ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 208.201 - 208.275 de 222.115

  • Tema: La cólera de aquiles

    Tema: La cólera de aquiles

    DanielanemeLa cólera de Aquiles. Basada en La Ilíada y La Odisea. 11°B Escrito por: María Fernanda Bacca Castellanos. Laura Valentina Céspedes Cubibes. Paula Vanessa Orozco Garzón. Primer Acto. EN EL ESCENARIO HAY UNA MESA, LA CUAL TIENE UN MANTEL BLANCO Y VARIOS ELEMENTOS, LA AMBIENTACIÓN DEL ESCENARIO NOS DA A

  • Tema: La Colonia

    Tema: La Colonia

    Paulina GuerreroTema: La Colonia La Colonia fue una época de varios cambios, principalmente para los indígenas,debido a que se dio la evangelización y formas de trabajo obligatorio. Después del incio de la conquista militar en América, se dio una conquista espiritual, es decir, se dio la implantacion de una nueva religión

  • Tema: La comunidad campesina en la Edad Moderna.

    Tema: La comunidad campesina en la Edad Moderna.

    Agostinabotellologo2 Materia: Historia Moderna. Cátedra: Campagne . Clase: 5. Fecha: 23 de agosto de 2013. Tema: La comunidad campesina en la Edad Moderna (1). Dictado por: Fabián Alejandro Campagne. Corregido por: Fabián Alejandro Campagne. -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.- Bueno, vamos a comenzar con un tema nuevo, el punto 3.2 del programa, referido a

  • TEMA: LA DÉCADA PERDIDA

    TEMA: LA DÉCADA PERDIDA

    Rosa_17http://1.bp.blogspot.com/_K8BbR-YCe9I/SYjID0qPsNI/AAAAAAAAAGs/dscRiC6W0-k/S1600-R/nombre_color.jpg UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDURAS TEMA: LA DÉCADA PERDIDA ________________ HONDURAS LA DÉCADA PERDIDA JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011 HAY EUFEMISMOS QUE NO PUEDEN DISIMULAR SU ESTRECHEZ. EN HONDURAS, A DONDE VIAJO MAÑANA PARA COMENZAR ESTA SEGUNDA FASE DE RUTA OTRAMÉRICA, LE LLAMAN LA DÉCADA PERDIDA

  • Tema: La docena trágica 1970-1982

    Tema: La docena trágica 1970-1982

    Enrique SánchezUniversidad Nacional Autónoma de México https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/24/FES_Zaragoza.jpg/220px-FES_Zaragoza.jpg http://1.bp.blogspot.com/_rpi3DhDg3Yc/Sw85Cx4g08I/AAAAAAAAFlk/3ltUNIyEO8E/s1600/unam.jpg Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Ingeniería Química Palma Sánchez Luis Enrique Grupo: 3104 Tema: La docena trágica 1970-1982 5 Septiembre de 2016 Bibliografía: Cypher, James M. Estado y capital en México. Política de desarrollo desde 1940, Siglo XXI, México, 1992, pp.117-167 En los

  • TEMA: La Economía

    TEMA: La Economía

    duexterUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTO TOMÁS APÓSTOL RIOBAMBA” https://lh3.googleusercontent.com/-ATtSdlk1bAE/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAY/4VM3HBbh02Q/s265-c-k-no/photo.jpg Profesor: Daniel Murillo Curso: 3° de Bachillerato Paralelo: “B” TEMA: La Economía Alumnos: Belén Rivera y Andrés Rodríguez Fecha de entrega: 28 de marzo de 2016 TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS 1. MARCO REFERENCIAL 1.1. Tema 1.2. Planteamiento del problema 1.3.

  • Tema: La educacion en mexico

    Tema: La educacion en mexico

    Jorge Antonio Alvarez CastilloCOMENTARIO DE EXPOSICIONES DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO II BLOQUE 2 Jorge Antonio Alvarez Castillo 3º B ________________ 1.-COMO Y QUÉ HACE UN MAESTRO RURAL. A lo largo de la republica había 5000 escuelas rurales, la gran mayoría estaban en locales grandes los cuales contaban con las dependencias y anexos necesarios

  • TEMA: LA GUERRA DE ESTADOS UNIDOS – MEXICO

    TEMA: LA GUERRA DE ESTADOS UNIDOS – MEXICO

    Cindy Almaraz________________ LA GUERRA DE ESTADOS UNIDOS – MEXICO Este fue un conflicto bélico que enfrento ambos países en los años 1846 y 1848 esta guerra empezó por las pretensiones expansionistas de los estados unidos, lo primero que paso fue la creación de la republica de Texas separándose de Coahuila y

  • TEMA: LA HISTORIA Y EL TIEMPO

    TEMA: LA HISTORIA Y EL TIEMPO

    vikiangelMéxico D.F., a 21 de septiembre de 2015 VICTORIA ANGELICA JUAREZ MAYEN RELATORIA No.1 TEMA: LA HISTORIA Y EL TIEMPO 1.- CIENCIAS DURAS Y CIENCIAS BLANDAS Ciencias duras- Son las que se basan en el método científico, en el sentido de riguroso y exacto, y caracterizadas como experimentales, cuantificables y

  • TEMA: LA INVESTIGACION CIENTIFICA (ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE)

    TEMA: LA INVESTIGACION CIENTIFICA (ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE)

    gmmflUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS logo upao 2011 arreglado2222222222222 ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA: LA INVESTIGACION CIENTIFICA (ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE) ASIGNATURA: METODOLOGIA INVESTIGACION CIENTIFICA DOCENTE: YIkA RIVERA, JORGE AQUILES MARTIN GRUPO N°: 04 ALUMNOS: AGUILAR AGUILAR, Milagros Margarita CALDERON RODRIGUEZ, Fatima Alexandra FLORIAN LEON, Greissy

  • TEMA: LA LECTURA PROGRAMA CURSO INTRODUCTORIO A LA CIENCIAS DE LA SALUD

    TEMA: LA LECTURA PROGRAMA CURSO INTRODUCTORIO A LA CIENCIAS DE LA SALUD

    Javier GutierrezCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS JAVIER ANDRES GUTIERREZ PORTELA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR TEMA: LA LECTURA PROGRAMA CURSO INTRODUCTORIO A LA CIENCIAS DE LA SALUD 2017-1 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS JAVIER ANDRES GUTIERREZ PORTELA Trabajo realizado con la finalidad de obtener conocimientos sobre el tema la lectura y una nota en el área de competencias comunicativas.

  • TEMA: LA NUEVA GEOPOLÍTICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RECONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN. LECTURA: EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL AUTOR: JAMES BOWEN

    judith1994El texto se trata de una crítica del autor James Bowes por el mal funcionamiento de las escuelas. En él nos dice que debería haber científicos capaces que desarrollen teorías y estrategias que puedan ayudar al buen funcionamiento de la educación para el futuro. Dice que en vez de humanizar,

  • TEMA: La otra Iberoamerindia, la Iberoamerindia del Otro

    TEMA: La otra Iberoamerindia, la Iberoamerindia del Otro

    Marians476FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, U.N.T. MONOGRAFÍA DE PROMOCIÓN TEMA: La otra Iberoamerindia, la Iberoamerindia del Otro SUBTEMA: Debates y controversias entorno a la conquista, caída demográfica y la mirada hacia el Otro indígena. Docente: Dr. Ramón Eduardo Ruiz Pesce Alumno: Acosta, Mariano Francisco Carrera: Historia Año Lectivo: 2015 Índice:

  • Tema: La primera república y la reconquista española.

    Tema: La primera república y la reconquista española.

    Daniel de Jesus Ruiz VidesTema: La primera república y la reconquista española. Ejercicio, lee las páginas 84 y 85, a partir de allí responde; 1. Llena el cuadro de acuerdo a la información que pide. Observación: el cuadro lo puedes desarrollar en el computar y luego bajarlo. CENTRALISTAS FEDERALISTAS ¿Quiénes eran? ¿Qué querían? ¿Qué

  • TEMA: LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL

    TEMA: LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL

    vampiro159FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRACTIVAS Y FINANCIERAS CICLO COMUN FACULTATIVO AGSINATURA O MATERIA: PSICOLOGIA TEMA: LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL APELLIDOS: RODRIGUEZ JIMENEZ NOMBRE: JOSE MARIA GRUPO: L2 HORA: 10:00 – 11:30 Fecha: 16 de septiembre del 2016 1.- RESUMEN Este cambio se ha producido en la historia moderna por el

  • Tema: La voluntad de la eternidad en la escritura testamentaria

    Tema: La voluntad de la eternidad en la escritura testamentaria

    nancyjuncosLa Voluntad de la Eternidad en la Escritura Testamentaria: lectura sobre algunas fuentes documentales de Córdoba del Tucumán Doctorando Nancy Elizabeth Juncos[1] Introducción En Córdoba del Tucumán, como en casi todas las sociedades coloniales, la escritura alfabética era atribuida a unos pocos, generalmente a aquellos que tenían cierta vinculación con

  • TEMA: LEY DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR

    TEMA: LEY DE PROTECCIÓN AL TRABAJADOR

    JEDAHIBOColegio Técnico Profesional de Escazu Ley del Trabajador Marcela Chávez Jesús hidalgo bonilla 11 – 2 Introducción: A cualquier trabajador le he es debido saber acerca de la ley que lo respalda en algún caso de injusticia o desigualdad, para esto esta el código de trabajo y sus leyes, las

  • TEMA: Los cambios en la ciudad. (últimas décadas del siglo XIX)

    TEMA: Los cambios en la ciudad. (últimas décadas del siglo XIX)

    Hv52fCUESTIONARIO PARA TRABAJAR EN CLASES TEMA: Los cambios en la ciudad. (últimas décadas del siglo XIX) Páginas a trabajar: 122 y 123 1¿Quién fue don Benjamín Vicuña Mackenna? 2 ¿Qué pensamiento tenía Vicuña Mackenna, con referencia a realizar obras materiales? 3 A fines del siglo XIX ¿qué ciudades importantes comenzaron

  • TEMA: LOS ORIGENES DEL ATRASO

    TEMA: LOS ORIGENES DEL ATRASO

    ranzer1925TEMA: LOS ORIGENES DEL ATRASO UEA: TEORIA SOCIAL DEL DISEÑO INDUSTRIAL ALUMNO: GUTIÉRREZ BRAVO MARCO ANTONIO PFESOR: ALEJANDRO RAMIREZ LOZANO INTRODUCCION A lo largo del siguiente escrito se pretende reflexionar, analizar y tomar en cuenta el trabajo de Coatsworth al recopilar estos ensayos sobre la historia económica de México para

  • TEMA: LOS PROBLEMAS ECONOMICOS ENTRE GUERRAS Y LA CRISIS ECONOMICA DE 1929..

    TEMA: LOS PROBLEMAS ECONOMICOS ENTRE GUERRAS Y LA CRISIS ECONOMICA DE 1929..

    keylor16UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HISTORIA MAESTRÍA EN HISTORIA DE AMÉRICA LATINA. TRABAJO FINAL DE: HIST. DE AMERICA LATINA III. TEMA: LOS PROBLEMAS ECONOMICOS ENTRE GUERRAS Y LA CRISIS ECONOMICA DE 1929. PRESENTADO POR: LICENCIADA: AIDA VALDÉS SANTOS CED: 9 -190- 320.

  • TEMA: LOS TRANSGENICOS

    TEMA: LOS TRANSGENICOS

    ester mondragon SarmientoUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA: LOS TRANSGENICOS CURSO: ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE DOCENTE: URRUNAGA SORIA ROSA MARIA ALUMNOS: * FARFAN GONZALES ALEXANDRA ESTONI * TRIVEÑOS LLACCTA MARIET CRISTINA * MONDRAGON SARMIENTO ESTHER KARINA * QUISPE YANA NAGUELY LIZBETH SECCION: 1DA

  • TEMA: MECANISMOS DE DEFENSA

    TEMA: MECANISMOS DE DEFENSA

    Ignacio Alvarez VasquezBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA “2 DE OCTUBRE DE 1968 PSICOLOGÍA Y DESARROLLO HUMANO TEMA: MECANISMOS DE DEFENSA INSTRUCCIONES: Lee los siguientes ejemplos, identifica, selecciona y escribe el mecanismo de defensa que se emplea: MECANISMOS DE DEFENSA: Negación, represión, proyección, identificación, regresión, intelectualización, formación reactiva, desplazamiento, sublimación. Nota: Esta

  • Tema: México revolucionario (1910-2000)

    Tema: México revolucionario (1910-2000)

    Halcon1609Rasgos México independiente (1810-1910) México revolucionario (1910-2000) México actual (siglo XXI, 2001 al presente) Políticos Vivió momentos de miseria ya que no contaban con experiencia política en el manejo de una nación libre ocasionando conflicto entre el gobierno y el pueblo. El conflicto armado se caracterizo por varios movimientos sociales,

  • Tema: Monacato medieval

    Tema: Monacato medieval

    giovanniza1) El monacato cristiano se origina en Oriente a finales del siglo III difundiéndose por Egipto y Palestina, la abundante población cristiana de Oriente ofrecía un amplio panorama para nuevas interpretaciones sobre la vida cristiana. Durante sus primeros años, el monacato fue un estilo de vida aséptica, practicado por personas

  • Tema: Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder de la estructuración de la sociedad en América latina

    Tema: Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder de la estructuración de la sociedad en América latina

    Josue Zhunio Torreshttp://www.utc.edu.ec/Portals/0/logo1_utc.png http://consultas.utc.edu.ec/consultas/logoUTC.jpg Tema: Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder de la estructuración de la sociedad en América latina. Introducción La teoría de la colonialidad originalmente por Aníbal Quijano a principios de los noventas es una de las propuestas epistémicas más debatidas en el escenario intelectual en América

  • Tema: Obtener el valor de z y el área bajo la curva (probabilidad)

    Tema: Obtener el valor de z y el área bajo la curva (probabilidad)

    Cristela ReynaTECLOR1.jpg C:\Users\CC2\Desktop\plata 2011.png C:\Users\Mayra Sánchez\Desktop\Hojas membretadas 2013\hoja membretada.jpg PRÁCTICA DE CARRERA Fecha: No. 1/10 Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Asignatura: Estadística Inferencial I GEG-0910 Nombre de la unidad: Estimación Tema: Obtener el valor de z y el área bajo la curva (probabilidad) Competencia específica que desarrolla: * Aplicar la teoría

  • Tema: Organización socio-económico-espacial del espacio norteamericano

    Tema: Organización socio-económico-espacial del espacio norteamericano

    Araceli OviedoISFD N 4 ”ANGEL CARCANO” Geografía Argentina y Americana Carrera: Historia Alumno/a: Curso: 2° año Tema: Organización socio-económico-espacial del espacio norteamericano Fecha:21/08/2018 Profesora:Andrea Starna ________________ Actividad: A- Elaborar un texto que explique la organización territorial del espacio norteamericano y canadiense entre los siglos XV - XIX. B- Compara el proceso

  • TEMA: PARTIDOS POLITICOS

    TEMA: PARTIDOS POLITICOS

    chall0COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 10 “AEROPUERTO” GARCIA RAZO CRISTINA ALEJANDRA MATERI: ESTRUCTURA SOCIECONOMICA DE MEXICO TEMA: PARTIDOS POLITICOS DESARROLLO La cultura politica mexicana: alguna de las caracteristicas de la cultura politica en mexico son: la confianza, el persobnalismo, familias burocraticas, y cooptacion. Los Partidos Políticos de México se dividen según

  • Tema: Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-Comunidad.

    Tema: Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-Comunidad.

    mayola01PRIMERA UNIDAD Tema: Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-Comunidad. Lectura: “El Concepto De Comunidad” Autor: Ricardo Pozas Arciniegas. 1.- Con base a los objetivos del análisis de la lectura ¿Cómo se ha definido a la comunidad de manera dinámica y funcional? R= Se considera a la comunidad como un núcleo

  • TEMA: PLANCHA A CARBÓN

    TEMA: PLANCHA A CARBÓN

    Verónica ConformeLight vertical OBJETO RELATIVO A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL TEMA: PLANCHA A CARBÓN ________________ PLANCHA A CARBÓN Plancha de carbón ORIGEN: Se ubica como el origen de la plancha a carbón, aproximadamente en el siglo IV. Hay documentos que indican que los chinos utilizaban un recipiente de lata, que contenía brasas

  • Tema: PROCESO DE INDEPENDENCIA

    Tema: PROCESO DE INDEPENDENCIA

    lunes2018Image result for funciones administrativas Ceutec Próceres Nombre: DAVID ALEXANDER MONCADA ESTRADA No. De Cuenta: 31821198 Catedrática: Dennis Portillo Asignatura: Historia de Honduras Sección: 133 Tema: PROCESO DE INDEPENDENCIA Tegucigalpa 10 de Agosto del 2018 1. ¿Por qué el "acta de independencia de 1821" no se puede considerar como tal?

  • TEMA: PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERU

    TEMA: PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERU

    Joel SCIDEPUNP / CICLO REGULAR / ENERO - MARZO / 2010 HISTORIA DEL PERÚ SEMANA Nº 08 TEMA: PROCESO DE INDEPENDENCIA Coordinador: Mag. Giuliana Santiago More Responsable: Lic. Edwin Tomas Michue Yamo 1. Pensador ilustrado de origen francés que en sus postulados defendía la monarquía constitucional con separación de poderes. 1.

  • Tema: Proyecto Precolombino

    Tema: Proyecto Precolombino

    hello123221Alumno : Juan Daniel Meraz No Cuenta: 21611348 Catedratico: Lic Jenny Medrano Tema: Proyecto Precolombino Fecha de Entrega: 29 de Octubre de 2017 ________________ INTRODUCCION En este caso tendremos la oportunidad de estudiar acerca del proyecto Precolombino este se trata acerca de todo lo que Cristobal Colon tuvo que pasar

  • Tema: Que son los Gurús de la calidad

    Tema: Que son los Gurús de la calidad

    pajorusoFORMATO Código: F.TI.01 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Revisión: 01 Fecha: 22-10-2015 Pág.: de Carrera: Ingeniería de Petróleos Nivel: 8vo semestre Asignatura: Sistemas de Gestión de Calidad Estudiante: Patrick Rubio Docente: Ing. Andrés Larrea Tema: Gurús de la calidad La calidad es muy importante dentro de toda organización tomando en cuenta

  • Tema: Racionalismo y Perspectivismo.

    Tema: Racionalismo y Perspectivismo.

    Giovanni RuizCENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURÍDICAS Y CRIMINOLÓGICAS. https://yt3.ggpht.com/-Pda8xKrgYBA/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/OHtEGOxQ_wE/s900-c-k-no/photo.jpg Materia: Metodología y Técnicas de la Investigación. Facilitador: Lic. Tirzo Roman Meza Merlos. Integrantes: Claudia López, Vetzaveri González. Tema: Racionalismo y Perspectivismo. 2.2.3 Racionalismo Corriente filosófica que se desarrolló en el siglo XVII en Europa y que se caracteriza por

  • Tema: Reacción Conservadora del 1839 a 1875

    Tema: Reacción Conservadora del 1839 a 1875

    Isabella GonzalesTema: Reacción Conservadora del 1839 a 1875 1. Después de leer el material que entiende por oscurantismo político. Es antidemocrático ya que se encubre a la población de conocer los acontecimientos y sobre todo la autenticidad sobre lo que ocurre en un gobierno. Explique de que hablamos cuando decimos que

  • TEMA: REGION INTERANDINA O SIERRA

    bunkerycris• LIMITES: Se encuentra ubicada entre el Nudo de los Pastos al norte hasta el de Loja al sur, ocupando una franja de 600 km de largo por 100 km a 120 km de ancho, la altura media es de 4 000 metros. • EXTENSIÓN: la región interandina o sierra

  • TEMA: Relación Hombre –Naturaleza. El agua como fuente de vida: Imaginarios y Representaciones

    TEMA: Relación Hombre –Naturaleza. El agua como fuente de vida: Imaginarios y Representaciones

    Andrea OsorioPROYECTO DE AULA INVESTIGATIVO AGUA PARA TODOS, AGUA PARA LA VIDA TEMA: Relación Hombre –Naturaleza. El agua como fuente de vida: Imaginarios y Representaciones PREGUNTA: ¿Cuáles son las transformaciones culturales, que ha tenido el el recurso hídrico en base a la historia ambiental del territorio guasqueño ? OBJETIVO GENERAL: Realizar

  • Tema: Resumen del libro de Grupos de Presión

    Tema: Resumen del libro de Grupos de Presión

    Victor EspinozaDocente: Brisa Gastelum Alumno: Valentin Materia: Partidos Políticos y Grupos de Presión Tema: Resumen del libro de Grupos de Presión Matricula: Culiacán Sinaloa GRUPOS DE PRESIÓN. - Los grupos de presión constituyen una categoría de análisis ideada hace algunos decenios para sistematizar el estudio de prácticas que, en otra forma,

  • Tema: Revolución Mexicana Biografía “La Adelita”

    Tema: Revolución Mexicana Biografía “La Adelita”

    Gaby JessTrabajo de Investigación Tema: Revolución Mexicana Biografía “La Adelita” La heroína revolucionaria vio la primera luz en Ciudad Juárez, Chihuahua., el 8 de septiembre de 1900, en el seno de una familia acomodada. Se llamaba Adela Velarde Pérez y sobresalió desde pequeña por su hermosura, no solamente física, sino por

  • Tema: Robot para cirugías

    Tema: Robot para cirugías

    DIANA CELIA CEDENO GONZALEZlogo itm R (1) Profesora: C.P. Mary Leticia Magaña Almaguer Materia: Fundamentos de investigación Alumna: Diana Celia Cedeño Gonzalez Carrera : Mecatronica B Tema: Robot para cirugías Actividad 4.1 ¿ cuales fueron los motivos de la elección del tema? Lo elegí debido a la cercanía con mi carrera y me

  • Tema: SANTA CRISTINA

    Tema: SANTA CRISTINA

    eliamps1. INTRODUCCIÓN. HISTORIA SANTA CRISTINA. Los orígenes de la compañía se pueden remontar a 1929 cuando operaba bajo el nombre de Lupe Rodríguez y Cía, no fue hasta 1954 cuando esta empresa malagueña, ya con el nombre de Málaga Comercial, S.A. empieza a comercializar en la provincia su producto estrella,

  • TEMA: SEMBLANZA DE LA ETICA CIVICA.

    TEMA: SEMBLANZA DE LA ETICA CIVICA.

    valeriabernaldezSEMBLANZA DE LA ETICA CIVICA Valeria Alessandra Bernáldez López ITESO 8-10 Adela Cortina Orts, Filosofa española, nacida en Valencia en 1947. Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ÉTNOR para la ética de los negocios y las organizaciones, ha sido la primera mujer miembro

  • Tema: Viajar en puma bus.

    Tema: Viajar en puma bus.

    JessandNumehttp://www.revistarepublica.com.mx/wp-content/uploads/cch.jpg Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Taller De Lectura Redacción e Iniciación a la Investigación Documental II. Tema: Viajar en puma bus Grupo: 217 Presenta: De La Cruz Sánchez Jesús Daniel, Jiménez Mendoza Jessica y Millán Cuevas Kevin Samuel. Viajar en puma bus Se considera

  • Tema: Vida social en Sudáfrica, película “Invictus”

    Tema: Vida social en Sudáfrica, película “Invictus”

    jesi1980INVICTUS (Invictus) Director: Clint Eastwood Intérpretes: Morgan Freeman, Matt Damon, Marguerite Wheatley Países: USA Año: 2009 Géneros: Drama / Deportivo / Biográfico. Duración: 134 min. El filme explica la historia verídica de cómo Nelson Mandela, consciente de que su nación necesitaba superar las divisiones internas derivadas del Apartheid, unió sus

  • Tema: [Película] “Nosotros los Nobles”

    Tema: [Película] “Nosotros los Nobles”

    jaja77Administración de Proyectos [ Practica ] http://www.nctech.com.mx/itatitalaquia/public/logos/k2HsoeKc_logo.jpg INSTITUTO TECNOLOGICO DE ATITALAQUIA Materia: Administración de Proyectos Docente: Benites Valdespino Bonfilio Habib Alumno: Vega Gaona Edgar Marcell Tema: [Película] “Nosotros los Nobles” Actividad: Ensayo Grupo: 5MI Índice Introducción………………………………………………………………… 2 Desarrollo…………………………………………………………………….. 2 Conclusión……………………………………………………………………. 3 http://www.nctech.com.mx/itatitalaquia/public/logos/k2HsoeKc_logo.jpg Introducción Desarrollo Conclusión http://www.nctech.com.mx/itatitalaquia/public/logos/k2HsoeKc_logo.jpg Edgar Marcell Vega Gaona

  • Tema: ¿Cómo surge la Sociología?

    Tema: ¿Cómo surge la Sociología?

    201111710045Asignatura: Sociología del Trabajo Modalidad: Clase virtual Tema: ¿Cómo surge la Sociología? Alumna: Vania Ivins Medina Palma Cuenta: 201111710045 Catedrático: Master. Isela Fajardo Fecha: 23 de Mayo del año 2018 Análisis Video: For the birds. Resultado de imagen para for the birds 1. Describa qué es lo que pasa en

  • Tema: ¿Por qué estudiar historia universal de derecho?

    ana_castilloNombre: Ana Karen Castillo Mendoza Profesora: Peregrina Casanova Vela Tema: ¿Por qué estudiar historia universal de derecho? Fecha de entrega: 24 de septiembre del 2014 ¿POR QUE ESTUDIAR HISTORIA UNIVERSAL DE DERECHO? La importancia del derecho hoy en día, es demasiado importante ya que sin el viviríamos en un país

  • TEMA: “ CINE E HISTORIA”

    TEMA: “ CINE E HISTORIA”

    AT Claudia MagallanesUNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO TÉCNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN CULTURAL COHORTE 2015 HISTORIA CULTURAL DEL SIGLO XX TRABAJO PRÁCTICO N°1 TEMA: “ CINE E HISTORIA” GRUPO: “B” PROFESORA: CLAUDIA ZUMBO ALUMNOS: CLAUDIA LORENA MAGALLANES MATRÍCULA: T.1547 FECHA DE ENTREGA: 10 de Septiembre del

  • Tema: “A bigger splash”: la casa del pragmatismo

    Tema: “A bigger splash”: la casa del pragmatismo

    Nikolas CorreaUniversidad UTE Facultad de Arquitectura y Urbanismo Historia y Teoría de la Arquitectura V Integrantes: Guiseppe Corre, Christian Asimbaya, Andrés Chimarro, Sebastián Andrango Fecha: 20/01/2020 Tema: “A bigger splash”: la casa del pragmatismo Guiseppe 1.En 1968 David Hockney pinto A bigger una obra que fue manifiesto de la Arquitectura, en

  • Tema: “El Lenguaje”

    Tema: “El Lenguaje”

    Sofia CabralTRABAJO PRÁCTICO Escuela: Alumno: Asignatura: Tema: “El Lenguaje” Profesora: Modalidad: Ciencias Sociales Curso: 6to. Año: 2018 ________________ EL LENGUAJE Luego están los lenguajes formales que son rigurosamente construidos, como por ejemplo el lenguaje de la matemática o el de la lógica. Entre los lenguajes naturales y los formales se hallan

  • Tema:La crisis de 1808

    Tema:La crisis de 1808

    pilar8TEMA 11.1: LA CRISIS DE 1808, LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REV. LIBERAL 1. Antecedentes de la invasión napoleónica: La política exterior de Carlos IV y Godoy Carlos IV heredero de Carlos III, comienza el reinado siguiendo con el despotismo ilustrado de su padre apoyado

  • Tema:La primera Guerra Mundial

    Tema:La primera Guerra Mundial

    rocioR5Trabajo practico N°4 Tema:La primera Guerra Mundial. 1. ¿Cuáles fueron las primeras causas de la primera Guerra Mundial? ¿Cuál fue el detonante? 2. Observa el mapa de la página 93 y responde: 1. ¿Qué países se unieron a los aliados a partir de 1915? ¿Yquiénes a los imperios centrales? 2.

  • TEMADE - KINOSHITA & KOCHHAR: SHE IS THE ANSWER

    TEMADE - KINOSHITA & KOCHHAR: SHE IS THE ANSWER

    AlbertoRagazzoneResumen Control 3 KINOSHITA & KOCHHAR: SHE IS THE ANSWER El envejecimiento de la población tiene grandes impactos en el crecimiento económico. Cuando se reduce la fuerza de trabajo disminuye el potencial de crecimiento. En muchos mercados avanzados el numero de personas en edad de trabajar esta disminuyendo, causando presión

  • Temari Batxiller Literatura Catalana

    lunitalegreLiteratura catalana. TEMARI BATXILLER EDAT MITJANA : LA LITERATURA A EUROPA Habitualment es sol dir que I'Edat Mitjana va des de la caiguda de l´imperi romà d'Occident (476) fins a I'ocupació de Constantinoble pels turcs (1453); comprèn, doncs, gairebé deu segles, que no tenen res a veure ni amb els

  • Temario 2024. Principales impactos de la colonización europea en América

    Temario 2024. Principales impactos de la colonización europea en América

    ivangmr12¿Cuáles fueron los principales impactos de la colonización europea en América? La colonización europea en América tuvo varios impactos significativos, entre los cuales destacan: 1. Destrucción de Culturas Indígenas: Las sociedades indígenas sufrieron una drástica disminución de sus poblaciones debido a enfermedades traídas por los europeos, como la viruela, así

  • TEMARIO CASO 1 Y 2- IB Historia

    TEMARIO CASO 1 Y 2- IB Historia

    yadhira ibañezTEMARIO CASO 1 Y 2- IB Historia 1. Estudio de caso 1: expansión japonesa en Asia oriental (1931-1941) 1.1 Causas de la expansión. ☐ 1.1.1 Antecedentes históricos ☐ 1.1.2 El impacto del militarismo y el nacionalismo japoneses en la política exterior japonesa ☐ 1.1.3 Los asuntos políticos y económicos nacionales

  • TEMARIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO UPAV

    anithapaezFUNDAMENTOS Y DERECHO ADMINISTRATIVO TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. DEFINICION DEL DERECHO 1.1 – ETIMOLOGIA DEL DERECHO 1.2 – CONCEPTO DEL DERECHO 1.3 – FUNCIONES DEL DERECHO 1.4 – CIENCIA DEL DERECHO UNIDAD II. CLASIFICACION DEL DERECHO 2.1- DERECHO NATURAL, DERECHO VIGENTE Y DERECHO EFICAZ 2.2- DERECHO OBJETIVO Y DERECHO

  • Temario De Historia

    rasamaTEMARIO DE HISTORIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: ° Comprensión del tiempo y el espacio históricos. ° Tiempo histórico. ° Espacio histórico. ° Manejo de la información histórica. ° Formación de una conciencia histórica para la convivencia. AREA TÉCNICA ZONA ESCOLAR 032 SECTOR 04 PRIMARIA INDIG. HUAUTLA, HGO.

  • Temario de historia arquitectura

    Temario de historia arquitectura

    michelle1235555* Paises y capitales: Albania: Tirana Alemánia: Berlin Austria:Viena Bélgica: Bruselas Bielorrusia:Minsk Bosnia-Herzegovina:Sarajevo Bulgaria:Sofia Croacia: Zagreb Dinamarca:Copenague Eslovaquia:Bratislava Eslovenia: Liubliana España:Madrid Estonia:Tallin Finlandia: Helsinki Francia: Paris Gran Bretaña:Londres Grecia: Atenas Hungría: Budapest Irlanda: Dublin Islandia: Reykiavik Italia: Roma la República Checa: Praga Letonia: Riga Lituania: Vilnius Holanda: Amsterdam Luxemburgo: Ciudad

  • Temario De Historia Universal Bloque 1

    lopez76TEMARIO DE HISTORIA 1. BLOQUE 1 (PARTE 1) PREHISTORIA.- Es la época comprendida desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura. La prehistoria se divide en tres grandes periodos PALEOLITICO, MESOLITICO Y NEOLITICO. PERIODO NEOLITICO.- Fue fundamental para la humanidad ya que se desarrollo la agricultura y

  • Temario De Ingles

    jeslINTRODUCCIÓN La historia de nuestro país es muy rica y llena de acontecimientos que nos hacen notar como una nación que a pesar de las dificultades demostró que puedo avanzar. En esta investigación le hacemos énfasis a la década de los treinta y los cincuentas, aunque no son muy conocidas

  • Temario De Propiedad Y Derecho

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA COMISIÓN CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO P.F.G: Estudios Jurídicos UNIDAD CURRICULAR: PROPIEDAD Y DERECHO TRAYECTO: Cuarto Trayecto TRAMO: Segundo Semestre UNIDAD CURRICULAR La propiedad es una de las instituciones jurídicas de mayor trascendencia en la definición del modelo de sociedad. Se

  • Temario Derecho Mercantil Ii

    jhoanaderechoINSTITUTO EDUCATIVO FELIPE CARRILLO PUERTO C.C.T. 23PSU0026E INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL SEPTIMO CUATRIMESTRE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL II DOCENTE:___________________________________ No. DE HORAS CUATRIMESTRAL:_____________CICLO ESCOLAR: 2014-2015 OBJETIVO GENERAL: AL TERMINO DEL CURSO, EL ALUMNO PODRA DESCRIBIR EL FUNCIONAMIENTO, LA NATURALEZA, LOS EFECTOS JURIDICOS Y LAS OPERACIONES INHERENTES A

  • Temario Derecho Penal

    danychopinUnidad I. 1.1. Lugar que ocupa el Derecho Penal dentro del Universo de de la ciencia del derecho en general. 1.2. Instituciones que comprende 1.3. Antecedentes históricos del Derecho Penal en General 1.4. Evolución del Derecho Penal en México Unidad II. 2.1. La Ley Penal y Estado de Derecho 2.2.

  • Temario estructura socioeconómica de México

    zolrac7A. Temario 1. Fundamentos de la estructura socioeconómica de México 1.1 Sociedad y economía 1.1.1 Los seres humanos como seres sociales 1.1.2 La presencia de la economía en nuestras vidas 1.1.3 Principales teorías económicas y su impacto en la sociedad mexicana 1.2 Principales indicadores sociales y económicos de México 1.2.1

  • TEMARIO EXAMEN FINAL DE HISTORIA UNIVERSAL.

    TEMARIO EXAMEN FINAL DE HISTORIA UNIVERSAL.

    JEFUGETEMARIO PARA EXAMEN FINAL DE HISTORIA UNIVERSAL UNIDAD I: LA EPOCA DE LA GUERRA TOTAL (1914-1945) 1.- CUAL FUE LA PRINCIPAL CAUSA POR LA CUAL SE REALIZO LA 1RA GUERRA MUNDIAL? El asesinato el 28 de junio de 1914 del archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía, herederos del trono

  • Temario Examen Historia Universal

    monsreal231. Principales guerras provocadas por teorías imperialistas; Guerra de Estados Unidos contra España; Guerra del Opio; Guerra de los Bóers; 2. Característica del imperialismo; Principales sistemas de alianzas europeas de inicio del siglo XX; Francia, Reino Unido y Rusia —Triple Entente— y Alemania, Italia y Austria-Hungría —Triple Alianza o potencias

  • Temario Fiscal 2

    MANYDIEZINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA DERECHO FISCAL II 6º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO DERECHO FISCAL II ÍNDICE GENERAL PÁGINAS Identificación de la materia 2 Características de los destinatarios 4 Introducción a la asignatura

  • TEMARIO GESTION EMPRESARIAL

    ericalozoya- Es el fundamento para el proceso de planeación. 6.2 PRINCIPIOS DE CONTROL - De la función controlada. - De las desviaciones. - Autocontrol. - Excepción. 6.3 PROCESO DE CONTROL Las etapas del proceso del control son: establecimiento de estándares, medición, corrección y retroalimentación. - Establecimiento de estándares. Un estándar

  • TEMARIO GUIA EXAMEN CUARTO BIMESTRE HISTORIA DE MEXICO

    berna63ray64TEMARIO GUIA PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL 8 DE ABRIL DEL 2014. *PLAN DE AYUTLA 1.-NOMBRE Y FECHA DEL PLAN QUE DERROCO A SANTA ANA_________________________________________________________________________ 2.-QUIENES ENCABEZABAN ESTE PLAN___________________________________________________________________________________________ 3.-QUIEN LLEGA A LA PRESIDENCIA CON ESTE PLA__________________________________________________________________________________ 4.-SUSTITUYE A JUAN ALVAREZ EN LA PRESIDENCIA CUANDO ESTE RENUNCIA___________________________________________________________ *REFORMAS PREVIAS

  • Temario Historia

    aleethegameLa noche del 15 de septiembre celebramos inicio de nuestro movimiento de independencia. En el momento culminante, alguna autoridad aparece ante la multitud. Recuerda a los héroes que hicieron de México una nación independiente y soberana (que sé gobierna por ella misma), lanza vivas en su honor, hace ondear la

  • Temario historia

    Temario historia

    iunojnokTEMARIO HISTORIA ○ Personajes participantes en la revolución mexicana ○ Facciones revolucionarias y su ideología ○ Hechos históricos relevantes ○ ¿Qué es un caudillo? ○ Plan de San Luis ○ Plan de Ayala ○ Plan de Guadalupe ○ Movimiento Constitucionalista ○ Ejército Libertador del Sur ○ División del norte ○

  • Temario historia secundaria.

    Temario historia secundaria.

    dmgg1606Planeación temática historia 1 Ciclo escolar 2018 - 2019 UNEPROP. Profesora Lizeth Gabriela Guerrero Tánori. Libro. Historia 1 del mundo. (Editorial Santillana) Primer trimestre. * Pasado – presente. * Panorama del periodo. * La ilustración. * Burguesía y revoluciones liberales. * El modelo de la revolución francesa. * Liberalismo y

  • TEMARIO HISTORIA UNIVERSAL

    TEMARIO HISTORIA UNIVERSAL

    alejandro0647TEMARIO HISTORIA UNIVERSAL 5º BIMESTRE 1.- Conceptos: Liberalismo económico promovía que el gobierno no debía basarse en un mandato divino, que los seres humanos son libres e iguales y que por lo tanto debía participar en la elección de los gobernantes. Globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural