Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 2.401 - 2.475 de 387.145
-
Actividad 1. Clasificación de los costos y aplicación en la PyME
alexhopeContabilidad de costos (GAP-GCCO-1702-B2-002) U2.Actividad 1. Clasificación de los costos y aplicación en la PyME ________________ 1. Lee con atención la siguiente información: La empresa Hnos. Ramírez S.A., fabrica camisas, durante el año vendió 7000 unidades a un precio de venta de $ 24.00 cada una. El Inventario inicial de
-
Actividad 1. Comparativo de tipos de planeación
Pərla Hernandez________________ Índice… Caratula………………………………………………………………………………………………………………………….1 Introducción …………………………………………………………………………………………………….........................3 Planeación Tradicional…………………………………………………………………………………………………............4 Planeación Estratégica…………………………………………………………………………………………………………5 Utilidad o ineficiencia de la planeación tradicional y planeación estratégica…………………………………………… 6 Conclusión ……………………………………………………………………………………………………………................6 Referencias APA……………………………………………………………………………………………………………….. 7 Introducción… La planeación es la determinación de lo que va a hacerse, incluye decisiones de importancia, como el establecimiento de políticas , objetivos, redacción de
-
Actividad 1. Compensaciones y Prestaciones laborales.
juangcolinProfesional Reporte Nombre: Juan Manuel Garcia Colín Matrícula: 272461 Nombre del curso: Compensaciones y Prestaciones laborales. Nombre del profesor: Georgina Irene García Moreno Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 15/06/16 Bibliografía: SABINO AYALA VILLEGAS. (2016). Factores a tener en cuenta en la evaluación de desempeño de los colaboradores. 2016, de AUDITOOL
-
Actividad 1. Concepto de la fábrica oculta
al02838999Ejecutivo Profesional Logo_pdf2 Nombre: Alberto Matrícula: 02938954 Nombre del curso: Definición Y medición de sistemas de calidad Nombre del profesor: Oscar Peinado Romero Módulo: I Actividad: Actividad 1. Concepto de la fábrica oculta Fecha: 5/19/2019 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_148254_1/cl/outline En equipos, resuelvan el siguiente ejercicio acerca de la fábrica oculta: Considera los
-
Actividad 1. Conceptos básicos del Derecho mercantil
161979UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES Normatividad Corporativa Unidad 1 Actividad 1. Conceptos básicos del Derecho mercantil Yesenia Guadalupe Soto Rascón Matrícula: AL12527242 En esta actividad realizarás un esquema definiendo los elementos del derecho mercantil con la finalidad de que tengas los
-
Actividad 1. Conceptos Contables
Diana Lopez GlezUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en gestión y administración de Pyme División de ciencias administrativas (DCA) Introducción a la Contabilidad Unidad 1. Contexto de la Contabilidad Actividad 1. Conceptos Contables Introducción La contabilidad es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso
-
Actividad 1. Conceptos de la teoria de las colas
Rebeca Josefina Peregrina AriasUniversidad Abierta y a Distancia de México División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología Asignatura: Investigación de Operaciones II Grupo: LT-LIOP2-1901-B1-001 Facilitador: Maria Angelica Juárez S. Unidad 1. Teoria de las colas Actividad 1. Conceptos de la teoria de las colas Alumna: Rebeca Josefina Peregrina Arias Matrícula: ES1521203531 Fecha de
-
Actividad 1. Conceptos de modelación y simulación
garayoscBuena noche Docente María Angélica 1. Selecciona 5 conceptos que consideres más relevantes, de los que has estudiado hasta el momento. Recordemos que la investigación de operaciones es una herramienta básica para la toma de las decisiones en las empresas por su enfoque cuantitativo. Los conceptos que considere relevantes fueron
-
Actividad 1. Conceptos generales de proyectos
estiven gonzalezPrograma Curricular de Administración de Empresas Asignatura Proyectos de Desarrollo ACTIVIDAD 1. CONCEPTOS GENERALES DE PROYECTOS Iván Darío López, Ph. D. Con base en libros, artículos y algunas otras fuentes, definir con la mayor claridad posible los conceptos relacionados con los proyectos de desarrollo. Por favor citar la fuente de
-
Actividad 1. Constitución De Empresa
juantecniActividad de aprendizaje 1 1. TÍTULO. Constitución de Empresa en Servicios de Refrigeración, linea blanca y climatización Este proyecto pretende conformar una empresa que trabaja con calidad, para brindar un servicio competente con el mejor capital humano y las herramientas tecnológicas y profesionales necesarias para lograr que nuestros clientes tengan
-
Actividad 1. Contabilidad y costos . Estados financieros básicos
Leila SalvadorReporte Nombre: Leila Stefany Almora Salvador Matrícula: 2905407 Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: Gabriel Magaña López Módulo: Módulo 1. Principios de contabilidad Actividad: Ejercicio 1. Estados financieros básicos. Fecha: 17 – Junio - 2019 Bibliografía: * Universidad Tecmilenio. (2017). Curso: Contabilidad y costos. Modulo 1. Principios
-
Actividad 1. Cuadro Comparativo. Enfoque de la administración
Luuzy CabreraCuadro comparativo Principales Enfoque de la administración Teorías administrativas de apoyo Autores Énfasis Enfoques principales Lo identifico en: Clásico * Teoría de la administración científica. * Teoría clásica * Federick W. Taylor. * Henry Lawrence Gantt. * Franlk Bunker Gilbreth. * Harrington Emerson. * Henry Ford. * Henry Fayol. *
-
Actividad 1. Datos Agrupados y Datos no Agrupados
Perla Guerrero GutiérrezUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Nutrición Aplicada Estadística Básica Unidad 2. Representación Numérica y Gráfica de Datos Docente en línea: Mavet Madai Herrera Cadena Actividad 1. Datos Agrupados y Datos no Agrupados Alumno: Perla Guerrero Gutiérrez Matrícula: ES1821004836 Agosto 2018 Introducción Tras reconocer la importancia de
-
Actividad 1. Diseño del MRP
Genaro CastilloJosé Genaro Castillo De La Garza 156615 I107 Administración de operaciones. Pablo Torres Múgica Actividad 1. Diseño del MRP Tampico, Tamps 09/07/22 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. DISEÑO DEL MRP Objetivo: Diseñar un modelo MRP de un caso práctico para obtener mejores resultados en su productividad y en ventas. Instrucciones:
-
Actividad 1. El caso Enron Actividad 2. ERPI
kinillo108Práctica Tema 2. IAE. (Joaquín García González-G5/GT1) ACTIVIDAD 1. El Caso Enron Se podría relacionar directamente con la Teoría de los Costes de Transacción, porque hablamos de que en este caso los agentes de la empresa Enron, tienen una racionalidad limitada y que mediante el engaño y la falsificación, intentan
-
Actividad 1. El mercado
lizeth.mendez16Actividad 1. El Mercado Participa en el Foro: El mercado comentando sobre la relación que existe (si consideras que hay) entre el concepto de Mercado visto desde la mercadotecnia y, el concepto, desde el punto de la economía. El mercado es el ambiente social o virtual que propicia las condiciones
-
Actividad 1. Elaboracion de estados financieros
mayra narvaezC:\Users\LANIX\Downloads\Logo_Universidad.png NOMBRE DEL ALUMNO: ALFREDO ISAÍAS MÉNDEZ GONZÁLEZ MATRÍCULA: 127745 GRUPO: SC07 NOMBRE DE LA MATERIA: MC (05) ESTRATEGIAS FINANCIERAS EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DOCENTE ASESOR DE LA MATERIA: MTRO. CARLOS ARTURO LEON LOPEZ NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 1 “ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS” CHETUMAL QUINTANA ROO,
-
Actividad 1. Elementos básicos del análisis microeconomico
elimorjonELIZABETH MORALES JONGUITUD 161768 MAESTRÍA EN INGENIERIA ADMINISTRATIVA - MARCO ECONÓMICO ACTUAL – MTRO. PABLO TORRES MUGICA ACTIVIDAD 1. ELEMENTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS MICROECONOMICO CIUDAD VALLES, SAN LUIS POTOSI. 12 DE JUNIO DEL 2022 ________________ Contenido Introducción 3 Desarrollo 4 1.Dibuje las líneas de restricción presupuestal para este consumidor. 4
-
Actividad 1. Ensayo De Temáticas De La Unidad 2 Logística Integral
lbermudez2Como lo manifiestan la mayoría de las empresas generalmente, la satisfacción del cliente debe ser lo primordial en los procesos efectuados. Sin embargo lo anterior, el no contar con una logística bien determinada puede llevar a que el interés por el cliente quede en sólo palabras. Para evitar lo anterior
-
Actividad 1. Entender las necesidades de los consumidores como el punto de partida del proceso de mercadotecnia
AndreaEsparzaportada-blanca Reporte Descripción: Objetivo de la actividad: Entender las necesidades de los consumidores como el punto de partida del proceso de mercadotecnia. Descripción de la actividad: Los alumnos definirán una necesidad común y desarrollarán un producto capaz de satisfacer esa necesidad generando valor para el consumidor. Requerimientos para la actividad:
-
Actividad 1. Estados financieros básicos
eomar1913Nombre: Matrícula: Nombre del curso: contabilidad y costos Nombre del profesor: Módulo: del módulo 1 al 4 Actividad: Actividad 1. Estados financieros básicos Fecha: 03 de marzo de 2023 Bibliografía: Trujano Rivas, M. (2020), Modulo 1, Tema 1. Introducción a la contabilidad, En Universidad TecMilenio, Contabilidad y Costos, https://cursos.tecmilenio.mx/courses/132237/pages/mi-curso?module_item_id=481401 Trujano
-
ACTIVIDAD 1. Estrategia de operaciones
Francisco Antonio Garcia RodriguezLogotipo Descripción generada automáticamente ESCUELA DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO ÁREA INGENIERÍA INDUSTRIAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y EMPRESAS 100% ON LINE DIRECCIÓN DE OPERACIONES ACTIVIDAD 1. Estrategia de operaciones Alumno: Francisco Antonio García Rodríguez 1. Enunciado Elabora un informe, realizando un análisis del micro
-
Actividad 1. Estrategias de precio y valor. Fundamento de la fijación de precios
Jenifer Davalos GomezReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Estrategia de precios y valor Nombre del profesor: Gemma Alicia Montoya Ledón Módulo: 1. Fundamentos Actividad: 1. Fundamento de la fijación de precios Fecha: 16 de enero de 2018 Objetivo: El alumno comprenderá la importancia de ofrecer precios justos para el elemento de un
-
Actividad 1. Ética en la empresa
Cotractosa CVActividad 1. Ética en la empresa 1. Los cinco valores fundamentales para el desarrollo de un negocio ético, de acuerdo con las reglas morales. * Responsabilidad social * Sustentabilidad * Compromiso social * Justicia * Responsabilidad 1. Una empresa que sea referente en la puesta en práctica de cada valor.
-
Actividad 1. Evaluación de las habilidades directivas.
robewong093Actividad 1.- Evaluación de las habilidades directivas. Asignatura: Habilidades directivas. Profesor: María Teresa Salazar Tapia Alumno: Roberto Wong Sánchez Matrícula: AL12546512 Unidad: 1 Fecha: 19/10/2015 Instrucciones de la actividad 1. Acude a tres empresas diferentes (en especial pequeña o mediana) y entrevista al directivo que trabaje de tiempo completo. 1.
-
Actividad 1. Evolución de la Administración
Sareth05Actividad 1. Evolución de la Administración El pensamiento administrativo tuvo sus orígenes junto con el hombre, desde la época de la prehistoria para los cazadores primitivos conseguir los alimentos era una labor muy necesaria, es así que por medio del esfuerzo común, funcionaban como organización para poder lograr sus objetivos,
-
Actividad 1. Finalidad de los programas de fomento a la exportación
virihop10UNIDAD 1 Actividad 1. Finalidad de los programas de fomento a la exportación El comercio exterior ha cobrado vital importancia en los últimos años, ya que México, al igual que el resto del mundo, se ha visto inmerso en el fenómeno de la globalización, la cual ha traído consigo una
-
Actividad 1. Finiquitos e Indemnizaciones
beto1512Actividad 1. Finiquitos e Indemnizaciones. Propósito: El estudiante mediante la lectura y el análisis de lo que a continuación se les proporciona comprenderá, aprenderá ampliamente, sabiendo la diferencia entre lo que se entiende por finiquito e indemnizaciones, identificando el soporte legal. Evidencias: 1. Evidencia de lectura subrayado de la lectura.
-
Actividad 1. Formas organizativas
pipespitiaAsignatura Datos del Alumno Fecha Dirección, Liderazgo y Excelencia Operacional Apellidos: Espitia Matamoros 05/06/2022 Nombres: Rubén Felipe Actividad 1. Formas organizativas 1- ¿Qué tipo de estructura organizativa cree que tenían las empresas del texto antes de su restructuración? Tanto Adidas, como Nike, como Vans tenían una estructura funcional, pero al
-
Actividad 1. Foro construcción del conocimiento
Eder IzquierdoTipos de investigación Objeto de estudio Método de investigación Aplicación práctica Opinión Histórica La historia es una rama de las ciencias sociales, el objetivo principal es el estudio de hechos y fenómenos que sucedieron en el pasado de la vida humana. Este tipo de investigación tiene como características la clasificación,
-
Actividad 1. Foro. Administración ¿ciencia, técnica O Arte?
antares2006Actividad 1. Administración ¿ciencia, técnica o arte? • ¿Consideras que la administración es ciencia, técnica o arte? La palabra administración viene del latín administrare (de ad, a y ministrare, servir), con la acepción de gobernar, regir y disponer de bienes (Alonso, 1982). Considero que la administración es: • Un arte
-
Actividad 1. Foro. Mi Concepto De Comportamiento Organizacional
lizethbaeza¿Crees que la asignatura de Comportamiento Organizacional te servirá en el desempeño de tu trabajo? Si es así, ¿cómo puede influir? No solamente creo si no que estoy convencida de que estas unidades me ayudaran a mejorar en gran manera a cómo tratar a las personas y saber cómo elegirlas
-
Actividad 1. Foro. ¿Para Qué Le Sirve Al Administrador El Estado De Resultados?
sada08Actividad 1. Foro. ¿Para qué le sirve al administrador el estado de resultados? ¿Para qué le sirve al administrador el estado de resultados? Para reportar las operaciones efectuadas durante el periodo contable. De esta manera la utilidad (pérdida) se obtiene restando los gastos y/o pérdidas a los ingresos y/o ganancias.
-
Actividad 1. Función de los estados financieros
montsereyeshInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza media Profesional Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración financiera Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad y ejercicio: Actividad 1. Función de los estados financieros Fecha: Bibliografía en formato APA: .::. Grupo BMV .::. Visor XBRL. (s. f.). https://www.bmv.com.mx/docs-pub/visor/visorXbrl.html?docins=../ifrsxbrl/ifrsxbrl_1274964_2023-01_1.zip#/visorXbrl 1. Investiga cuál
-
Actividad 1. Función de Producción
dianaleobereActividad 1. Función de Producción 1. En el modelo de Flujo Circular se observará la relación de dos tipos de agentes que serían; las unidades económicas de consumo, que serían por ejemplo las familias y las unidades económicas de producción, por ejemplo, el mercado de bienes y servicios. En este
-
Actividad 1. General Motors
Javier12234Javier Paniagua Irigoyen 1er semestre Principios del derecho General Motors 1. Cada una de las grandes empresas que existen alrededor del mundo tiene tanto derechos como obligaciones que se deben cumplir, por lo cual el derecho está vinculado directamente con empresas de todo el mundo, ya que este se encarga
-
Actividad 1. Generalidades de los Presupuestos
Rolando GzmEguru Seminario de Manejo Presupuestal Corporativo Nombre del profesor: Dr. David Cabrera Espinosa. Alumno: Rolando Guzmán Palomino. Fecha: 25/11/2018 1. Reporte de Investigación / lectura No. 2. 2. Índice. 1. Reporte de Investigación / lectura No. 2. 1 2. Índice. 1 3. Introducción. 2 3.1. Objetivo general: 2 3.2. Objetivos
-
Actividad 1. Identificación de problemas sistémicos
endorgalaxyReporte Profesional Nombre: Carlos Eduardo Medina Álvarez Matrícula: 2741015 Nombre del curso: Pensamiento sistémico Nombre del profesor: Manuel Marín Reyes Módulo: 1. Pensamiento sistémico Actividad: Actividad 1. Identificación de problemas sistémicos Fecha: 11/02/2021 Bibliografía: * Canvas. Consultado el 11 de febrero de 2021, del sitio web: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/18517/assignments/325151 Objetivo Identificar la
-
Actividad 1. Identificación Del Costo Industrial
cesarosky2014Actividad 1. Identificación del costo industrial 1. Lee el siguiente planteamiento y contesta lo que te pide: Producción de la empresa Acabados F La empresa Acabados F S. A. de C.V., es una empresa transformadora que se dedica a la fabricación de muebles finos para casas habitación. Imagina que te
-
Actividad 1. Inicio al emprendimiento. (Valores: Innovación y creatividad)
anagarcia3903Actividad 1. Inicio al emprendimiento. (Valores: Innovación y creatividad) Tras la explicación del profesor de las características que suele tener una persona emprendedora, responde las 4 actividades que componen la tarea. * Tiempo de realización: 4/5 sesiones * Plazo de entrega: ver Aula Virtual (no se admiten entregas fuera de
-
Actividad 1. Introducción a las Operaciones de Comercio Exterior
233564Actividad 1. Introducción a las Operaciones de Comercio Exterior Glosario Comercio Internacional. 1. Actividad que consiste en el intercambio de productos, bienes o servicios entre dos o más países participantes, cuyas economías se denominan abiertas (permiten el ingreso de productos de otros países). 2. El comercio internacional es el intercambio
-
Actividad 1. La administración y las organizaciones
dennise13Profesional Reporte Nombre: Kennya Karen isaias Torres Matrícula: 2710086 Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Myrna Rodríguez Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 15/08/16 Bibliografía: Actividad 1. La administración y las organizaciones Concepto de administración. Es una serie de actividades que permite a los empleados concretas los
-
Actividad 1. La administración y las organizaciones.
Cochiconlevis .Profesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: César Valenzuela Anaya Leonardo Daniel Ponce García Matrícula: 2701552 2830219 Nombre del curso: Fundamentos de administración. Nombre del profesor: Armando Módulo: 1. Aspectos generales de la administración y del administrador Actividad: Actividad 1. La administración y las organizaciones. Fecha: 30 de agosto de 2016. Bibliografía: Objetivo:
-
Actividad 1. La importancia de las matemáticas en el ámbito empresarial
MADOX8410Sin duda desde su implementación hace ya muchos años, las matemáticas son imprescindibles para el constante vivir, encontramos números en todas partes y estos nos facilitan todas las actividades por mas insignificantes que parezcan. La actividad empresarial no podía quedar fuera, pues sin las matemáticas financieras sin duda alguna ninguna
-
Actividad 1. La Interrelación Del Ahorro, La Inversión Y El Crédito.
russianboyTítulo: Ahorro, Inversión y Crédito Introducción: Dentro del marco de dinero y capitales nos encontramos con algo básico de este tema, el ahorra las inversiones y el crédito tres acciones que van de la mano dentro de una empresa o de la vida cotidiana de cualquier persona. Dentro de este
-
Actividad 1. La organización como sistema de interacciones
070392MODULO 7 – 2021 SEMANA: 2 UNIDAD: 1 ACTIVIDAD 1. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA DE INTERACCIONES. ALUMNA: JOHANA BERENICE ROCHA LLERA. MAESTRA: ERIKA ISABEL DANIEL MARTÍNEZ. La pertenencia a un grupo será como resultado de un proceso de categorización en el que los individuos van ordenando su entorno a través
-
Actividad 1. La organización como un sistema
migrafoActividad 1. La organización como un sistema 1. Conceptos: 1. Organización 1. “Una organización es un conjunto de elementos, compuesto principalmente por personas, que actúan e interactúan entre sí bajo una estructura pensada y diseñada para que los recursos humanos, financieros, físicos, de información y otros, de forma coordinada, ordenada
-
Actividad 1. Lineamientos del plan de operaciones
paco67iiiLICENCIATURA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES JOSE FRANCISCO CEDILLO REYES Matricula: ES181000990 LT-LADO-1902-B1-002 Profesora: Arely Eunice López Peralta Actividad 1. Lineamientos del plan de operaciones Introducción En esta actividad veremos el caso de empresa conos finos el cual está dedicada hacer conos para helado en varios modelos
-
Actividad 1. Los niveles de productos
alvarez41Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Lic. Administración de Mercadotecnia Mariela Alvarez Casas Matricula: 13001040 Curso: Diseño de Marcas y Productos Actividad 1. Los niveles de productos Tarea: 7 tipos de productos Asesor: Eduardo Martínez Negrete Fecha: 23 de septiembre de 2015 7 tipos de productos Desarrollo: El desarrollo de
-
Actividad 1. Los valores de Fashion S.L
sonialopez15Práctica tema 2 IAE. Mª del Mar Millón Escoz Nº de grupo 12 ACTIVIDAD 1. LOS VALORES DE FASHION S.L 1. Identifica contenidos visibles e invisibles de la cultura de FASHION SL. ¿cuál es la finalidad de tales contenidos? En cuanto a los contenidos visibles e invisibles de Fashion SL
-
Actividad 1. Margen de contribución
martiuzhaActividad 1. Margen de contribución Ejercicio: Tenemos una empresa que se dedica a la fabricación de escobas de palma, el precio de venta de sus productos es de $19 cada una, de material directo tiene un costo de $6 por cada unidad, de mano de obra $3 por escoba y
-
Actividad 1. Microeconomía, teoría de la demand
Berenice MerchánActividad 1. Microeconomía, teoría de la demanda. Revise el capítulo III de Paul Samuelson, Economía, México, McGraw-Hill, 1998 y responda las siguientes preguntas: 1.Qué es una curva de demanda. Cómo se representa gráficamente. También conocido como tabla de demanda, es la relación que se tiene entre el precio y la
-
Actividad 1. Modelo de inteligencia de negocios
Petty GuillenCarrera: Gestión y Administración de PyME Curso: Inteligencia de Negocios Docente: Mahiely Balvanera García Cruz Unidad 1. Componentes de la Inteligencia de Negocios Actividad 1. Modelo de inteligencia de negocios Nombre: Petra Guillen Orozco Cd. Reynosa Tamaulipas a 14 de abril de 2021 INTRODUCCIÓN El concepto Business Intelligence o Inteligencia
-
Actividad 1. Modelos de teoría de toma de decisiones
RENATO LÓPEZ ENRÍQUEZInvestigación de operaciones I Unidad 2. Teoría de toma de decisiones ________________ Actividad 1. Modelos de teoría de toma de decisiones Instrucciones: 1. Lee con detenimiento el siguiente problema. Una instalación recreativa debe decidir acerca del nivel de abastecimiento que debe almacenar para satisfacer las necesidades de sus clientes durante
-
Actividad 1. perfil del vendedor
MariohzclActividad 1. Perfil del vendedor Johnston y Marshall (2009) señalan que el liderazgo que aplique el gerente de ventas debe asegurar 3 situaciones, ¿cuáles son? • Comunicación con los vendedores. • Simpatizar y entrenar en lugar de supervisar u ordenar. • Conferir facultades a los vendedores para que puedan tomar
-
Actividad 1. Perspectivas sobre conceptos de calidad
J Politophttp://www.udch.mx/assets/logo-unadm-13886bd14a71a1f722828939eed447a2e7324085408f5f118614eddecacc924b.png UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO Ingenieria en desarrollo de software Unidad 1 Fundamentos de calidad Resultado de imagen para iso 9001 POR JOSE LUIS POLITO ROSAS MATRICULA: ES1521201455 Modelos de Calidad del Software(DS-DMCS-1702-B2-002) Correo institucional: Jpolitores1521201455@nube.unadmexico.mx Profesor Chrystian Orange Bernal Actividad 1. Perspectivas sobre conceptos de calidad
-
Actividad 1. Plan de Financiamiento
Alejandra GonzálezAlejandra González A07125947 Administración de Proyectos Plan de Financiamiento Jesus Cortina Bernal 22/03/18 ¿Tienes definido el presupuesto detallado para iniciar con tu empresa social? Indica la manera de cómo lo planteas al incluir tu estructura de ingresos o recaudos, incluyendo los precios del producto o servicio que proporciona tu empresa.
-
Actividad 1. Precedentes desde los procesos de cambio
Damy JuárezActividad 1. Precedentes desde los procesos de cambio Damaris Juárez Mata 11 de Agosto 2019 Universidad Ciudadana Maestría En Educación Con Acentuación En Tecnología Recursos y Métodos de Comunicación en Línea Actividad 1. Ensayo. INTRODUCCIÓN: Precedentes desde los procesos de cambio Actualmente en el ámbito de la educación, se encuentran
-
Actividad 1. Principios éticos En Los Negocios
RODISLAS¿Consideras éticamente correcto dar información confidencial de la empresa, en la que trabajaste y de la que te corrieron injustamente, a la competencia sólo por considerar que tu despido es injustificado, pero al realizarlo te ofrecen un beneficio económico? Considero que éticamente es incorrecto proporcionar información confidencial de una empresa
-
Actividad 1. Problema económico
tlatoani52________________ Instrucciones: Revisa los conceptos de crecimiento y desarrollo Obtén datos del comportamiento del PIB para un país de tu elección. Se recomienda que busques datos desde el 2000. Busca información sobre indicadores de desarrollo (educación salud, seguridad, infraestructura, etc) Finalmente, escribe un comentario acerca de si el comportamiento del
-
Actividad 1. Problemas en las áreas funcionales
mary198308________________ Caso a Revisión No. 2 Entran y Salen Qué problema o necesidad se presenta. En el caso No. 2 la necesidad se presenta en el área de Recursos Humanos, ya que aunque se ha realizado una inversión, parece que el personal de reclutamiento y selección de personal, están fallando
-
Actividad 1. Procesos contables s/r
Elizabeth GarciaActividad 1. Objetivo: El alumno desarrollará un criterio analítico a través de la correcta toma de decisiones en el ejercicio planteado considerando las entradas y salidas de efectivo, así como las necesidades de financiamiento durante déficits de liquidez. INSTRUCCIONES Con los datos y premisas siguientes, elabore un presupuesto de caja
-
Actividad 1. Procesos de la cadena de valor
oscar057NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD Y CENTRO: Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato; Plantel Pénjamo. ALUMNO: Luis Felipe barrón Gómez MATRICULA: U172055P0016 MATERIA: Métodos Numéricos PROFESOR: David Cervantes Cuéllar ACTIVIDAD: Actividad 7. Practica OCTAVE FECHA DE ELABORACION: 28/06/2020 METODO BISECCION REGLA FALSA ¿Qué te pareció el programa? El
-
Actividad 1. Producción Industrial
javiereztINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS C:\Users\honey\Desktop\ieu\Logo_Universidad.png ACTIVIDAD 4 Mejora de procesos MATERIA: Creación y optimización de procesos DOCENTE: Mtra. Yuliana Ramón Morales ALUMNO: Jesús Honey Morales Vera MATRICULA: 90247 GRUPO: IA03 Villahermosa, Tabasco INSTRUCCIONES Seleccionar una empresa caso de estudio y con base en ello: 1. Describir brevemente la empresa caso
-
Actividad 1. Pronóstico de ventas
7711290116Actividad 1. Pronóstico de ventas Indicaciones de la actividad Caso de estudio: Empresa Wal-Mart es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. Walmart tiene casi 11 000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países. Los departamento de
-
Actividad 1. Proyecto de inversión. Plaza Comercial
carfraNombre: José Guadalupe Rubalcava López Matrícula: AL02905049 Nombre del curso: Toma de decisiones administrativas y financieras Nombre del profesor: Juan José Medina Ortiz Módulo: Módulo 1. La administración financiera y sus principales herramientas de evaluación Actividad: Actividad 1. Proyecto de inversión. Plaza Comercial Fecha: 20-07-2019 Bibliografía: * Epstein, M. J.
-
Actividad 1. Razones de liquidez
jesicalore2020MARCO TEORICO Las razones financieras son métodos que consisten en analizar los estados financieros de una entidad, tiene como finalidad mostrar cuatro indicadores fundamentales dentro de las empresas, las cuales no ayudaran para la toma de decisiones. El análisis financiero contiene la información que proporcionan los estados financieros de la
-
Actividad 1. Recordando la administración
Minis2579Actividad 1. Recordando la administración • De las diferentes etapas del proceso administrativo, ¿a cuál le darías más importancia? Justifica tu respuesta. Administración R. Daft y D. Marcic ¨Es el logro de metas de una organización de una manera eficaz y eficiente a través de la planeación, organización, dirección y
-
Actividad 1. Reporte. Informe del estado del proyecto
arely angelesMódulo 3: Ejecución y control de proyectos Actividad 1. Reporte. Informe del estado del proyecto Administración de Proyectos Ingeniería Industrial y Sistemas Arely Angeles Robledo A303391 Actividad 1. Reporte den video. Informe del estado del proyecto. Módulo 3: Ejecución y control de proyectos. MONICA IRAZEMA TREJO MARTINEZ 28/11/2021. ________________ El
-
Actividad 1. Segmentación de mercados para lanzamiento de un producto
Judith PaolaEnsayo Nombre: Judith Paola Nieves Delgado Matrícula: 2978536 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: María del Carmen Arellano López del Puerto Saby Alejandra Argüelles Barragán Maria Teresa Perales Escobedo Módulo: Módulo 1. La mercadotecnia: concepto, evolución, naturaleza y tendencias de negocios Actividad: Actividad 1. Segmentación de mercados para lanzamiento
-
Actividad 1. Seleccionando ideas creativas
Bertha Aviles AReporte Objetivo: * Seleccionar una idea creativa de negocio. Procedimiento: * Accedí a mi cuenta para después ingresar en mi materia junto con la actividad correspondiente. Analice lo que me pedía la actividad para después buscar y responder lo que se me pide. Y así finalizar con una conclusión. Resultados:
-
Actividad 1. Sistema-Sistema productivo
QuiensoyActividad 1. Sistema-Sistema productivo Propósito. Relacionar los sistemas de una empresa con el sistema productivo, identificando la interrelación de sus áreas. Instrucciones: 1. Descarga el archivo “Relación de sistemas”, lee con atención la información que se te proporciona y analiza la interrelación que tienen los sistemas entre sí. Criterios de
-
Actividad 1. Sistemas Integrados de Calidad
jxcaceresmEMPRESAS EN BUSQUEDA DE EXCELENCIA Con el paso del tiempo, cada empresa se ha encontrado con la dura batalla de mantenerse en un mercado competitivo, por lo cual estás se encuentran comprometidas en la búsqueda continua de excelencia en el ámbito de su actividad, con el fin de garantizar su
-
Actividad 1. Talento humano
Maria MuletACTIVIDAD 1. TALENTO HUMANO 1. Realice las lecturas de Liliana Bonnet y Cristina Mejías. El libro de Liliana Bonnet "Qué significa ser especialista en capital humano en el siglo XXI" es una obra que aborda los desafíos y las oportunidades que enfrentan los profesionales de la gestión de personas en
-
Actividad 1. Teoría de la Partida Doble y el Catálogo de cuentas
jocelyyyn________________ Caso: A continuación, se presentan las operaciones realizadas por la empresa El Sur, S.A. de C.V, que inicia sus operaciones correspondientes al ejercicio de 2017. La empresa utiliza el sistema de inventarios perpetuos. Saldos Iniciales Año 2017: Cuenta con un capital social $ 4,800,000.00 Efectivo en caja es $