Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 342.001 - 342.075 de 387.120
-
Semana 1 – Gestión Comercial CONCEPTO DE VENTA
Sebastian Berrios BachoirSemana 1 – Gestión Comercial CONCEPTO DE VENTA * Es la presentación personal, vía ORAL, GRAFICA o ELECTRÓNICA de BIENES O SERVICIOS a uno o más CLIENTES ACTUALES Y POTENCIALES con el propósito de hacer o cerrar una TRANSACCIÓN. * Es el resultado visible del trabajo de los marketeros CONCEPTOS
-
Semana 1, Auditoria y control interno
Jorge Enrique Soto MarilafCONTEXTO Su prima en segundo grado María López, ha decidido conseguir un préstamo en el Banco a través de CORFO. Ella se ha dedicado toda su vida a tener una pequeña pastelería que funciona desde su casa y sale a vender todos los días alrededor de su comuna. Dos veces
-
Semana 1, Conceptos Básicos Contables
zapayepesACTIVIDAD 1 La siguiente Actividad consta de 10 preguntas muy sencillas. Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contesta las siguientes preguntas. 1. Que entiende por empresa? R/. Desde mi punto de vista la empresa es sinónimo de economía, ya que se puede definir una empresa
-
Semana 1- Recursos Humanos
ana.alzate1. ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS La Administración de Recursos Humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también el control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en
-
Semana 1. En primera instancia la información contable debe permitir a los administradores del negocio identificar
sandra55131662Semana 1. En primera instancia la información contable debe permitir a los administradores del negocio identificar, medir, clasificar, registrar, analizar y evaluar todas las operaciones y actividades de la organización. En el caso de la empresa Cusomoto en la cual se venden mercancías se debe llevar un registro continuo de
-
Semana 1. Fundamentos de la administración y contabilidad de costos
Geovanni CuellarContabilidad de Costos Semana 1. Fundamentos de la administración y contabilidad de costos Introducción En un sentido general, la contabilidad de costos es la técnica empleada para recoger, registrar y reportar la información relacionada con los costos y, con base en dicha información, decidir de manera óptima y adecuada relacionada
-
Semana 10
elfilosofoRelevancia de disponer de conocimientos sobre el arte para contribuir a tu formación personal y profesional El conocimiento del arte supone no solamente saber acerca de técnicas, y quizá es lo menos que puede uno aprender. De lo que se trata es que el arte permite sensibilizar y hacer de
-
Semana 11
loquissssssmatemáticas financieras Al iniciar nuestra quinta unidad estudiaremos la importancia de un programa de liquidación de deuda, sus características, las ventajas y las desventajas que ofrece cada programa de amortización, así como los diferentes sistemas de amortización, con el objetivo que el estudiante planee en diferentes escenarios la manera de
-
Semana 12
chuchupaIntroducción: Con base en el contenido de esta Unidad, elabore un programa personal que le pueda apoyar a desarrollar su liderazgo participativo, ya sea para su actividad laboral actual o futura. Deberá considerar al menos 7 de los siguientes rubros: Visión personal. La visión personal que yo tendría seria obviamente
-
Semana 12 Calidad Para La Globalización
QuinocoEnsayo En tu opinión, si una empresa con buen producto (mejorable), en condición financiera suficiente, detecta que sus clientes no están satisfechos más allá de 65% del servicio y producto que les ofrece y se concluye que hay que mejorar. ¿Qué tipo de Método elegirías (Instantáneo, Proyecto piloto, Implantación en
-
Semana 14 Desarrolo Emprendedor
agus8886PROYECTO EMPRENDEDOR PYME “CAFETERIA” Caracteristicas de un Emprendedor 1. Atento a los cambios, tendencias, nuevas modas, necesidades, gustos y preferencias. 2. Está atento a la aparición de oportunidades. 3. Reúne recursos 4. Pone en marcha un negocio 5. Pone en marcha el negocio que le permita aprovechar oportunidad. 6. Pone
-
Semana 1: Creación de Valor Compartido
DMURGADinero y empresa Aplicación de la Semana 3 Cálculo de VPN, TIR y recuperación Un vehículo para Fresh Bloom Florists cuesta $ 25.000. Piensa que puede ganar $ 12.500 por año en los flujos de efectivo totales de este proyecto. Espera que brinde un servicio seguro durante cinco años. Después
-
SEMANA 1: Generalidades De La Seguridad Industrial Y La Salud Ocupacional En La Industria De La Construcción GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 1¡BIENVENIDO Y MANOS A LA OBRA
emersondigasparSEMANA 1: Generalidades de la Seguridad Industrial y la Salud Ocupacional en la Industria de la construcción GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 1¡BIENVENIDO Y MANOS A LA OBRA! Hoy damos inicio al módulo Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en la construcción Esperamos que con este módulo se cumplan sus expectativas al
-
SEMANA 2
carmeneliaACTIVIDAD 2 1- Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera. 2- Elabore un programa de administración de la
-
Semana 2
anderea89261. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento
-
Semana 2 - Actividad 6
titan07921. Relacione 5 cosas que pierde y 5 cosas que gana en el proceso para afrontar y solucionar problemas. R:/ Lo que pierdo: • El problema. • Timidez. • Conflictos. • Estrés. • Sufrimiento. R:/ Lo que gano: • Seguridad. • Felicidad. • Conocimiento. • Amigo. • Experiencia. 2. Cite
-
Semana 2 ad. financiera
Maria CéspedesTarea Semana 2 Maria Francisca Céspedes Arancibia ADMFN1101-407-2020- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Instituto IACC 04 de Mayo 2020 Desarrollo a. Explicación de la importancia de una planificación financiera Buenas Tardes Sres. de Empresa Trocos Limitada. Me dirijo a ustedes, con el fin de implementar conocimientos de administracion financiera para su empresa, ya
-
Semana 2 Administración de la Prevención de riesgos
Paulo Silva Restructura organizacional de prevención de riesgos. 1. Identifique los elementos que componen una empresa y describa tres elementos que influyen directamente para establecer un sistema de gestión (1 punto). Respuesta: Una empresa es básicamente un ente productivo. Un conglomerado de fuerzas que juntas trabajan para satisfacer una determinada demanda o
-
Semana 2 administracion prevencion
Rodrigo Andres NavasTAREA 1.- Mara Velásquez Jaramillo Administración de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 04 de agosto de 2018 DESARROLLO DE LA TAREA: Descripción del caso: Ha sido contratado como prevencionista de riesgos en una empresa que cuenta con 100 trabajadores. El gerente de Recursos Humanos le ha dado a usted
-
SEMANA 2 ANALISIS FINANCIERO
DYLAN_1112Actividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance
-
Semana 2 auditoria
tere0405INTRODUCCIÓN A continuación podemos ver a través de un Organigrama presentado como se designan las labores dentro de una Empresa y su cadena de mando, podemos interiorizarnos como funciona esta durante sus turnos, también si se analiza se pueden detectar algunas fallas en las líneas de mando las que a
-
Semana 2 Cadena De Valor
jorgerenetSemana 2: Capitulo 2: Demand, Supply, and Market Equilibrium. MODULO 2 Los managers exitosos deben ser capaces de predecir de manera mas exacta los precios y los niveles de produccion de bienes y recursos relevantes a sus negocios. El analisis de la demanda y suministro es una de las herramientas
-
Semana 2 Contabilidad En Las Organizaciones
alixcristinaACTIVIDAD 1 1. ¿En qué consiste la partida doble? R// Es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tiene que ver dos palabras: el
-
Semana 2 Control 2 Finanzas Iacc
Marcela AlfaroControl 2: Finanzas de Corto Plazo Marcela Cubillos Alfaro Finanzas Instituto IACC 19.mayo.2019 ________________ Desarrollo El ciclo efectivo es el número de días que pasan hasta que ingresan el total del efectivo de una venta, medido desde el minuto que se cancelan los productos de inventario Ciclo efectivo es la
-
SEMANA 2 DEMANDA, OFERTA Y EQUILIBRIO DE MERCADO
Paola ArdilesMODULO ECONOMÍA PARA LA ADMINISTRACIÓN NOMBRE PROFESOR JUAN PABLO ARMIJO MEDINA SEMANA 2 NOMBRE ALUMNO ---------------------------------------------------- Índice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 6 Bibliografía 7 ________________ Introducción En el presente trabajo, luego de leer el contenido de la semana 2, aplicare para microeconomía en el mercado escogido “Arriendo de Casas
-
Semana 2 Derecho y empresa
Hungry Like the she wolfDE LOS ACTOS DE COMERCIO Y LOS COMERCIANTES Derecho y Empresa 16-01-2022 ________________ Desarrollo 1. Indique cómo se clasifican los actos jurídicos y ejemplifique cada uno. Acto Jurídico Ejemplo 1. Unilateral: Solo se necesita la manifestación de voluntad de una de las partes para producir el efecto jurídico. El testamento,
-
Semana 2 Dirección y planificación estratégica de RRHH
mbondiTarea semana 2 Nombre Alumno Dirección y planificación estratégica de RRHH Instituto IACC 7 de Septiembre de 2020 ________________ Desarrollo A.- Estrategia empresarial Lo primero que debemos tener en consideración es que la estrategia empresarial es un proceso. Es gracias a este proceso que logramos descubrir con el análisis interno
-
Semana 2 empresa SOL S.A
Carolina PastenesLogo Oficial AIEP [Color] Instituto Profesional AIEP Vicerrectoría Académica EVALUACIÓN SUMATIVA PARCIAL (DE UNIDAD) TAR302 PRESUPUESTO CALIFICACIÓN (numérica o conceptual) NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SECCIÓN: 301 RUN: FECHA: 17/ 04/ 2020 PUNTAJE TOTAL ESPERADO: 45 PUNTOS PUNTAJE DE LOGRO NOTA 4.0 27 PUNTOS PUNTAJE TOTAL OBTENIDO: PUNTOS NIVEL DEL EXIGENCIA DEL
-
Semana 2 evaluación de proyecto iacc
IgnacioMarcelinohttp://portales.iacc.cl/alumnosnet/imagenes/2_r1_c2.jpg Introducción a la formulación de proyectos Nombre Alumno : Ignacio de la fuente A. Nombre Asignatura: Evaluación de Proyectos 07 de septiembre de 2020 ________________ Desarrollo Respuesta 1 Historia de nuestra empresa: Somos una empresa dedicada al rubro de la construcción Constructora “Claro vicuña Valenzuela”, llevamos en el rubro
-
Semana 2 Fase del CRM
FernneySilvaFase del CRM Adquirir nuevos clientes Productos o servicios que rebasan el desempeño con respecto a conveniencia e innovación Producto superior respaldado por un excelente servicio Una excelente percepción del producto o servicio por parte de clientes y prospectos Existentes Elemento Objetivo ¿Deseas recomendar nuestra tienda a algún amigo? Esto
-
Semana 2 finanzas. Inversiones a corto y largo plazo
gerardo0604________________ Contenido INTRODUCCION 2 CUADRO COMPARATIVO EN MATRIZ DOBLE ENTRADA 3 CONCLUSIÓN 5 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 6 INTRODUCCIÓN Hoy en día es importante conocer cuáles son las mejores opciones para invertir nuestros ahorros y así obtener el máximo rendimiento posible, considerando diversos factores como la facilidad de disponer de nuestra inversión,
-
Semana 2 iaac gestion de calidad
Roberto Aravena RetamalDESARROLLO 1. Hacer diagrama de flujo de un proceso productivo o de la prestación de algún servicio a su elección. R. Flujograma sobre Prestación de servicios y logística de transporte de carga. SIMBOLOGIA 2. Identifique en el diagrama los insumos y productos del proceso. R. Departamentos asociados al proceso. Seguridad
-
Semana 2 IAAC Gestiona de Logística y Abastecimiento
Frank MuñozDESARROLLO 1. ¿Qué desafíos existen al evaluar el desempeño ambiental de un proveedor? Respuesta: Las estrategias medioambientales para el suministro de esta directamente relacionado a utilizar menos recursos para producción y utilizar nuevamente el producto que se genera, donde el productor se hace cargo de los desechos del producto final
-
Semana 2 Ing. En Maquinaria
oscaritooo122Tarea de acción semana 2 Identificación del estudiante Nombre Jonathan Illanes – Axell Salazar – Sergio Colihuinca Profesión Ing. En Maquinaria – Ing. En Prev. De Riesgos - Ing. En Prev. De Riesgos Institución Inacap – Universidad de Magallanes – Universidad La Republica Ciudad - País Santiago – Punta Arenas
-
Semana 2 Investigación de mercado
BufalloctmDiseño de la investigación Investigación de mercado Instituto IACC 22 de junio de 2020 ________________ Desarrollo * Bueno, en base a la información inicial y una vez realizada la reunión con los socios para poder saber el conocimiento que ellos tienen sobre el negocio que quieren montar, se deduce que
-
Semana 2 La iniciativa y el plan de negocios
LDL10UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Superación Galileo Nombre de la Carrera: LITAR Curso: Empresa 2 Horario: 8:00 a 9:00 horas Tutor: Lic. Luis Quiñonez Tarea Semana 2 La iniciativa y el plan de negocios Nombres del Alumno: Leslie Karina De León Cáceres Carné: 08170191 INDICE INTRODUCCIÓN 3 ¿Cuáles son las mejores
-
Semana 2 legislación laboral
Andrea C MorenoDESARROLLO 1. Refiérase a la empresa y haga un esquema con su clasificación. RESPUESTA: El esquema de una empresa es un gráfico que representa la estructura interna de una organización, reflejando las relaciones jerárquicas y las competencias de la misma. En el contexto chileno, las empresas se pueden clasificar o
-
Semana 2 logistica y abastecimiento
Ignacio MedelInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza baja ________________ Introducción En el día a día nos presentamos con diversas problemáticas sociales, personales, laborales etc. Que si no somos capaces de investigar y averiguar por qué nos están ocurriendo, seremos incapaces de lograr tener un pensamiento crítico y así
-
Semana 2 Marca personal
Marcelita JofreInterfaz de usuario gráfica, Aplicación, Word Descripción generada automáticamente Índice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 7 Referencias bibliográficas 8 ________________ Introducción La marca personal es un proceso en cual nos ayuda a identificar y comunicar ciertas características que como expertos en una materia nos hace sobresalir, ser relevantes y diferentes
-
Semana 2 Marketing AIEP mercado meta de Algramo?
Sady pugin becerraIntroducción: En el siguiente trabajo en primera instancia se desarrollará un cuadro en dónde se podrá visualizar la relación que hay entre las variables y criterios de segmentación para definir el mercado de Almagro. Por otra parte, se determina un criterio para la “decisión de compra” esto demuestra que tiene
-
Semana 2 Matemática Financiera
Ada.e.caceresImagen que contiene dibujo, señal Descripción generada automáticamente INSTITUTO PROFESIONAL AIEP ESCUELA DE NEGOCIOS ACTIVIDAD PRACTICA SEMANA 2 – Unidad 1 AUTOR: DOCENTE MODULO: MATEMÁTICA FINANCIERA 2021 Actividad Practica Semana 2 – Unidad 1 VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO: 1. El concepto del valor del dinero en el tiempo
-
Semana 2 matemática financiera
patolitoDESARROLLO 1) Carlos desea comprar un automóvil en tres años más, para lo cual decide abrir una cuenta de ahorros que paga un interés del 7% anual, capitalizable trimestralmente. En esta cuenta depositará una cantidad única de $2.800.000. Según estos antecedentes, ¿qué monto tendrá disponible al cabo de tres años?
-
Semana 2 Modulo Operaciones
Enfiestao2019Tarea de acción semana 2 Identificación del estudiante Nombre GABRIEL VIDAL MUENA Profesión INGENIERO LOGÍSTICO y OFICICAL DE EJÉRCITO Institución EJÉRCITO DE CHILE Ciudad - País ANTOFAGASTA – CHILE Correo electrónico GABRIELVIDALM@GMAIL.COM Nombre GIOVANNI MANNARELLI LOPEZ Profesión INGENIERO INDUSTRIAL Institución GPS CHILE Ciudad - País SANTIAGO – CHILE Correo electrónico
-
Semana 2 panelitas la cabra
Claudia SierraPLAN DE MERCADEO, PANELITAS LA CABRA PROFESORA: JACKELINE CAJIGAS HOYOS PRESENTADO POR: CLAUDIA XIMENA SIERRA RIVERA PLAN DE MERCADEO SENA SEPTIEMBRE 2015 Portada…………………………………………………………………….1. 1. Justificación…………………………………………………………….3. 2. Definiciones 2.1 mercado……………………………………………………………….4. 2.2 Mercadeo……….......……………………………………………….,..4. 2.3 Plan de Mercadeo…………………………………………………….4. 2.4 Mercado Meta………………………………………………………...4. 2.5 segmento………………………………………………………………4. 2.6 Segmentación…………………………………………………………4. 2.7 Formulación estratégica de mercado……………………………....4. 2.8 Marketing Estratégico………………………………………………..5.
-
SEMANA 2 Pilares de un modelo de negocio
luigibeerSEMANA 2 Pilares de un modelo de negocio TARGET = Público objetivo. No se puede crear algo valioso sin saber para quién es. De todo el mercado, la empresa escoge solo a un segmento al cual dirigirá la venta de su producto o servicio. El segmento escogido tiene características, comportamientos,
-
Semana 2 PLAN DE NEGOCIO
Consuelo Nilologo-aiep-footer.png SEPTIEMBRE 2020 PLAN DE NEGOCIOS IDEA DE NEGOCIO Alumna: Consuelo Nilo Seguel. Profesor: Luis Muñoz Pichipillan. En el modulo anterior llamado Taller de Emprendedores, llegue a la decisión de crear una consultora con asesorías contables, tributarias y financieras denominada Consultora CANS. Componiendo nuestro equipo de trabajo profesionales de mi
-
Semana 2 plan de negocio, empresa Delicious Sweets
Danielita Denisse Canelo LeonPlan de negocio semana 2 Idea del negocio. Nuestra empresa Delicious Sweets está enfocada en la producción y la comercialización de pasteles y torta con modelos exclusivos. que esto consiste en las ventas de nuestro producto de calidad, enfocándose a la necesidad de nuestros clientes. Nuestro producto esta orientado en
-
SEMANA 2 SARLAFT
natoochis ENSAYO MANUAL DE ETICA “BANCO CAJA SOCIAL” En resumen los códigos de ética son sistemas de reglas establecidos con el propósito general de guiar el comportamiento de los integrantes de la organización y de aquellos con los cuales ésta actúa habitualmente. Se suele aceptar que las reglas éticas expresan
-
Semana 2 Sarlaft
catymondragon92En este taller a resolver iremos identificando los elementos que utilizan las entidades financieras para prevenir el riesgo y control de lavado de activos y/o financiación del terrorismo en nuestro país. Como primera instancia definiremos estos elementos para poder tener mejor entendimiento de lo que es SARLAFT (Sistema de Administración
-
SEMANA 2 SERVICIO AL CLIENTE
79900118INTRODUCCION Los procedimientos que yo realizo con los demás jóvenes es en síntesis la no violencia. En los temas no al aborto, el no maltrato a los animales, la no violencia a las personas, la no violencia a la naturaleza etc. El Objetivo de este ensayo es crear conciencia en
-
Semana 2 solución de problemas y toma de decisiones (caso crisantemos)
alonzomojardinNombre del estudiante: José Alonso Zavala Mojardin Nombre del trabajo: Caso Crisantemos SA Fecha de entrega: 18/07/2015 Campus: Mexicali b.c. Carrera /Prepa: Ing. Industrial y de Sistemas Semestre/Cuatrimestre: cuarto Nombre del maestro: Roberto Arce Llamas “CASO CRISANTEMOS, S.A.” Juan Carlos Ortiz y su hijo Miguel Ángel poseen 5 hectáreas de
-
Semana 2. Caso Práctico “Crisantemos S.A.”
ivan_manyaAlumnos: Iván Andrés http://www.desdelared.com.mx/noticias/2013/5-noticias/logos-triple-helice/LOGO%20UVM%20VACIO.gif Wilson Ramos Félix Raúl David Montoya Cesar Eduardo Quiroz Soto Javier Alanís René Ulises Martínez Fuentes Semana 2. Caso Práctico “Crisantemos S.A.” MATERIA: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES INDICE: Presentación del caso………………………………………………………………….Pág.2 Identificación del problema…………………………………………………………Pág.3 Construcción de modelos…………………………………………………………….Pág.3 Determinación de parámetros…………………………………………………….Pág.6 Elección del método
-
Semana 2. Valoración del contexto interno de la organización que se haya elegido
CynAmannResultado de imagen para ula Semana 2. Valoración del contexto interno de la organización que se haya elegido. BUS475 | Administración Estratégica Alumno: Cynthia Amann Mares Profesor: Francisca Campos Rodríguez Fecha de Entrega: 15 julio 2019 INTRODUCCIÓN El análisis FODA es una herramienta que permite realizar el análisis del entorno
-
SEMANA 2. “INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y SEGMENTACIÓN”
yaeleayYAEL ILEANA ANGULO RODRIGUEZ MERCADOTECNIA SEMANA 2. “INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y SEGMENTACIÓN” FECHA DE ENTREGA: 18/03/2019 ________________ Seguro automotriz Zurich Zurich Insurance Group (ZURN), comúnmente conocida como Zurich, es una empresa de seguros suiza, con sede en Zúrich, Suiza. Zurich Insurance Group es la empresa de seguros más grande de
-
Semana 2: Aportación. “Investigación de campo sobre la Organización del Departamento de Compras”.
IntoDreamANEXO 1: FORMATO DE SOLICITUD DE INVERSIÓN. Universidad del Desarrollo Profesional Plantel Caborca http://universidadesdemexico.mx/logos/original/logo-universidad-del-desarrollo-profesional.png Licenciatura en Administración de Empresas. Curso Virtual: Administración de compras. Asesor: Jorge Fernando Félix Sagasta. Alumno: Alejandro Félix Sánchez Semana 2: Aportación. “Investigación de campo sobre la Organización del Departamento de Compras”. Introducción. El presente trabajo
-
Semana 2: Cuestionario N° 01
JORDY JAVIER PUELLES TORRESUSS- FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES –ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD AUDITORÍA II – VII CICLO Dra. CPCC. Gladys Elizabeth Becerra López Semana 2: Cuestionario N° 01 Nombre: ____________________________________________________ Fecha: 02/09/2018. 1. ¿Cuál es el objetivo de una auditoría financiera? Expresar opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros tomados en su
-
Semana 2: negocios – gerentes
sandrpaolaSemana 2: negocios – gerentes: Gerentes: Es quien coordina y supervisa el trabajo de otras personas para que se logren los objetivos de la organización. -gerentes de 1 línea: dirige el trabajo del personal -gerentes de nivel medio: dirigen el trabajo de los gerentes de 1 línea. -gerentes de nivel
-
SEMANA 3
ROMIOBAACTIVIDA SEMANA 3 1. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. La cobranza es la actividad que una institución dedicada
-
Semana 3 Actividad Sena
tatannchis1. Elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza La cobranza es la acción de recoger algo, generalmente se habla de dinero, por concepto de un pago de producto o servicio prestado anteriormente. En este caso hablamos de cobranza de créditos, por lo
-
Semana 3 Administracion de Operaciones Logísticas
Carla BrunaÍndice Introducción 3 Objetivos 4 Objetivos específicos 4 Desarrollo 5 Conclusión 6 Bibliografía 7 ________________ Introducción En este trabajo estudiaremos a la empresa Geomaq Limitada de la cuidad de Antofagasta la cual se dedica a la fabricación y comercialización de productos de protección personal, es por esto que se debe
-
Semana 3 Analisis Financiero
don_erikActividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de
-
Semana 3 auditoria y control interno
Marcelo DuránTarea Semana 1 Marcelo Durán D. Auditoría y control interno Instituto IACC 30 de marzo de 2020 ________________ Estimado don Juan, le comento cuáles son algunas definiciones que le harán ver con más claridad cuáles son las funciones y conceptos que podemos ponernos a desarrollar para ayudarle a su empresa.
-
Semana 3 Caso 2
MA10DO25GO86Semana 3 caso 2 1.- ¿Cual es el error de diciembre de 1994? No hubo una razón única que ocasionara la quiebra económica del país. Hubo muchas razones y de diversos tipos. En primer lugar, la industria nacional empezó a sentir el golpe de las importaciones desmedidas, dado que los
-
SEMANA 3 CATEDRA VIRTUAL
gestefanympSOLUCIÓN SEMANA 3 1. ¿Qué relevancia, tienen las personalidades y la interdisciplinariedad para el éxito de un equipo empresarial? Rta: pienso que la personalidad es muy importante para trabajar en equipo, los valores, la ética y las relaciones interpersonales. Para trabajar en equipo debemos mirarnos nosotros mismo y luego a
-
Semana 3 Catedra Virtual Modulo Uno
leny1090Actividad Individual Semana 3 De acuerdo con el caso de Jorge Marín y Carlos Oquendo y la lectura del material de apoyo de la semana 3, de respuesta a las siguientes preguntas (máximo una página). 1. ¿Qué relevancia, tienen las personalidades y la interdisciplinariedad para el éxito de un equipo
-
Semana 3 Control Administracion
nanyjammDesarrollo Importancia de la Administración de Empresas. En general la administración es importante en todos los alcance de nuestras vidas, como la administración de nuestro tiempo, recursos, hogar etc., y ha existido desde tiempos inmemorables hasta la actualidad. La administración de empresas ha sido incluso foco de estudios de grandes
-
Semana 3 COSTOS
Karen LuttguesDESARROLLO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Lea atentamente el enunciado, analice la información de acuerdo con los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación: Entre los clientes de una oficina consultora hay una fábrica de pelotas, un minimarket, un taller mecánico con venta de
-
Semana 3 Diagnostico Financiero
DIEGOARMANDOGLActividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de
-
Semana 3 E-Business
AracnofoviaRelaciona las columnas, según corresponda. Respuesta Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Es uno de los grandes grupos en los que se clasifica a los sitios web e incorpora la posibilidad de realizar compras o pagos. F. Páginas transaccionales F. Páginas transaccionales Es uno de los grandes grupos en los que
-
SEMANA 3 ECONOMIA IACC
Carlos CurriecoTarea Semana 3 Fundamentos de Economía Instituto IACC Lunes 15 de noviembre de 2020 ________________ Desarrollo 1. Monopolios y Oligopolios. Los Monopolios pertenecen al Mercado de Competencia Imperfecta ya que en ella no se cumplen las condiciones de la Competencia Perfecta o no existen varios oferentes del bien a consumir.
-
Semana 3 foro 1 liderazgo y trabajo en equipo
fernandarocio456Liderazgo Fernanda Vega Orellana Liderazgo y trabajo en equipo Instituto IACC 09-09-2019 ________________ Desarrollo 1 – De acuerdo a lo leído en el material para empezar cualquier persona que tenga habilidades puede ser un líder 360° ya sea perteneciente de un equipo de trabajo u organización no siendo necesario ser
-
Semana 3 Foro De Discu
valentina04281. Realiza la lectura del Caso Práctico 1. 2. Una vez analizado este ejemplo, haz un primer ejercicio de factibilidad de las ideas iniciales de negocio que tengas, atendiendo los pasos siguientes: a. Contextualiza el tipo de negocio que deseas emprender, especificando quiénes estarían involucrados, su profesión, experiencia y tipo
-
Semana 3 Iso 9001:2008 Modulo 1
yuliana236SUBCAPÍTULO DEBES EXISTENTES ¿Cómo daré/doy cumplimiento a éste DEBE? 5.1 Compromiso de la dirección La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso, con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de calidad así, como la mejora continua de su eficacia. Comunicar a la organización los requisitos del cliente,
-
Semana 3 logistica
jonatan cortesDESARROLLO Considera para este caso a la empresa de ejemplo en el video. 1. Observamos que al tener poca producción o por ser esta demasiada justa para mantenerse como compañía y poder cumplir de buena forma con FORD, esta envía un esquema de trabajo teniendo poca programación, en donde cada
-
Semana 3 logistica de abastecimiento
leoofadown2203DESARROLLO 1. Identifique los datos que Ud. recolectaría del proceso seleccionado y fundamente para qué lo recolectaría (al menos 4 datos). Como empresa desarrollare los procesos logísticos de Manufacturas Voila, (empresas Monarch donde trabaje por 12 años (8 como jefe de bodega). Los datos que tomare son los siguientes: Ventas