Liderazgo
aeroazido23 de Mayo de 2014
900 Palabras (4 Páginas)180 Visitas
Introducción
Al principio de este cuestionamiento, se debe entender primero el estudio de los rasgos formulada por Gordon Allport (Indiana, 1897) un psicólogo estadounidense graduado en Harvard, quien en un viaje a Viena conoció al neurólogo y psicoanalista Sigmund Freud, que; desde mi punto de vista este encuentro ayudo tal vez en algunos de sus trabajos consecuentes, en 1922 se doctoro en Harvard, con la tesis “Un estudio experimental de los rasgos de personalidad”. Entre muchos estudios posteriores se intentó buscar si existían rasgos que los lideres compartieran, pero aun que, si hubo coincidencias en algunas características ninguna fue definitiva para asegurar que estas definirán a un líder o no.
Personalmente creo que la manera más eficaz para entender un problema es entenderlo como partes individuales, en este caso definiré en principio, que es un Líder, pues de esta manera podremos, creo yo; entender mejor el cuestionamiento hecho por el título, líder, la real academia de la lengua española lo define así: “Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora.” Y cita que viene de la palabra inglesa “leader” que en cualquier caso es la persona que va a la cabeza de un grupo, desde mi punto de vista y esto nos lleva a bastantes preguntas ente ellas ¿qué clases de líderes hay?,¿cómo se reconoce a un líder? Se podrían formular muchas más preguntas para definir a un líder y sus características, es importante para mi hacer énfasis en la idea que las personas se forman cuando escuchan la palabra Líder o se saben frente a uno, muchos no saben que son líderes o que pueden llegar a serlo por que poseen ideas distorsionadas e incorrectas de lo que es un líder en un documento que encontré y con el cual me siento muy alineado y este concepto define al liderazgo como “influencia” me parece que es bien definido y muy atinado llamar a liderazgo influencia pues en para mí, en esencia esto, influencia sobre otros ya sea positiva o negativa o ambas, pero la mayoría de las personas vislumbran como distante el termino liderazgo por considerarlo algo muy lejano o que no es parte de su vida o de cotidianeidad , pero si miramos en retrospectiva notaremos, algunos con más facilidad que otros, que en alguno momento de nuestras vidas hemos influenciado a otros, ya sea en cosas triviales o en momentos que poseen más importancia en alguna decisión importante donde tu ejerciste influencia sobre alguna o algunas personas y esto es, liderazgo porque al ejercer tu influencia es como desarrollas habilidades de líder, también existen otras maneras de adquirir habilidades de líder, como son las formativas, por ejemplo: asumiendo responsabilidades, tomando decisiones, solucionando problemas. Es importante mencionar que un buen líder siempre sabe cuál es valor real del esfuerzo ya sea de forma innata o adquirida. Ya que un líder debe saber transmitir, como asumir responsabilidades, e influenciar para que sus liderados tomen conciencia de los objetivos, aunque también algunos expertos mencionas las habilidades lingüísticas y las actividades en grupo son factores que ayudan a la formación de un líder , también coinciden en que el liderazgo es una actividad de servicio puesto que cuando estas al frente de algún grupo, tu ayudas a que este sea exitoso de lo contrario si no tienes la capacidad de proveer esta “ayuda”, es muy probable que el grupo a tu mando sea poco exitoso, es decir provees el ánimo y la manera en la que se sientan bien; realizando esta u otra tarea, pero en contra parte nadie lo hace para ti, tu eres el corazón y motor de la motivación en un grupo, los medio siempre glorifican a los líderes sin tomar en cuenta las duras experiencia por la que una persona con liderazgo pasa para llegar y para mantenerse en ese punto. Donde es más importante mantener la capacidad
...