Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 207.451 - 207.525 de 222.087
-
Teatro Del Renacimiento En Italia
agusmistrettaCENTRO DE INVESTIGACIÓN CINEMATOGRÁFICA Carrera: Curaduría y Gestión Cultural Cátedra: Historia del Teatro Docente: Leticia Llagostera Alumna: Maria Agustina Mistretta Turno: Noche Año: 2013 Monografía: Teatro del Renacimiento en Italia Introducción: En la siguiente monografía se trabaja sobre el Teatro del Renacimiento en Italia, proponiendo abordar la siguiente premisa: “Explorar
-
TEATRO DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL
alioth977TEATRO DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL * Renacimiento: Siglos XVI y XVII. * Escrito en verso. * Las obras eran comedias en su mayoría. * Algunos dramaturgos de la época: Lope de Vega, Calderón de la Barca y Miguel de Cervantes. * Se presentaba en patios, corrales y palacios. C:\Users\Ale\Desktop\cervantes.jpg
-
Teatro Del Siglo Xix
BrayandAlejandroTeatro del S. XIX El siglo XIX es una época de cambio en Europa, pues se produce una revolución política, social y económica, además de la llamada “revolución industrial”, que hace variar la composición social de los pueblos. Para el teatro es un siglo de progreso, en primer lugar en
-
Teatro del siglo XX.
GiMenA LucilaTeatro del Absurdo Nace en 1950 con un grupo de escritores de teatro, incluidos Samuel Beckett, Eugene Ionesco, Jean Genet y Harold Pinter. -Expresan sus creencias en el universo de Dios en el cual la existencia humana no tiene significado sin la comunicación. Principales dramaturgos: Creadores: Eugène Ionesco, Samuel Beckett,
-
Teatro del siglo xx: Rosa De Dos Aromas, Emilio Carballido
alexandraTeatro del siglo xx Emilio Carballido Fentanes (Córdoba, Veracruz, 22 de mayo de 1925 — Xalapa, Veracruz, 11 de febrero de 2008) fue un escritor y dramaturgo mexicano. Estudió en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializándose en Letras Inglesas y en arte
-
TEATRO EDUCATIVO
27061995¿QUÉ ES EL TEATRO EDUCATIVO? El teatro en el ámbito de la educación forma parte de las técnicas pedagógicas utilizadas para desarrollar las capacidades de expresión y comunicación de los alumnos centrándose no sólo en las habilidades lingüísticas de leer, escribir, escuchar o hablar sino, sobre todo, en la habilidad
-
Teatro El Tiempo
charliemenaMovimientos Teatrales más representativos de la Historia La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pintur as rupestres, o la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y
-
Teatro en el 1º tercio del S.XX (antes 1936)
AyoubtTEMA 3: TEATRO EN EL 1º TERCIO DEL S.XX (ANTES 1936) En esta época en España hay un teatro que ignora los movimientos renovadores. 1. TEATRO CONSERVADOR 1) La alta comedia/ comedia benaventina → Jacinto Benavente. → Los intereses creados y La malquerida Se caracteriza por: - La mesura en
-
Teatro En El Porfiriato
JatsoINTRODUCCIÓN. Para la elaboración de este ensayo se revisaron varias etapas de nuestra historia, desde la conquista, pasando por la revolución mexicana así como la época actual. Sin embargo nos atrajo de manera singular el periodo conocido como “Porfiriato”. En el cual podemos rescatar avances tecnológicos, aspectos sociales, inversiones por
-
Teatro en el siglo xx
lulu30TEATRO DEL SIGLO XX El género que domina absolutamente la escena es el género chico. Era famoso el Teatro Apolo de Madrid, que congregaba a la bohemia golfa madrileña. Este género se va fragmentando: parodias de óperas y zarzuelas de éxito; las operetas; las revistas; espectáculos más o menos de
-
Teatro en Indonesia e India
KodartIndonesia La música comienza a sonar en un espacio vacío. es una combinación de tambores profundos, percusión de metales y viento de madera. a veces ritmo Aceleración, a veces severa. Un héroe sale por la puerta, no sé si ya sea un humano o un animal, el volumen entre la
-
Teatro En Italia
fipseHISTORIA DEL TEATRO ITALIANO La historia del teatro italiano tiene su origen en la sociedad romana que una vez obtuvo estabilidad económica y militar, se dejo seducir por la hedonista cultura griega de la edad helenística. El impulso que dió a la cultura teatral fue esencial ya que el soporte
-
Teatro en la Antigüedad Clásica
cinthyaramiTeatro en la Edad Antigua. El género del teatro tiene su origen en la Antigua Grecia como variación de los canticos a Dionisio, quien fue el dios del Vino y la exuberancia, por lo que se le rendía tributo a través del Festival de las grandes Dionisiacas, donde el grupo
-
Teatro en la Edad Media
Nati RozitchnerCLASE TEÓRICA NRO 9- Teatro en la Edad Media- Al hacer un recorte historiográfico respecto de la Edad Media, veremos que muchos autores acuerdan en la división de dicho período en Temprana Edad Media, Alta Edad Media y Baja Edad Media. En lo que corresponde nuestro objeto específico de estudio,
-
Teatro en la patagonia
elisoIntroducción El origen del Teatro viene del Griego TEHATRON, que quiere decir lugar para contemplar o mirar. Esta es la rama de las artes escénicas relacionadas con la actuación, la cual representa historias actuadas frente a espectadores. Su origen se considera en la evolución de los rituales mágicos relacionados con
-
Teatro En Mexico Durante La Indepéndencia
DemianEdenSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Música Y Cine / El Teatro En Mexico Durante La Independencia El Teatro En Mexico Durante La Independencia Composiciones de Colegio: El Teatro En Mexico Durante La Independencia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.259.000+ documentos. Enviado
-
Teatro En Puebla
yakamokaoTEATRO EN PUEBLA En la actualidad en Puebla han surgido nuevas tendencias de hacer teatro y una gran diversidad de temas tanto sociales, de diversión así como de fantasía para innovar a la sociedad y crear un nuevo impacto cultural. Las recientes propuestas de teatro son el reflejo de la
-
Teatro En Venezuela
wilmer7546El teatro en Venezuela comienza en la época precolombina donde los aborígenes realizaban representaciones con fines educativos y sobre todo religiosos, hasta la actual crisis de desempleo en los canales de televisión que ha ocasionado que muchos actores desempleados se dediquen sin preparación al teatro. TEATRO EN VENEZUELA EN LA
-
TEATRO EN VENEZUELA EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XX.
nicolaiannone98Es prácticamente la continuidad de lo que ocurría a finales del siglo pasado. En dramaturgía, encontramos en el siglo pasado las mismas influencias literarias de la novela y la poesía: neoclasicismo, romanticismo, costumbrismo y naturalismo. Los géneros más comunes eran el drama, el sainete, la comedia, la tragicomedia y la
-
Teatro Epidauro
hermesproTeatro Epidauro El teatro Epidauro es un teatro griego clasico creado por el arquitecto Policleto el Joven, y fue creado en el siglo IV a.C., el cual sufrió unos cambios (remodelación) siendo ampliado en la zona de gradas para una mayor capacidad de espectadores. En el cual su función principal
-
Teatro Español
gio1995Poetas de la generacion 27 ¿Quiénes eran? Un grupo de escritores. Los principales representantes del grupo son Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Miguel Hernández. ¿Por qué ese nombre? El acontecimiento que los unió y les dio el nombre fue
-
Teatro español
Sebastiam GonzalezResultado de imagen para fondos para diapositivas TEATRO ESPAÑOL A) BARROCO: Es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII en España. La literatura barroca hace uso desmedido de la adjetivación, el hipérbaton, la elipsis, la metáfora, la perífrasis, la antítesis y las alusiones mitológicas. Características: Pesimismo,
-
Teatro Español Del Siglo De Oro
silaleDIDÁCTICA Y CURRICULUM TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 TEMA: “El currículo y la ideología”. En “El currículo oculto” ALUMNAS: Romero Ines Sanchez Silvina AÑO: 2º Profesorado Educación Especial. ISFD Nº 61 PROFESORA: Bergalla Gisela La IDEOLOGIA se entiende al conjunto de ideas y de representaciones que se imponen a las personas
-
TEATRO EVANGELIZADOR Y COLONIAL EN MEXICO
teodoroelosoEl teatro en México, es un género poco conocido, casi nunca leído, ya que tiene una forma más abstracta y sintética que el ensayo o la narrativa, es la palabra escrita para decirse en voz alta y escucharse en compañía, requiere de la comunicación colectiva. Aristóteles lo definió como: "La
-
TEATRO FENIX
Luisillo Medina________________ PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN ________________ ÍNDICE ________________ En Hispano-América, desde el inicio de la conquista, el juramento de nuevas personas soberanas se llevó a cabo con alegría cuando podría cambiar significativamente de otra ciudad. En estas partes, generalmente representará altavoces más ligeros en el evento de la comedia habitual y la
-
Teatro Frances
candearzautCaracterísticas: Las representaciones podían durar de dos días a un mes. De la producción de cada obra se encargaba un gremio que intentaba que el tema tuviera que ver con su ocupación laboral; así los trabajadores de los astilleros podían, por ejemplo, escenificar una obra sobre Noé. Como los intérpretes
-
Teatro Frances
lympcsTEATRO FRANCES En el siglo XIV, el teatro se emancipó del drama litúrgico para representarse fuera de las iglesias especialmente en la fiesta del Corpus Christi y evolucionó en ciclos que podían contar con hasta 40 dramas. Algunos estudiosos creen que, aunque similares a los dramas litúrgicos, los ciclos surgieron
-
Teatro grecolatino
ms13Teatro grecolatino El inicio del teatro occidental se sitúa en Grecia. También en la civilización romana se cultivó con asiduidad. Los principales géneros fueron: Índice [ocultar] 1 Tragedia 1.1 Esquilo 1.2 Sófocles 1.3 Eurípides 2 Comedia 2.1 La comedia siciliana 2.2 La comedia ática 3 Drama satírico Tragedia[editar] La esencia
-
Teatro Griego
alecervTEATRO GRIEGO El teatro y el desarrollo del arte dramático hunde sus raíces en la antigua Grecia, donde surgió como una depuración de los ritos y ceremoniales llevados a cabo en honor al dios Dionisos (dios del vino, de la fertilidad, del desenfreno), celebraciones musicales del siglo VI a.C. producidas
-
TEATRO GRIEGO
cuky1106Teatro Griego. Historia y Origen Para poder entender bien de que se trata el Teatro Griego, no sólo hace falta conocer su origen y su historia, sino también su definición: Se denomina teatro a la rama del arte escénico, relacionado con la actuación, que representa historias frente a una audiencia
-
Teatro Griego
ale0011El teatro es el género literario que comprende las obras concebidas para ser representadas en un escenario, ante un público. Es representado por personajes que dialogan entre sí o hablan consigo mismo (monólogo). Los tipos de personajes son los principales, o el protagonista, que puede ser el héroe o el
-
Teatro Griego
jesusparra10Época Clásica: Cuando se habla de la época clásica de Grecia se comprende que esta fue en el periodo del siglo V y los comienzos del siglo IV a. C. Este fue el siglo en el Grecia se consolido y donde se vio la rivalidad entre dos grandes ciudades como
-
Teatro Griego
marugalleta Índice Introducción Origen Características Subgéneros • Tragedia • Comedia • Drama Los tres trágicos griegos • Sófocles • Esquilo • Eurípides Aportes al teatro Otros dramas y autores Características de la estructura del teatro griego Conclusiones Bibliografía Anexos • Cuestionario • Guion teatral • Actividades Las representaciones teatrales
-
TEATRO GRIEGO
carlos0715LAS PRIMERAS REPRESENTACIONES TEATRALES Los expertos creen que los griegos fueron los primeros en organizar representaciones teatrales, en el siglo VI a.C. Interpretaban bailes en honor del dios Dioniso, que, con el tiempo, fueron transformándose en tragedias. Los argumentos procedían de los mitos (personajes divinos o heróicos) o de la
-
Teatro Griego
acm1pt226178Los Símbolos Sagrados de la India Antigua Son los símbolos sagrados de la humanidad, sus íconos de Divinidad y Realidad, quienes ejercen el poder más grande para informar y transformarla conciencia. Todas estas imágenes, y cientos más, comunican estructuras de creencias cósmicas y funcionan como el portal a las verdades
-
Teatro Griego
Michell2TEATRO GRIEGO El Teatro, como tantas otras cosas, es un invento griego. El teatro griego tuvo sus origenes en el siglo VI a.C en las fiestas dionisíacas que se celebraban en honor al dios Doinisio. Estas fiestas religiosas se efectuaban en la ciudad, alrededor de la segunda semana de marzo
-
Teatro Griego
ivansmiitINTRODUCCIÓN Teatro occidental Desde que Aristóteles estudió el origen y la función del teatro en su famosa poética (c. 330 a.C.), el propósito y características de éste han sido debatidas extensamente. A lo largo de los siglos, el teatro ha sido utilizado; aparte de como pura expresión artística; como entretenimiento,
-
Teatro Griego
GBistaccoACERCA DE LA LITERATURA GRIEGA No solo fue la literatura griega la primera que surgió en Europa, sino que en el curso de su evolución puso las bases de casi todos los géneros literarios. No es extraño, pues, que en sus grandes escritores de la antigüedad, junto con los clásicos
-
Teatro Griego
CAROPAMOTEATRO GRIEGO Las cuatro formas teatrales del drama griego eran la tragedia, el drama satírico, la comedia y el mimo. Mientras que las dos primeras estaban consideradas las más civilizadas, acordes con un espectador adulto, las dos últimas se asociaban con lo primitivo, y por tanto eran más apropiadas para
-
Teatro griego
jose alpusigUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Nombres: Alpusig José Luis Andino Emilia Semestre: Quinto “A”. Tema: El teatro griego El crucigrama Asignatura: Cátedra integradora: diseño y gestión de ambientes de aprendizaje Docente: MSc. Calixto Guamán G.
-
TEATRO GRIEGO CLASICO
TEATRO GRIEGO CLASICO: Un nuevo género literario -el teatro- nació en Grecia en el siglo VI a.C. El teatro griego proviene de las fiestas dionisíacas, que eran, según se ha visto, una celebración religiosa. En aquéllas el coro de sátiros, formada por jóvenes vestidos con pieles de cabra, que acompañaban
-
Teatro griego. La construcción de un escenario
Guilbert DuarteINTRODUCCIÓN La construcción de un escenario lleva muchos factores en cuenta, por esta razón la planeación de un proyecto para la construcción debe ser precisa. Un escenario ayudaría a mejorar lo cultural, en este proyecto se demuestra cual importante es la preparación escenográfica, cuales son las responsabilidades de cada quien
-
Teatro Guiñol
En este escrito daré a conocer las características del niño de tan solo 8 anos de edad el cual nos da a conocer algunas actividades que realiza en su vida cotidiana. El niño comenta que anda en bicicleta desde el día que los reyes magos se la mandaron, la utiliza
-
Teatro Isabelino
carmen_05EL TEATRO ISABELINO El renacimiento no tuvo mucha influencia en Inglaterra en el curso de la historia teatral. La preceptiva aristotélica y horaciana que invade el campo creativo europeo como secuela del pensamiento humanista no alcanza a quebrar la continuidad en la evolución escénica. La actividad dramática en este país
-
Teatro Isabelino
Jcruz141296Los orígenes auténticos del teatro, los debemos buscar en las iglesias, pues fue allí en donde aparecieron las primeras obras del teatro, consistían en la representación de los textos del evangelio en fechas importantes como en navidad, semana santa etc. Durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (1558-1603), la
-
TEATRO LA OPERA - EL CIRCULO
natieeTEATRO LA OPERA Datos Ubicación: Ubicado en un terreno central, en la esquina Sur-Este de las calles Mendoza y Comercio, actual Laprida. Medidas: 11 mtrs frente oeste por 15 de frente norte. FORMA Datos Constructivos El edificio se ejecuta con estructura mixta de columnas y vigas de perfilaría de hierro
-
Teatro Maya Peninsular
pollycollins_Teatro maya peninsular El tema de la teatralidad es uno de los grandes temas de discusión, cuando se habla de las culturas mesoamericanas. Cayuki Estage Noel que al hablar de teatro indígena viviente define el fenómeno así: “El Teatro Indígena sugiere, más que representa, su realidad y su público frecuentemente
-
Teatro Medieval
MGFRDTFUQué es el Retardo Mental? El retardo mental consiste en un funcionamiento intelectual por debajo del promedio, que se presenta junto con deficiencias de adaptación y se manifiesta durante el período de desarrollo. En realidad, para ser diagnosticado como retrasado mental, la persona tiene que tener ambos, un coeficiente intelectual
-
Teatro medieval
Felipe MellaInforme de lectura Este periodo de la antigüedad de la humanidad es denominado renacimiento al momento histórico que comprende el movimiento cultural europeo que transcurre entre el siglo XIII durante la Edad Media y finaliza en el siglo XVII con el advenimiento de la Edad moderna. Este movimiento que comenzó
-
Teatro Mexicano
brian01El periodo comprendido entre el siglo XVI y XVII se destacaron dos dramaturgos, Fray Diego de Ocaña y Juan de Espinosa Medrano. El teatro de principios del siglo XVI y mediados del XVII se fundamenta en las crónicas y diarios escritos por los españoles. Fray Diego de Ocaña no escapó
-
Teatro Moderno
rixenTeatro moderno Durante la mayor parte del siglo XIX las ideas arquitectónicas y escenográficas se mantuvieron en esencia inalterables, si bien las exigencias de libertad creativa iniciadas por los autores románticos condujeron a fines de la centuria a un replanteamiento general del arte dramático en sus diversos aspectos. Fundamental en
-
Teatro Moderno Isabelino
hjyrjthlEl teatro moderno y Shakespeare Teatro Moderno Isabelino El teatro isabelino (1558-1625) es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (reina desde 1558 hasta-1603), y se asocia tradicionalmente a la figura de William Shakespeare. Muy diferentes fueron
-
Teatro Moderno Y Universal
EuniceMartinezTeatro Moderno y Universal Eunice M Máscaras, características del teatro Las máscaras del teatro simbolizan la alegría de la comedia, y la tristea del drama o tragedia. Imagen tomada de: A Maldonado Cia. de Teatro METRO, Tampico, México La Casa de Bernarda Alba de Federico Garcia Lorca, en una puesta
-
Teatro modesto omiste
liesellhttps://3dwarehouse.sketchup.com/warehouse/v1.0/publiccontent/e087a221-21a6-4079-8175-ed4ee18e6f93 * FUNDACIÓN E HISTORIA La construcción data de 1545 y termina su construcción en 1555 bajo el nombre hospital de San Bartolomé y oficialmente con el nombre de la Vera Cruz, ocupando la manzana que contenía un cementerio y capilla, esta obra fue trabajada por los maestros Pedro Gutiérrez
-
Teatro Monarquico
almazan123COMENTARIO DE TEXTO TEATRO MONÁRQUICO DE PEDRO PORTOCARRERO Estamos ante un texto de naturaleza jurídica ya que se trata de un tratado político realizado a finales del siglo XVII por Pedro Portocarrero y Guzmán. Pedro Portocarrero fue un religioso, obispo e inquisidor general. Rector de la Escuela de Salamanca y
-
Teatro Municipal De Caracas
samfulchiniiEn este trabajo explicaremos brevemente las características del Teatro Municipal de Caracas, el cual se considera como una de las obras más emblemáticas realizadas durante el gobierno de Guzmán Blanco. Comentaremos tanto como su estructura física como su inauguración, sus reinaguraciones, su utilización, entre otras cosas. El Teatro Municipal de
-
TEATRO OLIMPICO Y TEATRO FARNESSE
Melissa9TEATRO OLIMPICO Y TEATRO FARNESSE TEATRO OLIMPICO Andrea Paladio, el gran arquitecto romano, comenzó el Teatro Olímpico, en Vicenza, en 1580, y fue terminado en 1584 por Vicenzo Scamozzi.. La "Academia Olímpica", iniciada en 1555 tenía veintiún miembros y entre ellos figuraba el arquitecto Andrea Palladio, el cual había realizado
-
Teatro Oriental
anabellabellaTEATRO ORIENTAL El teatro oriental en general —de la India, China, Japón y el Sureste asiático— tienen ciertas características en común que lo distinguen claramente del teatro post-renacentista occidental. El teatro asiático es presentacional ya que la idea de representación naturalista es del todo extraña para el arte asiático. Aunque
-
Teatro Para Dia De Muertoso
naque1990Andrés Hermida Moreno y Javier Huesca Méndez Através de la historia del hombre, el culto a los muertos se ha manifestado en diferentes culturas de Europa y Asia, como la china, la árabe o la egipcia, pero en las culturas prehispánicas del continente americano no ha sido de menor importancia;
-
Teatro Peruano
esmeraldaloveEtapa virreinal Juan del Valle y Caviedes y Pedro Peralta y Barnuevo, enlazan los siglos XVII y XVIIIcon ágiles entremeses y fines de fiesta de comedias, bajo una concepción crítica delambiente colonial. Primer siglo de la república Poetas románticos utilizaron el teatro como medio de expresión, destaca nítidamente ladramaturgia de
-
Teatro Peruano
karlagilespinoza Teatro Peruano Y Latino-americano "Un actor debe trabajar toda su vida, cultivar su mente, desarrollar su talento sistemáticamente, ampliar su personalidad; nunca debe desesperar, ni olvidar este propósito fundamental: amar su arte con todas sus fuerzas y amarlo sin egoísmo" Introducción Este es un espacio dedicado a la evolución
-
Teatro Precolombino
ibeanyisTeatro precolombino[editar] Las manifestaciones teatrales venezolanas están poco documentadas durante el periodo pre-colombino, en parte a la visión eurocentrica del mundo (resaltando la cultura europea sobre las aborígenes americanas) y al poco desarrollo de las tribus indígenas locales, frente a los Aztecas, Mayase Incas. Los grupos indígenas locales se limitaban
-
Teatro Religioso
e.molinavEl drama religioso A partir del siglo XIII y sobre todo en el siglo XIV empiezan a surgir formas dramáticas nuevas igualmente ligadas a la religión pero distintas del antiguo drama litúrgico, conocidas como dramas religiosos. A diferencia del drama litúrgico, estrechamente vinculado al desarrollo de la liturgia e interpretado
-
Teatro renacentista e isabelino: Lástima que sea una puta.
jahzel.perezJahzel Pérez Liévano. Teatro renacentista e isabelino. Lástima que sea una puta. La obra comienza cuando Giovanni le comenta al fraile de sus sentimientos hacia Annabella, que es su propia hermana. Aunque le dice que sus sentimientos son verdaderos, el fraile no lo escucha y le dice que se olvide
-
Teatro Roma Y Sus Cambios De Acuerdo A Los Distintos Períodos Historicos (Argentina)
Leo_dETAPA AGRO-EXPORTADORA Desde 1880, ocho años antes de que se fundara la Sociedad Italiana de Mutuo Socorro y Providencia Barracas al Sud, el actual territorio que hoy se lo conoce como Avellaneda , atravesaba un segundo proceso de industrialización (el primero fueron los saladeros), el cual correspondía a un proceso
-
Teatro romano
KATHELOPEZFTeatro romano Los teatros romanos heredaron los rasgos fundamentales de los griegos, si bien introdujeron ciertos elementos distintivos. Construidos inicialmente en madera, sólo en el año 52 a. C. Pompeyo, erigió en Roma el primero en piedra. A diferencia de sus modelos helénicos, se levantaban sobre el suelo plano y
-
Teatro romano
karolacastilloTeatro romano Los teatros romanos heredaron los rasgos fundamentales de los griegos, si bien introdujeron ciertos elementos distintivos. Construidos inicialmente en madera, sólo en el año 52 a. C. Pompeyo, erigió en Roma el primero en piedra. A diferencia de sus modelos helénicos, se levantaban sobre el suelo plano y
-
Teatro Romano
yuhuTeatro Romano El teatro romano es una construcción típica del Imperio Romano (27 a.C. al 427 d.C.), generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del periodo clásico. El teatro en la época romana iba más allá de
-
Teatro Romano
heyitsadrianoEl teatro romano fue una construcción típica del Imperio, en todas las provincias, cuya finalidad era la interpretación de obras dramáticas griegas y latinas. Teatros, anfiteatros y circos romanos[editar]La política de romanización de los pueblos conquistados hizo que se construyeran teatros, así como anfiteatros, circos, foros y templos con similares
-
Teatro San Martin
KerenTorresUbicación: Avenida Domingo Faustino Sarmiento Numero 607 Importancia Patrimonial El concepto de patrimonio cultural es subjetivo y dinámico, no depende de los objetos o bienes sino de los valores que la sociedad en general les atribuyen en cada momento de la historia y que determinan qué bienes son los que
-
Teatro social
ojedachTeatro social. Ciclo integrado por las obras que interpretan la realidad social venezolana del siglo XX. Entre ellas, destacan las tituladas Harapos de esta noche, La sonata del alba, Estrellas sobre el crepúsculo, Buenaventura Chatarra, La fiesta de los moribundos, La esquina del miedo, El insólito viaje de los inocentes,
-
TEATRO TERESA CARREÑO
KINEIMYEl Teatro Teresa Carreño es un complejo cultural, uno de los más importantes de América Latina, el segundo más grande de América del Sur, y el mayor de Venezuela. En él se representan conciertos sinfónicos y populares, espectáculos diversos, óperas, ballet clásico, danza y teatro. Está ubicado en el corazón
-
Teatro Tolima
alexgiraldoEl patrimonio de nuestra ciudad es un muy frágil como se ha establecido… en mi niñez me acuerdo como jugaba y crecí en un monumento para mí para muchos tolimenses es el teatro Tolima… aun me acuerdo cundo mi mama me llevaba pues ella era empleada de dicho teatro, bueno
-
Teatro Y Arte Dramatico
CoverlinkTeatro y arte dramático 1 INTRODUCCIÓN Teatro y arte dramático, el teatro es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado; las artes escénicas cubren todo lo relativo a la escritura de la obra teatral, la interpretación, la producción, los vestuarios y
-
Teatro Y Politica De La Antigua Grecia
OshinoShinobuPolítica de Grecia Antigua A lo largo del periodo arcaico (siglos VIII al V a. C.) y del clásico (siglo V a. C.), las polis fueron la verdadera unidad política, las cuales constituyeron entidades independientes y soberanas cuyos límites estaban marcados por barreras naturales.Cada polis se formaba por tres ciudades,