ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 54.301 - 54.375 de 125.652

  • Filosofia

    sabry_6Texto N°1: CONCEPTO CLÁSICO DE FILOSOFÍA: LOS RASGOS DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA . CONCEPTO ETIMOLÓGICO “La tradición afirma que fue Pitágoras el creador del término «filosofía», lo cual resulta verosímil, si bien no es algo comprobado desde el punto de vista histórico. Sin duda el término fue acuñado por un

  • Filosofia

    gustavo25521. Elabore un cuadro en el cual describa como ha influido en la época actual la tradición grecolatina, cristiana, germánica y de la ilustración. tradiciones Influencia en la época actual grecolatina Los logos unidos la razón se convierten en la condición que hace posible los debates. La democracia, la filosofía,

  • Filosofia

    DanniacuellarI. QUÉ ES LA FILOSOFÍA La filosofía, es una ciencia, conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, es justamente amor por la sabiduría. Proviene del griego filos (amor) y Sofía (sabiduría). II. CUAL ES EL OBJETO DE LA FILOSOFÍA Pues la filosofía es un saber

  • Filosofia

    kar0211Para otros usos de este término, véase Descartes (desambiguación). René Descartes Frans Hals - Portret van René Descartes.jpg René Descartes en 1649. Nombre de nacimiento René Descartes Nacimiento 31 de marzo de 1596 Bandera de Francia La Haye en Touraine, Francia Fallecimiento 11 de febrero de 1650 (53 años) Bandera

  • Filosofia

    jere.123Las ideas principales de la filosofía socrática fueron: 1. El estudio propio de la filosofía es el hombre. Sócrates no se ocupaba de las cuestiones metafísicas como tal. Él creía que la filosofía debe lograr resultados prácticos en forma de un mayor bienestar para el hombre, el individuo y para

  • Filosofia

    LUISXYZESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Propósito La estructura organizacional brinda una guía para todos los empleados diagramando las relaciones de informes oficiales que gobiernan el flujo de trabajo de la empresa. Una diagramación formal de la estructura de una empresa hace que sea más fácil agregar nuevas posiciones a la empresa así como

  • Filosofía

    lupita_lupQUE ES LA FILOSOFIA? Es el conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano. Los filósofos buscan el conocimiento de las cosas a través del método filosófico. Este método

  • Filosofía

    mjcdCristianismo y filosofía El Cristianismo, lo sabemos todos, no es una filosofía. Pero, al ser el hecho central de la historia del hombre, ha tenido y tiene una inmensa influencia en el desarrollo de la investigación filosófica. El Cristianismo ha dado lugar a una segunda época de la filosofía. El

  • Filosofia

    jessy0712ACTIVIDAD EVALUATIVA. (CONTROL DE LECTURA 2) (Fecha de entrega 23 de noviembre 2014) 1. Explique: ¿cuál sería el sujeto cognoscente y cuál el objeto cognoscible tanto para el conocimiento empírico como para el conocimiento conceptual? (2ptos) El sujeto cognocente,es El objeto de conocimiento ,El proceso cognocente es el conocimiento impirico.

  • Filosofia

    MeraryVazquezIntroducción En esta actividad me encargaré de redactar y darles a conocer más información detallada sobre los filósofos más importantes para la filosofía moderna y además de las escuelas filosóficas formadas durante la misma. Aunque las fechas de la llamada Filosofía Moderna no son exactos se puede decir que abarca

  • Filosofia

    gerald1208Leer Ensayo Completo Suscríbase NORMATIVAS APLICADAS AL EQUIPO DE CÓMPUTO El derecho es aplicable a todos los individuos, también la normatividad aplicada al hardware, es fundamentalmente necesaria para tener conocimiento y respeto al equipo de cómputo, es fundamental para no cometer errores o quizás hasta delitos informáticos como hacker o

  • Filosofia

    moises7Materialismo: filosofía sobre qué es primero: el pensamiento o lo material. Concepción materialista del mundo consideran que el universo es material, es decir, existe fuera e independientemente de la conciencia que lo piensa y la conciencia y el pensamiento son tan solo propiedades de esta en un estado elevado. Postula

  • Filosofia

    leydixhita15DEBER Investigar la definición de verdad, tipos de verdad, causas, consecuencias Definición El término verdad se usa frecuentemente para significar el acuerdo entre una afirmación y los hechos o la realidad a la que dicha afirmación se refiere, a la fidelidad a una idea. El uso de la palabra verdad

  • Filosofia

    Andrea.SerratosAristóteles Nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la

  • Filosofia

    omedaFILOSOFIA semblanza ¿Quién es? Karl Marx Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán (Tréveris, Prusia occidental, 1818 - Londres, 1883). Karl Marx procedía de una familia judía de clase media (su padre era un abogado convertido recientemente al luteranismo). Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose

  • Filosofia

    15049710. ¿Cuál es el objetivo de la Ciencia Básica? Adquirir nuevos conocimientos, nuevas verdades. El científico se propone entonces averiguar la verdad o mejor dicho, verdades que no tienen por qué ser completas y precisas ni, por lo tanto, definitivas. 11. ¿Qué condiciones debe cumplir una disciplina o decatupla para

  • Filosofia

    fernandogzz97INTERPRETACIÓN DEL PROBLEMA PRINCIPAL: El problema principal de esta obra literaria es la justicia, porque la muerte de Agamenón que deja a sus hijos Orestes y a Electra que no pudieron gozar de todos sus bienes a demás quieren dejar en claro que su padre fue un héroe y una

  • Filosofia

    MariqueralesUniversidad Fermín Toro Vice rectorado académico Facultad en ciencias jurídicas y políticas Barquisimeto- Estado Lara ENSAYO FILOSOFIA DEL DERECHO Alumna: Raulimar mendoza CI 26.134 556 Profe: Macarena Gonzales Asignatura: Filosofía del Derecho AULA_T692 . En el presente ensayo estaremos desglosando todo lo referente a la filosofía para así de esta

  • Filosofia

    hanan97. Evolució del mercat laboral En l'actualitat el mercat laboral a anat evolucionant per que es fonamental per decidir l'objectiu professional. Tots el canvis dels últims anys a nivell tecnològic, econòmic i social han favorit i també la desaparició de professions i el naixement d'altres noves. 2.1 Aparició de noves

  • FILOSOFIA

    nalle30Reseña Analítica Yorjalis diazgranados Jaqueline Sierra 1. Identificación del documento 1.1Título: Los fundamentos del conocimiento de la vida cotidiana 1.2 Autor y sus competencias: Peter Berger: teólogo luterano y sociólogo estadunidense Thomas luckmann: miembro de la academia de ciencia y artes eslovenos, desarrollo la teoría conocida como “construccionismo social”. 1.3

  • Filosofia

    aavnORIGEN Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información. como sabemos el hombre primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos y operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba

  • Filosofia

    araceli.arrietaDe acuerdo con Kant todo conocimiento; es histórico y racional. El primero es la formación a base de conceptos que se le brinda y no va más allá de ellos; el segundo, cuando proviene del uso de la razón y crítica propia que permite la construcción de nuevos conceptos ya

  • Filosofia

    acrg071096Introducción Este trabajo es un espacio dedicado al análisis y comentarios de la condición humana y naturaleza humana. En él se tratan los pensamientos de los principales filósofos, y sus características. Se identifica un proceso significativo de la transformación cultural y social de la humanidad, dándole un enfoque tanto teórico

  • Filosofia

    Stifanny11. ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA: La ética, conjuntamente con la estética, constituye el fundamento de la axiología o ciencia de los valores. Se define la ética como una disciplina de la filosofía que estudia el "deber ser" del comportamiento humano. La ética se ocupa de normar lo que los individuos

  • Filosofia

    keyinspiritIMPORTANCIA EN EL MUNDO ACTUAL La filosofía ve en a la educación de forma totalizante, trata de ahondar la esencia de su estructura, en sus valores, fines, metas y problemas. Tiene como objetivos el formar individuos que tomen fines de otras corrientes adecuadas para saber hacer y ser. También tiene

  • Filosofia

    neyosaroDesde sus orígenes en la Grecia clásica la Filosofía se constituye como el saber más general y profundo sobre la realidad, porque se ocupa del conocimiento del ser en toda su amplitud a la luz de las últimas causas y primeros principios. La Filosofía, por su propia naturaleza, constituye un

  • Filosofia

    isabela.hdzACTIVIDAD DIAGNÓSTICA MARXISMO Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx (1818-1883) y de Friedrich Engels (1820-1895), que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases y sin estado; aporta un método de análisis conocido como materialismo histórico e influyó en movimientos

  • FILOSOFIA

    olga02OBRA La obra más importante de Quintiliano es las “Instituciones oratoria” en doce libros Sus principios pedagógicos son actualísimos por la utilización de recursos psicológicos perennes. La educación deber ser -dice- una obra armónica del desarrollo humano. Los padres y los maestros mantendrán un estrecho contacto. Es contrario a los

  • Filosofia

    joseopc1Definición etimológica de Filosofía. Filosofía, etimológicamente hablando, significa “amor a la sabiduría”. Del griego, “φιλoσoφία”, se deriva del verbo “phileo” amar, y de “sophía” saber, sabiduría. Pero, “amor a la sabiduría” es una traducción excesivamente convencional y grandilocuente. Así, se considera más apropiado traducir el término como «saber teórico», o,

  • Filosofia

    palomamendizabalINSTRODUCCIÓN Lo que se presenta a continuación tiene como finalidad reunir los trabajos que durante el semestre en la materia de ¨filosofía de la educación ¨ se trataron y se analizaron tanto en forma individual como grupal. Este trabajo contrasta las ideas, pensamientos y formas de ver distintas perspectivas como

  • Filosofia

    123ANG-FILOSOFIA MEDIEVAL: Existe en este período un claro predominio cultural de la religión cristiana. La filosofía está al servicio de las creencias religiosas, concretamente de las monoteístas: judía, cristiana y musulmana. Todos los filósofos medievales tienen como fuentes inmediatas filosofías griegas debido al encuentro entre ambos periodos, de hecho, la

  • Filosofia

    gc_1RESUMEN El estudio de caso reportado aquí forma parte de un proyecto doctoral concluido. Hace referencia a una evaluación sobre la propuesta de enseñanza de razón y proporción desarrollada en la investigación doctoral. Tal propuesta se realizó con un grupo de sexto grado de educación elemental, conformado por 29 niños

  • Filosofia

    pelota5265892ARISTÓTELES Y SU VISIÓN DEL ALMA, ESTADO Y HOMBRE EL ALMA Y LAS VIRTUDES HUMANAS. Para Aristóteles el alma es el principio vital de lo que es viviente. No se califica alma solo el alma humana, sino el alma de todo lo que vive: plantas, animales, seres humanos. El alma

  • Filosofía

    GerardwaysgayLa filosofía surgió en Grecia aproximadamente cinco siglos antes de Cristo. Los griegos crearon el pensamiento filosófico como una posible respuesta las preguntas sobre el significado de lo humano y la realidad…cómo fue o cual fue el elemento iniciador de todo lo que se comprende bajo la idea de mundo

  • Filosofia

    Ana\\173112Filosofía 1. A que se refieren los términos monismos y dualismo. • Dualismo espiritualista El dualismo espiritualista tiene como concepto central el alma, siendo ésta aquello que distingue un cuerpo inerte de un cuerpo vivo. Es un principio que no se puede observar, que dirige y controla las funciones corporales,

  • Filosofia

    ileyan19TEMA 4. La ignorancia y el examen: Sócrates (469-399) se opone a los sofistas por su concepto de la enseñanza como misión, por su método y por las teorías sobre el conocimiento y la moral. En contra de la pretendida sabiduría de los sofistas, él proclama la necesidad de conocerse

  • Filosofia

    omaravilaarceoEmmanuel Kant. “Todo conocimiento humano comienza por la intuición, de ésta pasa a los conceptos y concluye en las ideas” 1. ¿Qué es el hombre? Es un ser emancipado de los juicios de la tradición y de la autoridad. “el hombre no es otra cosa que lo que la educación

  • Filosofia

    YiraaDE LAS IDEAS EN GENERAL Y DE SU ORIGEN John Locke. Ensayo sobre el Entendimiento Humano. 1. La idea es el objeto del pensamiento. Puesto que todo hombre es consciente para sí mismo de que piensa, y siendo aquello en que su mente se ocupa, mientras está pensando, las ideas

  • Filosofia

    fach4-¿CUÁL ES EL MÉTODO DE LA CIENCIA? El método de la ciencia es el método científico el cual se basa en factores fundamentales como la objetividad; el conocimiento científico es a veces desagradable desde el punto de vista que este contradice a los clásicos y pone en jaque al sentido

  • Filosofia

    omar_pachecoEn esta actividad integradora de filosofía se llevó a cabo una investigación y consulta bibliográfica, donde me apoyé en algunas historias de la filosofía y diccionarios filosóficos recogiendo aspectos, filósofos y las escuelas que se formaron en los periodos de la filosofía griega a los que se les denomina cosmológicos

  • Filosofia

    lauracastorena3.2. Teología. Las cinco vías Las cinco vías de la demostración de la existencia de Dios En la "Suma Teológica", primera parte, capítulos 2 y 3, encontramos formuladas las cinco pruebas tomistas de la demostración de la existencia de Dios, (conocidas como las "cinco vías"), que se exponen a continuación:

  • Filosofia

    marianabiiEl primer principio habla de las disposiciones naturales de una criatura que están destinadas a desarrollarse alguna vez de manera completa y adecuada. En la ciencia natural teleológica un órgano que no ha de ser empleado, una disposición que no ha de alcanzar su fin, representa una contradicción. Al renunciar

  • Filosofía

    MarydlhLa cilización Griega es sin duda una de las más importantes de la historia. No hay quien no haya escuchado hablar alguna vez de las polis, los dioses, los mitos, los filósofos, etc. Grecia es esencial no por la habilidad del conocimiento demostrado durante siglos, sino por el aprovechamiento de

  • Filosofia

    heeidyaLa historia de la filosofía tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años, pero antes de ella existía una forma de pensar pre-filosófica: el pensamiento mítico, es decir las primeras explicaciones que el hombre dio de la realidad fueron de tipo religioso. Ante fenómenos como el rayo, el movimiento de

  • FILOSOFÍA

    gessi123Teoría egológica del derecho La teoría egológica del Derecho fue concebida por el jurista argentino Carlos Cossio. Su desarrollo apareció en su libro titulado "La teoría egológica del derecho y el concepto jurídico de libertad", cuya primera edición fue publicada en el año 1944 y, veinte años después, aparece una

  • Filosofia

    EverMoreno69En la edad moderna se dieron 5 escuelas, la primera de ellas es la de Neoplatonismo, en esta fija la idea del UNO; y Se supone que este predica que el uno es la fuente de poder más grande que hay (dios). Las personas deben respeto al uno ya que

  • Filosofia

    jacob1216Tomás y muchos otros antes y después, no es una idea suya (aunque llamarlo de esa forma es posterior a Sto Tomás, en realidad) La cosa es que el ser humano es un ser espacio-temporal. No podemos concebir nada que no esté ubicado en un espacio y tiempo concreto. Para

  • Filosofia

    elisabet2014PEDAGOGIA La palabra pedagogía deriva del griego paidos que significa niño y agein que significa guiar, conducir El que conduce niños (Del gr. pedagogo παιδαγωγός) y pedagogía παιδαγωγική.La idea que se tiene de pedagogía ha sido modificado porque la pedagogía misma ha experimento desde principios de siglo cambios favorables. Cada

  • Filosofía

    Saam98Rene Descartes (1596-1650) Trató de aplicar a la filosofía los procedimientos racionales inductivos de la ciencia, y en concreto de las matemáticas. Rechazo el método de la filosofía que había estado dominada por el método escolástico, se basaba por completo en comparar y contrastar las opiniones de autoridades reconocidas. Estableció:

  • FILOSOFIA

    esteban029CONALEP QUERETARO FILOSOFIA ESTEBAN RAMIREZ MANDUJANO LAURA ISELA GOMEZ GUILLON COMPOSICIÓN LITERARIA SOBRE LAS FORMAS DISTINTAS DE CONCEBIR AL SER HUMANO.   Introducción: En este tarea trataremos de hablar a cerca del ser humano abarcando diferentes puntos de vista tales como el de dos grandes filosos San Agustín de Hipona

  • Filosofia

    joseline05Julián y Clara son un matrimonio común que están sumergidos en una pelea diaria por demostrar quién tiene la última palabra en el hogar. Al principio fueron gritos, después insultos y agresiones mutuas, hasta la violencia física. Parte de sus constantes discusiones eran por influencia de terceras personas, por la

  • Filosofía

    VictoriaC26La teoría del conocimiento: el análisis del conocimiento en Platón El análisis del conocimiento en Platón no es objeto de un estudio sistemático, abordado en una obra específica dedicada al tema, sino que, como ocurre con otros aspectos de su pensamiento, se plantea en varios de sus diálogos, por lo

  • Filosofia

    fannita2015INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES “FILOSOFÍA” ENSAYO: SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Y SU FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN Mediante este ensayo lo que se pretende es abarcar los principales contenidos acerca del tema de: sistema educativo mexicano y su filosofía educativa. Dentro de este se revisaran

  • Filosofia

    LeslymbaEl concepto de las palabras: Ser Humano: Pues el concepto del ser humano es el de animal racional. Pertenece al grupo de las cosas creadas y dentro de ellas a los seres vivos, animales, vertebrados, mamíferos, y vivíparos. Otras necesidades fisiológicas son la evacuación de sus desechos orgánicos, sus deseos

  • Filosofia

    MARYJAVIERPlanteamiento del problema La carrera de licenciatura de nutrición constituye fundamentalmente en el desarrollo del ser humano y el nivel de vida de la persona. En esta investigación acerca de la carrera de nutrición queremos conocer cada factor importante de esta asignatura, para darnos cuenta lo importante que es cuidar

  • FILOSOFIA

    1. Lea los artículos El estatus epistemológico de la Contabilidad (Eduardo Alejandro Ibáñez) y Contabilidad como disciplina científica, sus especialidades social y financiera ¿Una ruptura epistemológica? (Norma B. Geba). A continuación: (a) Resuma el contenido de cada uno de dichos artículos. RESUMEN DEL PIMER ARTÍCULO La Contabilidad: ¿ciencia, técnica, arte

  • Filosofia

    fercantustudio de las cosas o hechos relacionados con Dios. Renacimiento.- Movimiento cultural que inicio en el siglo XVI y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI. Se caracteriza por un interés en la antigüedad grecorromana. Se trataba de un renacer, de un volver a

  • Filosofía

    catayPortada Cuerpo del trabajo Conclusiones Bibliografía Ya que el objetivo de FpN es inducir un comportamiento filosófico, y los niños tienen una marcada tendencia hacia la expresión verbal, la metodología pedagógica que se considera más apropiada es la discusión filosófica. Partiendo de variados recursos se incentiva el diálogo desde el

  • Filosofia

    nalle301. FILOSOFIA. Es el conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales especialmente sobre el hombre y el universo. Filosofía del derecho: rama del derecho y la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos del derecho como orden normativo e institucional de

  • Filosofìa

    Yayita2402PREGUNTAS: 1. Lea el texto Las preguntas fundamentales de la Filosofía (María del Rosario Romero Blanco). A continuación: (a) Represente y explique mediante un organizador de la información (mapa conceptual, cuadro sinóptico, etc.) los dos tipos de preguntas propias de la filosofía. (b) Resuma el tema: ¿Cuáles son las preguntas

  • Filosofía

    Dariana19  FUNDAMENTACIÓN A partir del Ciclo Escolar 2009-2010 la Dirección General del Bachillerato incorporó en su plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) cuyos propósitos son fortalecer y consolidar la identidad de este nivel educativo en todas sus modalidades y subsistemas;

  • Filosofia

    19960904Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 4 Filosofía Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 4 Filosofía Composiciones de Colegio: Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 4 Filosofía Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.501.000+ documentos.

  • Filosofia

    anita5722Legalizar las drogas sería un desastre para todo el mundo, pero particularmente para los países en desarrollo. Muchas voces piden poner fin a los controles sobre las drogas. Los argumentos que esgrimen son conocidos: “Es imposible vencer al narcotráfico”, “en estos procesos hay más muertos sin resultados”, “se pueden consumir

  • Filosofia

    abrillm10FILOSOFOS POSTMODERNOS Friedrich Nietzsche (Röcken, actual Alemania, 1844-Weimar, id., 1900) Filósofo alemán, nacionalizado suizo. Su abuelo y su padre fueron pastores protestantes, por lo que se educó en un ambiente religioso. Tras estudiar filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, a los veinticuatro años obtuvo la cátedra extraordinaria

  • Filosofia

    amairanirtSENTIDO DE LA VIDA Los filósofos que fueron los que han llamado más mi atención fueron Ericch Fromm y Samuel ramos. • Humanista • Se basa en lo que requiera el humano • La necesidad de identificar nuestro puesto en el mundo • tener papeles acordes a como nos vemos

  • Filosofia

    liz9813rcKarl Marx Nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris (Alemania). Fue el segundo de los ocho hijos de un abogado judío liberal, que se convirtió al protestantismo con toda la familia. Cursó estudios en el gimnasio jesuita de Trier y posteriormente en las universidades de Bonn, Berlín y

  • Filosofia

    bbzitaMATERIA: FILOSOFIA Unidad 1: Iniciación a la filosofía 1.1 La Filosofía En la historia occidental, la filosofía surgió en Grecia, aproximadamente cinco siglos antes de Cristo. Los griegos crearon el pensamiento filosófico como una posible respuesta a las preguntas sobre el significado de lo humano y de la realidad, todo

  • Filosofia

    najwajgcosmovisión es el conjunto de opiniones y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo que tiene una persona, época o cultura, a partir de la cual la interpreta su propia naturaleza y la de todo lo existente. Una cosmovisión define nociones comunes, que se aplican a todos

  • Filosofia

    maive1978INTRODUCCIÓN. La Filosofía se inicia en Grecia, que a diferencia de otras civilizaciones realiza sus reflexiones con sistema, organicidad y perfección racional. Windelband considera que la Filosofía antigua puede dividirse en dos grandes masas diferentes: la filosofía griega y la helenístico-romana. El límite de estas divisiones suele fijarse en la

  • Filosofía

    AlondraMercuryEl Marxismo, es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo, economista y periodista de origen judío del siglo XIX y de su amigo Friedrich Engels. Marx y Engels se basaron en la filosofía de Georg Wilhelm Friedrich Hegel y de Ludwig Feuerbach,

  • Filosofia

    Lluvia211665934caudillismo Personajes: • A.Alvaro Obregón •Carranza • Adolfo de la huerta •Fernando Iglesias Calderón Acontecimientos •Tras la muerte de Carranza, Adolfo de la Huerta apiado a ocupar la presidencia de la República como interino mientras se efectuaban las elecciones • la política de EUA no era del todo satisfactoria ya

  • Filosofia

    12lokis13INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA ESTÉTICA. La estética como reflexión sobre la imagen o más concretamente de lo bello que puede contener esa imagen, no ha sido algo que siempre se haya mantenido fijo. A lo largo del tiempo se han ido substituyendo unas a otras las diferentes visiones

  • Filosofia

    angelo94issPROPIA TEORIA DEL SER HUMANO Mi teoría acerca del ser humano se basa en la manera de pensar de los filósofos Platón, Aristóteles, Descartes y Kant. Estos filósofos hablaron teorías basadas en ideas acerca del alma si Dios existe y a través de eso surgieron varias formas de pensar y

  • Filosofia

    gero2.0Definición de filosofía El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento, sabiduría, conocimiento”). Por lo tanto, la filosofía es el “amor por el conocimiento”. La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el

  • FILOSOFIA

    jadielyuriPLANTAMIENTOS DE LA FILOSOFIA MODERNA DESCARTES RACIONALISMO Descartes inaugura la filosofía moderna con el “Racionalismo”, 1ª corriente de la modernidad. Escribió su obra racionalista llamada “Discurso del método”, propone una reforma. La razón es la instancia suprema del conocimiento, solo la razón nos proporciona la mayor certeza, los sentidos y