Medicina y Salud
En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.
Documentos 601 - 675 de 3.408
-
Conceptos de Salud
l Bahm l1.- ¿QUÉ ES SALUD? La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. (1) 2.- ¿QUÉ ES SALUD PÚBLICA? Es la ciencia y el arte de prevenir la enfermedad, prolongar la vida y promover la salud y la
-
Conceptos generales Genética médica
Cristian Aguila208501 Aguila Cuevas Christian Alexis 1.2 CONCEPTOS GENERALES (GLOSARIO) GENETICA MEDICA Martínez Retamoza Lucero Isabel 208501 Aguila Cuevas Christian Alexis 1.2 CONCEPTOS GENERALES 1. CELULA DIPLOIDE: Célula con 46 cromosomas. (Nusbaum et al. 2016) 2. CELULA HAPLOIDE: Célula que contiene 23 cromosomas y que es producto de la meiosis que
-
Conceptos relacionados al envejecimiento
Anwar192837465Anwar Vázquez 20/09/2023 A01664033 Texto Descripción generada automáticamente con confianza baja Conceptos relacionados al envejecimiento Anwar Magdiel Vázquez López (A01664033) Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud SD1003.132 Aporte y consumo de oxígeno Dr. Juan Sebastián Espino Núñez 20 de septiembre
-
Conceptos y definiciones de salud pública
Ximena Calan Vásquez.Salud Pública En 1920 Winslow, dijo: "la salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y educar al
-
Conclusión de adicciones en adolecentes
yosoy2023Conclusión de adicciones en adolecentes Las adicciones en adolescentes constituye un problema de salud pública muy importante. Los riesgos y daños asociados a ellas varían para cada sustancia y son sumamente peligrosas. Actualmente el problema de las adicciones en adolecentes esta teniendo cada día mayor dimensión y auge en la
-
Conclusion personal anatomia
lagloria24Para finalizar, considero que el desarrollo de esta evidencia me ha permitido conocer más sobre la sangre, un tejido conectivo que se compone por una matriz extracelular llamada plasma, en el cual se disuelven diferentes sustancias y donde se encuentran numerosos fragmentos celulares en suspensión. Cuando se retiran los elementos
-
Conclusiones de LDL
NICKY BONILLALa determinación de perfiles de lípidos en muestras de suero sanguíneo es fundamental en la evaluación del riesgo cardiovascular. Durante esta práctica, se llevaron a cabo diversas técnicas para medir la concentración de colesterol total, triglicéridos, HDL y LDL colesterol en muestras de los estudiantes de la mesa N°01. Se
-
Conclusiónes: buena alimentación
nicolemaria1234Sabemos que tener una buena alimentación es muy importante, ya que nos ayuda a qué nuestro cuerpo funcione correctamente, más adelante no tengamos dificultades y podemos evitar enfermedades de alto riesgo. Comer cinco veces al día nos ayuda a sentirnos satisfechos, quemar calorías a través de la digestión, mantener activo
-
Condición fisica en adultos
maji666{ Como se evalúa la Condición } física en adultos test de la milla para desarrollar El "test de la milla" se debe elegir una pista de atletismo o una ruta con una distancia de una milla (1609 metros). Durante la prueba, se debe correr o caminar la distancia a
-
Conductas alimentarias de riesgo
isvaro13Tema: Conductas alimentarias de riesgo Introducción Los trastornos de la conducta alimentaria son un problema general, es decir, no se limita a la relación que tienen los adolescentes de un solo país. Los casos atribuidos a este tipo de desorden físico, psicológico y emocional han ido en aumento con el
-
Conocer el grado de obesidad en los estudiantes de enfemeria 2 ciclo
Mía Espinoza‘‘AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL’’ UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA DOCENTE: Mg. PERCY O. ROJAS MEDINA ASIGNATURA: ESTADISTICA TEMA: CONOCER EL GRADO DE OBESIDAD EN LOS ESTUDIANTES DE ENFEMERIA 2 CICLO INTEGRANTES: * ALCEDO CHOTA REMIGIO * BERMUDEZ TANG SANDRA
-
Conocimiento sólido sobre el pH y su relación con la salud bucal
FelictitawertbfComo odontólogo, es importante que tengas un buen conocimiento sobre el pH (potencial de hidrógeno) y su relevancia en la salud bucal. Aquí hay algunos puntos clave que debes saber: 1. Definición del pH: El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una solución. Se basa en una
-
Conocimientos actitudes prácticas de la COVID-19 y otras infecciones respiratorias
Tatiana Rodriguez VargasFecha, Ciudad y Circunstancias Yopal, 2024-10-13 – Comité Técnico epidemiológico EPI3 UniSangil Programa de enfermería. Título Conocimientos actitudes prácticas de la COVID-19 y otras infecciones respiratorias, Casanare - Colombia, 2025 . E1-Casanare y Yopal / La Salina/ E2- Casanare y Aguazul/ Monterrey /Sácama E3-Casanare y Paz de Ariporo/ / Sabanalarga
-
Conocimientos y actitudes sobre las medidas de prevención de las infecciones respiratorias agudas en madres de menores de 5 años
Ayrton Roberto Rodríguez mercadoUNIVERSIDAD PRIVADA DE HUANCAYO “FRANKLIN ROOSEVELT” RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO NRO 078-2019-SUNEDU/SD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA H:\IMAGEN_INSTITUCIONAL_UROOSEVELT\USO DE LOGOTIPO\INSIGNIA_UROOSEVELT\INSIGNIA_ROOSEVELT.png PROYECTO DE TESIS: LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGIA PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE QUÍMICO FARMACÉUTICO Asesora: Mg. Q.F. Rocio
-
Conpes 155
Alexandra ArcosPlantea la política farmacéutica asociada al derecho a la salud y al desarrollo del sector industrial farmacéutico que buscan mejorar el acceso, oportunidad de dispensación, calidad y uso adecuado de los medicamentos. Antecedentes: En 2011, se promulga4 la Ley 1438 que reforma el SGSSS. El artículo 86 de la ley
-
Consecuencias del aborto en el psiquismo femenino
Andrea2108.Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - Wikipedia, la ... UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE PSICOLOGÍA ENSAYO: “CONSECUENCIAS DEL ABORTO EN EL PSIQUISMO FEMENINO” Profesor: Carlos Leandro Llerena Tolmos Curso: Desarrollo humano del Adulto y Adulto mayor Sección: PV34 Ciclo 2020-1 El aborto y su impacto en el psiquismo
-
Consentimiento informado
Dayach05EL CONSENTIMIENTO INFORMADO Según Vera (2016) menciona que la Asociación medica América en el Manual de Ética define al consentimiento informado como una explicación detallada al paciente que se encuentra en condiciones mentales estables, atento sobre su enfermedad con sus beneficios y riesgos del tratamiento a seguir para posteriormente pedir
-
Consentimiento informado para ortodoncia
Yudi Rodriguez DiazConsentimiento informado para ortodoncia Fecha: ______________________________ Por medio de la presente constancia, en pleno y normal uso de mis facultades mentales, yo, __________________________, identificado(a) con documento de identidad número __________________otorgo en forma libre mi consentimiento al profesional___________________, se me practique el siguiente procedimiento_________________________ Y adicional se me ha informado y
-
Consentimiento informado para procedimientos dermicos
jcvelasquez92Para cuidar un piercing de la oreja con GRANULOMA, se recomienda limpiar la zona con solución salina o suero fisiológico, y evitar tocarlo. Si el bulto es pequeño y no está infectado, probablemente se resuelva por sí solo. Limpieza * Lavar la zona con solución salina estéril o agua salada
-
Conservación de plantas medicinales y drogas
diegoskazoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CAMPO 1 Logotipo Descripción generada automáticamente ALUMNO: LOPEZ SANCHEZ DIEGO DAVID MATERIA: PRODUCTOS NATURALES GRUPO: 2801 PROFESORA: CAMACHO ENRIQUEZ BRIGIDA DEL CARMEN ENSAYO CAPITULO 3: CONSERVACION DE PLANTAS MEDICINALES Y DROGAS INTRODUCCIÓN CONSERVACION En primer lugar, es necesario eliminar la
-
Consideraciones clínicas y farmacológicas para el tratamiento de las hemorragias post quirúrgicas usadas en odontología
MAYDA KATHERINE LOZANO DAVILAFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA Título de Monografía CONSIDERACIONES CLINICAS Y FARMACOLOGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS POST QUIRÚRGICAS USADAS EN ODONTOLOGIA AUTOR (RES): Lozano Dávila, Mayda Katherine (orcid.org/0009-0002-7340-0403) ASESOR(A) (ES): Dr. Cossio Alva, Bryan alexis (orcid.org/0000-0003-1568-5324) LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Ciencia de la Vida y Cuidado de
-
Constancia de enfermedad pre existente
ikatrupon87CORPORACION TELEMIC C.A. – UN TURMERO CONSTANCIA DE ENFERMEDAD PRE-EXISTENTE Es el caso de la Sr. Bryan Gonzalez, de 27 años, C.I. V-23.791.645, quien se va a desempeñar como Técnico Integral, la cual se le diagnostico al momento del examen médico Pre-Empleo una Discreta desviación Dextroconvexa del eje Vertebral Lumbar
-
Construyendo estrategias terapéuticas
Noelia Beatriz DonaireCONSTRUYENDO ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS ESTRATEGIA Este es concepto susceptible de mutaciones y variaciones, ya sea en el ámbito del lenguaje -significado de la palabra- o de las prácticas disciplinares aplicadas, entendiendo que cada disciplina construirá su propia manera de entender el concepto. El mismo, se nos presenta la más de las
-
Consultoría en sexualidad
Pablo Sebastian RodriguezCarrera: Consultor Psicológico Cátedra: CONSULTORÍA en SEXUALIDAD Profesora: Karina González Alumnos: Arturo Tello, Ismael Servín, Pablo Rodríguez, Carina Kaczorowski Proyecto: FORTALECIENDO LAZOS Lugar: Instituto Jesús de Narareth Ubicación: av. Eva Perón y calle Verbo, Posadas Misiones. Destinatarios: estudiantes de 7mo grado Turno: mañana Fecha de presentación: junio de 2024 Descripción:
-
Consultorio Medico Dr. Catire
anders_pazREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD “DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS NOMBRE: Diego Paz C.I.: 27.749.815 Maracaibo, Enero del 2023 CAPÍTULO I: Descripción del Proyecto 1. Planteamiento del Problema Hoy en día los centros médicos como otras
-
Consumo de alimentos
José Ángel BalmoriConsumo de alimentos Rubén es un recién egresado de la universidad y gasta una cantidad importante de sus ingresos en alimentos. Los alimentos que más consume son pan y carne. Las curvas de indiferencia del consumo de Rubén, respecto a estos dos productos, satisfacen las cuatro cualidades de las curvas
-
Consumo de alimentos ultra procesados en relación al estado nutricional
BbfffUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÓN HUMANA CONSUMO DE ALIMENTOS ULTRA PROCESADOS EN RELACIÓN AL ESTADO NUTRICIONAL EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DEL COLEGIO PARTICULAR NUEVO HORIZONTE, JULIACA - 2020 TESIS PRESENTADA POR: Bach. BETTY ROSCIO MARA MAMANI PARA OPTAR EL TÍTULO
-
Consumo de comida chatarra en estudiantes de la Facultad de Medicina
1234523489https://es.scribd.com/document/508243288/Ensayo-Sobre-Arte el La comida chatarra se ha convertido en parte de los hábitos alimentarios de nuestra sociedad, siendo un factor determinante del sobrepeso y obesidad, entre otras enfermedades crónicas no transmisibles, que atentan contra la buena salud que deberían gozar los estudiantes para un óptimo rendimiento académico. Una investigación realizada
-
Contaminación alimentaria y sus consecuencias en la salud
Diego Torrens02 de febrero de 2020 Contaminación alimentaria y sus consecuencias en la salud Tema I Realizado por: Diego D. Torrens R. V-27.080.039 Prof. Lic. Osmicar Vallenilla Conceptualicemos alimento como cualquier sustancia consumida para proporcionar un beneficio nutricional a un ser vivo. Dicho contenido nutricional, los nutrientes, contienen en esencia carbohidratos
-
Contaminación de los alimentos. Actividad 2. Enfermedades transmitidas por alimentos
J̳̿e̳̿s̳̿s̳̿i̳̿c̳̿a̳̿ S̳̿a̳̿l̳̿a̳̿s̳̿Lic. en Nutrición Aplicada Microbiología y toxicología de alimentos Unidad 3. Contaminación de los alimentos. Actividad 2. Enfermedades transmitidas por alimentos Nombre del Docente: Teresa del Rosario Góngora Franco Nombre del Alumno: Jessica Odet Salas Guzmán Matricula: ES1822024360 4to Semestre Grupo: NA-NMTA-2301-B2-001 Junio del 2023 Introducción En la presente actividad
-
Contenido del informe de prácticas de la asignatura de estructura y función II
saskia25FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA “CONTENIDO DEL INFORME DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II” Asignatura: Embriología II - Práctica Nombre y número de práctica: Aparato Respiratorio; práctica 02 DOCENTE: Dr. Guevara Carrasco, Frank Hisler GRUPO DE PRÁCTICA: GP2 INTEGRANTES: *
-
Contexto Histórico del Cuidado en el Devenir
Selene171090Historia Universal del Cuidado Unidad 3. Contexto Histórico del Cuidado en el Devenir Actividad Integradora 3 Nombre del alumno: Grupo: Unidad 3. Contexto Histórico del Cuidado en el Devenir Características del cuidado enfermero en las diferentes etapas Época contemporánea ¿A qué se le llama fase mágico-religiosa de los cuidados? Es
-
Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual
davictsSalud Mental Unidad 1. Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual Actividad Integradora 1. Nombre del alumno: Navarro Chaparro David Profesor: Ingrid Soto Mendoza Nombre de tu escuela: Suayed Eneo Materia: Salud Mental Grupo: 9519 Fecha de entrega: 14 – 10 – 2022 Mapa Mental/ Salud
-
Contextualización Caso Benjamín
Gisella EchaurrenTrabajo grupal o individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 2 2. Asignatura: Salud y entorno saludables. 3. RA: Relaciona el concepto salud a las distintas etapas del ciclo vital, discriminando riesgos para la salud en cada etapa cubierta por párvulo, primer ciclo básico y educación diferencial, en Chile. 4. Docente
-
Contextualización de la salud pública
Dayanara HazSP001 – Contextualización de la salud pública Caso práctico Caso Teórico De acuerdo al artículo “La desigualdad en salud de grupos vulnerables de México: adultos mayores, indígenas y migrantes” tomado de: https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2014.v35n4/284-290/es. Responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Está usted de acuerdo con la sinopsis del artículo frente a la vulnerabilidad
-
Contextualización procedimientos quirúrgicos
Alexander MendozaGUIA TALLER Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 TALLER 1 CONTEXTUALIZACIÓN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS NOMBRE Y APELLIDOS: No. IDENTIFICACION: JORNADA: HORARIO: Programa de Formación: Auxiliar en enfermería Segundo Semestre Apreciado estudiante: Este taller está orientado a la reflexión y contextualización para Brindar cuidados pre-trans y postoperatorios a personas en intervenciones
-
Continuidad y Seguimiento en la Búsqueda de Persona con Discapacidad Desaparecida (Extraviada)
lissyemmyOficio №: JMCB-061020-2023-CPCZ8-0003-O Guayaquil, 27 de marzo 2023 Asunto: Continuidad y Seguimiento en la Búsqueda de Persona con Discapacidad Desaparecida (Extraviada) Expediente: 090101821120591 Sr. William Robert Villarroel Trujillo General de Distrito Comandante de Policía de la Zona 8 De mis consideraciones. Reciba un respetuoso saludo mi General y los augurios
-
Contraste del departamento de endoscopia de acuerdo al plan nacional de salud 2019-2024
RAQUEL BERNARDET YESSENIA RODRIGUEZ AVILADocumento de trabajo Manual para el Formato de Documentos ... UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y NUTRIOLOGÍA MODULO 17 ATENCION A LA SALUD OBJETO # 1 ACTIVIDAD 1.5 ACTIVIDAD INTEGRADORA ASESOR: MARTINA MACARIA CASTAÑON GONZALEZ ALUMNO: RAQUEL BERNARDET YESSENIA RODRIGUEZ AVILA MATRÍCULA: 179230 FECHA: 30-09-2023 CONTRASTE DEL DEPARTAMENTO
-
Control central del movimiento (control de la médula, encéfalo y control desde la corteza cerebral)
Diana Cueva PuellesControl central del movimiento (control de la médula, encéfalo y control desde la corteza cerebral) Control central del movimiento: 1. MÉDULA ESPINAL Soriano (2007) menciona que la mayoría de las motoneuronas que inervan (que quien le lleva esa función es esta neurona) la musculatura estriada se encuentra en el asta
-
Control de enfermedades transmisibles
Ingrid Del Carmen Cruz HernándezUNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO SALUD PÚBLICA DOCENTE TEMA: CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -6.1 “ANTECEDENTES HISTÓRICOS” -6.2 “IMPORTANCIA” -6.3 “CADENA EPIDEMIOLÓGICA” ESTUDIANTE: SEGUNDO SEMESTRE, GRUPO “U” Antecedentes históricos En 1996, la Asociación Médica Mundial publicó una primera versión de su Política sobre Resistencia a
-
Control de Salud de la Diada
lolyxxControl de Salud de la Diada Periodo Profesional Rendimiento Modalidad Instrumento Antes de los 10 días de vida. Matron (a) 40 min Diada -Score riesgo de morir por NAC - Registro SIIS ingreso niño/a Objetivos Evaluar el bienestar materno e infantil, fomentar la relación entre la madre y el niño
-
Control del Ph importante en los procesos metabólicos
MARYURI MILAGROS MARQUEZ ALBIRENAPh - CLASE PRÁCTICA Control del Ph IMPORTANTE EN LOS PROCESOS METABÓLICOS. * POTENCIAL DE HIDROGENIONES * LA SUMA DE LOS 2 RADICALES NOS DARÁ 14 * MÁS CERCA A 0 ÁCIDA * MÁS CERCA A 14 ALCALINA- BÁSICO * * Ph en sangre: 7.35 - 7.45 - estos límites
-
Control Fisicoquímico de medicamentos y alimentos
Cristian LópezControl Fisicoquímico de medicamentos y alimentos DUREZA DE AGUA Durán, Deisy[1] ; Murcia, Diana[2] ; López, Cristian[3] Av. Boyacá # 66A-61 Laboratorio de Control Fisicoquímico de medicamentos y alimentos Séptimo semestre deiduran@udca.edu.co ; lemurcia@udca.edu.co; cristialopez@udca.edu.co; RESUMEN Se estima que al menos el 70% de la composición del ser humano es
-
Convulsiones y epilepsias
laurimar22CONVULSIONES Y EPILEPSIAS 1. Definición -Convulsión o crisis: fenómeno paroxístico producido por descarga anormal excesiva o actividad neuronal sincronía en el cerebro. o Entre 5-10% de la población tendrá al menos una convulsión durante su vida, la incidencia es mayor en la primera infancia y final de la vida adulta.
-
Coordinación de posgrado especialidad en enfermería quirúrgica
cecil10COORDINACIÓN DE POSGRADO ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA REPORTE DE VISITA PRE-OPERATORIA 1. NOMBRE CORRECTO: J.C.S 2. PROCEDIMIENTO CORRECTO: SI 3. SITIO QUIRÚRGICO CORRECTO: SI 4. CONSENTIMIENTO INFORMADO: SI 5. SITIO DEL MARCAJE: SI 6. MEDICAMENTOS DE ANESTESIA: PROPOFOL, FENTANILO, LIDOCAINA, MIDAZOLAM. 7. MEDICAMENTOS AINES/ANTIBIÓTICOS: PARACETAMOL, METAMIZOL, ONDASETRON, DEXAMETASONA. 8. ESTUDIOS
-
Corrección quirúrgica de ptosis palpebral congénita bilateral por suspensión con flap frontal
Cat Paw CORRECCIÓN QUIRÚRGICA DE PTOSIS PALPEBRAL CONGÉNITA BILATERAL POR SUSPENSIÓN CON FLAP FRONTAL. Autor: Zorelys del V. Mendoza R. Coautores: Dra. Ivonne Maldonado L., Dra. Andrea Valecillos R. E-mail: zorelys.mendoza1@gmail.com Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes. Introducción. La Blefaroptosis o Ptosis congénita es una de las patologías oculoplásticas más
-
Correlación entre la dieta rica en carbohidratos y la incidencia de caries dental en niños con edades comprendidas entre 7 y 10 años
angeolysRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación U.E.I “Luis María Acuña” Valencia- Estado Carabobo Correlación entre la dieta rica en carbohidratos y la incidencia de caries dental en niños con edades comprendidas entre 7 y 10 años Tutor: Francisco Herrera Autores: Feo Ángelo Rodríguez Angeolys Valencia,
-
Cosmetología Modulo facial
8906072COSMETOLOGÍA MODULO FACIAL Con los avances científicos desarrollados en las diferentes áreas del conocimiento de los últimos tiempos, el área de la cosmetología también ha sido beneficiada. La cosmetología ha abandonado el empirismo y ganado considerable terreno científico, por lo que ahora puede trabajar de la mano con múltiples áreas
-
Couselling en cuidados paliativos
Alexander158949MUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS COUNSELLING EN CUIDADOS PALIATIVOS Integrantes: * Aguilar Arce Jennifer Nicole * Aucancela Morocho Greys Daniela * Atupaña Condo William Marcelo * Balseca Ruano Nathaly Elena * Bolaños Nagua Xavier Enmanuel Grupo: 1 Paralelo:
-
COVID 19
Anthony Chijchiapazalogo_USMP_2009_guinda 1 FACULTAD DE ADMNISTRACION Y RECURSOS HUMANOS Carrera: administración de negocios internacionales Primer semestre Tema: MONOGRAFÍA DEL COVID-19 alumnos: Chijchiapaza Gamarra Anthony Mollo Laura Nikoll Kimberly Docente: Lic. Juarez Pinto Manuel Arequipa – Perú 2023 Dedicatoria Dedico este trabajo de investigación a las personas que han sido afectadas por
-
COVID 19 - Nota de evolución de paciente cardiologico
doc_hazNOTA DE EVOLUCIÓN DE PACIENTE CARDIOLOGICO Enterados del caso. Paciente masculino de la séptima década de la vida, sin antecedentes crónicos degenerativos. En control por parte de cardiología de esta unidad hospitalaria de 2 años con Dx. De Cardiopatía isquémica/Angina de pecho estable. Cuenta con Endoscopia realizada en febrero del
-
Covid 19 y su impacto
Paulo CortezCOVID 19 CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS Licenciatura en administración de empresas. (sabatino) 2do cuatrimestre Metodología de la investigación ensayo- COVID 19 y su impacto. Alumno Paulo Cortez Cervantes Mta. Blanca Estela González Hueramo MORELIA, MICHOACAN AL 01 DE DICIMBRE DEL 2022 COVID 19 Y SU
-
Covid 19. El virus explicado
XXYOSTYXXXaradna krishna ________________ caso W14C76 16 de marzo, 2020 Revisado Abril 13, 2020 Manteniéndolo Limpio Durante COVID-19: El Escasez de desinfectante A inicios del 2020, el nuevo coronavirus era extensión al otro lado de el mundo. Él era primero detectado en Porcelana y reportado a el Mundo Salud Organización (OMS)
-
Covid severo
GeysanchezTAXONOMIA Los coronavirus humanos se estudian como virus de envoltura que contiene un genoma de ARN monocatenario de sentido positivo no segregado y alojan principalmente a vertebrados. La clasificación actual distribuye 39 especies de CoV en 27 subgéneros, 5 géneros y 2 subfamilias que se clasifican en la familia coronaviridae,
-
Covid-19
isnsuliiieeeEl COVID-19, también conocido como coronavirus, es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Fue identificado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, China. Desde entonces, se ha convertido en una pandemia global, afectando a casi todos los países
-
Covid-19
xime1306COVID-19 Introducción Hoy hablaremos de una enfermedad que ha acabado con millones de personas ,la cual fue descubierta en Wuhan (China) en Diciembre del 2019 en este momento es denomina como una de las pandemias mas dañinas del mundo la cual ha sido tema en estos últimos meses, el coronavirus
-
Covid-19 en las personas adultas de la Colonia Los Robles y Centro de la Cabecera Municipal
1204062023COVID-19 EN LAS PERSONAS ADULTAS EN TECOANAPA, GRO. EN LA ACTUALIDAD DELIMITACION DEL TEMA COVID-19 EN LAS PERSONAS ADULTAS DE LA COLONIA LOS ROBLES Y CENTRO DE LA CABECERA MUNICIPAL DE TECOANAPA GRO. EN LA ACTUALIDAD PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ESTA RELACIONADO CON LOS FACTORES QUE INCLUYEN LA TRANSMISION AEREA, EL
-
COVID-19: Déficit de oxígeno es de 100 toneladas cada día
Yesica Baldera musayonUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Facultad de Administración y Negocios Curso: ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Trabajo a desarrollar: (AC-S13) Semana 13 - Tema 1: Caso 3 - Déficit de oxígeno en el PerÚ Integrantes: Yesica Baldera Musayón . U21312537 Docente: MARCO AGUSTIN ARBULU BALLESTEROS CHICLAYO 2022 COVID-19: DÉFICIT DE OXÍGENO
-
COVID19 en Venezuela
lesviaurbinaBBC News Mundo. (30 marzo 2022). Covid-19: cómo es la ómicron "silenciosa", la subvariante que ya es la dominante en todo el mundo. Redacción BBC News Mundo https://www.bbc.com/mundo/noticias-60922077. COVID19 en Venezuela | Blog de la Plataforma Patria. (4 de Mayo). https://covid19.patria.org.ve/. Introducción a la COVID-19: métodos de detección, prevención, respuesta
-
Coxalgia
abigail1301Coxalgia es el término médico que se emplea para referirse al dolor de cadera que se siente al realizar ciertos movimientos e incluso al sentarse. Ocasionado en la mayoría de los casos de procesos degenerativos, como artrosis en la cadera, sinovitis vellonodular, patología de las partes blandas intraarticulares, como la
-
Coxsackievirus
Fátima TaipinaCoxsackievirus Le debe su nombre a una población localizada en Nueva York, donde fue aislado por primera vez (1948), en dos niños con parálisis Características virales * Virus de simetría icosaédrica y desnudo * Cápside formada por 60 copias de cuatro proteínas no glucosiladas (VP1, VP2, VP3, VP4). * Miden
-
Crea un estilo de vida saludable con fuxion
VI1981Instituto Superior Universitario Espíritu Santo Carrera ADMINISTRACIÓN Tema: CREA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE CON FUXION Autor/es: Alcivar Ortiz Michelle Katrina Cerezo Plaza Nicolle Katiuska Meza Duarte Viviana de Rocio Soria Cáceres Maria Verónica Profesor: Cristian Roosevelt Sáenz De Viteri Anzules Módulo Semestre 2023 TÍTULO DEL PROYECTO ÍNDICE INTRODUCCIÓN (Resumen
-
Crecimiento poblacional y perfil epidemiológico
carlosguzman0098CRECIMIENTO POBLACIONAL Y PERFIL EPIDEMIOLÓGICO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL CUN 10622 DEMOGRAFIA Y PEFIL EPIDIOMOLOGICO DOCENTE: FRANK ESNEYDER DE HOYOS CASTRO 24 DE AGOSTO DEL 2022 CRECIMIENTO POBLACIONAL Y PERFIL EPIDEMIOLÓGICO Sabemos que el crecimiento poblacional en su definición es el aumento del conjunto de personas que
-
Criminalística y la tanatología forense
Alex_03aLa vida es un conjunto de situaciones, desafíos, alegrías y pérdidas; es un proceso que requiere una adaptación y un ajuste continuo para poder mantenerse. Tal como afirmó el autor Weismann: "la duración de la vida está gobernada por necesidades de la especie, la existencia ilimitada de los individuos sería
-
Criptosporidiosis , importancia en salud pública
Irving SegoviaLogo UAP FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CRIPTOSPORIDIOSIS , importancia en sAlud publicA CURSO :PARASITOLOGIA Y ENFERMEDADES PARASITARIAS INTEGRANTE :SEGOVIA RAMIREZ,IRVING DOCENTE(S) :M.V. NIDIA ERLINDA PURAY CHÁVEZ MV. GRETHEL F. CERDÁN SEMESTRE ACADEMICO 2019 IB LIMA-PERU ________________ 1. OBJETIVO Conocer las especies de Cryptosporidium que
-
Crisis Epiléptica. Manejo de una crisis
Augusto02062001Crisis Epiléptica Manejo de una crisis Mantener la calma: La persona se recuperará por completo en unos minutos después de la crisis y si su respiración está interrumpida se reanudará en poco tiempo Evitar golpes y otros peligros: No sujetarlo o interferir en sus movimientos, excepto para evitar una caída
-
CRISPR/Cas
SARA PAULINA PINO RODRIGUEZArchivo:UNEMI-logo.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre Introducción: El sistema CRISPR/Cas es una herramienta molecular que se ha convertido en una de las tecnologías más revolucionarias en biología molecular y genética en los últimos años. CRISPR/Cas es un acrónimo que significa "Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats" y "CRISPR-associated proteins" (Repeticiones
-
Cromatina sexual
zamlaaCromatina sexual ¿Qué es la cromatina sexual? considerándolo como un término básico es una condensación de cromatina que se presenta a nivel del núcleo de las células de individuos en el sexo femenino. El proceso de observación es posible en diversos tipos celulares y es utilizado para el diagnóstico rápido
-
Cruz roja americana, blood services
lealloyaanibalMaestría Logística y Recursos Humanos III Logística II Gumaro Anibal Leal Loya Dra. María del Carmen Ortiz Jáquez Universidad Cultural Maestría Logística y Recursos Humanos III Logística II Gumaro Anibal Leal Loya Enero-Abril 2023 No. 193037 Dra. María del Carmen Ortiz Jáquez Cd. Juárez Chih., a 27 de enero del
-
Cruz Roja Proceso de donaciones
Julio SotoIcono Descripción generada automáticamente con confianza media Cruz Roja Proceso de donaciones Contenido Diagrama de proceso 3 Descripción de actividades donaciones 6 Actividades de soporte 8 Creación de donador 9 Diagrama de proceso Interfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente Interfaz
-
CTO Hematología
Steven Reyes MNOMBRE: RIVASPLATA REYES, KARLO ALONSO FECHA: 29/08/2023 OPINIÓN DOCUMENTADA PARTE I: ANEMIA POSHEMORRAGICA: Es una condición que se desarrolla cuando se pierde una gran cantidad de sangre. Es una anemia normocítica dada por 2 mecanismos: 1) perdida inmediata de eritrocitos y 2) agotamiento de los depósitos de Fe+ (desarrolla anemia
-
Cuaderno de trabajo de laboratorio de fisiopatologia II
Lex99494CUADERNO DE TRABAJO DE LABORATORIO DE FISIOPATOLOGIA II Docente: Dra. Cruz Maria Judith Alarcon Villegas. EQUIPO NO. _______________________________ Grado y Grupo: ____________________ Fecha Práctica: ____________________ Práctica Número: 12 Duración (min/horas): 120 minutos Unidad de Contenido III. ENFERMEDADES PEDIATRICAS Nombre de la Práctica ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA Y ENTEROCOLITIS NECROSANTE Competencia
-
Cuadro Analítico, salud ocupacional
Merlin20.República de Panamá Universidad Euroamericana Cátedra Legislación de la Salud Ocupacional Cuadro Analítico referente a La Salud Ocupacional Magister: Alumna: Ramón Bartoli Yerili Canto Junio, 2023 Temas que analizaremos Salud Ocupacional Leyes Tenemos como referencia a dos principales textos legales que se describen a favor de la seguridad y salud
-
Cuadro anatomía
Sofia YbarraTiempo (compás) Figura/Paso Movimiento Plano Eje Articulación Hueso Músculos Protagonista Antagonista 1 1ra posición preparatoria Abducción hombro frontal Ant. Escapulo humeral Gleno Humeral Diartrosis /enartrosis / pluriaxial Húmero Escápula Deltoides supraespinoso Dorsal ancho Pectoral mayor Flexión codo sagital transversal Húmero cubital Diartrosis / tróclea / monoaxial Humero radial Diartrosis /
-
Cuadro clínico
Patricia Salazar ZambranoCUADRO CLÍNICO El 30-40% de los miomas son asintomáticos. El motivo de consulta en 30 a 70% de las pacientes con miomatosis es la alteración en el sangrado. La hipermenorrea es el síntoma más común por lo que los miomas submucosos tienden a producir con mayor frecuencia este síntoma. Esto