ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina y Salud

En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.

Documentos 976 - 1.050 de 3.387

  • El impulso nervioso: una corriente de información

    El impulso nervioso: una corriente de información

    Sunflower21XEL IMPULSO NERVIOSO: UNA CORRIENTE DE INFORMACIÓN * Una de las características de los seres vivos es la irritabilidad (capacidad de responder a un estímulo) * En ciertos grupos de organismos existen grupos de células que forman tejidos excitables capaces de responder a los estímulos y trasmitir una respuesta *

  • El Índice Glucémico [I.G.] de los Alimentos

    El Índice Glucémico [I.G.] de los Alimentos

    Alondra Skłodowska-CurieEl Índice Glucémico [I.G.] de los Alimentos Mide la velocidad a la cual se absorben los alimentos y éstos son convertidos en glucosa, (en otras palabras, su capacidad de aumentar la concentración de glucosa en sangre) indicándonos si los hidratos de carbono llegan lenta, moderada o rápidamente el torrente sanguíneo,

  • El Informe en el acompañamiento terapéutico

    Prof. Alejandro IñiguezUnidad 11: El Informe en el acompañamiento terapéutico En la presente unidad se desarrollarán algunos aspectos generales en relación a los informes en el ámbito del acompañamiento terapéutico, se reflexionará acerca de su función como asi también de los elementos que los informes pueden incluir en su redacción. Se tomarán

  • El liderazgo de enfermería

    El liderazgo de enfermería

    karlacota2014Falta la caratula INTRODUCCION Se espera conocer las habilidades de la gestión para el cuidado de enfermería durante el desarrollo de sus temas, aplicar las estrategias dadas en el ámbito laboral. Enfermería se tiene que adaptar de la mejor manera a todos los cambios de la globalización, por eso los

  • El lupus inducido por fármacos

    El lupus inducido por fármacos

    Eder Loaiza VTraducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com 05/08/23, 01:12 Lupus inducido por fármacos - UpToDate Lupus inducido por fármacos :Joseph F. Merola, MD, MMSc, FAAD, FACR :David S. Pisetsky, MD, PhD :Philip Seo, MD, MHS Divulgaciones de contribuyentes Todos los temas se actualizan a medida que se dispone de nueva

  • El marco jurídico de los servicios de enfermería

    El marco jurídico de los servicios de enfermería

    Shaoran NoxLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Contenido Introducción 3 Objetivo 3 Desarrollo 3 Conclusión 8 Bibliografía 9 Introducción La enfermería como profesión se encuentra en un proceso de profesionalización en los últimos 10 años, en detrimento de los técnicos en

  • El masaje con pindas y el masaje con piedras calientes

    El masaje con pindas y el masaje con piedras calientes

    Geraldine De Los SantosNOMBRE: Geraldine De Los Santos García. GRUPO: TSB12. ACTIVIDAD: Procesos del pensamiento. DOCENTE: Katya Prince Galindo. ASIGNATURA: Expresión Oral y Escrita. CARRERA: T.S.U. Terapia Física en el área de salud y bienestar. UNIVERSIDAD: Universidad Tecnológica de Cancún Procesos del pensamiento. El masaje con pindas y el masaje con piedras calientes

  • El medicamento, un derecho secuestrado

    El medicamento, un derecho secuestrado

    Ameperez23Secundaria | instituto-gestalt EL MEDICAMENTO, UN DERECHO SECUESTRADO AMÉRICA JOCELYN CABEZAS PÉREZ QUÍMICO | Beethoven El documental "El medicamento, un derecho secuestrado" es una obra que ofrece una perspectiva crítica sobre el papel que juegan las grandes empresas farmacéuticas en la creación y distribución de medicamentos en el mundo. En

  • El microbioma bucal de los niños: desarrollo, enfermedad e implicaciones más allá de la salud bucal

    El microbioma bucal de los niños: desarrollo, enfermedad e implicaciones más allá de la salud bucal

    Lina Ibarra SalasEl microbioma bucal de los niños: desarrollo, enfermedad e implicaciones más allá de la salud bucal Andrés Gómez y Karen E. Nelson Información adicional del artículo Resumen En la era de la metaómica aplicada y la medicina personalizada, el microbioma oral es un activo valioso. Desde el descubrimiento de biomarcadores

  • El nuevo programa de seguridad y salud

    El nuevo programa de seguridad y salud

    Miguel Angel Villagaray PinedaEl nuevo programa de seguridad y salud A primera vista, una empresa punto com sería el último lugar en donde esperaríamos encontrar peligros para la salud y la seguridad, al menos eso pensaban los propietarios de LearnInMotion.com. No se tiene el peligro de maquinaria en movimiento, líneas de alta presión,

  • El ojo como receptor de Sensaciones

    El ojo como receptor de Sensaciones

    Eduardo SousaEl Ojo Como Receptor De Sensaciones Definición El globo ocular es uno de los órganos más importantes debido a que nos permite percibir lo que nos rodea, el ojo trabaja en conjunto con el cerebro para así poder visualizar el tamaño, la forma, el color y la textura de los

  • El olfato

    El olfato

    JuliánvorsonEL OLFATO Es el sentido que se encarga de detectar, analizar y procesar los olores que se encuentran en nuestro entorno. El sentido del olfato también es un sistema de alerta, que le avisa si hay señales de peligro, como una fuga de gas, alimentos que se han echado a

  • El olvido de la salud pública en Colombia

    El olvido de la salud pública en Colombia

    LAURA GABRIELA MADRID VALENZUELAEL OLVIDO DE LA SALUD PÚBLICA EN COLOMBIA El Olvido de la Salud Pública María Fernanda Espinosa Muñeton y Laura Gabriela Madrid Valenzuela Universidad Católica Luis Amigó Competencias en compresión lectora Sandra Milena Ramírez Sierra Abril 19 de 2021 Universidad Católica Luis Amigó Sede Medellín Introducción Temas como la inequidad,

  • El paciente mal informado

    El paciente mal informado

    katerinmlmEL PACIENTE MAL INFORMACIÓN, PROBLEMAS TÉCNICOS-METODOLÓGICOS. DIFICULTADES EN LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE. EL PACIENTE MAL INFORMADO: Un "paciente mal informado" se refiere a un paciente que no tiene acceso o no ha recibido información adecuada sobre su condición médica, tratamiento o procedimiento. Esto puede deberse a diferentes razones, como una falta

  • El papel de la Enfermería en el Diagnostico Nutricional

    El papel de la Enfermería en el Diagnostico Nutricional

    Jonathan HernandezFicha de pago ICEST A.C. INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS A.C. (EDUCACION EN DISTANCIA) Alumno: Jonathan Hernandez Medina Actividad: El papel de la Enfermería en el Diagnostico Nutricional de la Comunidad Tijuana Baja California a 16 de Diciembre del 2023 1.-Cual es el verdadero papel del profesional

  • El papel de la enfermería en el diagnóstico nutricional de la comunidad

    El papel de la enfermería en el diagnóstico nutricional de la comunidad

    Jackyjack1Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A. C. C:\Users\leslie\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\ea42b872-75fa-11ea-bdf1-0231b47980f0.png Educación en línea. “El papel de la enfermería en el diagnóstico nutricional de la comunidad” Leslie Cecilia Buendía reyes. Ciudad lerdo. Dgo a 23 de julio del 2023. “La enfermera de nutrición como educadora y formadora asistencial en atención

  • El papel del farmacéutico

    El papel del farmacéutico

    439725El papel del farmacéutico. Introducción. Del 13 al 16 de diciembre de 1988, la Organización Mundial de la Salud convocó en la sede de la Oficina Regional de la OMS para Asia Sudoriental en Nueva Delhi, una reunión de un grupo de consulta sobre el papel del farmacéutico. Con la

  • El personal profesional de enfermería

    El personal profesional de enfermería

    keysirodriguezlogo romulo gallegos UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS DECANATO DE EDUCACIÓN AVANZADA NÚCLEO VALENCIA ENSAYO FINAL Autor(a): Rosa Quevedo Keyla Arrayago Valencia, Mayo de 2023. El personal profesional de enfermería lleva consigo un cargo muy importante que relaciona la salud con la sociedad, lo cual implica que continuamente tiene que estar investigando,

  • El plan decenal de salud publica es una politica publica(PDSP

    El plan decenal de salud publica es una politica publica(PDSP

    sandrab55El plan decenal de salud publica es una politica publica(PDSP) que incluye hojas de rutas para un mejoramiento optimo y oportuno de la prestacion de los servicios en salud, con el fin de establecer metas, estrategias, y objetivos a largo plazo, afrontando desafios en materia de salud que deben ir

  • El poder curativo de las plantas medicinales

    El poder curativo de las plantas medicinales

    JHESLIN ESTEFANY ESTELA TORREJÓNC:\Users\Usuario\AppData\Local\Packages\5319275A.WhatsAppDesktop_cv1g1gvanyjgm\TempState\8FA2A95EE83CD1633CFD64F78E856BD3\Imagen de WhatsApp 2023-06-25 a las 09.25.48.jpg Índice 1. Introducción: 1 2. Historia de las plantas medicinales: 2 3. Propiedades terapéuticas de las plantas medicinales: 3 4. Acción antiinflamatoria: 3 5. Actividad antimicrobiana: 3 6. Propiedades analgésicas: 3 7. Acción digestiva: 3 8. Efecto calmante: 3 9. Plantas medicinales populares

  • El problema del cuidado del otro

    El problema del cuidado del otro

    Micaela MazaINSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES ALUMNAS: DRANDICH NOELIA Y MAZA MICAELA Capítulo 7: El problema del cuidado del otro El capítulo plantea que es común que se reconozca en la escuela la antinomia/contradicción entre enseñar y asistir. Se afirma que cuidar es una tarea de menor valor que enseñar,

  • El procedimiento correcto para el uso de medicamentos

    El procedimiento correcto para el uso de medicamentos

    Pepedpepe1EL PROCEDIMIENTO CORRECTO PARA EL USO DE MEDICAMENTOS. C) Material, equipo y suministro correcto. Durante la etapa de la preparación de los materiales para el uso correcto del medicamento y la elección del lugar donde se inyectara o administrara el medicamento dependiendo siempre de la vía parental especifica. Para el

  • El proceso de cuidados

    El proceso de cuidados

    Paulina GuzmanUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA. SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA. Alumna: Guzmán Guzmán Ana Paulina Sede: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) Asesora: Hernández Flores Francisca Unidad V: “Proceso de Cuidados” Fecha: 16 de septiembre 2022 Introducción El proceso de Enfermería

  • El Proceso de Investigación en EPIDEMIOLOGÍA

    El Proceso de Investigación en EPIDEMIOLOGÍA

    AlbalavUNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS CAJEME LIC. EN ENFERMERÍA EPIDEMIOLOGIA Guía de la Sesión 8 TRABAJO DE EQUIPO Tema: El Proceso de Investigación en EPIDEMIOLOGÍA Equipo: #6 fecha: 12/02/2023 I.- Atención. Argumentar CADA UNO DE LOS INTEGRANTES

  • El prodigioso mundo de las hormonas

    El prodigioso mundo de las hormonas

    Cinthya_AbEl prodigioso mundo de las hormonas En este video trata de la endocrinología que es la ciencia que estudia las hormonas como las muchas glándulas y tejidos que las producen, primero se habló de la castración que puede afectar las capacidades sexuales y reproductivas de una persona, así como su

  • El protocolo de sobrepeso y obesidad

    El protocolo de sobrepeso y obesidad

    Tania H-zEl protocolo de sobrepeso y obesidad INTRODUCCION El peso normal es un valor individualizado que depende de diversos factores fisiológicos (edad, sexo, talla, etc.), genéticos patológicos y culturales. Existen diversas tablas que intentan estandarizar el peso normal del individuo combinado a los factores fisiológicos entre sí. La mas utilizada es

  • El qué, el cómo, el cuándo y el cuánto del mantenimiento en una institución de salud

    El qué, el cómo, el cuándo y el cuánto del mantenimiento en una institución de salud

    ca7odontoALUMNO: CARLOS ALBERTO ARRIAGA MUNGUÍA MATRICULA: 175385 GRUPO: SE80 MATERIA: ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO DOCENTE: ALEJANDRA MARTINEZ RAMOS ACTIVIDAD 3. EL QUÉ, EL CÓMO, EL CUÁNDO Y EL CUÁNTO DEL MANTENIMIENTO EN UNA INSTITUCIÓN DE SALUD. ZACAPOAXTLA, PUEBLA A 2 DE MAYO DE 2023. INTRODUCCIÓN Se entiende por mantenimiento el acto

  • El rol del farmacéutico en la salud pública

    El rol del farmacéutico en la salud pública

    Andreacallejas16Introducción El objeto de este ensayo es demostrar el rol de la atención farmacéutica en el sistema de salud pública, lo que ha significado el perfil del farmacéutico desde su origen hasta lo que es hoy en día y cómo se ha desempeñado con el objetivo final de mejorar la

  • El saneamiento eficiente es indispensable para la disminución del dengue

    El saneamiento eficiente es indispensable para la disminución del dengue

    Luis Atalaya Delgadohttps://lh4.googleusercontent.com/2HC4rTB6n2UxxVOQ-8usMYlsEw10_oPtybUG09Ua7fgW2anaqcg4xQotT31tT8mw-0bzgBctA43Qb9Mv_ksLOJuYIx3CLIttAMKQgm-IBl3cpDBLYsyveTZ6O_aoQPCfugP-HHSqUsJguyUI27-30KE FACULTAD DE INGENIERIA ARQUITECTURA Y URANISMO ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Comprensión de Textos y Redacción Académica Ensayo Argumentativo Est. Atalaya Delgado Luis Enrique I – B Docente. Mg. Juana Ramírez Dávila 2023 Pimentel-Perú EL SANEAMIENTO EFICIENTE ES INDISPENSABLE PARA LA DISMINUCIÓN DEL DENGUE Actualmente la salud pública está siendo

  • El sarcómero

    El sarcómero

    magrojorgeEl sarcómero es la unidad funcional del músculo estriado, es decir, del músculo esquelético y cardíaco. Posee en su interior un patrón de bandas claras y oscuras que se alternan entre sí, formadas por filamentos proteicos o miofibrillas. En el centro de cada banda hay una línea que las divide

  • El síndrome de inmunodeficiencia adquirida o sida

    El síndrome de inmunodeficiencia adquirida o sida

    2c5pVIH o virus de la inmunodeficiencia humana es un gran problema entre la población, se debe de tomar con mas seriedad e importancia ya que este virus es mortal y puede traer varias complicaciones a la vida del quien lo padece El síndrome de inmunodeficiencia adquirida o sida (AIDS en

  • El sistema de salud en la cuarta transformación de México

    El sistema de salud en la cuarta transformación de México

    Hannah Kinnereth Carrasco YáñezEl Sistema de Salud en la Cuarta Transformación de México El Sistema de Salud en la Cuarta Transformación de México, expuesto por el coordinador de la Secretaria de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, hace especial énfasis en el articulo 4 constitucional. Este apartado expresa que todos los mexicanos, independientemente de

  • El Sistema Digestivo

    El Sistema Digestivo

    AN NIEl Sistema Digestivo 1. Generalidades, partes y funciones del sistema El aparato digestivo es el conjunto de órganos que se encargan de la digestión o de la transformación de los alimentos que se ingieren para que puedan ser absorbidos y utilizados por el organismo. Su función más importante es digerir

  • El sistema digestivo y el metabolismo corporal

    El sistema digestivo y el metabolismo corporal

    edith veronica hinojosa condoriCAPITULO 14 El sistema digestivo y el metabolismo corporal ¿LO HAS ENTENDIDO? 1. ¿Cuál es el orden secuencial (de la boca al ano) de los órganos digestivos que forman el tubo digestivo? 2. ¿En qué órgano del tubo digestivo comienza la digestión de las proteínas? 3. El epitelio del estómago

  • El Sistema Inmunológico: Guardian de Nuestra Salud

    El Sistema Inmunológico: Guardian de Nuestra Salud

    Jirehl Picón VillamizarMapa mental inmuno A2021 **El Sistema Inmunológico: Guardian de Nuestra Salud** El sistema inmunológico es una asombrosa red de defensa que actúa como el guardián de nuestro cuerpo contra amenazas externas. Es un conjunto complejo y coordinado de células, tejidos y órganos que trabajan en conjunto para protegernos de infecciones,

  • El Sistema Nervioso

    El Sistema Nervioso

    kyrskrsCapítulo I: El Sistema Nervioso: Es un sistema biológico complejo que controla y coordina las funciones del cuerpo humano y otros organismos. Está compuesto por un conjunto de células especializadas llamadas neuronas que transmiten señales eléctricas y químicas para permitir la comunicación y la regulación de diversas actividades corporales. 1.

  • El sistema nervioso central

    El sistema nervioso central

    Nancy VillamizarEl sistema nervioso central es el que tiene la función de dirigir todas nuestras tareas corporales. Este sistema lo conforma el encéfalo, que se encuentra ubicado en la cavidad craneal y la medula espinal encontrada dentro el conducto vertebral. Al encéfalo lo conforman 4 partes, las cuales son telencéfalo, diencéfalo,

  • El sistema nervioso: revisión de anatomía

    El sistema nervioso: revisión de anatomía

    Lizbeth LópezEl sistema nervioso: revisión de anatomía López Rangel Lizbeth 1. El sistema nervioso somático estimula el músculo __esquelético___. El sistema nervioso autónomo estimula _____el____ músculo liso, ______el____ músculo cardiaco y ___las glándulas________. 2. El sistema nervioso autónomo (SNA) consta de dos divisiones, cada una inervando los órganos efectores. El sistema

  • El sistema óseo

    El sistema óseo

    mariaemc22FUNDACIÓN ESCUELA DE MEDICINA ALTERNATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS DEL TÁCHIRA. Registrada en el Ministerio del Poder Popular para la Educación Bajo el Nº R-01132001 SISTEMA OSEO. OMAR BECERRA 13.892.242 Anatomía del movimiento: Es la que consta de tres sistemas: esqueleto, articulaciones y músculos. Posición Anatómica: Es la posición de referencia

  • El soporte vital médico para emergencias con materiales

    El soporte vital médico para emergencias con materiales

    Rodney FerrerEl soporte vital médico para emergencias con materiales peligrosos tiene como objetivo equipar a los socorristas médicos para un incidente de materiales peligrosos (químicos, radiológicos o biológicos) con habilidades y conocimientos esenciales para manejar de manera segura a las víctimas. Incluye información básica sobre los agentes de materiales peligrosos y

  • El tabaquismo según la OMS

    El tabaquismo según la OMS

    35325323Tabaquismo El tabaquismo según la OMS (organizacion mundial de la salud , 2003) La nicotina contenida en el tabaco es sumamente adictiva, y el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como de más de 20 tipos o subtipos diferentes

  • El terapeuta no nace, se hace

    El terapeuta no nace, se hace

    Cynthia938El terapeuta no nace, se hace. Como el nombre del artículo lo menciona un terapeuta, no nace siendo terapeuta, sino más bien se va formando a la par que va teniendo experiencias psicoterapéuticas y se va apropiando de técnicas y métodos que lo ayuden a mejorar sus intervenciones. En el

  • El trabajo directivo en organizaciones de salud

    El trabajo directivo en organizaciones de salud

    Marko ClavCésar Lip Licham Catie González Tovar DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES DE SALUD 2013 ________________ ________________ INDICE DE CONTENIDOS Introducción Estructura del texto de autoaprendizaje Mapa de contenidos Unidad I El trabajo directivo en organizaciones de salud Tema nº 1: El trabajo directivo Tema nº 2: La gerencia y las funciones directivas

  • El trastorno oral potencialmente maligno

    El trastorno oral potencialmente maligno

    thelmaromorontroducción El trastorno oral potencialmente maligno (OPMD) se define como una lesión epitelial que tiene riesgo de transformación maligna. El diagnóstico de OMPD comienza con un examen clínico y se describe comúnmente como una lesión blanca (leucoplasia) o como una lesión roja (eritroplasia). Estos diagnósticos son únicamente clínicos y se

  • El traumatismo cráneoencefalico (TCE) es el traumatismo mas frecuente en la edad pediátrica

    El traumatismo cráneoencefalico (TCE) es el traumatismo mas frecuente en la edad pediátrica

    Adrianaamh09TCE El traumatismo cráneoencefalico (TCE) es el traumatismo mas frecuente en la edad pediátrica. Principal causa de muerte en niños de 1- 14 años de edad Diagnostico Ultrasonido prenatal para el dx temprano de craneosinostosis en fetos con factores de riesgo (disminución del espacio de las suturas)*** Historia clínica Evaluación

  • El uso de ozono medida de desinfección y prevención al Covid 19

    El uso de ozono medida de desinfección y prevención al Covid 19

    BACHIXXX? ? ? ? ? ? D:\MARTHA 2019\jean piaget-finalllll.jpg INDICE CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Descripción de la problemática 2. Formulación del problema 3. Objetivos de la investigación 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos 4. Justificación de la investigación. CAPITULO II: MARCO TEÓRICO 1. Antecedentes de la investigación. 2.

  • El uso de plantas y hierbas medicinales

    El uso de plantas y hierbas medicinales

    Salvador Montemayorportadaalumnos-01.jpg Nombre: Salvador A. Montemayor Rdz Materia: Practica Medica 1 Nombre del Docente: Norma Idalia Molina García Fecha: 21/02/2023 Actividad Resumen de video En la búsqueda para encontrar nuevos métodos para curar el cáncer, investigadores de estados unidos vienen a México a estudiar las propiedades curativas de las plantas medicinales

  • El uso y el riesgo de los hongos para la depresión y la ansiedad

    El uso y el riesgo de los hongos para la depresión y la ansiedad

    EdithkarolinaSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M5.png ________________ Mis argumentos finales 1. Elige un tema que te interese y que tenga repercusiones en tu entorno. Mi tema será, “El uso y el riesgo de los hongos para la depresión y la ansiedad”. 2. Piensa cómo el tema tiene repercusiones en un ámbito específico, a partir

  • El Veganismo en la Actualidad

    El Veganismo en la Actualidad

    Karol DíazEl Veganismo en la Actualidad Karol Alessandra Diaz Aponte En la actualidad, el veganismo es un estilo de vida que se ha vuelto muy popular, ganando cada vez más relevancia en la sociedad moderna. Se trata de una dieta o régimen alimenticio basada únicamente en alimentos de origen vegetal, que

  • El Virus de Zika

    El Virus de Zika

    Karla Morga GarcíaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Identidad FACULDAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CAMPUS IV TEMA: VIRUS ZIKA ASIGNATURA: VIROLOGÍA PRESENTA: AGUILAR CASTILLO MICHAEL YOUNEY MORGA GARCÍA KARLA PAOLA SEMESTRE: 8° “B” DOCENTE: DR. JOSÉ LUIS INCHÁUSTEGUI ARIAS TAPACHULA, CHIAPAS A 24 DE OCTUBRE 2023 INTRODUCCIÓN El Virus de Zika es un virus que

  • El virus del dengue

    El virus del dengue

    mariaaa200UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: DENGUE INTEGRANTES: * Barreto Jiménez, María Claudia * Cordova Matias Angie * Coronado Reyes Ariana Camila * Gonzales Orejuela Isai Joel * Landavery Moran Jhoselyn * López Rodriguez Valentina A. ÍNDICE Introducción…………..……………………………………………………………………………………..3 Objetivos….…………………………………………..………………..………………………………………3 1.

  • ELA: Esclerosis Lateral amiotrofica

    ELA: Esclerosis Lateral amiotrofica

    Maripaz5La ELA es una enfermedad relacionada al sistema nervioso central sus siglas son por esclerosis lateral amiotrófica. esta enfermedad es una enfermedad degenerativa progresiva en las neuronas motoras. esta enfermedad es muy inusual, Se podría decir que con el científico stephen hawking esta enfermedad se volvió de conocimiento internacional .

  • Elaboración de jabón artesanal a base de avena

    Elaboración de jabón artesanal a base de avena

    miosmishijosINSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO I.U.P.M.A MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR CONVENIO IUPMA - UPEL ELABORACIÓN DE JABÓN ARTESANAL A BASE DE AVENA (AVENA SATIVA) COMO TRATAMIENTO DERMATOLÓGICO PARA ELIMINAR LA BACTERIA PYOGENES EN LA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL ROBINSONIANA “DR. HUMBERTO FERNÁNDEZ MORÁN” CALABOZO, JULIO DE 2016 INTRODUCCIÓN La

  • Elaboración de mermelada de kiwi con stevia y su beneficio en el control glucémico en personas diabéticas en Trujillo (2022)

    Elaboración de mermelada de kiwi con stevia y su beneficio en el control glucémico en personas diabéticas en Trujillo (2022)

    dayber alegre rodriguezInicio - UCV | Universidad César Vallejo FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEMA Elaboración de mermelada de kiwi con stevia y su beneficio en el control glucémico en personas diabéticas en Trujillo (2022) AUTORES – GRUPO 1 Alegre Rodríguez, Dayber Luis Carlos Rodríguez, Lisseth

  • Elaboracion del plan de cuidados en enfermeria en base a patologias pediatricas

    Elaboracion del plan de cuidados en enfermeria en base a patologias pediatricas

    Alisson DiazUNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE ENFERMERIA MATRIZ – CUENCA CATEDRA: ENFERMERIA DEL NIÑO Y DEL ADOLECENTE DOCENTE: LCDA. ANA GUAPASACA, MSG. TEMA: ELABORACION DEL PLAN DE CUIDADOS EN ENFERMERIA EN BASE A PATOLOGIAS PEDIATRICAS AUTORES: BUESTAN LUPERCIO JASSON STEVEN CASTILLO CORDERO JEFERSON ALEXANDER

  • Electiva Médica

    Electiva Médica

    STEPHEN RIVAS .Fecha: 09/02/2023 Materia: Electiva Médica I. Docente: Dr. Juan Víctor Rivera Ponce. Alumno: Paula Sofía Pulido Vanegas. Ficha de Identificación Nombre Brenda Elizet García Aguirre Lugar de Origen Tequila, Jalisco Edad 17 Dirección Ex Hacienda 242 Fecha de nacimiento 30/06/2005 Estado Civil Unión Libre Sexo Femenino Ocupación Ama de casa

  • Electrocardiograma

    Electrocardiograma

    legolas21ELECTROCARDIOGRAMA Universidad Autónoma de Occidente Harold Andrés Gaviria Londoño Jessica Muñoz Collazos Resumen— En el siguiente informe se presenta el proyecto final del curso de Electrónica Análoga, donde se define el electrocardiograma. En este informe se presenta cuáles son las etapas análogas por las que necesita pasar la señal del

  • Electroforesis nativo

    Electroforesis nativo

    Ruth Araceli PonceProtocolo n°20 ELECTROFORESIS NATIVO - PAGE NATIVO Protocolo para armar el gel: 1. Gel concentrador (arriba) Para 1 gel Para 2 geles * Acrilamida – bisacrilamida (30: 0,8) 0,3 ml 0,6 ml * Buffer Tris – HCl pH= 6,5 0,5M 0,5 ml 1 ml * Agua bidestilada 1,2 ml 2,4

  • Elementos básicos de los sistemas de salud

    Elementos básicos de los sistemas de salud

    ismaguizarUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD, BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES Lic. En Gerencia de Servicios de Salud MATERIA Organización del Sistema de Salud ISMAEL GUÍZAR ARAGÓN Profesor: Ricardo Julio Fernández Moreno UNIDAD 1 Sistemas de salud, propuestas de la Organización Mundial de la Salud

  • Elementos del diagnóstico de salud

    Elementos del diagnóstico de salud

    AleitttttzeElementos del diagnóstico de salud Introducción Datos generales del municipio Datos socioeconómicos, demográficos y culturales • Analfabetismo • Escolaridad • Educación en salud • Conocimiento y actitud hacia los servicios de salud • Religión e influencia social • Gobierno • Grupos organizados: políticos, religiosos, comerciales, de apoyo social, deportivos, de

  • Elementos para la participación comunitaria en Nutrición en Venezuela

    Elementos para la participación comunitaria en Nutrición en Venezuela

    Adriana CamposRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria U.P.T.P ¨Luis Mariano Rivera¨ Pnf Seguridad Alimentaria y Cultura Nutricional Carúpano – Estado Sucre Bachiller: Adriana Campos Profesora: Alexandra Marcano C.I 24.716563 Sección 06 05, junio de 2021 Elementos para la participación comunitaria en Nutrición en Venezuela Solo

  • Elаboración de ungüento para dolores musculares a base de la semilla de aguacate (persea americana)

    Elаboración de ungüento para dolores musculares a base de la semilla de aguacate (persea americana)

    jesusenrique1203República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Batalla de los Barales Asignatura Biología ELABORACION DE UNGÜENTO PARA DOLORES MUSCULARES A BASE DE LA SEMILLA DE AGUACATE (PERSEA AMERICANA) Prof. Paola Gutiérrez Autores: Guillermo Ramírez Valentina Zabala Reimary Salazar 5to Año. “A” Las Hernández, 11 de

  • Embarazo adolescente en República Dominicana

    Embarazo adolescente en República Dominicana

    Sarah AbreuEl embarazo adolescente es un fenómeno mundial que constituye un desafío social y de salud pública en muchos países, incluida la República Dominicana. En nuestro país, el embarazo adolescente es un gran problema que genera consecuencias y desafíos sociales tanto para las madres jóvenes como para la sociedad en general.

  • Embarazo en adolescentes a temprana edad

    Embarazo en adolescentes a temprana edad

    Jesus Dario Suarez RodriguezTALLER DE INVESTIGACIÓN FACTORES PROTECTORES PARA LA PREVENCION DE EMBARAZOS NO DESEADOS EN ADOLESCENTES ENTRE LOS 14 Y 17 AÑOS EN EL BARRIO CARTAGENA DE INDIA DE COROZAL SUCRE DE UN PERIDO DE AÑOS DEL 2019-2022 ESTUDIANTES JESÚS DARÍO SUAREZ RODRIGUEZ LAURA GONZÁLEZ ARIAS DOCENTE TAYLOR DE JESÚS QUIROZ MENESES

  • Embarazo molar

    Embarazo molar

    kartjasoxjaop________________ INDICE INDICE ------------------------------------------------------------------------------------ 1 INTRODUCION ----------------------------------------------------------------------- 2 JUSTIFICACION ------------------------------------------------------------------------ 3 EMBARAZO MOLAR ---------------------------------------------------------------- 4 TIPOS Y CAUSAS ------------------------------------------------------------------- 5-SINTOMAS------------------------------------------------------------------------------ 6,7 CONSECUENCIAS DE EMBARAZO MOLAR ---------------------------------- 8 TRATAMIENTO -------------------------------------------------------------------------- 9 CUIDADOS DESPUES DE UN EMBARAZO MOLAR-------------------------- 10 CASO CLINICO ----------------------------------------------------------------------11- 14 CONCLUSION -----------------------------------------------------------------------------15 INTRODUCCIÓN La enfermedad trofoblástica gestacional, al ser

  • Embrio

    Embrio

    Hector Betancourt1. PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE, ÚNICA RESPUESTA. La división desigual del tronco arterioso da origen al grupo clásico de 4 defectos cardiacos (estenosis pulmonar, comunicación interventricular, acabalgamiento aórtico, hipertrofia ventricular derecha) que se denomina Tetralogía de Fallot. ¿Cuáles estructuras se derivan del tronco arterioso? Aorta y vena cava superior Arteria

  • Embriología del sistema genital femenino

    Embriología del sistema genital femenino

    Mariel GutiérrezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA QUÍMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA BIOQUÍMICA CELULAR Y DE LOS TEJIDOS II “Embriologia del sistema genital femenino” GRUPO: 2503 * GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ ESTRELLA MARIEL PROFESOR RESPONSABLE: ROSA ELBA GALVAN DUARTE 27 DE FEBRERO, 2023 ________________ SEXO GENETICO El sexo genético depende exclusivamente

  • Embriología. Bitácora de Orden en el Pensamiento

    Embriología. Bitácora de Orden en el Pensamiento

    Montserrat_marciPCSP-m1_plecaword.png Bitácora Orden en el Pensamiento Tema Problema Tesis Trasfondo Argumento Ejemplo Contraejemplo El aborto Melissa es una chica de 15 años, que tras haber ido a una fiesta en la noche… fue violada en tal evento, semanas después comenzó a sentirse mal, por lo que decidió ir al médico.

  • Emergencias

    Emergencias

    robert22xdCUESTIONARIO 1.- Que es el shock séptico Una infección Una hipotensión Una baja cantidad de sangre 2.- subraye cuales no pertenecen a los síntomas del shock séptico Sensación de mareo Palpitaciones Temperatura alta Ausencia de gasto urinario 3.- complete 4 1 3 2 Mortalidad, Inflamatoria, Sepsis, Infección El choque séptico

  • Emergencias en el embarazo

    Emergencias en el embarazo

    MARIA CAMILA TASCON MORALESGENERALIDADES: * La incidencia de la cirugía no obstétrica en el embarazo va de 1,5-2% en general, * Si lo vemos por trimestre, el 1T: 42% (como embarazos ectópicos), 2T: 35%, 3T: 23%; cambia en que algunas patologías son operables en el primer trimestre, pero otras no se pueden operar.

  • Emergencias endocrinologicas. Casos clinicos

    Emergencias endocrinologicas. Casos clinicos

    Emerson VelasquezEMERGENCIAS ENDOCRINOLOGICAS. CASOS CLINICOS 1. SE TRATA DE FEMENINA DE 15 AÑOS DE EDAD LA CUAL REFIEREN FAMILIARES PRESENTA DOLOR ABDOMINAL DE 48 HORAS DE EVOLUCION, DEBILIDAD GENERALIZADA REFIEREN PRESENTO DESDE HACE 6 MESES EPISODIOS DE POLIFAGIA, POLIDIPSIA Y POLIURIA, ADEMAS TEMBLOR FINO EN MANOS , EVACUACIONES BLANDAS QUE CESAN

  • Emociones desde la praxis de enfermería

    Emociones desde la praxis de enfermería

    kayacroREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHAVEZ FRIAS NUCLEO ARAGUA PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACION AVANZADA DE ENFERMERIA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA EN CUIDADOS INTENSIVOS AL ADULTO EMOCIONES DESDE LA PRAXIS DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN Actualmente se ha venido

  • Emprendimiento Vida saludable

    Emprendimiento Vida saludable

    Katherin MaritzaDiagrama Descripción generada automáticamente COLEGIO PARTICULAR DE BACHILLERATO PCEI “CECOMSYS” DIRECCIÓN: Calle Bolívar N°321 y Colombia-Sangolquí TELÉFONO: 0997320777 PROYECTO DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL ¨EMPRENDIMIENTO¨ ÁMBITO: VIDA SALUDABLE TEMA MACRO: VIVIR EN SALUD NOMBRE: José Sánchez NOMBRE DE TUTOR FACILITADOR: Lic Jairo A Iñahuazo E PERIODO LECTIVO 2022-20223 1. Marco lógico: 1.A)

  • En el vientre materno

    En el vientre materno

    gonzalezimeEN EL VIENTRE MATERNO ¿Cómo pasó de ser una única célula a un bebé en 9 meses? En la actualidad la herramienta que ha ayudado a la medicina a conocer el desarrollo de un bebé en el vientre de su madre es la ecografía en 3D y mejor aún la

  • Encuadre de la asignatura de Investigación Cualitativa en Enfermería

    Encuadre de la asignatura de Investigación Cualitativa en Enfermería

    Gabriela EspiricuetaEncuadre de la asignatura de Investigación Cualitativa en Enfermería Soy Carlos Compton, tu maestro de Investigación Cualitativa en Enfermería Los objetivos generales de la asignatura son Al finalizar la asignatura: * Identificarás los principales elementos conceptuales, metodológicos e instrumentales de la investigación cualitativa en los enfoques fenomenológico y etnográfico, así