ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 55.651 - 55.725 de 125.643

  • Filosofía De Platón

    katty14La República – Platón. Comienza con un ejemplo de unos prisioneros en su cárcel, e incluso hace referencia a Zeus; Yo por lo menos no pensaría otra cosa. Lo cuál para Platón es algo que realmente no se puede cuestionar. Nos muestra la realidad de que las cosas no siempre

  • FILOSOFIA DE PLATON

    OFEPFILOSOFIA DE PLATON Platón, (427-347 a.C.), filósofo griego nacido en Atenas, fue el creador de un sistema filosófico y de un método de exposición de la filosofía que le convierte, probablemente, en el filósofo más influyente de toda la historia. Descendiente de una acomodada y aristocrática familia, era hijo de

  • FILOSOFIA DE PLATON

    leonardo_wyINTRODUCCION. LA FILOSFIA DE PLATON ES CONSIDERADA MUY IMPORTANTE DESDE SU EPOCA HASTA HOY EN DIA, CABE RECORDAR QUE DESDE ESE ENTONCE SOLO SE HA DICHO COSAS QUE PLATON O ARISTOTELES YA HAN MENCIONADO, SIMPLEMENTE SE HA HECHO COMENTARIOS, REELECTURAS Y OBJECIONES A PARTIR DE LO QUE ELLOS COMENTARON. LA

  • Filosofia De Platon

    RocioVargas01TALLER, CAPITULO TRES, LA FILOSOFÍA DE PLATÓN Y CAPITULO CUATRO, ARISTÓTELES: EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO. SOLUCIÓN DE TALLER Capitulo tres, la filosofía de Platón A. Preguntas de respuesta breve 1. ¿Explica el concepto de eros (amor) y su relación con el conocimiento, en la filosofía de Platón? El amor lo

  • FILOSOFÍA DE PLATÓN 2 BACHILLERATO CASALS

    elisamlgFILOSOFÍA 2º BACHILLERATO TEMA 1: LA FILOSOFÍA DE PLATÓN 1. MARCO HISTÓRICO Y FILOSÓFICO • La vida y el pensamiento de Platón se desarrollaron en Atenas entre los siglos V y IV a.C. • Atenas alcanzó su máxima grandeza durante el mandato de Pericles, quien fue elegido estratego durante casi

  • Filosofía de Platón en el amor

    Filosofía de Platón en el amor

    Carolina AranisPreguntas al público: ¿A qué llamamos amor? ¿Es el amor el deseo sexual? ¿Es lo mismo amar a los padres, hijos, amigos, compañerxs, a nuestras mascotas o a nosotrxs mismxs? ¿Es lo mismo el amor al trabajo, la patria, justicia, la ciencia y el arte? ¿Y aquello del amor a

  • Filosofía de Platón sobre los guardianes

    Filosofía de Platón sobre los guardianes

    Chaymae AWFilosofía 2n Batxillerat A 1. Explica brevemente las ideas principales del texto, tal como aparecen relacionadas. (3,5 puntos) Las virtudes o cualidades que según Platón debe tener un guardián son la fogosidad que es la pasión o ardor con el que se hace una cosa, en este caso su profesión,

  • Filosofia De Platon Y Aristoteles

    jessicajbLa filosofía de Platón (- 428 a - 347) Contexto histórico, sociocultural y filosófico de Platón Contexto histórico Entre el 500 y el 479 tienen lugar las guerras médicas, que terminan con la victoria de los griegos sobre los persas y consagran la supremacía de Atenas. El afianzamiento de la

  • FILOSOFIA DE PLATON Y ARISTOTELES

    rossana51Filosofia de platon TEORÍA DE LAS IDEAS  Para Platón la realidad está divida en dos partes:  El mundo Sensible  El cual podemos conocer con nuestros sentidos, sin embargo es un mundo que cambia y no posee un carácter de verdad.  El mundo de las Ideas Este

  • Filosofia De Platon Y Aristoteles

    XerouchPlatón Para poder entender la estética de Platón, primero se debe de conocer su filosofía: en este caso para el reflejo psíquico, es el reflejo de la realidad. Lo bello para Platón no es una propiedad, sino una comprobación de la belleza La belleza para Platón, se encuentra en el

  • FILOSOFÍA DE PLATÓN Y FILOSOFÍA DE ARISTÓTELES

    FILOSOFÍA DE PLATÓN Y FILOSOFÍA DE ARISTÓTELES

    Abril LozanoFILOSOFIA DE PLATÓN Y FILOSOFIA DE ARISTÓTELES. Filosofía de Platón y Filosofía de Aristóteles Abril C. Lozano Facultad de Psicología Sept 2015 FILOSOFÍA DE PLATÓN Y FILOSOFÍA DE ARISTÓTELES Introducción Platón y Aristóteles son, sin lugar a dudas, los filósofos más importantes de toda la antigüedad y principales precursores de

  • FILOSOFIA de PLATON.

    FILOSOFIA de PLATON.

    Carolinna AlfonzoINTRODUCCIÓN Para entender la filosofía de platón hablaremos un poco de él. Y bueno, el nace en el año 427 a.C y muere en el 347; su verdadero nombre era Aristocles y formaba parte de una familia aristocrática. Antes de cumplir los 20 se hizo discípulo de Sócrates, fundó la

  • Filosofia De Popper (sobre Un Video)

    mickaela1902El video sobre la filosofía de Sir Karl Raimund Popper primero comienza hablando un poco sobre el contexto histórico de Alemania en esos años (La I Guerra Mundial). Luego habla de la posguerra, época en la que Popper se hace comunista; creía que con el comunismo el mundo sería mejor

  • Filosofia De Recasense Siches Y Garcia Maynes

    DannyJazzRecasens Siches En esta lectura el autor nos menciona que el concepto universal del derecho debe de abarcar dentro de si todos los aspectos que en el mundo han sido, que son y que puedan ser. Igualmente nos menciona como se conforma el conocimiento y los divide en los dos

  • Filosofia De Recasense Siches Y Garcia Maynes

    areeliixxRecasens Siches En esta lectura el autor nos menciona que el concepto universal del derecho debe de abarcar dentro de si todos los aspectos que en el mundo han sido, que son y que puedan ser. Igualmente nos menciona como se conforma el conocimiento y los divide en los dos

  • Filosofia De Renacimiento

    MechanicalSócrates: Intelectualismo moral, bueno el que sabe, malo el que no sabe. Método inductivo de conocimiento, de la pluralidad, a la unidad, de los conocimientos aparentes y las sensaciones singulares, al conocimiento exacto y preciso, al concepto universal, que es una especie de definición general que valdría para toda la

  • Filosofía De Renacimiento A Kant

    jennsjennyCuestionario #4 : “Filosofía del renacimiento de Kant” 1. ¿Qué es el renacimiento? Se refiere a la época en la historia donde se da ese “renacer” del interés humano por conocer y descubrir un saber innovador: por pensar. El hecho de querer saber todo lo que le rodea lo lleva

  • Filosofia De Rene De Escartes

    veintiunoLa "Pienso, existo" En la segunda meditación, repasando la perpleja situación en la que se encuentra al final de la primera, viéndose obligado a dudar de todo, Descartes se da cuenta, sin embargo, de que para ser engañado ha de existir, por lo que percibe que la siguiente proposición: "pienso,

  • Filosofía De Rene Descartes

    Angy12345678901SEGUNDO PARCIAL DE FILOSOFIA JORGE LUIS HERNANDEZ RUIZ ANGY PATRICIA RODRIGUEZ FABREGAS Lic. HIPOLITO FISGATIVA CORPORACION UNIVERSITARIA REFORMADA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE TEOLOGIA OCTUBRE 11 DEL 2014 BARRANQUILLA- COLOMBIA EXAMEN DE FILOSOFIA 1. Presentar una propuesta filosófica que de cuenta del "El Discurso del Método" de Renato Descartes,

  • Filosofia De Robert Malthus

    marbet88INTRODUCCION Según esta visión, la explosión demográfica arrojaría a la humanidad al abismo del hambre. De acuerdo con la apreciación maltusiana, las curvas de crecimiento de la población y la disponibilidad de alimentos se van separando. Mientras la curva geométrica de la población trepa velozmente, en el mejor de los

  • FILOSOFÍA DE ROUSSEAU

    FILOSOFÍA DE ROUSSEAU

    Edgar Hdez0REPORTE VIDEOS VIDEO: FILOSOFÍA DE ROUSSEAU Estado de Naturaleza, origen de la sociedad y critica al proceso Rousseau considera a la civilización a partir de lo que se conoce como degeneración moral, la transformación del hombre de un empírico estado natural hasta integrarse a la civilización, para Rousseau el estado

  • Filosofía de San Agustín

    Filosofía de San Agustín

    Angie SantosUniversidad Catolica de Honduras ASIGNATURA: Filosofía TEMA: Filosofía de San Agustín CATEDRATICO: Carlos Roberto Moreno GRUPO: # 1 INTREGRANTES: # DE REGISTRO: 1. Adriana Fabiola Campos Lobo 1503-1997-00898 2. Angie Gisell Santos Madariaga 1519-2000-00348 3. Daniel Antonio García López 1503-1999-01616 4. Gustavo Adolfo Chavarría Zapata 1503-1998-01426 5. Gustavo Alonso Chavarría

  • FILOSOFÍA DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA

    FILOSOFÍA DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA

    Sindy aravena vega“FILOSOFÍA DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA” RESUMEN El presente trabajo pretende acercarse a una visión general respecto de la obra y pensamiento de San Agustín de Hipona, teólogo, filosófico, santo, padre y doctor de la Iglesia Católica. Su filosofía se asienta sobre la Fe y la Razón aspectos que como

  • Filosofía De Santo Tomás De Aquino

    Noa92Santo Tomás de Aquino es un filósofo de la Edad Media, esta época se caracteriza por una gran influencia de la religión en todos los campos del saber humano. Es una cultura geocéntrica y la filosofía no va a estar libre de esta influencia religiosa. Los problemas filosóficos en esta

  • Filosofia De Santo Tomas De Aquino

    danielamv95El tomismo es la filosofía de Santo Tomás de Aquino. Él integró todas las verdades de Aristóteles y otras verdades neoplatónicas, junto con los textos de las Sagradas Escrituras, creando una nueva filosofía teológica del Cristianismo. Esta originalidad de la filosofía del Ser, inspirada en la fe, con una teología

  • Filosofía De Sartre & Sofistas

    MariCar.LoLSartre Reflexión Yo entendí que el hombre no tiene libertad, sino que él es la libertad, porque cuando entiende el significado correcto de esta palabra es cuando le toma sentido a su vida y a las cosas que lo rodean. Cuando el hombre verdaderamente entiende lo que es la libertad

  • Filosofia De Seneca

    paolartz• Filosofía. La filosofía de Séneca es fundamentalmente práctica. Sus doctrinas físicas revelan una gran influencia de Poseidonio y un gran conocimiento de la filosofía griega, así como una aguda observación de la naturaleza. A Séneca le interesa más la filosofía como forma de vida que como especulación teórica, y

  • Filosofia De Socrates

    andyra9¿En que consiste la filosofía de Sócrates? Históricamente, al entrar al énfasis del tema, según Sócrates se ha considerado uno de los más grandes, tanto en la filosofía occidental como universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, estos 3 son representantes fundamentales dentro la filosofía

  • Filosofia De Socrates

    mani2348u opinión, el principio generador de la ciencia y su base propia, es el conocimiento de sí mismo. El nosce teipsum del templo de Delfos, es el primer principio de la Filosofía para Sócrates. Y lo es, en efecto, de la Filosofía socrática, si se tiene en cuenta que ésta

  • Filosofía De Socrates

    daniela.dbFILOSOFÍA INDICE Introducción…… …………………………………………………………………………3 Justificación……………………………………………………………………………….4 Etimologías……………………………………………………………………………….5 Vida de Sócrates…………………………………………………………………………5 Sócrates como inicio del razonamiento……………………………………………….6 Filosofía desde la perspectiva de Sócrates…………………………………………...7 La filosofía como búsqueda de la felicidad para Sócrates………………………….9 La filosofía y ética en Sócrates………………………………………………………….9 Antropología de Sócrates……………………………………………………………….11 Teología, Ética y Religión……………………………………………………………..12 Muerte de Sócrates………………………………………………………………….…12 Actividades de aprendizaje……………………………………………………………13 Frases socráticas……………………………………………………………………….15

  • Filosofia De Socrates

    20111996FILOSOFÍA DE SOCRATES - Biografía de Sócrates Sócrates de Atenas 470-399 a. C. fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales

  • Filosofia De Socrates

    karlitaaburFILOSOFIA DE SÓCRATES 1º Que en su opinión, el principio generador de la ciencia y su base propia, es el conocimiento de sí mismo. El nosce teipsum del templo de Delfos, es el primer principio de la Filosofía para Sócrates. Y lo es, en efecto, de la Filosofía socrática, si

  • Filosofía de Sócrates

    ginno12Filosofía de Sócrates Entrando ahora en la exposición de su doctrina, diremos: 1º Que en su opinión, el principio generador de la ciencia y su base propia, es el conocimiento de sí mismo. El nosce teipsum del templo de Delfos, es el primer principio de la Filosofía para Sócrates. Y

  • FILOSOFIA DE SOCRATES

    amogFilosofía de Sócrates Entrando ahora en la exposición de su doctrina, diremos: 1º Que en su opinión, el principio generador de la ciencia y su base propia, es el conocimiento de sí mismo. El nosce teipsum del templo de Delfos, es el primer principio de la Filosofía para Sócrates. Y

  • Filosofia De Socrates - Platon - Aristoteles

    Angelakj05SOCRATES: Nacido en Grecia, su padre era cantero y su madre era partera. Desde pequeño fue llevado al oráculo, donde este le indico a su padre que no se opusiera a su voluntad ni reprimirle sus impulsos. • Debido a esto no tuvo ninguna educación, por lo que decidió dedicarse

  • Filosofía de Sócrates Períodos de desarrollo de la filosofía antigua

    Filosofía de Sócrates Períodos de desarrollo de la filosofía antigua

    Elina MirakovaFilosofía de Sócrates Períodos de desarrollo de la filosofía antigua. En la formación y desarrollo de la filosofía en la antigua Grecia, Sócrates (470/469 - 399 aC) ocupa un lugar destacado. Habiendo hecho de la filosofía su especialidad, sin embargo, no dejó obras filosóficas después de su muerte. Esto se

  • Filosofia De Tocador

    peteteeePues nada no vuelvo a creer mas en ti prefiero estar feliz aunque sea sin ti, no llorare por otra ilusión al fin y en cuenta la que perdió soy yo... Yo pude ser lo que tú querías que fuera pero siempre te esforzaste en hacer todo a tu manera

  • Filosofía De Una Civilización Excluyente

    0scarFILOSOFÍA DE UNA CIVILIZACIÓN EXCLUYENTE Oscar A. Agrada Espinoza PRESENTACIÓN DEL LIBRO Los dioses habían condenado a Sísifo a empujar sin cesar una roca hasta la cima de una montaña, desde donde la piedra volvería a caer por su propio peso. Habían pensado con algún fundamento que no hay castigo

  • Filosofía De Una Civilización Excluyente

    TaoyachayFILOSOFÍA DE UNA CIVILIZACIÓN EXCLUYENTE Oscar A. Agrada Espinoza Los dioses habían condenado a Sísifo a empujar sin cesar una roca hasta la cima de una montaña, desde donde la piedra volvería a caer por su propio peso. Habían pensado con algún fundamento que no hay castigo más terrible que

  • FILOSOFIA DE UNA EMPRESA

    castijairLa filosofía empresarial es el conjunto deciertos elementos que nos van a permitir la identificación de la empresa con lo que es y lo que quiere lograr que, a su vez, permita desarrollar un núcleo de trabajo organizacional que identifica a todaslas partes integrantes de la organización. Los elementos mencionados

  • FILOSOFIA DE UNA EMPRESA

    malote2014Filosofía de la empresa en Estrategia Se llama filosofía de la empresa (a veces se emplea el término cultura, aunque para muchos autores la cultura es un concepto más amplio que la filosofía) al conjunto de pautas que rigen el comportamiento de accionistas, directivos y empleados de una empresa. También

  • Filosofia De Valores

    10679014491. Que es valor? Un valor es una cualidad de un sujeto u objeto. Los valores son agregados a las características físicas o psicológicas, es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando a partir de esa atribución, su comportamiento y actitudes hacia el objeto

  • FILOSOFIA DE VECCHIO

    jus_38Filosofía DE Vecchio Vecchio Ensayos y Trabajos: Vecchio Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: aracely15 06 febrero 2012 Tags: Palabras: 522 | Páginas: 3 Views: 51 Leer Ensayo Completo Suscríbase Para Del Vecchio la Filosofia se distingue esencialmente de cualquier tipo de conocimiento

  • Filosofia De Venezueñla

    yoneiLA ÉTICA DE LA EDUCACIÓN El Carácter Científico y Racional de la Ética Ética: Al que también se llama filosofía moral, trata de los juicios de aprobación y desaprobación, de corrección, de bondad y maldad, de virtud y vicio. Trata de los principios de conducta que nos ayuda a juzgar

  • Filosofía De Vida

    nachito7FILOSOFÍA DE LA VIDA La filosofía nace de la vida de un ser humano. La filosofía no es una simple “curiosidad”, es algo más íntimo y más interesante: es “un quehacer” que llena la vida, que da contenido a eso que llamamos tiempo vivido por mí. Kant solía decir que

  • FILOSOFIA DE VIDA

    YRCruzFilosofía de Vida La vida son momentos buenos y otros no tan buenos, lo importante es saber vivir esos momentos y darles nuestra mejor cara. Hay que aprender de cada uno de ellos, de cada triunfo y de cada derrota para saber cómo levantarse y acompañar esa experiencia con recuerdos

  • Filosofia De Vida

    zcmyfomCrear una filosofía de vida no es un cortar y pegar de las que tienen aquellas personas a las que admiras o tienen éxito, porque esto lamentablemente es lo que hace la mayoría de las personas. Copian las recetas de los gurús de turno o personajes exitosos, lo aplican a

  • Filosofia De Vida

    oscaarjcMi Filosofía de Vida Mi filosofía de vida se basa en la creencia del creador de todo lo que hoy conocemos y aun nos falta por descubrir todo esto lo creo Dios que es el ser mas perfecto que existe, El también nos dio la vida por el todos estamos

  • Filosofia De Vida

    lynmardethzaFilosofia de Vida Como valorar la personalidad?   Para una persona valorar la personalidad debe distinguirse entre la capacidad y el caracter. Se define capacidad como lo que una persona es capaz de hacer y caracter es el comportamiento de esa persona por ejemplo si la perdona es sincera, responsable y

  • Filosofia De Vida

    migue.ibarraMi filosofía de vida es simple, siempre mantener la vista en lo que quiero sin dejar que por más difíciles que sean los obstáculos estos me detengan, mantenerme tranquil y sereno y sobre todo aprender lo más que se pueda de todo lo que me rodea, tanto de lo natural

  • Filosofía de Vida

    Filosofía de Vida

    Jacob ElielFilosofía de Vida Mis propósitos en la vida sería pasar todos mis estudios con buenas calificaciones y después de graduarme de la Universidad, me gustaría ser un profesionista, tener una familia, tener una vida muy estable, además de quisiera ayudar a la gente que tuviera alguna necesidad. Sinceramente yo creo

  • Filosofia de vida

    Filosofia de vida

    Nicole_Patino28FILOSOFIA DE VIDA. El trayecto de este viaje llamado vida contrae millones de contratiempos, obstáculos y dificultades, pero son estas mismas las encargadas de volver este trayecto mas interesante. La vida enseña de diversas maneras que vivirla no es fácil pero que vale la pena cada esfuerzo que se hace

  • Filosofía de vida en aleman.

    Filosofía de vida en aleman.

    luiismiiguel1809823 LUIS MIGUEL NIETO REGINO MEINE LEBENSPHILOSOPHIE Ich habe viele Zwecke des Lebens, sondern haben drei Hauptziele; erfüllen mich als Person beide arbeiten, heben eine Familie und Pflege und meine Familie zu genießen. Mein Selbst ist normal, aber ich will besser in allen Bereichen voll entwickeln. Meine Familie Beziehungen im

  • Filosofia de vida, Introducción

    Filosofia de vida, Introducción

    Jesus solares carranzaIntroducción Es la ciudad de la esperanza, es un perro que nunca nos alcanza, que tira la mordida mientras corremos por la vida. Millones de habitantes que no quieren saber nada de nada, sometidos a cada una de las cadenas impuestas. El reloj que corre por las venas y la

  • FIlosofia de vida. Tener una filosofía de vida es incluir todo

    Cinthya García Tener una filosofía de vida es incluir todo, la cual es un resumen de quien eres como ser humano, que quieres para tu vida, como poder actuar en diferentes situaciones que se te presenten en cualquier momento. La filosofía de vida va más allá de todo, ya que es

  • Filosofia de vida. Ultimo Hombre

    Filosofia de vida. Ultimo Hombre

    Andres EspitiaTodo cuanto vive está diseñado para morir… Estamos atrapados a perpetuidad… En una espiral infinita de vida y muerte… ¿Sera una maldición o una especie de castigo? Pienso a menudo en el ”Dios” que nos “bendijo” con este críptico acertijo… y me pregunto si algún día tendremos la ocasión de

  • Filosofía de vida. “Mi plan de vida”

    Filosofía de vida. “Mi plan de vida”

    LOKITO PEINADOResultado de imagen para colegio de bachilleres Colegio de Bachilleres plantel 07 Iztapalapa. ESEM II “Mi plan de vida” Zayas Arellano Jonathan Andrés. Profesora. Thalía S. Vázquez Rodríguez. Grupo: 617 Semestre 2019-A Fecha de entrega 117Marzo/2019 ________________ 1. Filosofía de vida. Yo como toda persona lo más esencial en mi

  • FILOSOFIA DE VIDA: LA UNICA VERDAD SIEMPRE SERÁ LA REALIDAD

    FILOSOFIA DE VIDA: LA UNICA VERDAD SIEMPRE SERÁ LA REALIDAD

    Francisco UtreraUniversidad Veracruzana - Wikipedia, la enciclopedia libre Imagen que contiene espejo, espejo de coche, lentes de sol, espejo de mano Descripción generada automáticamente INTRODUCCION. En este proyecto se plantean dos perspectivas diferentes de la cultura y el manejo de las masas dentro de la filosofía. En la lectura de Guillermo

  • Filosofia De Vitalismo

    LA FILOSOFIA DE VITALISMO DE FEDERICO NIETZSCHE. Federico Nietzsche fue un filósofo que atribuyo a la teoría del vitalismo en los últimos años del siglo xix, se caracterizó por una razón muy particular en la cual basaba la teoría del más fuerte, el superhombre en el cual debía ser cruel,

  • Filosofía de “El príncipe” (Nicolai Maquiavelo)

    Filosofía de “El príncipe” (Nicolai Maquiavelo)

    Oscar BotelloFilosofía de “El príncipe” (Nicolai Maquiavelo) Por: Oscar Daniel Botello Hernández La filosofía de Nicolai Maquiavelo es considerada por muchos como una de las más controversiales e incomprendidas de la historia. En su obra 1principal, "El Príncipe", Maquiavelo defiende la idea de que el fin justifica los medios, una perspectiva

  • Filosofía De: Socrates,Platon Y Aristoteles

    ArielAmbertFilosofía de: Sócrates, Platón y Aristóteles  Introducción La filosofía es una disciplina que se caracteriza por formular preguntas críticas acerca de la vida, el ser humano, la sociedad, la historia y su desempeño en ella. En este trabajo conoceremos algunos de los filósofos más influyentes en el tema de la

  • Filosofia Decimo Grado Taller

    nujoricruTEXTO 1 “Este mundo (que es el mismo para todos) no lo hizo ningún Dios ni ningún hombre, sino que siempre fue, es y será fuego eterno, que se enciende según medida y se extingue según medida” 1.¿ Explica a qué se refiere Heráclito con “se enciende según medida y

  • Filosofia Definicion

    andymeConcepto de filosofía La filosofía (del latín philosoph?a, y este del griego antiguo ?????????, ‘amor por la sabiduría’) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas,

  • Filosofía Definición

    Filosofía Definición

    Rodrigo G. SahagúnFilosofía Definición  Filo = amor  Sofía = Sabiduría Es el amor a la sabiduría Es la esencia del conocimiento Es la búsqueda constante de respuestas Es la ciencia que nos invita a ser libres pensadores Es un análisis de lo obvio Es el deseo de querer saber más

  • Filosofía Definición Etimológica

    lagarto1611. Filosofía Definición Etimológica.- La palabra Filosofía procede de la lengua griega, literalmente se compone de dos vocablos: Phylos = Amor “AMOR A LA SABIDURÍA” Sophya = Sabiduría El verbo Phileo no sólo indicaba amar, sino que además significaba Tender o Aspirar, o cómo podríamos decir hoy “ tener vocación

  • Filosofia Dekepler

    lalo4332Galileo Galilei Características Nicolás Copérnico Galileo Galilei Datos biográficos Alumnos lo realicen Nació en Pisa(Italia) en 1564 Descubrimientos 1. Para él es importante que la forma práctica de la ciencia sea a partir de la construcción de todo tipo de instrumentos y máquinas. 2. Creo un método científico matemático-experimental. 3.

  • Filosofía del absurdo

    mannyfletesAbsurdo Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 3 de septiembre de 2012. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de

  • Filosofía Del Amor

    sexypaoFilosofía del Amor Introducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la

  • Filosofia Del Amor

    jadefinaEl amor también es de adolescentes. Problemas. Simplemente, no te cambio por nada… Día a día los seres humanos tenemos distintos roles que cumplir, en el hogar, en el trabajo, con la familia, con la sociedad… A menudo tenemos una rutina , que nos es cotidiano , el pasar y

  • Filosofia Del Amor

    natita21El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa

  • Filosofia Del Amor

    jhonnyjosehbvnnbnbnEs el conjunto de órganos, sistemas y tejidos que trabajan en conjunto y realizan actividades propias de los seres vivos para su subsistencia, así como es capaz de alterar su medio ambiente. El cuerpo físico, que le permite desplazarse, dotado de órganos sensibles que le posibilitan el contacto con el

  • Filosofia Del Amor Y La Moral

    jennylarissaINTRODUCCIÓN Mediante el presente ensayo queremos exponer las diferentes definiciones filosóficas del amor y la moral desde varios puntos de vista en general. Nos atreveríamos a decir que hay casi tantas definiciones de amor como filósofos han existido, sin embargo, analizaremos los que para nuestro parecer tiene más relevancia. Los

  • FILOSOFIA DEL APRENDIZAJE

    rossiz69Pedagogías de la Existencia. Octavi Fullat El Hombre Libertad del Anarquismo 1. INTRODUCCIÓN En este capítulo se presta atención a cuantas antropologías pedagógicas conciben lo humano partir de los datos de la existencia. Para los anarquistas el hombre consiste en libertad, para la pedagogía activa o nueva lo propiamente humano

  • Filosofia Del Arte

    normiissFilosofía del arte Es una parte de la filosofía que se ocupa fundamentalmente del problema del arte, así como también del problema estético, el cual es abordado por la estética. La Filosofía del Arte ante una obra artística, como un poema, o una escultura, o una catedral, una danza o

  • Filosofia Del Arte

    ludifriShaftesburry, Hutcheson, Hume, Burke / Filosofía del siglo XVIII / Filosofía del arte Baumgarten-Defenió “Estética”ó “Filosofía de lo bello” a mediados del siglo XVIII 1.- La idea de una naturaleza humana definitiva, de tal manera que estudios sobre la belleza pueden ser universales en su alcance. 2.- La afirmación de