ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 213.151 - 213.225 de 386.832

  • Ingeniería En Sistemas y Ciencias de la Computación

    Ingeniería En Sistemas y Ciencias de la Computación

    Alex GarcíaDIARIOS DE DOBLE ENTRADA Ingeniería En Sistemas y Ciencias de la Computación Curso: Ética Profesional Fecha: 22-02-2018 estudiante.: Marlon Alexander García Gómez 2790-15-15399 Resumen de la lectura: Este personaje ya lleva el pilar de la honestidad y se encontró con el siguiente diciendo: No seas vanidoso, seguro de tu propia

  • INGENIERIA EN SUSTEMAS DE INFORMACION TRABAJO DE CONTABILIDAD

    Oscar MendezTRABAJO DE CONTABILIDAD 1 OSCAR JOSE MENDEZ SANCHEZ INGENIERIA EN SUSTEMAS DE INFORMACION En las siguientes cuentas señale los cargos y los abonos, determine sus movimientos deudor o acreedor y explique el porqué del saldo. 1. CAJA CARGOS ABONOS 5.000 3.000 7.000 2.000 8.000 5.000 10.000 2.500 Movimiento Deudor Movimiento

  • Ingenieria en tecnologias de la informacion

    JosueRdzCARRERA INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION INTEGRADORA II PREUEBAS DE CAJA BLANCA ING. RICARDO QUINTANAR CANO ALUMNOS: JOSE LUIS LUNA RODRIGUEZ BLANCA MARIBEL ZUÑIGA ALMAGUER MERARY CAZARES SANCHEZ NORA LAURA LOZANO TIRADO ITIC10-V LINARE, N. L., INTRODUCCION En la actualidad no es raro ver que el aseguramiento de la

  • Ingeniería en Tecnologías de la Información

    Ingeniería en Tecnologías de la Información

    Josue GomezSecurity Nombre de Alumnos: Gómez Campos Josué Jonathan Ayala Torres Ulises Sotelo Pérez Marco Antonio Ramos Navarrete Norma Victoria Tovar Rocha José de Jesús Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información Grupo: ITI-802 Nombre de la Materia: Planeación y Organización del Trabajo Profesora: Marta Vázquez Alvares NOMBRE DE LA EMPRESA

  • INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

    INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

    chole1REMEDIAL SEGUNDA UNIDAD INGENIERIA ECONOMICA INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN COMPETENCIAS PROFESIONALES Catedrático: LRC. Luz Elena Domínguez Ramos Nombre del alumno:____Antonio Anaya Ballesteros________________ A partir de un proyecto elaborará un informe de evaluación de las alternativas de inversión, que incluya: * Método seleccionado.(pueden ser 2 o más de

  • Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

    Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

    seus2016Materia Auditoria en Tecnologías de la Información Carrera Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Alumno Jorge francisco Miguel Docente Domitila Pot Naal Chetumal Quintana Roo a 29 de Abril del 2016. Contenido Introducción 3 Actividades mínimo 3 fuentes 4 Investigar concepto de Auditoria 4 Concepto 1: 4 Concepto

  • Ingeniería en Telemática e Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias y Tecnología

    Aguinaga_moraLos días 21 y 22 de octubre del presente año se llevó a cabo la XXXII Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC) en nuestra apreciada Alma Mater bajo el lema: “La UNAN, León promoviendo el desarrollo nacional a través de la ciencia, tecnología e innovación” en la cual tanto estudiantes

  • Ingenieria Estrategica Y Financiera

    clashofclansEc. Luis Oswaldo Rodríguez MBA asesoria_academica@yahoo.es 02-3812461 Postgrados Modalidad Abierta y a Distancia UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Mayo - Octubre 2014 Ingeniería estratégica y financiera Evaluación a distancia 3 CICLO Maestría Gestión Empresarial Apellidos y nombres: __________________________________________ No de cédula: __________________________________________ Centro Universitario: __________________________________________

  • INGENIERÍA ESTRTÉGICA Y FINANCIERA ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL

    INGENIERÍA ESTRTÉGICA Y FINANCIERA ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL

    Davvo Márquez CoteraUNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ http://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/09/ecuadoruniversitario_com_logo_uleam1.jpg FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGIENERÍA EN MARKETING GESTIÓN EMPRESARIAL TRABAJO GRUPAL TEMA: INGENIERÍA ESTRTÉGICA Y FINANCIERA ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL GRUPO “BRAVO” INTEGRANTES: * CALDERÓN CHINGA STEVEN * MARQUEZ COTERA DAVID * MENDOZA MOREIRA KAROLINE * VILLACÍS RIVERA STELLA NIVEL: 5°

  • Ingenieria Finaciera

    henryojedatoledoMAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INGENIERÍA ESTRATÉGICA Y FINANCIERA EVALUACIÓN Actividades 1.- CONCEPTUALIZACIÓN a) Escriba lo que usted entiende por misión y visión; y posterior a ello aplique estos conceptos a su vida profesional. Ej. ¿Cuál es la visión y misión como profesional, como persona, de su maestría etc. Etc.) Misión.-

  • Ingenieria Financiera

    yessylu4.8 VALOR INTRINSECOY TIME VALUE DE OPCION Valor intrínseco de una prima El valor intrínseco es igual a la diferencia, en un momento dado, entre los precios de ejercicio y del activo subyacente. Por ejemplo, si el precio de una acción es de $10 y el precio de ejercicio de

  • Ingenieria Financiera

    kankisObjetivo General: • Conocer en qué consisten los mercados de cobertura y sus principales instrumentos. Objetivos Específicos: • Conocer los propósitos de los mercados de cobertura, sus antecedentes históricos y características. • Establecer la legalidad de los mercados de cobertura, considerando las leyes tributarias, Código de Comercio, Código Civil, Ley

  • INGENIERIA FINANCIERA

    Liliana1083LA INGENIERIA FINANCIERA EN LA EMPRESA. 1.- INTRODUCCION: La Globalización que vive el mundo en la actualidad, con sus manifestaciones de carácter liberazante en el control de cambios y la irreversible exteriorización de la Economía, lleva consigo el protagonismo creciente de determinadas técnicas que reciben el nombre de ingeniería financiera.

  • Ingenieria Financiera

    arturin2Instituto Tecnológico De Tijuana Departamento: Ingeniería Industrial Ingeniería Económica Ejercicios 3era Unidad Profesor: Marco Antonio Gutiérrez Jáuregui Alumnos: Arellanes Cuevas Zulema Lizbeth 10211280 León Hernández Tania Ivet 10211252 03 de Junio del 2013 PARTE 1 1.- La firma Smoother and Sons acaba de comprar un máquina por $325,000 con el

  • Ingenieria Financiera

    ma_isabelLa Ingeniería financiera, se puede definir en términos generales como «la utilización de instrumentos financieros para reestructurar un perfil financiero existente y obtener así otro con propiedades más deseables» [Galitz, L, 1994a, "Ingeniería Financiera"] Se enfoca hacia la lucha contra los perfiles de riesgo de las entidades ofreciendo una doble

  • Ingenieria Financiera

    valentimiaTrabajo de Ensayo STRATEGIAS CON OPCIONES: DIFERENCIAS DE PRECIO (SPREADS) Una estrategia especulativa spread implica tomar una posición en dos o más opciones del mismo tipo (es decir, dos o más opciones de compra o dos o más opciones de venta) Diferencias alcistas (Bull Spreads) Uno de los tipos de

  • Ingenieria Financiera

    nalga_drakoINGENIERIA FINANCIERA La Ingeniería financiera, se puede definir en términos generales como «la utilización de instrumentos financieros para reestructurar un perfil financiero existente y obtener así otro con propiedades más deseables. Se enfoca hacia la lucha contra los perfiles de riesgo de las entidades ofreciendo una doble alternativa: - Sustituir

  • INGENIERIA FINANCIERA

    igor1830INGENIERIA FINANCIERA Son las combinaciones que hace un ejecutivo financiero con el objeto de procurarse fondos para obtener un resultado favorable y obtener la forma mas rentable de los fondos. A través de esto ingeniería, se ofrece a las empresas combinaciones integrales de tasas, plazos, formas de pago, reinversiones y

  • Ingenieria Financiera

    maydeli3101931.1 CONCEPTOS BÁSICOS FECHA FOCAL: Es la fecha que se elige para hacer coincidir el valor de las diferentes operaciones, dicho de otra manera es la fecha que se escoge para la equivalencia Matemática Financiera INTERÉS SIMPLE: Es el que proporciona un capital sin agregar rédito vencido, dicho de otra

  • Ingeniería Financiera

    MayseoneIngenieria financiera: Es una parte de la gestión financiera que se dedica al diseño y evaluación de productos financieros con la finalidad de resolver problemas específicos de naturaleza financiera. La ing. Financiera se origino por la gestión de tesorería o por la inestabilidad del ambiente en donde se desenvuelve. Principales

  • INGENIERÍA FINANCIERA

    INGENIERÍA FINANCIERA

    chivicofResultado de imagen para uip logo Materia: Ingenieria Financiera Profesor: Anselmo Hilton Asignacion # 4 Grupo #6 NGENIERÍA FINANCIERA Asignación #4 1. LSU Corporation compró opciones de compra de dólares canadienses con fines especulativos. Si se ejercen estas opciones dicha compañía venderá de inmediato los dólares canadienses en el mercado

  • Ingenieria financiera

    Ingenieria financiera

    Adan Aguilar RiosEscuela Superior de Tapachula “¡Sueña… Abre tu mundo!” CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA MODULO: 5 GRUPO: B MATERIA: FINANZAS CORPORATIVAS TEMA: UNIDAD V INGENIERÍA FINANCIERA DOCENTE: CP. ÁLVARO BARTOLÓN SAMAYOA ALUMNO: AGUILAR RIOS ADAN FECHA: TAPACHULA, CHIAPAS A 22 DE NOVIEMBRE DEL 2020 ________________ INDICE JUSTIFICACIÓN 3 INTRODUCCIÓN 4 MERCADO DE

  • Ingeniería financiera

    Ingeniería financiera

    yaretzi211Ingeniería financiera 1. Página Principal (home) 2. Mis cursos 3. Ingeniería financiera 4. Puntos extra 1 autocalificable Comenzado en miércoles, 20 de julio de 2022, 16:49 Estado Terminados Finalizado en miércoles, 20 de julio de 2022, 16:55 Tiempo empleado 5 mins 23 segundos Puntos 5.0/5.0 Calificación 10.0 de un total

  • INGENIERIA FINANCIERA (ID 0805)

    INGENIERIA FINANCIERA (ID 0805)

    migueleduardogFacultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Industrial SOLUCION INGENIERIA FINANCIERA (ID 0805) Profesor: Dante Colan M./ Ever Cervera C. Semestre: 2017-I Grupo: 01 y 02 Fecha: 16-05-2017 Tipo de evaluación: Examen Parcial Duración: 90 min ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Prohibido: Portar celular, usar copias escritas y/o digitales, préstamo de calculadoras, el consumo

  • INGENIERÍA FINANCIERA = NEGOCIOS INTELIGENTES =

    INGENIERÍA FINANCIERA = NEGOCIOS INTELIGENTES =

    Salma31Álvarez Pérez Aylin L. 6”B” Imagen relacionada Resultado de imagen para upemor logo UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL ESTADO DE MORELOS INGENIERÍA FINANCIERA = NEGOCIOS INTELIGENTES = CREATIVIDAD ORGANIZACIONAL PROFESORA: LARRAÑAGA MORENO, MAYANYN ALUMNOS: * ÁLVAREZ PÉREZ AYLIN LIZBETH * ARROYO ORTEGA SALMA * VILA RESENDIZ JOSÉ DANIEL Sexto cuatrimestre Grupo: “B”

  • Ingeniería Financiera Asignación # 1 Grupo # 4

    Ingeniería Financiera Asignación # 1 Grupo # 4

    Giovanna ColucciResultado de imagen para uip Asignatura: Ingeniería Financiera Código: MFI-1401 Asignación # 1 Grupo # 4 Integrantes: Itzy Pimentel 8-784-952 Joseph Barrios 8-824-1221 Sahin Hafejee 8-831-1260 Ishuara Walles 8-853-130 Jaime Delgado 9-731-2297 Giovanna Colucci 8-868-1905 Fecha de entrega 27 de Julio de 2017 Asignación #1 1. Tipo de Cambio Cruzado

  • Ingeniería Financiera concepto y campos de aplicación

    Ingeniería Financiera concepto y campos de aplicación

    ArturoRamosElizoIngeniería Financiera concepto y campos de aplicación. La ingeniería financiera consiste en la utilización de instrumentos del área financiera para reestructurar un perfil financiero de las finanzas existentes y obtener otro con propiedades más deseables, que consiste en la transformación o combinación de instrumentos financieros preexistentes que es cuando existe

  • Ingeniería Financiera Matemáticas Financieras Taller

    Ingeniería Financiera Matemáticas Financieras Taller

    Nathalia DíazUniversidad Autónoma de Bucaramanga Ingeniería Financiera Matemáticas Financieras Taller 1. El 10 de enero de 2019, una empresa invierta la suma de $250,000 en un título bancario que vence el 22 de julio de 2020, a una tasa de interés del 13% anual simple. Dicha empresa presenta una iliquidez, razón

  • Ingeniería Financiera Pre- PARCIAL 2 ECONOMETRIA

    Ingeniería Financiera Pre- PARCIAL 2 ECONOMETRIA

    Cristian KmiloIngeniería Financiera Pre- PARCIAL 2 ECONOMETRIA El parcial puede salir de estos puntos o de la teoría y los ejercicios desarrollados en clase. 1. Los datos dados proporcionan el consumo de gasolina en Estados Unidos desde el año 1980 a 2006 G= Consumo de gasolina (gasto en dólares por índice

  • INGENIERÍA FINANCIERA “CASO CROSSWELL ”

    INGENIERÍA FINANCIERA “CASO CROSSWELL ”

    eahmUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA Logo de UNITEC FACULTAD DE POSTGRADO ASIGNATURA: INGENIERÍA FINANCIERA CATEDRÁTICO LIC. BEATRIZ CHÁVEZ SOTO INGENIERÍA FINANCIERA “CASO CROSSWELL ” INTEGRANTES: FLORENT MARIAN HERNÁNDEZ MEJÍA 21623071 SAN PEDRO SULA, CORTÉS 10 DE JUNIO DE 2017 1. ¿Qué acciones recomendaría usted para Crosswell y Leonardo Sousa que les permitan

  • Ingeniería financiera.

    Ingeniería financiera.

    nickytaxNombre: Nicole Ríos Díaz Ingeniería financiera Ejercicio 1. Determine el precio de la acción en el momento cero si la tasa de rentabilidad anual es 15% y se estima que la acción puede ser vendida en el sexto año en $87. Po= 0 Tir 15% Vende año 6 en $87

  • INGENIERIA FINANICERA

    MRR1707310478MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: INGENIERÍA ESTRATÉGICA FINANCIERA 1.- CONCEPTUALIZACIÓN Requerimientos del Caso: a) ESTABLEZCA LA MISIÓN, VISIÓN DE LA COMPAÑÍA. NOTA: LA DECLARACIÓN DE LA MISIÓN DEBE CONTENER AL MENOS 6 DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS RECOMENDADOS PARA REDACTAR UNA MISIÓN. ADEMÁS DE LA DECLARACIÓN DE LA MISIÓN, SE DEBERÁ

  • Ingeniería Industrial

    krini2107Nicolás David Escobar Sánchez Catedra Minuto de Dios Ingeniería Industrial Corporación Universitaria Minuto de Dios Bogotá; DC, 24 de Agosto de 2012 SAN JUAN EUDES Nació en Ri, cerca de Argental el 14 de Noviembre de 1601. Santo y modelo de para nuestros días. Fue un hombre intuitivo, estable y

  • INGENIERIA INDUSTRIAL

    blan123Acta 2. Reconocimiento general y de actores 90023 A Grupo 4 Jhon Jaime Ramírez Castaño C.C. 15 428 551 Tutor. Leyda Angélica Vega Universidad Nacional a Distancia Unad Cead Santander de Quilichao 2013 INTRODUCCIÓN La actividad No 2 de reconocimiento general y de actores, está basada en la presentación y

  • Ingeniería Industrial

    remoliINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se orienta al análisis de la visita que se hizo a la planta Nestlé de Graneros, específicamente a la línea de alimentos (cereales). Lo que se busca es visualizar los procesos dentro de la planta y poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante el V

  • INGENIERIA INDUSTRIAL

    19951110El perfil del ingeniero industrial, le determina de manera acusada, para contribuir a la eficacia y mayor productividad de los procesos industriales, por lo que, se hace necesario, que posea amplios conocimiento básicos de la ingeniería en general, para aplicarlos a la solución de problemas de tipo industrial y social.

  • Ingenieria Industrial

    lorenacort11LA META La meta es un libro escrito por Goldratt .Este libro expone en si varios temas como lo son; la Ingeniería de métodos, gestión de procesos, estudio del trabajo y explica como tener una buena visión de cómo se debe hacer, para mejorar los procesos de producción y de

  • Ingeniería industrial

    jois234Ingeniería industrial Este artículo trata sobre la rama conocida como ingeniería industrial. Para las atribuciones dadas a a titulación en España, véase ingeniería industrial en España. La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, riqueza,

  • Ingeniería Industrial

    juanj0seAprendamos de nuestros errores, tomemos riesgos, remontémonos a las estrellas y soñemos sobre ellas. La vida: es la única que tenemos. Amémonos a nosotros mismos, amemos lo que nos rodea y hagamos la diferencia en la vida de otro. Ese sentimiento es inexplicable. Aprendamos a dar y recibir amor. Amemos

  • Ingeniería Industrial

    mirkagomez¿Qué es IIE y cómo define a la Ingeniería Industrial? Es el Instituto de ingenieros industriales , son los que se ocupan en el diseño y mejora e instalación de mejora de sistemas integrados por personas , materiales , información equipo y energía; tienen conocimiento especializado en las ciencias ,

  • Ingenieria Industrial

    Ingenieria Industrial

    adoniscif12154ENSAYO No. 1 INGENERIA INDUSTRIAL INTRODUCCIÒN A continuación se describe la definición de la Ingeniería Industrial, su objetivo y algunas funciones importante, que se desarrollan en las empresas productivas y de servicio. La cual se encarga de medir y diseñar procesos flexibles que tienen la capacidad de ser adaptadas a

  • Ingenieria Industrial

    Ingenieria Industrial

    Francisco Ramirez VillarinoJavier Francisco Ramírez Rodeles JA301 Introducción a la Ingeniería Industrial Tarea #1 24/08/2015 Resumen Si tomamos en cuenta el manual para la elaboración de este trabajo, yo creo que una de las cosas más importantes que pudimos aprender en clase, y por supuesto complementándolo con el manual de maynard, es

  • Ingeniería Industrial . Metodología Six Sigma

    Ingeniería Industrial . Metodología Six Sigma

    JRAFA89Universidad del Golfo de México Norte (UGM Norte), Campus Culiacán : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura Campus Circunvalación Ingeniería Industrial Metodología Six Sigma Diana Nadxhielli Montiel Cabrera Juan Rafael Poceros Morales ¿Que se busca encontrar en el ejemplo? Se quiere saber en que medida el proceso

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

    INGENIERÍA INDUSTRIAL ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

    FrrankiiiC:\Users\Educacion Distancia\Desktop\tecnm.png C:\Users\DianaEdith\Desktop\ITA\LOGO ITA.jpg INGENIERÍA INDUSTRIAL ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO Actividad 1 Tema 2 Cuestionario Profesor: José Refugio Nieto Gutiérrez Alumno: Francisco Javier Galvan Muñoz Fecha: 22/Septiembre/2022 C:\Users\Educacion Distancia\Desktop\industrial.png INTRODUCCION En el presente trabajo veremos sobre lo que es la conservación y que es lo necesario para llevarla a cabo, me

  • Ingeniería industrial CONTROL DE CALIDAD

    Ingeniería industrial CONTROL DE CALIDAD

    ale545INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN) UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG) Ingeniería industrial CONTROL DE CALIDAD Proyecto final: Cine Profesor: Ramos Montiel Lucia Grupo: 3IV1 Integrantes: RAMÍREZ MARTÍNEZ MIGUEL JOVANI ROMO RODRÍGUEZ ALEJANDRO ESPINOSA ÁLVAREZ EUGENIO LÓPEZ CASTELLANOS JUAN ALBERTO INTRODUCCIÓN En este proyecto aplicamos las 7 herramientas que

  • Ingeniería Industrial Control Estadístico de la Calidad

    Ingeniería Industrial Control Estadístico de la Calidad

    MarieJoe20Imagen relacionada 29-8-2018 Ingeniería Industrial Control Estadístico de la Calidad Herramientas ¿por qué? - ¿por qué?, ¿Cómo? - ¿Cómo?5w2h Estudiantes: * Camacho Estrada Andrés Fernando * Hernández Ramírez María José Quinto Semestre Grupo “A” Docente: M.C. Ma. Inés Díaz Sotomayor Introducción En este trabajo se hablará acerca de las herramientas

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL ECONOMÍA

    INGENIERÍA INDUSTRIAL ECONOMÍA

    tesyukitesC:\Users\Educacion Distancia\Desktop\tecnm.png C:\Users\DianaEdith\Desktop\ITA\LOGO ITA.jpg INGENIERÍA INDUSTRIAL ECONOMÍA Ensayo “Problema de la escasez” Profesor: Fernando Saucedo Díaz. Alumno: Teresa Álvarez Herrada Fecha: 17- febrero- 2019 C:\Users\Educacion Distancia\Desktop\industrial.png INTRODUCCIÓN: Como ya sabemos la economía desde tiempos remotos ha sido un factor muy importante en el desarrollo de cualquier cultura y sociedad, desde

  • Ingeniería Industrial El proceso de almacenaje en asegurarse que el producto llegue en óptimas condiciones al almacén

    Ingeniería Industrial El proceso de almacenaje en asegurarse que el producto llegue en óptimas condiciones al almacén

    miguelvalenciahttp://dipepsa.com.mx/images/logonuevodpp2.png ________________ INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS 200px-Itesco Carretera Antigua Minatitlán-Coatzacoalcos Km.16.5 Coatzacoalcos, Ver. CP. 96400 Tel. 01(921)2118158. Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Gestión de los Sistemas calidad Semestre: Grupo: 7° “A” Docente: Ing. David Ortega Zarate Alumna: Altamirano Martínez Alejandra Valencia Cazares Miguel A. Actividad: PRACTICA III Coatzacoalcos, Ver.; a

  • Ingeniería industrial Empresa: Industrias Brymay

    Ingeniería industrial Empresa: Industrias Brymay

    bryan21toaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA. INGENIERÍA INDUSTRIAL EMPRESA: INDUSTRIAS BRYMAY AUTOR: BRAYAN TOAPANTA [Título del Informe] Resumen Ejecutivo: * Breve resumen del informe. * Conclusiones clave y recomendaciones. Índice: 1. Introducción * Propósito del informe. * Alcance del estudio. 2. Descripción del Sistema Eléctrico * Descripción general del sistema eléctrico industrial. *

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL EN LA GESTIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD

    INGENIERÍA INDUSTRIAL EN LA GESTIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD

    jeyson varelaINGENIERÍA INDUSTRIAL EN LA GESTIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD JEYSON VARELA ADAN CAMILO MORENO STIVEN BEDOYA ANDRES USUGA Abril, 2018. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA GRAN COLOMBIANO. MEDELLÍN. FAC. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERA Y CIENCIAS BÁSICAS ________________ RESUMEN La presente investigación está enfocada en una de las áreas fundamentales de las empresas que es

  • Ingeniería Industrial en Producción

    Ingeniería Industrial en Producción

    jack1982https://www.ula.edu.mx/ncas/images/logo_ULA_H_R.png Universidad Latinoamericana. S.C. Ingeniería Industrial en Producción ________________ RES-341-383 Estadistica 1 Semana 1 El proceso de investigación y medición de datos. Jorge Ángel Cerdán Sánchez Introducción. Considera que el área de recursos humanos de una empresa implementa un programa de capacitación de manera periódica; para ello sugiere una evaluación

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL Gestión de Almacenes

    INGENIERÍA INDUSTRIAL Gestión de Almacenes

    Natalia NavarreteINGENIERÍA INDUSTRIAL Gestión de Almacenes Actividad 2 T3 “Investigación” Profesor: MC Gerardo Armando Mejía Bernal Alumna: Navarrete López Natalia Fecha: 31 Julio 2020 INDICE Introducción 3 Contenido 4 Investigar las siguientes preguntas del Capítulo 11 sistema de almacenamiento y manejo 4 CONCLUSIÓN 7 ________________ Introducción Los sistemas de almacenamiento y

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL KANBAM

    INGENIERÍA INDUSTRIAL KANBAM

    Lau Alvarez CantilloUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL KANBAM JORGE LUIS GUTIÉRREZ DURÁN KATTYA PARRA GARIZABALO OMAR ALI SAKER MONTENEGRO CARLOS ANDRES NAVARRO OÑORO CARLOS VALDERRAMA ANÁLISIS DE PROCESOS GRUPO:1 CARLOS CAMACHO SERGE SANTA MARTA D.T.C.H AGOSTO 2021-II Introducción El trabajo presentado a continuación trata acerca del método de Kanban,

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL LEAN SEIS SIGMA

    INGENIERÍA INDUSTRIAL LEAN SEIS SIGMA

    ALISMORSOtecnm LOGO ITA INGENIERÍA INDUSTRIAL LEAN SEIS SIGMA Actividad 1 T 3 " Causas del problema" Profesor: Fernando de Jesús Jiménez Solís Alumno: Alicia Moreno Soto Fecha: 4 de octubre de 2019 industrial INDICE: 1 Introducción 3 2 Desarrollo 4 2.1 Diagrama Ishikawa 4 2.2 Mapa de proceso 4 2.3

  • Ingeniería Industrial Logística de distribución y transporte

    Ingeniería Industrial Logística de distribución y transporte

    Andrés Hernan AriasIngeniería Industrial Logística de distribución y transporte Andrés Arias T 11-07-22 DESARROLLO 1. Identificar en qué consiste la logística de entrada o de abastecimiento en Apple. Describa sus procesos y destaque su factor diferenciador. Al leer el documento podemos determinar que la logística de entrada de Apple consiste en buscar

  • Ingeniería Industrial practica

    Ingeniería Industrial practica

    CRAMIREZ0127Universidad Santiago de Cali Curso: Ingeniería económica Presentado por: * Diana Elizabeth castillo * Christian Ramirez Programa Ingeniería Industrial SANTIAGO DE CALI 15 de OCTUBRE de 2015 Punto 16 N ? 100.000 150.000 INGRESOS VP= 100.000 VF= 150.000 n=19.0608 IT=2.15% PUNTO 17 1 5 10 15 20 25 30 35

  • INGENIERIA INDUSTRIAL Programa Académico

    INGENIERIA INDUSTRIAL Programa Académico

    Wilmar EstepaTarea 1: Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso WILMAR HERNEY ESTEPA FERNANDEZ Nombre y apellidos del estudiante CARLOS RAMIREZ Tutor INGENIERIA INDUSTRIAL Programa Académico Contacto: whestepaf@unadvirtual.edu.co Correo electrónico institucional wheney@hotmail.es Universidad Nacional Abierta y a Distancia Septiembre, 2018 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………….3 Objetivos: General y Específicos……………………………………………4 Justificación………………………………………………………………………..5 Desarrollo

  • Ingeniería Industrial Propiedad de los materiales

    Ingeniería Industrial Propiedad de los materiales

    EmiMormtzInstituto Tecnológico de León Ingeniería Industrial Propiedad de los materiales Grupo B Integrantes: * Moreno Martínez Sergio Emiliano * Mireles Rodríguez Emilio Daniel * Reyes García Nadia Jazmín * Arroyo Morales Juan Manuel Análisis de componentes de una Tablet Introducción En el siguiente proyecto, examinaremos una Tablet, que con un

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL PROYECTO: ECOLLANTA

    INGENIERÍA INDUSTRIAL PROYECTO: ECOLLANTA

    Giio RuizUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA INGENIERIA INDUSTRIAL INTEGRADORA PROYECTO: ECOLLANTA INTEGRANTES: AQUINO RUEDA ALFREDO CHALQUEÑO PORTILLO GILBERTO RENDÓN RUIZ GIOVANNI SOLANO SOSA JULIETA GRUPO 9 “E” TUTOR DE LA MATERIA ING. VARGAS ROBLES LORENZO ANTONIO Índice JUSTIFICACION 2 NOMBRE DE LA EMPRESA: 2 MISIÓN: 3 VISIÓN: 3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: 4 NOMBRE

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL TALLER DE LIDERAZGO

    INGENIERÍA INDUSTRIAL TALLER DE LIDERAZGO

    natsanz123C:\Users\Educacion Distancia\Desktop\tecnm.png C:\Users\DianaEdith\Desktop\ITA\LOGO ITA.jpg INGENIERÍA INDUSTRIAL TALLER DE LIDERAZGO Anteproyecto Profesor: Yareth Jazmín Pérez Álvarez Integrantes: * Arturo Padilla Gutiérrez 20151050 * Samuel Rocha Ramirez 20151197 * Yamhilli Estefanía Ramirez García 20151022 * Adrián Ornelas López 20151187 * Viridiana Vázquez Orozco 20151077 * Fernanda Nataly Pérez Sánchez 20151104 Fecha: Aguascalientes,

  • Ingeniería Industrial Trabajo “Check List”

    Ingeniería Industrial Trabajo “Check List”

    Marco Emiliano González SotoGonzalez Soto Marco Emiliano Universidad Autónoma del Estado de Morelos Facultad de Ciencias Químicas e ingeniería Ingeniería Industrial Trabajo “Check List” 17/09/2021 Manufactura Esbelta * Check List Los listados de control, listados de chequeo, check list u hojas de verificación, siendo formatos generados para realizar actividades repetitivas, controlar el cumplimiento

  • Ingeniería industrial y administración : Una nueva perspectiva

    Ingeniería industrial y administración : Una nueva perspectiva

    Paola Gissel Vázquez González.Ingeniería Industrial Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativa Tema: Ingeniería industrial y administración : Una nueva perspectiva Entregable: entregable Secuencia: 1IM24 N. de equipo: 4 Integrantes: * García Lara Jesús * García Vázquez Alma Regina * González Pérez Héctor * Guerra Camacho Carlos

  • Ingeniería industrial y de sistemas

    Ingeniería industrial y de sistemas

    ezequiel.romeroportadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Ezequiel Romero Vega Nombre del trabajo: Ensayo No 1. (definiciones) Fecha de entrega: 27 de Junio, 2015. Campus: Querétaro Carrera : Ingeniería industrial y de sistemas Cuatrimestre: séptimo cuatrimestre Nombre del maestro: Adán González Definición de Inventario. * Se denomina inventario a un conjunto de elementos

  • Ingeniería Industrial y de Sistemas Administración de Proyectos

    Ingeniería Industrial y de Sistemas Administración de Proyectos

    elsabio10/Volumes/LEMUS/escudo-quienes-somos.png Universidad Tecnológica de México Ingeniería Industrial y de Sistemas Administración de Proyectos Profesor: Campos Díaz Oscar German Toluca, México. Miércoles 16 de Marzo de 2016 Resumen La guía PMBOK es reconocido para la profesión de gestión de proyectos. Es un documento formal que describe las normas establecidas, métodos, procesos

  • Ingeniería Industrial y de Sistemas ASIGNATURA Contabilidad II

    Ingeniería Industrial y de Sistemas ASIGNATURA Contabilidad II

    agmmDIRECCIÓN ACADÉMICA GUÍA METODOLÓGICA CARRERA Ingeniería Industrial y de Sistemas ASIGNATURA Contabilidad II SISTEMA Sabatino CUATRIMESTRE 2º CLAVE DE LA ASIGNATURA TOTAL DE SESIONES - CLASES Siete DOCENTE M.C. María de la Luz Cázarez Oliveros. 1. PRESENTACIÓN DE LA DISCIPLINA. La materia de contabilidad II, es una secuencia de la

  • Ingeniería Industrial y de Sistemas, Diseño Industrial, Admin. de empresas turísticas y Contabilidad

    Ingeniería Industrial y de Sistemas, Diseño Industrial, Admin. de empresas turísticas y Contabilidad

    felipe64083602Nombre del estudiante: José Ramón Suárez Pedroza Felipe Granados Chávez Viviana Herrera Díaz César Maximiliano Cervera Patino Nombre del trabajo: Actividad 2. Cuestionario Fecha de entrega: 02/03/2020 Campus: Lomas Verdes, Querétaro, Tuxtla y Guadalajara. Carrera: Ingeniería Industrial y de Sistemas, Diseño Industrial, Admin. de empresas turísticas y Contabilidad. Semestre: 8vo.

  • Ingeniería Industrial y de Sistemas.

    colme96Universidad Autónoma de Guadalajara http://www.carrerasenlinea.mx/logos/original/logo-universidad-autonoma-de-guadalajara.png Alejandro Colmenares Carrillo 1040 Ingeniería Industrial y de Sistemas Registro: 2012175 Trabajo: Administración La Administración: La administración es lograr que el trabajo a través de otros. Podemos analizar a la administración como disciplina o como proceso: La administración se dice que es un proceso mediante

  • Ingeniería Industrial y sus Dimensiones

    Ingeniería Industrial y sus Dimensiones

    brandmacCentro de Estudios Superiores del Bajío. Materia: Ingeniería Industrial y sus Dimensiones Unidad 1 Integrantes: Amaya Zamora Cristhian Hernández Caudillo José Luis Maciel Castorena Brandon Omar Reséndiz Hurtado Nayeli Guadalupe Rosas Mendoza Juan Daniel Torres Reséndiz Gustavo Profesora: Ruvalcaba Grimaldo Ruth Georgina Turno vespertino 1er semestre IngInd_vesp_EQ2 11/marzo/2020 Contenido Introducción.

  • Ingeniería Industrial ¿Cuáles son los efectos de la planeación estratégica?

    Ingeniería Industrial ¿Cuáles son los efectos de la planeación estratégica?

    Yoselin Hugartehttp://tectijuana.edu.mx/wp-content/uploads/2017/08/Tecnologico-Nacional-de-Mexico.jpg Image result for logo de la sep Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico De Los Mochis Ingeniería Industrial ¿Cuáles son los efectos de la planeación estratégica? Mendoza Castillo Jesús David Grupo: 567 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Es todo aquello que dentro de la empresa nos puede a ayudar a conocer las

  • Ingeniería Industrial “Resumen” Tutorías de Inserción Laboral

    Ingeniería Industrial “Resumen” Tutorías de Inserción Laboral

    MARTHA VANESSA TIRADO GAYTANIngeniería Industrial “Resumen” Tutorías de Inserción Laboral Tijuana, Baja California 20 de Mayo del 2021 El estudio de caso responde a la posibilidad de mantener como variables controladas el ambiente de trabajo, la cultura empresarial y la jerarquía de puestos. Se analizan las trayectorias de carrera de ingenieros en la

  • INGENIERÍA INDUSTRIAL- FORMULA 1

    INGENIERÍA INDUSTRIAL- FORMULA 1

    Stokyllama 5Una captura de pantalla de un celular con letras Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA INGENIERIA INDUSTRIAL VILLAHERMOSA, TABASCO PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA DINAMICA Y CINEMATICA DOCENTE MTRO. JOSE EVELIO GUILLEN DIAZ TRABAJO PROYECTO INTEGRADOR ESTUDIANTES DAVID JARQUIN ALARCON JUAN CARLOS CAZARES TOMAS GARCIA MARIN TEMA FORMULA 1

  • Ingeniería Industrial. Área Logística. Cuadro operacionalización

    Ingeniería Industrial. Área Logística. Cuadro operacionalización

    LittlewoozyGEMI01 Ingeniería Industrial Área Logística Cuadro operacionalización * José Gomolan * Nicolas Ibaceta * Nicolas López * Felipe Romero Pregunta 1 * ¿Qué ventajas aporta la implementación del cubicaje en el transporte terrestre en relación con la optimización de los espacios de carga? Nombre variable Definición conceptual Dimensión Indicador Costos

  • Ingeniería Industrial. Competir a través del servicio: aportaciones de la lógica de servicio

    Ingeniería Industrial. Competir a través del servicio: aportaciones de la lógica de servicio

    lmcastroaUniversidad El Bosque Servucción Laura Castro Avendaño Ingeniería Industrial. Competir a través del servicio: aportaciones de la lógica de servicio En este ensayo se realiza como una recapitulación de las premisas y proposiciones que los autores propusieron después de realizar las investigaciones acerca de la lógica de los servicios y

  • Ingeniería Industrial. Ejercicio 3

    Ingeniería Industrial. Ejercicio 3

    Jhon ZuluagaColaborativo fase 3 métodos de solución Jhon Humberto Zuluaga Hernández Código 75077716 Grupo: 259 Tutora Gloria Paulina Castellanos Universidad Abierta y a Distancia UNAD Ingeniería Industrial Noviembre 2017 Ejercicio 3 La empresa de Lácteos Velmon ofrece dos productos; el de tipo A que es el yogur a un precio de

  • Ingeniería Industrial. Investigación de operaciones

    Ingeniería Industrial. Investigación de operaciones

    Kevin NuñezC:\Users\Esteban Juárez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\portada residencia nueva.jpg portada residencia nueva Kevin Núñez Guzmán portada residencia nueva Jesús Francisco Tejeda Castrejón portada residencia nueva Ingeniería Industrial portada residencia nueva Villa de Álvarez, Col., a 01 de noviembre de 2021 Índice Introducción ……………………………………. 3 Desarrollo ……………………………………….. 5 Conclusión ……………………………………… 17 Fuentes consultadas …………………………. 18 Introducción