ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 52.501 - 52.575 de 125.642

  • Filosofia

    kejotaLa Fenomenología es un movimiento filosófico del siglo XX que describe las estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a teoría, deducción o suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las ciencias naturales. El fundador de la fenomenología fue el filósofo alemán Edmund

  • FILOSOFIA

    anafabyAristóteles presenta en sus ideas una discrepancia con su maestro, Platón. Este último afirmó siempre que las ideas son parte de la verdad y que el mundo captado por nuestros sentidos es solo un reflejo de de ellas. Mientras que Aristóteles afirma “La única verdad es la realidad”. Frente a

  • Filosofia

    pinkiburrasSobre la reproducción de las relaciones de producción ¿Cómo se asegura la reproducción de las relaciones de producción? Está asegurada en gran parte por la superestructura jurídico-política e ideológica. Tres características: 1) Todos los aparatos de Estado funcionan a la vez mediante la represión y la ideología, con la diferencia

  • Filosofia

    prinsUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA LIC. EDUARDO RUIZ NOMBRE: MARIA DOLORES GARCIA HERNANDEZ SECCION: 23 MATERIA: FILOSOFIA TURNO: VESPERTINO Sensibilidad y entendimiento La sensibilidad es la fuente de las intuiciones. A través de nuestra sensibilidad podemos llegar al conocimiento y así llegar a entenderlo. Necesitamos de

  • Filosofia

    natty__14Filosofía Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de

  • Filosofia

    RMM0601jueves, 19 de marzo de 2009 "Fedón" de Platón. RESUMEN DEL “FEDÓN” DE PLATÓN Equécrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo. Comienza diciendo que se encontraban allí Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes,

  • Filosofia

    MarikitabreCONCEPTOS BASICOS: Sexo: En biología, el sexo es un proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina (conocidas como sexos). Sexualidad: La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo

  • Filosofía

    aledavidveSaltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es

  • Filosofia

    khamaatz1.Que significa la positividad de las disciplinas? Significa que la parte científica (explicación, métodos y principios) de una disciplina pone de manifiesto con que intención se generó el conocimiento, inspiración que tuvo lugar en una realidad que se materializó y analizó, y pone un poco en contra el principio de

  • Filosofia

    roquejoelhrdWILLIAM SHAKESPEARE Biografía En torno a 1860, al tiempo que culminaba su obra Los miserables, Victor Hugo escribió desde el destierro: "Shakespeare no tiene el monumento que Inglaterra le debe". A esas alturas del siglo XIX, la obra del que hoy es considerado el autor dramático más grande de todos

  • Filosofia

    prosasoriTomas Moro Luis David Duque Cuartas Colseñora Agosto 3 del 2012 Tomas Moro Jose Ramiro Ruiz Zapata Luis David Duque Cuartas "Allí donde domina el derecho a la propiedad, donde todo se mide con dinero, no puede hablarse de equidad y bienestar social." Autobiografía Yo nací el 31 de marzo

  • Filosofia

    lluulliiFilosofia Santo Tomas de Aquino. Teologo y filosofo, Tomas de Aquino tuvo a Dios como tema central de su pensamiento, valoro a la experiencia sensible y el poder de la razon, mostrando su filosofia una tendencia hacia lo concreto. La teologia esta siempre planenado sobre la filosofia, se podria decir

  • Filosofia

    keli20.061 ¿EN QUE CONSISTE LA "ETICA DE LA INTENCION"? R/ Según Kant es la actitud lo que es decisivo para poder determinar si se trata o no de un acto moral. No son las consecuencias del acto las que son decisivas. Por ello también llamamos la ética de Kant ética

  • Filosofia

    elias2012San Agustín de Hipona (354 - 430) Biografía de Agustín de Hipona (354 - 430) 1. Aurelio Agustín nació el año 354 d.c.en Tagaste, ciudad situada en la antigua provincia romana de Numidia (conocida en la actualidad como Souk Ahras, en Argelia). Hijo de Patricio, un pequeño propietario rural, y

  • Filosofia

    paola987456321Filosofía Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos.La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')[1] es

  • Filosofia

    hyletteFILOSOFÍA Filosofía: Etimología: Proviene de la raíces griegas: φιλοç (philos= amor) y σοφoç (sofo=sabiduría). Por lo tanto filosofía significa ¨AMOR A LA SABIDURÍA¨ Definiciones y origen: Concepto etimológico.- Para ilustrar esta definición, Platón, en unos de sus Diálogos, (El Banquete) nos dejó el siguiente Mito: Eros (Amor) es hijos de

  • Filosofia

    donwhaloLa Condición Humana En este escrito el autor nos aborda que el ser humano es un ser condicionado, pues todo lo que esta alrededor del ser humano y todo lo que lo rodea se convierte inevitablemente en parte de la condición humana. Vita Activa y La Condición Humana. Se designa

  • Filosofia

    hicogollo¿A que etapa del desarrollo moral de kohlberg correspondera una persona gobernada por la costumbre? ¿ por que? Una persona gobernada por la costumbre se ubica en el nivel II o convencional, ya que en esta etapa, es donde el individuo va abandonando su egocentrismo, su individualismo y empieza a

  • Filosofia

    joakin1687Indice 1. Fundamentos filosóficos en el educador. 2. La educacion. ¿Transmisión del saber...? 3. ¿Influye la formación docente en la calidad de la educación?. 1. Fundamentos filosóficos en el educador. ¿Una necesidad para lograr el docente deseado?. La diversidad de posturas filosóficas y la pluralidad de ideologías que coexisten en

  • Filosofia

    dianamelizaAxiología Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Axiología}} ~~~~

  • Filosofia

    calixtoazurdiaFilosofica: La Filosofía y la Literatura han reconsiderado su secular creencia y juicio respecto a sus posibilidades de representar lo real. Siempre conflictivas entre sí, pocas vacilaciones cundían, sin embargo, a la hora de entender que lo real podía ser expresado Historica: La novela histórica es un subgénero narrativo propio

  • Filosofia

    VICKY19081.1 Concepto de Filosofía. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, amor por la sabiduría) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos

  • Filosofia

    gitamyfilosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')[1] es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.[2] [3] [4] Al abordar estos problemas, la filosofía

  • Filosofia

    brenda2604FILOSOFIA II. Distingue entre esencia y sustancia. Escribe le hallazgo en tu cuaderno y busca ejemplos que te aclaren la distinción. ESENCIA: LO QUE TIENEN LOS SERES CONCRETOS DE ESTABLE E INTELIGIBLE; LA NATURALEZA O RASGOS QUE HACEN DE ALGO LO QUE ES Y NO OTRA COSA. SUSTANCIA: Sustancia es

  • Filosofia

    marigervargasLA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN, UN REFERENTE PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL Y LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS Cesar Morales Chavez Universidad de la Amazonia paponex@hotmail.com Ramón Majé Floriano Universidad de la Amazonia ramonmaje@yahoo.es Resumen El fin básico de hacer un recorrido por la filosofía de la educación tiene sus fundamentos

  • Filosofia

    abiigailsanzFILOSOFIA CONCEPTO: La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría'), es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la

  • Filosofía

    LourdesHoughFILOSOFÍA 1. Señale cuáles son las vías que indica Platón para llegar al conocimiento. Para llegar al conocimiento, sólo existen tres vías, la razón, el amor y la imaginación. Considera que el conocimiento es innato, que se puede llegar a él a través de la razón, el hombre no descubre

  • Filosofia

    karenpao12Una introducción hacia el concepto de Ontología Ontología (Definición clásica)La ontología es el estudio del ente en cuanto a tal. Por ello es llamada la teoría del ser, es decir, el estudio de las cosas: qué es, cómo es y cómo es posible. La Ontología se ocupa de establecer las

  • Filosofia

    fitipandiLos objetivos que persigue vinculan esta rama de la Psicología con muchas otras que pertenecen al campo de dicha disciplina, y muy particularmente con aquellas que hacen referencia a los procesos básicos (como la percepción, la emoción y la memoria) y a las funciones superiores del pensamiento y el lenguaje.

  • Filosofia

    230491El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo

  • Filosofia

    kessysEL MUNDO DE SOFIA 1. Elabora una breve sinopsis de la película. 2. ¿Qué genera en Sofía el interés de la filosofía? 3. ¿Quién es el primer filósofo que aparece y en qué situación? 4. ¿Quién es Alberto Knox? 5. ¿Qué relación establece entre la vida del hombre y la

  • Filosofia

    karlap51. Racionalismo: llegar a la verdad por medio de la razón 2. Escepticismo: dudan de las verdades 3. Empirismo: llegar a la verdad por medio de los sentidos 4. Criticismo: llegar a la verdad por medio de razón y sentido 5. Idealismo: verdad en el mundo de las ideas 6.

  • Filosofia

    p89752Introducción. En retrospectiva, es necesario el legado conceptual de nuestros antepasados, respecto de la importancia de la filosofía; aquí algunos de ellos: Desarrollo. Epicuro (341-270 a.C.). destaca la importancia de la filosofía cuando manifiesta que “No hay cosa más noble, que aplicarse a la Filosofía”. “Ni el joven dilate de

  • Filosofia

    elpollo2ton.1.5 El Pragmatismo. Afirma la posibilidad del conocimiento. Mas el conocimiento queda subordinado a la acción, la que se convierte en fundamento de la verdad y de la certeza. El hombre antes de ser teórico, es un ser práctico; de ahí que todo el valor de nuestro conocimiento es en

  • Filosofia

    fraanciscAndreaDeberia averte besado , deberia habertelo disho ,Haberte disho simplemente como me siento ? "No trato de bailar mejor que nadie. Sólo trato de bailar mejor que yo." "La danza es un ritmo mudo, es la música visible" "Verdad es que al danzar el alma de la hermosura, que, más

  • Filosofia

    blacklireLa filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de los cuestionamientos como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su énfasis en los argumentos

  • Filosofia

    daniela_15primera parte 0.1. LA FILOSOFIA COMO OCUPACION CONSTANTE DEL HOMBRE PENSANTE. Cada actividad del hombre posee una dirección, un contenido, un para qué. No existe la aventura ciega, todo está recubierto de fun­damento sea explícito u oculto, dentro de la misma cosa o dentro de la acción cultural existe la

  • FILOSOFIA

    loreley156as disputas entre los filósofos se acabarían estableciendo incuestionablemente cuales podrían ser el objetivo y el método de una investigación filosófica. La tesis metafísica nos da el conocimientote una realidad que va más allá del mundo de la ciencia y el sentido común. La manera de atacar a un metafísico

  • Filosofía

    chabela43La filosofía es una forma de conocimiento que pretende ofrecer explicaciones de los temas que analiza empleando la razón y los argumentos racionales (a diferencia de la fe o la autoridad). En segundo lugar, la filosofía es un saber de tipo general y totalizante, pues pretende ofrecer respuesta a cuestiones

  • Filosofía

    HIPERTEXTO 14/11/2011 Contenido CONCIENCIA Y ENAJENACIÓN 2 DEDECHOS HUMANOS 3 DIGNIDAD HUMANA 3 JUSTICIA Y BIEN COMUN 5 LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD 5 CONCIENCIA Y ENAJENACIÓN Intentar un acercamiento a la génesis del concepto de enajenación, nos lleva a asumir algunas premisas metodológicas que nos conduzcan al objetivo estratégico del presen-te

  • Filosofia

    fisi1.- ¿Que es el marco teórico y porque es importante en la investigación científica? Un marco teórico (o conceptual) es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto se refiere a las ideas básicas que forman la base para

  • Filosofia

    sombreritaEl curso examina los acontecimientos y transformaciones de la sociedad centro-europea en los siglos XVI y XVII a partir de un conjunto de problemas de relevancia para el presente. En este sentido, se trata de una historia del presente que busca comprender tanto los alcances como los límites del sujeto,

  • Filosofia

    PATRICKXIOFilosofia Definiciones: Real.- va a la esencia Nominal.- al origen de la palabra Descriptiva-por propiedades Definición nominal.- proviene de filos, filien (amigo, amante) y Sofía (sabiduría). -El verdadero filósofo no es el que sabe todas las cosas, sino el que busca la verdad y la sabiduría. -Platón fue uno de

  • Filosofia

    pollacaDt ENFOQUES SOCIOLOGICOS ACTIVIDAD: • Elabora un mapa conceptual con la información presentada • Emite una opinión crítica acerca de cada uno de los enfoques.  EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología que

  • FilosofiA

    sulenaEl presente trabajo de grado quiero dar a conocer diferentes temas de la filosofía como, el hombre pensante, la existencia humana, la estructura del ser, idea del ser, nocion y causa, la transcendencia del ser,el sentido del ser latinoamericano, el conocimiento del hombre, las cocepciones epistemológicas sobre el valor del

  • Filosofía

    peredaErudición: subraya la respuesta correcta con lapicero negro u otro color de lo contrario se anula la respuesta. 1.- El objeto material de una ciencia, en general es.. a) COSA b) OBJETO c) SER d) CONOCIMENTO 2.- Pues bien, la Lógica es una ciencia cuyo objeto material está constituido por

  • Filosofia

    dany18ETICA Y POLITICA 1. CUALES SON LOS RETOS DE LA ETICA EN UNA SOCIEDAD? ARGUMENTA CRITICAMENTE. La ética es muy importante porque se refiere a las costumbres y a la conducta humana, es decir que trata del comportamiento de las personas, además tiene que ver con los valores de cada

  • FILOSOFIA

    carmenCOHERENCIA ENTRE LOS PRINCIPIOS DE CONOCIMIENTO. La teoría de la coherencia tiene su origen en la filosofía de Hegel (1770- 1832), “el concepto sugiere que una declaración debe de ser coherente primeramente con otras declaraciones con las se relaciona dicha afirmación". Se refiere a las descripciones de los fenómenos reales.

  • Filosofia

    1357La obra comienza presentando a la protagonista, una joven normal que va al Instituto y se llama Sofía Amudsen. Todo comienza cuando recibe una carta cuyo mensaje es una breve pregunta: ¿¿Quién eres?? A partir de ahí, a Sofía se le abrirán las puertas de lo que es el interés

  • FILOSOFIA

    JEYJCLas características principales de este periodo son que el Estado va a ir rigiendo o dictando cada vez en menor grado el camino que tome en lo político y económico la nación. Ocurrió una serie de transformaciones estructurales en una economía que buscó incorporarse a los modelos liberales del comercio

  • Filosofia

    tokitasCap1 Un seminario es una reunión especializada que tiene naturaleza técnica y académica cuyo objeto es realizar un estudio profundo de determinadas materias con un tratamiento que requiere una interactividad entre los especialistas. Su origen se dio en la Universidad de Göttingen a fines del siglo XVIII. Siendo entonces una

  • Filosofia

    aaronjovannyFilosofía antigua El mundo griego anterior a la aparición de la filosofía vivía instalado en la actitud mítica. A través de los mitos el hombre conseguía dar una explicación de los fenómenos naturales y de las instituciones sociales. El gran acontecimiento espiritual que inician los griegos entre los siglos VII

  • FILOSOFIA

    angelesleonEl Ministerio de Educación ha propuesto este martes una evaluación final uniforme y nacional para obtener el título de graduado en Secundaria Obligatoria (ESO), cuya nota será el resultado ponderado entre la calificación de la etapa educativa, que tendrá un valor del 70%, y la de la prueba, con un

  • Filosofia

    salmika. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO DIRECCIÓN PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO EQUIPO 2: EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO RENACENTISTA Contexto El Renacimiento es un proceso que surgió en Italia durante el siglo XV caracterizado por considerar a las culturas

  • Filosofia

    omiiSantiago conversava con el ingles de la sencilles de la alquimia por lo qe este se desepciono de el y le dijo que se marchara. Santiago se fue a el desierto en busca de ese alquimista y llego a una aldea que estaba en guerra y cuando preguntaba por el

  • Filosofia

    nmjgtdvgfgEl neoplatonismo es una corriente de pensamiento que tiene su máximo auge con Plotino (205-270 d. d. Cristo) y que llega hasta la figura de Damascio (490-543 d. d. Cristo). El neoplatonismo, como el cristianismo, es un fenómeno intelectual dependiente del clima filosófico religioso del helenismo pero también una reacción

  • Filosofia

    rasengogo¿Hubo o hay filosofía en México? Was there or is no philosophy in Mexico? José E. Uc Hernández;… COBAQROO plantel Cancún 2 Resumen: Siempre hemos sabido que en la antigua Grecia siempre hubo el interés por buscar la verdad de las cosas y estas fueron muchas teorías que hoy en

  • Filosofia

    selvaportal2) Según Hadot, ¿Cómo se entendió a las “escuelas filosóficas” en la Antigüedad, y cómo se concibe a la filosofía en la actualidad? Diferéncielas. En la actualidad, la noción de escuela filosófica evoca únicamente la idea de una tendencia doctrinal, de una posición teórica. El estudiante moderno no hace filosofía

  • Filosofia

    alejandrokjhttp://es.wikiEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una

  • Filosofia

    LILA00CIENCIA Y SOCIEDAD La ciencia siempre ha estado presente en la vida del hombre, convirtiéndose en algo esencial para la supervivencia y conquista del mundo. La ciencia en sus primeros apogeos surgió como una objeción racional que el hombre necesitaba para explicar actividades que se creían magia o parte de

  • Filosofia

    mayroseLa sociología es una ciencia social, rama del conocimiento humano que pretende comprender de manera racional y objetiva una parte de la realidad. La sociología forma parte de la historia de la construcción de las CC. Sociales. Como Ciencia Social es moderna, es reciente como disciplina. El pensar sobre el

  • Filosofia

    sandraramirez13Materialismo histórico El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que este impone al resto de aspectos organizativos (aspecto

  • FILOSOFIA

    jelouFUNCIONES DE LA UÑA • Las uñas preservan la piel sensible que tienen bajo ellas, sirviendo también para tomar y raspar cosas. • Sirven como elemento decorativo, cubriéndose la superficie con esmaltes sintéticos y pequeños fragmentos artificiales. • Una función de la lámina ungueal es la permeabilidad: la pérdida de

  • Filosofía

    ramocer15sábado 7 de marzo de 2009 LA FILOSOFÍA COMO SABER TOTAL Se dice que la filosofía tiene el carácter de universalidad, generalidad, unicidad o totalidad porque abarca la totalidad de los entes, porque considera los aspectos más simples y complejos de las cosas, sus razones más profundas y universales y

  • Filosofia

    azuleeeFilosofía: La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en

  • Filosofía

    MemomeoCIRCULARES Derecho Administrativo Es una disposición de rango inferior dentro de la jerarquía normativa, por debajo de la Ley, el Decreto y la Orden ministerial, que regula, generalmente, aspectos organizativos o internos de una materia. Se discute en la doctrina si la circular tiene un efecto formal, esto es, constituye

  • Filosofia

    MarjuanMatNassif en Teoría de la educación explora el mundo educativo contemporáneo con la intención de construir un criterio pedagógico que le facilite el análisis de la realidad educativa. Para ello nos expone su reflexión sobre todos los elementos que intervienen en el proceso educativo, partiendo de conceptos generales contrastados con

  • Filosofia

    josetenangoLa segunda parte de la asignatura va desde principios del siglo XV hasta finales del siglo XVIII, desde el Renacimiento hasta la Ilustración. Los temas que se abordan son los siguientes: • La filosofía en Renacimiento vuelve a la antigüedad clásica y da un giro para centrarse en el ser

  • Filosofia

    aracelitaaaaCONTROL DE LECTURA Tema: Conceptos y evolución histórica Autor: Lillo, Nieves y rosello Elena Fecha: 27/08/12 ASPECTOS RELEVANTES La modalidad de intervención en el nivel comunitario del trabajo social fue considerada uno de los tres métodos de intervención clásicos. De hecho fue en 1962 cuando fue aceptado como un campo

  • Filosofia

    aniuksUNIDAD I 1. Filosofía La filosofía ha surgido gracias a la curiosidad humana, como un principio del conocimiento para descubrir, analizar y explicar los fenómenos y enigmas que se presentan en la naturaleza, en el individuo y en la sociedad. Trata de buscar y exponer la respuesta a preguntas inquietantes

  • FILOSOFIA

    alanlennon22La filosofía de la liberación ante los nuevos desafíos En primer lugar, diré unas palabras sobre la misión, tarea y función específica de la filosofía con respecto a dichos retos históricos (2.1). Luego, en un segundo paso, indicaré por qué estimo que la filosofía de la liberación sigue siendo apta

  • Filosofia

    zhiiqiiz_iiloveEn este trabajo se presentan los métodos de la Filosofía. En este sentido en el presente trabajo diremos que la Filosofía, se explica y se define como una ciencia del conocimiento de las cosas por sus causas. De esta manera explicaremos los métodos de la Filosofía, para introducir en el

  • Filosofia

    milynFILOSOFÍAS ORIENTALES (Extemporánea) Abiertos a una mente nueva es de lo que nos habla la filosofía oriental, una mente recién nacida, la cual tendrá una imagen diferente de nuestro mundo y sobre todo una nueva visión acerca de las cosas que nos rodea, nos guía hacia un nuevo pensamiento y

  • FILOSOFIA

    abraham0016ABRAHAM JOSÉ LARA. PRELECTÍOS IDEALISMO JURÍDICO. El idealismo jurídico Hacia 1931 la mayoría de los países de América Latina habían elaborado sus códigos o leyes del trabajo. El código o ley del trabajo típico de la época ofrecía importantes ventajas al trabajador: la garantía de un salario mínimo, vacaciones pagadas,

  • Filosofia

    fabianlalalalaEnsayo Sobre Derecho DERECHO PENAL.- Rama del derecho en General que encuentra su plena justificación en la finalidad del estado que tiende a preservar el orden social; de la necesidad de salvaguardar bienes de carácter preponderantemente social, y proteger elementales intereses personales, es por lo que ha surgido el Derecho