Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 2.701 - 2.775 de 387.120
-
Actividad 2 cuadro comprarativo RSE
Jesus0311* Rolando Ramos. (2018). Inequidad educativa y pobreza subsisten en México. 2020, de EL ECONOMISTA Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Inequidad-educativa-y-pobrezasubsisten-en-Mexico-20181130-0006.html * Luis Fernando Lozano. (2019). Mucho combate a la pobreza, pero en México 4 de cada 5 la padecen. 2020, de Forbes Mexico Sitio web: https://www.forbes.com.mx/mexico-un-pais-con-52-4-millones-de-pobres-y-9-3-millones-en-pobreza-extrema/ * EL FINANCIERO . (2020). 6
-
ACTIVIDAD 2 Cuadro sobre el concepto de calidad en las compras
jose12garciaUNIDAD 2 / ACTIVIDAD 2 Cuadro sobre el concepto de calidad en las compras. Investiga el concepto de "calidad en las compras” en al menos tres sitios de Internet. Posteriormente, realiza un cuadro sinóptico que contenga las actividades o funciones que el responsable del área de compras debe cuidar o
-
Actividad 2 curso virtual. Planear la visita comercial
thatiiActividad 2 curso virtual • Planear la visita comercial. • Diseñar y desarrollar las estrategias de comercialización de los productos y servicios buscando la Fidelización de los clientes y crecimiento de la entidad según normas institucionales. • Organizar la oferta de productos y servicios, determinando la oferta a realizar. Es
-
Actividad 2 de calculo e interpretación de analisis SENA
Karolay LlorenteACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Indicadores financieros de liquidez y endeudamiento. La cooperativa Multiactiva Trabajando juntos es una empresa de servicios y se dedica a la prestación de servicios cooperativo para sus asociados A continuación se presentan los estados financieros clasificados correspondientes a los 2 últimos años, con base a los cuales
-
Actividad 2 De Comercio Internaional
usurriagaComercio y Negocios Internacional Actividad No. 2 Nombre: Juan Carlos Maldonado Código No. 10.630.725 Grupo: No. 18 Tutora: Lucia Margarita Salgado González Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Programa: Administración de Empresas UDR: Frontera Amazonas Segundo Semestre 2013 Nombre y Apellido GUSTAVO ADOLFO VIAFARA CORTES Correo electrónico
-
Actividad 2 de contabilidad y costos
Lau MoralesDifusionismo: Termino tomado de la antropología social por el que se conoce como a una corriente teorica de las escuelas arqueológicas occidentales. Es una escuela de pensamieto antropológico que intenta explicar las culturas en términos de origen. Surge como reacción al evolucionismo y plantea que las culturas adopten sus elementos
-
Actividad 2 De Costos Y Presupuestos
viviana04INDUSTRIAS PLASTICAS EL NENE LLORON ESTADO DE COSTO DE VENTAS Del 1 de ENERO al 30 de MARZO de 2011 Inventario inicial de materiales y suministros $ 950.000 Compras netas + 6.218.000 Total materiales disponibles $ 7.168.000 Inventario final de materiales y suministros - ($613.000) Total de materiales y suministros
-
Actividad 2 De derecho mercantil
MoncheISIActividad 2 Parte 1 1. Definición de derecho mercantil El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones
-
Actividad 2 De Fundamentos De Administracion
chuchodaniel28C. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS DEL CURSO ACADÉMICO. Propósitos: aportar ideas y fundamentos básicos en la teoría administrativa como base o soporte primordial del proceso administrativo en las organizaciones empresariales de la actualidad, y contribuir en la preparación d los estudiantes en las fases de procesos administrativos como lo son: previsión, organización,
-
Actividad 2 de Modelos de negocios y la cadena de valor
zorizuReporte Nombre: Zorizú Yoselin Gutiérrez Rea Matrícula: 2750546 Nombre del curso: Modelos de negocios y la cadena de valor Nombre del profesor: Pedro Augusto Páez Torres Módulo: 1 Actividad: Actividad 2 Fecha: 26 de julio de 2015 Bibliografía: Instrucciones: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual): Con base en
-
Actividad 2 De Reconocimiento General Diseño De Proyectos
yeicocantilloUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios “ECACEN” Act. 2: reconocimiento general de actores Preparado por Yeison Javier cantillo Quinayas PITALITO 2013 INTRODUCCION Mediante la realización de esta actividad general de actores, se reconoce o se pone en conocimiento sobre lo
-
Actividad 2 Debate de Modelo de análisis empresarial
urielcaudillohttps://intranet.ebc.edu.mx/contenido/login/Home/imagenes/logoEBC.jpg Estructura y análisis del mercado Actividad 2 Debate de Modelo de análisis empresarial Diana Cadena Chávez 107 21/agosto/2015 * Los competidores, proveedores y la capacidad instalada de la organización es un factor indispensable para... El crecimiento. Toda empresa tiene un entorno de negocios que lo puede afecta y que
-
Actividad 2 desarrollo de nuevas estrategias comerciales
geneisabella91ACTIVIDAD 2 DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES 1. PLANEAR LA VISITA COMERCIAL. Enviar a la empresa un oficio donde informe la fecha y hora de la visita que realizara el promotor del banco y confirmar por medio de llamada con anterioridad la realización de la visita. 1. DISEÑAR Y DESARROLLAR
-
Actividad 2 Determinación de los elementos integrantes del salario base de cotización
1718192022Nombre: Juan Carlos Martínez Ortega Matrícula: 152563 Grupo: H87 Materia: Aportaciones de Seguridad Social Docente asesor de la materia: Gamaliel Martinez Pérez. Actividad 2: Determinación de los elementos integrantes del salario base de cotización. Ciudad y fecha: Cancún Quintana Roo 21 de febrero 2022 ________________ Sección I Elementos que intervienen
-
Actividad 2 Dinámica Empresarial EBC
alexlexor1995Parte 1 Acciones 1. Busca en internet o alguna otra fuente confiable, el organigrama de una empresa, preferentemente de alguna que permita un fácil acceso a su información. Organigrama de la empresa “Grupo BIMBO” 2. Realiza lo siguiente: • Describe la estructura del organigrama de la empresa El organigrama de
-
ACTIVIDAD 2 Dirección y Liderazgo
Alan_1998Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Dirección y Liderazgo Nombre del profesor: Módulo: Trabajo en Equipo Actividad: #2 Fecha: 28 de Enero del 2016 Bibliografía: Taboada, A. (2009). Leadership Plus: El buen inicio empresarial. México: Alfaomega. Objetivo: 1. Realizar un Reporte de los 4 diferentes tipos de liderazgo mencionados y sus
-
Actividad 2 Econometría
Esme LucasGrado en Administración y dirección de empresas Grado en Economía Asignatura: Econometría Curso: 2020/2021 INFORME 2A El departamento de RRHH de una empresa consultora encarga un trabajo para conocer si los jóvenes consultores junior que tienen en plantilla, están percibiendo un sueldo acorde
-
Actividad 2 Economia Solidaria Unad
KnigrinisOBJETIVOS • Identificar los conceptos sobre la economía colombiana. • Lograr conocer el contenido por del modulo y apliar los conocimientos soble la regulación de las asociaciones y agramiaciones que generar recursos económicos en Colombia. • Conocer acerca de los principios y valores de la ecolomia solidaria. INTRODUCCION El contenido
-
Actividad 2 Economia. Caso Bimbo
AndreayueProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Alberto Álvaro Vital Sanabria Módulo: Módulo 1 Ejercicio 2 Fecha: Equipo: N/A Bibliografía: -Experto Gestiopolis. ¿Qué es un monopolio? febrero 27, 2020, de Gestiopolis Sitio web: https://www.gestiopolis.com/que-es-un-monopolio/ -Nohelia, M. (abril 02, 2014). El monopolio: ¿cómo debiera ser su comportamiento?
-
Actividad 2 Ejercicios de análisis combinatorio y probabilidad.
MarcoCastro069"Agrupamiento de Datos, Gráficas y Medidas de Tendencia Central" Alumno: C:\Users\ACER\Desktop\Maestria IEU\Administración Moderna\Unidad 1\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png Marco Antonio Castro Morales Matricula: 83860 Grupo: I047 Materia: Modelos Matemáticos para la Producción Docente: Mtro. José Manuel López Olvera Actividad de Aprendizaje 2: "Ejercicios de análisis combinatorio y probabilidad” Lugar y Fecha: Poza Rica, Veracruz
-
Actividad 2 el líder desde adentro
231698Actividad 2 Entrevista a un líder Karen Vanyel Rosas López 3060270 Preguntas * ¿Qué significa para ti ser un líder? * ¿Te consideras un líder dentro del ámbito en el que te desarrollas? * ¿Qué fortalezas crees poseer para desempeñar este papel?, por ejemplo: eres simpático, tienes facilidad para tomar
-
Actividad 2 El Liderazgo y Coaching Gerencial
gelbuActividad 2 El Liderazgo y Coaching Gerencial Edward Andres Romero Betancourth Gloria Gelsis Peña Buitrago José Alexander Vega Vera Julio 2020. Corporación Universitaria Iberoamericana. Facultad de Ciencias Empresariales. Competencias Gerenciales Liderazgo y Dirección Partiendo de las lecturas sugeridas de Dirección y Liderazgo, se identifica que el liderazgo es la influencia
-
ACTIVIDAD 2 Elaboración de ejercicios de valuación teórica de futuros
AbrahamcruxPRESENTA LAE ABRAHAM JESUS CRUZ CONTRERAS MATRICULA 87286 GRUPO F032 MAESTRIA FINANZAS ASESOR Dr. Israel Geovanni Orduña Cervantes ACTIVIDAD 2 Elaboración de ejercicios de valuación teórica de futuros PUEBLA, PUE. A 10 DE MARZO DE 2018. Actividad 2 Resuelve correctamente los cinco ejercicios señalados en el archivo de apoyo adjunto.
-
Actividad 2 empresa Feddus SAS
Sodimac2014.UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS A DISTANCIA CATEDRA ANÁLISIS FINANCIERO 29 DE OCTUBRE DE 2023. Actividad No 2. Esta actividad este compuesto por tres puntos así: 1. PARTE TEÓRICA. 1. - ¿Qué es el capital de trabajo? Son los recursos con
-
Actividad 2 Ensayo Argumentativo. Modelos PERT-CPM-GANTT
sanyan2114. Dentro del grupo empresarial EPM y su filial Centrales Eléctricas del Norte de Santander, existe actualmente canales de comunicación el cual actúa en pro de atender todas aquellas solicitudes de los usuarios la cual le prestan el Servio de energía eléctrica. Principalmente para CENS los clientes y usuarios son
-
Actividad 2 Entender y Comparar las razones financieras entre dos empresas competidoras
arcueld89Profesional Actividad 2 Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración Financiera. Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Actividad 2 Fecha: 24/01/2020 Bibliografía: https://www.webyempresas.com/razones-financieras/ https://www.youtube.com/watch?v=b8cXxfbvvlw https://www.youtube.com/watch?v=iSdhR4Ize2U https://www.youtube.com/watch?v=8xxcih1njF0 https://cursos.tecmilenio.mx/courses/21254/pages/mi-curso?module_item_id=85166 Objetivo: Entender y Comparar las razones financieras entre dos empresas competidoras. Conclusión: Al realizar esta Actividad, me di cuenta por qué se han estado
-
Actividad 2 Escrito reflexivo-argumentativo
dansserActividad 2 Escrito reflexivo-argumentativo Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Henry Giroux (1990): “[…] si los profesores han de educar a los estudiantes para ser ciudadanos activos y críticos, deberían convertirse ellos mismos en intelectuales transformativos.” La Educación Como Proceso De Cambio Permanente introducción La
-
Actividad 2 Evalucacion de proyectos y fuentes de financiacion
Ana Paula Chapa1. Explica qué entiendes por ciclo de vida de un proyecto de inversión, y cuáles crees que puedan ser los costos para llevar a cabo un proyecto. Ciclo de vida de un proyecto: Yo entiendo por ciclo de vida de un proyecto que es la organización de las actividades que
-
Actividad 2 Evidencia 1 Importancia de las redes de trasporte
5674467544MOEVIDENCIA 1: “LA IMPORTANCIA DE LAS REDES DE TRANSPORTE” JOHANA CHADID TORRES. LINA MORERA RODRIGUEZ. Aprendices: CARLOS ALBERTO PARDO VELÁSQUEZ. Instructor: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. (SENA) GESTIÓN LOGÍSTICA. (2104802) 2020 INTRODUCCIÓN En esta ensayo vamos a hablar sobre el beneficio o ganancia que es el transporte para el desarrollo de
-
Actividad 2 Fundamentos De Administración
jazzz25ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 100101 – EPISTEMOLOGÍA RED DE TUTORES CURSO EPISTEMOLOGÍA Actividad 7: Reconocimiento Unidad 2 Apreciado Estudiante: Antes de intentar responder las preguntas de reconocimiento de la unidad, por favor realice esta lectura y la actividad propuesta. TIEMPO PARA PENSAR “Si buscas resultados distintos no
-
Actividad 2 Fundamentos de cadena de suministro
Alexandra1398Profesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de cadena de suministro. Nombre del profesor: Módulo: Modulo 1 Actividad: Actividad 2 Fecha: 2/01/2018 Bibliografía: Objetivo: Identificar y analizar los conceptos de planeación de la cadena de suministro de manera práctica y ejemplificada. Parte 1 1. Hay que desarrollar una planeación
-
Actividad 2 fundamentos y administración de compras
Jair MaldonadoProfesional Reporte Nombre: Arturo Jair Maldonado Juárez Matrícula: 2615518 Nombre del curso: Fundamentos y administración de compras Nombre del profesor: Yadira Cavada Martínez Módulo: 1. Las compras en la empresa moderna. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 24 de julio del 2017. Bibliografía: Blackboard, fundamentos y administración de compras, modulo 1, temas
-
Actividad 2 Gestion de calidad.
josericardo1010ACTIVIDAD 2 1. Definir el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizará previo a la definición del alcance, de modo que sea establecido de acuerdo al estado actual de la empresa, recursos existentes y a las necesidades de la
-
Actividad 2 Gestion De Personal
anaconaACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TRABAJO INDIVIDUAL PRESENTADO POR: CONSTANZA IRAIMA ANACONA SANTACRUZ YUDITH CAICEDO DOMINGUES DIRECTORARA CODIGO DEL GRUPO: 418 CODIGO DEL CURSO: 102012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 09 MARZO DE 2013 ENSAYO SOBRE REMUNERACION DEL PERSONAL La remuneración es un tema muy
-
Actividad 2 gestión de recursos del centro
michuladaAsignatura Datos del alumno Fecha Gestión de Recursos del Centro (I): Dirección y Gestión de Recursos Humanos Apellidos: Torres Andrade 20/12/2022 Nombre: Mishel Estefanía Actividad: Plan de mejora de la tutoría Presentación de la actividad En base al siguiente caso debes contestar a las preguntas que se presentan a continuación:
-
Actividad 2 indicadores financieros sena
caelos86REALIZADO POR: CARLOS JOSE OSORIO DE LA PAVA ACTIVIDADES SEMANA 2 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO La cooperativa Multiactiva Trabajando Juntos es una empresa de servicios y se dedica a la prestación de servicios cooperativo para sus asociados, con base en los estados financieros que encuentras en la guía de
-
Actividad 2 interpretacion de calculos financieros
Geral AcevedoCURSO CALCULO E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS ACTIVIDAD SEMANA 2 PRESENTA GERALDINE ACEVEDO PEÑARANDA DOCENTE MARTHA CORTES RODAS VILLAVICENCIO META 31 DE MAYO DE 2016 ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Si una empresa tiene el índice de solvencia menor que 1 y usted es el analista de la empresa, que le
-
Actividad 2 introducción al derecho
Fernando DelacruzIngeniería industrial y sistemas M2 Teoría de sistemas FIN B Actividad 2 Tutor: Omar Torres Barbosa Alumno: Fernando de la cruz Hernández Matricula: CTM081290 Monterrey N, L a 15 de febrero del 2023 Introducción En la actividad #2 de la materia teoría de sistemas se nos pide utilizar la htta
-
Actividad 2 Investigación de las PyME en México
JhonnatanjpActividad 2 Investigación de las PyME en México Asignatura: Administración Activa Alumno: Jhonnatan Javier Ramírez Calderón Es 172014989 Docente: Manty Roberto Flores Castro ________________ Introducción México se encuentra entre las 15 economías más grandes del mundo y es la segunda economía más grande de América Latina. El país es altamente
-
Actividad 2 ISR Personas Físicas
lilian2208lilian alonso flores. m00202597. ANEXO CÁLCULO DEL ISR POR SALARIOS El propósito de los siguientes ejercicios es que utilices las disposiciones del ISR por sueldos, salarios y asimilables, a través de casos e identifiques aquellos ingresos que no están sujetos al pago del ISR, como lo señala el artículo 93
-
Actividad 2 Juego Gerencial
LucesitaRojasACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES JUEGO GERENCIAL 102026_122 PRESENTADO POR: DORA LUZ ROJAS RUA CODIGO: 1122123677 DIRECTOR DE CURSO: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN ACACIAS – META SEPTIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION
-
Actividad 2 Lavado De Activos
palorena198589Actividad numero uno 1. lavado de Activos (LA) son todas las acciones para dar apariencia de legalidad a recursos de origen ilícito. En la mayoría de los países del mundo ésta conducta es considerada delito y también se conoce como lavado de dinero, blanqueo de capitales, legitimación de capitales, entre
-
Actividad 2 Liderazgo. Trabajo en equipo
Jose Manuel SuarezReporte Nombre: José Manuel Suarez Sánchez Matrícula: 2736024 Nombre del curso: Dirección y estilos de liderazgos Nombre del profesor: Oscar Almaguer Covarrubias Módulo: 1. Trabajo en equipo Actividad: 2. Desarrollo del trabajo en equipo Fecha: 20 de enero de 2016 Bibliografía: Katzenbach, J. y Smith, D. (2005). The Wisdom of
-
Actividad 2 Logistica internacional
Ivanvazquez93Reporte Nombre: Ivan Vazquez Israel Pedroza Roció González Matrícula: 2731340 Nombre del curso: Logística internacional Nombre del profesor: Horacio Carreón Módulo: 1 Actividad: 3. Apoyos y facilitadores del comercio exterior en México. Fecha: Jueves, 3 de septiembre de 2015 Bibliografía: Ballou, R. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro
-
Actividad 2 Logistica UMNG
Andreas Koch________________ ________________ 1. Mapas Conceptuales Unidad 2 Unidad 3 ________________ 1. Preguntas: 1. ¿Cómo contribuye la adquisición estratégica a la calidad de los productos generados por una organización de fabricación? Esto ayuda a que en las estratégicas se basen en que las organizaciones vean el producto constantemente que van a
-
ACTIVIDAD 2 Los servicios y su clasificación
Pedro Gerardo Briones MenesesCarrera: Mercadotecnia Internacional. Asignatura: Mercadotecnia Internacional Nombre del alumno: Benjamín Ríos Santibáñez. Nombre de la docente: Magaly Cortina Ocaña Unidad 1. Actividad 2. Los servicios y su clasificación Introducción. En actividades pasadas hemos visto que los servicios son difíciles de medir y por lo tanto es necesario poder tener una
-
Actividad 2 manejo de equipos de trabajo
franciscorodriASPECTOS EQUIPO DE TRABAJO GRUPO DE TRABAJO Características generales El concepto de equipo implica una sensación de misión compartida y de responsabilidad colectiva, los miembros de un trabajo Conjunto para lograr o cumplir una meta en común. En un grupo tiene un líder fuerte, El compromiso dentro de un grupo
-
Actividad 2 materia de macroeconomía
nayelobskyINTRODUCCION En el presente trabajo a partir de la información analizada en el contenido de la primera unidad de la materia de macroeconomía. Puedo decir que la economía centra su atención en conceptos que se puedan cuantificar, como los precios, la producción, el consumo, las inversiones, las exportaciones, el gasto
-
ACTIVIDAD 2 Medición de la actividad económica
adriana0625ACTIVIDAD 2 Medición de la actividad económica Presentado por: Adriana López Rodríguez Adriana Suarez Betancourth Delcy Sabogal Murillo UNIMINUTO Programa de Contaduría Pública Pitalito 2017 ACTIVIDAD 2 Medición de la actividad económica Presentado por: Adriana López Rodríguez ID. 552420 Adriana Suarez Betancourth ID. 549723 Delcy Sabogal Murillo ID. 551047 Trabajo
-
Actividad 2 Microfinanzas Sena
John CeronANALISIS DE CREDITO. Empresa Financiera: Credi- LPQ Cliente: Doña Flora dueña de un local de comidas rápidas PRIMERA FASE El negocio que como analista de crédito a visitar será un local de comida rápida, el mismo que debe estar ubicado en una buena zona de Florencia Caqueta. Buenas días Señora
-
Actividad 2 Modelación para la toma de decisiones
Berenice Realportada-blanca Reporte Nombre: Berenice Real Cruz Matrícula: 02794650 Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Norma Leticia Cárdenas Hernández. Módulo: 1. Programación lineal y método simplex. Actividad: Ejercicio 2. Solución del modelo de programación lineal por el método simplex. Fecha: 15 de mayo de 2017.
-
ACTIVIDAD 2 Nombre de la actividad: Indicadores Financieros
negrabelACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD 2 Nombre de la actividad: Indicadores Financieros 1. Brevemente explique la importancia del análisis financiero dentro de una organización Rta: La importancia del análisis de estados financieros radica en que facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estén interesados en la situación
-
Actividad 2 Plan De Mercadeo SENA Virtual
carod14Plan de Mercadeo para Computadores Portátiles Las computadoras se han convertido en una herramienta indispensable para realizar las tareas corporativas, de medianas y pequeñas empresas, además, actualmente el hogar juega un papel vital en un proceso, donde la gran red de internet ha permitido romper las barreras de comunicación y
-
Actividad 2 Plan De Negocios
soltero02181. Elaborar su plan maestro de producción. D: 600 M2 Mantenimiento Casas, Aptos y Edificios X M2 PERIODO CODIGO TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4 NB 120 300 240 700 NN 120 300 240 700 Días de Labor 30 75 60 135 NB: Necesidades Brutas NN: necesidad Neta
-
Actividad 2 Planeación Estratégica
Alejandra Ortiz AIntroducción: La administración estratégica es un elemento vital dentro de cada organización sin importar el tamaño de esta. Consiste en organizar e integrar los diferentes departamentos como administración, finanzas, marketing, contabilidad, operaciones, TI, etc. para alcanzar los objetivos de la organización. La administración estratégica es un proceso que evalúa, define
-
Actividad 2 planeacion estrategica
.aleja.ACTIVIDAD 2 PLANEACION ESTRATEGICA PRESENTADO POR: ALEJANDRA VANEGAS TORRES 937941 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TECNICO GESTION ADMINISTRATIVA MARIQUITA TOLIMA 2023 TABLA DE CONTENIDO * Introducción…………………………………….......…… 3 * Idea principal……………………………………………..4 * Principios……………………….................................…...4 * Función de la planeación……………...........................….5 * Misión……………………………….................................5 * Visión……………………………..............................……5 * Fortaleza……………………………………….........…….6 * Debilidad.............................................................................6 * Amenaza..............................................................................6 * Oportunidad.........................................................................6 INTRODUCCION
-
Actividad 2 Planeamiento del proyecto. Empresa Metalsa
aseepulvedaObjetivo de actividad: Desarrollar habilidades de toma de decisiones y solución de problemas. MARCO TEORICO a) introducción b) tema 1.- PROYECTOS ESTRATEGICOS 2.- DEFINICION 3.- EVALUACION PROBELMATICA 4.- OBJETIVOS DE PROYECTO 5.- LEAN MANUFACTURING 6.- PLANTEAMIENTO DE PROYECTO 7.- INDICADORES (EVALUACION DE PROYECTO) 8. OBJETIVOS 9.- CONCLUSIONES 10.- REFERENCIAS a)
-
Actividad 2 Planteamiento del problema investigacion de mercados
Laura Irene VILLA GIRALDOCUESTIONARIO :PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actividad 2 Viviana Fernanda Ayala Pinilla Id 660815 Sonia Amparo Borrero Wilches Id 661480 Laura Irene Villa Id 657725 Nrc:1064 Corporación Universitaria Minuto De Dios 2019 Nota del autor Administración De Empresas, Corporación Universitaria Minuto De Dios La Correspondencia De Este Trabajo Es Dirigida A: German
-
Actividad 2 Presentaciones que dejan huella
Ivan SandovalActividad 2 Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: María Teresa Ríos Castorena Módulo: 1. Introducción a presentaciones efectivas Actividad: Actividad 2 Presentaciones que dejan huella Fecha: Bibliografía Locker, K. y Kienzler, D. (2012). Business and Administrative Communication, (10th Edition) USA: McGraw-Hill. Ober, S. (2007). Contemporary Business Communication,
-
Actividad 2 Principios Financieros
42732117Realizar el siguiente ejercicio La sociedad XYZ Ltda. Tiene los siguientes datos correspondientes al periodo contable del año 2011. - En caja general $15.000.000 - Inventario de Mercancías $200.000.000 - Cuentas por cobrar $100,000.000 - Cuantas por pagar a proveedores $48.000.000 - En el capital social (cuotas o partes de
-
Actividad 2 Proceso de decisión de compra
Jamg10Actividad 2 Proceso de decisión de compra: Cuando un consumidor quiere comprar un producto o servicio, se ve en una situación compleja en la que tiene que resolver el problema de la elección, es decir, ¿que bien o servicio me conviene más? Es conveniente definir las tres situaciones principales ante
-
Actividad 2 Producción En Valores básicos
oscarlopez9118INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de bienes y servicios, 2012 preliminar, base 2008. Producción en valores básicos Concepto 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales $562,785 $574,636 $595,084 $619,549 $641,195 $658,148
-
Actividad 2 Proyecto integrador Aceite Vegetal
Adrian Diez________________ Introducción Seleccionamos dos marcas de un producto de la canasta básica, de los cuales se investigarán sus precios en 15 diferentes ciudades y así conocer el comportamiento de éstos. Marcaremos la relación precio-ciudad para determinar si la hipótesis es cierta. Metodología El producto elegido es el Aceite Vegetal debido
-
Actividad 2 Reconocimiento De Actores 102010
32355729Trabajo de reconocimiento ensayo Maria andrea corredor rincon CC 32355729 Tutor Wiiliam del toro codigo 102002 Escuela de ciencias administrativa , contables,economicas y de negocios Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Bucaramanga, septiembre 15 2012 INTRODUCCION Este trabajo fue realizado para definir la mision y vision de la
-
Actividad 2 Reconocimiento De Actores Fm
moroni1979RECONOCIMIENTO GENERAL DEL ENTORNO Y DE ACTORES FUNDAMENTOS DE MERCADEO KATHERINE PEREZ MORALES CÓDIGO: 25784798 GRUPO: 252 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CEAD VALLEDUPAR 2013 RECONOCIMIENTO GENERAL DEL ENTORNO Y DE ACTORES -
-
Actividad 2 Reconocimiento Inferencia Estadistica UNAD
mauricioDefinición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un
-
Actividad 2 Reestructuración de productos
H Fer SanReporte Nombre: Hilario Fernández Sánchez Matrícula: 2873167 Nombre del curso: Planeación estratégica, dirección estratégica Nombre del profesor: MBA Mayela Deniss Pérez Cavazos Módulo: Módulo 2. La Estrategia en Acción Actividad: Actividad 2 Reestructuración de productos Fecha: 26/Oct/2018 Plantel: Online Bibliografía: Kast, F. E. y Rosenzweig, J. E. (1987). Administración en
-
Actividad 2 Reglas de negocio
Daravena22Actividad 1 ________________ Actividad 2 Reglas de negocio Universidad: - La nota para eximirse en los ramos tiene que ser mayor o igual a 5.0 - Si un alumno reprueba 3 veces el mismo ramo, lo echan de la carrera - El alumno tiene que tener todos sus ramos aprobados
-
Actividad 2 Relaciones Internacionales
pera24Universidad José Vasconcelos de Oaxaca. Asignatura: Mercadotecnia SEGUNDA EVALUACION PARCIAL Catedrático: Ricardo Ramos Aquino Licenciatura: Relaciones Internacionales Integrantes: * Blas Sánchez Frida Janeth * Castellanos Arias Anel * Cerqueda Romero Pamela * Medina Fontes Ana Paulina * Peralta Esteban Fátima Estrellita Semestre: Cuarto ________________ C:\Users\carlOsNTR\Documents\Elsa´s\Lo go Mabu.png ________________ Misión Servir
-
Actividad 2 Reporte “Agencias de Relaciones Públicas”
Norma CaltencoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN Relaciones Públicas Unidad 3 Las Empresas y Departamentos de Relaciones Públicas. Actividad 2 Reporte “Agencias de Relaciones Públicas” Asesora: Profa. Adriana Vega Trejo Alumna: Norma Alicia Caltenco Arceo ABC ESTUDIO DE COMUNICACIÓN Es una firma de Comunicación Empresarial e
-
Actividad 2 Resiliencia empresarial
discersegActividad nro. 2 Resumen Argumentativo Sobre la Gestión Integral del Riesgo Administración En Seguridad Y Salud En El Trabajo Resiliencia Empresarial NRC 45-11565 Alejando Infante Alfonso Id:464080 Wendy Paola Paramo Valbuena Id: 511093 Wendy Daniela Díaz Id: 511093 Martha Patricia Ramírez López Corporación Universitaria Minuto De Dios Bogotá, Colombia. Julio
-
Actividad 2 Responsabilidad Social Empresarial
juanatlanActividad 2 Responsabilidad Social Empresarial 1. Elabora un análisis de la responsabilidad social empresarial realizando lo siguiente: 1. Elige una startup. Kichink https://www.kichink.com/ 1. Especifica cuáles son sus stakeholders (cualquier grupo o individuo que puede afectar o ser afectado por el logro de los objetivos de la empresa). Partiendo de
-
Actividad 2 semana 2 análisis financiero.
mateoariasPRESENTACION SOLUCION ACTIVIDAD 2 SEMANA 2 La cooperativa Multiactiva Trabajando juntos es una empresa de servicios y se dedica a la prestación de servicios cooperativo para sus asociados a continuación se presentan los estados financieros clasificados correspondientes a los 2 últimos años, con base a los cuales se pide lo
-
Actividad 2 Semana 2 Curso Administracion Y Recuperacion De La Cartera
anavasco21ACTIVIDAD 2 CÓDIGO DE ETICA Lea y analice cuidadosamente el código de ética de una institución financiera, elabore una síntesis que incluya los puntos fundamentales de su contenido, recuerde que durante su vida laboral los contenidos de este documento deben ponerse en práctica en todo momento y por todos los
-
Actividad 2 Semana 4 Contabilidad En Las Organizaciones
kef881. ¿Qué información proporciona el balance general a la administración? El balance general es el estado contable que brinda información sobre la situación financiera de una empresa al final de un periodo contable, la cual se representa por una serie de recursos para ser usados por la empresa, denominados activos,