ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 2.101 - 2.175 de 387.145

  • Actividad . Los procesos logísticos

    Actividad . Los procesos logísticos

    Michel JulianLos procesos logísticos juegan un rol muy importante dentro de las empresas, puesto que si son administrados correctamente pueden traer innumerables benefios. Así mismo, una vez distinguido el concepto de gestión logistica y en que consiste la coordinación de las actividades relacionadas con ella, queda descubrir los beneficios de la

  • Actividad . Modelos de teoría de toma de decisiones

    Actividad . Modelos de teoría de toma de decisiones

    atczINGENIERÍA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE LAS OPERACIONES I ALEJANDRO ZEPEDA MEMBRINO UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1. MODELOS DE TEORÍA DE TOMA DE DECISIONES GRUPO: LT-LIOP1-2001-B2-001 MATRICULA: ES172000456 INTRODUCCIÓN Primero hablaremos de lo que es la teoría de decisión el cual es un estudio formal sobre la toma de decisiones

  • Actividad . Observando a la competencia. Alehost

    Actividad . Observando a la competencia. Alehost

    mati-05ACTIVIDAD 1. OBSERVANDO A LA COMPETENCIA: "UNA PARA TODOS... Y TODAS PARA UNO" les hablare de ficha uno Nombre comercial. Alehost URL: https://alehost.es/ A. Servicios que ofrece: Creación de tu anuncio Diseñamos tu anuncio para que enamore al usuario y lo publicamos en los portales más usados. El éxito comienza

  • Actividad . TI para los Negocios

    Actividad . TI para los Negocios

    N4ncy5trodeC:\Users\Lenovo 310\OneDrive - Universidad Autonoma de Nuevo León\Documentos\LOGO TECMI.png Nombre: Matrícula: ###### Nombre del curso: TI para los negocios Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 22 de noviembre de 2022 Bibliografía: Karen, D. C. (2014). Tecnologías de la información (6th ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://bookshelf.vitalsource.com/books/9781456225445 1. ¿Qué tipo de

  • Actividad .- Introducción a las habilidades directivas

    Actividad .- Introducción a las habilidades directivas

    Francisco Javier Perez EscuderoPEC1. Autoconocimiento y gestión del estrés Prueba de evaluación continua 1. Autoconocimiento y gestión del estrés ACTIVIDAD 1.- INTRODUCCIÓN A LAS HABILIDADES DIRECTIVAS RESPUESTA PREGUNTA 1 A) HABILIDADES-COMPETENCIAS Resultados propios Resultados Otorgados por la otra Persona Desarrollo autoconocimiento 7,30 8,3 Gestión del estrés (y del tiempo) 8,6 8,9 Solución creativa

  • Actividad .- Retos De México

    BIBIS08Organizador gráfico Actividad 1. Retos de México DESEMPLEO La tasa de desempleo en México se ubicó en el 5,01 % de la Población Económicamente Activa (PEA) en septiembre, un nivel inferior al 5,68 % del mismo mes de 2011, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En

  • Actividad .Calculando la muestra. Investigacion de mercados

    2201207ACTIVIDAD 2. CALCULANDO LA MUESTRA. Investigación de mercados. Identifica la población a utilizar en tu proyecto de investigación. Población 200,000 hombres y mujeres en el DF Elemento Mujeres y hombres entre 10 y 30 años Unidad de muestreo Mujeres y hombres entre 10 y 30 años Alcance Distrito federal Tiempo

  • Actividad 007 Introducción a la ingeniería-Indicadores

    Actividad 007 Introducción a la ingeniería-Indicadores

    jennyfer_230EJERCICIOS DE EFICIENCIA La “eficiencia” es un indicador de la utilización de los recursos. Se expresa usualmente en porcentaje, y se define como el porcentaje de utilización de los recursos, en otras palabras, se podría decir que: cuanto más cercano a 100%, se es “más eficiente”, cuanto más lejano a

  • Actividad 01 Administracion financiera

    Actividad 01 Administracion financiera

    Jhon Anderson Lesmes OrtizUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Administración financiera Jhon Anderson Lesmes Ortiz. Código: d7304341 Febrero de 2023. Cundinamarca, Bogotá Profesora Luz Adriana Santos ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 01 “ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – 2023” 1. Definir ¿Qué es la función financiera y el planeamiento estratégico? La función financiera es la toma de decisiones relacionada con muchos

  • Actividad 01 administracion La empresa y la planeación

    Actividad 01 administracion La empresa y la planeación

    alcojohuhttp://itculiacan.edu.mx/wp-content/uploads/2012/09/logo-unadm.jpg http://www.presidencia.gob.mx/wp-content/uploads/2013/04/FB_COVER_SEP-238x252.png Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM Gestión y Administración de Pymes Administración Activa Docente: Pedro Arturo Chávez Reyes Actividad 01 Unidad 02 La empresa y la planeación Jorge Humberto Álvarez Contreras 2015 * Da tres ejemplos sobre: ¿Cómo se interrelaciona la empresa con la planeación para

  • Actividad 02 - planeacion y control -Compass Group

    Actividad 02 - planeacion y control -Compass Group

    Cristian EnriquezColombia Ciudad Cali. Febrero, 20 de 2019 INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………….…3 2. Historia……………………………………………………………………………………4 3. Misión Visión……………………………………………………………………………. 5 4. Las características de la empresa.…………………………………………………............6 5. El perfil del gerente y las funciones del cargo………………………………………….…7 6. Los factores de éxito de la empresa……………………………………………………….8 7. Las estrategias de competitividad………………………………………...……………9,10 8. Compromiso con la responsabilidad

  • Actividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point)

    Actividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point)

    Silvia AracActividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point) MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA Nombre del alumno: Silvia Aracely López Vargas Matrícula: 157048 Grupo: I107 Materia: 3. Administración de la producción. Docente: Mtro. Pablo Torres Múgica Número y tema de la actividad: Actividad 02. Punto de equilibrio (Break-even point) Ciudad del Carmen, Campeche

  • Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional

    Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional

    saravillarruelMateria Técnicas de comunicación y negociación efectiva Docente asesor Juan Manuel Vargas Ramírez Actividad 03. La negociación en el ámbito profesional Introducción ¿En qué momento de mí día a día en el trabajo hago negociación? ¿Para qué me sirve? Son preguntas ambiguamente realizadas por mis compañeros durante la última sesión

  • Actividad 03.- Preguntas de discusion para el Diseño de redes en la cadena de suministro

    koozhiiActividad 03.- Preguntas de discusion para el Diseño de redes en la cadena de suministro Instrucciones: Paso A. Lea detenidamente el capitulo 5 de Chopra titulado "Diseño de redes en la cadena de suministro (pagina 114)" del libro electrónico de la clase. Paso B. Conteste las siguientes preguntas de discusión

  • Actividad 04 Strategic Acquisitions

    Actividad 04 Strategic Acquisitions

    maumusichJuan Pablo Perezcastro-00228720 07/09/17 Hector Bravo-00226545 Mauricio Musi-00237823 Actividad 04 Escucha detenidamente el video de Strategic Acquisitions que está en el menú de Presentaciones y Multimedia y responde a las siguientes preguntas: 1. En épocas de recesión económica ¿qué es lo que sucede con el mercado de fusiones y adquisiciones

  • Actividad 04. El equipo de trabajo ideal

    Actividad 04. El equipo de trabajo ideal

    Gabriela VillegasPROFESIONAL http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg REPORTE Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Gestión Del Talento Y Cultura Organizacional Nombre del profesor: Gabriel Santiago Aguilar Ramos Módulo: Módulo 01 Actividad: Actividad 04. El equipo de trabajo ideal. Fecha: Septiembre 2017 Bibliografía: French, W. (2006). Desarrollo Organizacional. Ciudad de México: Prentice Hall. Hernández, J. (2011). Desarrollo

  • Actividad 08. Finanzas Corporativas

    Actividad 08. Finanzas Corporativas

    Manuelito PajaresLicenciatura en Psicología Organizacional. Actividad 08. Finanzas Corporativas. Alumno(a): 1. Calcula el monto o valor futuro que adquiere el dinero para cada situación que se plantea en los siguientes problemas. Recuerda que la formula para calcular valor futuro la tienes en el materia sube se supone ya revisaste con anterioridad.

  • ACTIVIDAD 08: Desastre de servicio

    ACTIVIDAD 08: Desastre de servicio

    Chriscai1977UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Liderazgo y Trabajo en Equipo CHRISTIAN CAIZA FALCONI TDE 286 – VII–66–2016-C ABRIL 2016 Tarea: ACTIVIDAD 08: Desastre de servicio Los estudiantes deben leer capítulo 16 (páginas 478-497) del libro Administración (Robbins, S. (2014). Pearson, México, posteriormente debe resolver el caso en base a las siguientes

  • Actividad 1 "Moderación para la toma de decisiones"

    Actividad 1 "Moderación para la toma de decisiones"

    migue arenasReporte Nombre: Hugo Zuriel Rodríguez Esquivel Arturo Mayret Dávila Miguel Angel Arenas García Karla Margarita López Sotomayor Matrícula: 2694941 2718245 2687521 2673219 Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones Nombre del profesor: Erick Geraldo Torres Módulo: 1 Actividad: 1 Introducción a la programación lineal. Fecha: jueves, 12 de

  • Actividad 1 "Ratón, ratón", S.L

    Actividad 1 "Ratón, ratón", S.L

    perehi79TAREA1.1 Actividad 1 "Ratón, ratón", S.L 1.-Qué producir: Ordenadores y material informático. 2.-Cómo producir: Comprando y vendiendo ordenadores y material informático 3.-Para quién producir: Tanto particulares como empresas 4.-Sector de actividad: Terciario 5.-Forma jurídica: Sociedad 6.-Tamaño: Microempresa 7.-Según actividad: Comercial 8.- Fuentes de financiación propia y ajena de cada empresa:

  • Actividad 1 (Análisis de Estados Financieros)

    Actividad 1 (Análisis de Estados Financieros)

    Charlotte_10Actividad 1 de Analisis de Estados Financieros Reporte Objetivo de la actividad: Analizar estados financieros de una empresa real. Descripción de la actividad: Obtener estados financieros de una empresa pública (empresa que cotice en la Bolsa Mexicana de Valores). Requerimientos para la actividad: Identificar la información que genera los estados

  • Actividad 1 - Actividad 3 Planeacion Estrategica

    valejuli2003Act. 1 - Revisión de presaberes respuestas 6/6 Question 1 Puntos: 1 Planeación Estratégica es: Seleccione una respuesta. a. Elimina el riesgo en la toma de decisiones b. Pronosticar las metas y objetivos futuros c. Es la simple aplicación de técnicas cuantitativas d. Proceso de establecer objetivos y escoger el

  • Actividad 1 - Administracion de Capital Humano

    Actividad 1 - Administracion de Capital Humano

    DMR64Actividad 1-Introducción al Capital Humano y la Cultura Organizacional Docente: Alejandra Camargo Piña Administración del Capital Humano Integrantes: Alexa Hinojosa Rábago Demetrio Mondragón Rodríguez Luis Fernando Arrieta Linares Fecha de entrega: 22/02/2018 * Realiza un documento en el formato que determine tu docente/asesor, titulado Capital humano y cultura organizacional; para

  • Actividad 1 - administración. Glosario. Cuadro comparativo

    Actividad 1 - administración. Glosario. Cuadro comparativo

    José Omar Puga TorresUNIVERSIDAD CNCI VIRTUAL Inicio | Universidad Virtual CNCI M10 ADMINISTRACIÓN I ACTIVIDAD 1 Maestra: Gabriela Esparza Chávez Alumno: José Omar Puga Torres Matrícula: CTM100077 Montemorelos, Nuevo León a 06 de octubre del 2023 Introducción La administración es una disciplina que abarca muchas áreas. En su concepto más básico, se trata

  • Actividad 1 - Aspectos juridicos de la empresa

    Actividad 1 - Aspectos juridicos de la empresa

    MariMonse123Actividad 1 “Aspectos Jurídicos de la Empresa” https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000693841978/7568823f36c8782ce921dd9b2f4229a4_400x400.png Principios de Derecho. Lic. González Zapata Araceli NRC: 3044 Periodo: 201748 Fecha de Entrega: 06 de Agosto del 2017 * Introducción: La complejidad de las actividades públicas y privadas que se desarrollan en las organizaciones ha hecho necesario el estudio integral de

  • Actividad 1 - BIKOR, SA DE CV, ¿Es rentable la diversificación?

    Actividad 1 - BIKOR, SA DE CV, ¿Es rentable la diversificación?

    673049Maestría Reporte Nombre: Jazmín Graciela Parra Alvarado Matrícula: al02911112 Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: Cintya González Paredes Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 25 de Febrero de 2019 Bibliografía: Ramírez Padilla David Noel. (2008). Contabilidad Administrativa. Recuperado de https://www.freelibros.me/tag/david-noel-ramirez-padilla Hernández Celis Domingo. (2011, junio 14). El

  • Actividad 1 - Como identificó Smith los problemas existentes

    santaara871 - Cuáles fueron los problemas fundamentales a los cuales se enfrentó John Smith según la lectura cuando empezó su trabajo en la compañía? • John Smith tenía que lograr que la compañía fuera más rentable. • Tenía relaciones laborales muy tensas • Había baja productividad en las plantas. 2

  • Actividad 1 - Contabilidad y costos Tecmilenio

    Actividad 1 - Contabilidad y costos Tecmilenio

    MarcelaGReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: Módulo 1: Principios de contabilidad financiera Actividad 1. La información contable. Fecha: 23 de agosto de 2015 Bibliografía: EDUCACONTA. USUARIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA. (2015). Recuperado el 23 de agosto de 2015 de: http://www.educaconta.com/2011/04/usuarios-de-la-informacion-financiera.html ENCICLOPEDIA DE TAREAS. Diferencias

  • Actividad 1 - Diferencias Culturales y Negocios Cultura y Negocios

    Actividad 1 - Diferencias Culturales y Negocios Cultura y Negocios

    Felipe NunezActividad 1 - Diferencias Culturales y Negocios Cultura y Negocios Prof. Emilio Esquinca Felipe Núñez ________________ Diferencias culturales y negocios Instrucciones: lee la siguiente situación y realiza lo que se te indica. Recuerda que tu docente/asesor podrá incluir otras preguntas o puntos de análisis: Eres el dueño de una empresa

  • ACTIVIDAD 1 - Direccion Estrategica

    ACTIVIDAD 1 - Direccion Estrategica

    momo1296Maestría Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Dirección Estratégica Nombre del profesor: Carlos Lozano Sepúlveda Módulo: 1. Preparación de la Estrategia Actividad: 1. Análisis del caso Fecha: 21 de febrero de 2019 Bibliografía: Julio Castro. (2016). 7 buenas prácticas para que tu proceso de producción sea más efectivo. 21 de

  • Actividad 1 - Estrategias de comercialización

    Actividad 1 - Estrategias de comercialización

    chevalierobscure________________ 1. Identify a Company in the service sector that applies discount policies on its business policies ona regular basis. 1. LIVERPOOL 2. Identify the operations function of this business and how its discount policies affect the operating costs for the rest of the year. * 20% en monedero electrónico

  • Actividad 1 - Ética profesional y ciudadanía

    Actividad 1 - Ética profesional y ciudadanía

    A1B3RT08492Nombre: Juan Alberto Tapia Ruedas Matrícula: T2901559 Nombre del curso: Ética profesional y ciudadanía Nombre del profesor: Víctor Hugo Millán Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 31/05/2021 Bibliografía: Universidad TecMilenio. (31/05/2021). Modulo 1. 31/05/2021, de Universidad TecMilenio Sitio web: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/61304/pages/mi-curso?module_item_id=235212 Actividad 1. ¡Qué poca conciencia! Preparación para la actividad colaborativa

  • Actividad 1 - Fundamentos y Administración de compras

    Actividad 1 - Fundamentos y Administración de compras

    Will WilliamsResumen Nombre: Williams Orlando Garza Sepúlveda. Matricula.- 2723641 Nombre del curso: Fundamentos y administración de compras. Nombre del profesor: Mónica Rocío Aranda Gracia Módulo: Módulo 1.- Las compras en la empresa moderna. Actividad: Actividad 1.- Siglo XXI, ¿de regreso al trueque por alimentos? Fecha: 13 de Agosto del 2015 Bibliografía:

  • Actividad 1 - Gestión almacén

    Actividad 1 - Gestión almacén

    dulzura80ACTIVIDAD 1 1. Confecciones ENJOY quiere conocer el stock mensual necesario según los siguientes datos: * La demanda media es de 40 uds/día y la actividad de la empresa es de 20 días al mes. * La confección se pasa al almacén de productos terminados al final de la semana

  • Actividad 1 - Identificando las estructuras

    Actividad 1 - Identificando las estructuras

    LurdesGhNOMBRE DE LA EMPRESA I Actividad 1 - Identificando las estructuras Presenta: Nombre del estudiante Nombre del estudiante Nombre del estudiante Docente: Alexander Márquez Lizeth Katherine Bohórquez Gómez Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Psicología Organizacional Bogotá, 2023 Tabla de contenido Introducción 3 Actividad 1 - Identificando

  • Actividad 1 - Importancia de evaluar riesgos en la empresa

    Actividad 1 - Importancia de evaluar riesgos en la empresa

    ricardocg36Actividad 1 - Importancia de evaluar riesgos en la empresa * Introducción * Realizar la evaluación de riesgos es una actividad primordial, este proceso permitirá a la empresa detectar posibles amenazas y tendrá la oportunidad de elaborar estrategias como parte del control interno de la misma. Este proceso de anticipación

  • Actividad 1 - Inteligencia de Mercados

    Actividad 1 - Inteligencia de Mercados

    Vero EspinosaResultados: Parte 1 (1.5 horas) 1. Responde las siguientes preguntas: o ¿Qué es una necesidad? aquellas sensaciones de carencia, propias de los seres humanos y que se encuentran estrechamente unidas a un deseo de satisfacción de las mismas. o ¿Qué es un cliente? Persona que utiliza los servicios de un

  • ACTIVIDAD 1 - Liderazgo en pymes mexicanas

    ACTIVIDAD 1 - Liderazgo en pymes mexicanas

    dietor12Resultado de imagen para ebc ACTIVIDAD 1 - Liderazgo en pymes mexicanas MATERIA: LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD PROFESOR: LUIS ALCARAZ ALUMNOS: LUIS CAMACHO DIEGO SANCHEZ EDUARDO IVAN MARQUEZ ________________ Introducción: El liderazgo nos permite, principalmente, potenciar al máximo las habilidades de la gente con la que trabajamos, rescatar lo mejor de

  • Actividad 1 - Mercadotecnia Digital

    Actividad 1 - Mercadotecnia Digital

    Luis VenturaConcepto Mercadotecnia Digital: Podemos identificarlo como la implementación de estrategias de comercialización, que se llevan a cabo en medios digitales. Comercio Electrónico: Se define como el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación. Similitudes -Su forma de operar se

  • Actividad 1 - Proceso contable. Ejercicio 1. Primera parte Tema: Fondo fijo de caja

    Actividad 1 - Proceso contable. Ejercicio 1. Primera parte Tema: Fondo fijo de caja

    morfin1903Ejercicio 1. Primera parte Tema: Fondo fijo de caja Mediante la resolución de este cuaderno integrarás los conocimientos de esta unidad, practicando el correcto registro entradas y salidas en fondo fijo de caja, bancos, inversiones y utilidad o pérdida cambiaria derivada de efectivo en moneda extranjera. Instrucciones: Estudia las Notas

  • Actividad 1 - Turismo y su impacto en México Organización hotelera

    Actividad 1 - Turismo y su impacto en México Organización hotelera

    Ivana Romerohttp://ebc.mx/identidad/img/logo-ebc.png http://ebc.mx/identidad/img/logo-ebc.png Actividad 1 - Turismo y su impacto en México Organización hotelera Ivana Dianee Chávez Romero ________________ * Parte 1 - Riqueza cultural en México * Acciones 1. Investiga la riqueza cultural, natural y arqueológica que hacen de México el lugar número uno del continente Americano con sitios declarados

  • Actividad 1 - ¿Cómo resolver un problema?

    Actividad 1 - ¿Cómo resolver un problema?

    Adriana VilleroRazonamiento cuantitativo Actividad 1 - ¿Cómo resolver un problema? Taller 1 Presentado por: Aracellys Villero Llorente. ID_100064812 Tutor: Diego Gaitán 29042019_C2_20192_I Corporación Universitaria Iberoamericana. Momil-Córdoba. 2019 Solución de problemas MÉTODO POLYA PROBLEMA 1: Ángela tiene 48 lápices y quiere empacarlos en igual número en cajitas elaboradas por ella. Cuando ya

  • Actividad 1 -Definición del Índice Nacional de Precios al consumidor

    Mya GlezActividad 1 -Definición del Índice Nacional de Precios al consumidor (INPC). -Relación con la Inflación. -Definición de Inflación. -Definición de Producto Interno Bruto (PIB) -Para qué sirve. -Sectores económicos en que se divide. Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) El Índice Nacional de Precios al Consumidor, es una guía

  • Actividad 1 Admin de cuentas clave

    Actividad 1 Admin de cuentas clave

    annie.mxportada-blanca Reporte Nombre: Ana Sofía Aguilar Ladrón de Guevara Matrícula: 2683982 Nombre del curso: Administración de cuentas clave. Nombre del profesor: Silvia Sámano Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 06/Junio/2018 Bibliografía Academia de inversión. (s.f.). Academia de inversión . (F. L. Amado, Productor) Recuperado el 18 de Enero de 2018,

  • Actividad 1 Administración de la Producción

    Actividad 1 Administración de la Producción

    sanaviReporte Nombre: Francisco Javier Santoyo Matrícula: 2652473 Nombre del curso: Administración de producción Nombre del profesor: Rodolfo Javie Bernal Ríos Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 18 de febrero de 2017 Bibliografía: Blackboard, Módulo 1, Temas 1 y 2 (s.f.) información obtenida el 18 de febrero de 2017 desde: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2049928_1&course_id=_72351_1&framesetWrapped=true Objetivo:

  • Actividad 1 Administración de pequeñas y medianas empresas

    Actividad 1 Administración de pequeñas y medianas empresas

    mariana hernandez aranoTutor: Benjamín Arcos Estudiante: Mariana Hernández Arano Matricula: Ctm063365 Administración de pequeñas y medianas empresas Actividad 1 Mérida, Yucatán domingo, 21 de noviembre de 2021 INTRODUCCIÓN En este proyecto retomaremos los temas vistos en la unidad 1 donde podemos ver la forma en la que se constituye una empresa, desde

  • Actividad 1 Administración Del Talento Humano

    gabolgaParte 1 Reúnanse en equipos de dos personas, y analicen el caso que se plantea a continuación: Novotech es una empresa de tecnología, cuyo origen fue satisfacer las necesidades del mercado de pequeñas y medianas empresas. Su visión es ocupar el liderazgo en el desarrollo de software para pequeña y

  • Actividad 1 Administracion empresa JUNIPER

    Actividad 1 Administracion empresa JUNIPER

    Luis AguadoNombre del curso: Fundamentos de Administracion Nombre del profesor: Ana Beatriz de Jesus Vargas Loaiza Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 5/22/19 Bibliografía: Sinopsis. En los 60’s JUNIPER se convirtió en una de las empresas a nivel global con mayor volumen de ventas. Su estrategia de crecimiento de apoyaba en la

  • Actividad 1 Administracion Financiera

    albalopez95Parte 1 Imagina que eres el administrador de una empresa familiar dedicada a la fabricación de cocinas y responde lo siguiente: • ¿Cuál es el rol de las finanzas en tu función como administrador? • Como administrador tenemos que cuidar las finanzas, gestión del dinero, capital o recursos para una

  • Actividad 1 Administración Financiera

    Actividad 1 Administración Financiera

    carolina.mendezzNombre: Danna Sánchez Matrícula: 2780377 Nombre del curso: Administracion financiera Nombre del profesor: Erika Yazmín Paniagua Delgado Módulo: Administracion financiera Actividad: Actividad 1 Fecha: 10 de Febrero del 2021 Bibliografía: Adkins, W., 2018. ¿Cuál es la función de un balance general?. [online] geniolandia.com. Available at: <https://www.geniolandia.com/13121104/cual-es-la-funcion-de-un-balance-general> [Accessed 10 February 2021].

  • Actividad 1 Administración I

    Actividad 1 Administración I

    max069NOMBRE DE LA MATERIA: Administración I NOMBRE DEL TUTOR: Edgar Moreno Méndez TITULO DE LA ACTIVIDAD: Actividad 1 NOMBRE DEL ALUMNO: Jesé Nathanael Hernández Ordaz MATRICULA: AL070695 LUGAR Y FECHA: San Felipe, Guanajuato a 15 de agosto del 2021 Introducción: En la siguiente actividad podremos ver algunas palabras que nos

  • Actividad 1 Administracion Laboral

    pauliiiisEMPRESA: ATS Gestión Documental • Basado en la terminología del proceso administrativo mencionado en el primer contenido de estudio, es momento que usted indague en la oficina o unidad que seleccionó, acerca de cómo se aplican las funciones para administrar los documentos, cumpliendo con la normatividad vigente. En la empresa

  • Actividad 1 Administracion Y Recuperacin De La Cartera De Creditos

    dampz8511608Semana 1 Políticas de administración y recuperación de la cartera ACTIVIDAD SEMANA 1 En el desarrollo de las actividades de la primera semana del curso, usted evidenciará aspectos fundamentales establecidos por las instituciones financieras para administrar uno de los más importantes rubros del balance, fundamentos que permitirán la recuperación de

  • Actividad 1 admon de operaciones logisticas

    Actividad 1 admon de operaciones logisticas

    danyelacasta06Reporte Nombre: Daniela Castañeda Garcia Karina Alejandra Treviño de la Rosa Guillermo Eduardo Ferrara Chavana Esferides Lopes Jimenez Matrícula: 2808774 2847306 2887375 2894378 Nombre del curso: administración de operaciones logisticas Nombre del profesor: Ximena Dorely Medrano Gomez Módulo:1 Actividad: ACTIVIDAD 1 Fecha: 28 Marzo 2020 BIBLIOGRAFIA: Coyle, J., Langley, J.,

  • Actividad 1 Admon De Recursos Humanos

    elmouACTIVIDAD Nº 1 ADMINISTRACION DEL RECURSO HUMANO OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. Los objetivos de la administración de los recursos humanos no solo reflejan los propósitos e intenciones de la cúpula administrativa, sino que también deben tener en cuenta los desafíos que surgen de la organización, del

  • Actividad 1 Ambiente De Negocios Tecmilenio

    luismarioperezObjetivo: El objetivo de esta actividad es el de conocer mas a fondo el Programa de Innovación Tecnológica de Alto Valor Agregado, todos los requisitos y beneficios que van de la mano con este programa. Procedimiento: Investigar sobre el Programa de Innovación Tecnológica de Alto Valor Agregado y contestar lo

  • Actividad 1 Analisis de financiamiento

    Actividad 1 Analisis de financiamiento

    adrian2x2Reporte Nombre: Paloma Dela Garza González Matrícula: 2691586 Nombre del curso: Análisis financiero y esquemas de financiamiento Nombre del profesor: Patricia González Cortes Módulo: 1 Actividad: 1: Los servicios de créditos Fecha: 15/08/19 Bibliografía: Blackboard (2018). Modulo # 1(Los servicios de los créditos). Recuperado el (fecha de hoy). Disponible en:

  • Actividad 1 analisis de lectura ¿Qué es una auditoría?

    Actividad 1 analisis de lectura ¿Qué es una auditoría?

    CARLOS29.1SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO AZTECA Ver las imágenes de origen “SOR-JUANA INÉS DE LA CRUZ” PLANTEL TAPILULA MATERIA: AUDITORIA TRABAJO: ANÁLISIS DE LECTURA DEL BOLETÍN 3110 CATEDRÁTICO: LIC. PEDRO DIAZ ESTRADA ALUMNO: CARLOS MARIO GARCÍA LÓPEZ GRADO: 6 CUATRIMESTRE Introducción. ¿Qué es una auditoría? La auditoría juega un papel muy importante

  • Actividad 1 analisis del Caso Ferrero Roche

    Actividad 1 analisis del Caso Ferrero Roche

    PYSHOMMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Jorge Alberto Rolón López Matrícula: 2873194 Nombre del curso: Análisis de la Información Financiera Nombre del profesor: Juan Manuel Rodríguez Castellanos Módulo: Preparación de la estrategia. Actividad: Ferrero y su estrategia de expansión. Fecha: 10 de octubre de 2018 Bibliografía: Recuperado de: Roberto Espinosa. (31 de

  • Actividad 1 Análisis del caso mejora continua. Mercado meta y tipos de clientes

    Actividad 1 Análisis del caso mejora continua. Mercado meta y tipos de clientes

    Daniela GonzalezResultado de imagen para tecmilenio Daniela Sarahí González Vargas Matricula 2887693 Administración de la calidad Ing. Rocío de los Angeles Villanueva Navarro Actividad 1: Mejora continua 17/MAYO/2019 Mercado meta y tipos de clientes Café Galería es el nombre de la cafetería seleccionada. Esta se sitúa en el centro histórico de

  • Actividad 1 Análisis del caso: Ferrero y su estrategia de expansión

    Actividad 1 Análisis del caso: Ferrero y su estrategia de expansión

    Gerardo AGMaestría Evidencia 1 Nombre: Miriam Selene Ayala Salas Matrícula: 02831692 Nombre del curso: Dirección Estratégica Nombre del profesor: Cesar Valadez Nares Módulo 1 Actividad 1 Análisis del caso: Ferrero y su estrategia de expansión Fecha: 06 de octubre 2017 Bibliografía: Garrido, S. (2006). Dirección estratégica (2ª ed.). España: McGraw Hill

  • Actividad 1 Análisis del emprendedor y del empresario profesional

    Actividad 1 Análisis del emprendedor y del empresario profesional

    rafaellizarragaReporte Nombre: Rafael Lizarraga Lizarraga Matrícula: 2666307 Nombre del curso: Análisis del emprendedor y del empresario profesional Nombre del profesor: José Manuel Picazo Martínez Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 22/01/2016 Bibliografía: Consuelo Garcia Escobar. (2012). Empresario Tradicional. 22/01/2016, de Universidad de Canizales Sitio web: http://consugar.blogspot.mx/2008/04/empresario-tradicional.html Anonimo. (2011). Perfil del

  • Actividad 1 Analisis y descripcion de puestos

    Actividad 1 Analisis y descripcion de puestos

    fermtz1972Resultados: Para el desarrollo de este ejercicio, seguiré el siguiente procedimiento: copiaré las instrucciones de la actividad, e iré dando respuesta o desarrollando lo solicitado en cada punto. 1. Describe el perfil de puesto que debe cumplir un administrador de Recursos Humanos para ser eficaz. 1. Creo que las funciones

  • Actividad 1 Analizar las diferencias entre el proteccionismo comercial y el libre comercio

    Actividad 1 Analizar las diferencias entre el proteccionismo comercial y el libre comercio

    anaipolancoProfesional Nombre: Obed Hernandez Itzel Martinez Hilda Franco Jessica Rocha Ronaldo Perez Matrícula: 2941671 2797930 2959444 2706710 2864734 Nombre del curso: Derecho aduanero Nombre del profesor: José Luis Venegas Mendiola Módulo: Modulo1 Actividad: Fecha: jueves 04 de febrero 2021 Bibliografía: 1. Analizar las diferencias entre el proteccionismo comercial y el

  • Actividad 1 Analizar los estados financieros de la empresa “EL pato de plata S.A de C.V.”

    cobain_x59Avance Práctica Integradora Se pretenden analizar los estados financieros de los años 2006, 2007 y 2008 de la empresa “EL pato de plata S.A de C.V.”. Para la primera entrega será necesario calcular 10 razones financieras (las cuales se muestran abajo). Deberás indicar a que tipo de razón financiera corresponden:

  • Actividad 1 Aportacion del CAso

    Actividad 1 Aportacion del CAso

    kiules24Antecedentes: Estas asesorando la creación de todo un proceso administrativo en una compañía que se dedica a la renta de locales en centros comerciales, los ingresos principales es la renta de locales que asciende a $300 millones de pesos anuales y de servicios por estacionamiento de $30 millones de pesos.

  • Actividad 1 Auditoria Y Colsultoria Administrativa

    payphone512Objetivo:  Investigar y conocer a fondo el concepto de auditoría administrativa. Procedimiento: Identificamos la tarea a realizar. Analizamos los conceptos clave. Buscamos información relevante sobre el tema. Recabamos la información más importante. Dimos formato la información en un reporte. Redactamos las conclusiones. Resultados: La Auditoria Administrativa Se puede definir

  • Actividad 1 beneficios e incentivos

    Actividad 1 beneficios e incentivos

    Camila Villarreal QuirogaÍndice Introducción 3 Desarrollo 4-7 Conclusión 8 Bibliografía 8 ________________ Introducción Los beneficios e incentivos que ofrecen las empresas a sus trabajadores, promueven el aumento de la productividad en las labores que ellos realizan, además, permiten retener el personal valioso y con talento que forma parte de una empresa y

  • Actividad 1 Boutique Eztravaganzza, ¿conviene crecer?

    Actividad 1 Boutique Eztravaganzza, ¿conviene crecer?

    cesar6786Maestría en Admón. Esp. en Calidad y Productividad Calce de firma Contabilidad y administración financiera. Nombre del alumno: César Castro Campos. Matrícula: 4502428 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración. Nombre del profesor: Arnulfo Alanís. Fecha: 13-06-2018 Caso #: C28-01-005 Tema: Costo-volumen-utilidad y toma de decisiones. Título del caso: Boutique

  • Actividad 1 cadena de suministros

    Actividad 1 cadena de suministros

    dagonza_05Zara: fabricante y detallista de ropa Contesta las siguientes preguntas y otras que sugiera tu docente/asesor: * ¿Qué ventajas tiene Zara frente a la competencia por tener una cadena de suministro con mucha capacidad de respuesta? Zara busca entender y conocer completamente a sus clientes y sus preferencias, esto le

  • Actividad 1 Cálculo financiero (Actividad de aprendizaje)

    Actividad 1 Cálculo financiero (Actividad de aprendizaje)

    Orson_Perez123C:\Users\ary\Desktop\Maestria Finanzas\Plantilla entrega de trabajos\logoIEU.png NOMBRE: ORSON I. PEREZ SANCHEZ MATRICULA: 161534 GRUPO: F093 PROGRAMA: FINANZAS MATERIA: FINANZAS CORPORATIVAS MTRO. ABRAHAM ALBERTO HERRERA SANCHEZ ACTIVIDAD 2: SELECCIÓN DE PROYECTOS PUEBLA, PUE. 17 DE OCTUBRE DEL 2022 Objetivo: Ejercitar lo aprendido en el bloque, mediante la aplicación de fórmulas y procedimientos

  • Actividad 1 Canal de distribución: valor agregado para el consumidor

    Actividad 1 Canal de distribución: valor agregado para el consumidor

    Cesar CastilloMatrícula: Nombre del curso: Canales de Distribución Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Canal de distribución: valor agregado para el consumidor Fecha: 2017-01-13 Bibliografía: Tecmilenio. (2016). Actividad 1. Viernes 13 de Enero de 2017, de Universidad Tecmilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file Objetivo: Aprender sobre el valor agregado por los

  • Actividad 1 Caracterizacion Del Sistema Financiero

    pipeskt7Talle N. 4 Ramón Pérez tiene créditos vigentes y en el momento se encuentra en mora con las siguientes entidades financieras: • Bancolombia: $ 800.000. Tarjeta de Crédito. Plazo para pagar las 8 primeros días de cada mes. • Fundación Mundo Mujer $1.600.000 Crédito de libre inversión. Plazo para pagar

  • Actividad 1 Caso Ferrero

    Actividad 1 Caso Ferrero

    Montserrat ElizondoFerrero y su estrategia de expansión. Sinopsis: Ferrero, una empresa familiar italiana, fabricante de chocolates, pastillas tictacs y la crema de avellana Nutella, se encuentra en una situación de toma de decisiones crítica. Con propuestas en puerta para colocar a la empresa en bolsa o venderla a un rival mayor.

  • Actividad 1 Comparando TQM, 5S, Just in time y Kanban

    Actividad 1 Comparando TQM, 5S, Just in time y Kanban

    veroquilpueActividad N° 1 Comparando TQM, 5S, Just in time y Kanban. Nombre de integrantes: a). Revisa los siguientes videos. Qué es TQM: https://www.youtube.com/watch?v=ttN-o4VZWq4 La calidad total o Total Quality Management (TQM) es un enfoque que busca mejorar la calidad y desempeño, de forma de ajustarse o superar las expectativas del