ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 54.001 - 54.075 de 125.642

  • Filosofia

    CruzefeatRESUMEN La modernidad líquida –como categoría sociológica– es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados. La metáfora de la liquidez –propuesta por Bauman– intenta también dar cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad individualista y privatizada, marcada

  • Filosofia

    santiago961Unidad 4- Ética LA GUERRA Según la Real Academia de la Lengua Española las definiciones de guerra son “desavenencia y rompimiento de la paz entre dos o más potencias”, “lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación”, “pugna entre personas”, “lucha o combate, aunque

  • Filosofia

    Masoto37Ensayo: Como relaciono lo visto en clase con mi vida. Esto en lo personal es un aspecto muy importante de como relacionar, ser águila o gallina, ya que muchas veces o siempre se nos presentan los escenarios de una forma que nos hacen creer que no somos capaces de desarrollarnos,

  • Filosofia

    VanessaArnaoPlatón [427-347 a. C.] elabora su filosofía del hombre principalmente en dos de sus escritos: en los Diálogos, en el Fedón, el Fedro y en la República. De esta manera en el Fedro, Platón explica el origen del alma a través de la alegoría de los caballos y el cochero.Y

  • FILOSOFIA

    cristopher07FILOSOFIA.- Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos

  • Filosofia

    paybucCapítulo 1 I I N N T T R R O O D D U U C C C C I I Ó Ó N N L L a escritura en el ámbito universitario es un tema sobre el cual, con frecuencia, docentes y alumnos expres an sus insatisfacciones públicamente;

  • Filosofía

    cyberalex12345UNAS LECCIONES DE METAFÍSICA LECCIÓN II [METAFÍSICA Y ORIENTACIÓN RADICAL.- ORIENTACIÓN AUTÉNTICA Y ORIENTACIÓN FICTICIA.- EL SÍ MISMO Y LA PERSONALIDAD CONVENCIONAL.- LA VIDA ES LO QUE HACEMOS Y LO QUE NOS PASA.- LOS ATRIBUTOS DE LA VIDA.- LA VIDA ES EVIDENCIAL.- MUNDO ES LO QUE NOS AFECTA.- LA VIDA

  • Filosofia

    escorpion99121En el plano científico se opera una renovación de perspectivas, una verdadera revolución en la concepción del mundo. En este momento es cuando se constituye 'la astronomía moderna con Copérnico (1473-1543), Kepler (1571-1630) y Galileo (1564-1642). Desde el punto de vista metodológico, su progreso consiste en la unión entre la

  • Filosofia

    makukitalokitaEL OCASO DE LOS ÍDOLOS – NIETZSCHE. El problema de Sócrates Los sabios de todas las épocas han pensado siempre que la vida no vale nada. Sócrates dijo a la hora de su muerte: “La vida no es más que una larga enfermedad”. Caí en la cuenta de que Sócrates

  • Filosofia

    genis_20CAPÍTULO XLIV :Donde se prosiguen los inauditos sucesos de la venta.. En efeto, fueron tantas las voces que don Quijote dio, que, abriendo de presto las puertas de la venta, salió el ventero, despavorido, a ver quién tales gritos daba, y los que estaban fuera hicieron lo mesmo. Maritornes, que

  • Filosofia

    rubydguezLa relación del lenguaje con la realidad. La razón por la cual se inventó el lenguaje fue por la necesidad, a cada expresión que formula con sentido puede caberle otra que no significa nada, este sentido a cada forma del lenguaje (palabras) puede o no corresponderle una múltiple variedad de

  • Filosofia

    heirodriLa filosofía existencialista: Se denomina Existencialismo a la corriente filosófica que se desarrolló en Europa entre las dos guerras mundiales -situación cultural y política de crisisLa filosofía existencial, o existencialismo, se interesa en reflexionar sobre el sentido de la existencia y de la muerte, por encima de cuestiones abstractas que

  • Filosofia

    alejandra158REBELIÓN CONTRA LA ÉTICA CRISTIANA Todo lo anterior, significó una rebelión contra la ética: En lugar del amor, gozo en el ejercicio de los poderes que Dios había dado al hombre; en lugar de la obediencia a la voluntad de Dios, la libertad y la responsabilidad bajo la supervisión de

  • FILOSOFIA

    tila123456Campo de conocimiento de la filosofía, sus áreas y sus disciplinas, causas y fines de existencia como producto humano. L a filosofía es un saber complejo sobre el mundo en relación con el hombre, es una búsqueda de explicaciones, una investigación, pero eminentemente racional, reflexiva, y en cuanto tal, rigurosa

  • Filosofia

    jacob000EXPLICACIÓN DE FILOSOFÍA? Según el diccionario de la lengua española, no necesariamente de manera exhaustiva, hay que empezar con la manera gramatical y luego la filosófica: Es una ciencia que trata de la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales. Conjunto de doctrinas que con

  • Filosofia

    matty12Comentario Filosófico La condición natural del ser humano es el egoísmo y el afán de supervivencia que le lleva a la enemistad y enfrentamiento por la posesión de los bienes que considera necesarios para su bienestar. Este estado de guerra, hace que se desarrolle su inteligencia como reafirmación de supervivencia

  • Filosofia

    kuweila filosofia es el arte de querer aprender todos los dias cada dia mas todos somos filosofos enh algun sentido de nuestras vidas ya sea haciendo cualquier cosa q hagamos o q queremos aprender a hacer Todos los elementos comunes que unen a un pueblo, una nación, personas, tales como

  • Filosofia

    juliss97Los capítulos son: Filosofía antigua: En este capítulo se pretende brindar los conocimientos primordiales sobre ese pensamiento primigenio, lo que permitirá comprender el inicio formal de la filosofía en occidente. Filosofía medieval: En este capítulo veremos los problemas fundamentales discutidos durante este periodo, que fueron la relación entre la fe

  • Filosofia

    camicabreEnsayosobre:“LaMuerte” Existe un problema básico en la concepción de vida y muerte y, por tanto en la del hombre. El ser humano ha dejado de entenderse como ser finito. No entiende que no existe vida sin muerte y a la inversa. Aun peor, no entiende que la muerte siempre está

  • Filosofia

    agosmaulee1) ¿Cuáles son los problemas relativos al ser que se encuentra en Platón? 2) ¿Explique que pensadores pre socráticos están de algún modo involucrados en la teoría de los dos mundos en Platón? 3) ¿Qué problemas encuentra usted en el Sistema de Platón? 4) ¿Qué es la substancia para Aristóteles

  • FILOSOFIA

    nellyphCONFESIONES DE UN GÁNGSTER ECÓNOMICO” En lo personal me gusto mucho el libro ya que de alguna manera muestra como los países potentes pueden apoderarse de los países que necesitan dinero. Pues en general este libro nos muestra como son profesionales generosamente pagados que estafan billones de dólares a países

  • Filosofía

    Adrian988888Filosofía La teoría de Vigotsky La teoría de Vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. (Germán O.) Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor

  • Filosofia

    NicoIacoDate la buena vida a. ¿Qué pretende Fernando Savater cuando pone como lema fundamental de la ética el imperativo “Haz lo que quieras”? b. ¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob? c. ¿Qué significa para ti “darte la buena vida”? ¡Despierta, baby! a. Está claro que

  • Filosofia

    johan123311Medios de comunicación no verval. Es el lenjuage secreto de las personas que no utilizamos con palabras. existen 3 claces de medios de comunicación: La kinesia, la paralinguistica y la poxemica Ç Kinesia: comunicación no verval expresada atraves de los movimientos del cuerpo. paralinguistica: comportamiento no verbal expresado en la

  • Filosofia

    viky20142014La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través

  • Filosofía

    abigailvalentines el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis

  • Filosofia

    AlvaroGarciaQuinUniversidad de Guadalajara Bachillerato General Por Competencias Preparatoria Regional de Puerto Vallarta Filosofía Portafolio de Evidencias Alvaro Abath Garcia Quintero 5to C/M EXPECTATIVAS DEL SEMESTRE. 1. ¿Qué espero de la materia? Obtener nuevos criterios sobre la vida, el mundo y los seres humanos. 2. ¿Qué espero de mi maestro? Que

  • Filosofia

    e1x9i9q7ntroducción La filosofía generalmente se toma como el cuestionamiento del hombre a las preguntas de la vida. Esto se debe, a que según se abría la mente humana, y se formaba la sociedad, empezaban a surgir los conflictos, las preguntas, las cuales se amontonaban sin respuestas, surgió así el interés

  • Filosofia

    38885Breve ensayo (aprox. 300 palabras) “A quién sirve que todo sirva”. Video: Mentira la verdad- Filosofia parte 1. En la vida cotidiana, constantemente, nos enfrentamos con todo tipo de cosas a la cual no buscamos una explicación de porqué estan ahí, porqué en ese lugar y no en otro, sino

  • Filosofia

    fresh9323Relacion fe y razon San Agustín, a los diecinueve años, se pasó al racionalismo y rechazó la fe en nombre de la razón. Sin embargo, poco a poco fue cambiando de parecer hasta llegar a la conclusión de que razón y fe no están necesariamente en oposición, sino que su

  • FILOSOFIA

    eugdaldoComo lo indica el nombre, demonologia es la ciencia o doctrina concerniente a los demonios. Ambas, tanto en su forma como su significado, tienen una obvia analogia con la teologia, que es la ciencia o doctrina acerca de Dios. Y en lo que se refiere a las muchas falsedades y

  • Filosofia

    MACASE199773PROYECTO DE VIDA Proyecto de Vida es un esquema que facilita el logro de tus metas, ya que en el se describe lo que queremos llegar a ser, los puntos principales y los resultados que deseamos obtener. Algunas personas lo tienen en la mente, otras preferimos escribirlo. La consulta frecuente

  • Filosofia

    pipiskaBLOQUE I ALGUNOS ARTICULOS DE LA CONTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y

  • Filosofia

    grcorellan21PLATÓN (427-347 a. C.): -APORTACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN. Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización. En el planteamiento Platónico la cuestión primaria es: ¿Qué es el Hombre? ¿Qué es el alma? ¿Cuál es el origen y la organización política de la sociedad?, ¿en que

  • Filosofia

    fransoheINTRODUCCIÓN Literalmente filosofía quiere decir "amor a la sabiduría" y, por tanto, todo filósofo es un "amante de la sabiduría". La filosofía maneja una serie de conceptos propios, algunos tienen que ver con su lenguaje, otros con los problemas que aborda y otros con la organización de su conocimiento. Esta

  • Filosofia

    lulaa380De qué tema se está hablando? El tema se habla sobre un alumno de tercer semestre de preparatoria, que es un alumno muy destacado por sus altas calificaciones, hasta hace apenas el semestre pasado logro sacar el segundo lugar en su clase, siendo solo pasado por una compañera un año

  • Filosofia

    Mmv6LA RACIONALIDAD TEORICA: El ser humano tiene una facultad que lo distingue del resto de seres vivos: LA RAZON. LA RAZON tiene dos funciones: • Teórica: obtener conocimientos tanto concretos como abstractos. • Práctica: saber actuar desde lo más concreto (p.ej. construir una herramienta) hasta lo más abstracto (tener unos

  • Filosofia

    nastyb14La Filosofía Antigua - Filosofía: término derivado del griego, que significa ‘amor por la sabiduría’. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. - Rasgos de la filosofía: es posible, sin embargo, ofrecer una

  • Filosofia

    nikolenogalesrDuda metódica Descartes propone la duda como método de conocimiento. Es decir, para conocer, encontrar la verdad. Esto no quiere decir que sea escéptico, sino que lleva la duda a sus máximos límites para luego refutarlo definitivamente. El razonamiento de Descartes es más o menos así: dado que muchas de

  • Filosofia

    Rasgos: Así como resulta casi absurdo obtener una comprensión íntima de la filosofía a través de meras fórmulas, la expresión ‘filosofía latinoamericana’ encierra un dilema que elude las divisorias tajantes, al estilo de la naturaleza que avanza y se entremezcla más allá de las demarcaciones cartográficas. Desde que Alberdi empezó

  • Filosofia

    reyesedward10SOCRATES Nació en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo, Desde muy joven, llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de palabra, además de la fina ironía con la que salpicaba sus tertulias con los

  • Filosofia

    derrymane_0789Actividad integradora INTRODUCCION: El pensamiento mítico fue una forma de interpretar la naturaleza, antes que la Filosofía. Las doctrinas míticas con su carácter imaginario, intuitivo e irracional, intentaban dar explicaciones del origen del mundo (cosmogonías), de los dioses (teogonías) y de los enigmas filosóficos que planteaba el Cosmos. Los primeros

  • Filosofia

    crisdanyeduLA FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ASPECTOS RELEVANTES  La sociología en sus orígenes es considerada como una disciplina autónoma Después de que el termino física social sea reemplazado por SOCIOLOGÍA, a mediados del siglo XIX, esta ciencia surgió como resultado de un proceso complejo de interacción multicasusal, son

  • FILOSOFIA

    jhon91Sistema termodinámico. Es una parte del universo que se ha aislado para su estudio Consumo olla Turbo generador Planta cocción 440 v Caldera acuotubular 1. Tanque condensandor 2. Tanque desairador 3. Agua desairada • Límites del sistema termodinámico (paredes). Nuestro sistema termodinámico de estudio es la producción de vapor en

  • Filosofia

    anyelyriveraCaso Robín Hood 1. ¿Qué problemas tiene Robín Hood? ¿Qué problemas necesita abordar? R. Surgió de un conflicto personal de Robín con el alguacil y su administración. La pandilla se hizo muy grande y el campamento se podía divisar desde lo lejos 2. ¿Robín Hood y los bandidos necesitaban una

  • Filosofia

    betostrikerFILOSOFIA DEL ESTADO 1.- LA REPUBLICA DE PLATON Su obra es un compendio de ideas que conforman su filosofia. Escrita en forma de Dialogo entre Socrates y otros personajes como discipulos o parientes dentro del propio ambito, El tema que mas se discute es la justicia. La discusion deriva hacia

  • Filosofia

    belenchuuuuuPREGUNTAS: 1. ¿En qué sentido nos hace la muerte realmente humanos? 2. ¿Hay algo más personal que la muerte? 3. ¿No es pensar precisamente hacerse consciente de nuestra personal humanidad? 4. ¿Sirve la muerte como paradigma de la necesidad incluso de la necesidad lógica? 5. ¿Son mortales los animales en

  • Filosofia

    rjauCUESTIONARIO página 72 y 73 1. ¿Cuáles son los tipos de ideas y a que aluden? Los tipos de ideas son las simples y las complejas; las primeras aluden a la sensación y a la reflexión, mientras las segundas a la actividad subjetiva del conocimiento. 2. ¿Qué son ideas complejas?

  • FILOSOFIA

    anamartineezzEn ésta ciudad de Culiacán, a las 7:30 horas, del día de hoy once de noviembre de dos mil catorce años, ante mí, el abogado, Dr. Edwin Galaviz, Notario de Primera Clase , de éste Distrito Judicial, con residencia fija en ésta Capital y los testigos, que al final se

  • FILOSOFIA

    miguelmedina2452EPISTEMOLOGIA ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: MIGUEL ANGEL MEDINA ARGUELLO COD. 1057598762 100101_588 PRESENTADO A: CRISTIAN FABIAN RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD SOGAMOSO-BOYACA COLOMBIA 2014 INTRODUCCIÓN La epistemología estudia el origen, la estructura, los métodos y la validez del conocimiento, fundamentos,

  • Filosofia

    veneritaLa entrada de hoy es para una novela histórica con un trabajo de documentación que le llevó a su autora nueve años de trabajo e investigación, pero en la que consiguió plasmar una "biografía" de un personaje realmente fascinante como fue Cicerón, al mismo tiempo que recrea todo lo que

  • Filosofia

    romeljuangaRELACIÓN ENTRE LA FE Y LA RAZÓN INTRODUCCION La relación entre la FE Y LA RAZON es una inquietud que siempre nos hemos planteado en el cual nosotros nos hemos convencido que estas tienden a presentar diferencias entre si, porque cada uno de ellos tienen definiciones distintas cada una indistintamente

  • Filosofia

    astrid11aceropavDiferencia Entre La Historia De La Filosofía Y Filosofar Para comenzar la diferencia entre la historia de la filosofía y filosofar voy a explicar cada uno De los términos. La Historia de la filosofía La filosofía comienza La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y

  • Filosofia

    katsura1606Dedicatoria En primer lugar le doy gracias Dios, por los dones que nos llegan del cielo. A mi familia por su apoyo incondicional en nuestra mi formación profesional y a mis buenos amigos que me acompañan siempre. Contenido Introducción 4 1. Biografía de Sócrates: 5 2. Aportes más importantes de

  • Filosofia

    sildalioEnsayo escrito sobre la base de la película “Bang, bang, estás muerto”. Trevor, un chico de 16 años que empieza su 4º año de la secundaria, acude a su escuela bajo ciertas condiciones, pues amenazó con poner una bomba y hacer volar a todos por el aire. La amenaza despertó

  • Filosofia

    brenda240297CENTRO DE ESTUDIOS SIGLO XXI FILOSOFÍA “PREGUNTAS ESENCIALES DEL SER HUMANO” Introducción Este trabajo pretendo mostrar a la filosofía como surge siempre de la experiencia vital. Ésta nos lleva a hacer preguntas. Cada vez que hacemos una pregunta se inicia un proceso de investigación para poder responderla. Conocer las preguntas

  • Filosofia

    dianitafeDescartes, Renato (1596-1650): “Esta palabra filosofía, significa el estudio de la sabiduría, y por sabiduría se entiende no sólo la prudencia en la acción, sino también un conocimiento perfecto de todas las cosas que el hombre puede conocer, tanto para orientar la conducta de su vida y conservar su salud

  • Filosofia

    mellisafunezTRABAJO COLABORATIVO FINAL AEMINARIO AUTOR FILOSOFÍA ANTIGUA ALUMNOS: JAVIER VARELA ROJAS 80763947 JESUS DAVID CIFUENTES TUTOR: EINAR IVAN MONROY 401214-9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCION La finalidad de el trabajo colaborativo 3 es la estudiar la comprensión platónica de la filosofía, platón planteo el mundo mediante la

  • Filosofia

    coyotitoa22FILOSOFIA. UNIDAD I. PENSAMIENTO HUMANISTA. 1.1.- ORIGEN DEL HUMANISMO. INTRODUCCION AL ENSAYO LA TRADICIÓN FILOSÓFICA COMENZÓ EN LA ANTIGUA GRECIA Y SE DESARROLLÓ PRINCIPALMENTE EN OCCIDENTE. EL TERMINO FILOSOFÍA ES ORIGINARIO DE OCCIDENTE Y SU CREACIÓN HA SIDO ATRIBUIDA AL PENSADOR GRIEGO PITÁGORAS. SU POPULARIZACIÓN SE DEBE EN GRAN PARTE

  • Filosofía

    TraumerinVampTemas; ¿Para qué la filosofía? Y ¿Cómo se explicaba la realidad? Semana # 2 Equipo # 1 Lectura Previa. Martes 26 de Agosto del 2014 ¿Qué es la filosofía? La definición de filosofía según la Real Academia de la Lengua Española es el conjunto de saberes que busca establecer, de

  • Filosofia

    letv6369866POLITECNICO GRAN COLOMBIANO 2014 : . EJERCICIO NUMERO UNO (10%): Establezca el PIB nominal y el PIB real, y obtenga el deflactor de 2013 con base en 2012 PRODUCCIÓN AÑO 2012 AÑO 2013 PIB REAL (AÑO BASE 2012) PRODUCCION AÑO 2012   AÑO 2013   BIENES CANTIDADES PRECIOS CANTIDADES PRECIOS

  • Filosofia

    syraFilosofía 1. Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. 2. Sistema filosófico o conjunto sistemático de los razonamientos expuestos por un pensador. 3. Forma de pensar o de entender las cosas. 4. Conjunto

  • Filosofia

    Esperanza_GLOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA Capítulo 1 En este capítulo nos hablan sobre los paradigmas que llegamos a tener a lo largo de nuestra vida y la forma como estos puedes causarnos ciertos conflictos en nuestra vida diaria al no coincidir con los de otras personas. Entendemos

  • Filosofia

    ambjazmFECHA: 2014/11/13 CURSO: 9 “E” 1º SEÑALA LAS PALBRAS QUE NO ENTIENDAS Y CONSULTA SU SIGNIFICADO TIKAL: ES UNO DE LOS MAYORES YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS COTZUMALGUAPA: CUENTA CON UNA IMPORTANTE ZONA ARGUOLOGICA QUE CONTIENE VARIOS YACIMIENTOS MAYAS DEL PERIODO PRECLASICO Y CLASICO MASOAMERICANO TEOCRACIA: ES UNA FORMA DE GOBIERNO EN LA

  • Filosofia

    gyogmkc1- LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN La libertad de expresión es un derecho fundamental que tienen las personas a decir, manifestar y difundir de manera libre lo que piensan sin por ser hostigadas La libertad de expresión es esencial para dar funcionamiento de la democracia y de la participación pública en

  • Filosofía

    nanis920314. ANÁLISIS RESULTADOS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN Después de observar los resultados de los test aplicados al departamento de Producción, se obtiene el siguiente análisis: En la gráfica 1. Test de habilidades gerenciales – Producción. Se presenta una similitud en los resultados de los tres integrantes de este equipo de trabajo,

  • Filosofia

    fernanda290397¿Qué es realidad? ¿Qué es fantasía (mito)? Para mí la realidad son las cosas que yo puedo ver o que puedo cerciorarme que si existen, en si la realidad es aquello que acontece de manera verdadera o cierta, en oposición a lo que pertenece al terreno de la fantasía, la

  • FILOSOFIA

    yovanny25La epistemología hoy en día se encuentra en un punto en el cual es difícil suponer su futuro, lo deduzco porque la lógica computacional, lógica matemática y demás, se basan en la suposición y premisas de un evento, es decir se utiliza la probabilidad como un ente importante en la

  • Filosofia

    rockercrowParáfrasis sobre el “mito de la caverna”. Se refiere a la situación del ser humano frente al conocimiento, con él, Platón intenta explicar la existencia de dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el mundo de las ideas (sólo alcanzable mediante la razón). Planteó en

  • Filosofia

    valo18Filosofía Proyecto modular El Proyecto modular es un trabajo que irás construyendo a lo largo de las cuatro semanas que durará la materia. Este documento debe contener en esencia los siguientes puntos: a) Presentación Limpieza, buena redacción y ortografía. b) Investigación Información relevante y empleo de fuentes confiables. c) Tratamiento

  • Filosofia

    orli1993El tiempo cambia el mundo es diferente, los movimientos sociales y la adaptación de las misma personas se ve plasmada en la película el bulto. Como una persona trata de adaptarse de acuerdo a su medio pero sin antes tratar de estar en la etapa que le corresponda. La relatividad

  • Filosofia

    pinkfloydddCromátidas Las cromátidas son estructuras idénticas en morfología e información ya que contienen cada una una molécula de ADN. Una cromátida contiene una molécula de cromatina condensada (molécula de ADN) y la otra posee otra molécula de cromatina idéntica, resultado de la replicación del ADN, por ello se puede hablar

  • Filosofia

    karinaDA2. Época Moderna En esta época se dejan atrás las distinciones de clases en cuanto a la filosofía, ya que ahora esta no era exclusiva de monjes y gente de clase alta, sino que podía ser mas universal. Los filósofos modernos eran como el resto de la población, ocupaban puestos

  • Filosofia

    ysied104.Determina cuál de las prácticas analizadas consideras como la mejor y justifica porqué. 5.Por último, reflexiona para concluir lo siguiente: ◦¿Cuáles son los factores que determinan el tipo de prácticas que las empresas implementan para el control de puestos y la planeación? http://clubensayos.com/Negocios/Evidencia-2-Planeacion-Y-Organizacion/1282365.html ◦¿Son diferentes las prácticas de las empresas

  • FILOSOFIA

    La aplicación del método fenomenológico a temas de psicología se formaliza en tres ensayos: La imaginación (1936), Esbozo de una teoría de las emociones (1939) y Lo imaginario (1940). Además, las imágenes mentales no son simples “repeticiones” de datos externos, de objetos, o de hechos; la función imaginativa, al contrario,