ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso: Estructura organizacional

Luis PérezTarea18 de Enero de 2020

427 Palabras (2 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 2

El Asadero

Administrador.

Objetivo: Administrar el recurso humano, recursos materiales, los insumos, la producción y de las ventas.

Función:

Gerente.

Objetivo: Mantener el control de ventas, del personal y supervisar la calidad de producto

Función: Se encarga de ventas y del personal

Coordinador.

Objetivo:

Función: Es el que coordina tantas compras, personal.

Tiene a su cargo 34 trabajadores.

Control de calidad.

Objetivo:

Función:

Se encarga de que el producto salga con la calidad que los distingue.

Parrilleros

Objetivo:

Función: Asar

Tortillería

Objetivo:

Función:

Ventas

Objetivo:

Función: Es el que tiene contacto directo con el cliente.

Área de aguas frescas

Objetivo:

Función:

Área de comedor

Objetivo:

Función:

Atender a los clientes.

Producción. Tiene 7 trabajadores.

Objetivo:

Función:

Capacidad de producción.

Arrachera, chorzo, tazajo, costilla como 5 kg al día.

Su demanda promedio es de 150 pollos al día.

La empresa no es familiar.

Objetivo, generar la marca, en tres meses.

El asadero como tal, esta registrado en el IMPI.

Generar otro tipo de herramienta, para no generar tanto humo en la ciudad. En dos años, calcular que tanto de humo es

Franquiciar, después de los pasos anterior. Donde se solicite. En la zona se quiere empezar sucursales.

Por el momento no quieren abrir otra sucursal debido a la inseguridad de la zona.

Los proveedores.

No hay proveedores en la zona.

Ellos han intentado producir su propio pollo, pero los altos son muy elevados.

Objetivos.

Objetivos a largo plazo.

• Abrir una nueva sucursal en los próximos 5 años.

Objetivos a mediano plazo:

• Vender 500 pollos asados al día en los próximos 3 años.

Objetivos a corto plazo:

• Formar alianzas estratégicas proveedores

• Contar con 1000 seguidores en nuestra página en Facebook

Solución.

Los principales problemas a atacar son los siguientes:

Falta de compromiso.

Se debe motivar a los trabajadores, no solo monetariamente, si no hacer que los trabajadores se ponga la camiseta de la organización. Capacitarlos para que posean una actitud de lucha y sacrificio, con buena disciplina y ética de trabajo para el crecimiento de la empresa.

Mala administración.

Se debe replantear las funciones de los trabajadores parar equilibrar las cargas de trabajo, y sobre todo crear estrategias que conlleven a mejorar el funcionamiento del área y de la compañía. Además, se debe establecer un sistema de distribución más eficiente, desarrollar estrategias de redes de distribución.

Falta de comunicación.

Se debe capacitar a los trabajadores, por ejemplo, en servicio al cliente, trabajo en equipo, resolución de conflictos, lo cual tendrá como resultado un clima laboral más agradable, este proceso se fortalecería con un buen proceso de comunicación.

Mal manejo de inventario.

Se debe desarrollar un sistema de inventario automático, para saber cuánto de inventario contamos en tiempo real. Además, recolectar información del histórico de ventas que permita desarrollar e implementar un pronóstico de la demanda, esto nos permitirá conocer el mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (33 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com