Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 102.226 - 102.300 de 222.165
-
Historia De La Metalurgia
mariapaz28HISTORIA DE LA METALURGIA : Algunos metales y determinadas aleaciones eran ya conocidos y empleados desde la más remota antigüedad. El cobre, el oro y el hierro fueron empleados en épocas prehistóricas para la confección de armas, herramientas y adornos. La plata, el plomo, el mercurio, el antimonio y luego
-
Historia De La Meteorologia
AndremoyLa Historia de la Meteorología Antigua dista mucho aún de ser conocida y haber sido investigada, contada y escrita como se merece, lo cual no deja de ser una anomalía dentro de la Historia de la Ciencia. Nuestra ignorancia en este campo del conocimiento tiene varios motivos. Uno es el
-
Historia De La Metrología
FelipeRuizLegyHISTORIA DE LA METROLOGIA 5.000 a.C. Comienzan a utilizarse las unidades de medida. El hombre eligió su propio cuerpo como base para las primeras unidades de medida (unidades antropomórficas). 2.750 a.C. Unidad de longitud más antigua, el “Real Codo Egipcio”. 2.500 a.C. Primer patrón sin fundamento corporal. Es una regla
-
Historia De La Michoacana
ceorla91HISTORIA La historia de las peleterías La Michoacana comienza en Tocumbo Michoacán en 1940 aproximadamente cuando todas las razones para creer que esta sería otra población de emigrantes como la mayoría de los pueblos de Michoacán. Tocumbo descubrió el negocio de las paletas. Su gente fundo y expandió los famosos
-
Historia De La Microbiologia
IZA22Historia de la microbiología La Microbiología, considerada como una ciencia especializada, no aparece hasta finales del siglo XIX, como consecuencia de la confluencia de una serie de progresos metodológicos que se habían empezado a incubar lentamente en los siglos anteriores, y que obligaron a una revisión de ideas y prejuicios
-
Historia De La Microbiologia
NayellyGarzaINTRODUCCIÓN La microbiología es la ciencia que se encarga del estudio de los microorganismos, estos son un conjunto amplio y diverso de organismos microscópicos que existen como células únicas o como agrupaciones de estas; también estudian los virus, que son microscópicos pero no celulares. Los microorganismos ostentan un impacto enorme
-
Historia De La Microbiologia
beaa.98Historia de la Microbiología. La Microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano. Esto hace que el objeto de esta disciplina venga
-
Historia De La Microbiologia
sthefa15HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA Aunque los microorganismos se originaron hace aproximadamente 4.000 millones de años, la microbiología es relativamente una ciencia joven. Los primeros microorganismos se observaron hace 300 años y sin embargo pasaron unos 200 años hasta que se reconoció su importancia.Primeras observaciones de los microorganismos (Leeuwenhoek y sus
-
HISTORIA DE LA MINERÍA
duber1995HISTORIA DE LA MINERÍA Poco se conoce de la minería sonorense en el período previo de la conquista española, por lo que se puede decir que el comienzo de la minería formal es con la llegada de los españoles.Los primeros asentamientos de esta parte de la Nueva España fueron las
-
Historia De La Mineria
jcvt_123HISTORIA DE ZACATECAS Zacatecas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Limita al norte con Coahuila, al noroeste con Durango, al oeste con Nayarit, al noreste con Nuevo León, al este con San Luis Potosí y al sur
-
Historia De La Mineria
juanpablorgHistoria de la Minería en Honduras Mineria en honduras De C. Colón, se dice, que observó que los pescadores en la costa de lo que es hoy Honduras, los cuales usaban en sus redes contrapesos de oro, y es quizás así como nació la fascinación por riqueza minera en Honduras,
-
Historia de la Minería Andina Boliviana (SIGLOS XVI-XX)
bbita25Historia de la Minería Andina Boliviana (SIGLOS XVI-XX) La Minería en Bolivia Desde los tiempos de la colonia Bolivia ha sido un país minero. Por décadas, el cerro rico de Potosí ha sido el yacimiento de minerales de plata más importante del mundo. Su descubrimiento en 1545 inicia el ciclo
-
Historia De La Mineria En Bolivia
giselemiriam1.- SIGUIENDO LA TECNOLOGÍA DE GEORGIUS AGRÍCOLA (SIGLO XVI-XVIII) Antes de entrar al tema de estudio, presentamos cronológicamente las etapas de la minería boliviana que queremos tratar en éste y los siguientes capítulos: desde 1544 hasta 1884, época y explotación de la plata, 340 años; de 1885 a 1985, época
-
HISTORIA DE LA MINERIA EN CHILE
05012021Historia de la Minería en Chile Desde La Colonia al Siglo XXI Introducción La historia de la minería en Chile data desde mucho antes de la llegada de los españoles durante la época precolombina, como el pueblo Atacameño, el cual extrajo el oro de los Incas, pasando por la época
-
Historia De La Minerologia
luisikPerezHISTORIA DE LA MINERALOGÍA A continuación se hace un resumen de la historia de la mineralogía THEOFRASTUS; (372-287 a.C.), realiza el primer trabajo escrito sobre minerales. PLINIO; 400 años más tarde, registra el pensamiento mineralógico de su tiempo. GEORGINS AGRICOLA; Físico Alemán que en 1556 publica su “De Re Metálica”,
-
Historia De La Mision Sucre
elsalsosoHistoria de la Misión Sucre La Misión Sucre nace para romper, por la vía de la Educación Superior, estos círculos de exclusión. Su objetivo es incorporar a la universidad, a todos los bachilleres que quieren estudiar, cumpliendo con el derecho a la educación, contenido en el capítulo VI (De los
-
Historia de la moda
erikaagua historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido es una necesidad básica
-
Historia De La Moda
mariajrh1211clipse Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la
-
HISTORIA DE LA MODA
FRANONVA111Historia de la moda La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido
-
Historia De La Moda
fatimanavaINTRODUCCION Las necesidades de la sociedad han ido evolucionando a través es de los años, debido a que los estilos de vida van cambiando por las mismas exigencias de la misma; así es como la industria del vestido ha sido una parte importante dentro de la sociedad. El vestir a
-
Historia De La Moda
loreley1080Evolución del textil mexicano a partir de la Colonia. Es importante analizar primero los cambios sociales, políticos e ideológicos que se dieron durante la Conquista española en México, para comprender de mejor forma tanto a la indumentaria como a la industria textil de la Colonia. El mundo prehispánico basaba su
-
Historia De La Modernidad
miuskaHistoria de la ciencia en el Renacimiento INTRODUCCION DEL TEMA Y PRESENTACION El Renacimiento es uno de los períodos de la Historia de Occidente más recordados e idealizados; pero esa evocación, romántica a veces, no se explica sólo por el importante aporte que esa época hizo al establecer los cimientos
-
HISTORIA DE LA MODERNIDAD. TRABAJO PRÁCTICO III.
raulordunalandorHISTORIA MODERNA. TRABAJO PRÁCTICO III 27/04/2016 PROFESORADO DE HISTORIA-PORF: GABRIELA MACCHI RAÚL MOLINA ORDUÑA. ________________ HISTORIA DE LA MODERNIDAD. TRABAJO PRÁCTICO III. 1. Explica las ventajas comparativas de la posición comercial holandesa en el siglo XVI en relación a Francia e Inglaterra. El dominio sobre el Báltico, desde el siglo
-
Historia De La Moneda
cesar_ar93CUANDO Y POR QUÉ NACE EL TRUEQUE: La primera condición para que exista intercambio de bienes es la capacidad de producir excedente. El excedente es una parte de la producción que no se necesita consumir. Si una sociedad dispone de excedente, puede intercambiarlo por algún producto que posea otra sociedad
-
Historia De La Moneda
HISTORIA DE LA MONEDA Y DEL BILLETE EN MÉXICO Durante los casi trescientos años del Virreinato de la Nueva España (1535-1821), la minería fue tan redituable que permitió a la Metrópoli acumular una gran riqueza en metales finos. El dinero de la época estuvo formado exclusivamente por monedas metálicas fabricadas
-
Historia De La Moneda
IvaancinLas monedas son un invento de hace muchos siglos atrás. Desde la antigüedad cumplen la función de representar un valor predeterminado y facilitar el intercambio comercial. En la actualidad, las monedas además de su función para las transacciones, tienen un valor significativo importante, siendo representativas del país. A lo largo
-
Historia De La Moneda
thebest1Investigación Historia del balboa Balboa (moneda de Panamá) Balboa, es una de las moneda de curso legal de Panamá junto con el Dólar. Su código ISO 4217 es PAB. Está dividido en 100 centésimos. Historia Nombrada en honor del explorador español Vasco Núñez de Balboa cuando fue creada mediante Ley
-
Historia De La Moneda
lujnLA HISTORIA DE LA MONEDA PERUANA INTRODUCCIÓN A través de la historia el ser humano se ha preocupado por suplir sus necesidades básicas y además por conseguir poder. Una forma para lograrlo primero fue el trueque, el cual consistía en cambiar una mercancía por otra dependiendo su valor o utilidad.
-
Historia De La Moneda
esquivelmmo7. Historia de la moneda TRUEQUE En la antigüedad, las transacciones económicas no se saldaban con dinero. Cuando alguien quería adquirir cierta cantidad de un bien tenía que pagarlo en especie con otro bien. Estas transacciones económicas se efectuaban en forma de trueque o intercambio de un bien por otro,
-
HISTORIA DE LA MONEDA
Aldoo123La moneda mexicana Cuando los romanos comenzaron a extender su imperio recogieron los frutos de las conquistas; entre ellos, los logros de la cultura griega, como la acuñación de moneda metálica. Las colonias romanas llevaron la tradición de la acuñación a toda Europa. España, que ya había sido conquistada antes
-
Historia De La Moneda
dorelly89Lugar: El hombre siempre ha hecho lo posible por cubrir sus necesidades. Una forma de conseguir cosas de las que carecía era el trueque, que consiste en cambiar una mercancía por otra. Esta práctica es posible porque alguien tiene un excedente de un bien y puede intercambiarlo por otro producto
-
Historia De La Moneda
elizabeth1127Nuevo Régimen Bancario - 1952 EVOLUCIÓN HISTÓRICA HACIA LA ESTABILIDAD ECONÓMICA BANCO DE LA REPÚBLICA-1907 Se produjeron quiebras de algunos bancos con más influencia en la vida del País; el Banco de la República fue creado en 1907 (Institución Privada). Se lo liberó de todos los impuestos, patentes, estampillas nacionales
-
Historia De La Moneda
jcsescobarReseña histórica de la moneda de Guatemala La moneda es un bien o producto que permite y facilita el intercambio de otros bienes o servicios. Anteriormente se utilizaron distintas mercaderías siempre que fueran aceptadas como medio de cambio en la transferencia de bienes. Entre los artículos utilizados se encontraban las
-
HISTORIA DE LA MONEDA
564233AnaHistoria De acuerdo a la Ley Monetaria y de Conversión de ese año, el Banco Central de Guatemala era el único con potestad de emitir moneda, y en 1925 se acuñaron las monedas de 1 Quetzal, ½ Quetzal, ¼ de Quetzal, diez centavos, y cinco centavos en plata, así como
-
Historia De La Moneda A Nivel Mundial
ceci.avigailHISTORIA DEL LA MONEDA A NIVEL MUNDIAL Antes del 2.500 antes de Cristo existía en las ciudades del valle del Tigris y del Eufrates, en las del Indo y en las del Nilo un tipo de moneda muy especial. Las gentes traían la parte sobrante de sus productos a los
-
Historia De La Moneda De Guatemala
YulimayesINDICE Introducción . . . . . . . . . . .I La Historia de la Moneda de Guatemala . . . . . . .1 Periodo colonial . . . . . . . . . . .1 La Real Casa de la Moneda de Guatemala . .
-
Historia de la Moneda de Guatemala
hslhslhdldHistoria de la Moneda de Guatemala El 1853 surgió el acuerdo de acuñar la moneda propia del país. Reseña histórica Inmediatamente después de la Independencia de Centroamérica (1821) inició un proceso de transición hacia un sistema monetario federal o nacional, que pretendía desligarse de las regulaciones, signos e influencias de
-
Historia De La Moneda De Guatemala
YulimayINDICE Introducción . . . . . . . . . . .I La Historia de la Moneda de Guatemala . . . . . . .1 Periodo colonial . . . . . . . . . . .1 La Real Casa de la Moneda de Guatemala . .
-
Historia De La Moneda De Guatemala
YulimayesINDICE Introducción . . . . . . . . . . .I La Historia de la Moneda de Guatemala . . . . . . .1 Periodo colonial . . . . . . . . . . .1 La Real Casa de la Moneda de Guatemala . .
-
Historia De La Moneda De Guatemala
MfeersLa Real Casa de la Moneda sacó al mercado la primera moneda en Guatemala. En 1543 se pusieron en circulación las primeras monedas metálicas en Guatemala, por medio de la Casa de Fundición de Metales, las cuales eran mas durables que el cacao, y otros elementos de intercambio comercial y
-
Historia De La Moneda De Honduras
AlbertoOlivaHistoria de la Moneda de Honduras. Conforme los españoles iban ocupando estos territorios hacían venir monedas de España, las que les servían para las transacciones efectuadas entre los mismos. Las bases eran primeros, el maraveli, luego el real, el castellano, el duclado y el dobla. Existían también el peso de
-
Historia de la moneda de Нonduras
alopezmHistoria de la Moneda Hondureña Tegucigalpa. Para la mayoría de los diputados era inaceptable que la moneda nacional llevara el nombre de Morazán. Fue en el año de 1926 y muchos no comulgaban con las ideas del promotor de la unión centroamericana, pues las consideraban todavía muy liberales y, evidentemente,
-
Historia De La Moneda Del Ecuador
maite_aramayoIntroducción: El Museo Numismático del Banco Central del Ecuador, originalmente funcionaba como Banco desde 1927 como una institución autorizada para emitir dinero, redes contar a tasa fija, constituirse en depositaria del gobierno y de los bancos asociados, administrar el mercado de cambios hasta 1968. Ahora en la actualidad funciona como
-
Historia de la moneda ecuatoriana
luanapintoINTRODUCCIÓN Antes de la aparición de las monedas como medio de cambio, se utilizó el sistema de trueque para realizar transacciones. Este sistema fue variando como consecuencia de la, cada vez mayor, especialización en el trabajo así como del cambio de las estructuras sociales en formación. Lo obsoleto del sistema
-
Historia De La Moneda Ecuatoriana
barceerick-.Historia de la moneda ecuatoriana.- Antes de la aparición de las monedas como medio de cambio, se utilizó el sistema de trueque para realizar transacciones. Este sistema fue variando como consecuencia de la, cada vez mayor, especialización en el trabajo así como del cambio de las estructuras sociales en formación.
-
Historia De La Moneda Ecuatoriana.
mijeffsHISTORIA DE LA MONEDA ECUATORIANA INTRODUCCIÓN Antes de la aparición de las monedas como medio de cambio, se utilizó el sistema de trueque para realizar transacciones. Este sistema fue variando como consecuencia de la, cada vez mayor, especialización en el trabajo así como del cambio de las estructuras sociales en
-
Historia de la moneda en Honduras
wilsonumansorHISTORIA DE LA MONEDA EN HONDURAS Fuente 1 Como la mayoría de los países latinoamericanos, Honduras ha tenido un proceso evolutivo muy interesante en relación a su moneda nacional. Desde la época colonial, en Honduras han circulado varias monedas extranjeras o dinero tanto metálico como papel moneda de España y
-
HISTORIA DE LA MONEDA EN HONDURAS
marrrrrrrINTRODUCCIÓN En este presente informe se da conocer la historia de la moneda tanto a nivel nacional como también el surgimiento a nivel mundial, considerando que la moneda es la unidad representativa del precio de las cosas que permite efectuar transacciones comerciales, recalcado que es un bien muy importante usado
-
Historia De La Moneda Paraguaya
marseg91Universidad Politécnica y Artística del Paraguay Historia de la Moneda del Paraguay Independiente Trabajo Práctico de Investigación Grupal Asignatura: Economía Monetaria Prof. Econ. Selva Olmedo Barchello Integrantes 1. Sara Bogarín 2. Belén Duarte 3. Clara Larrosa 4. Nicolás Navarro 5. Mirna Vázquez Lambaré– Paraguay Agosto – 2011 Tabla de contenido
-
HISTORIA DE LA MONEDA PERUANA
jezik29HISTORIA DE LA MONEDA PERUANA La moneda en el Perú Antiguo En el Perú prehispánico no se conoció el uso de la moneda tal como se acostumbraba en el Viejo Mundo. Sin embargo, hay investigadores que sostienen que ciertos grupos conocieron una forma rudimentaria de moneda: la “Moneda - Mercancía”,
-
Historia De La Moneda Venezolana
YuliSuensbergHistoria de la Moneda Venezolana Época Prehispánica En el continente americano los aborígenes no conocieron la moneda en su concepto moderno, ellos efectuaban sus operaciones cambiarias, con las distintas tribus, al estilo de trueque por medio de diferentes productos a manera de moneda, entre ellos el urao (especie de salitre
-
Historia De La Moneda Y Del Billete En Mexico
obed29Historia de la moneda y del billete en México La moneda Mexicana Esto inició cuando los Romanos comenzaron a crecer su imperio, conquistaron a los griegos, de los cuales aprendieron sobre como imprimir y/o sellar una moneda metálica. Los romanos llevaron esa tradición por toda Europa, y España que ya
-
Historia De La Moneda Y El Billete
edgardo20Historia De La Moneda Desde el mismo momento en que Cristóbal Colón pisó territorio americano se introdujeron en nuestro continente las monedas que ya venían siendo utilizadas en Europa; algunas de ellas mostraban imágenes de los reyes Fernando e Isabel, quienes financiaron la travesía de Colón. Las expediciones en el
-
Historia De La Motivación
Diabt Historia de la motivación. La motivación laboral surge por el año de 1700, en el viejo mundo europeo, cuando los antiguos talleres de artesanos se transformaron en fabricas donde decenas y centenares de personas producían operando máquinas; es donde los contactos simples y fáciles entre el artesano y sus
-
Historia De La Motocicleta
ilse134El tema elegido para realizar este trabajo es la motocicleta, ya que nos gusta mucho este tema. Además con este trabajo deseamos entender y aprender que es una motocicleta, como está constituida y qué función cumple en la sociedad. Como para comenzar con el trabajo definiremos el término motocicleta: Una
-
Historia De La Motovelocidad
alejaosperdomohistoria de la motovelocidad El motociclismo de velocidad es una modalidad deportiva del motociclismo disputada en circuitos de carreras pavimentados. Las motocicletas que se usan pueden ser prototipos, es decir desarrolladas específicamente para competición, o derivadas de modelos de serie (en general motocicletas deportivas) con modificaciones para aumentar las prestaciones.
-
Historia De La Muerte Templana
xiquithaAmérica Latina ha servido de plataforma para los intereses europeos, explicando varias veces que los conflictos y anexiones de territorio sufridos durante el siglo XIX obedecieron ni más ni menos que a acciones encaminadas a adueñarse de un territorio que provee lo que el capitalismo necesita con bajos costos. Por
-
Historia De La Muerte Temprana
luiferrosalesLOS BARCOS BRITÁNICOS DE GUERRA SALUDABAN LA INDEPENDENCIA DESDE EL RÍO En 1823, George Canning, cerebro del Imperio británico, estaba celebrando sus triunfos universales. El encargado de negocios de Francia tuvo que soportar la humillación de este brindis: «Vuestra sea la gloria del triunfo, seguida por el desastre y la
-
Historia de la muerte temprana
LGLM521En el capítulo posterior ("Historia de la muerte temprana") Galeano hace nuevamente un recorrido histórico examinando la manera en la que América Latina ha servido de plataforma para los intereses europeos, explicando varias veces que los conflictos y anexiones de territorio sufridos durante el siglo XIX obedecieron ni más ni
-
Historia De La Muerte Temprana
RaeSeokHistoria de la muerte temprana: reseña histórica de América Latina y sus vaivenes. La economía británica pagaba con tejidos de algodón los cueros del rio de la plata, el guano y el nitrato de Perú, el cobre de chile el azúcar de Cuba y el café de Brasil. En 180
-
Historia De La Muerte Temprana: Reseña Histórica De América Latina Y Sus Vaivenes.
andreaetcLas venas abiertas de América Latina es un ensayo del escritor uruguayo Eduardo Galeano publicado en 1971. En esta obra, difícil de clasificar como muchas otras de Galeano, el autor analiza la historia de América Latina de modo global desde la Colonización europea de América hasta la América Latina contemporánea,
-
Historia De La Mujer
ruacletoEvolución historica del papel de la mujer Desde la Prehistoria la mujer ha tenido un papel inferior al del hombre en todos los aspectos, como cultural y laboral, entre otros. Gracias a muchísimos factores este hecho ha cambiado a lo largo de la historia y hemos ido evolucionando y cada
-
Historia De La Mujer
elmago03TAREA DEL TEMA 6 Estimados participantes, esta unidad es sumamente importante en este proceso de formación que has iniciado en tu vida. es necesario que le prestes mucha atención y realice todas las actividades propuestas, para que conozcas tus fortalezas y afine tus debilidades cognitivas para mejorar tus habilidades de
-
Historia De La Mujer En Chile
yorka.nashHistoria de la mujer en Chile a principios de siglo la mujer estaba relegada a un discreto segundo plano. Cuando contraía matrimonio, quedaba bajo potestad del marido y si trabaja no tenía derecho a disponer de su salario Con algunas excepciones en el siglo pasado en 1913 aparecen en Chile
-
Historia De La Mujer En Panama
Isma679El papel de la Mujer en la historia de Panamá LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN 1826-1903 EN LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA Y LA SEPARACIÒN. RUFINA ALFARO: Monumento de Rufina Alfaro El inicio de la independencia panameña se sitúa en el 10 de noviembre de 1821 cuando en la
-
Historia De La Murga
sabri1810DESARROLLO: NIVEL DESCRIPTIVO HISTORIA DE LA MURGA Fueron los primeros conquistadores españoles los que importaron sus costumbres al Rio de la Plata, entre ellas el “carnaval a lo europeo” posteriormente la influencia de la inmigración italiana y española. A principios de 1900 terminaron de sentar las bases del ritual. Se
-
Historia De La Museologia
VampmjvHistoria de la Museología En principio en Egipto y Mesopotamia el poder estaba en manos de la religiosidad y el reinado quienes mantenían a los artistas y los proveían de todos los materiales necesarios para realizar sus obras las cuales mayormente eran objetos preciosos que adornaban los templos, tumbas y
-
Historia De La Musica
rocioMUSICA DEL ROMANTICISMO El romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período. El romanticismo musical es un período de la música
-
HISTORIA DE LA MUSICA
cachuateHISTORIA DE LA MUSICA Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte. El movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. Danza y canto se funden como símbolos de la vida. Quietud y silencio como
-
Historia De La Musica
johanthonyHISTORIA DE LA MUSICA EN VENEZUELA La historia de la música en Venezuela es al igual que otras formas culturales producto de un largo proceso de mestizaje en el que se han fundido en diversos grados los aportes de indígenas, europeos y africanos. Nuestra historia musical prácticamente empieza desde que
-
Historia De La Musica
rockALETAPRESENTACIÓN La variada música desde la antigüedad hasta nuestro siglo no sólo ha destacado por la cantidad sino básicamente por haber planteado nuevos rumbos en cuanto a la relación obra-realidad, realidad en todo el sentido del concepto. El compositor queda más involucrado en las distintas etapas del producto final, desde
-
Historia De La música
helmena-Se cree que la música de cine comenzó con la irrupción del sonoro dentro del mundo del celuloide. Sin embargo, cuando el cine era mudo, el propio público pedía acompañamientos musicales a lo que veía, y esto se llevaba a cabo o bien, a través de una pequeña banda de
-
Historia De La Musica
blurp1. ¿QUÉ ES UNA IMITACIÓN? Es una técnica musical desarrollada desde la polifonía renacentista que consiste en desarrollar el discurso musical sobre un motivo melódico (antecedente) y su reproducción y modificación (consecuente) en todas las etapas de la composición: transposición literal o adaptada a la tonalidad, movimiento directo, movimiento contrario,
-
Historia De La Musica
HERIXAHistoria de la música La Historia de la música como disciplina científica aspira a vertebrar en un corpus organizado y coherente el complejísimo entramado de las diversas e innúmeras manifestaciones del Arte Musical que en el mundo han sido, desde las percusiones tradicionales de fémur y cráneo allá por los
-
Historia De La música
KrizthixnPRESENTACIÓN La variada música desde la antigüedad hasta nuestro siglo no sólo ha destacado por la cantidad sino básicamente por haber planteado nuevos rumbos en cuanto a la relación obra-realidad, realidad en todo el sentido del concepto. El compositor queda más involucrado en las distintas etapas del producto final, desde