mensaje es una breve pregunta: ?¿Quién eres??. A partir de ahí, a Sofía se le abrirán las puertas de lo que es el interés
-
Filosofia Antigua
yeidikaterinLA FILOSOFÍA EN LA ANTIGÜEDAD Surgió en las ciudades-- estado griego (VII- VI ane) y se desarrollo en la época de Alejandro Magno (IV ane) y sus seguidores luego en el Imperio Romano (II- I ane) • En Grecia y en Roma la esclavitud alcanzó gran auge y el trabajo
-
Filosofia Antigua
davedogyEl termino filosofía, etimológicamente significa "amor a la sabiduría"; pero fue utilizado por los griegos clásicos como "la búsqueda del conocimiento por sí mismo". La filosofía comprende todas las áreas del pensamiento e incluye a la reflexión. La filosofía se divide frecuentemente en cuatro ramas principales: ética(es el estudio de
-
Filosofia Antigua
solomillos942.1 Introducción Existen diferentes formas de clasificar los textos, para ello se tienen en cuenta características específicas como su forma, contenido, longitud y otros elementos. Nos detendremos en una clasificación del texto referente a su estructura. Actividad 1 Describa en su cuaderno (en máximo 10 líneas) un lugar que le
-
Filosofia Antigua
kellito92ENSAYO FILOSOFIA ANTIGUA Teniendo en cuenta las experiencias de los grandes estudiosos con respecto a esa súper nova de pensamientos llamada filosofía, podemos afirmar claramente que cada individuo como ser único en este universo posee una forma de filosofar totalmente única y por ende diferente de los demás individuos. Para
-
Filosofia Antigua
kevinkrn¿DE DÓNDE HEMOS VENIDO? El origen del hombre, referido al comienzo, origen o inicio de la especie humana, remite a perspectivas muy distintas. La visión científica sitúa la especie humana como una más en la evolución biológica de los organismos vivos de la Tierra. La visión mítica y religiosa concibe,
-
Filosofia Antigua
zarkardevidacteIndice Pagina 1: PORTADA. Pagina 2: INDICE. Pagina 3: INTRODUCCION. Paginas 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12: DESARROLLO. Pagina 13: CONCLUSION. Pagina 14: FICHAS BIBLIOGRAFICAS O FUENTES DE INVESTIGACIÓN. Introducción: En este ensayo filosófico el cual su propósito es dar a conocer un poco sobre las
-
Filosofia Antigua
bunbuvida Originalmente llamado Aristocles, Platón (apodo que recibió por el significado de este término en griego, ‘el de anchas espaldas’) nació en el seno de una familiaaristocrática en Atenas. Su padre, Aristón, era, al parecer, descendiente de los primeros reyes de Atenas, mientras que su madre, Perictione, descendía de Dropides,
-
Filosofía Antigua
199119961. PERÍODO COSMOLÓGICO Los filósofos trataron de explicar el principio del Cosmos, trataban la búsqueda del "arjé", el principio de todas las cosas. • Tales de Mileto. Aprendió geometría y astronomía. Fue llamado padre de la filosofía por Aristóteles y se le considera fundador de la geometría. También fue maestro
-
Filosofia Antigua
euceda1989Mary Carmen Sánchez Ambriz Dicen que la manera de morir es un reflejo de la vida que se llevó. La paradoja cubre a la historia del Almirante que cruzó por vez primera el océano Atlántico: falleció sin tener noticias de su hallazgo y decepcionado por distintas adversidades que se acumularon
-
Filosofía Antigua
lmejoradaFilosofía antigua: Grecia (s. VI a II a. de n. e.) Contexto histórico del pensamiento griego: El entorno que enmarca la aparición y desarrollo de la filosofía griega comprende varios aspectos: histórico, geográfico, político, social y cultural. Históricamente, la filosofía se inicia a finales del siglo VII y principios del
-
Filosofia Antigua
vanesafiTRABAJO PRACTICO DE FILOSOFIA nro. 2 1) ¿Cuándo y porque surgió la filosofía en Grecia según Vernant? 2) ¿Por qué en el artículo se afirma ¨los griegos inventaron todo¨? 3) Realizar un resumen de la entrevista de aproximadamente 15 renglones, en el cual expliquen cuales fueron las transformaciones que acompañaron
-
Filosofía Antigua
Filosofía Antigua La Filosofía Antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones,
-
FILOSOFIA ANTIGUA
rompecorazonez16CONALEP VENUSTIANO CARRANZA ll Tema: investigación que es un artículo de opinión y científica, que es un debate Nombre: ramón de Jesús Sánchez flores Materia: comunicación en el ámbito escolar y profesional Psp: margarita vaca desales Grupo: 2-212 N° de lista: 26 Índice Introducción…………………………………………………………………………..3 Que es un artículo de opinión……………………………………..………………4
-
Filosofia Antigua
ZurceliUnidad de Aprendizaje II: Análisis e interpretación de la filosofía antigua y medieval Propósito de la unidad: Analizara y reflexionara sobre las ideas principales de la filosofía antigua y medieval mediante la revisión de su historia, para describir el proceso de evolución del pensamiento humano. Resultado de aprendizaje 2.1: Distingue
-
Filosofia Antigua
anais2296FILOSOFIA ANTIGUA FILOSOFÍA: término derivado del griego, que significa ‘amor por la sabiduría’. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. Rasgos de la filosofía: es posible, sin embargo, ofrecer una descripción de la
-
Filosofia Antigua
Raquelm3124TRABAJO DE FILOSOFÍA. 1) Explicar el periodo de la filosofía antigua. Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como
-
Filosofía Antigua
eileenhaLa filosofía griega se inicia en las tierras jónicas en el siglo VII a.c aproximadamente. Donde los pensadores jonios se liberan de las concepciones míticas imperantes. Esto se debería sobre todo a una excepcional cualidad de inteligencia y espíritu de observación del hombre griego. A partir de esta discontinuidad radical
-
Filosofia Antigua
AdriellgFILOSOFIA ANTIGUA. Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es el mundo, siendo este de tipo Cosmológico.
-
Filosofia Antigua
karina0102111 Filosofía antigua LA TEORÍA DE LAS IDEAS Platón afirma que la posibilidad de un conocimiento verdadero apoyado en verdades absolutas hace necesaria la existencia de realidades inmutables ya que un conocimiento que tenga por objeto algo cambiante no es verdadero conocimiento. Así es como plantea Platón su teoría de
-
Filosofia Antigua
enmilyrFILOSOFIA ANTIGUA Comprende 2 etapas: Filosofía Griega.- Siglo VI a. C. Al siglo IV a. C. Filosofía Helenística o Romana.-Siglo IV a. C. al siglo V d. C. FILOSOFÍA GRIEGA Como saber organizado la filosofía se desarrolla en Grecia y se considera como primer Filósofo a Tales de Mileto. Comprende
-
FILOSOFÍA ANTIGUA
albondigamagicaLa filosofía históricamente comienza en el 600 a.c en Grecia (colonias griegas – asía menor- parte insular del mediterráneo). Una raza de hombres denominadas ‘pelasgos’, da lugar a los ‘aqueos’, provenientes de la llanura europea. Hay dos hipótesis acerca de cómo llegaron: a- verticalmente descendente, b- costas de Europa, del
-
Filosofía Antigua
Murderer121997III. FILOSOFÍA ANTIGUA 3.1. Los presocráticos: Se llamó presocráticos a los filósofos griegos anteriores a Sócrates. Esta denominación tiene, por lo pronto, un valor cronológico: son los pensadores que vivieron desde fines del siglo VII hasta acabar el siglo V antes de Jesucristo. Pero además tiene un sentido más profundo:
-
Filosofia Antigua
ICRFORIGEN FILOSOFÍA La filosofía es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber, con el objetivo de obtener un mayor conocimiento, es decir, es la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en sí mismo. Si recurrimos a
-
Filosofía Antigua
luiguillosemiUniversidad Católica de Costa Rica Anselmo Llorente y Lafuente Sede: Seminario Nacional Director de carrera: Pbro. Lic. Carlos Hernández Guzmán Código: Curso: Filosofía Antigua Créditos: 3 Ciclo lectivo: I 2017 Naturaleza del curso: Teórico Requisitos: I de Filosofía aprobado Semanas de duración: 15 sesiones Horario del curso: Martes, 9:00-12:00 a.m.
-
Filosofia Antigua
azulmariposaMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía Antigua Datos del estudiante Nombre: Leticia Mondragón soto Matrícula: 15000430 Nombre del Módulo: Introducción al pensamiento filosófico Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Filosofía antigua Fecha de elaboración: 19 de abril de 2016 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta
-
Filosofía Antigua
marisolisaMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía Antigua Datos del estudiante Nombre: MARISOL LICON SAAVEDRA Matrícula: 16000530 Nombre del Módulo: INTRODUCCION AL PENSAMIENTO FILOSOFICO V2 Fecha de elaboración: 17/02/2017 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image3.png Para realizar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que
-
Filosofia antigua
CandelaLentoFilosofía antigua 1) Grecia se considera la madre de la filosofía, ya que es allí, específicamente en la zona de Jonia, cuando surgió la filosofía occidental, conocida también como antigua. Este período comprende desde principios del siglo VI a.C. hasta la invasión de Macedonia por los romanos en 149 a.C.
-
Filosofia antigua
Anhay FloresFILOSOFIA ANTIGUA Se desarrollan las bases del pensamiento Se busca la verdad sobre la naturaleza, la verdad y el hombre Filosofía griega (siglo VI a.c / siglo II a.C) Tales de Mileto (634-546 a.C): Sustituye la explicación mitológica del mundo, por explicaciones racionales basadas en la observación y en la
-
FILOSOFÍA ANTIGUA
natgz___INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA MARÍA GORETTI MONTENEGRO – QUINDIO Código DANE: 163470000445 Resolución de aprobación No. 20553 de noviembre 17 de 1983, Ministerio de Educación Nacional Código GA-03-01 Versión 5 Página DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES FILOSOFÍA Docente: OLGA NANCY ZULUAGA VALENCIA Fecha: Marzo 2021 Grado: 10 Tema: FILOSOFÍA ANTIGUA Tiempo: 3 periodos
-
FILOSOFIA ANTIGUA
NATALIALEGRE2C:\Users\natal\Desktop\logo4026.jpg CARRERA: PROFESORADO EN EDUACION INICIAL MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN ALUMNA: ALEGRE NATALI DNI: 36.406.815 DOCENTE: LEIVA, SILVANA CURSO: 1° FILOSOFIA ANTIGUA En la humanidad casi siempre se ha intentado responder a la pregunta ¿de dónde venimos y como se origino el mundo? ¿Cómo se origino el mundo que
-
Filosofía antigua
Hannia Rodriguez lopezFilosofía antigua. Periodo cosmológico (filosofía de la naturaleza). Este periodo va del siglo VI al V a.C. Durante esta etapa, la filosofía trata de hallar el principio o los principios constitutivos que explican el origen de la naturaleza y surgen dos corrientes principales: los monistas y pluralistas. Entre los filósofos
-
Filosofía antigua
Justina191. EL ORIGEN DE LA REALIDAD 1. La mitología Los humanos desarrollan la conciencia de si mismos y la capacidad, antes de la Era Cristiana, los mitos constituyeron producciones escritas milenarias tradiciones sobre el origen del mundo, hebreos y griegos, explicaban a través de sus religiones como los dioses crearon
-
FILOSOFÍA ANTIGUA - PERÍODO COSMOLÓGICO
Daniela NaitesFILOSOFÍA ANTIGUA - PERÍODO COSMOLÓGICO FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS (Siglo VII al V- FILÓSOFOS DE LA NATURALEZA) PRINCIPIO O ARJÉ CARACTERÍSTICAS DE SU TEORÍA TALES DE MILETO (585 a.c) Agua ( elemento de la naturaleza) Filósofo, astrónomo, matemático Se lo considera el primer filósofo de la historia de la filosofía occidental. Fundador
-
Filosofia antigua - Resumen.
jhamysilINTRODUCCION La historia de la filosofía se parece más bien a la del arte, por el hecho de que sus más altas obras son irreemplazables y únicas. Y gracias precisamente a que la historia de la filosofía es distinta de la ciencia, gracias precisamente a la indestructibilidad de las filosofías,
-
Filosofia Antigua A Contemporanea
camicampos1-Tales de Mileto, considera que el principio último de todas las cosas es el agua, puesto que todas las cosas son un compuesto de agua. 2- Anaximandro , definió el principio originario de materia abstracta como apeirón, que significa lo indeterminado, lo infinito, lo ilimitado. Del apeirón emanan como elementos
-
FILOSOFÍA ANTIGUA APOLOGÍA DE SÓCRATES
Marcos1828SEMINARIO DIOCESANO DE MORELIA ETAPA DISCIPULAR PRIMERO DE FILOSOFÍA FILOSOFÍA ANTIGUA APOLOGÍA DE SÓCRATES MTRA. PATRICIA GUADALUPE MARTÍNEZ RAMÍREZ SEM. EDUARDO SALAS SOLORIO MORELIA, MICHOACÁN; A 26 DE OCTUBRE DEL 2021 ________________ 1. ¿Qué es ser filosofo? Mi respuesta ante esta interrogante la relaciono con esta frase dicha por el
-
Filosofia Antigua China
Cris25kiFilosofía en la Antigua china Conceptos de la Filosofía China Las diferencias entre las escuelas filosóficas chinas son considerables, sin embargo comparten un vocabulario y unas preocupaciones comunes. Entre los términos encontrados comúnmente en la filosofía china suelen estar: • Tao (El camino, o su doctrina) • De (virtud, energía)
-
Filosofia Antigua De La Politica En China
sergiomaldobladoFilosofía de la política en China. Los gobernantes, decía, sólo pueden ser grandes si llevan vidas ejemplares y se guían por principios morales; de esta forma, los ciudadanos de sus estados tendrían el necesario estímulo para alcanzar la prosperidad y la felicidad. Los gobernantes, decía, sólo pueden ser grandes si
-
Filosofia Antigua Grecia
anetteycarlosINTRODUCCIÓN: En la Antigua Grecia se inició la tradición filosófica mientras que principalmente en Occidente se desarrollo . Por lo que el significado de filosofía provienedel latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, amor por la sabiduría, este inventado por Pítagoras. Su popularización es principalmente dada por los trabajos
-
Filosofia antigua sobre diogenes y socrates
sergiovc07Trabajo de filosofía moderna Grupo1 El hombre del renacimiento Presentado por: Sergio Andrés Vizcaíno Cuentas. El hombre renacentista fue independiente y un ser con una perspectiva objetiva, o sea, dejó de basarse en lo que decía la iglesia. Uno de sus principios básicos era que las personas son seres racionales,
-
Filosofìa antigua Unidad 1: Fase 1 - Diseño del Problema
luisjairo25Filosofìa antigua Unidad 1: Fase 1 - Diseño del Problema Tutor: Sandra Milene Galvis Estudiante: jairo Luis Acuña Colon Código: 1103109419 Grupo:520001_6 Universidad nacional abierta y adistancia UNAD CEAD Corozal 09/03/2020 Presentación en Prezi: la presentación en Prezi https://prezi.com/view/Hz4s1WDbRXq8wmbmDuGJ/ Autoevaluación: Formato rúbrica de evaluación Tipo de actividad: Actividad individual ☒
-
FILOSOFÍA ANTIGUA Y CONOCIMIENTO PREFILOSOFICO
1097MATERIA: FILOSOFIA FILOSOFIA ANTIGUA Y CONOCIMIENTO PREFILOSOFICO FILOSOFIA ANTIGUA Se caracterizó por una variedad de propuestas distintas sobre cómo entender el mundo y el lugar del hombre en él. A causa de los avances culturales y el intenso contacto con las culturas vecinas, las ciudades del mundo griego comenzaron a
-
FILOSOFIA ANTIGUA Y CONOCIMIENTO PREFILOSOFICO
YESS_GALLEGOSMATERIA: FILOSOFIA FILOSOFIA ANTIGUA Y CONOCIMIENTO PREFILOSOFICO FILOSOFIA ANTIGUA Se caracterizó por una variedad de propuestas distintas sobre cómo entender el mundo y el lugar del hombre en él. A causa de los avances culturales y el intenso contacto con las culturas vecinas, las ciudades del mundo griego comenzaron a
-
Filosofía antigua y medieval
juliamartinezyAsignatura: Filosofía y enfermería Unidad 2 Los fundamentos de la filosofía 2.1 Filosofía antigua y medieval Carga horaria:1.5 hrs. Angélica Ramírez Elías[1] arelias1999@yahoo.com Filosofía antigua y medieval Avance de contenido Introducción a la filosofía antigua y medieval 2.1.1 Bajo el cielo griego * El nacimiento de la filosofía o el
-
Filosofía antigua y medieval
carloslopezytMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía medieval Nombre: Carlos Gabriel valdivia lopez Matrícula: 18007072 Nombre del Módulo: Filosofía antigua y medieval Fecha de elaboración: 08/11/2019 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image3.png Para realizar esta evidencia de aprendizaje es necesario que hayas revisado los
-
Filosofía Antigua Y Moderna
juarez230797Pensamiento prefilosófico Concepto: Antes de la aparición de la filosofía, el ser humano, en particular el griego, da respuesta en primer instancia, a las interrogantes planteadas por la realidad mediante pensamientos míticos y posteriormente, mediante pensamientos religiosos. Ambos tipos de pensamiento integran lo que se denomina pensamiento prefilosófico, es
-
Filosofia Antigua Y Moderna
NnGaby. ¿Qué clase de decisiones tomamos con el “sentido común”? R. Decisiones razonables, aunque no se posean evidencias lógicas… 2. Explicar, con ejemplos, la sensatez del “sentido común”… R. Es sensato no exhibir carteras, celulares, relojes, etc., cuando abordamos el transporte público o compramos en mercados populares. 3. Explicar cómo
-
FILOSOFÍA ANTIGUA, MEDIEVAL Y MODERNA.
ROMINAPEREZolivaPRUEBA N° I Curso: Filosofía Moderna Nota: ___________ Puntaje Máximo: 60 Pts. Nombre: Romina Pérez Oliva Fecha: 29/04/2016 A. Defina y ejemplifique con sus palabras: [30 pts.] I. Ontología: Es un ámbito filosófico, que remite al estudio del ser, pero también de todo lo real y sus fundamentos más íntimos,