ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 226.876 - 226.950 de 386.832

  • La economía es una ciencia que estudia la creación de riqueza, producción, distribución y consumo de bienes

    kenamipleECONOMIA La economía es una ciencia que estudia la creación de riqueza, producción, distribución y consumo de bienes y servicios con el fin de satisfacer necesidades humanas. Ahora bien se entiende que las necesidades humanas son ilimitadas sin embargo los recursos con los que se cuenta para satisfacer dichas necesidades

  • LA ECONOMIA ES UNA CIENCIA?

    CibelyJFRENSAYO DE LA ECONOMÍA ES UNA CIENCIA? La visión cotidiana de lo que significa la economía suele ser distante de la complejidad de su significado real; muchos creen que simplemente es una palabra para definir la forma en la que se puede hacer que el dinero sea más rendidor; distantes

  • LA ECONOMIA ESCASES

    LA ECONOMIA ESCASES

    JESUS FRANCISCO duarteCetís 34 José Rubén Romero González Economía 1°Parcial Alumno: Jesús Francisco Duarte Covarrubias Docente. Lic. Juan Manuel Pere Hernández Tutor: QFB. Susana Valdespino Cano Especialidad: Laboratorista Químico 6°AL/TM NECESIDADES Y ESCASEZ. Para comenzar con este ensayo es necesario aclarar una serie de datos entre los cuales se encuentra el objetivo

  • La economía española se sustenta en una base de pequeñas y medianas empresas

    La economía española se sustenta en una base de pequeñas y medianas empresas

    p.99La economía española se sustenta en una base de pequeñas y medianas empresas, representando éstas más de tres cuartas partes del empleo y más del cincuenta por ciento del valor añadido, por lo que no cabe duda la importancia que han tenido y tienen las pymes en la recuperación económica,

  • La Economia Esta Colapsada

    juanitogarcitoLA ECONOMIA ESTA COLAPSADA Por que la Economía en nuestra Guatemala esta colapsada, según el anterior articulo publicado en Prensa Libre, es muestra que nuestra economía no esta bien a pesar que el gobierno dice que estamos mejor que antes. Un de los ejemplos mas sutiles es ¿Por qué muchas

  • La economía está ligada a la toma de decisiones

    La economía está ligada a la toma de decisiones

    jose miguel gomez valenzuelaECONOMIA Es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con el objeto de producir bienes y servicios para distribuirlos para su consumo entre los miembros de una sociedad La economía está ligada a la toma de decisiones Microeconomía : Es

  • LA ECONOMIA FENOMENO SANDY 2012

    paolarojoFenómeno Sandy El Huracán Sandy ha afectado a Jamaica, Cuba, Bahamas, Haití, República Dominicana y Estados Unidos. No solo ha provocado graves inundaciones que afectaron el funcionamiento del metro, los servicios públicos y llevar al cierre de los grandes y pequeños locales comerciales, sino que el daño calculado Según Eqecat

  • La economía global

    La economía global se caracteriza por la intensidad del cambio tecnológico y el surgimiento de competidores poderosos como China y los demás países bric, lo que se ha traducido en drásticos cambios en la competitividad y una tendencia a estructurar la producción en torno a cadenas mundiales de valor. En

  • La economía global: un contexto para ser más competitivos

    La economía global: un contexto para ser más competitivos

    Diego PachecoEvolución del Comercio Internacional en Colombia . Boletines análisis económicos #1 Por: Diego F. Pacheco B. MBA Universidad EAN. ________________ La economía global: un contexto para ser más competitivos El contexto globalizado de la economía del mundo, es una causa directa del comportamiento de las exportaciones e importaciones de Colombia:

  • La economía hechos y fenómenos económicos

    xometl360Economía La economía estudia hechos y fenómenos económicos. Los hechos económicos de la economía se relacionan con las actividades que desempeñan los seres humanos día con día y así poder obtener los medios de necesarios para satisfacer sus necesidades, estos hechos pueden ser cuantificables, medibles y reducidos a números. Teoría

  • La Economía Independientemente

    carlos205023En la economía interdependiente de hoy, una persona puede ir a su trabajo manejando su auto diseñado en Alemania y armado en México por Ford, con componentes fabricados en estados unidos y Japón a partir de acero coreano y plástico malasio. Quizás llene el tanque en una gasolinera de British

  • LA ECONOMIA INFORMAL

    Channel5ECONOMÍA INFORMAL: Es el nombre que se le da a un gran número de actividades que están catalogadas dentro del sector informal de la economía. Generalmente, este tipo de actividades no cumplen con ciertas características económicas y administrativas propias de una economía formal (por ejemplo, no utilizan tecnologías complejas ni

  • La Economia Informal

    kya1212LA ECONOMIA INFORMAL EN AMERICA LATINA Enrique Ghersi http://www.elcato.org/economia.htm El escritor peruano José María Arguedas dijo en una ocasión que los pueblos latinoamericanos éramos unas culturas antiguas, unos pueblos antiguos con historia, con pasado, y con características indelebles. Yo diría que entre esas características, tal vez una de las más

  • La Economía Internacional

    LexaIsabelLA ECONOMIA INTERNACIONAL Considerada como una de las ramas de las ciencias económicas que se ocupa de analizar las “relaciones internacionales” valiéndose de tres factores:  Económicos, Políticos y Sociales. Estos factores mantienen una relación recíproca entre sí. A la hora de hacer un análisis valido en el contexto internacional

  • La economía internacional

    aresitoLa economía internacional aborda la interdependencia de las naciones. Analiza el flujo de bienes, servicios y pagos entre una nación y el resto del mundo. En forma específica, la economía internacional trata a cerca de la teoría del comercio internacional. La teorías y las políticas del comercio internacional son los

  • La Economía Internacional

    ennovi2012COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO Tema: La Economía Internacional Docente: Rivero Guillen Alfredo Guillermo Integrantes:  Campodónico Alcántara Janeth  Castillo Cárdenas Katherine  Rivero Medina Ivonne  Urmachea Bahamonde Andrea Ciclo: Convalidantes V Año: 2014 DEDICATORIA El trabajo de investigación monográfico lo dedicamos a nuestros padres; a quienes les debemos

  • La economía internacional y mundial

    20014La economía internacional y mundial La economía internacional y mundial es la rama de la ciencia económica, fundamentalmente macroeconomía, que tiene por objeto el estudio de los movimientos económicos que realiza un país con el resto del mundo, y que pueden ser de muy diversa índole, comerciales, financieros, tecnológicos, turísticos,

  • La Economia Keynesiana

    fenixdark_74LA ECONOMÍA KEYNESIANA INTRODUCCIÓN Como keynesianismo se describe una política económica, la que conduce la demanda de bienes y de servicios y, en caso de necesidad de la economía, la reactiva a través de un incremento de los gastos públicos. Un aspecto central de la revolución keynesiana de los años

  • La economía keynesiana

    aaaaaaaaaadonomía keynesiana, o Keynesianismo, teoría económica basada en las ideas de John Maynard Keynes, tal y como plasmó en su libro Teoría general sobre el empleo el interés y el dinero, publicado en1936 como respuesta a la Gran Depresión en los años 1930. La economía keynesiana se centró en el

  • La economía la demanda

    ffffhhhhhsupuesto que puede ser mencionado son los deseos y las necesidades. El segundo hace referencia a ciertas carencias de los individuos que resultan básicos, como alimentos, vestimentas, etc. Los deseos son anhelos más específicos como la compra de ropa 1-El concepto demanda proviene del latín demandāre. En primera instancia esta

  • La Economia Macro

    flacohenaoIntroducción Teniendo en cuenta que el consumismo es una fase y concepto fundamental en cualquier tipo de aspecto económico, puesto que si citamos cualquiera de dichos aspectos siempre tendremos que pasar atreves del consumismo y partimos de la definición formal de consumismo que es el intercambio de bienes (generalmente se

  • La Economia Mexicana

    lsandovalINDICE Parte I Resumen 2 Introducción 2 Parte II Naturaleza y dimensión del tema de investigación Marco contextual.…….……………………..………………………….... 4 Antecedentes...…………………………………………………………… 7 Planteamiento del problema……………………………………………… 8 Objetivo de la investigación…….……………………………………………………………. 10 Justificación……………………………………………………………… 10 Marco Teórico…………………………………………………………… 12 Parte III Resultados y análisis………..………………………………………………….. 14 Parte IV Conclusiones……………………………………………………………….……… 14 Bibliografía….……………………………………………………………………… 15 PARTE I. Resumen

  • La economía mexicana

    merlinaaddamsEn los últimos años, la economía mexicana se ha desenvuelto en un ambiente caracterizado por altas tasas de inflación, bajo crecimiento económico y desequilibrios continuos en el sector externo, lo que en última instancia se ha traducido en menores niveles de bienestar para la población. Este resultado lo determinan principalmente

  • La economía mexicana

    12902En mi opinión la economía mexicana crecer un porcentaje considerable para México expertos creen que crecerá 3.3 por ciento donde tendrá empleos de 713mil nuevos empleos formales para el país. El jefe de economía de México considero en los mayores riesgos entorno a la economía mexicana que proviene del eterno

  • La Economia Mexicana

    DaniMalagonTransiciones desde un gobierno autoritario Introducción a la icerdumbre Se enfoca en tres ejes: - Lo deseable de una democracia política. - La incertidumbre del proceso de transición, que imposibilita establecer una teoría firme sobre lo que pasa tras un gobierno autoritario por lo variables que son algunos factores, la

  • La economía mexicana

    davide_hopeLa economía mexicana está por cumplir treinta años de bajo crecimiento en promedio anual; durante el periodo que va de 1982 a 2010 apenas ha crecido un 2.1%, muy por debajo de lo alcanzado durante la etapa del desarrollo estabilizador o la etapa de crecimiento compartido. El fracaso de la

  • La economía mexicana en el contexto global

    mll88Título: La economía mexicana en el contexto global. Introducción: Dentro del marco de la globalización y la creciente interdependencia entre los países, para cualquier país se hace necesario el análisis de los indicadores económicos y financieros tanto del interior como del exterior. Para conocer el desarrollo económico de un país

  • La Economía Mexicana en el contexto global.

    HorribleperaltaTítulo: La Economía Mexicana en el contexto global. Introducción: Analizar e investigar las siguientes cuestiones sobre él quien y el cómo se conduce la economía mexicana. Desarrollo; 1. El Banco de México como responsable de la Política Monetaria en México, ¿qué funciones realiza y cómo está organizado? ¿El Banco de

  • La economía mexicana en los primeros meses del año 2015

    La economía mexicana en los primeros meses del año 2015

    demian44La economía mexicana en los primeros meses del año 2015 Trabajo de investigación 01/06/2015 Crystal Celeste Rodríguez Santiago ________________ Introducción: México es un país de tercer mundo, el cual cuenta con una gran diversidad de materias primas que permiten mantener una economía favorable, sin embargo esa economía está dividida en

  • La Economía Mexicana En Un Contexto Global

    NAREKSA1Título: Comportamiento de la economía mexicana con otras economías. Introducción: La globalización y crecimiento económico de los países se ha incrementado en los últimos años, siendo de vital importancia conocer el desarrollo económico de los países con el que se desea realizar algún tipo de transacción, la realización de un

  • La Economía Mexicana Frente A La Globalización

    andy_ibarra96LA ECONOMÍA MEXICANA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN DEL PROTECCIONISMO AL LIBRE MERCADO Hilario Barcelata Chávez EL SUBDESARROLLO DE MÉXICO Y LA ECONOMÍA INTERNACIONAL Septiembre, 2001 El Presidente Fox se inflamó de orgullo nacional y ante estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey, en un acto de ignorancia ingenuidad y grandilocuencia, propio

  • LA ECONOMIA MONETARIA

    fernandasamboniLA ECONOMIA MONETARIA Con el presente trabajo se pretende dar a conocer la importancia que tiene el dinero no sólo en nuestro país sino en el ámbito mundial. Explicando generalmente el papel que tiene el dinero en la economía a través de sus principales funciones: medio de cambio, unidad de

  • La Economia Mundial

    eymi23Introducción a la teoría económica La Economía mundial Índice 1º- Globalización 2º- Organismos económicos internacionales 3º- Desarrollo económico internacional 4º- Política económica en busca del crecimiento y la estabilidad 5º- Efectos de la globalización en América Latina y México Globalización Es un proceso que tiende a integrar en mayor grado

  • La Economía Mundial

    rabaday1- INTRODUCCIÓN El presente trabajo comprende el estudio de la economía mundial destacando así los principales sectores económicos en el mundo que siempre ha resultado interesante desde muchos puntos de vista. Ya que la economía es fundamental y es la única que nos puede dar a entender el comportamiento del

  • La Economía Mundial A Inicios Del Siglo XXI

    sinisterdreamLa economía mundial a inicios del siglo XXI 1. La nueva hegemonía de Estados Unidos La Nueva Política de Seguridad Nacional en Estados Unidos señala en su principal ítem que debe asegurar permanentemente el indisputado dominio global de Estados Unidos, de modo que a ninguna nación le será permitido rivalizar

  • LA ECONOMÍA NACIONAL

    LA ECONOMÍA NACIONAL

    clausen2016 LA ECONOMÍA NACIONAL TAREA: TAREA EQUIPO 1: ECONOMÍA NACIONAL. ALUMNOS: ANA MARIA ORTEGA ARANDA. CLAUDIA GUADALUPE BAILON TORRES. DAVID QUINTERO HERNÁNDEZ. RICARDO RUBEN DUARTE ÁLVAREZ. MATERIA: PRINCIPIOS ECONÓMICOS.  LA ECONOMÍA NACIONAL Introducción. Se pudieran dar muchas definiciones a la economía, la más común, “la administración de una casa o

  • La economía nacional - Tarea en equipo

    La economía nacional - Tarea en equipo

    Roxana Ortiz________________ Tarea en equipo 1: La economía nacional Esta tarea comenzarás a desarrollarla en la sesión presencial 1, por lo que es importante que lleves estas instrucciones a tu clase. Para este trabajo deberán realizar una búsqueda en Internet sobre el tema “Competitividad de México”. Aprovechen el tiempo destinado dentro

  • La Economia Nacional En México

    La economía se preocupa, precisamente, de la manera en que se administran los recursos escasos, con objeto de producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. Lo que esta pretende es ofrecer un método para ordenar y establecer las prioridades, a la hora de

  • LA ECONOMIA NACIONAL MERCADOTECNIA

    LA ECONOMIA NACIONAL MERCADOTECNIA

    oliandihttp://atulado.ula.edu.mx/ulatulado/portals/0/ula%20logo.bmp Nombre de la materia: Principios Económicos Nombre del Profesor: Francisco García Medina Nombre del Trabajo: La economía Nacional Nombre del alumno: Olimpia Sulvaran Balbuena Carrera: MERCADOTECNIA INTRODUCCION: El sector financiero de la economía de un país o de una región particular del mismo puede ser, a la vez, causa

  • La economia naranja

    La economia naranja

    Nelson DurantDiana Baute, Nelson Durant, Ainslling Gutiérrez, Otto Rodríguez Economía naranja En el Siglo XXI, la economía naranja o creativa ha ido apropiándose de la mayoría de las comunidades en las cuales se busca la manera de generar empleo, aprovechando las capacidades que hacen referencia a todo aquello relacionado con la

  • La economía natural o lógica económica

    bryangarciador otra parte la libertad es la potestad humana de decidir en forma consistente son coacción externa. La lógica económica, no determina nuestra libertad de decidir o elegir, sólo la orienta. La economía natural o lógica económica consiste en que por naturaleza, a través del razonamiento, sigue el hombre en

  • La economía neoclásica

    La economía neoclásica

    Claudiaf19La economía neoclásica 1.3 Desde la economía - como es ampliamente reconocido - está dominado por el enfoque neoclásico (y de hecho, para muchos es sinónimo de Nomics eco en sí), y ya que vamos a albergar mucho que decir al respecto en el resto de este libro, lo haremos

  • LA ECONOMIA NO TIENE RAZÓN DE SER CUANDO EXISTE DEMASIADA POBREZA

    luisbs1Account Options> 1. German rojas arteaga German rojas arteagarojasarteagagerman@gmail.com Cuenta–Privacidad Ver perfil German rojas arteagarojasarteagagerman@gmail.com Todas tus páginas de Google+ › Añadir cuenta Cerrar sesión 2. Cerrar sesión 1. Configuración DESARROLLO 2.docx Añadir a Drive Modificar online Descargar original Compartir Archivo Ver Ayuda DESARROLLO, EQUIDAD Y PAZ. LA ECONOMIA NO

  • La economía normativa

    teresagonzarojasLa economía normativa Es común distinguir entre economía normativa (lo que debe ser en materia económica) de economía positiva (lo que es). Sin embargo, muchos juicios normativos (de valor) se mantienen de forma condicional y son descartados si los hechos o el conocimiento cambian, de modo que un cambio de

  • La economía normativa

    brymarshalleconomía positiva, como tal, evita juicios de valor sobre la economía. Por ejemplo, una teoría económica positiva podría describir como el crecimiento de la masa monetaria afecta a la inflación, pero no proporciona ninguna instrucción sobre qué política se debe seguir. Sin embargo, la economía positiva se considera necesaria para

  • La Economía normativa

    talox26En el siguiente desarrollo veremos las problemáticas y los factores que confluyen en la economía con las descripciones de los conceptos que en estas se emplean. 1. Explique con fundamentos en qué consiste la economía normativa y positiva. 2. Señale con argumentos cómo el Gobierno aplica o ha aplicado la

  • La economía occidental y la necesidad de un nuevo paradigma

    floyd506La economía occidental y la necesidad de un nuevo paradigma. Dentro de la economía occidental hay dos grandes corrientes de pensamiento. Una es una visión antihistórica y atomista, que considera al conjunto como la suma de sus partes, dispuestas al azar. La otra es una visión sistémica, holística, institucional e

  • La economía para la toma de decisiones

    raulsancECONOMÍA PARA LA TOMA DE DECISIONES Dr. Alfredo González Cambero ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ©Tecnológico de Monterrey 2015 Módulo 2 Las fuerzas del mercado Consulta la siguiente guía de respuestas a las preguntas hechas en el ejercicio y compara las respuestas dadas por ti a manera de auto-retroalimentación para tu aprendizaje. Este

  • La economía peruana

    liza.naydaLa economía peruana creo el 6.3% en 2012, las exportaciones en un 4.8% (después de crecer 8.8% en 2011), mientras que la demanda interna lo hizo en 7.4% (después de crecer 7.8% en 2011). La mayor producción genera empleo y este último eleva los ingresos de las familias. Estas favorables

  • La economía petrolera venezolana

    degajahVenezuela se caracteriza fundamentalmente por ser el resultado económico, político y social de una triple relación: una relación capitalista de producción de petróleo crudo y derivados, una relación de reparto de ingresos petroleros extraordinarios y una complejísima relación de redistribución de la renta petrolera. Una economía petrolera como la venezolana

  • La economía política

    hitachi.02La economía política es una ciencia que estudia la actividad humana. Tiene como fin la satisfacción de necesidades (escasez de medios - necesidades ilimitadas). El sujeto económico actúa en la elección de alternativas. La base ideológica de tal orientación es el subjetivismo idealista (no admite otra realidad que la del

  • La economía política

    elalacara1# La economía política es una ciencia histórica. Revela las condiciones necesaria como fuerte única de la riqueza cambio de unas formas sociales de producción por otras, más progresivas. La economía política surgió en la época del régimen esclavista como ciencia que trata de la administración de la hacienda doméstica;

  • LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LOS PRÉSTAMOS DE LA CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL

    LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LOS PRÉSTAMOS DE LA CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL

    JorgeManotasLA ECONOMÍA POLÍTICA DE LOS PRÉSTAMOS DE LA CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL Entidades financieras internacionales, que basan sus riquezas en la contribución que hacen los países miembros y además crean políticas en pro del bienestar de los más necesitados no están exentos de la influencia que pueden ejercer aquellos que hacen

  • La economía política del capitalismo

    La economía política del capitalismo

    bri2901La economía política del capitalismo Este documento define el capitalismo como un sistema de gobierno indirecto para las relaciones económicas, donde todos los mercados existen dentro de marcos institucionales que son proporcionados por las autoridades políticas. Se reconoce que el mecanismo de precios como su clave de coordinación en lugar

  • La economía política del déficit presupuestario

    AbilauLa economía política del déficit presupuestario Introducción Mis ideas acerca de la economía y la política de los déficit presupuestarios financiados mediante la deuda no gozan de una aceptación amplia entre mis colegas economistas. De hecho, mi pensamiento sobre este tema puede ser más próximo a aquel que emerge del

  • La economía política desde el punto de vista de: escuela clásica, Karl Marx, Economía política neoclásica

    La economía política desde el punto de vista de: escuela clásica, Karl Marx, Economía política neoclásica

    alejo ilaño sanchezUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO | EcuadorUniversitario.Com FACULDAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ECONOMIA DATOS PERSONALES NOMBRE: Alejandro Ilaño CURSO: 2do Economía FECHA: 21/05/2020 PARALELO: “A” TEMA La economía política desde el punto de vista de: escuela clásica, Karl Marx, Economía política neoclásica. El inicio de la economía

  • La economía política. Еjercicios de evaluación

    expac999FRANCISCO JAVIER REYES ROBLERO Grupo: DER1Dl111 Materia: ECONOMIA POLITICA Salón: C-16 Fecha: 25-sep-2014 EJERCICIOS DE EVALUACION EJERCICIOS DE EVALUACION. 1.- Explique brevemente tres características de la agricultura de un país subdesarrollado. R= El bajo nivel de la educación, se le da poca importancia cuando esta es la base del desarrollo

  • La Economía Popular y Solidaria en el Ecuador, Análisis Financiero de las Cooperativas

    La Economía Popular y Solidaria en el Ecuador, Análisis Financiero de las Cooperativas

    Melisa Chuga LaraResultado de imagen para sello de la unach UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS Tema: La Economía Popular y Solidaria en el Ecuador, Análisis Financiero de las Cooperativas. Introducción El presente trabajo pretende resumir las explicaciones realizadas por los expositores el 14 y 15 de enero

  • LA ECONOMÍA POSITIVA

    ingridreinaLA ECONOMÍA POSITIVA La economía positiva se limita a la descripción de los fenómenos económicos. El desarrollo de diversas técnicas para analizar mejor o con mayor profundidad estos fenómenos. La economía positiva es la rama de la economía que se refiere a la descripción y explicación de los fenómenos económicos.

  • La economía positiva

    Thomas08121. La economía positiva es fundamentalmente una parte de la economía que refiere a la explicación de los fenómenos económicos se centran en el hecho de la causa y efecto del comportamiento económico, incluyendo teorías de la economía. Este tipo de economía es la que se preocupa de analizar el

  • La economía positiva

    La economía positiva

    Andrea Lopez¿Qué es la economía positiva? La economía positiva se basa en especificar, demostrar y responder cuestiones económicas desde la razón, es decir, desde un punto de vista objetivo por el cual suceden las cosas. En la economía positiva no se dan consejos para remediar los problemas económicos, sino que se

  • La economía positiva explica las motivaciones

    La economía positiva explica las motivaciones

    ByronSR1. La economía positiva explica las motivaciones y la determinación de los hechos económicos como inflación, desempleo y la brecha comercial. La normativa, trata de brindar soluciones a estos fenómenos. 2. Permiten medir el desempleo de una economía de producción de bienes y servicios, permitiendo la comparación con otras economías,

  • La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales

    chuygaboLa economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y alanálisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”. En 1932, el británico Lionel

  • LA ECONOMIA REGIONAL EN UN CONTEXTO GLOBALIZADO

    LA ECONOMIA REGIONAL EN UN CONTEXTO GLOBALIZADO

    lamioLA ECONOMIA REGIONAL EN UN CONTEXTO GLOBALIZADO Repensar el criterio que rige en la dinámica económica que impera en un contexto de globalización, supone la urgencia de revisar las respuestas que deben darse desde las realidades territoriales a los cambios estructurales, mediante patrones de proyección de crecimiento, a través de

  • La economía se encuentra inmersa en nuestras vidas día a día, desde actos tan sencillos como ir a comprar al mercado productos que nos son necesarios.

    La economía se encuentra inmersa en nuestras vidas día a día, desde actos tan sencillos como ir a comprar al mercado productos que nos son necesarios.

    pinafrafraC:\Users\Pina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\Imagen1.jpg UNIVERSIDAD MONDRAGON MEXICO ONLINE. Licenciatura en Mercadotecnia. Celia Josefina Frausto Franco. 349595. México, D.F. FEBRERO DEL 2017. ECONOMIA. ECONOMIA _ entregable final _ Celia Josefina Frausto_01.doc. CONCEPTO DE ECONOMIA. Encomia. Del griego “oikos” que significa casa y “nomos” que significa administración; se deriva la utilización del término a la

  • La economía social

    rikrdoykarlaLa economía social designa a un sector de la economía que estaría en un punto entre elsector privado capitalista y los negocios, y el sector público y el gobierno. Incluiría a lascooperativas, organizaciones no lucrativas, y asociaciones caritativas. La economía social es aquella que se desarrolla sobre los márgenes de

  • La Economía Social

    johann1710Qué son los derechos humanos "Los Derechos Humanos son prerrogativas que de acuerdo al derecho internacional, tiene la persona frente al Estado para impedir que éste interfiera en el ejercicio de ciertos derechos fundamentales, o para obtener del Estado la satisfacción de ciertas necesidades básicas y que son inherentes a

  • La economía social

    ange0211. La economía social o tercer sector, designa a una parte de la realidad social diferenciada tanto del ámbito de la economía estatal del sector público como de la economía privada de naturaleza capitalista. El sector público es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o

  • La economía social de mercado

    teoraLa economía social de mercado: Una economía social de mercado es un sistema teóricamente de libre mercado, donde se mantiene la intervención del gobierno a la hora de fijar unos precios mínimos, pero el Estado proporciona una protección social mediante la seguridad social, las prestaciones por desempleo y el reconocimiento

  • La Economía social y solidaria como estrategia de desarrollo en el contexto de la integración regional latinoamericana

    rene.eduardo59La Economía social y solidaria como estrategia de desarrollo en el contexto de la integración regional latinoamericana José Luis Coraggio Otro desarrollo, otra economía Para encarar el tema que nos han propuesto podemos comenzar aclarando que, si vamos a usar el término “desarrollo” será en el sentido que le han

  • LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA Y SU IMPORTANCIA EN EL BUEN VIVIR

    apretaitoLA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA Y SU IMPORTANCIA EN EL BUEN VIVIR El artículo 383 de la Constitución de la República, establece que “el sistema económico es social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin; propende a una relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado,

  • LA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN

    camilolianetLA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA.             La Constitución aprobada en Diciembre de 1999, como el resultado normativo de un proceso constituyente y del cumplimiento, en alguna medida, de la promesa electoral e ideológica de Hugo Chávez, consagra

  • La Economia Solidaria

    lola970626Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente. Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo. Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.

  • La Economia Solidaria En Colombia

    1. Definición e importancia de la economía solidaria en Colombia: La economía solidaria no es aplicada por muchos ya que es colocar al servicio o disposición lo que uno tiene para que otros puedan tener calidad de vida, pero en la economía solidaria nos encontramos con un gran impedimento que

  • La economía solidaria y la ecología

    david291Pregunta #1 ¿Puede haber un camino entre la economía solidaria y la ecología? Si, si puede haber un camino ya que la economía solidaria surge de la creciente preocupación por el deterioro del medio ambiente, y de la conciencia de que los desequilibrios ecológicos se originan en la economía. Los