ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 53.926 - 54.000 de 125.652

  • Filosofia

    betofleitaUNIDAD I: MITO Y RAZÓN EN EL PENSAMIENTO GRIEGO Contenidos: 1) compare la concepción mítica del mundo con la teoría explicativa de los milesios. 2) diferencie la relación “verdad-olvido” entre el pensamiento mítico y el pensamiento racional. 3) describa las consecuencias del proceso de secularización en la organización de la

  • Filosofia

    valeaguPregunta 1: En el módulo 2 vimos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de los sofistas y su discusión con Sócrates y platón. ¿Cómo se originan las leyes según los sofistas y como se originan

  • Filosofia

    700801709Espiritualidad y Psicología Humanística. Las Escuelas Psicológicas Humanísticas. Dra. Raquel Inés Bianchi. Raquelibianchi@yahoo.com Septiembre, 2009. Diferencias entre Religión, Religiosidad y Espiritualidad. La Religión. Es un sistema de creencias y culto organizado por personas practicantes. Se vive en comunidad. Generalmente es vista como una institución social con sacerdotes, rabinos, lamas, pastores,

  • Filosofia

    carolinaGRIJALVACONCEPTO DE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN La educación es un hecho o fenómeno consustancial al hombre y creado por él. Su génesis y evolución marchan paralelos con la creación y desarrollo del lenguaje y con el origen y de la cultura y civilización. La realidad o mundo objetivo constituida por

  • FILOSOFIA

    roxypedagogiaSofistas: Cobraban por eseñar y sus enseñanzas se digigían basicamente a quienes deseban conocer el arte politico. Tiene alumnos. Son maestros profesionales. Socrates: Creia que la verdad no puede enseñarse. No cobraba por enseñar y hablaba con cualquier ateniense en cualquier lugar. Solo habla de compañeros No son maestros de

  • Filosofia

    iosisoiProcedimientos de Tostadas Charras Proceso de producción de tostadas charras 1.- Preparación de ingredientes. 2.-Batido de ingredientes. 3.-Maquinado(Formación de tortilla). 4.-Horneado de tortilla. 5.- Freído de tostada. 6.-Empaque. 1.- Preparación de ingredientes. 1.1 El supervisar de proceso indica e l producto que se va a realizar. 1.2 El preparador acude

  • Filosofia

    elisagtzNombre: Matrícula: Nombre del curso: Pronósticos para la toma de decisiones Módulo: 2. Métodos de suavización y análisis de regresión Actividad: Tema 7. Análisis de regresión lineal simple Fecha: Jueves, 02 de Octubre del 2014 Bibliografía: (Blackboard , 2012) Pronósticos para la toma de decisiones tema 7 (2014) Recuperado el

  • Filosofia

    27125851DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA La reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser se denomina filosofía. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento, sabiduría, conocimiento”). Por lo tanto, la filosofía es

  • Filosofia

    ignaciovaltianActividades Responder las sigts. Preguntas, para lo cual es necesaria una lectura comprensiva del texto 1. ¿Que significa “poner en posición de lo que es”, en referencia a la primera tarea del existencialismo? Esto significa que el hombre no es responsable de su estricta individualidad, sino que es responsable de

  • Filosofia

    SeleneRuizCAMPO ESPECÍFICO DE LA FILOSOFIA JURIDICA. El hombre comienza a filosofar cuando pierde todas las certezas que tenía, cuando todo a su alrededor se tambalea y no tiene de dónde agarrarse para no caer. Esto es así porque la filosofía pretende ser un saber sin supuestos; es decir, que no

  • Filosofia

    lilizuIntroducción. La existencia, el conocimiento, la realidad, la moral, así como la verdad, son unos de los problemas, podríamos decir "cotidianos", que estudia la filosofía, la cual tiene comolabor principal ayudarnos a encontrar la sabiduría, conocerla y por tanto valorarla. Consta de argumentar, con hechos reales, los problemas del grado

  • Filosofia

    ashh9*CARACTERISTICAS GENERALES DEL PENSAMIENTO HUMANO* El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. Eltérmino es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales

  • FILOSOFIA

    lisleythaisLISTA DE CUADROS CUADRO 1. LISTA DE GRAFICOS GRAFICO 1.   o, este proceso puede tomar varias rondas de cambios hasta que todas las partes estén contentas. Al final se crea un plan operativo del proyecto y estimación de costos antes de trasladarse a la etapa de desarrollo. Hay una

  • Filosofia

    katherineask«filosofía», literalmente, el «aprecio o estima [filós] de la sabiduría [sofía]», algo así como la curiosidad por saber. Y por filósofo, «el amigo de la sabiduría», es decir, el aficionado a aprender, el que tiene curiosidad por conocer. Pitágoras, a quien se atribuye la invención del término, no quería llamarse

  • Filosofia

    carly123Friedrich Engels (Friedrich o Federico Engels; Barmen, Renania, 1820 - Londres, 1895) Pensador y dirigente socialista alemán. Nació en una familia acomodada, conservadora y religiosa, propietaria de fábricas textiles. Sin embargo, desde su paso por la Universidad de Berlín (1841-42) se interesó por los movimientos revolucionarios de la época: se

  • Filosofia

    jusa031111• Subrayen aquellas propuestas de Fourier que consideren realizables y circulen las que no lo sean. Igualdad hombre-mujer no al estado Mar transformado en limonada comunidad de bienes Anti tiburón y anti ballena no al matrimonio Ser humano transformado anatómicamente anti león Relación con habitantes de otras estrellas mundo sin

  • Filosofia

    gusanitaneniux3LA FILOSOFIA ANALÍTICA También llamada «análisis filosófico», es el conjunto de tendencias de filosofía del lenguaje, resultado del giro lingüístico producido en las primeras décadas del s. XX, que como característica común sostienen que los problemas filosóficos consisten en confusiones conceptuales, derivadas de un mal uso del lenguaje ordinario y

  • FILOSOFIA

    LuanasosaFilosofía 13 En esta unidad se tomarán como base para evaluar el aprendizaje del alumno, respecto alobjetivo planteado, los siguientes criterios: SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN 1. Discusión grupal .............................................................10%2. Participación en clase ......................................................10%3. Investigación bibliográfica...............................................10%4. Tareas................................................................................15%5. Examen calendarizado......................................................40%6. Tarea 7..............................................................................15% Total 100% Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 14 UNIDAD

  • Filosofia

    SayedaGFilosofía del Derecho Tema N°: 1 Dimensiones del Pensamiento Humano Las dimensiones del pensamiento van de forma lineal no son jerarquizadas, esto quiere decir que la realidad es una pero se puede explicar de diferentes enfoques como lo son: Filosofía, Ciencia, Religión, Mito, Magia y Poesía Tema N°: 2 El

  • Filosofia

    onomatopeyicaMitos Modernos La palabra Mito viene del griego mythos, que significa relato o historia. Los mitos son relatos legendarios y simbólicos que tratan de las relaciones entre la divinidad y los seres humanos, desvelan el sentido del mundo y de la vida o explican el origen de ciertos fenómenos, instituciones

  • Filosofia

    Mariela_12LA FILOSOFÍA La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguoφιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía

  • Filosofia

    pili1994Introducción En este siguiente trabajo que nos dejó elaborar la profesora Elsa Martínez de la asignatura Filosofía Primero que nada encontraremos que era la filosofía antigua se encuentra que el punto de partida de la reflexión filosófica se encuentra desde Tales de Mileto. Después veremos de donde son los orígenes

  • Filosofia

    lisi21siEn Colombia el sistema educativo, ha sido, es y quien sabe hasta cuando será dual,- esto es, público y privado, quedando este último en manos de particulares con poca intervención estatal- impidiendo el desarrollo de un proyecto educativo nacional. Este problema se quiso subsanar con la Constitución de 1991 y

  • Filosofia

    wiccamofu¿Cuál es el objeto de estudio de la filosofía? Su objeto de estudio es el ser humano ¿Por qué afirma el autor que la filosofía es totalizadora? Porque explica todo aquel suceso por el que el hombre haya pasado ya sea con los sentidos o el pensamiento. ¿Por qué asevera

  • Filosofia

    lizbeth12347Objetivos: En este módulo el alumno explora su identidad como ser humano, ser social, ser cognoscente, ser cultural, para ser uno entre todos. Contenidos Programáticos: Concepto de conocer. Tipos de conocimiento. La epistemología: niveles del conocimiento. La posibilidad y origen del conocimiento. Tipos de cultura. Filosofía y cultura. Acerca de

  • FILOSOFIA

    edwin45cWriting 2 Ana Vanessa Bermeo Suárez Código: 96111004533 Grupo: 0-90030A 1. THE HEALTHY The look good and be healthy is not just a matter of vanity. Many people have ignored these habits of laziness or shortly, but it is important to have a healthy routine for this. The following are

  • Filosofia

    marilynbfloresEl fundamento de nuestro Sistema de Gobierno: Depende inmediata y exclusivamente de la igualdad establecida: Que los hombres nacen todos con derechos iguales a los bienes de la sociedad; está sancionado por la pluralidad de los sabios, como también lo está, que no todos los hombres nacen igualmente aptos a

  • Filosofia

    pejualflo1.1.- DESCRIPCIÓN. La Obra: ” ACARI, BELLA UNION, II ETAPA DE CONSTRUCCION DE LA REPRESA IRURO”; ejecuta la Empresa Contratista ALDESA Construcciones S.A. Sucursal en Perú ,representado por su Gerente de Obras el Señor José Manuel CASILLAS CARBAJOSA, con el Residente de la Obra ING. Ángel Gustavo AGÜERO JUNGBLUTH, la

  • Filosofía

    frankomenjivarFilosofía Introducción La filosofía griega en a veces se denomina filosofía clásica o filosofía antigua, surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. La filosofía griega representa uno de los más importantes ciclos del pensamiento occidental,

  • Filosofia

    SharonAimeQue es filosofía según su criterio? a. La filosofía significa "amor por la sabiduría”. Se entiende por filosofía el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue de

  • Filosofia

    ValeryRey_Elementos cosmologicos , cosmonologicos antropoligicos eticas del ideario de los mayas Cosmología Maya “Nosotros conocemos acerca de la coherencia e integridad de los antiguos Mayas mucho antes de comenzar a trabajar en este libro. Nuestros propios estudios y más de un siglo de investigación da testimonio de la total homogeneidad

  • Filosofia

    gath1taLa Filosofía constituía el conjunto de los conocimientos adquiridos de intento, en forma reflexiva y metódica que el hombre podía alcanzar y que aspiraba alcanzar o fundamentar racionalmente.Pero este concepto ha variado y sufrió un desgajamiento y es así como se fue separando en ciencias particulares, con objetos y métodos

  • Filosofia

    alogtz16Características de la Filosofía La filosofía se caracteriza por ser una visión totalizada de la realidad que a diferencias de la ciencia parte de lo universal para llegar al conocimiento de lo particular Problematizadora Porque la filosofía no se encuentra en una sola definición o manera de pensar, sino que

  • Filosofia

    sanherculeson2) ¿QUÉ ES LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA? Por lógica, debería entenderse al final, con una visión de conjunto de todos los autores y corrientes. Para Hegel, la filosofía tiene una unidad histórica: es un caminar hacia la verdad, por más recodos que encontremos. No es un mero cúmulo de

  • Filosofia

    chiquitasexyLa filosofía de la existencia se inició, con el pensamiento de Soren Kierkegaard de quien por lo demás derivan buena parte de la filosofía existencialista actual, El primer problema que plantea el existencialismo es el de las relaciones entre los pensadores de la existencia, si bien en todos se encuentran

  • Filosofia

    agustinroyo1. "La enfermedad hace buena y agradable la salud, el hambre a la saciedad, el trabajo al reposo." “El yin y yang son dos conceptos del taoísmo, que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo. Describe las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en

  • FILOSOFIA

    BrendaCobain1.- La vía negativa: Santo Tomás nos dice que la substancia divina excede por su inmensidad de toda forma que nuestro entendimiento alcance; y, así, no podemos aprehenderla mediante un conocimiento de lo que es, pero tenemos alguna noción de aquella mediante el conocimiento de lo que no es. Así

  • Filosofia

    lariza_vegafActividad Diagnostica 1-Contestar por escrito las siguientes preguntas ¿El crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso? R-Si, porque el crecimiento como el desarrollo si se podría apreciar así porque el progreso es un beneficio en cuanto a la Sociedad y una gran mejora y el crecimientos es un desarrollo

  • Filosofia

    saritasofilváticas revisadas: Referencias requeridas y referencias complementarias de las unidades propuestas para el curso. Estrategia de Aprendizaje: La estrategia dinamizadora del curso, es la basada en Estudio de Casos. “El estudio de caso es una técnica de aprendizaje en la que el sujeto se enfrenta a la descripción de una

  • FILOSOFIA

    jsstEste tema reviste especial significación, pues abarca el surgimiento de la filosofía moderna burguesa en el siglo XVII y la polémica entre empirismo y racionalismo como tendencias fundamentales del pensamiento filosófico moderno. Por la amplitud de su contenido, requiere de un riguroso ordenamiento metodológico, que se corresponda con la lógica

  • Filosofia

    chuyitosMIII-U1-Actividad 1. LaMIII-U1-Actividad 1. Las filosofías racionalistas, empiristas y la síntesis kantiana Actividad Evaluable Tipo de producto Escrito comparativo Descripción En el siguiente escrito podrás comparar las filosofías racionalistas, empiristas y la síntesis kantiana en lo relacionado con el conocimiento humano. Modalidad Individual Instrucciones: Revisa de nuevo los cuatro temas

  • Filosofia

    esmebbSOL, LUNA Y TIERRA ¿CUALES SON LAS CAPAS DEL SOL Y QUE CARACTERÍSTICAS TIENEN? Núcleo: fusión nuclear, radiación, electromagnética, neutrinos. Zona radioactiva: transferencia de energía por radiación Zona convectiva: transferencia de energía por convección, campo magnético. Fotosfera: manchas solares Cromosfera: protuberancias Corona: eyecciones de masa corporal, hoyos coronales, viento solar.

  • Filosofia

    ValentinadeRoseEl pensamiento humanista y social Latinoamericano El socialismo salvará a los pueblos del mundo de la miseria, de la pobreza, del hambre, de la desigualdad. Hugo Chávez Cuando abrimos espacios para analizar el pensamiento latinoamericano a través del tiempo nos encontramos que tiene un profundo sentido humanista, el mismo se

  • Filosofia

    isaamorenoPensamiento Social y Político Módulo 3- APORTE EN EL PENSAMIENTO, SOCIAL Y POLITICO DE FILÓSOFOS NOTABLES. 1- Sócrates es el filósofo ateniense punto de referencia constante del pensamiento griego. No escribió nada, considerando que su mensaje debía comunicarse a través de la oratoria dialéctica. Su objetivo principal fue llevar a

  • Filosofia

    201460119COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CAMPECHE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACIÓN Plantel: 03, Escárcega. Profesor: Gabriela Gpe. Cambranis Hernández. Bloque: II Utilizas las flexiones nominales griegas. Semestre: SEXTO Ciclo escolar: 2014-A Periodo de aplicación: Del 07 de

  • Filosofia

    CruzefeatRESUMEN La modernidad líquida –como categoría sociológica– es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados. La metáfora de la liquidez –propuesta por Bauman– intenta también dar cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad individualista y privatizada, marcada

  • Filosofia

    santiago961Unidad 4- Ética LA GUERRA Según la Real Academia de la Lengua Española las definiciones de guerra son “desavenencia y rompimiento de la paz entre dos o más potencias”, “lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación”, “pugna entre personas”, “lucha o combate, aunque

  • Filosofia

    Masoto37Ensayo: Como relaciono lo visto en clase con mi vida. Esto en lo personal es un aspecto muy importante de como relacionar, ser águila o gallina, ya que muchas veces o siempre se nos presentan los escenarios de una forma que nos hacen creer que no somos capaces de desarrollarnos,

  • Filosofia

    VanessaArnaoPlatón [427-347 a. C.] elabora su filosofía del hombre principalmente en dos de sus escritos: en los Diálogos, en el Fedón, el Fedro y en la República. De esta manera en el Fedro, Platón explica el origen del alma a través de la alegoría de los caballos y el cochero.Y

  • FILOSOFIA

    cristopher07FILOSOFIA.- Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos

  • Filosofia

    paybucCapítulo 1 I I N N T T R R O O D D U U C C C C I I Ó Ó N N L L a escritura en el ámbito universitario es un tema sobre el cual, con frecuencia, docentes y alumnos expres an sus insatisfacciones públicamente;

  • Filosofía

    cyberalex12345UNAS LECCIONES DE METAFÍSICA LECCIÓN II [METAFÍSICA Y ORIENTACIÓN RADICAL.- ORIENTACIÓN AUTÉNTICA Y ORIENTACIÓN FICTICIA.- EL SÍ MISMO Y LA PERSONALIDAD CONVENCIONAL.- LA VIDA ES LO QUE HACEMOS Y LO QUE NOS PASA.- LOS ATRIBUTOS DE LA VIDA.- LA VIDA ES EVIDENCIAL.- MUNDO ES LO QUE NOS AFECTA.- LA VIDA

  • Filosofia

    escorpion99121En el plano científico se opera una renovación de perspectivas, una verdadera revolución en la concepción del mundo. En este momento es cuando se constituye 'la astronomía moderna con Copérnico (1473-1543), Kepler (1571-1630) y Galileo (1564-1642). Desde el punto de vista metodológico, su progreso consiste en la unión entre la

  • Filosofia

    makukitalokitaEL OCASO DE LOS ÍDOLOS – NIETZSCHE. El problema de Sócrates Los sabios de todas las épocas han pensado siempre que la vida no vale nada. Sócrates dijo a la hora de su muerte: “La vida no es más que una larga enfermedad”. Caí en la cuenta de que Sócrates

  • Filosofia

    genis_20CAPÍTULO XLIV :Donde se prosiguen los inauditos sucesos de la venta.. En efeto, fueron tantas las voces que don Quijote dio, que, abriendo de presto las puertas de la venta, salió el ventero, despavorido, a ver quién tales gritos daba, y los que estaban fuera hicieron lo mesmo. Maritornes, que

  • Filosofia

    rubydguezLa relación del lenguaje con la realidad. La razón por la cual se inventó el lenguaje fue por la necesidad, a cada expresión que formula con sentido puede caberle otra que no significa nada, este sentido a cada forma del lenguaje (palabras) puede o no corresponderle una múltiple variedad de

  • Filosofia

    heirodriLa filosofía existencialista: Se denomina Existencialismo a la corriente filosófica que se desarrolló en Europa entre las dos guerras mundiales -situación cultural y política de crisisLa filosofía existencial, o existencialismo, se interesa en reflexionar sobre el sentido de la existencia y de la muerte, por encima de cuestiones abstractas que

  • Filosofia

    alejandra158REBELIÓN CONTRA LA ÉTICA CRISTIANA Todo lo anterior, significó una rebelión contra la ética: En lugar del amor, gozo en el ejercicio de los poderes que Dios había dado al hombre; en lugar de la obediencia a la voluntad de Dios, la libertad y la responsabilidad bajo la supervisión de

  • FILOSOFIA

    tila123456Campo de conocimiento de la filosofía, sus áreas y sus disciplinas, causas y fines de existencia como producto humano. L a filosofía es un saber complejo sobre el mundo en relación con el hombre, es una búsqueda de explicaciones, una investigación, pero eminentemente racional, reflexiva, y en cuanto tal, rigurosa

  • Filosofia

    jacob000EXPLICACIÓN DE FILOSOFÍA? Según el diccionario de la lengua española, no necesariamente de manera exhaustiva, hay que empezar con la manera gramatical y luego la filosófica: Es una ciencia que trata de la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales. Conjunto de doctrinas que con

  • Filosofia

    matty12Comentario Filosófico La condición natural del ser humano es el egoísmo y el afán de supervivencia que le lleva a la enemistad y enfrentamiento por la posesión de los bienes que considera necesarios para su bienestar. Este estado de guerra, hace que se desarrolle su inteligencia como reafirmación de supervivencia

  • Filosofia

    kuweila filosofia es el arte de querer aprender todos los dias cada dia mas todos somos filosofos enh algun sentido de nuestras vidas ya sea haciendo cualquier cosa q hagamos o q queremos aprender a hacer Todos los elementos comunes que unen a un pueblo, una nación, personas, tales como

  • Filosofia

    juliss97Los capítulos son: Filosofía antigua: En este capítulo se pretende brindar los conocimientos primordiales sobre ese pensamiento primigenio, lo que permitirá comprender el inicio formal de la filosofía en occidente. Filosofía medieval: En este capítulo veremos los problemas fundamentales discutidos durante este periodo, que fueron la relación entre la fe

  • Filosofia

    camicabreEnsayosobre:“LaMuerte” Existe un problema básico en la concepción de vida y muerte y, por tanto en la del hombre. El ser humano ha dejado de entenderse como ser finito. No entiende que no existe vida sin muerte y a la inversa. Aun peor, no entiende que la muerte siempre está

  • Filosofia

    agosmaulee1) ¿Cuáles son los problemas relativos al ser que se encuentra en Platón? 2) ¿Explique que pensadores pre socráticos están de algún modo involucrados en la teoría de los dos mundos en Platón? 3) ¿Qué problemas encuentra usted en el Sistema de Platón? 4) ¿Qué es la substancia para Aristóteles

  • FILOSOFIA

    nellyphCONFESIONES DE UN GÁNGSTER ECÓNOMICO” En lo personal me gusto mucho el libro ya que de alguna manera muestra como los países potentes pueden apoderarse de los países que necesitan dinero. Pues en general este libro nos muestra como son profesionales generosamente pagados que estafan billones de dólares a países

  • Filosofía

    Adrian988888Filosofía La teoría de Vigotsky La teoría de Vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. (Germán O.) Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor

  • Filosofia

    NicoIacoDate la buena vida a. ¿Qué pretende Fernando Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”? b. ¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob? c. ¿Qué significa para ti “darte la buena vida”? ¡Despierta, baby! a. Está claro que

  • Filosofia

    johan123311Medios de comunicación no verval. Es el lenjuage secreto de las personas que no utilizamos con palabras. existen 3 claces de medios de comunicación: La kinesia, la paralinguistica y la poxemica Ç Kinesia: comunicación no verval expresada atraves de los movimientos del cuerpo. paralinguistica: comportamiento no verbal expresado en la

  • Filosofia

    viky20142014La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través

  • Filosofía

    abigailvalentines el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis

  • Filosofia

    AlvaroGarciaQuinUniversidad de Guadalajara Bachillerato General Por Competencias Preparatoria Regional de Puerto Vallarta Filosofía Portafolio de Evidencias Alvaro Abath Garcia Quintero 5to C/M EXPECTATIVAS DEL SEMESTRE. 1. ¿Qué espero de la materia? Obtener nuevos criterios sobre la vida, el mundo y los seres humanos. 2. ¿Qué espero de mi maestro? Que

  • Filosofia

    e1x9i9q7ntroducción La filosofía generalmente se toma como el cuestionamiento del hombre a las preguntas de la vida. Esto se debe, a que según se abría la mente humana, y se formaba la sociedad, empezaban a surgir los conflictos, las preguntas, las cuales se amontonaban sin respuestas, surgió así el interés

  • Filosofia

    38885Breve ensayo (aprox. 300 palabras) “A quién sirve que todo sirva”. Video: Mentira la verdad- Filosofia parte 1. En la vida cotidiana, constantemente, nos enfrentamos con todo tipo de cosas a la cual no buscamos una explicación de porqué estan ahí, porqué en ese lugar y no en otro, sino

  • Filosofia

    fresh9323Relacion fe y razon San Agustín, a los diecinueve años, se pasó al racionalismo y rechazó la fe en nombre de la razón. Sin embargo, poco a poco fue cambiando de parecer hasta llegar a la conclusión de que razón y fe no están necesariamente en oposición, sino que su