Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 53.026 - 53.100 de 125.648
-
Filosofia
leninchicangotener la certeza de estar en lo correcto. Cuestiones que pueden ser tan cotidianas en nuestro diario acontecer que a veces nos olvidamos completamente de ellas siendo una parte esencial de nuestra existencia. Esta ciencia es compleja porque trata temas demasiado genéricos, de los cuales no puede saberse a ciencia
-
Filosofia
nanu13Cultura, socialización y construcción de la realidad social: Savater sostiene que si bien nacemos humanos, tenemos que “llegar a serlo” y esto se da x la intención pedagógica que tienen los adultos sobre los recién nacidos, en la cual comparten los que ya saben para que estas personitas sean socialmente
-
Filosofia
karla496PENSAMIENTO PRESOCRATICO El pensamiento presocrático estuvo basado en Los filósofos presocráticos que desarrollaron un vocabulario original, sobrio y severo, y a medida que fueron forjando conceptos para referirse a la totalidad del mundo, crearon una nueva racionalidad que les fue diferenciando de los mitólogos. El fenómeno cultural de la filosofía
-
Filosofia
pantera2395FILOSOFIA CONOCIMIENTO FILOSOFICO Se dice que el común de las ciencias es la filosofía, pues de ella han emanado los grandes cuestionamientos que la humanidad se ha hecho en su historia y que se han mencionado como objetos de estudio de las diversas disciplinas filosóficas. Es decir, el fundamento de
-
Filosofia
7471074589Chichen was founded by the Maya civilization in 400 AD and it is located in the north central, north of Yucatan Peninsula now called Mexico. Chichen has a history that is 1500 years old and is located 75 miles from Merida. It is said to have been the main regional
-
Filosofia
sanabria24705007La educación atreves del tiempo ha sido el motor de evolución y transformación del ser humano partiendo de los conocimientos que el individuo adquiere además la educación el proceso mediante el cual estimula a las personas en su desarrollo y capacidades para poder integrarse a la sociedad a igual parezcan
-
Filosofia
sandrita603Organismo Ejecutivo Organismo Ejecutivo Tipo Poder Ejecutivo Presidente Gral. Otto Pérez Molina Vicepresidente Licda. Roxana Baldetti Miembros 14 Ministerios y Dependencias Sede Ciudad de Guatemala El Organismo Ejecutivo (OE) es uno de los organismos del Estado, que ejerce elpoder ejecutivo de la República de Guatemala. Está compuesto por el Presidente
-
Filosofia
alan0896El materialismo, opositor al idealismo Platón creador del idealismo quien dijo que la verdadera realidad la constituyen las Ideas, y no las cosas materiales. Es lejos uno de los filósofos más importantes y conocidos ya que también es referido en la época contemporánea al “amor platónico” que como todos los
-
Filosofia
mariett1Filosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la
-
Filosofia
bmorCOMPETENCIA INTELECTUAL. Se puede definir la competencia intelectual como la "posesión de la ciencia y la sabiduría" que todo profesional debe tener. En este caso, es necesario precisar que la posesión absoluta de la ciencia y la sabiduría no es posible, pues la dinámica misma del conocimiento hace que éste
-
Filosofia
parasabeer2Origen y desarrollo histórico El origen es aquello que lleva al hombre a filosofar. No tiene tiempo histórico. Por comienzo se entiende que es el momento histórico en el que alguna persona filosofo. El primero filosofo que hay datos e de Tales de miletos. Siglo VII a.c (comienzo de filosofía).
-
Filosofia
jersonrosadoENSAYO “MODELOS PEDAGOGICOS CONTEMPORANEOS” Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado (Paulo Freire) Antes de iniciar a hablar sobre modelos pedagógicos es necesario tener definido
-
Filosofia
Lita0725Introducción En este documento se conocerán los aportes a la educación costarricense de filósofos que marcaron una diferencia importante, además como en la misma fuente de esta información lo menciona, la pedagogía es su esencia es filosofía, específicamente filosofía de la educación. Todo esto es de valor ya que propone
-
Filosofia
69ana691.2.1.Ramas de la filosofía.Ontología, Ética, Estética, Epistemología, Lógica, Teología, Metafísica. a) METAFISICA La metafísica se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, incluyendo: ser, entidad, existencia, objeto,
-
Filosofia
estervera234Aristóteles y Platón han sido dos de los filósofos importantes, que han trascendido con sus escritos a nuestra cultura. Pero dentro de ellos encontramos varias diferencias y similitudes. La diferencia fundamental entre la metafísica de Platón y Aristóteles es que para Platón los conceptos son ideas, y para Aristóteles son
-
FILOSOFIA
natalysua1ENSAYO FILOSOFIA ¿Por qué Colombia ha perdido su esencia? Para Aristóteles esencia es: Lo que tienen los seres concretos de estable e inteligible; La naturaleza o rasgos que hacen de algo lo que es y no otra cosa. La esencia designa el rasgo ―o rasgos― que le conviene a algo
-
Filosofia
locogb4Benchmarking es el proceso continuo de comparación de nuestros procesos, productos y servicios, frente a los de los competidores o a los de aquellas compañías reconocidas como líderes, permitiendo identificar y adoptar prácticas exitosas. Las experiencias de benchmarking son aplicables tanto a empresas de fabricación como a organizaciones que prestan
-
Filosofia
diegoneymar7COSMOLOGIA: Desde siempre, el ser humano se ha interesado por conocer y comprender el Universo y las leyes que lo rigen. Desde distintos puntos de vista, la Filosofía, la Religión y la Ciencia han intentado responder a estas preguntas. La parte de la Ciencia que estudia el Universo en su
-
Filosofia
mateovRELACION ENTRE: MITO, FILOSOFIA, RELICION Y CULTURA El ser humano desde siempre ha tenido curiosidad por saberlo y conocerlo todo, de explicar la realidad y de encontrar un sentido a su existencia... Y cuando no ha dispuesto de los medios apropiados para poder dar una respuesta racional a las interrogantes
-
Filosofia
killjaimeAnálisis: De las encuestas realizadas a 47 alumnos del grupo 23 de FCQI de UABC, obtuvimos que el 36% de los alumnos de ingeniería optan por la carrera ingeniería industrial, solo un 10% a electrónica, 8.5% a computación y el otro 45% a otras carreras, además evaluamos el conocimiento que
-
FILOSOFIA
MAXIMEGAN. 1905 - 1980 Jean-Paul Sartre 2. Vida Jean-Paul Charles Aymard Sartre Filosofo francés, escritor dramaturgo Uno de los principales expo nentes del existencialismo Marcó la cultura occidental del siglo XX. 3. «De plano en su Filosofía» No hay esencia humana a la que los individuos se ajusten, la existencia
-
Filosofia
vimarteLA FILOSOFIA (“amor por la sabiduría”) Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de
-
Filosofia
dantejesusfullHuso horario En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico. Se llaman así porque tienen forma de huso de hilar, y están centrados en meridianos de una longitud que es un múltiplo de 15°.
-
Filosofia
noel6781.- Filosofía y Cristianismo.- El Cristianismo apareció en la Historia cuando la rázón había encontrado, en grecia, su expresión sistemática, con la Filosofía de los genios hasta aquí estudiadas. La naturaleza humana había alcanzado una cumbre esplendorosa con el esfuerzo mental de Sócrates, Platón y Aristóteles. Independientemente de ese desarrollo
-
Filosofia
DcLover22¿Qué es filosofía? El término filosofía viene del griego fileo: amor y Sofía: sabiduría. (Amor a la sabiduría). Desde muy antiguo, los griegos que estudiaban las cosas de la naturaleza y la divinidad se llamaban a sí mismos sofos, es decir, sabios; y se cuenta, que habiendo preguntado una vez
-
Filosofia
karloz94La verificación científica (I) Publicado: 28 octubre, 2009 en Ciencia 0 Existe una forma de pensar que proclaman la validez exclusiva del principio de verificación empírica dejando en silencio la dimensión otros modos de conocimiento. Desde la aparición de la ciencia experimental en el siglo XVII se plantea el problema
-
Filosofia
yulizaruthCASO PARMALAT: Parmalat era el ejemplo del éxito impulsado por la dinámica de la mundialización liberal. Pequeña empresa familiar de distribución de leche pasteurizada instalada en los alrededores de Parma en la década de 1960, se desarrolló gracias a la habilidad de su fundador, Calisto Tanzi, el cual había heredado
-
Filosofia
aleeeeeeeeeeeeeeSan Anselmo de Canterbury O.S.B. (Aosta, 1033 - Canterbury, 1109). Se le conoce también como Anselmo de Aosta, por el lugar donde nació, o Anselmo de Bec, si se atiende a la población donde estaba enclavado el monasterio del cual llegó a ser prior. Fue un monje benedictino que fungió
-
Filosofia
maxmax660La Importancia de la Filosofía en la Vida Cotidiana³Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás.´René Descartes Como expreso este gran matemático francés, la filosofía es una ciencia que nosayuda a comprender las cosas que nos rodean, nos da una percepción másamplia, y una
-
Filosofia
valeydianaEn cuanto conocemos, deseamos, y en cuanto deseamos, estamos descontentos de la realidad. El amor por la guerra es propio de las naturalezas nobles que pronto llegarán a ver a Dios. “Ése es mi espíritu que va solo con su carga, nutriéndose de ella”. La libertad será siempre un ideal
-
Filosofia
lutomaUniversidad San José, Carrera de Derecho Materia: Filosofía del Derecho Filosofía La reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser se denomina filosofía. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento,
-
Filosofia
nachoooÉTICA El hombre como sujeto moral Libertad A diferencia de los animales, el hombre (sujeto moral) recibe un estímulo, que genera una respuesta la cual esta mediatizada por la razón y la inteligencia, es reflexiva y múltiple. De esto surge la libertad como capacidad de elegir y/o preferir. 1. Primera
-
-
Filosofia
zaydishCUESTIONARIO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑÓ Le pedimos conteste por favor estas breves preguntas, que se le muestran a continuación: Marque con una (X) en el recuadro que crea conveniente, le rogamos su sinceridad anticipadamente. Edad a) 18-25 b) 25-30 c) 30-40 d)40 a mas Sexo a) Femenino b)
-
Filosofia
tysonnegroFilosofía La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas,
-
Filosofia
selfarianaRené Descartes (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución
-
-
Filosofia
fredy1990CAPÌTULO I: LA LIBERTAD 1.1. Concepto De Libertad Se trata de la facultad humana de dirigir el pensamiento o la conducta según los dictados de la propia razón y de la voluntad del individuo, sin determinismo superior ni sujeción a influencia del prójimo o del mundo exterior, a lo que
-
FILOSOFIA
jocelin19Título: La problemática de la educación mexicana de los jóvenes hoy en día. Nombres de los integrantes: Vargas Llanito Erika Cruz Luna María Elena Vaquero Moreno Gibrhan Yáñez Heraz Yessica Macias Coyotl Lizeth Grupo: 206 Fecha: 18/ Junio / 2013 Introducción Durante lo largo del semestre vimos algunas lecturas de
-
Filosofia
maria.ayaArgumentos que soporten el discurso de Fredo: “Es más, afirmo que un hombre que está enamorado, si fuera descubierto haciendo algo feo o soportándolo de otro sin defenderse por cobardía, visto por su padre, por sus compañeros o por cualquier otro, no se dolería tanto como si fuera visto por
-
Filosofia
tyna1980José Gómez Cerda, Presidente de la Asociación Dominicana de Periodistas y escritores (ADPE) Jacques Maritain es defensor de la filosofía cristiana, basada en la verdad, sin comprometer a la religión. Su explicación es que Cristo no planteó en su Evangelio una filosofía, porque él mismo era la sabiduría y la
-
Filosofia
casino2Diccionario filosófico Miércoles 10 1.- Antítesis La antítesis es un recurso estilístico que consiste en contraponer dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta o contraria (antítesis propiamente dicha) o impresiones más subjetivas e indefinidas que se sienten como opuestas (contraste).
-
Filosofia
mailowonka1.La filosofia escolástica 2.La filosofia racionalista 3.El idealismo alemán 1. El ser humano es en esencia un ser que lo creo Dios para amarlo, y por naturaleza de su corazón él ama a Dios. Toda la grandeza de Dios (que se habla en el antiguo testamento) en el misterio se
-
Filosofia
suziiiLa importancia de la lógica La lógica es la disciplina que estudia el razonamiento. El antiguo filósofo Aristóteles fue quien primero trató con ella. La palabra lógica proviene del vocablo griego 'logos', que significa 'razón' o 'pensamiento'. Aristóteles definió al ser humano como un animal racional. Si nos guiamos por
-
Filosofia
gogogaESTADO-SOCIEDAD EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA Para las elecciones del año 1998 entre los candidatos se encontraba Hugo R Chávez Frías trayendo consigo una propuesta de cambio alentadora y que incluía a la mayor clase social que para esa época existía en el país (los pobres)
-
-
Filosofia
trolenciadesarrolla este ensayo. Mundanamente, se ha representado el amor con una forma de corazón (si bien dos personas no se pueden poner de acuerdo en como definirlo, es bastante irónico que universalmente se represente con esa figura) quizás entendiendo que este sentimiento nace del corazón (como órgano) de las personas,
-
Filosofia
mailubisEn Venezuela se mantiene la tesis de la punibilidad del aborto consentido, considerando que el ser humano tiene autonomía biológica-jurídica desde su concepción, y en consecuencia, se reconoce el derecho que tiene el feto a la vida. Por ende, el bien jurídico protegido con el delito de aborto es la
-
Filosofia
jocelin19Introducción Durante lo largo del semestre vimos algunas lecturas de filosofía, estas lecturas nos hablan de varios temas que pasan en nuestro alrededor, en este trabajo se podrá observar de lo que se tratan cada una en una síntesis y explicar nuestras propuestas que tenemos para que en algunos casos
-
Filosofia
claudiavero3934Diógenes de Sinope Diógenes de Sínope, llamado también Diógenes el Cínico, fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica. Nació en Sínope, hacia el 412 a. C. y murió en Corinto en el 323 a. C. No legó a la posteridad ningún escrito; la fuente más completa de la
-
Filosofia
chinimariaPositivismo 1. Los hábitos sociales positivos son aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. También reciben el nombre de hábitos o estilos de vida saludables ya que intervienen de forma positiva en nuestra salud. Las
-
Filosofia
dartekissNo hay cuotas para los miembros en ClubEnsayos.com. Simplemente pedimos que usted done un trabajo al sitio. Su cuenta se activará La conquista de macedonia y el cambio consiguiente de la vida política y social del pueblo griego encontró su expresión en los caracteres fundamentales de la filosofía postaristotélica. Tales
-
Filosofía
solpiquerUn santo en la historia de la filosofía En este punto, intentaremos fundamentar o dar algo de sentido a la aparición de este personaje en la historia del pensamiento occidental puesto que solemos asociar la santidad con el ámbito religioso, la creencia, la experiencia mística… y no con la elaboración
-
Filosofia
santiago1006fe, ciencia y magia La fe y la religión institucional, la magia y la ciencia, la creación de las universidades y el desarrollo de nuevos conocimientos son algunas de las cuestiones más importantes de la Edad Media. En aquella época, los aspectos de la vida estaban inextricablemente unidos a la
-
FILOSOFIA
050713ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 I. Con sus propias palabras diga: ¿En qué se diferencian los términos Proceso, Derecho Procesal y Derecho Procesal del Trabajo? ¿existe alguna relación entre los citados términos? Proceso: Es un conjunto de actos regulados por la Ley y realizados con la finalidad de alcanzar la
-
Filosofia
jusanti251) Resuma y comente el siguiente texto: Gómez Castañeda, O.R.: “ ¿Qué es la Filosofía del Siglo XXI?" RESUMEN: Naturalmente son muchos los filósofos que definen su campo de estudio como “Amor a la sabiduría”, “deseo de conocimiento”; la filosofía de nuestros tiempos responde a la realidad del hombre del
-
Filosofia
citlalli.zarateLa filosofía es una disciplina milenaria que se caracteriza por formular preguntas críticas y radicales acerca del sentido de la vida, el ser humano, la sociedad, la historia y el papel del sujeto en ella. Estudia una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la
-
Filosofia
camila_.chavezFilosofía presocrática Para entender la filosofía presocrática primero debemos saber que es filosofía, del latín philosophĭa “amor por la sabiduría” es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al afrontar
-
FILOSOFIA
PAULMACAPAULA ANDREA BAUTISTA GARCIA. COD.0303694. GRUPO: 2D UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. ESTADO DEL ARTE Estos son algunos libros que voy a utilizar en mi bibliografía y hasta el momento me aportan algo útil para mi investigación: DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA.VEINTICICO AÑOS.ITINERARIO DE UNA HISTORIA. ESCRITO POR VARIOS AUTORES. Este
-
Filosofía
javier578FOLOSOFÍA La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía
-
Filosofía
dian8Filosofía TÉRMINO DERIVADO DEL GRIEGO, QUE SIGNIFICA ‘AMOR POR LA SABIDURÍA’. MORAL PERTENECIENTE O RELATIVO A LAS ACCIONES O CARACTERES DE LAS PERSONAS, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA BONDAD O MALICIA. 1.-Definición etimológica de ética Vocablo griego ethos: modo de ser, carácter carácter.-Conjunto de cualidades o circunstancias propias
-
-
FILOSOFIA
riikardo1231. Max Scheler creador de la sociología de la ciencia y fundador de la antropología filosófica, plantea que existe una identidad entre organismo y alma, manifestada en la unidad de la vida psicofísica. Dicho planteamiento supera los discursos suscitados en relación con el estudio de la naturaleza humana en la
-
FILOSOFIA
ANITA1985LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos hacia la misma. La filosofía
-
Filosofia
maxvengarFilosofía Índice 1. Los presocráticos 2. Los clásicos 3. Helenismo 4. Filosofía medieval 5. Humanismo y renacimiento 6. Racionalismo y empirismo 1. Los Presocráticos Son los pensadores griegos cronológicamente anterior a Sócrates y a los que siendo contemporáneos suyos se ocupan del mundo e intentan descubrir su unidad racional esencial.
-
Filosofia
wendy298ADVERTENCIA PREVIA El propósito de este libro es por un lado muy modesto y por otro desmesuradamente ambicioso. Modesto porque se contentaría con servir como lectura inicial para alumnos de bachillerato que deben acercarse por primera -y quizá última- vez a los temas básicos de la filosofía occidental, planteados no
-
Filosofia
raultresjuEL POR QUÉ DE LA FILOSOFÍA Árbol de sangre, el hombre siente, piensa, florece y da frutos insólitos: palabras. Se enlazan lo sentido y lo pensado, tocamos las ideas: son cuerpos y son números. OCTAVIO PAZ ¿Tiene sentido empeñarse hoy, a finales del siglo XX o comienzos del XXI, en
-
Filosofia
johanrubindelcidPrincipales disciplinas que se desarrollan con la filosofía: ONTOLOGÍA: El término ONTOLOGIA viene del campo de la filosofía , y se define como la rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza y organización de la realidad, es decir de lo que "existe". En el campo de la
-
Filosofia
mely1000Guia de lectura No. 1 Filosofia Para que? 1. Explique la siguiente afirmación “La filosofía como mera erudición y cultura no es filosofía” Quiere decir que la filosofía no se puede ensenar, que lo único que realmente se puede enseñar es a filosofar, porque la filosofía solo nace dentro de
-
FILOSOFIA
StephanieRojasFilosofía política: el Estado ideal Las ideas filosóficas de Platón tuvieron muchas implicaciones sociales, particularmente en cuanto al estado o gobierno ideal. Hay discrepancias entre sus ideas iniciales y las que expuso posteriormente. Algunas de sus más famosas doctrinas están expuestas en la República. Sin embargo, con los estudios filológicos
-
FILOSOFIA
JUNIORPE86INTRODUCCIÓN A partir de la lectura de la biografía de Tomas de Aquino y de la problemática social que se vive actualmente en el país podemos realizar juicios acerca de la diferencia de épocas y de cómo un personaje que realizó estudios y escritos claros acerca de la ética, la
-
Filosofia
carlos9004AREA TEMATICA FILOSOFIA MODERNA PRESENTADO POR: CÓDIGO: 23508767 GRUPO: TUTOR: JHON LUIS CASTAÑO RENDON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CEDE JOSÉ ACEVEDO GÓMEZ BOGOTÁ- 2013- Concepción de Kant en torno a las posibilidades de conocimiento del “fenómeno” y el “nóumeno” La
-
Filosofia
VaroArgomanizA partir de año 450 a 400 A.C. se desarrolla una etapa de la filosofía griega. Recibe el nombre de antropológica, porque constituye un viaje hacia el hombre. El hombre como ser social y político va a ser el objetivo de la atención filosófica. El auge político trajo consigo las
-
Filosofia
Maria201313ESQUEMAS-RESUMENES HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. SOFISTAS. MOVIMIENTO INTELECTUAL DEL SIGLO V A. C. DESARROLLADO EN ATENAS Y PREOCUPADO PRIMORDIALMENTE POR LA EDUCACIÓN DE LOS CIUDADANOS. SÓCRATES Y PLATÓN COMBATIERON ESTE MOVIMIENTO POR SUS CONCLUSIONES RELATIVISTAS Y ESCÉPTICAS. En la época de Sócrates y Platón hubo tres acontecimientos importantes quedeterminaron la
-
Filosofia
jentatisSucesos ocurridos en la edad media: 1. Surgió el feudalismo 2. Tras la caída del Imperio Romano de Occidente el Imperio Bizantino se convirtió en el principal centro de poder. 3. Debido a la crisis agraria, el caos moral, las epidemias, invasiones y la degradación humana, ésta etapa es también