Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 341.776 - 341.850 de 386.833
-
Selection of Market Demand Forecast Methods: Criteria and Application
Jose_JRForma, Círculo Descripción generada automáticamente Universidad de Montemorelos Alumno: José Castañón Chontal Matrícula: 1180542 Profesor: SHENY LAUDY PET MARTINEZ Modelos de Pronósticos Selection of Market Demand Forecast Methods: Criteria and Application Fecha: 26/08/2022 Selection of Market Demand Forecast Methods: Criteria and Application A lo largo de los años diversos sectores
-
Seleecion De Personal
yaritzab2.2.1. Ascensos, transferencias, promociones, despidos, capacitación de ajuste, liquidaciones, reubicaciones. ASCENSO: Esta modificación consiste en un cambio de las funciones inicialmente contratadas, con una mejora profesional y económica para el trabajador. El ascenso implica la realización de funciones de un nivel superior. Este acceso a un puesto superior es definitivo,
-
SelfCoaching
ovicentSelfCoaching Para vivir el camino de la prosperidad Durante el tiempo en que he impartido mis cursos de Coaching y Consultoría, mi percepción ha sido que las personas tienen un talento que ellas en su gran mayoría de las veces ni remotamente reconocen tener, partiendo de esta percepción no saben
-
Selleccion De Mercados
mariorumoSELECCIÓN DE MERCADOS Una de las características distintivas del marketing internacional es la necesidad de seleccionar los países en los que introducir nuestra oferta comercial. Una adecuada selección de los mercados, en los que venderemos nuestros productos, es uno de los aspectos más significativos para el éxito del marketing internacional.
-
SELLOS CERTIFICADOS
yulianaghSELLOS CERTIFICADOS Las instituciones, como organismos dinámicos, realizan sus tareas de una manera sistemática y organizada. Para evaluar hasta qué punto son eficientes los procesos que se siguen, se utilizan una serie de certificaciones. En el caso de las organizaciones la herramienta que ayuda a identificar cuáles son las que
-
Selva administrativa Teoría administrativa
Carlos ZendejasSelva administrativa Teoría administrativa Es la variedad de enfoques al análisis de la administración la cantidad de investigación y el gran numeroso de puntos de vista divergentes Selva administrativa Reingenieria. Enfoque sistémico rediseño radical es volver a empezar un sistema un ejemplo es el código de barras Dinámica de grupos.
-
Selva Cafe
iizaSelva café 1. ¿Es suficiente esta información para decidir abrir una sucursal en Tuxtla Gutiérrez? ¿Qué información adicional se podría agregar? Consideramos que la información no es suficiente para tomar la decisión de abrir la sucursal ya que no se tomó en cuenta a la competencia y variables cualitativas en
-
Selva Cafe
HaynellLa selva café es el creador de un concepto que combina elementos del México de antaño con características de los cafés europeos. Selva Café surgió como un novedoso concepto de cafeterías pequeñas. El corporativo La Selva Café es una Sociedad Anónima de Capital Variable cuyas acciones están a favor de
-
Selva Cafe
mc_llopez1. ¿Cómo dividiría usted la información recopilada, para sistematizarla entre datos secundarios y datos primarios? R/. Datos Primarios Datos Secundarios Investigación de Mercados Información Psico gráfica Recopilar Datos Estudio Socio demográfico Oportunidad de Mercado Perfil de Consumidores Índice de Producción 2. ¿Es suficiente la información para tomar la decisión de
-
Selznick toma la estrategia como una perspectiva, y se basa en los valores, dice que es es relevante infundirle valor a la organización, donde la cultura organizacional se vea direccionada hacia aquellos valores.
karolperniaKarol Yesenia Pernia García - 1367551 Estrategia y Planeación VI Sem. Admón. Noct. Universidad del Valle - Sede Norte del Cauca PROTOCOLO EL ESTRATEGA La lectura del estratega busca establecer o definir un perfil de estratega desde el cargo del Administrador general, ya que aunque es estratega cualquier miembro de
-
Sem 1 Logistica de distribucion y transporte
alberto espinaDefinición y actividades clave de la logística de distribución Heberth Peña Morales LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE Instituto IACC 29/02/2020 ________________ Desarrollo 1. LOGÍSTICA DE ENTRADA O ABASTECIMIENTO DE APPLE. * Las materias primas utilizadas por la empresa Apple son adquiridas de distintas y diversas localidades alrededor del mundo, las
-
Sem 11 entorno sociopolitico y economico
Martin Vazquez________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ¿Existe una evolución del ejercicio de la democracia en México? La forma en que se ha desarrollado y desempeñado la democracia en México aunque a paso lento y con trabas en el camino ha sido existente, tal vez la evolución como tal de la
-
SEM Y SEO
andres_c9001. ¿Qué es SEO? SEO (Search Engine Optimization) (optimización para motores de búsqueda). Es el proceso de mejorar la visibilidad de una página web en los resultados de un motor de búsqueda de manera orgánica, es decir, sin publicidad pagada. Implica hacer uso de técnicas y estrategias enfocadas en la
-
SEM1 APORTACIÓN 1: Marketing Internacional y las multinacionales
jelamDescription: http://www.arietecaborca.com/wp-content/uploads/cache/26461_NpAdvSinglePhoto.jpg Materia: Mercadotecnia Internacional Tema: SEM1 APORTACIÓN 1: Marketing Internacional y las multinacionales. Docente: Sandra Rubí Romero Soto Especialidad en Dirección de Negocios. Plantel: Lázaro Cárdenas, Michoacán. Alumno: JOSE ELAM ORTIZ SEBERIANO. Fecha: 23/04/2017 Introducción: Esta aportación tiene como fin conocer mejor una empresa, la unidad estratégica de negocios
-
SEM3 APORTACIÓN: Costeo Basado en actividades de Despacho Contable
Anabel CruzSEM3 APORTACIÓN: Costeo Basado en actividades de Despacho Contable MTRO. FRANCISCO RUIZ HERNANDEZ ANABEL CRUZ VERDUGO 59175489 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA A 27 DE MAYO DE 2017 UNIDEP PLANTEL MEXICALI INTRODUCCIÓN Como introducción a este proyecto, veremos el caso de una empresa, un hotel, para determinar costos por medio del siguiente procedimiento
-
SEM4 FORO: ¿Qué clase de consumidores somos lo Mexicanos?
Angie Sánchez¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA FAMILIA Y LOS VALORES? Para los mexicanos lo más importante es la familia ya que esta es el cimiento de la sociedad, en ella se aprende los valores y la educación que impactan desde la niñez hasta la edad adulta en la sociedad, estado y país.
-
Sema 4 Competencias Generales UTEL
David Rodrigo NavaNombre de la materia Competencias Gerenciales Nombre de la Licenciatura Administración y Finanzas Nombre del alumno David Rodrigo Nava Silva Matrícula 010577754 Nombre de la Tarea Competencias Gerenciales S3 Unidad # Semana 3 Nombre del Docente Hilda Rosa María Zambrano Cruz Fecha 25/11/21 Introducción En el día a día que
-
Semaforo rojo
el chinohttp://www.upn.edu.pe/sites/default/files/logo_0.png ¿Quiénes somos? Semáforo Rojo está conformado por 6 estudiantes de la “Universidad Privada Del Norte”: José, Kiara, Carolina, Diana y Luana; amantes de las comunicaciones, dedicados a informar y expresar opiniones sobre el transporte vehicular en la ciudad de la marinera. MISION Y VISION: Nos apasionamos por ofrecerle información
-
Semáforos fiscales
Sarko2Semáforo fiscal El semáforo fiscal es establecido por el gobierno federal para regular la entrada y salida de mercancía en el país, estos verifican que esté pagado sus impuestos los requisitos no arancelarios y regulaciones establecidas. Todo esto conforme al artículo 35 de la ley aduanera. El semáforo fiscal en
-
Semana
erikarussinkyObjetivos de Aprendizaje 1. Identificar las medidas de localización 2. Describir el porcentaje de datos que superan o que son superados por un valor dado. 3. Calcular y comprender los cuartiles y los percentiles 4. Analizar la información proporcionada por una medida de localización Además de las medidas de tendencia
-
Semana #1 “Principios del servicio a la clientela”
Andrey RodriguezResultado de imagen para INA Nombre del estudiante Carlos José Obando Aguilar Fecha de entrega 15/11/2017 Nombre del Docente Glenn Bravo Ramírez Semana #1 “Principios del servicio a la clientela” INTRODUCCIÓN En la actualidad, la competencia entre empresas de productos y servicios va en aumento. Mantenerse en el mercado y
-
SEMANA 09: Estructura Organizacional
Vanina LlontopSEMANA 09: Estructura Organizacional: * Organizar: Es la forma en que se distribuye y estructura el trabajo para cumplir con los objetivos de la organización. * Estructura Organizacional: Distribución formal de los puestos en una organización. * Organigrama: Forma grafica de visualizar la estructura de una organización. * Diseño Organizacional:
-
Semana 1
peluchUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS PUEBLA. UNIDAD 2 LUIS ERNESTO ACOSTA GOÑI 830015440 RESUMEN: Hablaremos de la importancia que tiene para las empresas implementar en su esquema de trabajo y ambiente laboral los valores, daremos a conocer que valores para nosotros son los más importantes dentro de una organización
-
Semana 1 Actividad
clilaACTIVIDAD SEMANA 2 LA IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Estudio de caso: Como vincular a un cliente asegurando su lealtad EMPRESA: PRODUCTOS LACTEOS DE LA SABANA • PLANEAR VISITA COMERCIAL Para hacer la visita comercial se le enviaría por correo electrónico y físicamente a los ejecutivos de la
-
Semana 1 actividad practica- contabilidad de costos
Anny RodriguezResultado de imagen para aiep de la universidad andres bello INSTITUTO PROFESIONAL AIEP ESCUELA DE NEGOCIOS “Semana 1 – Actividad Practica” Autor: Ana Cristina Rodríguez Vidal. Docente y módulo: Alejandro Luzzi Olsen– CONTABILIDAD DE COSTOS 2020 1. ¿Cuál sería la influencia de la contabilidad de costos sobre la negociación de
-
SEMANA 1 ADMINISTRACION DE CARTERA
ERIKAYHAROLDPOLITICAS DE LA ADMINISTRACION Y LA RECUPERACION DE LA CARTERA ERIKA MARIA VARELA AGUDELO SENA ADMINSITRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS CALARCA 2013 POLITICAS DE LA ADMINISTRACION Y LA RECUPERACION DE LA CARTERA ERIKA MARIA VARELA AGUDELO VERONICA ALE IBARRA FIRACATIVE TUTORA SENA ADMINSITRACION Y RECUPERACION DE LA
-
Semana 1 Administración General v/s Administración Riesgos
andree2022DESARROLLO 1. Nombre y expliqué cuáles son las funciones de un administrador. Dentro de las funciones del administrador que ayudan a lograr los objetivos propuestos y metas de una organización es la planeación esto considera la identificación de objetivos y como lograrlos, organizar preparar las actividades, dividirlas y darle un
-
Semana 1 Administracion Y Recuperacion De Cartera De Creditos
bioivanqEn el desarrollo de las actividades de la primera semana del curso, usted evidenciará aspectos fundamentales establecidos por las instituciones financieras para administrar uno de los más importantes rubros del balance, fundamentos que permitirán la recuperación de la cartera en los plazos y condiciones establecidos en la aprobación y entrega
-
Semana 1 Administración Y Recuperación De La Cartera De Credito
kellysferrer11Que es Es un fondo en el cual se une el capital de un grupo de personas (naturales o jurídicas). Ese fondo se utiliza conjuntamente para invertir en valores, cuentas de ahorro y depósitos a plazos, logrando una mayor diversificación en las inversiones. Sus procedimientos son específicos. Debe tener un
-
Semana 1 Admon De La Cartera
mayralorenatELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL SERVICIO AL CLIENTE Es importante para cualquier entidad que quiera prestar un excelente servicio que conozca cuales son las expectativas de los clientes, ya que lo que buscan las personas es que las entidades se acoplen a las facilidades que tiene la personas y no al contrario.
-
Semana 1 Análisis Financiero
elcabo85CATALOGO DE CUENTAS PARA EFECTOS DIDACTICOS CATALOGO DE CUENTAS 1. A C T I V O 11. ACTIVO CORRIENTE 1101 Efectivo y Equivalente de Efectivo 01. Caja 01. Caja General 02. Caja Chica. 02. Bancos 01. Banco Agrícola 02. Banco Americano 03. Banco Citi 04. Banco de Fomento Agropecuario 05.
-
Semana 1 Autocalificada Comportamiento Humano Organizacional
lolikaren2007Curso COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACION Prueba Actividad Autocalificada - Semana 1 Estado Completado Puntuación del intento 8 de 10 puntos Tiempo transcurrido 1 hora, 18 minutos. Instrucciones Existen diferentes modelos de preguntas: • VERDADERO / FALSO: selecciona la opción que consideres correcta. • OPCION MULTIPLE: selecciona 1 de las
-
Semana 1 Calidad Para La Globalización
diananglezPregunta 1 1 de 1 puntos Es una característica de la etapa 1 de la globalización: Respuesta seleccionada: Desarrollo científico-tecnológico orientado a la masificación. • Pregunta 2 1 de 1 puntos La competitividad es la capacidad sostenida para ganar y mantener una participación lucrativa en el mercado, está definición la
-
Semana 1 Caso Allegis Corporation
Andres Francisco Llinas GomezTítulo del trabajo Grupo de Trabajo No. 3 Nelson Andres Angel Gamboa Andres Francisco Llinás Gomez Julián Andres Ortega Villamizar Diana Margarita Villarreal Pabón Doctorando Carlos Julio Castañeda Blanco Tutor Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables Programa de Especialización en Gestión Empresarial Módulo Alta Dirección
-
Semana 1 Comerciante y empresa
lorena aguirre buitronEMPRENDIMIENTO COMERCIAL Lea y analice el siguiente caso:José, un colombiano en busca de oportunidades, se vio afectado por la crisis económicade la empresa en donde laboraba, ya que se liquidó su contrato de trabajo. Lleva cincomeses buscando trabajo y aún no recibe respuesta de ninguna de las empresas a dondeenvió
-
Semana 1 compras y adquisicioens magister unab
Paulo Taucare MirandaTarea de acción semana 1 Identificación del estudiante Nombre Paulo Taucare Miranda Profesión Ingeniero Comercial Institución Universidad Arturo Prat Ciudad - País Iquique – Chile Correo electrónico paulotaucare@gmail.com ________________ Planilla de Cumplimiento Embarque Rosas Identificación Nombre Florexport RUT 830.040.012-0 Comprador Betty Flores S.A. Ciudad - País Nueva York – Estados
-
SEMANA 1 COMUNICACION
lupageACTIVIDAD 1: 1. Con sus propias palabras explique qué entiende por “Comunicación”. Comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de un emisor a un receptor, mediados por signos verbales o no verbales; los cuales comparten estas mismas señales y signos; para que haya una comunicación eficaz, es
-
Semana 1 Contablidad Organizacional
anli120903ACTIVIDAD SEMANA 1 PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: En toda empresa es indispensable llevar un registro de las actividades comerciales para saber los movimientos financieros que ocurren en ella y de este modo establecer un control, el cual permita tomar decisiones coherentes
-
Semana 1 control de calidad
Diego898989DESARROLLO ejemplo ¿Qué tipo de fase es? ¿En qué consiste esta fase y porque ocurre? 1.- Revolución industrial La fase consiste en complacer o satisfacer a una gran demanda, con la cual se obtendrán beneficios. En este caso se ve como venderán un producto que no es el que se
-
Semana 1 costos
marloncongote1. Codificación clasificación Clientes nacionales 130505 activo Proveedores nacionales 2205 pasivo Bancos nacionales 2105 pasivo Obligaciones financieras 21 pasivo Cuentas por pagar 23 pasivo Anticipo de impuestos 1355 activo Utilidad de ejercicios 3605 patrimonio Reserva legal 330505 patrimonio Obligaciones laborales 25 pasivo Gastos pagados por anticipado 1705 activo Ingresos recibidos
-
Semana 1 Creación de una empresa
neno12SEMANA 1 CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRESENTADO POR: JOHANA XIMENA CASTRO TRUJILLO. PRESENTADO A: NUBIA STELLA CARREÑO AMAYA CURSO CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA NEIVA HUILA 2014 Actividad de aprendizaje 1 Evidencia: Creación de una empresa A usted le han desembolsado un crédito el cual tiene
-
Semana 1 Desarrollo De Nuevas Estrategias Comerciales
andreitasolanoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 A continuación encontrará tres ejercicios en donde se evidenciarán los resultados de aprendizaje propuestos para esta unidad, en el tema de la vinculación del cliente: 1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a
-
Semana 1 EJERCICIO DE INGRESO TOTAL
Harry ManriquezSemana 1 EJERCICIO DE INGRESO TOTAL ECONOMIA GERENCIAL HARRY MANRIQUEZ ATLANTIS UNIVERSITY MBA Economia Gerencial Prof: Dr Emperador perz Miami Florida 2018 INTRODUCION PAG 3 PROBLEMA PAG 4 SOLUCION PAG 5 CONCLUCION PAG INTRODUCION Siguiendo el cronograma de actividades, en este trabajo se resolverá el problema asignado por el profesor
-
Semana 1 estadistica para la gestion
Beatriz Muñoz M.VARIABLE ALEATORIA DISCRETA Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Beatriz Muñoz M. ESTADÍSTICA PARA LA GESTIÓN Instituto IACC 22 de agosto de 2021 ________________ Desarrollo 1. En una fábrica de producción de alfombras ubicada en la comuna de Quilicura se realiza control de calidad a los hilados importados. La fábrica posee una
-
Semana 1 evaluacion y formulacion de proyectos
Boris Michea RojasDESARROLLO 1. La empresa de Transportes Vítores Limitada decide comprar dos camiones para servicios de fletes. Para ello deberá invertir $200 millones de pesos, a fin de percibir de dicha inversión, por concepto de ingresos, $16 millones de pesos anuales e incurrir en $30 millones de pesos en costos por
-
Semana 1 finanzas estrategicas
quenito31Indicadores de evaluación: * Describe las funciones de la administración financiera dentro de una empresa. * Diferencia las diversas herramientas aplicables para el análisis y control financiero. * Explica un balance utilizando las herramientas financieras apropiadas. * Explica un balance utilizando las herramientas financieras apropiadas. Preguntas 1.- ¿Qué relación tiene
-
SEMANA 1 FUNDAMENTACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
melissabguzmanESTUDIANTE: MELISSA BABATIVA GUZMAN IDENTIFICACIÓN: 1010171532 ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” PRINCIPIOS SELECCIONADOS ¿QUÉ ESTRATEGIAS O ACTIVIDADES EMPRENDERÍA EN SU EMPRESA PARA IMPLEMENTAR EFICAZMENTE ÉSTE PRINCIPIO Y MANTENER SU
-
Semana 1 Fundamentos y Vocabulario ISO 9000
yenyserranoACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Taller Semana 1: Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la
-
Semana 1 Gestión de inventarios
CaritorubioTarea de acción semana 1 Identificación de los estudiantes. N° Nombre Profesión Institución Ciudad - País Correo electrónico 01 02 03 04 ÍNDICE 1. Resumen ejecutivo. 3 2. Introducción. 3 3. Objetivos. 4 4. Resolución del caso (explicación del procedimiento que se utilizó en todos los cálculos). 4 5. Resultados.
-
SEMANA 1 GESTION DE LA CALIDAD
cgaraujoRevisar envío de prueba: Actividad de Aprendizaje 01 - Unidad 1 • Pregunta 1 1 de 1 puntos La filosofía de la calidad puede llevar a la organización a una confrontación o logro de sinergia con los valores y principios científico-tecnológicos y ambientales del entorno sociocultural, económico y político en
-
Semana 1 Gestión de logística y abastecimiento
PoketankLogística y sus generalidades Gestión de logística y abastecimiento Instituto IACC 3 de mayo de ________________ Desarrollo 1.- En base al siguiente caso “DELL: Estrategia enfocada en la logística. (Link), se le pide pueda resumir su actividad logística y relacionarla con los departamentos de la empresa. Respuesta: Dell logra reconocer
-
Semana 1 habilidades gerenciales
Analuisa Gaonarojasportada-01 LOGO UTEL-01 Nombre de la materia Competencias Gerenciales Nombre de la Licenciatura Negocios Internacionales Nombre del alumno Ramiro Sanchez Muñoz Matrícula 36870 Nombre de la Tarea Competencias Gerenciales Unidad # 1 Nombre del Tutor María Luisa Aguilar Fecha 05/11/2018 COMPETENCIAS GERENCIALES INTRODUCCION Hasta hace algunos años en la mayoria
-
Semana 1 iacc
Sergio Villalobos1. En una fábrica de producción de alfombras ubicada en la comuna de Quilicura se realiza control de calidad a los hilados importados. La fábrica posee una cantidad de 30 alfombras, donde se asume que 10 presentan algún tipo de defecto. Contratan a un supervisor de calidad el cual elige
-
Semana 1 iacc auditoria informatica
Daniel QuirogaControl Numero 1 Daniel Quiroga Duran Auditoria Informática Instituto IACC 11 noviembre 2019 ________________ Desarrollo 1. De acuerdo a lo indicado anteriormente, indique qué tipo de auditoría informática se está aplicando. Justifique su respuesta. Respuesta: Según lo estudiado esta semana y lo revisado la auditoria que corresponde en este caso
-
Semana 1 iacc contabilidad general
ruttyprincesaTarea Semana 1 Ruth Pérez Guajardo Análisis Contable Instituto IACC 10-noviembre-2019 ________________ 1. ¿Qué es la Contabilidad y cuáles son sus objetivos? Podemos definir la Contabilidad como “la técnica que registra en forma sistemática los hechos económicos y financieros de una entidad de forma exacta, verdadera y clara” (Boch,J. &Vargas,
-
Semana 1 introduccion a la contabilidad
Nico LettealeIntroducción a la Contabilidad Nicole Flores Moraga Introducción a la Contabilidad Instituto IACC 20.09.2021 ________________ Desarrollo * Identificar las funciones de la Contabilidad y los objetivos que ésta persigue La contabilidad tiene por funcionalidad medir, registrar e informar los hechos económicos ocurridos en una empresa de forma cuantificable con el
-
Semana 1 ISO 9001 Y NTCGP 1000
rewolsbmNORMA (Ej. ISO 9001, 14001,22000, OHSAS 18001, HACCP, 5555, 17025, etc.) IMPORTANCIA DE IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA NORMA(S) – “BENEFICIOS” RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR LA NORMA (*) EMPRESAS QUE SE HAN CERTIFICADO EN ESA(S) NORMA(S) (Nacionales e internacionales) (**) ¿QUÉ SISTEMA DE GESTIÓN ES APLICABLE EN SU EMPRESA? ¿PORQUÉ ES
-
Semana 1 legislación iacc
nicotapiarCaso de aplicación a la Ley No 16.744 Nicole Makarena Tapia Ramos Legislación de Prevención Instituto IACC 16 de junio de 2021 ________________ Desarrollo La empresa constructora La Cueva Ltda., es una empresa dedicada a la construcción de túneles. Cuenta con 78 trabajadores cuya relación laboral es mediante contrato a
-
Semana 1 liderazgo organizacional y trabajo en equipo iacc
Johanna ContrerasEvaluación Nº 1 “Liderazgo Organizacional “ Nombre Alumno: Johanna Sánchez Contreras Nombre Asignatura: Diplomado Liderazgo Organizacional y trabajo en equipo Instituto IACC Lunes 10 de Septiembre de 2018 Introducción En la unidad “Reseña histórica y concepto de liderazgo” se presenta conceptos generales de liderazgo, su identificación a través de la
-
Semana 1 Logistica de almacenamiento
GCaceresCDesarrollo 1. Escoja dos áreas o marcas de Unilever y describa la importancia y la necesidad de tener un correcto almacenamiento para ellas. La primera marca seleccionada corresponde a “Bresler”, empresa del sector alimentario y cuya principal actividad se centra en la producción de helados. El proceso de producción del
-
Semana 1 logistica y abastecimiento iacc
Patricio ContrerasDistribución física de mercancías. Patricio Arcos Contreras Logística y Abastecimiento Instituto IACC 13 – 04 – 2020 ________________ Desarrollo 1. Describir según el rubro y la descripción de Natura, 3 áreas clave para su funcionamiento (aparte de logística) e identificar su relación con la logística. Natura es una empresa Brasileña,
-
Semana 1 LTE
Daniel NúñezLiderazgo Daniel Alejandro Núñez Cáceres Liderazgo y Trabajo en Equipo Instituto IACC 13-03-2020 ________________ DESARROLLO DE LA TAREA: Una vez revisado el recurso adicional (extracto de una película), responda a las cuestiones planteadas a continuación: 1. Se presenta un liderazgo coercitivo, pero ¿es posible relacionarlo a su vez con un
-
SEMANA 1 MAEKETING SENA
monica93Taller semana 1 Tema la comunicación: 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la ultima semana. Días atrás tuve una conversación con una compañera de estudio donde dialogábamos sobre como iríamos para hacer el trabajo
-
Semana 1 MATEMÁTICA FINANCIERA
Sólo ObservoEn general, para una persona que solicita un crédito, pudiera parecer que no corresponde la aplicación de intereses respecto de él, sin embargo, como lo hace ver IACC (2018), existen factores que afectan el valor del dinero con el transcurso del tiempo. Entre los factores encontramos: - Pérdida en el
-
Semana 1 Naturaleza
jsebastianhs1973Actividad 1 semana 1 guianza en recorridos por la naturaleza 1. Ensayo En este caso yo elegí el área natural única de los estoraques Al recorrer sus senderos se puede apreciar un sinfín de figuras de apariencia fantástica esculpidas por la erosión en la piedra rojiza. Una pequeña planicie verde
-
Semana 1 procesos extractivos
Agustin MartinezSemana 1 procesos extractivos 1) ¿Qué tipo de proceso industrial es el que posee esta empresa? Mencione tres características que justifiquen la clasificación de esta empresa. * El tipo que posee esta empresa de la extracción de los recursos del gas natural dependerá de la ubicación y la forma que
-
Semana 1 quimica de process productivos
tuaudcarDesarrollo. 1. Completar la siguiente tabla con el número atómico, masa, protones, electrones y neutrones. Elemento A Z P+ e- n 236U+3 238 92 92 89 146 Sb 122 51 51 51 71 Na 23 11 11 11 12 Cl- 35 17 17 17 18 N 14 7 7 7
-
SEMANA 1 RECUPERACIÓN DE LA CARTERA
ximena1234SENA ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS ACTIVIDAD SEMANA 1 TEMA: POLITICAS DE ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA TUTORA: NORMA ELENA VIVEZ DIAZ PRESENTADO POR: LEIDY XIMENA GONZALEZ TOLEDO 2014-07-25 1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y Recuperación de la Cartera establecida en
-
SEMANA 1 RECURSOS HUMANOS
toti_adaActualmente es indispensable en una empresa el recurso humano con el que esta cuenta, para la productividad de este recurso es importante el buen trato dado al personal a cargo, para mantener buenas relaciones en la empresa todos deben volcarse hacia un mismo objetivo aunque la principal responsabilidad debe recaer
-
Semana 1 Salud Ocupacional
LOREKROZO1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: Claro que si lo indispensable en todo ser humano es estar equilibrado tanto físico mental y socialmente teniendo estos tres aspectos
-
Semana 1 Salud Ocupacional
diana__orozcoACTIVIDAD SEMANA 1 I. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal II. Subprograma de medicina preventiva y del trabajo III. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido. IV.
-
Semana 1 Salud Ocupacional Sena
mariajose10091. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que
-
Semana 1 Salud Ocupacional Sena
forezreyesACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de primeros auxilios. Implementar a cada empleado con un equipo de protección personal y dar una capacitación sobre los riesgos en el área de trabajo. Además de esto, poner en cada área un equipo de primeros auxilios y
-
Semana 1 Sarlaft
marcelopez94Definición del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo Lavado de activos Es el mecanismo a través del cual se oculta el verdadero origen de dineros provenientes de actividades ilegales, tanto en moneda nacional como extranjera y cuyo fin, es vincularlos como legítimos dentro del sistema
-
Semana 1 Sarlaft
leidicyta(SARLAFT) HERRAMIENTA PARA COMBATIR EL LAVADO DE ACTIVOS El riesgo en que puede incurrir una entidad por el lavado de activos y financiación del terrorismo son bastantes y esto puede incurrir en penas dañinas para la entidad y para la persona que incurre, ya que el lavado de activos es