Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 3.001 - 3.075 de 387.062
-
Actividad 2 Logistica UMNG
Andreas Koch________________ ________________ 1. Mapas Conceptuales Unidad 2 Unidad 3 ________________ 1. Preguntas: 1. ¿Cómo contribuye la adquisición estratégica a la calidad de los productos generados por una organización de fabricación? Esto ayuda a que en las estratégicas se basen en que las organizaciones vean el producto constantemente que van a
-
ACTIVIDAD 2 Los servicios y su clasificación
Pedro Gerardo Briones MenesesCarrera: Mercadotecnia Internacional. Asignatura: Mercadotecnia Internacional Nombre del alumno: Benjamín Ríos Santibáñez. Nombre de la docente: Magaly Cortina Ocaña Unidad 1. Actividad 2. Los servicios y su clasificación Introducción. En actividades pasadas hemos visto que los servicios son difíciles de medir y por lo tanto es necesario poder tener una
-
Actividad 2 manejo de equipos de trabajo
franciscorodriASPECTOS EQUIPO DE TRABAJO GRUPO DE TRABAJO Características generales El concepto de equipo implica una sensación de misión compartida y de responsabilidad colectiva, los miembros de un trabajo Conjunto para lograr o cumplir una meta en común. En un grupo tiene un líder fuerte, El compromiso dentro de un grupo
-
Actividad 2 materia de macroeconomía
nayelobskyINTRODUCCION En el presente trabajo a partir de la información analizada en el contenido de la primera unidad de la materia de macroeconomía. Puedo decir que la economía centra su atención en conceptos que se puedan cuantificar, como los precios, la producción, el consumo, las inversiones, las exportaciones, el gasto
-
ACTIVIDAD 2 Medición de la actividad económica
adriana0625ACTIVIDAD 2 Medición de la actividad económica Presentado por: Adriana López Rodríguez Adriana Suarez Betancourth Delcy Sabogal Murillo UNIMINUTO Programa de Contaduría Pública Pitalito 2017 ACTIVIDAD 2 Medición de la actividad económica Presentado por: Adriana López Rodríguez ID. 552420 Adriana Suarez Betancourth ID. 549723 Delcy Sabogal Murillo ID. 551047 Trabajo
-
Actividad 2 Microfinanzas Sena
John CeronANALISIS DE CREDITO. Empresa Financiera: Credi- LPQ Cliente: Doña Flora dueña de un local de comidas rápidas PRIMERA FASE El negocio que como analista de crédito a visitar será un local de comida rápida, el mismo que debe estar ubicado en una buena zona de Florencia Caqueta. Buenas días Señora
-
Actividad 2 Modelación para la toma de decisiones
Berenice Realportada-blanca Reporte Nombre: Berenice Real Cruz Matrícula: 02794650 Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Norma Leticia Cárdenas Hernández. Módulo: 1. Programación lineal y método simplex. Actividad: Ejercicio 2. Solución del modelo de programación lineal por el método simplex. Fecha: 15 de mayo de 2017.
-
ACTIVIDAD 2 Nombre de la actividad: Indicadores Financieros
negrabelACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD 2 Nombre de la actividad: Indicadores Financieros 1. Brevemente explique la importancia del análisis financiero dentro de una organización Rta: La importancia del análisis de estados financieros radica en que facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estén interesados en la situación
-
Actividad 2 Plan De Mercadeo SENA Virtual
carod14Plan de Mercadeo para Computadores Portátiles Las computadoras se han convertido en una herramienta indispensable para realizar las tareas corporativas, de medianas y pequeñas empresas, además, actualmente el hogar juega un papel vital en un proceso, donde la gran red de internet ha permitido romper las barreras de comunicación y
-
Actividad 2 Plan De Negocios
soltero02181. Elaborar su plan maestro de producción. D: 600 M2 Mantenimiento Casas, Aptos y Edificios X M2 PERIODO CODIGO TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4 NB 120 300 240 700 NN 120 300 240 700 Días de Labor 30 75 60 135 NB: Necesidades Brutas NN: necesidad Neta
-
Actividad 2 Planeación Estratégica
Alejandra Ortiz AIntroducción: La administración estratégica es un elemento vital dentro de cada organización sin importar el tamaño de esta. Consiste en organizar e integrar los diferentes departamentos como administración, finanzas, marketing, contabilidad, operaciones, TI, etc. para alcanzar los objetivos de la organización. La administración estratégica es un proceso que evalúa, define
-
Actividad 2 planeacion estrategica
.aleja.ACTIVIDAD 2 PLANEACION ESTRATEGICA PRESENTADO POR: ALEJANDRA VANEGAS TORRES 937941 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TECNICO GESTION ADMINISTRATIVA MARIQUITA TOLIMA 2023 TABLA DE CONTENIDO * Introducción…………………………………….......…… 3 * Idea principal……………………………………………..4 * Principios……………………….................................…...4 * Función de la planeación……………...........................….5 * Misión……………………………….................................5 * Visión……………………………..............................……5 * Fortaleza……………………………………….........…….6 * Debilidad.............................................................................6 * Amenaza..............................................................................6 * Oportunidad.........................................................................6 INTRODUCCION
-
Actividad 2 Planeamiento del proyecto. Empresa Metalsa
aseepulvedaObjetivo de actividad: Desarrollar habilidades de toma de decisiones y solución de problemas. MARCO TEORICO a) introducción b) tema 1.- PROYECTOS ESTRATEGICOS 2.- DEFINICION 3.- EVALUACION PROBELMATICA 4.- OBJETIVOS DE PROYECTO 5.- LEAN MANUFACTURING 6.- PLANTEAMIENTO DE PROYECTO 7.- INDICADORES (EVALUACION DE PROYECTO) 8. OBJETIVOS 9.- CONCLUSIONES 10.- REFERENCIAS a)
-
Actividad 2 Planteamiento del problema investigacion de mercados
Laura Irene VILLA GIRALDOCUESTIONARIO :PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actividad 2 Viviana Fernanda Ayala Pinilla Id 660815 Sonia Amparo Borrero Wilches Id 661480 Laura Irene Villa Id 657725 Nrc:1064 Corporación Universitaria Minuto De Dios 2019 Nota del autor Administración De Empresas, Corporación Universitaria Minuto De Dios La Correspondencia De Este Trabajo Es Dirigida A: German
-
Actividad 2 Presentaciones que dejan huella
Ivan SandovalActividad 2 Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: María Teresa Ríos Castorena Módulo: 1. Introducción a presentaciones efectivas Actividad: Actividad 2 Presentaciones que dejan huella Fecha: Bibliografía Locker, K. y Kienzler, D. (2012). Business and Administrative Communication, (10th Edition) USA: McGraw-Hill. Ober, S. (2007). Contemporary Business Communication,
-
Actividad 2 Principios Financieros
42732117Realizar el siguiente ejercicio La sociedad XYZ Ltda. Tiene los siguientes datos correspondientes al periodo contable del año 2011. - En caja general $15.000.000 - Inventario de Mercancías $200.000.000 - Cuentas por cobrar $100,000.000 - Cuantas por pagar a proveedores $48.000.000 - En el capital social (cuotas o partes de
-
Actividad 2 Proceso de decisión de compra
Jamg10Actividad 2 Proceso de decisión de compra: Cuando un consumidor quiere comprar un producto o servicio, se ve en una situación compleja en la que tiene que resolver el problema de la elección, es decir, ¿que bien o servicio me conviene más? Es conveniente definir las tres situaciones principales ante
-
Actividad 2 Producción En Valores básicos
oscarlopez9118INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de bienes y servicios, 2012 preliminar, base 2008. Producción en valores básicos Concepto 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales $562,785 $574,636 $595,084 $619,549 $641,195 $658,148
-
Actividad 2 Proyecto integrador Aceite Vegetal
Adrian Diez________________ Introducción Seleccionamos dos marcas de un producto de la canasta básica, de los cuales se investigarán sus precios en 15 diferentes ciudades y así conocer el comportamiento de éstos. Marcaremos la relación precio-ciudad para determinar si la hipótesis es cierta. Metodología El producto elegido es el Aceite Vegetal debido
-
Actividad 2 Reconocimiento De Actores 102010
32355729Trabajo de reconocimiento ensayo Maria andrea corredor rincon CC 32355729 Tutor Wiiliam del toro codigo 102002 Escuela de ciencias administrativa , contables,economicas y de negocios Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Bucaramanga, septiembre 15 2012 INTRODUCCION Este trabajo fue realizado para definir la mision y vision de la
-
Actividad 2 Reconocimiento De Actores Fm
moroni1979RECONOCIMIENTO GENERAL DEL ENTORNO Y DE ACTORES FUNDAMENTOS DE MERCADEO KATHERINE PEREZ MORALES CÓDIGO: 25784798 GRUPO: 252 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CEAD VALLEDUPAR 2013 RECONOCIMIENTO GENERAL DEL ENTORNO Y DE ACTORES -
-
Actividad 2 Reconocimiento Inferencia Estadistica UNAD
mauricioDefinición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un
-
Actividad 2 Reestructuración de productos
H Fer SanReporte Nombre: Hilario Fernández Sánchez Matrícula: 2873167 Nombre del curso: Planeación estratégica, dirección estratégica Nombre del profesor: MBA Mayela Deniss Pérez Cavazos Módulo: Módulo 2. La Estrategia en Acción Actividad: Actividad 2 Reestructuración de productos Fecha: 26/Oct/2018 Plantel: Online Bibliografía: Kast, F. E. y Rosenzweig, J. E. (1987). Administración en
-
Actividad 2 Reglas de negocio
Daravena22Actividad 1 ________________ Actividad 2 Reglas de negocio Universidad: - La nota para eximirse en los ramos tiene que ser mayor o igual a 5.0 - Si un alumno reprueba 3 veces el mismo ramo, lo echan de la carrera - El alumno tiene que tener todos sus ramos aprobados
-
Actividad 2 Relaciones Internacionales
pera24Universidad José Vasconcelos de Oaxaca. Asignatura: Mercadotecnia SEGUNDA EVALUACION PARCIAL Catedrático: Ricardo Ramos Aquino Licenciatura: Relaciones Internacionales Integrantes: * Blas Sánchez Frida Janeth * Castellanos Arias Anel * Cerqueda Romero Pamela * Medina Fontes Ana Paulina * Peralta Esteban Fátima Estrellita Semestre: Cuarto ________________ C:\Users\carlOsNTR\Documents\Elsa´s\Lo go Mabu.png ________________ Misión Servir
-
Actividad 2 Reporte “Agencias de Relaciones Públicas”
Norma CaltencoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN Relaciones Públicas Unidad 3 Las Empresas y Departamentos de Relaciones Públicas. Actividad 2 Reporte “Agencias de Relaciones Públicas” Asesora: Profa. Adriana Vega Trejo Alumna: Norma Alicia Caltenco Arceo ABC ESTUDIO DE COMUNICACIÓN Es una firma de Comunicación Empresarial e
-
Actividad 2 Resiliencia empresarial
discersegActividad nro. 2 Resumen Argumentativo Sobre la Gestión Integral del Riesgo Administración En Seguridad Y Salud En El Trabajo Resiliencia Empresarial NRC 45-11565 Alejando Infante Alfonso Id:464080 Wendy Paola Paramo Valbuena Id: 511093 Wendy Daniela Díaz Id: 511093 Martha Patricia Ramírez López Corporación Universitaria Minuto De Dios Bogotá, Colombia. Julio
-
Actividad 2 Responsabilidad Social Empresarial
juanatlanActividad 2 Responsabilidad Social Empresarial 1. Elabora un análisis de la responsabilidad social empresarial realizando lo siguiente: 1. Elige una startup. Kichink https://www.kichink.com/ 1. Especifica cuáles son sus stakeholders (cualquier grupo o individuo que puede afectar o ser afectado por el logro de los objetivos de la empresa). Partiendo de
-
Actividad 2 semana 2 análisis financiero.
mateoariasPRESENTACION SOLUCION ACTIVIDAD 2 SEMANA 2 La cooperativa Multiactiva Trabajando juntos es una empresa de servicios y se dedica a la prestación de servicios cooperativo para sus asociados a continuación se presentan los estados financieros clasificados correspondientes a los 2 últimos años, con base a los cuales se pide lo
-
Actividad 2 Semana 2 Curso Administracion Y Recuperacion De La Cartera
anavasco21ACTIVIDAD 2 CÓDIGO DE ETICA Lea y analice cuidadosamente el código de ética de una institución financiera, elabore una síntesis que incluya los puntos fundamentales de su contenido, recuerde que durante su vida laboral los contenidos de este documento deben ponerse en práctica en todo momento y por todos los
-
Actividad 2 Semana 4 Contabilidad En Las Organizaciones
kef881. ¿Qué información proporciona el balance general a la administración? El balance general es el estado contable que brinda información sobre la situación financiera de una empresa al final de un periodo contable, la cual se representa por una serie de recursos para ser usados por la empresa, denominados activos,
-
Actividad 2 Semana Ad. RH
Josemanucastro1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? La estructura organizacional es una estructura intencional de roles, cada persona asume un papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible. La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de
-
Actividad 2 Semana Higiene Y Manipulación De Alimentos Sena
yulis3151Desarrollo Actividad Semana 2 Se hizo visita a las cocinas de una cafetería, un restaurante y la cocina de un familiar, y teniendo en cuenta las bases dadas por el instructor y las claves para una adecuada seguridad alimentaria, se obtuvo la siguiente información: Claves OMS Restaurante Cafetería Cocina de
-
Actividad 2 Servivio Al Cliente
milerica1. Para Ud. que es el trabajo en equipo y cuál es su importancia? Unir esfuerzos para lograr objetivos comunes, compartir responsabilidades aprendiendo de nuestros compañeros, mejorar la productividad, crecer en conocimientos, impulsar el compañerismo, la lealtad, el respeto, la honestidad y la armonía tanto laboral como social. 2. En
-
Actividad 2 Sistemas de Fabricación
ALEJANDRASELBORUniversidad Regiomontana Escuela de Negocios Licenciatura en Administración Actividad 2 Sistemas de Fabricación Alba Alejandra Robles Cruz Olga Gavronskaya X Administración de Producción Monterrey, Nuevo León. México A 27 de Agosto del 2019 Objetivo Entender los distintos conceptos, metodologías y herramientas para liderar las iniciativas de cambio que enfrente en
-
Actividad 2 Sociedades Mercantiles
Estefanny Moraleslaureate.png Unidad 3 Actividad 2 Sociedades Mercantiles Responsable Víctor Hugo Hernández Cruz Fecha: 11/11/2020 Sociedades Mercantiles Tipo de Sociedad Objeto Legislación Socios I. y E. Socios Responsabilidad S. Capital Social Ventajas Desventajas En nombre colectivo Los socios responden de modo subsidiario, solidario e ilimitadamente de las obligaciones sociales. El/los administradores
-
Actividad 2 Solución De Problemas
css201214Caso Crisantemos, S.A. Juan Carlos Ortiz y su hijo Miguel Ángel poseen 5 hectáreas de terreno; han trabajado durante varios años en la siembra de crisantemos que generalmente venden a intermediarios. Cansados de obtener pocas ganancias por los productos, han decidido crear una empresa exportadora, ya que existe una creciente
-
Actividad 2 Talento Humano
gonzyparasObjetivo: • Reconocer la importancia de los reclutamientos internos y externos. • Saber cómo reclutar de manera eficaz y que filtros utilizar para poder contratar personal de diferentes puestos. Procedimiento: • Leímos el caso e identificamos las características. • Realizamos las partes indicadas con nuestros conocimientos respecto al tema. •
-
Actividad 2 Técnicas de manejo de conflictos
Abraham Lizarragahttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos Nombre del profesor: Módulo: 1. Conceptos fundamentales y planeación de la negociación Actividad: 2. Negociación Fecha: 16/1/2016 Bibliografía: Objetivo: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. Elabora un esquema donde definas de manera puntual
-
Actividad 2 Tipos de Contabilidad
CHIPY28UNIDAD 1 Contabilidad de costos Actividad 2 Tipos de Contabilidad Ismael Martínez Hernández LIC. En Gestión y administración de PYMES Instrucciones Este foro es solo de consulta. Para elaborar esta actividad debes iniciar dando lectura al material académico y de apoyo que te proporciono la universidad, te adjunto una imagen
-
Actividad 2 tipos de sistemas de gestión
vmontemayor67REPORTE Nombre del curso: Gestión de calidad Nombre del profesor: Blas Gerardo Zamarripa Coronado Módulo 1 Actividad: 2. tipos de sistemas de gestión Fecha: 23 febrero de 2021 1.Elabora una tabla comparativa de los modelos Deming, Malcolm Baldrige, PNC, EFQM 2. Una vez hecha la tabla, selecciona cual seria el
-
ACTIVIDAD 2 U-2 Defina análisis e interpretación de los estados financieros
itzy1924ADRIANA ITZEL SALAZAR GARCIA Resultado de imagen para unam FACULTAD DE ECONOMÍA SUAyED ANALISIS FINANCIEROS ACTIVIDAD 2 U-2 FECHA DE ENTREGA: 8 DE OCTUBRE DEL 2017 ACTIVIDAD 2 U-2 1. Defina análisis e interpretación de los estados financieros. Desprender por partes elementos y conocer principios, explorar y declarar el sentido
-
Actividad 2 Un aprendizaje autónomo y colaborativo
anarturocINTRODUCCIÓN En esta unidad podemos ver lo importante de la evolución que ha tenido el hombre y que siempre se encuentran en un cambio que modifica su entorno y creando sus culturas. Y nos encontramos asumiendo retos en la actualidad como acciones especificas de nuestro proyecto vital. OBJETIVOS • Construir
-
Actividad 2 unidad 1 de investigacion de mercados
Ee172832Resultado de imagen para unadm 2019 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (MI-IICM-1901-B1-002) ELIZABETH OFELIA FIERRO DELGADO 09 DE FEBRERO 2019 UNIDAD 1 ACT. 3. Metodología para los estudios de mercados. U1. Fundamentos de la investigación de mercados. ACT. 3. Metodología para los estudios de mercados. INSTRUCCIONES 1.- Soluciona una organización de consumo
-
Actividad 2 Unidad 1 Normas y leyes reguladoras de las relaciones contractuales
lalita75ADMINISTRACION DE Capital Humano Actividad 2 Unidad 1 Normas y leyes reguladoras de las relaciones contractuales Contenido 1 Organizador Gráfico 3 2 Conclusiones 5 3 Bibliografía 5 1. Organizador Gráfico A continuación mostrare las leyes e instituciones que están relacionadas con el proceso de contratación. ________________ ________________ 1. Conclusiones Pude
-
Actividad 2 Unidad 2 Contabilidad Financiera
Efren63Actividad 2. Identificación de los postulados básicos que se han respetado para elaborar el balance y el estado de resultados de la empresa “La Especial.” Sustancia económica. Se puede apreciar la aplicación de este postulado, dado que tenemos a la vista un "Balance General" y un "Estado de Resultado" que
-
Actividad 2 Unidad 2 Contabilizaciones en Cuentas T empresa Prosperando Ltda
rlpe7379ACTIVIDAD 2 UNIDAD 2 CONTABILIZACIONES EN CUENTAS T La Empresa Prosperando Ltda. Realiza las siguientes transacciones comerciales en el mes de Octubre de 2010. 1. Compra un vehículo nissan por valor de $25.000.000 y gira para su pago un cheque del Banco de Colombia. 2. Compra mercancía a crédito correspondiente
-
Actividad 2 unidad 3 Funciones y actividades
tiernagatitaActividad 2 unidad 3 Funciones y actividades Departamentalización territorial o geográfica de la Secretaría de Cultura Departamentalización por función empresarial del Centro Cultural Ollin Yoliztli En orden jerárquico se encuentra el Jefe de Unidad Departamental de Enlace Administrativo, que es el área que se encarga de coordinar el área de
-
Actividad 2 UNIDAD producción baja pedido
J GaytánUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. Profesora: Balderas Villalpando Adriana Yuriko Alumno: Gaytan Tirado Jorge Rodrigo Grupo: 8304 Asignatura: Operaciones Actividad: actividad 2 UNIDAD 2 Fecha: 20/febrero/2020 De un proceso de producción al que tengas acceso, (puede ser de donde trabajas o de otra organización) analiza y contesta lo siguiente: Nombre
-
Actividad 2 UTEL Competencias Gerenciales
Victor RuizNombre de la materia Competencias Gerenciales Nombre de la Licenciatura Ingeniería en sistemas computacionales Nombre del alumno Víctor Manuel Ruiz Morales Matrícula 010586967 Nombre de la Tarea Actividad 2 Unidad # Comunicación Efectiva Nombre del Docente Gabriela Guadalupe Espadas Castellanos Fecha 19/06/2021 INTRODUCCIÓN Para esta actividad se realizará un análisis
-
ACTIVIDAD 2 Ventajas Y Desventajas.DOC
guillermonijINTRODUCCION Por medio del presente trabajo se busca establecer un paralelo en donde se comparen ventajas y desventajas en las diferentes estructuras de Organización. A partir de la lectura de apoyo y de fuentes externas se busca identificar las ventajas y desventajas a partir de 4 aspectos neuralgico, (los cuales
-
ACTIVIDAD 2 ¨ Variables y modelos macroeconómicos ¨
guantasiaEnsayo UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO http://www.unadmexico.mx/templates/beez_20/images/logoPortal.jpg Macroeconomía Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA ACTIVIDAD 2 ¨ Variables y modelos macroeconómicos ¨ Docente: Luz Aidee González Alvarado Alumno: Beatriz Armonía Hermosillo Jimarez Matrícula: ES172008055 Carrera: Lic. en Gestión y Administración de PyMES El modelo macroeconómico básico funciona para
-
Actividad 2 ¨Introducción A La Economía¨
GUÍA PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ECONOMÍA 1. ¿Qué factores son necesarios para producir un bien o servicio? R= Tierra, Trabajo, Capital, Conocimientos y Tecnología. 2. ¿Qué es producto total, medio y marginal? R= Producto Total: Es el resultante de la aplicación de factor variable (L) en una dotación
-
Actividad 2 ¿Qué entiende por cobranza?
alejandra334ACTIVIDAD # 2 A manera de reflexión personal y con el fin de conocer el manejo que tiene del tema, se le sugiere resolver los siguientes interrogantes: 1. ¿Qué entiende por cobranza? R/ Es la manera en la que las entidades solicitan el recaudo de préstamos ya sea de mayor
-
Actividad 2 Сontabilidad general
Ingrid Tatiana LEON BELTRANAsignatura: CONTABILIDAD GENERAL Actividad 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL (Reporte de Trabajo de Campo) Presenta INGRID TATIANA LEÓN BELTRÁN Docente Sandra Briggith Guzmán Devia ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IBAGUÉ TOLIMA Febrero 2019 INTRODUCCIÓN La finalidad de esta actividad es hacer un análisis sencillo de las empresas como se encuentra constituida legalmente las empresas,
-
Actividad 2 – Articulo de revisión sobre teorías administrativas
Cristhian Camilo GAMBOA DURANActividad 2 – Articulo de revisión sobre teorías administrativas Cristhian Camilo Gamboa Duran NRC: 1486 Tutor: Marcela Patricia Castillo Algecira Introducción a la administración Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa de Administración de empresas Bogotá, marzo de 2020 Introducción A continuación, se realizará un análisis de como se manejaban las
-
Actividad 2 – Contribuciones a la teoría de una escuela de pensamiento económico
JAIRO NICOLAS VARGAS SANDOVALActividad 2 – Contribuciones a la teoría de una escuela de pensamiento económico Jairo Nicolas Vargas Sandoval Facultad de Ciencias Empresariales DIANA GUTIERREZ Corporación Universitaria Iberoamericana Contaduría Pública Virtual 20 de noviembre del 2022 RESUMEN La economía ha sufrido variadas etapas y transformaciones lo cual influyo no solo en una
-
Actividad 2 “Empresa Semco”
Lu2yportada-blanca Actividad 2 Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Psicología Organizacional Nombre del profesor: Módulo: UNO Actividad: Actividad 2 “Empresa Semco” Fecha: 1. Hechos críticos que presenta el caso. La cantidad de empleados trabajando, produciendo productos en demasiadas fábricas y pocos clientes que compren el producto fabricado. 1. Problemáticas detectadas. El
-
Actividad 2 “Foro Entorno Global”
18. Piña Torres Diana Karina34 ideas de Ipn | ipn, instituto politécnico, logo ipn Actividad 2 “Foro Entorno Global” Realiza la lectura analítica del documento Administración en un entorno global. Posteriormente, explica dentro de este foro de discusión y con tus propias palabras: ¿Qué es y cuál es la importancia de la administración en
-
Actividad 2 “Identificación del cliente”
Juan David Reyes ZapataJuan David Reyes Zapata Microfinanzas ACTIVIDAD 2 IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE Primera Fase Como analista de crédito de la entidad Credi-LPQ, se decide visitar la panadería Rossy como potencial cliente de microcrédito. Ya que de acuerdo a los requisitos requeridos y la información brindada por la comunidad este negocio se encuentra
-
Actividad 2, Análisis de caso: el servicio al cliente en la logística
Juan Antonio Ortiz De La CruzNombre de la materia Logística Nombre de la Licenciatura Ingeniería industrial Nombre del alumno Juan Antonio ortiz de la Cruz Matrícula 010388341 Nombre de la Tarea Actividad 2, Análisis de caso: el servicio al cliente en la logística. Unidad 1 Introducción a la logística Nombre del Docente Ruth Aurora Margarita
-
Actividad 2, Los diez principios de la economía
rogsorruInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Nombre: Datos del curso: NS FBDI Fundamentos de Economía. Actividad 2: Los diez principios de la economía. Ciudad de México a 12 de agosto del 2019. Instrucciones: Toda la información que proveas deberá estar explicada con tus palabras.
-
Actividad 2, Tema 3 Aportación en equipo al foro Kindle
Ale199116Actividad 2, Tema 3 Aportación en equipo al foro Curso: Economía Profesor titular: Dr. Sergio Raúl Hinojosa Treviño 21 de enero de 2017 A continuación, se expondrá un resumen de las respuestas a las preguntas detonantes de cada integrante del equipo. Nuestra compañera Denisse observó cómo ventaja principal, la gran
-
Actividad 2, Unidad 1, Mercadotecnia
CiprianaActividad 2. Ejemplificando el proceso de la mercadotecnia 1. De la siguiente lista, selecciona un producto o servicio del cual detalle, desde tu experiencia como consumidor, el modo en que consideras que se va gestando el proceso mercadológico. • PRODUCTO: Dentífrico para la familia Segmentación: Es un producto que tiene
-
Actividad 2- Ensayo sobre Proyecto
Vcinquemani19República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Madre Guadalupe 4to año Sección “B” Área: Castellano Profesor: Victor Zabala Actividad 2- Ensayo sobre Proyecto Alumna: Valentina Cinquemani Julia Torres Jorge Coll, 26 de Mayo del 2021 INTRODUCCIÓN El emprendimiento es el proceso de diseñar, lanzar
-
Actividad 2- Formativa: Caso Netflix
macarenacfvewC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Actividad 2- Formativa: Caso Netflix Unidad 1: Creatividad, Innovación, Emprendimiento. Nombre: Macarena Espinoza. Carrera: Contador Auditor. Asignatura: Emprendimiento. Sección: GEEM01. Profesor: José Gonzalo Maldonado Cid. Fecha: 28 de marzo 2023. Contenido Actividad 2- Formativa: Caso Netflix 1 Unidad 1: Creatividad, Innovación, Emprendimiento. 1 1 Introducción 3 2 Desarrollo
-
Actividad 2- Reporte de análisis: Liderazgo en retrospectiva
fernybal09Nombre de la Materia: Taller de Liderazgo y Trabajo Colaborativo. Nombre de la Licenciatura o Maestría: Lic. Administración y Negocios Internacionales. Nombre de la Actividad: Actividad 2- Reporte de análisis: Liderazgo en retrospectiva Módulo #3 Nombre del Profesor: Fecha: ________________ IIntroducción: En la siguiente presentación presentaré un caso práctico personal
-
Actividad 2-Unidad 1 Administracion
Franchy15Respuestas: 1: Las habilidades técnicas, humanas y conceptuales pueden ser: * Mantener actualizada la técnica y el lenguaje de programación. * Motivar a los líderes. * Hacer charlas motivacionales a los empleados. * Fomentar la cooperación y competitividad. * Tener una planeación a futuro. * Tener una misión y una
-
Actividad 2. A donde VAN los proyectos
Eduardo DominguezNombre Completo Del Alumno: Eduardo José Ambrosio Domínguez Matricula: 186926 Grupo: F025 Nombre Completo Del Docente Asesor De La Materia: Alberto Torres Del Valle Número Y Tema De La Actividad: Actividad 2. A donde VAN los proyectos Ciudad Y Fecha: Campeche, Campeche. 25/03/2024 INTRODUCCIÓN. En este ejercicio vamos asesorar a
-
Actividad 2. Administración efectiva del personal
LN1808Matricula: 101210 Grupo. N055 Materia: Administración de Recursos Humanos Mtra. Mariana Donají Duque Castro Actividad 2. Administración efectiva del personal QUERÉTARO, QRO. A 02 DE DICIEMBRE DEL 2019 Preguntas ¿Qué haría? Le daría permiso o, no le daría permiso. Si se le otorga el permiso, pero solo por medio día
-
Actividad 2. Alta dirección y de apoyo. Fundamentos de la Administracion
MARZZY248507________________ Introducción Se presentará un caso para llevar a cabo esta actividad, en la cual se propone identificar las actividades de las áreas de Recursos Humanos, Administración Y Finanzas y Mercadotecnia del caso proporcionado. Caso propuesto por la docente: BIKES, S.A. Es la compañía fundada por Luis Montaño, en el
-
Actividad 2. Análisis Diagnostico
lauracarreno291. ACTA DE CONSTITUCION DE LA EMPRESA. Identificación de la empresa Nombre de la empresa: CEC S.A.S Fecha:17/08/2017 Unidad de Negocio/Área: Gerenciar, ejecutar y construir. Promotor del Proyecto: Diana Alejandra Hoyos Camargo. Gerente del Proyecto: Oscar Andrés Anzola Pedraza. Justificación y/o Propósito de la empresa Esta sección comunica la justificación
-
Actividad 2. Análisis FODA en el ámbito empresarial
omarso13LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px Nombre: Omar Hernán Soberano Sánchez. Matricula: 101148 Grupo: LC32 Materia: Planeación estratégica empresarial. Docente: Mtra. Mónica del Carmen Márquez Alejandro. Actividad 2. Análisis FODA en el ámbito empresarial. Cunduacán, Tabasco a 14 de Octubre de 2018. Resultado de imagen para analisis foda ANALISIS FODA Tabla 1. Matriz de evaluación
-
Actividad 2. Aplicación de la técnica contable
gust0594GUSTAVO JUAREZ VELAZQUEZ 118540 GRUPO: U060 Contabilidad General Mtra. María del Rosario Silva Pérez Actividad 2. Aplicación de la técnica contable ESTADO DE MEXICO 10/10/2020 Identifica, según las reglas de la partida doble, cuáles son los cargos y abonos que le corresponden a cada uno de los siguientes asientos contables:
-
Actividad 2. Cálculo de Punto de Reorden
Chrly.012Texto Descripción generada automáticamente Carlos Omar Trujillo Lozada Matricula: 156738 Grupo Online LC75 Materia: Planeación Y Control de Inventarios Docente: Ramon Briseño Quintero Actividad 2. Cálculo de Punto de Reorden Puebla, Pue. ________________ PUNTO DE REORDEN Se puede entender a este punto como una línea imaginaria en una gráfica donde