ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina y Salud

En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.

Documentos 1.051 - 1.125 de 3.387

  • Encuesta de enferemedades geneticas

    Encuesta de enferemedades geneticas

    prisma44Encuesta de enferemedades geneticas Nombre: Edad: Sexo: En cada una de las preguntas siguientes, rodee con un círculo el número que mejor se adecúe a su opinión sobre la importancia del asunto en cuestión. La escala que aparece encima de los números refleja las diferentes opiniones. Pregunta Escala de importancia

  • Encuesta el Dengue

    Encuesta el Dengue

    Carbol Bolo CastilloENCUESTA PREGUNTAS: 1. ¿Sabes que es el dengue y quien lo transmite? Si, el dengue es una enfermedad viral que se transmite a través del zancudo 2. ¿Por qué es importante tomar medidas de prevención ante el dengue en casa? Es importante para evitar que nos enfermemos del dengue. 3.

  • Encuesta epidemiológica, aula: 5-6

    Encuesta epidemiológica, aula: 5-6

    jean17dpUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Un conjunto de letras blancas en fondo azul Descripción generada automáticamente con confianza media UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA: EPIDEMIOLOGÍA DOCENTE: TEMA: ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA AULA: 5-6 INTEGRANTES * MARTHA ANTONELLA

  • Encuesta sobre La nutrición

    Encuesta sobre La nutrición

    naxu261. Responde si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones - La nutrición es voluntaria Verdadero Falso - Los nutrientes forman parte de los alimentos Verdadero Falso - Los nutrientes producen energía para mantener las células Verdadero Falso - Los macronutrientes son las vitaminas y los minerales Verdadero Falso 2.

  • Encuesta “La mala alimentacion en la adolescencia”

    Encuesta “La mala alimentacion en la adolescencia”

    leonardo murgueyMETODOLOGIA DE INVESTIGACION Para este tipo de problemáticas con solo utilizar el método de observación podemos darnos cuenta que la sociedad hoy en día no le toma la importancia que debería al cuidado de su salud, estamos tan acostumbrados a tener malos hábitos para nuestra alimentación. Como bien mencionamos anteriormente,

  • Endocarditis infecciosa

    Endocarditis infecciosa

    JorgeVe05Guías europeas 2015 de endocarditis infecciosa. Nuevos desafíos, nuevas esperanzas Dr. Fernando Kuster Jorge Vera La endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad en la que uno o varios microorganismos infectan el endocardio, las válvulas o las estructuras relacionadas generalmente sobre una lesión anterior: cardiopatía reumática, en otros tiempos, cardiopatías congénitas,

  • Endocrinología Hiperprolactinemia y Prolactinoma

    Endocrinología Hiperprolactinemia y Prolactinoma

    jazmin.arzola6-9-2023 Grupo 485 | Arzola Rodríguez Jazmín Alicia Endocrinología Hiperprolactinemia y Prolactinoma ________________ Hiperprolactinemia y Prolactinoma El artículo “Prolactinoma e hiperprolactinemia. Posicionamiento de la SMNE” se centra en informar, de manera minuciosa, cada uno de los aspectos que acontecen ambas patologías neuroendocrinológicas, desde las causas que las originan (aunque existen

  • Enemigo inocente. Las enfermedades ambientales

    AT InglesEnemigo Inocente Todos los días sentimos el calor del sol, el roce del aire cálido, la frescura del agua; vemos el verde natural a nuestro alrededor y, algunas veces, nos maravillamos con él, y digo sólo algunas veces, porque no sabemos apreciar el tesoro natural que se nos fue concedido.

  • Enfermedad crónica desgastante del venado

    Enfermedad crónica desgastante del venado

    itztli_06Titulo Enfermedad crónica desgastante del venado Sinonimia Enfermedad del ciervo zombie, Enfermedad de Degeneración del Sistema Nervioso Crónico del Venado (EDSNC) o simplemente como Encefalopatía Crónica del Venado (ECV), caquexia crónica (CWD) Definición Enfermedad neurodegenerativa que afecta a los cérvidos. Se caracteriza por la acumulación de proteínas anormales en el

  • Enfermedad crónica y bucal

    Enfermedad crónica y bucal

    milena1975.UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA “FACULTAD DE ODONTOLOGIA” Símbolos y Videos Institucionales – Universidad Católica de Santa María TEMA: ENFERMEDAD CRONICA Y ENFERMEDAD BUCAL CURSO: ANATOMIA HUMANA ALUMNA: CJUNO SUCASACA SARITA MILENA DOCENTE: DR. NEPTALI MUÑOZ FERNANDEZ CICLO: I SEMESTRE AREQUIPA, PERU 2023 ________________ INDICE 1. INTRODUCCION……………………………………………… 3 2. DIABETES

  • Enfermedad de Addison, Tabaquismo y Diabetes tipo 1

    Enfermedad de Addison, Tabaquismo y Diabetes tipo 1

    eddyur1EVALUACIÓN PARCIAL 1 Nombre del estudiante: Eddy Urdaneta Rut: 26.568.800-4 Módulo: Enfermería Medico Quirúrgico Nombre del docente: Patricia Muñoz Fecha de entrega: 07-08-2023 RESPUESTA Pregunta 1. Paciente: Masculino 38 años Antecedentes: Enfermedad de Addison, Tabaquismo y Diabetes tipo 1 IMC: 29 Sobrepeso Cirugía Programada: Cirugía de hernia umbilical La hernia

  • Enfermedad de Alzheimer

    Enfermedad de Alzheimer

    Issa PérezEnfermedad de Alzheimer Definición Es la causa más frecuente de demencia, además de una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la población de la tercera edad; se estima que representa el 60% a 70% de los casos de demencia a nivel mundial. Su presentación clínica inicia con

  • Enfermedad de Chagas

    Enfermedad de Chagas

    abrahanjsaEnfermedad de Chagas Chagas La enfermedad de Chagas, resultado de la infección por el Trypanosoma Cruzi, afecta poblaciones de las zonas rurales de Sudamérica y América Central. En los últimos años la enfermedad ha cobrado importancia epidemiológica no solo porque se ha incrementado la detección de casos, sino por la

  • Enfermedad de Hirschsprung

    Enfermedad de Hirschsprung

    berrsdfgfsdgEnfermedad de Hirschsprung La enfermedad de Hirschsprung es una patología que afecta al intestino grueso (colon) y causa dificultades para la evacuación intestinal. Es un trastorno congénito (presente al nacer) causado por la falta de células nerviosas en los músculos que forman el colon del paciente pediátrico. Los nervios que

  • Enfermedad de Huntington. Pruebas y exámenes

    Enfermedad de Huntington. Pruebas y exámenes

    BRYAN157“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” Imagen que contiene Escala de tiempo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Facultad de Medicina Humana Escuela Profesional de Medicina Humana Logotipo Descripción generada automáticamente ENFERMEDAD

  • Enfermedad de LEGG calve perthes

    Enfermedad de LEGG calve perthes

    priscasm_29Dolor óseo en niños: ENFERMEDAD DE LEGG CALVE PERTHES: Es la necrosis avascular de la cabeza femoral Mayor en varones con predominio de 4:1 en edad de 4 a 10 años La cabeza femoral se colapsa y necrosa-

  • Enfermedad de Parkinson

    Enfermedad de Parkinson

    Gaby_ft2001ENFERMEDAD DE PARKINSON M.ª Teresa Guerrero Díaz M.ª Cruz Macías Montero Florentino Prado Esteban Angélica Muñoz Pascual M.ª Victoria Hernández Jiménez Jacinto Duarte García-Luis Introducción En 1817, James Parkinson describió esta entidad, hoy en día considerada la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente, después de la enfermedad de Alzheimer (1). La

  • Enfermedad de Tay-Schens

    Enfermedad de Tay-Schens

    XALI ZOE MALDONADO MENDEZBiología celular y molecular Ciencias biológicas Clinical, biochemical, and molecular findings in a Colombian patient with Tay-Sachs disease (Elsevier, 2018) https://www.elsevier.es/en-revista-neurologia-english-edition--495-articulo-clinical-biochemical-molecular-findings-in-S2173580817301505 Tay-Sachs disease is an autosomal recessive neurodegenerative disorder characterised by a mutation or deletion of the hexosaminidase A gene (HEXA), located at 15q23. The gene codes for the alpha

  • Enfermedad Diarreica Aguda

    Enfermedad Diarreica Aguda

    Andres FelipeENFERMEDAD DIARREICA AGUDA – RESUMEN DE ABORDAJE (UpToDate 2022 – Sanford – Practica) Definición: defecación con heces blandas o líquidas, 3 o más veces al día. Se considera aguda si dura 14 días o menos, persistente de 15 a 30 días y crónica a partir de los 30 días. La

  • Enfermedad periodontal

    Enfermedad periodontal

    C79Resumen La enfermedad periodontal es una condición que afecta las encías. Esta enfermedad se origina por la presencia de bacterias y la respuesta del sistema inmunológico. La higiene oral deficiente es el principal factor de riesgo de las enfermedades periodontales, no obstante, existen otros factores que también influyen en el

  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

    GaboKineEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) ASPECTOS RELEVANTES ♣ (EPOC) fenómeno inflamatorio vía aérea que aumento la resistencia al paso del aire y se acompaña de síntomas sistémicos. Es un proceso mórbido prevenible y tratable, que tiene carga sanitaria e impacto económico-social. sobre todo, en sus estados avanzados. (Evidencia A). ♣

  • Enfermedad renal

    Enfermedad renal

    JOHANA REYES CORDEROJOHANA REYES CORDERO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA - FACULTAD DE ENFERMERÍA Y NUTRIOLOGÍA ________________ LIC. NUTRICIÓN UDA: NUTRIOTERAPIA GRUPO 6LN1 CATEDRÁTICO: ENC. ANDREA MATA RAMOS ALUMNA: JOHANA REYES CORDERO MATRÍCULA: 342156 “FICHAS TÉCNICAS - IRA, IRC, TRASPLANTE RENAL” FECHA DE ENTREGA: 08/MAYO/2022 INSUFICIENCIA RENAL AGUDA DEFINICIÓN La Insuficiencia Renal Aguda

  • Enfermedad terminal

    Enfermedad terminal

    Gpereyes17La enfermedad terminal es una realidad que todos enfrentaremos en algún momento, ya sea directa o indirectamente a través de seres queridos. Este proceso, que marca el fin de la vida, es un tema que suscita una amplia gama de emociones, temores y preguntas. En este ensayo, exploraremos la enfermedad

  • Enfermedad Terminal y la agonía del paciente moribundo

    Enfermedad Terminal y la agonía del paciente moribundo

    dani12pzUniversidad tecnológica del sur del estado de México Top 48+ imagen fondos de pantalla de word - Thptnganamst.edu.vn Cuidados paliativos y tanatología en enfermería Alumna: perez balbuena daniela Maestra: VARGAS HERNÁNDEZ Sandra Tarea #2 “Enfermedad Terminal y la agonía del paciente moribundo” Fecha de entrega: 27/JUNIO /2023 INTRODUCCIÓN La enfermedad

  • Enfermedad trofoblástica gestacional

    Enfermedad trofoblástica gestacional

    Norberto Alejandro Acevedo thomsenMinisterio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Dirección de Capacitación y Desarrollo de Trabajadores de la Salud. Escuela de Gobierno Floreal Ferrara Región Sanitaria VIII Tecnicaturas Superior en Enfermería Cohorte 2022 2°Año Catedra : Enfermería Materno Infantil Profesora: Patricia Rodríguez Tema: 16 “Enfermedad Trofoblastica Gestacional“ Integrantes: * Godoy

  • Enfermedad y la estigmatización del enfermo

    Enfermedad y la estigmatización del enfermo

    Nair AlanigoroENFERMEDAD Y LA ESTIGMATIZACIÓN DEL ENFERMO ESTIGMATIZACIÓN: Es el señalamiento negativo hacia una persona o grupo de personas con el fin de insultar, ofender, atacar o someter, justificado por el desprecio, prejuicios y estereotipos aprendidos. La Estigmatización del enfermo se produce cuando la comunidad manifiesta prejuicios y estereotipos negativos y

  • Enfermedad: Diabetes tipo 2

    Enfermedad: Diabetes tipo 2

    Diego GarcíaEnfermedad: Diabetes tipo 2 ● La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónico-degenerativa en la que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera eficiente. Esto resulta en altos niveles de azúcar en la sangre. ● Causas: Factores genéticos, obesidad, falta de actividad física, mala alimentación.

  • Enfermedade en tiempos de la república

    Enfermedade en tiempos de la república

    ERabbitENFERMEDADE EN TIEMPOS DE LA REPÚBLICA VIRUELA: También conocido como variola, es un virus erradicado que solía ser contagioso, causar deformaciones y usualmente provocar la muerte. En 1980, se erradico la viruela de origen natural en todo el mundo. Se contagia de varias formas: por vía aérea, por saliva, por

  • Enfermedades Crónicas

    Enfermedades Crónicas

    orgalys luceroEnfermedades Crónicas Las enfermedades tienen sus inicios junto al inicio de la vida, sin embargo durante los primeros periodos de la humanidad estas se dieron mas frecuentemente en animales, así mismo los primeros humanos en padecer alguna patología fueron considerados demonios o pecadores.Con el paso del tiempo se dieron a

  • Enfermedades crónicas no transmisibles

    Enfermedades crónicas no transmisibles

    Alondraesponda23CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO logo “JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ” GUIÓN DE CHARLA “ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES” EQUIPO: * ALONDRA ARREOLA ESPONDA. * BRISA ITZEL MEJIA CONSTANTINO. * ANA CRISTINA DE LA CRUZ DE LA CRUZ. * JUAN DANIEL SILVA GIRÓN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS PROMOSION PARA LA SALUD. ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES. OBJETIVO:

  • Enfermedades de la Médula Espinal

    Enfermedades de la Médula Espinal

    Maureen V Bencomo SanchezCapítulo 19. Enfermedades de la Médula Espinal. EQUIPO 1. INTEGRANTES: GARMA GARCÍA JORGE MAY HUCHIN WILBERTH RODRIGUEZ BOLIVAR CARLOS 1).- ¿Cuál es la parte de la estructura interna de la médula espinal que al estar afectada se presenta como la pérdida de toda sensibilidad, parestesia y dolor tipo neurálgico e

  • Enfermedades de transmisión sexual, enfocada al Virus del Papiloma Humano (VPH)

    Enfermedades de transmisión sexual, enfocada al Virus del Papiloma Humano (VPH)

    amedina01.Escuela de Enfermería “Miguel Servet Incorporada a U.A.B.C. “Enfermedades de transmisión sexual, enfocada al Virus del Papiloma Humano (VPH)” Tesina presentada por: Medina Camacho Alexa Valeria Padilla Ojeda Alejandra Aglahe Sexto semestre de la licenciatura en enfermería Ensenada, Baja California a 02 de junio del 2022. Contenido Introducción 1 Planteamiento

  • Enfermedades de trasmisión sexual

    Enfermedades de trasmisión sexual

    claudiasss21Enfermedades de transmisión sexual Conocidas como (ETS) enfermedades de transmisión sexual o (ITS) infecciones de transmisión sexual, estas se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Este contacto puede ser vaginal, oral y anal. Pero también a través de otro contacto físico íntimo involucrando el pene,

  • Enfermedades del sistema nervioso

    Enfermedades del sistema nervioso

    novimedoINSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO EVALUACION ACUMULATIVA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL TEMA: ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO NOMBRE: _____________________________ 8°___ FECHA: ________________ * SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA Y SEÑALELA EN LA SECCION DE RESPUESTAS. 1. La meningitis en una infección ocasionada por bacterias que inflaman la membrana que recubre

  • Enfermedades del sistema oseo

    Enfermedades del sistema oseo

    Aylí Zapata RojasENFERMEDADES DEL SISTEMA ÓSEO ¿Qué es el Sistema Óseo? Se denomina sistema óseo a la compleja y completa estructura compuesta por los 206 huesos del esqueleto humano, así como los cartílagos, ligamentos y tendones que les permiten conectarse adecuadamente a la musculatura o a otros huesos. Funciones del sistema óseo:

  • Enfermedades endocrinas en la edad pediatrica

    Enfermedades endocrinas en la edad pediatrica

    Miguel DiazREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS. ASIC: SANTA TERESA. UNIDAD CURRICULAR: ATENCION INTEGRAL EN SALUD. MIC: 4TO AÑO. PESDIATRIA I TEMA Nº 9 ENFERMEDADES ENDOCRINAS EN LA EDADA PEDIATRICA. TUTOR: ALUMNO: Dra.: MARIANGELLY

  • Enfermedades exantemáticas

    Enfermedades exantemáticas

    Domingo45Enfermedades exantemáticas Exantemas Vesiculares y pustulares: Varicela: infx primario de la varicela zoster, frecuente en niños de 2 a 10 años (inmunocompetentes), es altamente contagiosa. Se transmite por Via aérea y por contacto directo con el fluido de las lesiones FISIOPATOLOGÍA: Al momento de tener contacto directo con el px

  • Enfermedades Exantémicas, 2-3º enfermería Universidad de León

    Enfermedades Exantémicas, 2-3º enfermería Universidad de León

    Yanira Reimundo BarriosSEMINARIO 4: Enfermedades exantémicas Las enfermedades exantémicas son conocidas como exantémicas o eruptivas. Son muy frecuentes durante la infancia. Exantema: Erupción cutánea de forma difusa y distribución variable, formada por diferentes elementos (máculas, pápulas, vesículas, petequias, pústulas) Asociado a una enfermedad sistémica principalmente: * Causa infecciosa: Virus (bacteria, hongo) *

  • Enfermedades genéticas

    Enfermedades genéticas

    delcy19991. Introducción Las enfermedades genéticas son trastornos que se originan por cambios en el ADN. Estas enfermedades pueden ser heredadas o pueden ocurrir de manera espontánea. Afectan a millones de personas en todo el mundo y pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes y

  • Enfermedades glomerulares

    Enfermedades glomerulares

    EmsctyENFERMEDADES GLOMERULARES Hematuria microscópica asintomática * Con o sin proteinuria en el intervalo subnefrótico * Función renal y PA normales. * Enfermedades: nefropatía por IgA, síndrome de Alport, enfermedad de la membrana basal glomerular delgada. Síndrome nefrótico * Proteinuria > 3,5 g/24 h * Hipoalbuminemia < 3,5 g/dl * Edema,

  • Enfermedades Hematolinfoides

    Enfermedades Hematolinfoides

    Isabella ChavesENFERMEDADES HEMATOLINFOIDES LINFOMA HODGKING Dos subtipos: * Linfoma Hodgkin clásico * Linfoma Hodgkin de predominio linfocitico nodular Alrededor del 95% de pacientes con HL son subtipo clásico. La determinación del subtipo es importante para el establecimiento del tto. LINFOMA HODGKIN CLASICO: * Esclerosis nodular: Mas común. La mayoría de los

  • Enfermedades infecciones emergentes y remergentes

    Enfermedades infecciones emergentes y remergentes

    Litzy GaiborUniversidad Técnica de Babahoyo | Babahoyo UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD CIENCIAS DE SALUD CARRERA : ENFERMERIA ESTUDIANTE: LITZY GAIBOR DOCENTE : DRA ALINA IZQUIERDO ASIGNATURA : EPIDEMIOLOGIA TEMA : ENFERMEDADES INFECCIONES REMERGENTES Y REMERGENTES OBJETIVO GENERAL * Describir las enfermedades emergentes y reemergentes con la finalidad de concientizar a

  • Enfermedades infecciosas: Producidas por bacterias

    Enfermedades infecciosas: Producidas por bacterias

    angel99292921/09/2023 Clase : Antibacterianos Enfermedades infecciosas: Producidas por bacterias * Las bacterias son un grupo de patógenos Bacterias: * Helicobacter Pylori- importante en infección gastrointestinal * Escherichia coli- Infección urinaria * Neumococo: Neumonía * streptococcus: Faringitis * Anaerobios Antiinfecciosos: Medicamentos que sirven para tratar enfermedades infecciosas, es un término grande

  • Enfermedades metabólicas

    Enfermedades metabólicas

    Danahi29Universidad para el Bienestar Benito Juárez García Protocolo para el diagnóstico de salud Autores: María Estrella Martínez García Dayanara May Bracamonte Ángel Lizandro May Ku Profesor: Ana Victoria Pool Balam 2 G Diagnostico en comunidad Ticul, Yucatán, 23 de Junio de 2023. ________________ Índice 1. Objetivos…………………………………………………….. pág. 2 2. Árbol

  • Enfermedades misteriosas

    Enfermedades misteriosas

    lapavLuego de diagnosticar a cada uno de sus pacientes armen en conjunto un informe. Paciente 1 Paciente 2 Paciente 3 Patógeno: Virus Patógeno: Parásito Patógeno: Bacteria Vía de ingreso: Picadura de mosquito. Vía de ingreso: Herida. Vía de ingreso: Ingesta de agua. Barrera atravesada: Barrera Primaria. Barrera atravesada: Barrera primaria

  • Enfermedades neoplásicas más relevantes

    Enfermedades neoplásicas más relevantes

    lmchalaEnfermedades neoplásicas más relevantes 1. Fracturas Óseas: * Clasificación: Las fracturas se pueden clasificar en abiertas (cuando el hueso atraviesa la piel) y cerradas (cuando la piel no está rota). También se clasifican según la forma de la fractura, como transversales, oblicuas, conminutas, etc. * Características Principales: Dolor, deformidad, inflamación

  • Enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles

    FIGUEROA ESCALA Adriana SophyaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Salud y Bienestar SUBLINEA DE INVESTIGACIÓN Enfermedades no transmisibles INFORME ACADÉMICO La Hipertensión AUTORES: Figueroa Escala Adriana Sophya Gómez Cárdenas Jean Carlos Ponce Yovera Adrian Mark Quinto Cayllahua Anthony Vargas Zarzosa Jhon Gilberth ASESORA: BRAVO GUEVARA, Dalia Rosa LIMA – PERÚ

  • Enfermedades ocupacionales en minería en el Perú

    Enfermedades ocupacionales en minería en el Perú

    Miguel McpTRABAJO INDIVIDUAL ALUMNO: MIGUEL ANGEL LARICO QUISPE 1. Revisión de estadísticas de enfermedades profesionales en el mundo, a nivel latinoamericano y nacional con énfasis: morbilidad, mortalidad e impacto económico A nivel mundial, los tres problemas más comunes de salud ocupacional son el dolor de espalda (37%), pérdida de la audición

  • Enfermedades por el consumo de alcohol

    Enfermedades por el consumo de alcohol

    joycepecotALCOHOLISMO Es una enfermedad causada por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas que ocasiona en el bebedor problemas físicos, psíquicos, laborales, familiares, económicos y sociales. Es la adicción mas frecuente en el país y un problema de salud publica vinculado a la salud mental, de mayor prevalencia. El alcoholismo se

  • Enfermedades producidas por agentes químicos

    Enfermedades producidas por agentes químicos

    Estefania ArriagadaENFERMEDADES PRODUCIDAS POR AGENTES QUIMICOS Integrantes: * Carol Orellana * Estefania Arriagada ________________ Enfermedades producidas por la esposicion a agentes quimicos Agentes quimicos Enfermedades Acetona dermatitis ( sequedad, irritacion, Enrojecimiento y agrietamiento) arsénico -cancer a piel, cancer a la vejiga y de pulmones. Benceno -sistema nervioso central: hiperglobulina (niveles anormales

  • Enfermedades profesionales

    Enfermedades profesionales

    Estefanía RubioListado de enfermedades profesionales Se considera una enfermedad profesional a toda afección adquirida en el sitio de trabajo, como consecuencia del mismo. Para que la enfermedad sea calificada como tal, deben existir pruebas que avalen que la enfermedad fue originada por un agente del ambiente laboral. En el caso de

  • Enfermedades que afectan el aparato reproductor masculino

    Enfermedades que afectan el aparato reproductor masculino

    Jhon AquilesEnfermedades que afectan el aparato reproductor masculino Presentado Por: Carlos Candanoza Perez Biología Colegio Medalla Milagrosa 8° 2024 Introducción El aparato reproductor masculino es un sistema muy complicado, esencial para la perpetuación de la especie humana. Está formado por varias estructuras y órganos que desempeñan funciones específicas, como la producción

  • Enfermedades que ocupan los primeros cinco lugares de morbilidad y mortalidad en México

    Enfermedades que ocupan los primeros cinco lugares de morbilidad y mortalidad en México

    Carla Lopez 3B“PRINCIPALES ENFERMEDADES EN MÉXICO” ACTIVIDAD S2: REPORTE DE INDAGACION CARLA PAOLA LOPEZ CORTES 3-15, EDUCACION PARA LA SALUD ENFERMEDADES QUE OCUPAN LOS PRIMEROS CINCO LUGARES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN MEXICO Principales Causas de Morbilidad (Enfermedades más comunes) 1. Enfermedades Respiratorias Agudas: Incluyen infecciones como la influenza, bronquitis y neumonía.

  • Enfermedades que se han incrementado a nivel global y regional

    Enfermedades que se han incrementado a nivel global y regional

    Dafer GutiérrezUniversidad Veracruzana Logotipo Descripción generada automáticamente Enfermedades que se han incrementado a nivel global y regional E.E: Sustentabilidad y Ecosalud NRC: 8217 Académica: Romero Vargas Iliana Alumno: Gutiérrez Ledesma Fernando Dael Xalapa, Ver. 27/06/2023 ________________ Incremento de las enfermedades a nivel global y regional: Un desafío para la salud mundial

  • Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

    Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

    kevin.jpvEnfermedades transmitidas por alimentos (ETA) Inocuidad de Alimentos - Control Sanitario - HACCP Una brote de ETA es definida como un incidente en el que dos o más personas presentan una enfermedad semejante después de la ingestión de un mismo alimento, y los análisis epidemiológicos apuntan al alimento como el

  • Enfermedades transmitidas por los alimentos

    Enfermedades transmitidas por los alimentos

    Ediltervilchez17ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS: GASTROENTERITIS TRANSMITIDA POR ALIMENTOS CAUSADA POR SALMONELLA , SHIGELLA Y ESCHERICHIA COLI. 1.1 Introducción : Las enfermedades transmitidas por alimentos, también conocidas como enfermedades transmitidas por alimentos o ETAs, son un problema de salud pública global. Estas enfermedades son causadas por la ingestión de alimentos

  • Enfermedades tropicales

    Enfermedades tropicales

    Javo13milUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Vicerrectorado académico Unidad de planificación académica Facultad de ciencias de la salud Odontología ENFERMEDADES TROPICALES Medicina Interna Integrantes: Nathaly Mishelle Muñoz Díaz Nombre del docente: Dra. María Calderón Semestre: Octavo “A” Periodo académico: Octubre 2018- Marzo 2019 TEMA: ENFERMEDADES TROPICALES OBJETIVO GENERAL. * Identificar las enfermedades

  • Enfermedades virales

    Enfermedades virales

    koasunoMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato: Enfermedades virales Datos del estudiante Nombre: Luis Enrique Llano Juarez Matrícula: 20025331 Fecha de elaboración: Nombre del Módulo: Enfermedades virales. Instrucciones Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image3.png * Toma en cuenta que tu documento debe tener buena presentación. * Evita

  • Enfermedades zoonóticas

    Enfermedades zoonóticas

    Mgrs26República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Bejuma Edo Carabobo UNIDAD 1 Profesor: Estudiante: ¿Qué son las enfermedades zoonóticas? Las enfermedades zoonóticas son aquellas enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos. Estas enfermedades son causadas por bacterias, virus, parásitos u

  • Enfermería ambulatoria y hospitalaria . Endoscopia

    Enfermería ambulatoria y hospitalaria . Endoscopia

    Judith GomezTexto Descripción generada automáticamente con confianza media Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Almoloya del Río Módulo: Enfermería ambulatoria y hospitalaria Docente: Hortencia Carrasco Acevedo Nombre del equipo: Paracetamol Grupo:305 Porcentaje obtenido: __________________________ Tipo de Evaluación: Heteroevaluación ( x ) Autoevaluación ( ) Coevaluación ( )

  • Enfermería básica

    Enfermería básica

    michell2010REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROGRAMA PNF EN ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIA TRAYECTO SEGUNDO UNIDAD CURRICULAR MORFOFISIOLOGÍA II CODIGO MFII168TII8 HORAS / SEMANALES TEORIA PRÁCTICA OTRAS ACTIVIDADES UNIDADES CRÉDITO HORAS / TRAYECTO 4 2 8UC 168 PROPOSITO GENERAL DE LA UNIDAD

  • Enfermeria básica en atención primaria. Hipertensión arterial

    Enfermeria básica en atención primaria. Hipertensión arterial

    Mauren GravesFACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA ASIGNATURA ENFERMERIA BASICA EN ATENCION PRIMARIA OCARET No.2 FECHA: miércoles 24 de mayo del 2023. FAMILIA: Vélez Zorrilla TEMA: Hipertensión arterial OBJETIVO GENERAL: Guiar a la señora Paulina Zorrilla y Harold Vélez residente del sector de Flamenco, por medio de una sesión educativa con

  • Enfermería Clínica del Adulto y del Adulto mayor

    Enfermería Clínica del Adulto y del Adulto mayor

    Katherine MeraUNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA Enfermería Clínica del Adulto y del Adulto mayor Qué cuidados deben seguir los adultos mayores frente al COVID-19? - Universidad de Chile TAREA 2 RESPONSABLE: DIANA MARGARITA MEJIA CONFORME DOCENTE: LCDA.MG. VANESSA ZAMBRANO INTRIAGO ANALICE EL PLAN DE

  • Enfermeria como ciencia historica

    Enfermeria como ciencia historica

    hostyINTRODUCCIÓN La enfermeria ha existido desde el inicio de la edad media solo que dicha practica no era cientifica, comenzando con tecnicas empiricas y basadas en la tradicion, intuicion y experiencia, la enfermeria de la edad media era considerada solamente como cuidado y no como una profesion real, sino como

  • Enfermería como profesión

    Enfermería como profesión

    agustina123489ENFERMERIA COMO PROFESION 1) los problemas heredados de la enfermeria Ausencia de autonomia profesional: posicion independiente que ocupaban las mujeres en la sociedad imagen social subordinada: Identifica como enfermera a cualquier persona que brinda cuidados. Arte femenino, las mujeres son condicionadas a una cerrera profesional como secundaria a la familia

  • Enfermeria comunitaria e investigación aplicada

    Enfermeria comunitaria e investigación aplicada

    Maria GelvesDescripción: logo UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL CARRERA TSU- LICENCIATURA EN ENFERMERIA VIGENCIA Año 2016 UNIDAD CURRICULAR ENFERMERIA COMUNITARIA E INVESTIGACIÓN APLICADA TURNO Diurno SEMESTRE CÓDIGO PRELACIÓN HORAS SEMANALES TOTAL DE HORAS EN EL SEMESTRE UNIDADES DE CRÉDITO 4to HAD HLP HTA HEI HTE 6 2

  • Enfermeria comunitaria e investigación aplicada

    Enfermeria comunitaria e investigación aplicada

    Andreina2023.REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO COJEDES PROYECTO DE ENFERMERÍA COMUNITARIA E INVESTIGACIÓN APLICADA TUTOR: AUTOR: LCDA. DOMINGA AULAR NATACHA CASTILLO ELIMAR CASTILLO OSBELIS LOPEZ PEREANGELIS HERIQUEZ TINAQUILLO, ENERO 2024 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO

  • Enfermeria comunitaria unidad 1

    Enfermeria comunitaria unidad 1

    Eduardo FloresSistema Universidad Abierta Y Educación a Distancia. Enfermería Comunitaria Unidad 1: La enfermería comunitaria. Alumno: Eduardo Antonio Flores Torres. Grupo: ES22 Profesor: LEO Javier Ricardo López Herrera. Fecha: 09/12/2023 Conclusiones. Dada la amplitud del tema, podemos decir que la enfermería comunitaria nos ayuda a: 1.- diagnosticar las necesidades de atención

  • Enfermeria de la infancia.

    Enfermeria de la infancia.

    cdtte138ENFERMERIA DE LA INFANCIA. INFECCIONES DE VÍAS AÉREAS ALTAS Y BAJAS. Diferencia entre adulto y niño: * El RN respira por la nariz hasta las 4 semanas de edad. * Hasta los 2-3 meses de edad los lactantes no abren automáticamente la boca para respirar cuando la nariz está obstruida.

  • Enfermeria de la vejez

    Enfermeria de la vejez

    Elyy Rabithttp://uiap.dgenp.unam.mx/apoyo_pedagogico/Imagenes/escudo_unam_oro.gif http://www.eneo-suayed.unam.mx/aspirantes/LOGO_SUAYED.png Universidad nacional autónoma de México Escuela nacional de enfermería y obstetricia Sistema de universidad Abierta y Educación a Distancia Licenciatura en enfermería Ingreso en años posteriores al primero Sede: Hospital General de México Materia: ENFERMERIA DE LA VEJEZ UNIDAD 4 TEMA 1 NECESIDAD DE VIVIR SEGÚN SUS CREENCIAS

  • Enfermería del adulto y adulto mayor I

    Enfermería del adulto y adulto mayor I

    dante zeroCARRERA DE TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÌA HOSPITAL “GENERAL MANUEL BELGRANO” CENTRO Nº7 SAN MARTIN-BUENOS AIRES Hospital Zonal de Agusdos Gral. Manuel Belgrano - Idealist COORDINADORA: Lic. Cherro Lachaga, María Graciela. MATERIAS: Enfermería del adulto y adulto mayor I. Nutrición y Dietoterapia. Farmacología en enfermería Introducción a la metodología de investigación

  • Enfermeria del adulto y anciano

    Enfermeria del adulto y anciano

    Circuito100INSTITUTO SUPERIOR SEP SAN NICOLAS ENFERMERIA PROFESIONAL Asignatura: “ENFERMERIA DEL ADULTO Y ANCIANO” “PRIMER TRABAJO PRACTICO OBLIGATORIO” 3er. Año B Docente: Lic. Sabrina Carrizo Estudiantes: Altamirano Belén Márquez Estefanía Medina Vanessa Oloco Antonella Año Académico 2023 INDICE Introducción……………………………………………………..…….Pág.3 Introducción…………………………………………………………...Pág.4 Caso Clínico ………………………………..………………………...Pág.5 Diagnóstico 1………………………………………………………….Pág.6 Diagnóstico 2……………….………………………….……...………Pág.9 Diagnóstico 3.………...……………………………………………..Pág.11 Diagnóstico 4..……….………………....…………………….…….Pág.14

  • Enfermería del Adulto y Quirúrgico

    Enfermería del Adulto y Quirúrgico

    dannyrytCARRERA TÉCNICO SUPERIOR ENFERMERÍA ENFERMERIA DEL ADULTO Y QUIRURGICO ASIGNATURA: Enfermería del Adulto y Quirúrgico DOCENTE: Michelle Aguiza NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Pamela mantilla AREA DE PRÁCTICA: Clínica La Merced FECHA: ROTACIÓN: UCI NOMBRE DEL PACIENTE: Bertha Lucia Ganchala Vega EDAD: 69 AÑOS HAB / CAMA: DIAGNÓSTICO MÉDICO: Pólipos Colonicos Hemorroides

  • Enfermería del niño y el adolescente

    Enfermería del niño y el adolescente

    Ines yanina SosaImagen que contiene Calendario Descripción generada automáticamente Universidad Nacional de Lanús Departamento de Salud Comunitaria Carrera de Licenciatura en Enfermería. Proceso de Atención de Enfermería. ENFERMERÍA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE “Niña Preadolescente 12, cursando Bartonelosis sistémica” Docentes Titular: Esp. Prof. Lic. Rivarola Martínez Norma G. Lic. Alcaraz María del

  • Enfermeria en el primer nivel de atención

    Enfermeria en el primer nivel de atención

    ale22ximeColegio de Educación Professional Técnica Archivo:Conalep-logo.png - Wikipedia, la enciclopedia libre Del Estado de Guerrero Plantel Chilpancingo 113 Profesional Técnico Bachiller en Enfermería General Modulo: Enfermeria en el primer nivel de atención. Docente: Ma. Guadalupe Nava Silverio. Integrantes: Grupo: 208 Turno: Vespertino Fecha: ________________ INDICE INTRODICCIÓN 1. Descrepción de caracteristicas