Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 352.051 - 352.125 de 387.138
-
Taller 5 Economia Colombiana
andreita1990TRABAJO CAPITULO 5 EL SECTOR EXTERNO JULIAN ANDRÉS BURBANO ROMERO CÓDIGO: 320122024 LAURA VICTORIA VARELA ERAZO CÓDIGO: 310121053 CUPERTINO FAJARDO HURTADO DOCENTE ACADÉMICO UNIDAD CENTRAL DE VALLE DEL CAUCA FACULTAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TULUÁ VALLE DEL CAUCA 2014 ¿Cuáles son los beneficios de la integración comercial y la integración de
-
TALLER 5 INGRESOS, GASTOS Y COSTOS COMPUSIS
40445572TALLER DE PRÁCTICA GAP ASOCIADOS Y CIA S E C GAP ASOCIADOS Y CIA S EN C 1105 CAJA GENERAL 1516 CONSTRUCC. Y EDIF. 3115 APORTES SOCIALES 7.000.000 150.000 6 65.000.000 140.000.000 BALANCE GENERAL 3 16.240.000 190.000 8 65.000.000 140.000.000 DICIEMBRE 31 DE 2013 4 3.248.000 6.472.800 10 9 3.224.800
-
Taller 5 presupuetos.
SHINOURAAsignatura: Presupuestos taller semana 5 Presentado por: Orlando Rodríguez ID 4694447 Bogotá DC. 17 de Febrero del 2017 4. Elabore el Presupuesto De Costos Indirectos De Fabricación y el PRESUPUESTO DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS. Clasifíquelos en fijos y variables para los dos semestres del año próximo. * Salario
-
TALLER 5 RESOLUCION DE PROBLEMAS
yeca457 .1. 10 Dígitos con cuatro cuatros. 0 = 4 – 4 + 4 – 4 1 = 4/4 + 4 – 4 2 = (4/4) + (4/4) 3 = ((4*4) – 4)/4 4 = ((4-4)/4)+4 5 = ((4×4)+4)/4 6 = ((4+4)/4)+4 7 = 4 + 4 – (4/4) 8 =
-
Taller 5. Costos – Costos por órdenes
Daniel Sanchez garcesTaller 5. Costos – Costos por órdenes 1. Elabore un diagrama de flujo que represente los movimientos de compras a producto terminado 2. Haga los asientos de inventario por sistema periódico y sistema permanente ________________ Aprobación solicitud Ord CO Factura Elaboración entrada al almacén Orden de compra Registro Kardex Control
-
Taller 5.5 Administracion Financiera
bvfseo011- Haga un resumen de cada uno de los siguientes temas: •Objetivos de la gestión financiera. El principal objetivo de la administración financiera es realizar actividades tendientes al análisis y planeación financieros, decisiones de inversión y financieras, todo con el fin de incrementar lo más ampliamente posible las utilidades de
-
Taller 50 cosas que hay que saber sobre economía
jestefania06Taller 50 cosas que hay que saber sobre economía Yohanna Estefania Barrantes Rojas 1. ¿Qué causó semejante descalabro en las finanzas mundiales? Rta: el brote hundirá a la economía mundial en su desaceleración más grave desde la crisis financiera. La economía global crecerá apenas 2,4% este año, la tasa más
-
Taller 6 – Su Empresa también tiene Ventaja Digital
SERGIO VALENTINO DAVID MORATaller 6 – Su Empresa también tiene Ventaja Digital GRUPO 4 Thalia Selena Alvarado Chamba Ana Cristina Pimentel Andrade Alfonso Agustin Ramírez Orellana Kelly Sthefany Tello Barco Sergio Valentino David Mora Universidad Espíritu Santo ESAI Business School Gestión ágil de proyectos Tercer Cuatrimestre Raúl González Guayaquil, Ecuador 2022 1. ¿Qué
-
Taller 6. Cálculo de punto de equilibrio
lauraabril1Laura Abril – Natalia Arias – Andrés Hernandez – Diyer Vargas Taller 6. Cálculo de punto de equilibrio 1. En el proyecto de La compañía Editorial Oeste se está evaluando un nuevo libro para sacar al mercado. De acuerdo con la siguiente información, responda los incisos: Desarrollado (reversiones, pruebas en
-
TALLER 6: ANÁLISIS EMPRESA DE PRODUCTOS DE ASEO
AndreanchavezgTALLER 6: ANÁLISIS EMPRESA DE PRODUCTOS DE ASEO Definir para los próximos 5 años: 1. Mercados a atender: Variables Analizadas Análisis General * A1- Limitación participación en el mercado al 30% en Colombia * A4-Aumento del Iva al 22% antes 10% * F3- Participación en el mercado 49%, 2° empresa
-
Taller 7 contabilidad para la gestion
panchagpContabilidad para la Gestión TALLER CLASE 7 Veronica Caroca, Francisca Garcia, Ricardo Drummond Estado de Resultado 2014 2013 Ventas $ 4.583.952 $ 4.125.557 Costo de ventas $ 3.247.258 $ 2.922.532 Ganancia o perdida bruta $1.336.694 Gastos administrativos y de venta $ 762.826 $ 686.543 Gastos por Investigación y desarrollo $
-
Taller 7 PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
mtjbernalACTIVIDAD 7 ALBARRACIN ROCHA ANGELICA MARIA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL BOGOTÁ D.C. 2017 ACTIVIDAD 7 ALBARRACIN ROCHA ANGELICA MARIA Documento resultado de sistematización de aprendizajes de la práctica profesional para optar por el título de
-
TALLER 7: CULTURA ORGANIZACIONAL, REINGENIERÍA, BENCHMARKING, OUTSOURCING Y VIRTUALIZACIÓN
Fabian2017TALLER 7: CULTURA ORGANIZACIONAL, REINGENIERÍA, BENCHMARKING, OUTSOURCING Y VIRTUALIZACIÓN INTEGRANTES DEL GRUPO: 1. 2. 3. 4. FAVOR CONFORMAR GRUPOS DE MÁXIMO CUATRO (4) PERSONAS QUE NO SEAN DE LA MISMA EMPRESA U ORGANIZACIÓN Y EN LOS GRUPOS CONFORMADOS, SE PIDE: Leer con detenimiento los textos de lectura obligatorios para las
-
Taller 8 (Anualidades y amortizaciones)
Jean TituañaESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL /Users/luisalfredoponce/Dropbox/ESFOT/otros/Formatos y Plantillas ESFOT/logotipo ESFOT.png ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS Taller No.8 Anualidades y Tablas de Amortización Materia: ADMINISTRACION FINANCIERA (ADMD163) Instrucciones: * Resolver el presente taller en clase, en grupos asignados. * Realizar el taller en un solo documento por grupo. * Subirlo al aula virtual
-
TALLER 8D APLICADO. Ingeniería en Producción
marce0328TALLER 8D Programa : Ingeniería de Producción Fecha: 14-03-2019 TALLER 8D APLICADO Jenny Marcela Giraldo Correa Santiago Gallego Diez Ingeniería en Producción Profesor Elkin Rafael Zapa Pérez INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO 14 de marzo de 2019 TALLER APLICADO 8D Antes de realizar la aplicación de la metodología de las 8D, se
-
Taller 9 RRHH. Medición del desempeño
m juliana cruzTaller Grupal ADMINISTRACIÓN DE PERSONAS Profesor: _____________________________________________________________________ Taller Práctico Colaborativo Taller Clase 9 Título “Medición del desempeño” Resultado de Aprendizaje Diferenciar etapas y métodos de un proceso de evaluación del desempeño. Identificar los aportes de un proceso de evaluación del desempeño. Clase 9 - Evaluación del desempeño. Tiempo Total 80
-
Taller 9: Estilos de Liderazgo
Relaciones Públicas EmpresarialesTaller 9: Estilos de Liderazgo Se pide que cada grupo, sea capaz de identificar las ventajas y desventajas de los estilos de liderazgo señalados por el profesor y, que ejemplifiquen cada uno de ellos Los ejemplos deben estar asociados al mundo empresarial de la empresa en donde trabaja o trabajó.
-
Taller : Beneficios Aseguradoras
070162roSemana 5 ________________ INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades. El desarrollo de
-
TALLER : CASO O “LA A INSPECCION N SANITARIA A EN CONSERVAS MARINAS S. A. CONSERVAS MARINAS S. A. CONMAR” CONMAR”
descargaaCURSO : GESTION N ESTRATEGICA A DEL L CAPITAL HUMANO HUMANO TALLER : CASO O “LA A INSPECCION N SANITARIA A EN CONSERVAS MARINAS S. A. CONSERVAS MARINAS S. A. CONMAR” CONMAR” DOCENTE : : RICHARD D ZAMORA A YANSI INTEGRANTES : ALAMO A O ALEX ALIAGA OMAR ALIAGA OMAR
-
Taller : Fundamentos de Economia
ximena villarragaReglas generales de presentación del taller: * Se debe presentar en grupos máximo de tres personas. * Se debe entregar en pdf subido a la actividad “Taller No. 1 Fundamentos de Economía” del Bb Collaborate. * Tener presente elaborar el taller con una buena redacción y ortografía. * Incluir en
-
Taller :Enfoque en el cliente
Connally ChiangTaller N°2: Enfoque en el cliente Docente: Arturo Solar Cardemil Resultado de aprendizaje de la clase: Identificará la aplicación de alguna de las prácticas del enfoque al cliente vistas durante la clase en una situación real. Clase Clase 4: Taller N°2: Enfoque en el cliente Tipo de Actividad Grupal /
-
TALLER :MARCA PERSONAL
Nelly Abarza SánchezÍndice INTRODUCCION 3 Desarrollo 4 Conclusión 8 Referencias bibliográficas 9 ________________ INTRODUCCION En este informe desarrollaré el diagnostico de marca personal, basado en el marco teórico elegido, 5v de Varvelli, que es con la cual me siento identificada, la que más se asemeja a mis habilidades, capacidades, fortalezas y debilidades,
-
TALLER A DESARROLLAR
yeinithaTALLER A DESARROLLAR Respetado Aprendiz: Se recomienda que su participación en el progreso de la presente Taller; y se realice de manera responsable y comprometida. Es importante que el producto de cada una de sus actividades (evidencias), sea entregado de manera individual y evidenciada en sofia plus. Por favor, tenga
-
TALLER ABP NIIF PARA PYMES
mperez1115TALLER ABP NIIF PARA PYMES SISTEMAS CONTABLES Docente: Nydia Marcela Reyes Maldonado Ph.D. COMPU S.A.S. Es una compañía constituida en la ciudad de Bucaramanga, departamento de Santander el 1 de enero de 20X1. Su objeto social es la compra -venta de computadores y la prestación de servicios de mantenimiento de
-
TALLER ABP NIIF PARA PYMES SISTEMAS CONTABLES
kjarias20TALLER ABP NIIF PARA PYMES SISTEMAS CONTABLES Docente: Nydia Marcela Reyes Maldonado Ph.D. COMPU S.A.S. Es una compañía constituida en la ciudad de Bucaramanga, departamento de Santander el 1 de enero de 20X1. Su objeto social es la compra -venta de computadores y la prestación de servicios de mantenimiento de
-
Taller Accidentes de trabajo
02162015DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD El estudiante de forma individual deberá: Seleccionar una de las 5 condiciones ambientales propuestas y dejará publicado en el foro de trabajo colaborativo su elección. 1. Identificar condiciones ambientales de trabajo: Cada estudiante de forma individual, basado en los puestos de trabajo seleccionados en la organización
-
Taller Accidentes laborales
juanjose2211IDEA PRINCIPAL DE PRESENTACIÓN. Previene lesiones y enfermedades que puedan ser causadas por el ambiente laboral, Para desarrollar esta se debe seguir un procedimiento que déjeme mejora para poder lograr el objetivo de la empresa y así evitar incidentes ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL Apreciado aprendiz, observe la siguiente imagen y
-
TALLER ACCIONES COMUNES Y PREFERENTES
castrochan17TALLER ACCIONES COMUNES Y PREFERENTES 1. Se estima que las acciones preferentes de la Cia “ Y “ S.A. de C.V. ofrecerán un dividendo del 8 % anual, se colocarán a su valor nominal que es de $ 100.00 y por gastos de emisión y colocación se consideran $ 2.
-
Taller Aceite Grasoso S.A.
stefanysilvaElabore la segmentación del producto A-C-Y-T-K-3. 1. ALLER ACEITE GRASOSO SA 2. 1. Elabore la segmentación del producto A-C-Y-T-K-3. 3. Mercado Objetivo: El mercado objetivo del producto: A-C-Y-T-K-3 serán dedicadas a la producción de aceites de uso industrial. 4. Se deben tener en cuenta las siguientes variables: 5. • Segmentación
-
Taller activos fijos. El calculo de la depreciación
felicidadtaquiTALLER ACTIVOS FIJOS ¿Qué es un activo tangible? Los activos fijos tangibles son aquellas propiedades y bienes que tienen sustancia corpórea y por lo tanto se pueden palpar, con unas características propias como son: la de permanente servicio, vida durable y no disponibilidad para la venta. ¿Cuáles son las características
-
TALLER ACTOS DE COMERCIO
ludirkszTALLER ACTOS DE COMERCIO Explique si los siguientes actos son considerados mercantiles o no. Analice el acto para cada una de las partes que se menciona en la pregunta e indique si se aplica o no la legislación comercial. Justifique cada una de las respuestas 1. Santiago vende su carro
-
TALLER ACUERDOS Y COOPERACION INTERNACIONAL
jhopindoC:\Users\Will\Desktop\javeriana.jpg SISTEMAS GERENCIALES DE INGENIERIA NEGOCIOS INTERNACIONALES TALLER ACUERDOS Y COOPERACION INTERNACIONAL PRESENTADO POR: CLAUDIA ESCALLON ESTUPINAN ISIDORO QUINTERO PRESENTADO A: RAFAEL ANTONIO MUNOZ AGUILAR Santiago de Cali, Marzo 11 de 2015 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 1. DESARROLLO DE PREGUNTAS……………………………………………. 5 1.1. Comparación de los países de acuerdo a
-
TALLER ACUMULATIVO DE VALORACION DE EMPRESA
Dayanna Rodrìguez*TALLER ACUMULATIVO Presentado por: Hillary Dayana Rodríguez Góngora Asignatura: Valoración De Empresa Tutor: Carlos Alberto Antia García Universidad del Quindío Administración De Negocios A Distancia Buenaventura 2020 TALLER ACUMULATIVO PRACTICA 1. ESTADO DE RESULTADOS R=/ En este estado de resultados se evidencia que realizando unas ventas de 1.600 obtenemos unos
-
TALLER ADICIONAL DE MICROECONOMÍA
1143930093TALLER ADICIONAL DE MICROECONOMÍA NOMBRE: CURSO: 1. Si los compradores quieren comprar menos con precios más altos ¿por qué puede querer anunciar un vendedor el hecho de que sus precios son altos? 2. ¿Qué efecto ha tenido los continuos incrementos del precio de la gasolina sobre la curva de demanda
-
Taller Administracion
josebest05FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS SEMESTRE I MATERIA: ADMINISTRACION ESCUELAS DE ADMINISTRACION UNIVERSIDAD DEL QUINDIO MODALIDAD: DISTANCIA CREAD BUENAVENTURA PERIODO ACADEMICO I – 2012 FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS SEMESTRE I MATERIA: ADMINISTRACION ESCUELAS DE ADMINISTRACION PRESENTADO POR: IVONNE SOLIS RODRIGUEZ GILL
-
TALLER ADMINISTRACION
JANETH94033. ¿Por qué se ha criticado la teoría de las necesidades de Maslow? ¿Hasta qué grado es válida? 5. Explique la teoría de las expectativas de Vroom de la motivación, ¿en que difiere del enfoque de Poter y Lawler?, ¿Cuál le parece más precisa?, ¿cuál es más útil en la
-
Taller administración
SHaylin Avila.Consulta #1 1. ¿Existen estructuras no formales? Si existen estas estructuras no formales, y para tener un contexto de que es una estructura no formal, tenemos que saber que son estructuras espontáneas y naturales entre el personal de una estructura formal y se dan mayoritariamente por relaciones amistosas y no
-
TALLER ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS
Emma ArrietaTALLER ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS INTEGRANTES: 1. Determine los componentes de cada uno de los siguientes sistemas: 1. Sala de emergencias de un hospital. Sistema: Sala de emergencias de un hospital. Entidad: Paciente solicita atención. Estado del sistema: - Pacientes en sala de espera. - El paciente pasa a triage. El
-
Taller Administración de recursos humanos
elkincolpotTALLER UNIDAD 4 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Presentado por: ELKIN COLÓN POTES Tutor: MARIA EUGENIA NARANJO VALLEDUPAR 2011 TALLER UNIDAD 4 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos, es el método por el cual se quiere describir las
-
TALLER ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Erik Chaves________________ TALLER ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL COSTOS 1. A continuación se presentan algunas de las partidas utilizada en la empresa Z, para que usted clasifique en Costos Fijos, Costos Variables y Costos Mixtos. Partidas Clasificación Alquiler de la fábrica Costo fijo Sueldo de empleados a quienes se les paga sobre
-
Taller Administracion Financiera
yeslianUniversidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología ULACIT Examen Parcial Nº 1 Administración Financiera 1 y 2 100 PUNTOS Advertencia: No borre, ni tache, y escriba sin faltas de ortografía I PARTE. Definir de manera escueta: VALOR 30 puntos. Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, basado en los conceptos aprendidos y por
-
Taller Administración Financiera
mafervibeAsignatura: MACROECONOMIA NRC: Taller 1 Presenta MARIA FERNANDA VILLADIEGO BETIN ID: 508939 Administración Financiera Docente Edwin Méndez Bogotá D.C. Octubre 28 del 2016 1. Cuando el ahorro es mayor que la inversión 1. La producción debe aumentar 2. La producción debe disminuir 3. La producción no debe cambiar 4. Todas
-
Taller administracion financiera
arioskaTALLER 1 ADMINISTRACIN FINANCIERA 1. ¿Por qué el objetivo básico financiero no puede definirse exclusivamente en función de utilidades? Respuesta Porque corre el riesgo de que no se garantice su futuro puesto que sería un objeto a corto plazo y no es correcto que se defina el objeto básico financiero
-
TALLER ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
anfeserTALLER ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ANDRES FELIPE SERNA RAMIREZ Profesor: Carlos Alberto Antia García UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS DISTANCIA SEXTO SEMESTRE SANTIAGO DE CALI 2020 1. ¿Por qué el Objetivo Básico Financiero no puede definirse exclusivamente en función de las utilidades? El Objetivo Básico
-
Taller administración Financiera
nicolaszzTaller administración Financiera: Nicolás Zuluaga Zapata 1. Si el costo de la energía eléctrica va a estar aumentando a un ritmo de 2.5% mensual durante los próximos 12 meses, ¿De cuánto será el aumento total expresado en porcentaje? Suponga que el costo de Kw/hora actualmente es de $ 20 El
-
Taller Administracion Financiera
Miguel VerdugaUNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ EXTENSIÓN EN EL CARMEN PORTADA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA NOMBRE: Álvarez Guadamud Jeniffer Andrea Castañeda Cedeño Katherine Eloísa Mendoza Zambrano Pamela Yamilec Ordoñez Delgado Karla Mishelle Ordoñez Gilces Yaira María Santana Zambrano Gema María NIVEL: Noveno “B” TUTOR: Ing. Pablo Ávila Ramírez, MAE.
-
Taller administración resuelto
conss.cHoja de respuesta para el estudiante Integrantes equipo de trabajo: José Castillo León Angela Contreras Pulgar Constanza Guzmán Canales Marla Sepúlveda Olave Redactor Marla Sepúlveda Respuestas del taller: I LA INDUSTRIA SE DEFINE COMO: Blockbuster pertenece a la industria de entretenimiento, industria donde destacan principalmente los restaurantes, bares y cines
-
Taller administración 2 primer corte año 2021
Fonsi GómezActividad Administración: Frederick W. Taylor: 1. Principios de la administración científica: La administración científica consta de un set de principios, de los cuales se dividen en cuatro partes esenciales: 1. Organización del trabajo Se define como las acciones que toman los administradores (implementación de actividades), para emplear el reemplazo de
-
Taller Administrativo
maluya13ESTTUDIO ADMINISTRATIVO 1. Clase de negocio y las ventajas competitivas del producto. Somos una empresa del sector de producción o manufactura dedicada a la elaboración y comercialización de empanadas listas para consumir. Ventajas: Empanadas de mi tierra S.A.S realizara un aporte significativo en el sector de la comuna cuatro
-
Taller administrativo de google
Diomedes AltamirandaProceso Administrativo de Google Diomedes Altamiranda Sarmiento. Abril 2020. Fundación Universitaria del Área Andina. Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras. Especialización en Alta Gerencia. Contexto y Desarrollo Organizacional. Tabla de contenido Introducción 3 Objetivos 4 1. Presentación de Google 5 2. Sector Empresarial 5 3. Reseña Histórica 6 1.
-
Taller Aduanero
juanperez173CURSO TRIBUTARIO ADUANERO TALLER N. ° 1 – UNIDAD I 1. Antauro Importaciones SAC efectúa la compra de 20 máquinas marca Rotch modelo XYZ del exportador Rotch Ltda. de Alemania por el valor FOB Hamburgo Incoterms ® 2020 de US$ 750,000. La compra se hizo con la intervención del comisionista
-
Taller AERO MUÑOZ
saturno29TALLER AERO MUÑOZ Aero- Muñoz, una pequeña aerolínea ubicada en la Costa Norte de Colombia, se encuentra actualmente trabajando en el proceso de planeación para el año 2015, en ese sentido lo ha contratado a usted para que los apoye en todos los aspectos relacionados con la administración de sus
-
TALLER AGIL DE CREACIÓN DE MISION VISION OBJETIVOS Y ESTRUCTURA PARA DISTRIALFA
Daniel Patiño1. ¿Para quién existe DISTRIALFA? Para toda empresa de los sectores comerciales, industriales y de servicios que requieres elementos para proteger a su personal de cualquier accidente laboral. 2. ¿Qué necesitan estos grupos de interés o stakeholders? Nuestros elementos resaltan en Seguridad, Calidad, Precio, Comodidad y Normatividad 3. ¿Qué hace
-
Taller agua purificada
Rodolfo RojasNancys ¿Qué cree que es lo más débil de su marca/producto? ¿Por qué? R)la poca experiencia y la trayectoria, estamos recién entrando en el mercado y tenemos mucho que aprender. ¿Cómo encuentra actualmente la competencia en el mercado? R) La más directa que tenemos está bien posicionada y con su
-
TALLER AGUJAS DE CROCHET
nicolasalarconAGUJAS DE CROCHET TRASPASAN FRONTERAS 1. Me parece que no ha sido buena estrategia porque no hicieron un análisis interno para cubrir la demanda y poder suplir todas las necesidades del mercado internacional, y eso generó pérdidas para la empresa, ya que no tenían infraestructura para competir en el mercado
-
Taller Almacén Sevilla Mercadona
henryp1Taller Almacén Sevilla Mercadona 1. Describa las características del nuevo almacén de Mercadona, e identifique la más importante desde el marco de la logística. El almacén de productos no perecederos, con aproximadamente 39.500 m2, incorpora un novedoso sistema de almacenaje, el roll docking, La preparación se realiza aquí con máquinas
-
Taller Almojábanas Caqueceñas proyecto de investigacion
gallitoshIMG_1181 Almojábanas Caqueceñas proyecto de investigacion // investigacion formativa Juan carrillo// Edgar Betancourt| admin. Financiera | 31-10-2018 ________________ Se hace una mezcla con la harina de sagú, cuajada, mantequilla y leche, se amasa se hacen bolitas y al final se abre un hueco pequeño en la mitad se coloca otra
-
TALLER AMBIENTAL.
Will Banquez1. ¿Porque se debe La información medioambiental, se debe incluir en la contabilidad? La información medioambiental se debe incluir en la contabilidad porque en la actualidad el medio ambiente es un factor de riesgo y de competitividad de primer orden debido a que de este se extraen las materias primas
-
TALLER Amortización Depreciación
Juan Pablo Ochoa AcostaTALLER RECUPERACION GUIAS TALLER TEMAS TRATADOS 1. Amortización 2. Depreciación 3. Provisiones 4. Ajustes de reclasificación 5. Impuestos 6. Inventarios Kardex TALLER Diciembre 1 de 2018, Se constituye la Sociedad RUDOR LTDA, perteneciente al régimen común en la notaria segunda de Bogotá Distrito capital Nit. 830. 122.338-9 con escritura pública
-
Taller análisis caso empresa Starbucks
MCristina ValdésCAPACITACIÓN Y DESARROLLO TALLER: ÁNALISIS Caso Empresa Starbucks ________________ TALLER: Análisis Caso Empresa Starbucks 1. Diagnostico de las necesidades de la capacitación a la empresa Par que la empresa empiece con un buen funcionamiento, se tendría que realizar una capacitación con el idioma Creole a los trabajadores y a su
-
Taller Análisis Cualitativo y Cuantitativo
cristian1086171. Identificar al menos tres actividades con valor agregado (VA), tres actividades con valor agregado para el negocio (BVA) y tres actividades sin valor agregado (NVA). Valor Agregado (VA): * Ingresar solicitud de reembolso: El ejecutivo de reembolsos deberá completar la solicitud, es algo sumamente necesario e imprescindible para poder
-
Taller analisis de costos y utilidad
LADY2012Análisis de Costo Y utilidad Asignatura: Microecomia Presenta Lady Johanna Rozo Bernal ID 234816 Docente Fabio Leonardo Cifuentes Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto Bogotá Sur – Sede Kennedy Contaduría Pública 3 Semestre Bogotá DC 2018 Contenido Introduccion 3 ¿Qué se entiende como la función de producción en el corto
-
TALLER ANÁLISIS DE LECTURA- CURSO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PROSPECTIVA
Marisela Vizcaino GutierrezTALLER ANÁLISIS DE LECTURA CURSO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PROSPECTIVA DOCENTE CARLOS ALBERTO LABARCES Análisis de texto Entregado por: Marisella Vizcaino Gutierrez - 2014126209 Texto base: “En este espacio se coloca el título del artículo que se está analizando” 1. Organiza por lo menos tres de los principales planteamientos del
-
TALLER ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y MINIMIZACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ASHLEY HERRERO ARIASTALLER ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y MINIMIZACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÉTODOS CUANTITATIVOS INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA EAM _ _ RESUELVA EL SIGUIENTE TALLER EN GRUPOS SEGÚN LAS INSTRUCCIONES GRUPO DE TRABAJO : Daniel Muñoz , Yasmir Cadavid , Valeria Cuesvas y Jennifer Garcia 1. Resuelva el siguiente conjunto de ejercicios, apoyándose en las
-
TALLER ANALISIS DEL CONSUMIDOR FINAL
Jessica SaraviaOBJETIVO En el siguiente documento se pretende hacer un análisis práctico para determinar las necesidades de un cliente y sus expectativas frente a un servicio determinado, analizando diferentes variables que pueden llevar a un posible cliente a realizar o no la compra de un producto o servicio. ________________ Contenido SEGMENTACIÓN
-
Taller análisis DOFA
LUZ ELENA DuqueTALLER “Análisis DOFA” Por: Luz Elena Duque Quintero SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Regional Girardot Centro de la tecnología del diseño y la productividad empresarial Tecnología en Negociación internacional 1966034 Cundinamarca Octubre de 2019 TALLER “Análisis DOFA” Por: Luz Elena Duque Quintero Instructora: Emma Tulia Almeida Ramírez Administrador De
-
Taller Análisis Empresarial
Julietina04Taller Análisis Empresarial TALLER ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL Los estados financieros de la empresa XYZ LTDA., son presentados a continuación, le gerencia se los pasa a usted con el fin que los analice horizontal y verticalmente y desde su punto de vista de analista financiero, de un concepto de la
-
Taller análisis empresarial Ferretería los aromos
carol2303862022-5B-ANÁLISIS EMPRESARIAL/500-CED-BIC FERRETERÍA LOS AROMOS. 12/12/2022 CAROLINA SILVA CORNEJO ________________ INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANÁLISIS DE MACROENTORNO: 3. MODELO PESTAL 4. LA(S) VENTAJA(S) COMPETITIVA(S) DE LA EMPRESA. ________________ FERRETERÍA LOS AROMOS Ferretería los Aromos, es una empresa familiar que se dedica a la venta de insumos para la construcción y
-
Taller Análisis financiero
Alejandro CARVAJAL LAVACUDEAnálisis financiero Grupo 6 En el caso de las ventas se nota que tuvieron un aumento bástate alto en el año 2 de $17.920.306,9 en comparación al año anterior. Con respecto al costo de la mercancía existe una diferencia de $26.179.611,6 en el año 2 esto se puede entender a
-
Taller análisis financiero
Yesid Giovanni Bautista VillarragaTaller análisis financiero Con base en los temas de estudio y análisis financiero de un proyecto, leer atentamente y resolver los siguientes planteamientos: 1. El director de producción de la fábrica de Nestlé Inc. estudia la adquisición de una maquina pulverizadora de leche cuyo costo se estima en $700.000.000, con
-
TALLER ANALISIS FINANCIERO
npardo7UNIVERDIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES PRESENTADO POR: LAURA MILENA QUIROGA PARDO MATERIA ANALISIS FINANCIERO DOCENTE: FREDY NORBERTO SUAREZ TALLER 4 BOGOTÁ D, C 2022 1. ¿Qué es el estado de resultados? RTA: Estado financiero el cual sirve para presentar información de los logros alanzados por la administración de una
-
Taller analisis financiero
DEYSI VANESA MAMANI CONDORIANÁLISIS FINANCIERO Profesor: PEDRO LEPE Taller Práctico Colaborativo Clase 2 Título Administración Financiera Resultado de Aprendizaje Describe la relación que existe entre los dueños y los administradores de una organización y el problema de agencia. Clase 1 Tiempo Total 80 Minutos Responda las siguientes preguntas en el espacio asignado: 1.
-
Taller análisis financiero PROYECTOS EMPRESARIALES S.A.S
Blanca UrdanetaTaller 1: Con la información suministrada en el Syllabus de la empresa Proyectos Empresariales SAS: 1.1. Analizar los estados financieros (Balance General y el Estado de Resultados, de los últimos cinco (5) años (2014 al 2018) PROYECTOS EMPRESARIALES S.A.S NIT. 123456789-0 BALANCE GENERAL Activo AÑO 2018 AÑO 2017 AÑO 2016
-
Taller Analisis Financiero Sena
miguelhazbunTaller 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1:
-
TALLER ANALISIS INTEGRA ELECTRIC S.A.S
Karen Julieth Santos MaldonadoTALLER ANALISIS INTEGRA ELECTRIC S.A.S INTEGRANTES: MARYIN ELIANA BOLAÑO ÀLVAREZ – 20191011 HERNEY DAVID CORZO - 18042008 KAREN JULIETH SANTOS MALDONADO – 20191018 JURLEY TATIANA VALENCIA GARCIA – 20191005 UNIVERSIDAD DE SANTANDER CONTABILIDAD BUCARAMANGA SANTANDER 2020 ANALISIS DE ESTADO FINANCIERO INTEGRA ELECTRIC S.A.S La empresa Integra Electric S.A.S con NIT