Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 53.101 - 53.175 de 125.648
-
Filosofia
aleshi95En sentido estricto, el inicio de la Historia de la Filosofía occidental se sitúa en Grecia hacia el siglo VII adC, en las colonias de Jonia y suele considerarse como primer filósofo a uno de los Siete sabios de Grecia,Tales de Mileto, que fue además astrónomo y matemático. Los grandes
-
Filosofia
carlos960714uerta, no sólo fue condenado a ganarlo con el sudor de su frente, sino que iba en lo sucesivo a alimentarse decarnes –caza y pesca- para tragar, las cuales necesitaban acompañarse de pan, tal como nosotros. Las frutas ylas legumbres pasan sin él. Mas para aquellas constantes excursiones de nuestros
-
Filosofia
3578951Él término cognición etimológicamente del latín cognitio, significa aproximadamente: razonar, e implica el conocimiento alcanzado mediante el ejercicio de las facultades mentales, lo cual nos lleva a deducir la existencia de un tipo de habilidad a la cual denominamos como facultad o capacidad mental, lo a su vez nos permite
-
Filosofia
axelgunsKAREN KRISTELL MÉNDEZ CERVANTES LICENCIATURA EN IDIOMA INGLÉS PRIMER CUATRIMESTRE MATERIA: FILOSOFÍA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORÁNEO CATEDRATICA: ERNESTINA AQUA OLÍN TEMA: FILOSOFÍA FECHA: 25 DE MAYO DEL 2013. INTRODUCCIÓN El termino filosofía es originario de occidente y su creación ha sido atribuida al pensador griego Pitágoras. Su popularización se debe
-
FIlosofia
PablonidasBueno pues te investige la rotacion y mira lo que consegui contando que tengas Glifo de Cadenas de hielo Tu hechizo Cadenas de hielo también inflige 144 to 156 p. de daño de Escarcha y añade daño extra según tu poder de ataque Glifo de Caparazón antimagia Provoca que tu
-
Filosofía
CristianHelen¿Para qué estudiar filosofía? Cristian Pedraza Este texto se dirige más que nada a aquellos que estudian la materia y aún no tienen en claro el por qué la importancia de estudiar esta materia en la preparatoria, al principio te va dando la idea de que sin los grandes sabios
-
FILOSOFIA
iquebellaLa convivencia matrimonial se basa en la concepción del domicilium matrimonii como hogar y casa, donde se realiza la comunidad de vida exteriormente apreciable. Época postclásica y justinianea : a partir de esta etapa y dadas las influencia cristiana el vínculo matrimonial es considerado como indisoluble y operan unas justas
-
Filosofia
severiche241. ¿Cómo a través de la historia la humanidad ha solucionado sus necesidades individuales y colectivas? 2. ¿Cómo se explica el paso de un Estado socialista a un Estado benefactor y de éste a un Estado neoliberal? 3. Cuando un grupo de consumidores da solución a sus necesidades o motivaciones
-
Filosofia
maya951. Grafíquese cada variable contra el tiempo. Analice su comportamiento. Utilice el STATA y el EXCEL. Comportamiento de acción de Ecopetrol a través del tiempo, con una línea de tendencia lineal. Ecopetrol alcanza un valor mínimo accionario en enero de 2010 con un valor de 2370 y un máximo para
-
Filosofia
maikimikes2.1 Describa propuestas éticas y lógicas y estéticas mediante la interpretación de los sistemas filosóficos de Platón y Aristóteles. Descripción de valores éticos y estéticos Los valores es lo que inculcan tus padres, familiares, o la misma sociedad como tal, estos valores te ayudan a ser mejor como persona para
-
-
Filosofía
josefina95961) Describe las cuatro etapas filosóficas La sociedad griega presentaba una estructura política basada en la polis, una religión politeísta carente de jerarquía y ortodoxia, una clase social emprendedora, dedicada al comercio y al ocio, así como una desarrollada curiosidad. La unión de estos elementos propició la aparición de nuevas
-
FILOSOFIA
LIZ19963004ACTIVIDADES A) De compresión: 1. Define en el contexto del tema los siguientes términos: accidente, acto, alma, causa, ciencia, ética, forma, materia, potencias,substancias,teología,virtud. R: • Accidente: Lo que no se puede considerar como un elemento esencial, ni derivado de la naturaleza esencial de una cosa recibe el nombre de accidente
-
Filosofia
lucioperaltaPracticas predominantes que es una carrera que formEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)[1] es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones
-
Filosofia
Ale_interianLas antiguas concepciones de la realidad poseen elementos científicos y filosóficos. APORTACIÓN La Filosofía aportó problemática, principios metodológicos, criterios y perspectivas que son elementos decisivos en el surgimiento de las ciencias. La ciencia ha proporcionado modelos para la investigación filosófica. Se crea una disciplina filosófica que tiene como objeto de
-
Filosofia
ezztrrellita¿Qué es la filosofía? La filosofía es un conocimiento, un saber, de los tantos que posee el hombre, que resulta de una actividad que se llama filosofar. Hay algunos que sostienen que no se puede enseñar filosofía, pero sí a filosofar. Pero ¿qué es esto de filosofar, de dónde surge?
-
Filosofia
smbernalRodrigo de Bastidas hizo la primera exploración de la costa colombiana en l.500. Probablemente Colón mismo bordeó el Cabo Tiburón (Chocó) en l.502, en su último viaje. Pero el proceso de Conquista empezó realmente por Urabá (Alonso de Ojeda, l.508) y al poco tiempo se detuvo. Anteriormente a esta intento,
-
Filosofia
elio122teoria de la evolucion TEORIA DE LA EVOLUCION FIJISMO Hasta el siglo XVIII se aceptaba que cada una de las especies vegetales y animales habían sido creadas individualmente por dios esto implicaba la inmutabilidad de las especies y su mutua independencia. La autoridad de la biblia y del sentido común
-
Filosofia
lorenizzzSIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ÉTICO EN EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA Es aquel que queda expresado desde el momento en que nacemos ya que traemos un sin números de rasgos que nos identifican como persona. El comportamiento etico en el ejercico de la ciudadania significa que nosotros como sociedad
-
FILOSOFIA
marce00523LAS PRINCIPALES OBRAS DE KARL MARX • 1841 Diferencias entre la filosofía natural de Demócrito y la filosofía natural de Epicuro (Tesis doctoral) • Crítica de la filosofía del derecho de Hegel. • 1844 Manuscritos económico-filosóficos. (Publicados en 1932) • 1845 Tesis sobre Feuerbach. • 1847 Trabajo asalariado y capital.
-
Filosofia
miriamuresteIntroducción. La enseñanza en el ser humano, tiene lugar no dentro de nosotros, sino en los espacios momentáneos de las relaciones que ocurren entre nosotros mismos. En la obtención del conocimiento, la adquisición de las habilidades y conductas, la capacidad de entender símbolos y con mucho más, que si no
-
Filosofía
RoociiCONCEPTO DE FILOSOFIA La diversidad de los conceptos de filosofía se debe a su carácter histórico ya que como otras ciencias fue creada por el hombre y su significado va cambiando de acuerdo a los periodos o etapas del ser humano. • Periodo sistemático o post socrático: en este periodo
-
FILOSOFIA
erik.gutierrezÍndice 1. La relación entre lógica y economía 1.1 La economía como ciencia 1.2 La economía y su contexto social 2. Lógica como ciencia 3. Relación lógica-economía 3.1 La lógica en la economía 3.2 Raíces económicas-felicidad 3.3 Igualdad económica. 3.4 La lógica del don en la economía del tercer sector
-
Filosofia
30148PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ÉTICA PARA AMADOR DE FERNANDO SAVATER Prof. Renato Huerta, Magíster en Filosofía. 1.¿Qué tipo de libro es Ética para Amador? Es un libro que según su autor no pretende ser considerado un manual de ética para enseñanza media, puesto que no contiene información sobre los autores
-
Filosofia
AgostinitaFILOSOFÍA RELACIÓN CREENCIA-CONOCIMIENTO Para nosotros los occidentales, que tenemos una tendencia a no creer aunque teóricamente somos muy religiosos, son dos polos opuestos el conocimiento de la creencia. Una cosa es lo que uno cree, que se lo deja a la fe (la religión) y otra cosa es lo que
-
Filosofia
tukalifaGnoseología Artículo principal: Gnoseología. La gnoseología es el estudio del origen, la naturaleza y los límites del conocimiento humano.25 En inglés se utiliza la palabra epistemology, que no hay que confundir con la palabra española epistemología que designa específicamente el estudio del conocimiento científico, también denominado filosofía de la ciencia.26
-
Filosofia
jona19982013Pitágoras: “la filosofía es un afán de saber libre y desinteresado” Presocráticos: Definieron a la filosofía con un preguntar por los principios ordenadores del cosmos; entre los que puedo mencionar se encuentran: a) TALES DE MILETO: “el agua como principio de todo” b) ANAXÍMENES: todo nace del aire c) PITAGORAS
-
Filosofia
jona19982013Pitágoras: “la filosofía es un afán de saber libre y desinteresado” Presocráticos: Definieron a la filosofía con un preguntar por los principios ordenadores del cosmos; entre los que puedo mencionar se encuentran: a) TALES DE MILETO: “el agua como principio de todo” b) ANAXÍMENES: todo nace del aire c) PITAGORAS
-
Filosofia
joselingorozcoObjetivos Profesionales 5: Conseguir logros dentro de la empresa, contribuyendo con mi experiencia profesional, actitud, valores y ética, buscando siempre mejorar en todas las actividades que desarrolle, logrando con ello alcanzar posiciones de mayor responsabilidad y reto. Ofreciendo soluciones de acuerdo a las expectativas de la empresa. Objetivos Profesionales 6:
-
Filosofia
tomasitoLa invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,[11] aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.[12] Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano León trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras, el cual respondió que él no era
-
Filosofia
yazhidaFilosofía medieval Saltar a: navegación, búsqueda Parte de la "Escuela de Atenas", por Rafael Sanzio Historia de la filosofía occidental Períodos Presocrática Griega Helenística Medieval Renacentista Moderna Contemporánea Siglos XVII XVIII XIX XX Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período
-
FILOSOFIA
milvaneDentro de la teoría social y su discusión filosófica dada desde el siglo XV afrontamos una concepción sobre la modernidad donde evidenciamos sus orígenes de los criterios que la hacen, ya sea dentro de un espacio académico o otros espacios siempre se van a generar discusiones entre la modernidad y
-
Filosofia
casgastelumLa metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. El nombre metafísica (deriva del griego , que significa «más allá de la naturaleza) proviene del título puesto por Andrónico de Rodas a una colección de escritos
-
Filosofia
9264Definió la filosofía como la teoría que explica la totalidad de la realidad_____________________ Decía que la autentica razón es la razón vital___________________________ Decía que el gobierno debería ser dividido por los más capacitados para el cargo.__________________ El principio de casualidad no existe ______________________ “El obrero” es la fuerza productiva más
-
Filosofia
YamileyuraFriedrich Nietzsche – Más allá del bien y del mal El tema central al que va a referirse Nietzsche es la moral, su crítica se basa en destruir las verdades absolutas edificadas sobre la base de valores religiosos, como así también va a luchar contra el positivismo, o más precisamente
-
-
Filosofia
LuTiiGalaNicholas Carr estudió Literatura en Dartmouth College y en la Universidad de Harvard y todo indica que fue en su juventud un voraz lector de buenos libros. Luego, como le ocurrió a toda su generación, descubrió el ordenador, el Internet, los prodigios de la gran revolución informática de nuestro tiempo,
-
Filosofia
franbelgFilosofía ¿para qué?" de Ignacio Ellacuría Para responder a la pregunta acerca de la necesidad de la filosofía, Ignacio Ellacuría acude a una figura que siempre le fue grata: la del filósofo Sócrates. De él destaca su vinculación a la realidad social y su preocupación por el hombre. Ambas cosas,
-
Filosofia
pacayetaDICCIONARIO DE FILOSOFÍA DE HERDER METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FRANCISCO ALBERTO CAYETANO TAPIA ALIENACIÓN Término de origen jurídico derivado del latín alienus, ajeno, que pertenece a otro (alien), y que se aplica en las ventas o cesiones. Así, alienar un bien equivale a regalarlo o a venderlo, es decir, transmitir
-
Filosofía
PapadopolusTEORICO Unidad I Filosofa: Lógica Aristóteles: Órganon: Instrumento para pensar Verdadero Falso Pensamiento Lógica formal Lógica proposicional Lógica Simbólica Matemática Libro: LOGICA para jóvenes del tercer milenio. Camino Para Llegar Meta: Fin Odos: camino Tarea: -Cuadro de suposición -Conectivos -Las 8 leyes del Silogismo -Las reglas de la división, clasificación
-
FILOSOFIA
chavitacr7Luego de las Guerras Médicas, que enfrentaron a las ciudades y colonias griegas con los medos y los persas, hacia el Siglo V A.C. varias de esas ciudades adoptaron el sistema político de la “polis”, el de la democracia; que significaba reconocer a todos los ciudadanos libres no ya la
-
Filosofia
alexriguTRABAJO PRÁCTICO DE FILOSOFIA Hobbes y Rousseau Alumnas : Lopez Sosa, Melany Camila; Florencia Baginay. Curso : 6° B. Profesora: Santillan Marisol. Año Lectivo : 2013. INDICE Introduccion Rousseau Cap VI El pacto social.. Cap VII Del soberano.. Cap VIII Del estado civil.. Cap IX Del dominio real.. Libro Segundo
-
Filosofía
Alejandro0206DEFINICION ETIMOLOGICA DE FILOSOFIA: La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos, aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme. Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano León trató de sabio a Pitágoras, el cual respondió que
-
Filosofia
mamalulu2.2.1.2 Dualistas Los dualistas pensaban que el principio del universo era una combinación de estados de la materia que parecían más de una sustancia a los ojos del observador, pero reconocieron que en realidad solamente consistía en una sola materia única. Desde este punto de vista se podría decir que
-
Filosofia
2012202253.- Explique la importancia de la filosofía en la formación del profesional del Derecho. (ptos 2) Es evidente, la importancia que reviste la filosofía, así como la necesidad de que ésta sea parte de la formación profesional del Abogado. Pues debe de ser considerada la misma en el estudio y
-
-
Filosofia
ronyarmandocomentario Crítica sobre la lectura la conducta del individuo de Carl Rogers Según la lectura la conducta del individuo depende de la manera en que el individuo percibe el mundo y sus acontecimientos. El yo es el proceso psicológico que gobierna la conducta. Basándome de la teoría de la personalidad
-
Filosofia
sharrisCENTRO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA CENTRO DE ENSEÑANZA ABIERTA CENTRO 04, TUXTEPEC OAXACA ASIGNATURA: FILOSOFÍA I TEMA I: IDENTIFICAS LA FILOSOFÍA COMO UNA DISCIPLINA GLOBAL. TEMA II: ANALIZA LOS FUNDAMENTOS DE LA RACIONALIDAD HUMANA EN EL CONTEXTO DEL PENSAMIENTO CLÁSICO GRIEGO. CATEDRATICO: BARTOLO TERRON AGUILAR 1ER PARCIAL DE
-
Filosofia
janjel8LA VIGENCIA DE LOS CLÁSICOS EL ESPÍRITU DE MONTESQUIEU EN LAS LEYES CHRISTIAN BALFHOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA “...quand j´ai découvert mes principes, tout ce que je cherchais est venu à moi”.. De l´Esprit des Lois, Prefacio. v INTRODUCCIÓN El objeto del presente estudio consiste en poder identificar, resaltar y
-
-
Filosofia
quiquepumasÍNDICE Introducción…………………………………………………1 Resumen……………………………………………………….2 Marco teórico……………………………………3 Justificación………………………………………..5 Desarrollo del tema…………………………..6 Conclusión…………………………………………………7 Fuentes de información………………………………….8 Anexos……………………………………..9 Introducción Esta investigación trata sobre el uso de las computadoras en la actualidad desde el pensamiento de Jean-François Lyotard. Es de gran importancia ya que actualmente los jóvenes prefieren estar todo el tiempo en la computadora
-
Filosofia
danita56Se ha supuesto hasta ahora que todo nuestro conocer debe regirse por los objetos. Sin embargo, todos los intentos realizados bajo tal supuesto con vistas a establecer a priori, mediante conceptos, algo sobre dichos objetos -algo que ampliara nuestro conocimiento- desembocaban en el fracaso. Intentemos, pues, por una vez, si
-
-
Filosofia
hyriiuu1.2.1 El poder como obra de Dios Estas teorías, agrupadas de modo genérico, comprenden las justificaciones del poder según las diferentes versiones del origen divino del poder y del mismo gobernante y por tanto, se basan en la obediencia del gobernado por la necesidad y obligación de obedecer a Dios.
-
Filosofia
DajooDEFINICIÓN LITERAL DE LA FILOSOFÍA: Es amor a la sabiduría esta ciencia que trata de la ecencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales. La filosofía es una ciencia que abarca la logica, etica, estetica, metafísica y teoría del conocimiento. La filosofía es el estudio de ciertos problemas fundamentales
-
Filosofia
JoakoAntobioVelaFilosofía Saltar a: navegación, búsqueda El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1
-
Filosofia
r.urias0212La moralidad se refiere a las normas y valores sociales que guían a las personas y su interacción con el prójimo, las comunidades, y su entorno. En todos estos tipos de interacción hay valores importantes en juego; reglas y normas para proteger estos valores; deberes implícitos en las funciones y
-
Filosofia
bubus321. Fundamentos Filosóficos de la Educación Dr. Ramón D. García Barrios FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN 2. Filosofía: Viene de las palabras griegas Philo (amor) y Sophos (sabiduría). Filosofía es amor por la sabiduría y la búsqueda del conocimiento. 3. La Filosofía tiene tres ramas principales: Metafísica: Es el campo de la
-
Filosofia
Chava1790“PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL” EQUIPO: “ADMON. S.A” INTEGRANTES: • ARROYO RENTERIA RAÚL ALBERTO • BECERRA FLORES MARIANA • CASTILLO TORRES PAULINA VERÓNICA • ESCOTO RUIZ MARIA JAQUELINE • LÓPEZ DIAZ BRENDA ESTEFANIA • VILLARREAL CORREA CESAR ALBERTO TEMA: “LA FILOSOFIA EL TRABAJO Y EL HOMBRE” FECHA DE ENTREGA: 18 DE SEPTIEMBRE DEL
-
Filosofia
yennyrodriguezgrupos vulnerables cuya vida, existencia y circunstancia podrían ser justas si la educación nos formara en ese imperativo. Luis Armando Aguilar, profesor del doctorado en Filosofía de la Educación del ITESO, recorre las ideas de Hans Georg Gadamer para hacernos ver la importancia de la formación en cuanto distinta de
-
Filosofia
almita123TRATADO DE FUNDAMENTOS DE FILOSOFÍA SOCIAL TEMA 1: NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA SOCIAL. 1.1 Concepto de filosofía social. 1.1.1 Por su etimología, desde la antigüedad, se entiende por filosofía el amor a la sabiduría, y podemos interrogarnos sobre el contenido de esa expresión inmaterial. La extensión semántica de amor contiene
-
Filosofia
12021994Close Wiki Loves Monuments: ¡Fotografía un monumento, ayuda a Wikipedia y gana! Filosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste
-
Filosofia
dianaf2629. En el pensamiento de Kierkegaard, la existencia se determina en el reconocimiento de tres estadios, a saber, el estético, el ético y el religioso. Lo estético se refiere al estadio más bajo de los que pueden reconocerse en la existencia, pues está totalmente alejado del estadio religioso o de
-
Filosofia
ismael1997APORTACIONES DE LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS el periodo presocrático es el periodo físico de la filosofía, llamado así porque en este periodo se buscaba el arte u origen de las cosas, se busca aquello que permanece en el cambio es decir la esencia de las cosas, los siguientes personajes eran los
-
Filosofia
pollodrunkFILOSOFÍA Y SOCIEDAD MODERNA Introducción La filosofía y sociedad mexica se ocupa del estudio del comportamiento social humano en México. La sociedad mexicana tiene sus orígenes hacia tiempos atrás cuando estaban asentadas diferentes culturas en el territorio. Los pueblos que habitaban América antes de la conquista europea tenían diversas formas
-
Filosofia
juan212Introducción El atomismo , la cultura y las ciencias especiales en el siglo V Platon y Aristoteles -La teoría del atomo como fundamento del universo -La importancia de la cultura y de las ciencias especiales en el siglo 20 -Platon como continuador de la filosofía socrática y sus – ideas-
-
Filosofia
lunaysol313La filosofía es el arte de cerrar los ojos y abrir la mente. Es la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas: ¿Quién soy, de dónde vengo, a dónde voy? ¿Quién o qué me puso en este mundo y para qué? Del griego, Filos = Amor Sophía = Sabiduría (Amor
-
Filosofia
AleVazLa filosofía occidental surge en Grecia, fomentada por un contexto político severo difícil de sobrellevar. Una elite de eruditos se reunía en distintos ámbitos huyendo de la realidad oscura que estaban viviendo para dialogar y así lograr comprender los sucesos que acontecían. A partir del siglo VI antes de Cristo
-
Filosofia
Mauren1Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo. Identificar las funciones claves y el alcance de estas dentro del Help Desk. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Un elemento importante en cualquier administración de un sistema de cómputo es contar con un equipo de Help Desk,
-
Filosofia
alerico94Filosofía: amor por la sabiduría. es una ciencia; estudia la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. se centra en las cuestiones últimas de la existencia humana; es también el análisis racional del sentido de la existencia humana, tanto individual como colectiva, fundado
-
-
Filosofía
mixeangelFilosofía Todos los hombres tienen por naturaleza, el deseo de saber. La ciencia llamada filosofía esta generalmente concebida como el estudio de las primeras causas y los primeros principios de los seres. La naturaleza de la filosofía como ciencia radica en las causas y los principios. Ante todo concebimos al
-
Filosofia
farrukita10FilosofíaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos.Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor
-
Filosofia
SANTOS12J)-Hay algun motivo por el cual el volumen de produccion y el volumen de produccion vendido sean diferentes? ¿cual o cuales? -si, el volumen de produccion te muestra la capacidad de produccion y el volumende produccion vendido es un periodo por el precio por unidad al cual se vendio k)-Que
-
Filosofia
keytlinneEscepticismo es una corriente filosófica basada en la duda, representada en la escuela de 'Skeptikoi', de quienes se decía que "no afirmaban nada, solo opinaban La escuela SKEPTIKOI Aserva que nada existe o que si algo existe no puede ser conocido, o que si algo existe y puede ser conocido,