Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 55.576 - 55.650 de 125.643
-
Filosofía de la vida. Carta
María PirelaPor alguna razón soy mejor expresándome en hojas. Nunca he sido buena con mis palabras porque en situaciones no puedo controlar mis oraciones, ya sea por la furia o el estrés. Tampoco quiero hablar sobre esto en persona porque estoy segura que si lo haré lloraría como cada vez que
-
Filosofia de la vida. ¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir?
lyamel13Filosofía de la Vida ¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir?, todo dependerá de la filosofía de vida que tengamos. Adoptar una filosofía de vida es fundamental para enfocarnos en lograr metas y nuestro bienestar individual y colectivo. En los 80´s el Gran Combo de Puerto Rico popularizó el tema
-
FILOSOFIA DE LAA HISTORIA
cancwerFILOSOFÍA DE LA HISTORIA La filosofía de la historia es la rama de la filosofía que estudia el desarrollo y las formas en las cuales los seres humanos crean la historia. Puede, en algunos casos, especular con la existencia de un fin u objetivo teleológico de la historia, o sea,
-
Filosofía de las actividades humanas
josuemaxiFilosofia es una actividad humana, la cual implica el arte de pensar y reconocer que no sabemos nada. Lo mas importante de la filosofia es que nos ayuda a buscar la solucion a los problemas cotidianos pero debemos de estar concientes de que no nos da la respuesta solo una
-
Filosofia De Las Ciencas Humanas
lupitaaaFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTORICA DE UNA POLEMICA INCESANTE. Entrar dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale a tropezar con la polémica. Desde la aparición de las diversas disciplinas que se acogen al sobrenombre del espíritu, humanas o sociales (historia, psicología, sociología,
-
Filosofia De Las Ciencias
diegojaloFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES 1. La polémica desatada en el texto de Mardones es referida hacia las ciencias sociales y su veracidad desde el punto científico, y si estas podrían realmente recibir el nombre de ciencia originando así una respuesta aun más polémica que intentaría explicar que
-
Filosofía De Las Ciencias
saintmisakiIntroducción Son muchos los conceptos relacionados con el término "ciencia". Pero quién sabe a ciencia cierta lo que es la ciencia ? La ciencia contemporánea es una empresa demasiado compleja para que le convenga alguna de las fórmulas simples imaginadas por filósofos tradicionales o por especialistas científicos. Es imposible caracterizar
-
Filosofía De Las Ciencias
cruzmarioLa importancia de la Filosofía de la Ciencia HOY Para tener en claro la importancia de la filosofía de la ciencia en nuestros días, considero necesario partir del término filosofía la cual etimológicamente proviene del latín philosophĭa, y del griego antiguo φιλοσοφία, que significa: «amor por la sabiduría», pero este
-
Filosofía De Las Ciencias
quimangelicaLa enseñanza de las ciencias, inmersa en las escuelas de un sinnúmero de contextos culturales, es la representación de la estructura social que define, aplica y conduce sus contenidos. La ciencia que es movilizada allí, por el desarrollo que representa (porqué alfabetización científica?), implica una carga ideológica que ha sido
-
Filosofía de las ciencias
Chinaski73Resolución Actividad 3: 1) Según la clasificación expuesta por Bunge, dentro de qué rama ubicarían a las siguientes ciencias: Medicina, Anatomía, Geometría. Justificar brevemente cada respuesta. En base a lo leído del texto de Bunge, se ubicaría a la Medicina y la Anatomía en la rama de la ciencia fáctica
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS
pomana1965UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EDUCACIÓN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA (801) Filosofía de la Ciencia Actividad 1 Informe Autor: Ing. Pedro A. Omaña Pérez. Cedula de identidad: Docente: Prof. Frank R. Pérez Vásquez Caracas, 16 de julio
-
Filosofía de las ciencias
Perez Yajairalogo una UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL METROPOLITANO PROGRAMA MEAD UNIDAD CURRICULAR FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS A continuación, se va a realizar una breve presentación de los temas tratados en el presente informe de corte reflexivo, para comenzar describiré y analizare las distintas corrientes psicológicas y filosóficas educativas, y se
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS
clau_75FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES J.M. MARDONES Y N. URSUA El presente análisis fue realizado con la finalidad de conocer y comprender los diferentes enfoques de la investigación que manejan diversos autores en la obra arriba señalada, con la cual nos permitirá desarrollar una reflexiòn que este fundamentada
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas
angiemayafA) Dos tradiciones importantes en la filosofía del método científico: la aristotélica y la galileana Si miramos el panorama de la filosofía de la ciencia, o de la reflexión acerca de la ciencia y de lo que tiene que ser considerado por tal, desde la altura de su historia, se
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas
pueblitaxANÁLISIS DEL TEXTO EN COMÚN FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES El trabajo en común, es simplemente una proposición, quizás, a lo largo de las escrituras se logre establecer un cuadro escueto, un intento de marco de referencia que pueda ayudar a situar el lugar que ocupa las Ciencias
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas
YanC2g1. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA 1.- ¿A qué preguntas trata de responder la epistemología? ¿Qué es ciencia? ¿Cómo se construye una teoría? ¿Cuál es el papel en la práctica científica, del contexto ideológico y social? ¿Cuáles son las relaciones que pueden existir entre la ciencia y sociedad? 2.-
-
Filosofía De Las Ciencias Humanas Y Sociales
R3311Filosofía de las ciencias humanas y sociales Dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales nos encontramos con una gran polémica. Ya que no hay una aprobación en las llamadas ciencias del espíritu, culturales o sociales, acerca de la fundamentación de su quehacer. Desde la aparición de diversas
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales
zairacupaCapítulo 1 POSTURA EMPÍRICO-ANALÍTICA PRESENTACIÓN La tradición galileana entró en el siglo XIX dispuesta a cumplir los sueños de la Ilustración. Hacía siglos que caminaba del brazo de la ahora prepotente burguesía y quería demostrar de una vez que la búsqueda de conocimiento culmina en el dominio de la naturaleza
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales
jhonier1495Filosofía De Las Ciencias Humanas y Sociales. Nota Histórica De Una Polémica Incesante El texto se inicia dando a conocer la problemática desatada acerca de la cientificidad de las ciencias sociales. El origen de las ciencias se dio en el siglo XIX en el momento en el que las relaciones
-
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
fdotobarFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES J.M. Mardones y N. Ursua GUÍA DE ESTUDIO 1. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA – (P.THUILLER) • Los grandes interrogantes de los epistemólogos están en cómo se construye una Teoría Científica?, y cuál es el papel, en la práctica científica, del contexto
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Jovany Lopez AparicioFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES (REPORTE DE LECTURA) Mardones y Ursúa ASPECTOS FUNDAMENTALES Los epistemólogos tienen como finalidad estudiar la génesis y la estructura de las ciencias, desde un punto de vista lógico, histórico y sociológico. La epistemología está considerada como una disciplina filosófica con un estatus marginal,
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
franvanessagarFilosofía de las ciencias humanas y sociales. ♠ Las tres rutas de la investigación científica: Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. Se tiene dos tradiciones importantes en la filosofía del método científico: La aristotélica (cualitativa) y la galeana (cuantitativa). ♠ Aristóteles pensaba en la explicación científica como una progresión o camino
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
nataliaq_05Resumen del artículo/ documento Filosofía de las ciencias sociales y humanas. Nota histórica de una polémica incesante. Mardones, José María. Esta lectura nos introduce hacia debates importantes para entender el origen de la consideración de las ciencias sociales y humanas como ciencias, los problemas que la rodean y entender lo
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones)
miguelmorffeDesarrollo y argumentación: Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones) Tres grandes posturas al respecto: * Postura o aproximación empírico-analística * Postura fenomenológica, hermenéutica y lingüística * Postura dialéctica Función didáctica del texto. Como lectura de iniciación en la filosofía de las ciencias humanas y sociales, es conveniente
-
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE
John19FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde
-
Filosófia De Las Ciencias Humanas Y Sociales Nota Histórica De Una Polémica Incesante
gilma.quinteroFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales, Nota Historica De Una Polemica Incesante
ROdrigojca1. Filosofía de las ciencias humanas y sociales Nota histórica de una polémica incesante 2. ¿Qué son las ciencias sociales? Desde el siglo XIX con la aparición de las diversas disciplinas que se acogen al sobrenombre del espíritu, humanas o sociales se ha desatado la polémica sobre su estatuto de
-
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS Profesorado de Química Paul K. Feyerabend
GIGIpFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS Profesorado de Química Paul K. Feyerabend Alumna: Pergassere Giselle Docente: Doffi Mercedes Noviembre de 2020 Paul K. Feyerabend (1924–1994) Paul Karl Feyerabend nació en Viena en 1924 como el único hijo de una familia de clase media que estuvo marcada por las dificultades y la inflación
-
Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanas. Barcelona, España: Editorial Fontamara, S. A
† Strong Girl †Mardones, J., & Ursúa, N. (1982). Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanas. Barcelona, España: Editorial Fontamara, S. A. Palabras claves: ciencias, positivismo, Resumen este libro trata básicamente del surgimiento de las ciencias humanas, sociales y culturales. Lleva un análisis del largo y complejo proceso que desató la importancia de
-
Filosofía de las ciencias: Resumen, parcial 2.
Julia Piñeiro RodríguezFilosofía de las ciencias: Resumen, parcial 2. Unidad 2 : segunda parte. 9- Analitico-sintetico, a priori – posteriori, necesario contingente, racionalismo y empirismo Analíticos: * Un enunciado es analítico si es verdadero en virtud del significado de sus términos * “el perro es un animal” es un enunciado analítico porque
-
Filosofia De Las Civilizaciones
olguisCIVILIZACIONES Mesopotámica: El pensamiento mesopotámico se encuentra contenido en hechizos, himnos, oraciones y rituales, que forman parte de encantamientos y de rituales de fiestas religiosas. Aceptaron la identidad del nombre y de la cosa significada, para ellos el tener un nombre era sinónimo de existir, además el conocimiento de los
-
FILOSOFIA DE LAS EMPRESAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL
Danii94acFILOSOFIA DE LAS EMPRESAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL INTRODUCCION Diariamente nos topamos con una serie de mensajes y campañas publicitarias de distintas marcas que nos invitan a adquirir sus productos o servicios, pero detrás de estas marcas nos encontramos con grandes compañías las cuales compiten por lograr un posicionamiento en
-
Filosofía de las Ideas Estéticas BURKE
miguelwan2Filosofía de las Ideas Estéticas BURKE 1) “Estoy convencido de que tenemos cierto grado de deleite, y no pequeño, en las desgracias reales y los dolores de los demás… pues el terror es una pasión que siempre produce deleite cuando no aprieta muy de cerca, y la compasión es una
-
FILOSOFIA DE LAS MATEMATICAS
jerclmpmTEXTO EXPOSITIVO. En el desarrollo de la humanidad a través de la historia, se han analizado diferentes fenómenos como pensamientos matemáticos de aquí que se quiere dar respuestas a la siguiente pregunta ¿Son las matemáticas un pensamiento humano, o son fenómenos de la que rigen la naturaleza? y dar efectivamente
-
Filosofia De Las Plantas
julian77777PRESENTACIÓN DEL CURSO Contenido programático archivo NIC 16 Propiedad, planta y equipo documento PDF NIC 38 Intangibles documento PDF Conferencia. La lógica económico-financiera de los procesos de fusión, adquisición y Escisión de Empresa archivo Estimados estudiantes dejo taller final del primer 50%. Envío tres archivos el de word tiene los
-
Filosofía de las relaciones interpersonales
Arturo ELeSobre todo no te olvides del amor, no está mal rechazarlo de vez en cuando, pero negarlo es otra cosa. La única forma en la que puede arder el cielo es si te olvidas del paraíso. Es verdad lo que dicen, el amor empieza por los ojos, por tu propia
-
Filosofía de las religones: disecciona a los contenidos de las primeras religiones.
123210599RAMAS DE LA FILOSOFÍA Filosófica y política: relación entre los individuos y la sociedad Filosofía de las religones: disecciona a los contenidos de las primeras religiones Estética: Se encarga del estudio de la belleza Filosofía del derecho: Estudia las normas jurídicas y si relación con la justicia Antropología: Analiza el
-
Filosofia De Ldrecho
hiervas141.- Con respecto a las ciencias jurídicas Todas las ciencias tienen unos postulados, o leyes, ya hemos oído decir "conjunto de leyes o verdades generales sobre un objeto determinado...". ¿Hay una ciencia que revisa los postulados de otras ciencias? ¿Qué ciencia establece la validez de esos postulados? Wordle: LA FILOSOFÍA
-
Filosofia De Leibniz
dannki93LA FILOSOFÍA DE LEIBNIZ Como filósofo, Leibniz mostró ese plurifacetismo que caracterizó su actividad mental en general. Sus simpatías eran muy vastas, sus convicciones eran eclécticas, y su objetivo no era tanto el de un pensador sintético que hubiese fundado una nueva filosofía, sino el de un diplomático filósofo, que
-
Filosofia De Liberacion
yesik1995La filosofía de la liberación parte de la toma de conciencia de que no puede ser ni dominador ni dominado. Es decir, ante la diferencia no se sigue la negación —punto de arranque distintivo de la filosofía tradicional—, sino un concepto de lo humano que reconoce lo diferente como la
-
Filosofía De Lo Mexicano
conoseurFilosofía de lo mexicano El pensador Samuel Ramos escribe en su El perfil del hombre y la cultura en México: “No nos tocó venir al mundo aislados de la civilización que, sin ser obra nuestra, se nos impuso, no por un azar sino por tener con ella una filiación espiritual”.
-
Filosofia de lo moral
Pedro Cornish¿Qué esa la fertilización in vitro? Es un procedimiento médico, incluso quirúrgico en el cuál de manera artificial el óvulo es fecundado con el espermatozoide para después implantarlo en el útero de la mujer. La mayor parte de la sociedad, afirma que la fecundación in vitro hotel es un proceso
-
Filosofia De Los Animales
DanielCrespo93Se ha observado a los animales lo suficiente para saber que su conducta guarda muchos paralelismos con la humana. Compartimos también con ellos los institintos, pautas de conducta aprendidas e innatas, con la diferencia que en el ser humano esos instintos van a ser modificados por su desarrollo intelectual, mientras
-
Filosofia De Los Antiguos Mexicanos
chino16FILOSOFIA DE LOS ANTIGUOS MEXICANOS La falta de escritura y la implacable hermetismo de los indígenas que se reusaron a mostrar su parte esotérica de sus cultos, han sido estos dos graves y grandes obstáculos presentados aquellos que se han dedicado al estudio de la filosofía en los mexicanos antiguos.
-
Filosofia De Los Derechos Humanos
Edgardo24INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo hemos desarrollado el tema de "La filosofía y los Derechos Humanos", el cual es producto de una exhaustiva búsqueda e investigación que hemos llevado a cabo para lograr un trabajo en el cual quede bien explicado el tema para lograr una toma de conciencia acerca
-
Filosofía de los estoicos. Antropología Filosófica
DaniiMonsalve1¿Por qué los estóicos afirman que el deseo de conocer es propio de la naturaleza del ser humano? Primeramente, en el Discurso de Epicteto podemos encontrar claramente una idea sobre nuestro deseo de conocer, y es, pues, que la divinidad nos dio la facultad de comprensión y es por esto
-
FILOSOFIA DE LOS MAYAS AZTECAS E INCAS
alejhaleonLos Incas su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderosos imperio que guarda sus tradiciones, mitos leyendas como los demás
-
Filosofía de los productos
Filosofía de los productos Nuestro producto no es solo un lujo, viene del interior de la diversidad ecológica y que se ha diseñado para una diversidad de personas como: estudiantes, maestros, empresarios. Doctores, abogados, que utilizan para ellos como una comodidad más en su espacio de trabajo para estar más
-
Filosofía De Los Siglos XVII
karolina1307Filosofía de los siglos XVII La filosofía del siglo XVII en Occidente es considerada generalmente como el comienzo de la filosofía moderna, y la eliminación del acercamiento medieval, especialmente la escolástica. A menudo se le llama "Edad de la Razón" y se considera como sucesora del Renacimiento y predecesora de
-
Filosofia De Los Tres Filosofos Clasicos
mimi1734TALLER 1,Elaborar un cuadro comparativo de la filosofía de los tres filósofos clásicos. 2. Subrayar las frases celebres de los filósofos 3. Subrayar con color rojo, las causas del cambio o movimiento según Aristóteles 4 .Escribir las diferencias y /o diferencias de la filosofía de los clásicos: Aristóteles, Platón y
-
Filosofia De Marca
jaimecmykFILOSOFÍA DE MARCA KATAPULTA “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta al cambio” Charles Darwin. Los medios y los mercados están evolucionando cada día, y nosotros, como agencia, debemos evolucionar con ellos. Con la premisa de Charles Darwin
-
Filosofia De Maritain
sean11La filosofía según Maritain por José Gómez Cerda Introducción La filosofía Jacques Maritain es defensor de la filosofía cristiana, basada en la verdad, sin comprometer a la religión. Su explicación es que Cristo no planteó en su Evangelio una filosofía, porque él mismo era la sabiduría y la verdad. El
-
Filosofía de Martin Heidegger
x2470Filosofía de Martin Heidegger La obra de Heidegger suele entenderse como separada en dos períodos distintos cuya ruptura se encontraría en el viraje (Kehre) experimentado por su enfoque filosófico, por lo que es habitual hablar de dos etapas o momentos en su pensamiento. Digamos que esta escisión señalada por estudiosos
-
Filosofia De Marx
AmarjellysLa filosofía de Marx y 4. El materialismo histórico Frente a las concepciones de la historia que hacen depender de las ideas la realidad práctica, material, del ser humano, (o de los ideales políticos, filosóficos o religiosos, de los "grandes protagonistas de la historia"), el materialismo histórico se propone explicar
-
Filosofia De Marx
trevino255La obra de Marx contiene elementos que pertenecen a campos de la reflexión y la actividad considerados tradicionalmente como de orden diferente. Eso ha permitido tratar a Marx como un economista, como un filósofo, como un revolucionario, según los intereses de quien se acerca a sus obras, estableciendo una separación
-
Filosofia De Masas
miakiraAfanatizacion : Reductio ad absurdum (también llamado Reducción al absurdo) es un método de demostración (formalizado y a menudo usado por Aristóteles como unargumento lógico) partiendo de una hipótesis que queremos demostrar que es verdadera, y suponemos como válida su opuesta, a partir de ella y mediante una cadena de
-
Filosofía de Matrimonio
Franchesca PastorFilosofía de Matrimonio Como toda realidad esencial el matrimonio es una totalidad en la que resuenan los diversos aspectos del hombre, ser compuesto de alma y cuerpo. Pero como no nos es posible intuir con una sola mirada la realidad esencial de las cosas, hay que deshojar laboriosamente los diversos
-
Filosofia De Matrix Ensayo
xochitllozanoEnsayo sobre la filosofía Expuesta en Matrix. Comenzaremos este ensayo hablando sobre ¿qué es lo real? ¿cómo es la realidad en matriz?. La ponencia que pone en duda la realidad fue desarrollada por René descartes y fue denominada “El Genio Malingo”. Él tenia la duda de cómo distinguir la realidad
-
FILOSOFIA DE MERCADOTECNIA
ZAYMOXAMercadotecnia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda En Administración el término mercadotecnia o mercadología (en inglés marketing) tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos el padre de la mercadotecnia moderna),1 es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus
-
Filosofia de mi Vida.
Israel CañamarFilosofía de mi vida Propósitos en la vida. En mi vida he tenido muchos propósitos, muchos de ellos he logrado conseguirlos, otros cuantos pues no; mis propósitos en la vida siempre intento cumplirlos como lo tengo planeados y en algunos casos hacerlos de una mejor manera y superar mis expectativas.
-
Filosofia De Nicaragua
nadaaaaaSi realizamos un pequeño esquema de la trayectoria del pensamiento nicaragüense, podemos constatar que además de ser pocos los intelectuales que se han abocado a la tarea del pensar, son escasas las investigaciones serias que se han realizado entorno a nuestro pensamiento. Constantin Lascaris, en su libro “Historia de las
-
Filosofía De Nietzsche
LaurakGutierrezFriedrich Wilhelm Nietzsche Friedrich Wilhelm Nietzsche nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Alemania y murió el 25 de agosto de 1900. Era un gran admirador de Platón y Esquilo, la música y la poesía. Realizó sus estudios universitarios en el departamento de Filología de la Universidad de
-
Filosofia De Nietzsche
truax.seFilosofía de Nietzsche La vida de Nietzsche es llamada la historia de quien no quiso darse por vencido. Su patética lucha contra el destino se hizo más interesante que su obra. Filólogo rechazado por los filólogos, escritor sin lectores, maestro sin discípulos, lector medio ciego. • La Crítica a la
-
Filosofia de once DESARROLLO E INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
paula1940INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OCCIDENTE GUÍA DE TRABAJO SEMANA 1, 2 y 3 ÁREA Ciencias Sociales ASIGNATURA Economía y política GRADO Decimo ELABORADO POR Paula Rodríguez González PERIODO Tercero ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTIVACIÓN Y MOTIVACIÓN AL APRENDIZAJE DESARROLLO E INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EJERCITACIÓN EXTENSIÓN DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN Puntaje 10-9 8-7
-
Filosofía De Paraguay
FallenSpiritINTRODUCCIÓN Esta investigación acerca de nuestro país tiene el propósito de mostrar y contar cosas y lugares que no son muy conocidos; pero sobre todas las cosas demostrar que nuestro país es lindo y muy rico sobre todo en fauna, flora y agricultura. Nadie le da importancia pero en nuestro
-
Filosofía de Paulo Freire
Liber76Actividad: Áulica. Nombre de la actividad: PNI. SCHMELKES, Sylvia (1995) Hacia una mejor calidad en nuestras escuelas. SEP. Biblioteca para la actualización del maestro México. PNI POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE * Se educa para la Escuela. * Existen diferentes sistemas educativos. * El reconocimiento del problema o las problemáticas que se
-
Filosofía De Platon
jnsjokerLa filosofía de Platón A diferencia de los sofistas, para quienes la sociedad era el resultado de una convención o pacto entre los individuos, para Platón la sociedad es el medio de vida "natural" del hombre. Si atendemos a las características de la vida humana, en efecto, podremos observar que
-
Filosofia De Platon
eleazar16En este trabajo monográfico daré a presentar a Platón, un filósofo griego que con su forma de pensar influyo mucho en el desarrollo de la humanidad, revolucionó al mundo al igual que el pensamiento de muchos otros filósofos. Platón tuvo pensamientos de carácter ontológico, antropológico, gnoseológico, epistemológico y un poco
-
Filosofia De Platon
chistoorraLa filosofía de Platón La teoría del conocimiento: el análisis del conocimiento en Platón El análisis del conocimiento en Platón no es objeto de un estudio sistemático, abordado en una obra específica dedicada al tema, sino que, como ocurre con otros aspectos de su pensamiento, se plantea en varios de
-
Filosofía De Platón
Dracoforce95¿Qué se entiende por Filosofía y filosofar, en el momento en que ha llegado a esta primera plenitud el pensamiento helénico? Al comienzo del libro VII de la República, Platón cuenta el mito de la caverna, que simboliza, por una parte, la diferencia entre la vida real y la vida
-
Filosofía de Platón
quiquemillEl centro de la filosofía de Platón lo constituye su teoría de las formas o de las ideas. En el fondo, su idea del conocimiento, su teoría ética, su psicología, su concepto del Estado y su concepción del arte deben ser entendidos a partir de dicha perspectiva.1. Teoría del conocimiento
-
Filosofia De Platon
edithzRESUMEN DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN (427-399) Los intereses de Platón fueron fundamentalmente dos: por una parte, los relacionados con la política y la constitución de la sociedad. Por otra, por cuestiones metafísicas y gnoseológicas. En lo relativo a la política, ya en los fragmentos de la carta VII que
-
Filosofía De Platon
300vampiro(- 428 a - 347) La filosofía de Platón en su contexto Introducción. Contexto histórico, sociocultural y filosófico de Platón 1. La Teoría de las Ideas • 1.1. La Teoría de las Ideas • 1.2. La revisión crítica de la Teoría de las Ideas 2. Cosmología 3. Antropología y psicología
-
Filosofia De Platon
alexpf16Resumen Platón, filósofo ateniense, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, pensador excepcional, que fue y sigue siendo paradigma del quehacer filosófico porque puso las bases de la visión occidental, señaló el derrotero de La Republica, o de la Justicia, de Las Leyes, o de la Legislación. Es el iniciador
-
Filosofia De Platon
misaelmmmFILOSOFIA Es posible que el pensamiento platónico tuviese una amplia gama de elementos teológicos o religiosos. Estos elementos podrían ser la base de sus planteamientos ontológicos, gnoseológicos, políticos y epistemológicos. Incluso, en el diálogo Timeo Platón presenta una teoría cosmogónica y religiosa. Esta religión fue seguramente adoptada de Sócrates y