ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 55.351 - 55.425 de 125.652

  • Filosofia De La Educacion

    margarita123cara1-Indagación en la web u otra fuente tres conceptos diferentes de Filosofía, formular un concepto propio a partir de los conceptos investigados. (En los conceptos que cites debes referir los autores) La filosofía es una disciplina que precisa sobre otras disciplinas. (Escuela de Platón) La filosofía es la ciencia teórica

  • Filosofia De La Educacion

    marianitauuINTRODUCCIÓN En el presente ensayo, describo como ha venido desarrollando la filosofía de la educación. En primera instancia surge la filosofía y como esta ayudo al ser humano a reflexionar sobre la vida misma. Además en un estudio más profundo del hombre, se comenzó a estudiar la educación, desde el

  • Filosofia De La Educacion

    jiha1. Conceptualización de filosófica, pedagogía y filosofía de la educación 1.1 Filosofía 1.2 Pedagogía 1.3 Filosofía de la educación 1.4 Relación entre la pedagogía y filosofía de la educación 2. La conceptualización nominal y el análisis contextual 2.1 Comparación entre la filosofía analítica de la educación como idealidad de la

  • Filosofia De La Educacion

    fafa07¿QUÉ ES LA ATRIBUCIÓN? Este artículo forma parte de un programa de mejora de autoestima. ¿Quieres saber más? La atribución es la forma en la que nos responsabilizamos de los hechos que suceden en nuestra vida. Podríamos decir que se refiere a quién echamos la culpa de las cosas buenas

  • Filosofia De La Educacion

    stephariUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO TEMA: CURSO : FILOSOFIA EDUCATIVA DOCENTE : MANUEL TARCO ROCA ALUMNOS : CAMERO CRUZ KIM LINCHAU MESCCO HUAMAN HERLESS OLIVARES MEJIA RAISA STEPHANY GRANADA QUISPE RUT MERY CUSCO - PERÚ 2014 PRESENTACION Presentamos ante usted el siguiente trabajo donde tocamos el tema

  • Filosofia de la Educacion

    Filosofia de la Educacion

    125wxFilosofía de la educación: Concepto y Límites “Enseñar no es transferir conocimiento, es crear la posibilidad del conocimiento” Paulo Freire Se entiende a la educación como una actividad y a decir verdad, una actividad compleja. Y por tanto conlleva demasiados puntos de la vida cotidiana a formar parte de ella.

  • Filosofía de la educacion

    Filosofía de la educacion

    Rocio_AmayaEscuela de Ciencias de la Educación División de estudios de posgrado Materia: Filosofía Tutor (a): Mtra. Patricia Montemayor Leal Cuadro comparativo: Pedagogías tradicional, marxista y antiautoritaria Nombre: Rocío Azucena Amaya de León Criterios Pedagogía Tradicional Pedagogía Marxista Pedagogía antiautoritaria Método de aprendizaje Academicista y verbalista La instrucción debe ser experimental

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    Edd0105FILOSOFÍA PARA PRINCIPIANTES “DE PLATÓN HASTA HACE RATO” La filosofía del griego Filos – amor, Sophia – sabiduría: Amor a la sabiduría. Ha trascendido, a través del tiempo, se ha transformado. La filosofía tiene más de 2500 años de existir y ser practicada. Antes de razonar el hombre se encerró

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    guapitavipResultado de imagen para foto - el sentido y los fines de la educación C:\Users\Jose Luis Elorza\Documents\esc 140.jpg ESCUELA NORMAL DE AGUASCALIENTES Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria Sexto semestre Febrero – Julio 2019 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Unidad II- mayo 2019 MGDEIE José Luis Elorza Castrejón Céd. Prof. 9947442delorz@gmail.com

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

    FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN

    Andrej.villacresFACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN LIC. WILMAN VICENTE MERINO ALBERCA CICLO I “B” NOMBRE: ANDREA JACKELINE VILLACRES SÁNCHEZ 1. ACTIVIDAD DE CONTROL DE LECTURA: Lea comprensivamente el texto guía en su primera unidad “¿Qué es la filosofía?,

  • Filosofia de la educación

    Filosofia de la educación

    yanicottoFilosofia la Filosofía de la Educación tiene por objeto principal, brindar herramientas conceptuales en torno a tradiciones y debates actuales acerca de la educación, a través de una actitud crítica, orientada a su problematización y transformación. A través de la actitud filosófica se buscarán respuestas desde la razón y reflexión.

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Montserrath PatEDUCACIÓN FORMAL: Ejemplo: Estudiar mi Licenciatura en Educación por 3 años y al terminar obtener un titulo que certifica y le da validez a mis estudios, es una educación formal. Cualquier institución publica/privada que te certifique que hayas estudiado y aprendido en los años requeridos, estarías obteniendo una educación formal.

  • Filosofía de la Educación

    Filosofía de la Educación

    kamiloff4Curso: Filosofía de la Educación- Prof.: Mónica Fernández. Evaluativo- Alumno: Juárez, Juan Marcelo. Introducción La congeneridad entre Filosofía y educación lleva pensar que tienen una relación sinérgica, en el sentido de la conformación de los proyectos políticos pedagógicos que a su vez dan origen a los sujetos que transitan los

  • Filosofia de la educacion

    Filosofia de la educacion

    Adriana BrassFILOSOFIA DE LA EDUCACION Ensayo ________________ Introducción Desde sus orígenes, la Filosofía se constituye como el saber más general y profundo sobre la realidad, se ocupa del conocimiento del ser en toda su amplitud por su propia naturaleza, constituye un saber de segundo orden, pues depende del sentido epistemológico de

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Charles ButtnerMacintosh HD:Users:MULTIMEDIA:Documents:Recurso 7.png Jiménez Buttner Carlos Orlando Grupo 9193 Cuenta 422037677 Mapa cognitivo de aspectos comunes entre Abbagnano y Fullat ________________ De acuerdo con lo que propone Fullat, ¿cómo puede concebirse la Filosofía de la Educación, ¿cuáles son sus tareas y cómo las caracteriza Fullat? Fullat dice que la Educación

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Profra LimónGOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B | GUADALUPE ACTIVIDAD Filosofía de la educación ASESOR: HORACIO CRUZ ESPINOZA ALUMNO: MILAGROS SCARLETH LIMÓN SALAZAR GALEANA, NUEVO LEON Con base en la lectura “Filosofía de la educación” de Dante Enrique Rojas Linares y la investigación

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Ani RojoEn el estudio de cada autor educativo existió una transformación, ésta no fue espontánea de la noche a la mañana, sino que fue progresiva conforme al análisis de cada uno de ellos, en mi opinión mis conocimientos se ampliaron debido a que con algunos concordé con su teoría, otros solo

  • Filosofia de la educacion

    Filosofia de la educacion

    edwinmoleEn la actualidad el ser humano busca nuevos conocimientos, experiencia y visión para sobrevivir en el entorno que lo rodea, todo esto con la finalidad de mejorar su calidad de vida y sus condiciones sociales sin reflexionar el posible daño que ocasione con sus actos. Es bien sabido que gracias

  • Filosofía de la educación

    Filosofía de la educación

    Mar IglesiasUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO “LICENCIATURA EN EDUCACIÓN” B2. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Entregable 1 Alumno: Marian Hernández Iglesias Profesor: Sandra Elizabeth Cervantes Quintanar Matrícula: 340020187 Fecha de entrega: 23/03/2023 FILÓSOFOS CARACTERÍSTICAS Platón * Nacido en el siglo IV a.C. * Fue un discípulo más reconocido de Sócrates * Platón fue

  • Filosofia de la educacion "falsacionismo"

    Filosofia de la educacion "falsacionismo"

    MEMANAFalsacionismo de Karl Popper El filósofo y profesor austriaco Karl Popper crea un criterio propio referente al falsacionismo dentro del Método Científico, ya que al realizar las diferentes tesis sobre las Teorías Científicas, las cuales no siempre son verdaderas ya que pueden ser falsables, menciona que la resolución de problemas

  • Filosofía de la Educación "Políticas y Liberalismo de la Filosofía de la Educación"

    Filosofía de la Educación "Políticas y Liberalismo de la Filosofía de la Educación"

    jhondelyPeraltaFilosofía de la Educación "Políticas y Liberalismo de la Filosofía de la Educación" 1. ¿Cuál es la participación que tiene el estado en la educación dominicana? La Educación en República Dominicana está regulada por el Ministerio de Educación, conforme a la Ley General de Educación 66-97, la cual garantiza el

  • Filosofía De La Educación (Carlos Marx Resumen

    ferchu256Nace el 15 de mayo de 1818 su familia de origen judía, de joven tuvo ambiciones poéticas, pero estudia derecho y filosofía. En 1841 (23 años) defiende su tesis de doctorado que aborda el tema “la de la filosofía de la naturaleza de Demócrito y Epicuro”. En 1844 en parís

  • Filosofía De La Educación (Graciela Hierro)

    hadyplay(*) Profesora de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, y Secretaria de la Asociación Filosófica de México. La tarea de una Filosofía de la Educación (FE) es el cuestionamiento acerca de los fundamentos de la educación misma. Es ésta una disciplina nueva que comienza a integrarse

  • Filosofia de la Educación - El hombre y sus problemas

    Filosofia de la Educación - El hombre y sus problemas

    orionlamCONSIGNAS: 1) ¿Cuáles son las dos tradiciones filosóficas que Dewey cuestiona en la introducción de El hombre y sus problemas? ¿Cómo las describe, qué les cuestiona, cómo propone superar sus limitaciones? Las dos tradiciones filosóficas que Dewey cuestiona en la introducción de “El hombre y sus problemas”, son: La filosofía

  • Filosofía De La Educación - El Sistema Educativo Mexicano

    Ranis72Filosofía de la educación - El Sistema Educativo Mexicano. Después de haber estudiado los diferentes materiales que nos plantean cómo está conformado el Sistema Educativo Mexicano y las etapas que ha atravesado a lo largo de los años, se puede hacer un análisis sobre qué tan efectivo resulta y cómo

  • Filosofia de la Educación 2018II TALLER 1

    Filosofia de la Educación 2018II TALLER 1

    Simonette PaolettiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA MARACAY Taller #1 Segunda Evaluación. 25%. Profesora: Elaborado por: Lcda. Mariana Vega Simonette Paoletti Maracay, enero 2019. Instrucciones: Deben leer el capítulo "Qué es un problema de Filosofía" que aparece en la tercera

  • Filosofia De La Educacion Actual

    angieoliveroLA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO DISCIPLINA ACTUAL DEL CONOCIMIENTO TEÓRICO Y COMO UNA IMPORTANTE TRADICIÓN DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. La Habana. 1996 (m/m) Dr. Justo Chávez. La Filosofía de la Educación es una de las más importantes tradiciones del pensamiento cubano y uno de los

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION BOLIVARIANA

    EulisFolosofia de la educación humanista bolivariana En contraste, la educación humanista se define como de tipo indirecto, pues en ella el docente permite que los alumnos aprendan mientras impulsa y promueve todas las exploraciones, experiencias y proyectos que éstos preferentemente inicien o decidan emprender a fin de conseguir aprendizajes vivenciales

  • Filosofia De La Educacion Conceptos Y Limites

    betourrutiaIntroducción El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la filosofía de educación, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones de esta disciplina, con el fin de mejorar la calidad educativa. Posteriormente, analizaremos o de los párrafos o fragmentos nos damos cuenta

  • Filosofía de la Educación Corriente Filosófica el Esencialismo

    Filosofía de la Educación Corriente Filosófica el Esencialismo

    CostaRica_5HUniversidad Internacional San Isidro Labrador Sede Buenos Aires Filosofía de la Educación Corriente Filosófica el Esencialismo II Cuatrimestre Junio, 2017 El Esencialismo Introducción La etimología de esencialismo indica que esta palabra está compuesta por “esencia” y el sufijo “-ismo”. Esencia proviene del latín Essentia, que hace referencia a un “ser

  • Filosofia De La Educacion Cristiana

    947245194FILOSOFIA ADVENTISTA SOBRE LA MUSICA La iglesia adventista del Séptimo Día surgió del cumplimiento de la profecía y con el propósito de ser un instrumento de Dios para la proclamación mundial de las buenas nuevas de salvación por la fe en el sacrificio expiatorio del Hijo de Dios y por

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA MODERNISTA

    RebequitamgINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PROFRE. MTRO JOSE AVELINO CENTENO MARQUEZ ENSAYO FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA MODERNISTA NOMBRE: REBECA MENDOZA GONZALEZ 16 DE OCTUBRE 2010 INTRODUCCIÓN El presente ensayo DESARROLLO DE IDEAS El ser humano

  • Filosofía De La Educación En América Latina

    Una problematización panorámica en torno a la filosofía de la educación en América Latina Introducción Conocido es que conceptos tan amplios como problemáticos se juntan cuando hablamos de filosofía, educación y América Latina. Su amplitud nos resulta tan evidente debido a que arrastran preocupaciones de larga data, y al mismo

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL DOCENTE

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL DOCENTE

    Yashir SuazoAnálisis FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL DOCENTE La filosofía es el amor a la sabiduría; la filosofía es muy importante dentro de los salones de clases, ayuda a los estudiantes a pensar por ellos mismos, a ser creativos, a razonar por si solos, estoy es muy importante llegar a

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA EMS

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA EMS

    NARS123 IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR En este ensayo denominado "La importancia de la filosofía en el nivel de educación media superior" me pareció pertinente y relevante en virtud de que imparto clases en el subsistema UEMSTIS dependiente de la Subsría. de Educación Media Superior en

  • Filosofia De La Educacion En Mexico

    JavierbejarLa filosofía en la educación utiliza para su aplicación la praxis, ésta significa acción y es contraria a la teoría, por cuanto utiliza la práctica. En la filosofía, su herramienta es la razón y el análisis del sentido de la existencia humana donde se busca el conocimiento de las cosas

  • Filosofia De La Educacion En Mexico

    omaralmaraz1973Filósofos de todas las escuelas, han tratado de analizar las ideas educativas en sus diferentes tiempos, se han hecho propuestas contundentes, acerca de lo que en su juicio debiera ser la educación. Sin embargo, todo ello puede parecer inútil, ante la gigantesca labor de lo que enseñar, puede significar para

  • Filosofía De La Educación En México

    rociovqFicha Bibliográfica: Yurén Camarena, María Teresa, “La filosofía de la educación en México. Principios, fines y valores, Trillas, 2011, 320pp. Biografía del autor: María Yurén es de nacionalidad mexicana, nació el 24 de marzo de 1946, es profesora Investigadora Titular C en el Instituto de Ciencias de la Educación de

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION EN MEXICO

    al5909Ensayo filosofía de la educación. El presente ensayo tiene como finalidad describir algunos conceptos y elementos que se han considerados importantes en las lecturas realizadas de la bibliografías recomendadas por dos autores sobre la filosofía de la educación, como son: Cuellar Pérez hortensia y T.W. Moore. Para iniciar comenzaremos por

  • Filosofía de la Educación Ensayo: Epistemología de las Ciencias Sociales

    Filosofía de la Educación Ensayo: Epistemología de las Ciencias Sociales

    maferwko Filosofía de la Educación Ensayo: Epistemología de las Ciencias Sociales Es difícil encontrar por donde empezar este texto, la filosofía es un tema complejo de abordar, se tienen que tener fundamentos para emitir una opinión, se debe conocer el tema, pero sobre todo poseer una opinión personal, pero con

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION FISICA

    FILOSOFIA DE LA EDUCACION FISICA

    mychel fernando huerfano morenoGEOLOGÍA MYCHEL FERNANDO HUERFANO MORENO UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICA FILOSOFIA DE LA EDUCACION FISICA SOACHA 2015 GEOLOGÍA MYCHEL FERNANDO HUERFANO MORENO PRESENTADO AL DOCENTE: JUAN ALONSO BARRRERA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICA FILOSOFIA DE LA EDUCACION FISICA SOACHA 2015

  • Filosofía De La Educacion Humanista Bolivariana

    ruthgarridoFilosofía de la Educación Humanística Bolivariana En la actual coyuntura histórica adelantamos la transformación de los viejos aparatos del Estado Liberal-Burgués y Neocolonial en nuevas organizaciones e instituciones como el Proyecto Educativo Bolivariano con el cual se viene estructurando un nuevo sistema educativo centrado en el humano, en sus necesidades

  • Filosofía De La Educación Humanista Bolivariana

    rickmar.- DEMOSTRAR LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA VINCULADA A LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, VENEZUELA Y A LOS MODELOS Y VALORES QUE PROMUEVEN. La sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su

  • Filosofía De La Educación Humanista Bolivariana

    andydomingoFilosofía de la educación humanista bolivariana La educación actualmente en el país cuenta con un número de variables, que propuestas por el ejecutivo, surgen como un método de enlace entre los sectores más desposeídos y la oportunidad de cursar estudios sin ningún tipo de exclusión. Esta propuesta es lo que

  • Filosofía de la educación I

    Filosofía de la educación I

    Charles ButtnerMacintosh HD:Users:MULTIMEDIA:Documents:Recurso 7.png Jiménez Buttner Carlos Orlando Pedagogía a Distancia Grupo: 9193 Clave: 422037677 Actividad 5. Santo Tomás * ¿Cuáles son las cinco pruebas que demuestran la existencia de Dios? Explícalas. ¿En qué medida consideras que estas pruebas resultan contundentes para demostrar la existencia de Dios? Primera prueba o vía,

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION II LIC. EN PEDAGOGIA

    yildhiUNIVERSIDAD DE SOTAVENTO Campus Coatzacoalcos LIC. EN PEDAGOGIA Sistema abierto FILOSOFIA DE LA EDUCACION II Prof.: Beatriz Méndez Cuellar “ANTOLOGIA” Yildhi Mariel Linaldi Torres 6° Semestre Coatzacoalcos, Ver. A 13 de diciembre de 2014 INTRODUCCION La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo

  • Filosofía De La Educación Intercultural

    GladysReyesEXPLIQUE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION INTERCULTURAL La filosofía es el conjunto de conocimientos porque a través de ella, los seres humanos van descubriendo la forma de expresar sus sentimientos y pensamientos. El concepto de Educación Intercultural está siendo de uso común en los ambientes educativos en nuestro país. La

  • Filosofía de la Educación Mapa conceptual

    Filosofía de la Educación Mapa conceptual

    MarylastraLG NUEVOUNIDEP Imagen relacionada Resultado de imagen para filosofia de la educacion ________________ INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es realizado en cumplimiento con la asignatura de Filosofía de la Educación, el cual contiene un Mapa conceptual en donde se resalta los puntos más importantes de la Ontología de los Sistemas Educativos.

  • Filosofia de la educacion marxista

    Filosofia de la educacion marxista

    papo_bautistaLa idea principal es la influencia que tuvo el marxismo en la pedagogía, que si bien nunca estuvo orientada a la educación como tal, si marco un inicio ara el desarrollo de algunos modelos o trabajos de pedagogos como Marakenko El marxismo en la pedagogía Si interpretamos la educación como

  • Filosofía De La Educación Panameña

    JlguerraAplicados al Área Científica Jennifer L. Guerra 6/6/2013   UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE PANAMÁ _________________________________________________________________________________ FACULTAD DE EDUCACIÓN PROFESORADO EN EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS NATURALES Historia y Evolución de Instrumentos Tecnológicos Aplicados al Área Científica Participante: Jennifer L. Guerra 8-763-631 Facilitadora: Prof. Raquel Rodríguez Mayo,

  • Filosofia De La Educacion Parte 1

    javoct92CITA BIBLIOGRAFICA: Guzmán Centeno María del Rayo Rebeca, Filosofía de la Educación. OBJETIVO DEL AUTOR: Tener fundamentos para ayudar al maestro que se encuentre a sí mismo y tener bases racionales sobre el sentido de su vida para una buena formación e instrucción que contribuirá a la buena orientación hacia

  • Filosofía De La Educación Pedagogía

    andygv666Escuela: Centro Universitario Valle de Anáhuac. Maestra: Araceli Acosta Carmona Materia: Filosofía De La Educación Alumno: Andrés García Vargas y Alan Benítez Lira Pedagogía Introducción Durante el proceso de aprendizaje se pueden usar diversas técnicas y métodos de enseñanza. Ocurre que muchas veces estos métodos son usados de una forma

  • Filosofía de la Educación Reporte de Lectura 1 UBC

    Filosofía de la Educación Reporte de Lectura 1 UBC

    josechugomezUniversidad de Baja California DOCTORADO EN EDUCACIÓN REPORTE DE LECTURA Ciencia y Filosofía ASIGNATURA Filosofía de la Ciencia NOMBRE DEL ALUMNO José Manuel Gómez Cadenas NOMBRE DE LA CATEDRÁTICA Dra. Daymi Rodríguez González Tenerife, España; Enero 27 de 2016. ________________ INTRODUCCIÓN. El autor relata en su ensayo una reflexión y

  • Filosofía De La Educación Según Fullat

    RoxsanLa Filosofía de la Educación según Fullat , podría comprenderse como la búsqueda y formación de sistemas que ayuden a la comprensión del fenómeno educativo de una manera integral, indagar en el cómo y para qué del quehacer educativo completando las deficiencias de otras ciencias y tecnologías. En palabras de

  • Filosofía de la educación V1

    Filosofía de la educación V1

    Eduardo_JlpUniversidad Virtual del Estado de Guanajuato : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura Alumno: Eduardo de Jesús Lopez Perez. Matricula: 21033951. Reto 1. ¿La educación cambia? Modulo: Filosofía de la educación V1. Asesor: Jaime Marcolino Barreiro González. Fecha de entrega: 19 de julio 2022. Stickers azul

  • Filosofia De La Educacion Y Pedagogia

    lgce2506b) De acuerdo con lo que propone Fullat, ¿cómo puede concebirse la filosofía de la educación, cuáles son sus tareas y como las caracteriza Fullat? La Filosofía es parte de la humanidad, analizando y actuando en la sociedad. La filosofía de la educación tiene el fin de complementar otras ciencias

  • Filosofía De La Educación Y Pedagogía

    DANIEL_84TOL¿en qué se distinguen la Filosofía de la Educación y la Pedagogía? La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. “La filosofía de la educación tiene como uno

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA DISTINCIÓN

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA DISTINCIÓN

    peterliz“¿EN QUÉ SE DISTINGUEN LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA?” Retomando a Fullat, la Filosofía de la Educación es el saber racional y crítico que esclarece los conceptos y las argumentaciones que utilizan educadores y pedagogos al realizar su labor educativa; por otra parte la Pedagogía es el

  • Filosofia De La Educación Y Pedagogía.

    ZeroXFreeman1.2 Filosofía de la Educación y pedagogía. a) ¿Que caracterización de la educación podrías hacer a partir de las dos lecturas? La historia de la educación se adhiere a la división de las edades del hombre desde que este apareció en la tierra, aprendió como defenderse y subsistir ante los

  • Filosofía De La Educación Y Su Relación Con Otras Disciplinas Filosóficas

    DigalesLa Filosofía de la Educación y otras disciplinas filosóficas Elaborado por: Diana Galán Espinosa EPISTEMOLOGÍA La verdad y lo real han sido objeto de búsqueda constante por parte del hombre, esta búsqueda de conocimiento inquebrantable es conocida como epistemología. La epistemología surge como un estudio dentro de la filosofía que

  • Filosofia de la educacion ¿QUE ES FILOSOFÍA?

    Filosofia de la educacion ¿QUE ES FILOSOFÍA?

    Banii HernándezINDICE GENERAL INTRODUCCIÓN……………………………...…………………………………………..3 ¿QUE ES FILOSOFÍA?..........................................................................................4 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN……………………………………………………….5 LA EDUCACIÓN ACTUAL………………………………………………………………7 INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene la finalidad de conocer la relación que existe entre la filosofía y la educación, así mismo se mencionarán las ideas principales que se encuentran en la filosofía de la educación y la

  • Filosofia de la educacion ¿Si fuera un vegetal cual seria y por qué?

    Filosofia de la educacion ¿Si fuera un vegetal cual seria y por qué?

    Valeria HernandezFilosofía de la Educación Maestra: Elizabeth del Rosario Zaragoza Alumna: Valeria Yadira Hernández Zúñiga 27 de Mayo del 2023 ¿Si fuera un vegetal cual seria y por qué? Sería un elote, pues aparte de ser muy delicioso tiene un color muy brillante. El elote es versátil, puedes hacer comidas dulces,

  • Filosofía De La Educación, Recorrido Histórico

    abrahanruizFILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN “Recorrido Histórico” Autor: Jesús Abrahán Ruiz Rosas Junio de 2014 INTRODUCCIÓN La revisión y estudio que hemos realizado hasta ahora, este recorrido a través de la historia de la filosofía de la educación, me permite conocer de mejor manera las diferentes concepciones que se han tenido

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN, UNA CIENCIA BAJO LA LUPA.

    janitzia2508INTRODUCCIÓN En concreto, para fines prácticos de este ensayo el objetivo se ciñe a la elaboración de un análisis global que consiste en exponer las propuesta de los autores con las que se está de acuerdo, para presentar en forma esquemática, las bases de la problemática y de los fundamentos

  • FÍLOSOFIA DE LA EDUCACIÓN.

    shenaraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea “Juan Fernández de León” Guanare estado Portuguesa FÍLOSOFIA DE LA EDUCACIÓN. Prof. Ángel Betancourt Venegas Zenaida Filosofía y Sociología de la Educación. C.I:15.138.249 Semestre V PENF. Guanare, Noviembre 2012. DIMENSIONES ONTOLOGÍCA, AXIOLOGÍCA,

  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN.

    PaulinaCeballosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS- SUAyED FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I UNIDAD 2- ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 3 25 de marzo de 2014 Sócrates a) ¿Cómo concibe Sócrates al alma humana? ¿Cuál es la diferencia básica entre la concepción sofística y la socrática del humano? Sócrates

  • Filosofía De La Educación.

    analucamoINTRODUCCION La teoría psicogenética se considera la columna vertebral de los estudios sobre el desarrollo intelectual del niño y fue desarrollada por Jean Piaget, quien dedicó gran parte de su vida a realizar estudios acerca del desarrollo mental de los niños El interés central de Piaget fue desarrollar una epistemología

  • Filosofía de la educación.

    Filosofía de la educación.

    Maria AlfonzoPragmatismo Pensamiento filosófico cuyo medio de juzgar la verdad considerando sus efectos prácticos. La realidad en si se presenta en la experiencia. John Dewey fue el máximo exponente del pragmatismo. En el aspecto educativo La escuela tiene que preparar a los estudiantes para el mundo exterior y los problemas. Su

  • Filosofía de la educación.

    Filosofía de la educación.

    Juan Raúl RendónENSAYO, ASPECTOS A CONSIDERAR DE LA ANTOLOGÍA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN. Aportaciones a la educación de las filosofías: Presocráticas, de Platón, del Renacimiento y Tlacoéletl. DESCRIPCIÓN BREVE Este ensayo tiene como propósito plasmar la interpretación del autor acorde a las aportaciones que se han hecho a la educación de las

  • Filosofía de la educación. Actividad 3. Sócrates

    Filosofía de la educación. Actividad 3. Sócrates

    Charles ButtnerMacintosh HD:Users:MULTIMEDIA:Documents:Recurso 7.png Jiménez Buttner Carlos Orlando Pedagogía a Distancia Grupo: 9193 Clave: 422037677 Actividad 3. Sócrates * ¿Cómo concibe Sócrates al alma humana? ¿Cuál es la diferencia básica entre la concepción sofística y la socrática del humano? Sócrates creía que el alma es la directriz primaria de un ser

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION. EL SABER FILOSÓFICO

    FILOSOFIA DE LA EDUCACION. EL SABER FILOSÓFICO

    andresdejesusLOGO BONAMPAK INSTITUTO BONAMPAK CAMPUS CUERNAVACA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Nombre de la Asignatura: FILOSOFIA DE LA EDUCACION ________________ ÍNDICE: Objetivo General de la Asignatura ..….……………………………………………………………………...…………….. 1. EL SABER FILOSÓFICO ….……………………………...……………………………………………………….…… 1. Tipos de saberes y concepto de filosofía ..…….…………………………………………………….………….. 2. Ideología, utopía y saber filosófico …….………...…………………………………………………………….… 3.

  • Filosofía de la educación. La educación, libertad, responsabilidades, ser humano y persona

    Filosofía de la educación. La educación, libertad, responsabilidades, ser humano y persona

    ciinn07NOMBRE DEL ALUMNO: Avila Elizalde Cynthia Guadalupe NÚMERO DE CUENTA: 18063784 LICENCIATURA: Lic. En Pedagogía On Line GRUPO: PGL1L NOMBRE DE LA MATERIA : Filosofía de la educación NOMBRE DE LA PROFESORA: Rosalba González Rubalcava NOMBRE DEL ENTREGABLE: Ensayo FECHA: 15 de octubre de 2017 ________________ Filosofía de la Educación

  • Filosofía de la Educación. Las cuestiones fundamentales de la existencia humana

    Filosofía de la Educación. Las cuestiones fundamentales de la existencia humana

    barbaragarcia199Una educación que no toma en cuenta las cuestiones fundamentales de la existencia humana: el significado de la vida y la naturaleza de la verdad, el bien, la belleza y la justicia, en las cuales se interesa la filosofía, es un tipo muy inadecuado de educación. -Harold Titus A lo

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION. TEORIA DE LA EDUCACION

    espacio273“FILOSOFIA DE LA EDUCACION” Y “TEORIA DE LA EDUCACION” INTRODUCCION Dentro de este ensayo se estará hablando del tema la “filosofía educativa” y la “teoría educativa” en donde se dará conceptos y campos de estudio de las mismas, pero nuestro principal objetivo es mencionar algunas diferencias que existen entre estas

  • Filosofía de la educación.Capítulo 3. El acto de conocer

    Filosofía de la educación.Capítulo 3. El acto de conocer

    Ayleen ArizbethEscuela de Ciencias de la Educación https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/1385302_620832904626093_769215685_n.jpg?oh=f08375dc8e1202ab705974742e697470&oe=58830D65 Materia. Filosofía de la Educación Maestro. Cuauhtémoc Cantú García Alumna. Ayleen Arizbeth Domínguez Benavides Matricula. 5749 Fecha. 5 de Septiembre de 2016 Filosofía de la educación Capítulo 3. El acto de conocer El punto de inicio de todo acto educacional y toda reflexión