ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 217.351 - 217.425 de 387.062

  • Introduccion Al Estudio Administrativo

    alfmonfimEsta licenciatura me gusta porque tiene como objetivo principal la formación integral de líderes, dando una proyección nacional e internacional, haciendo potenciales transformadores de la sociedad al dotarlos de la capacidad teórica conceptual y la habilidad profesional que requieren para despeñarse en el mundo laboral, siendo plenamente conscientes de la

  • Introduccion Al Estudio De La Administracion

    chiiniitaINTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACION Para iniciarnos en el estudio de la administración, es necesario reflexionar acerca de la importancia que cada vez mas adquieren las preocupaciones de carácter económico No hay día en el que en los periódicos, revistas, televisión y radio, no se mencione algún tema relacionado

  • Introducción Al Estudio De La Administracion

    cleofitaspopotesFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN ACT. 3 ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN NOMBRE: ADRIANA GARCIA RAMIREZ MATRICULA: AL12519779 CIENTIFICA Frederick w. Taylor y Henry L Gantt Determinaron las bases de la administración científica, estudia tiempos y movimientos, selección de personal, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción, bonos

  • Introduccion Al Estudio De La Contabilidad

    etzio7777INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA CONTABILIDAD CONCEPTO DE CONTABILIDAD: ES LA TECNICA QUE ESTABLECE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA REGISTRAR, CUANTIFICAR, ANALIZAR E INTERPRETAR LOS HECHOS ECONOMICOS QUE AFECTAN EL PATRIMONIO DE LAS PERSONAS O DE LAS EMPRESAS. Contabilidad. ¿Qué es? Sistemas de información que proporciona, respecto a la empresa

  • Introducción al Estudio de la Economía

    Introducción al Estudio de la Economía

    Maria Del Carmen Morales GonzalezDEFINICIÓN DE ECONOMÍA o La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, empresas, gobiernos y las sociedades hacen para encarar la escasez. o La economía es el estudio de la manera en que la sociedad utiliza los recursos escasos para obtener distintos bienes y distribuirlos

  • Introducción al estudio de la económica contemporánea

    Introducción al estudio de la económica contemporánea

    Sebe Cruz1. Planteamiento Grupo ADO: Éste caso se relaciona con la economía mucho ya que con esa transacción el grupo ADO tendrá más mercado que lo demande y con eso también tendrá más y mejor oferta. Es un bien para el Grupo, como para los consumidores. Como he dicho la oferta

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE MÉXICO

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE MÉXICO

    ZALGOPIE-INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE MÉXICO * Historia: Estudio de las personas y sociedades en el pasado, sus relaciones y los acontecimientos de que han sido protagonistas. * historiografía: Estudio y narración de los hechos del pasado, es probablemente el género literario más antiguo, pues desde siempre se

  • Introducción al estudio de la historia.

    Introducción al estudio de la historia.

    Didi RogueSistema Universitario Ana G. Méndez Recinto Universitario de Bayamón Manuel Reyes Padilla, M.A. HIST. 101: Introducción al estudio de la historia 1er Taller Vocabulario Diana M. Berríos Santiago S00567685 Vocabulario: 1. Análisis etimológico - estudio del origen de las palabras, de la cronología de su incorporación a un idioma, así

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

    Maricela GallegosD:\servicios forobeta posts\diseño grafico\CLIENTES\Feelmusic - 05.11.18\archivos\17\17.jpg Contenido INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA 3 IMPORTANCIA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) 4 CONCLUSIÓN 7 REFERENCIAS 8 Ver las imágenes de origen INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Dentro de este gran universo de conocimiento que nos toca

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MACROECONOMÍA

    Richard144INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MACROECONOMÍA. Distinción entre Macroeconomía y Microeconomía: Empecemos por analizar la microeconomía. Se puede definir como una parte de la economía que estudia los agentes individuales a nivel particular, es decir, los consumidores, las empresas, los trabajadores o los inversionistas. Entre los estudios mas importantes que

  • Introducción al estudio de la presupuestación y la gerencia y el sistema presupuestario

    Introducción al estudio de la presupuestación y la gerencia y el sistema presupuestario

    Genesis Mejía M.Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Nombre: Genesis Mejía Moya Sección: 01 Materia: Presupuesto Empresarial Profesor: Yuly Jose Polanco Polanco Tema: Introducción al estudio de la presupuestación y la gerencia y el sistema presupuestario Fecha: 16/02/2022 Introducción ‘‘Un presupuesto es la estimación programada, de manera sistemática, de las condiciones de

  • Introducción Al Estudio De Las Ciencias Económico- Administrativas

    esteffanyuribeAnálisis, descripción y diseño de cargos Relación entre el proceso de admisión y la evaluación del desempeño El presente ensayo aborda el tema de la Relación existente entre el Proceso de Admisión de Personal y Aplicación de Personas, especialmente con la Evaluación del Desempeño, para su desarrollo se utilizaron varios

  • Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales y Económicas

    Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales y Económicas

    Lemus Martínez IsaacUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 “Miguel E. Schulz” Reflexión Observación y Comunicación Alumno: Lemus Martínez Isaac Grupo: 615 No. de Cuenta: 320033979 No. de Lista: 19 Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales y Económicas Fecha: 27-08-2021 “Yo soy mexicano y a la vez americano

  • Introducción al estudio de las finanzas

    adrianaamtz123ÍNDICE Pagina CAPITULO I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS FINANZAS 3 1.- CONCEPTO 3 2.-OBJETIVOS 3 3.- CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS 4 4.- LAS FINANZAS COMO ÁREA FUNCIONAL EN UNA EMPRESA. 4 5.-OBJETIVOS DE LA EMPRESA 5 6.-FUNCIONES DE LAS FINANZAS 5 CAPITULO II. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS FINANZAS

    GreDeINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS FINANZAS 1.- CONCEPTO La palabra finanzas se deriva de la voz latina “finer”, que significa “terminar, pagar”. Este concepto hace referencia a todo lo relativo a pagar, incluyendo la forma de manejar aquello con que se paga y la forma en que se obtuvo a

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS FINANZAS

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS FINANZAS

    RyL RossREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES SUB-PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS FINANZAS INTEGRANTES: BIANCA HUERTA C.I.23.881.909 ISBELIS MAVARES C.I 26.201.021 ROSMELY RODRIGUEZ C.I 27.139.396 ENDRY CHACON C.I 20.743.909 FRAYMARY UZCATEGUI C.I. 26.653.320 1. Finanzas Las finanzas son una rama

  • Introduccion al estudio de las Garantias

    Introduccion al estudio de las Garantias

    Ricardo RojasUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO LAS GARANTÍAS: Generalidades. Bachilleres: Helen González. C.I:26.187.033. Ludys Peña.C.I:25.929.295. Blanca Romero.C.I:25.688.111. Ivan Muñoz.C.I:26.474.278. Ronna Duque.C.I:24.158.413. Abg. Doc.: Zulay Canelón. Cátedra: Derecho Civil Contratos y Garantías. Sección: M-644. Barquisimeto Abril, 2018. Índice. Pág.: Introducción 3 Las Garantías. 4

  • Introducción al estudio del comercio exterior.

    Introducción al estudio del comercio exterior.

    MonilizaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Ciencias Políticas Y Administración Pública. Introducción al estudio del comercio exterior. Cuadro comparativo de las teorías del comercio exterior Aranza Gabriela González Núñez 1598288 Grupo: 604 Aula: 13 Maestra: Diana Aguirre Monterrey, Nuevo León a 29 de enero del 2016 Teorías del comercio

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    Pris_86Derecho.-conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los individuos en sociedad. LA PALABRA DERECHO.-proviene del latín directum-dirigir –encaminar. EL DEBER.- obligación que toda persona tiene que cumplir para realizar un mandato de lo contrario se aplica una sanción DISTINCIÓN ENTRE DEBER Y DERECHO.- DEBER forma de conducta (ej.

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO

    emmanueldrPrimera Escuela de Tráfico y Tramitación Aduanal, S.C. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO La palabra “Derecho”, connota la idea de rectitud, nos da el significado de lo que no se desvía ni para uno ni para otro lado; lo recto, lo justo. Etimología de la

  • Introducción al Estudio del Derecho Mercantil

    EWRHActividades Capitulo 8. Introducción al Estudio del Derecho Mercantil Actividad 8.1 Instrucciones: • Usted desea realizar actividades dentro del ámbito comercial y necesita registrarse como comerciante individual, investigue qué requisitos necesita y cuál es el procedimiento de inscripción. Se le sugiere visitar el portal electrónico del Registro Mercantil de la

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL Y SUS FUENTES

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL Y SUS FUENTES

    dani961211Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad Académica de Negocios Nombre: DANIELA GUADALUPE RODRIGUEZ ARMENTA Cuenta: 1206273-1 Carrera: LIC. RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES Grupo: 1-1 VIRTUAL Materia: DERECHO MERCANTIL Profesor(a): FERNANDO RAFAEL PRADO VALENZUELA Fecha: 29 noviembre 2021 INTRODUCCION En esta unidad se abordarán las definiciones de diferentes autores sobre el derecho mercantil

  • Introducción al estudio del Derecho Mercantil. Inicia en los siglos III y IV a. de C. en las civilizaciones griega y romana.

    Introducción al estudio del Derecho Mercantil. Inicia en los siglos III y IV a. de C. en las civilizaciones griega y romana.

    Jorge Isaac MonjarazIntroducción al estudio del Derecho Mercantil. Inicia en los siglos III y IV a. de C. en las civilizaciones griega y romana. El Derecho Mercantil es: heterónomo, coercible y bilateral. Nace para regular el comercio, las relaciones entre productor y consumidor con fines de lucro. Se define como el conjunto

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Y DEMÁS FUENTES COMPLEMENTARIAS

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Y DEMÁS FUENTES COMPLEMENTARIAS

    Estefany91INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Y DEMÁS FUENTES COMPLEMENTARIAS INTRODUCCION Las normas son reglas establecidas que deben seguir las personas para una mejor convivencia en la sociedad, en las que se busca intervenir en la conducta buscando el bienestar común. En miras de preservar la paz entre los seres humanos

  • Introducción al Estudio del Trabajo

    Introducción al Estudio del Trabajo

    Franco ChuctayaUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES Escudo UCSM INGENIERÍA INDUSTRIAL GUÍA DE PRÁCTICAS No 07 DE ESTUDIO DEL TRABAJO Título de la Práctica Introducción al Estudio del Trabajo Código 2020201361 2020245961 2020247281 Apellidos y Nombres Chuctaya Taco Franco Enrique Pizarro Baltazar Aldo Raphael

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO Y ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD. CUESTIONARIO PREVIO.

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO Y ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD. CUESTIONARIO PREVIO.

    Juan José Pérez HernándezPRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO Y ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD. CUESTIONARIO PREVIO. 1. Investigue ¿cuál es la utilidad del estudio del trabajo? La utilidad del estudio del trabajo es incrementar la productividad, es decir, la relación entre producción e insumos usando los sistemas más viables y se aplica a

  • Introducción al estudio Gestión del Talento Humano

    Introducción al estudio Gestión del Talento Humano

    Alexandra MendozaUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial # 261 CIENCIAS ECONÓMICAS TRABAJO INDIVIDUAL NOMBRES: Priscila Alexandra Mendoza Pinduisaca. DOCENTE: Ing. Sandra Patricia Tóala Bozada. MATERIA: Gestión del talento humano ÁREA /SEMESTRE/JORNADA: Contabilidad y Auditoría / Sexto “B” / Matutina. JIPIJAPA

  • INTRODUCCION AL IMSS EN LAS EMPRESAS PYMES

    INTRODUCCION AL IMSS EN LAS EMPRESAS PYMES

    MIGUELRETEMARIO DE DERECHO 20-agt-21 1. Taxonomía constitucional y órganos facultados para emitir disposiciones legales y reglamentarias 2. Disposiciones de Derecho mercantil. 1. Concepto. 2. Fuentes del derecho. 3. Supletoriedad 3. 2. El comerciante 1. Definición 2. Clases de comerciante 3. Obligaciones 4. Auxiliares del comercio y del comerciante 5. Cosas

  • INTRODUCCION AL INTERNAL CONTROL – INTEGRATED FRAMEWORK

    INTRODUCCION AL INTERNAL CONTROL – INTEGRATED FRAMEWORK

    Charly AJINTRODUCCION AL INTERNAL CONTROL – INTEGRATED FRAMEWORK (MARCO INTEGRAL DE CONTROL INTERNO – MICI) En septiembre de 1992 el Committeof Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) emitió la primera versión del documento denominado Internal Control – Integrated Framework (Marco Integral de Control Interno – MICI), que se identifica como

  • Introducción Al Internet

    sata2Contenido INTRODUCCION 2 DESARROLLO 3 Etapas 3 1° El lenguaje oral 3 2° La Escritura 3 3° La Imprenta 3 4° Los medios electrónicos y la digitalización 3 Internet 4 Protocolos 5 Conceptos importantes 6 www. 6 Funcionamiento y elementos 7 URL 7 IP 7 HTTP 8 Medios electrónicos actuales

  • Introducción al liderazgo

    Introducción al liderazgo

    StephanieqgIntroducción al liderazgo Semana 8 Reflexión: Los líderes nos impulsan a realizar muchas cosas, ellos nos llegan a inspirar con sus acciones. El liderazgo es producto de la construcción del ser humano, a partir de la experiencia. Respondamos: ¿Por qué se valora a un buen líder? Porque es una persona

  • INTRODUCCION AL MAGNETISMO LEY DE FARADAY

    AnnelitabebeINTRODUCCION AL MAGNETISMO LEY DE FARADAY En una demostración clave de la inducción electromagnética figura10.1, se conecta un galvanómetro con una espira y se hace mover un imán de un lado a otro por el eje de la espira. Mientras el imán se mantiene fijo nada sucede, pero cuando está

  • Introducción Al Manejo De Liquidez Y La Administración De Activos Y Pasivos

    cpastorpCuando una institución de microfinanzas (IMF) que anteriormente era exclusivamente de crédito, empieza a reunir ahorros voluntarios y a utilizar dichos depósitos para financiar la cartera de préstamos, el manejo de la liquidez y la administración de los activos y pasivos de la institución se vuelven más complejos. La institución

  • Introduccion Al Mantenimiento

    jessieeGeoProceso administrativo El proceso administrativo en su concepción más sencilla se puede definir como la Administración en acción, o como el conjunto de fases sucesivas a través de las cuales se efectúa la Administración, las cuales se interrelacionan y forman parte de un Proceso Integral que llevarán a la Empresa

  • INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

    INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

    layagregUNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EL TIGRE, ESTADO ANZOÁTEGUI ENSAYO INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO Estudiantes: Br. José Zapata C. I: 30.820.603 Br. Luís Maigua C. I: 30.820.062 El Tigre, 12 de abril de 2021 La historia del mantenimiento a nivel mundial está basada en

  • Introducción al mantenimiento Industrial y Generalidades

    Introducción al mantenimiento Industrial y Generalidades

    Dayce EstebanVinilo Decorativo Flores Pintura Acuarela - ParedesOriginales Related image | Decorar hojas de cuaderno, Libreta de apuntes, Texturas para portadas ________________ Introducción al mantenimiento Industrial y Generalidades. El mantenimiento se refiere a un conjunto de estándares y tecnologías establecidos para proteger los equipos e instalaciones de la planta con el

  • INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE

    jesus.27.11INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE El manual que tienes en tus manos, ha sido elaborado con el propósito de servirte de guía para la protección y preservación de tu salud. Al integrarte a nuestro equipo estamos comprometidos a brindarte las mejores condiciones ambientales; así la seguridad que requieres

  • Introducción al marco de referencia del enfoque por competencias laborales

    Introducción al marco de referencia del enfoque por competencias laborales

    jonaporticmackintosh:Users:secap:Desktop:Captura de pantalla 2022-06-06 a la(s) 15.23.55.png Fecha: 2022-08-05 Datos Informativos: Autor/a: GUDIÑO QUINTEROS, Verónica Marcia Cédula: 0915984405 Programa o Curso: Programa de Capacitación en Gestión del Talento Humano E-mail: veronicagdo@gmail.com Nombre del Módulo: Unidad Formativa 1 Tutor: Fabian Álava Unidad Formativa: Introducción al marco de referencia del enfoque por

  • Introducción Al Marketing

    CristianjklhsMARKETING I Otoño 2013 Código: MKT 300/07 Profesor: Eduardo Torres M. E-mail: eduardot@unegocios.cl Horario de clases: Lunes y Jueves de 13:30 a 15:00 hrs. Sala H-103. Ayudantía: Martes 18:30 a 20:00 hrs. A. OBJETIVOS Este curso tiene los siguientes objetivos: 1. Proporcionar una visión teórica integral de la función de

  • Introduccion al marketing

    Introduccion al marketing

    Marian AguinagaC.F.M. Actividades Comerciales INTRODUCCIÓN AL MARKETING ________________ Índice 1- EL MARKETING 3 2- TIPOS DE MARKETING 5 3- EL MARKETING MIX 6 4- LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA 6 5- TENDENCIAS ACTUALES DEL MARKETING 8 T1 Ejemplo de empresa que utiliza el marketing interno. Cómo lo hace. 9 T2

  • Introducción al marketing

    Introducción al marketing

    Pamela RomeroMarketing: Marco de referencia y conceptualización básica MARCO DE REFERENCIA Y CONCEPTUALIZACION BASICA 1.- Introducción. Ya comenzado el Siglo XXI, el concepto de marketing[1] ha tomado una importancia muy grande por parte de organizaciones (tanto públicas como privadas) y naciones. El marketing ha ido en constante evolución desde sus comienzos

  • Introducción al marketing

    Introducción al marketing

    Frank MatseIntroducción al marketing Primer ciclo Sección: G1CL Integrantes: Franklin Matencio Ricse Lizbeth Valverde Aroni ________________ ÍNDICE 1. Capítulo 1: Entorno de marketing. 1. Antecedente de la empresa 2. Característica del producto 3. Estudio del mercado 4. Dirección o filosofía de la empresa 1 2. Capítulo 2: Macroambiente 2.1. Factor Demográfico

  • Introduccion al marketing

    Introduccion al marketing

    sebastian1943Introducción El Marketing es un conjunto de estrategias y métodos muy importantes que se elaboran en torno a la promoción y venta de un producto o servicio, este mismo conlleva y abarca el estudio y análisis tanto del mercado como de los consumidores, por lo tanto, también evalúa cuáles son

  • INTRODUCCIÓN AL MARKETING

    INTRODUCCIÓN AL MARKETING

    Daniel Cifuentes1. Cual es La ventaja competitiva Bajos costos de producción lo que se ve reflejado en el precio de venta al consumidor 2. Cuál es la Posición comercial en el mercado peruano Sectores bajos / sectores populares Líderes en agua (Agua Cielo), líderes en jugos ligeros (Cifrut). Segundos en néctares

  • Introducción al Marketing

    Introducción al Marketing

    Marco AndaguaUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA ÁREA DE HUMANIDADES Y COMUNICACIÓN Introducción al Marketing SECCIÓN: YX22 TA2 CATEGORÍA: Arroz, Pasta & Noodles DOCENTE: Julio César Arce Arias SEMESTRE: 2022-2 INTEGRANTES DEL GRUPO NRO. 5 Apellidos Nombres Códigos Porcentaje Andagua Vasquez Marco Antonio U202019154 100% De La Roca Carrasco Alexia Guadalupe U202213540

  • Introducción al marketing

    Introducción al marketing

    Thiago Chávez YarlaquéFICHA TRABAJO 3 Instrucciones: * De manera grupal desarrollar según los lineamientos de trabajo. * Los avances se realizarán de manera semanal. * Al momento de subir el archivo y/o enviar de manera grupal será por ejemplo: Grupo 1 _ Avance 3 _ IM Integrantes Docente: Mg. Vanessa Míñope Colunche

  • Introducción al Marketing (EA)

    Introducción al Marketing (EA)

    Marcial GameroINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS CURSO : 2256 – Introducción al Marketing (EA) PROFESOR : Leoncio Puelles C. SEMESTRE : 2022 - II CICLO : Primero SECCIÓN : G1BT DURACIÓN : 06 Horas FECHA DE INICIO : Domingo 20.11.22 Hora: 22:45 FECHA

  • Introducción al Marketing - 1er parcial

    Introducción al Marketing - 1er parcial

    Khalil EmirIntroducción al Marketing - 1er parcial Alumno ______________________________ Libreta ___________ Tema 12 Por favor, lea estas observaciones: 1. Antes de comenzar, por favor complete los datos solicitados en la parte superior de la hoja. 2. No puede tener consigo, ni cercano a usted, material alusivo a la materia. 3. Escriba

  • Introducción al Marketing Caso 2

    Introducción al Marketing Caso 2

    mastorgaeIntroducción al Marketing Caso 2 Matías Astorga 19.740.738-7 1) ¿Cuál es la estrategia (tipo) de posicionamiento que adopta Lego Environment? ¿Por qué? En el caso de Lego Environment tiene una estrategia tipo “Atributo” ya que, en esta línea, los productos Lego tienen diversas características especiales, las cuales son ofrecidas y

  • Introducción al Marketing caso Nike

    Introducción al Marketing caso Nike

    brunocastilloNombre: Rafael Molina Reina Asignatura: Introducción al Marketing Grupo C de GADE 4.7 Señale todos los factores que a su juicio pueden afectar al comportamiento de compra de prendas de vestir, y en particular, en el caso de un consumidor joven. El comportamiento de compra de prendas de vestir en

  • INTRODUCCION AL MARKETING CASO PORSCHE

    INTRODUCCION AL MARKETING CASO PORSCHE

    Julio Andres Puga CFACULTAD DE GASTRONOMIA INTRODUCCION AL MARKETING CASO PORSCHE Por Julio Andrés Puga Cevallos 702514 Año 2017 1. Analice el proceso de decisión del comprador de un cliente tradicional de Porsche. ¿Qué conclusiones puede sacar? Un cliente tradicional de Porsche no realiza un proceso de decisión de compra común, la diferencia

  • Introduccion al Marketing de servicios

    Introduccion al Marketing de servicios

    majoherreraja1. Muchos países que se mencionan en este libro, se dedican más al sector de los servicios, sin embargo, considero que el proceso de manufactura es igual de importante que los servicios, ya que son un complemento para alcanzar una economía estable. 2. El sector de los servicios está aumentando

  • Introducción al Marketing Digital

    Introducción al Marketing Digital

    AtzagaliReporte Nombre: Atzagali del Carmen Castro Corona Matrícula: 2733047 Nombre del curso: Estrategias de Mercadotecnia Digital Nombre del profesor: Lidia Verónica Acosta Lozano Módulo: Tema 1. Introducción al Marketing Digital Actividad: 1. Elementos del Marketing Digital Fecha: 23 de Enero del 2016 Bibliografía: UTM. (2016). Explicación del tema 1. Introducción

  • Introducción al marketing digital

    Introducción al marketing digital

    distribuciones gpMARKETING DIGITAL Introducción al marketing digital El marketing digital consiste en usar las tecnologías de la información basadas en internet y todos los dispositivos que permitan su acceso, con el fin de realizar comunicación con intención comercial entre una empresa y sus clientes o potenciales clientes. MiPyme: El uso del

  • INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL

    INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL

    Nohely Maria Goncalves AlmadaResultado de imagen para logo de eude ESCUELA EUROPEA DE DIRECCIÓN Y EMPRESAS MASTER EN MARKETING DIGITAL MATERIA: INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL NOHELY GONCALVES ACTIVIDAD DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN: 1.- En esta actividad debes recopilar las tendencias de Marketing Digital que en breve nos emocionarán, sorprenderán y sobre todo ayudarán

  • Introducción al marketing digital

    Introducción al marketing digital

    Skill ModeINTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL INTERNET BENEFICIARSE DE LOS BUSCADORES Presencia Online, que se refiere a que serás visible cuando la gente te busque y tu negocio aparezca en los resultados. Estos beneficios son variados, ya que cuando un cliente haga clic en un enlace a

  • Introducción al marketing Grupo AJE

    Introducción al marketing Grupo AJE

    Yazmin.8Home - AJE Group INTRODUCCIÓN AL MARKETING Integrantes Dennis silva Ruth Velarde Ashly Solis Yazmin Espinoza Sophia Canario Francis Zacarias GRUPO AJE 1. ¿Cuál es la ventaja competitiva? Una de sus ventajas es su liderazgo en costos como se puede ver en un eslogan que dice CALIDAD AL PRECIO JUSTO.

  • Introduccion al marketing I ubp MKT

    Introduccion al marketing I ubp MKT

    Giselle WolchukCONCEPTOS CENTRALES DEL MARKETING (según Kotler y Armstrong) * MARKETING: “Proceso social y de gestión mediante el cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y del intercambio de unos productos y valores con otros.” Kotler y Armstrong. * NECESIDAD: las

  • INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL

    INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL

    belen_16CAPITULO I: INTRODUCCIÓN AL MARKETING INTERNACIONAL RESUMEN “Vivimos en un mundo en el que los mercados son locales” Introducción y Panorama General: * El comercio internacional ha existido durante siglos, ya que es uno de los aspectos trascendentes de la transformación, afectando tanto empresas como industrias. * El marketing es

  • Introducción al Marketing mix

    Introducción al Marketing mix

    JennyJuradoProf. Dra. Patricia Santateresa Patricia.santateresa@campusviu.es Tema 1: Introducción al Marketing mix TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING MIX 1.1. Diseño y elaboración de un marketing mix alineado con la estrategia de la empresa 1.2. Posicionamiento y creación de valor 1.2.1. Co-creación de valor 1.3. La planificación estratégica del producto: el plan

  • Introducción al Marketing Mix

    Introducción al Marketing Mix

    JennyJuradoProf. Dra. Patricia Santateresa Patricia.santateresa@campusviu.es Introducción al Marketing mix TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING MIX 1.1. Diseño y elaboración de un marketing mix alineado con la estrategia de la empresa 1.2. Posicionamiento y creación de valor 1.2.1. Co-creación de valor 1.3. La planificación estratégica del producto: el plan de marketing

  • Introduccion al marketing Restaurant “La familia”

    Introduccion al marketing Restaurant “La familia”

    Ali Sharim Carnero BenitesCASO: Restaurant “La familia” Estrategia del mar directo a la Olla Mi familia está compuesta por 6 personas, de los cuales figuran mi padre, madre y 3 hermanos. Mi padre tiene una embarcación pesquera lo cual hacía pensar que la actividad dónde podían participar todo era el de un restaurant,

  • INTRODUCCIÓN AL Marketing TRABAJO APLICATIVO

    INTRODUCCIÓN AL Marketing TRABAJO APLICATIVO

    Cristian DcProfesora: * Maria Del Pilar Castro Villacorta Integrantes: * Cristian Daniel Chipa Huarcaya * Mario Hector Ramirez Cruzado * Rocio Clara Elena Gamarra Gan * Xiomara Nahomi Rafael Bringas Trabajo Final de Introducción al Marketing 1. La empresa 1. Soe (Source of Energy) 2. Empresa dedicada a la elaboración de

  • Introducción al Marketing, qué piensan las personas del Marketing y que es realmente

    Introducción al Marketing, qué piensan las personas del Marketing y que es realmente

    Rykardillo MehiazIntroducción al Marketing, qué piensan las personas del Marketing y que es realmente Muchas personas asocias este término con Publicidad, lo cual está mal, ya que el Marketing ya que este comienza desde la creación del producto y continúa luego de la venta del mismo y este no se detiene.

  • INTRODUCCIÓN AL MARKETING.

    INTRODUCCIÓN AL MARKETING.

    patakka4everTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING Las empresas exitosas tienen una fuerte orientación al cliente y un alto compromiso con el marketing: Método de fidelización (ejemplo aerolíneas JetBlue) → cultura corporativa centrada en el cliente (seguridad, integridad…) → atención por al experiencia del cliente → empleados con valores acordes a los

  • INTRODUCCIÓN AL MARKETING. CASO: “Mars”

    INTRODUCCIÓN AL MARKETING. CASO: “Mars”

    Milagros LlantoCASO: “Mars” ASIGNATURA: Marketing operativo DOCENTE: Gabriela Lourdes Diaz Suta INTEGRANTES: * Astuhuaman Leon Aldair * Llanto Garcia Shumaya * Tello Amaya Giovanni * Vasco Esteban Jeferson * Andrea Nickol Espinoza Aponte 2020 1.- Proponga la misión de la empresa. Somos una empresa que logra la máxima satisfacción de nuestros

  • Introducción al marketing. Exportacion: Megapack Group SAC

    Introducción al marketing. Exportacion: Megapack Group SAC

    Estefany Rojas Ortega“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE COMUNICACIÒN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TEMA: ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL MARKETING DOCENTE: JURADO GUILLEN, JESUS ALEJANDRO INTEGRANTES: Aures Risco, Roberto Carlos Gaslac Quequezana, Óscar Eduardo Valenzuela Bonifacio, Fátima Rosita Rivero Escudero, Max Henry Rojas Ortega, Stephanie

  • INTRODUCCIÓN AL MARKETING. GESTIÓN DE RELACIONES

    INTRODUCCIÓN AL MARKETING. GESTIÓN DE RELACIONES

    mariaadcTEMA 1: INTRODUCCIÓN AL MARKETING. GESTIÓN DE RELACIONES ¿QUÉ ES EL MARKETING? Es un concepto ampliamente utilizado, existen amplias discrepancias sobre su significado. Se percibe como anunciar y vender, incluso como engaño o problemas propios de la sociedad de consumo (ya que el marketing no incide a consumir ni crea

  • Introducción al Marketing. Plan estratégico: Estrategia corporativa o global

    Introducción al Marketing. Plan estratégico: Estrategia corporativa o global

    kvcardonaAsignatura Datos del alumno Fecha Introducción al Marketing Apellidos: Cardona Ortiz 03/05/20 Nombre: Karol Viviana Para la empresa Super de Alimentos tanto su plan estratégico como su plan de marketing están estrechamente ligados. Como sabemos en el plan estratégico se trazan objetivos propuestos a largo plazo y es un proceso

  • Introduccion al marketing. UNIDAD 3. EL EMPRESARIO

    Introduccion al marketing. UNIDAD 3. EL EMPRESARIO

    Yunuen Guzman PerezUNIDAD 3. EL EMPRESARIO Desarrolla las siguientes actividades las cuales están basadas en los apuntes proporcionados en esta Unidad 3. (No necesitas investigar en Internet u otras fuentes). 1. De las diferentes definiciones sobre el término EMPRESARIO, selecciona 10 de ellas y explícalas con tus propias palabras y/o coméntalas. Por

  • Introduccion al marketing: Analisis de la competencia

    Introduccion al marketing: Analisis de la competencia

    Claudio PaluAnalisis de la competencia Frigorifico del sudeste: Ubicación: Av Juan B. Justo 3333, Mar del Plata, Buenos Aires Clientes preferenciales: todos Capacidad de almacenamiento: 600 posiciones Experiencia: 60 años Instalaciones y equipo de movimiento de materiales: No posee estanterías penetrables, 4 docks de carga. MARAJO SA: Ubicación: Brown 3185, 3,

  • INTRODUCCION AL MERCADEO

    MJAL1.- SÍNTESIS HISTORICA DEL MERCADEO Para poner en perspectiva la naturaleza de la investigación de mercado, revisemos la historia de este campo. El desarrollo de la investigación de mercadeo durante la primera parte del siglo XX en el simultáneo con el surgimiento del concepto de mercadeo. A través de este

  • Introduccion Al Mercadeo

    etiopiasofiaObstáculos a la creatividad: Podemos entender que son todos los factores, que nos impiden intentar cambios y lanzar ideas convirtiéndose en frenos a la creatividad. Tanto el plano personal como organizacional. En el ámbito individual existen cuatro ámbitos: • temor a equivocarse • miedo al ridículo • prejuicios • rigideces

  • Introducción al mercadeo

    Introducción al mercadeo

    Daniela del Pilar Carvajal LatorreIntroducción al mercadeo Recuerde que esta actividad se debe realizar de forma individual Después de este primer módulo podemos ver que el mercadeo está presente en muchos aspectos de nuestra vida, al ser un proceso que parte de satisfacer las necesidades humanas, por lo tanto, tenemos constantemente una relación con

  • Introduccion Al Mercado

    maribys1.1Concepto de mercado. Originalmente, el término mercado se refería al lugar en donde se reunían compradores y vendedores para intercambiar sus bienes, como la plaza de una aldea. Los economistas emplean el término de mercado para referirse a un conjunto de compradores y vendedores que hacen transacciones en una clase