ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Listado de herramientas del Servidor Pedagógico del Áula Digital Móvil

ailumilrayitaTrabajo2 de Junio de 2014

2.599 Palabras (11 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 11

Listado de herramientas del Servidor Pedagógico del Áula Digital Móvil

 WordPress: WordPress multiusuario es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). (http://es.wikipedia.org/wiki/Wordpress)

 PHPWebQuest: Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en la búsqueda de estos. Se componen de seis partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión. (http://www.eduteka.org/WebQuestPhp.php) PHPWebQuest es un sistema web 2,0 para crear, desarrollar y compartir actividades webquest por medio de la Intranet de la escuela.

 Mahara: es una aplicación web en código abierto para gestionar ePortfolio y Redes sociales. Ofrece a los usuarios herramientas para crear y mantener un portafolio digital sobre su formación. Además, incluye funcionalidades sociales que permiten la interacción entre los usuarios. (http://es.wikipedia.org/wiki/Mahara)

 ELGG: es una plataforma de Servicios de red social de código abierto que ofrece Blogueo, trabajo en red, comunidad, recolección de noticias vías feeds e intercambio de archivos. Todo puede ser compartido entre los usuarios, utilizando los controles de acceso y puede ser catalogado mediante tags (etiquetas). (http://es.wikipedia.org/wiki/Elgg_%28software%29)

 EyeOS: es un escritorio virtual multiplataforma, libre y gratuito, basado sobre el estilo del escritorio de un sistema operativo. El paquete básico de aplicaciones que vienen por defecto, incluye toda la estructura de un sistema operativo y algunas aplicaciones de tipo suite ofimática como un procesador de textos, un calendario, un gestor de archivos, un chat, un navegador, una calculadora y más. (http://es.wikipedia.org/wiki/EyeOS)

 VidiScript: Sistema de red social gestor de videos, similar a YouTube.

 WebShare: es una aplicación que te permite montar en tu servicio de hosting tu propio servidor de archivos para alojar y compartir todo tipo de archivos. (http://zonalinux.com.ar/webhare-monta-tu-propio-servidor-personal-para-alojar-compartir-y-escuchar-tus-archivos/)

 Webmin: es una herramienta de configuración de sistemas accesible vía web para OpenSolaris, GNU/Linux y otros sistemas Unix. Con él se pueden configurar aspectos internos de muchos sistemas operativos, como usuarios, cuotas de espacio, servicios, archivos de configuración, apagado del equipo, etcétera, así como modificar y controlar muchas aplicaciones libres, como el servidor web Apache, PHP, MySQL, DNS, Samba, DHCP, entre otros. (http://es.wikipedia.org/wiki/Webmin)

 phpMyAdmin: es una herramienta escrita en PHP con la intención de manejar la administración de MySQL a través de páginas web, utilizando Internet. Actualmente puede crear y eliminar Bases de Datos, crear, eliminar y alterar tablas, borrar, editar y añadir campos, ejecutar cualquier sentencia SQL, administrar claves en campos, administrar privilegios, exportar datos en varios formatos y está disponible en 62 idiomas. Se encuentra disponible bajo la licencia GPL. (http://es.wikipedia.org/wiki/PhpMyAdmin)

 Urgente Mensaje: El desafío de llegar. El mundo es una enorme red por la que se desplazan a diario millones de personas. Importantes elementos han de ser transportados de una parte a otra del mundo.

 Los crímenes de la calle Morgue: “Los crímenes de la calle Morgue” es uno de los relatos fundantes de la novela policial clásica o “de enigma”.

 Las Batallas de la Independencia: Las Batallas de la Independencia es un videojuego desarrollado por educ.ar junto a LHJ. En él estaremos al mando de las tropas del Gral. José de San Martín en su cruzada por la independencia.

 MusicLoades: programa para combinar sonidos y crear tus propios temas.

 Murales: programas para crear murales.

 Sintaxis: Trabajo a partir de títulos y argumentos de películas de ciencia ficción

 Cohesión y coherencia textuales: Cohesión y coherencia textuales Trabajo a partir de argumentos de películas de ciencia ficción

Listado de herramientas cargadas en las computadoras portátiles del Aula Digital Móvil

 Monkey Jam: MonkeyJam es un software gratuito que toma imágenes desde una entrada de vídeo o desde una cámara de fotos y las guarda en la computadora. Es un captura-cuadros (framegrabber) que permite crear videos de animación de forma simple. (http://primariadigital.local/bitacorasdelaescuela/ayuda/2011/10/18/animacion/)

 Etoys: Herramienta multimedia para desarrollo de contenidos educativos. Etoys es un entorno en el que se pueden realizar y ejecutar aplicaciones multimedia. Es un entorno gráfico de manejo muy intuitivo en el que se emula el mundo y en el que se puede interactuar con los objetos que nos rodean. (http://jaimebalmes.edu.gva.es/mod/resource/view.php?id=779)

 Paint Tux: Tux Paint es un editor de imágenes libre orientado a niños de corta edad. El proyecto fue iniciado en el 2002 por Bill Kendrick, quien continua manteniendo y mejorando el programa, junto con la ayuda de varios voluntarios. (http://es.wikipedia.org/wiki/Tux_Paint#cite_note-0)

 Gimp: es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU. (http://es.wikipedia.org/wiki/Gimp)

 eXeLearning: Es un programa de autor tipo open source (recursos libres o gratuitos); una creación de aplicación que permite a profesores y académicos la publicación de contenido didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la Web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML o XML. (http://es.wikipedia.org/wiki/Exelearning)

 Celestia: software planetario gratuito, de libre distribución bajo licencia GNU, desarrollado por CHRIS LAUREL (ingeniero desarrollador de programas, graduado en matemáticas y física en el St. Olaf College, Northfield MN) y por el grupo de Código Abierto de Celestia, que nos posibilita explorar el Universo en tres dimensiones, simular viajes a través de nuestro sistema solar, viajar a más de 100.000 estrellas de la vía láctea o incluso fuera de nuestra galaxia.

 Stellarium: Stellarium es un programa gratuito de código abierto. Es capaz de mostrar un cielo realista en 3D, tal como se aprecia a simple vista, con binoculares o telescopio. Sólo especifica las coordenadas y listo.

 VirtualLab Electricity: Programa para el estudio de Sistemas Eléctricos.

 FreeMind: Es una herramienta de software libre que permite la elaboración de mapas mentales o conceptuales, programada en Java. Está bajo licencia GNU General Public License. Funciona en Microsoft Windows, Linux y Mac OS X vía Java Runtime Environment.

 Google Earth: es un programa informático similar a un Sistema de Información Geográfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar imágenes en 3D del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google que permite ver imágenes a escala de un lugar específico del planeta.

 Google SketchUp: es un programa informático de diseño de computadores television y modelaje en 3D para entornos arquitectónicos, ingeniería civil, diseño industrial, GIS, videojuegos o películas. Es un programa desarrollado y publicado por Google.

 Hot Potatoes: Es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.

 Libre Office: Es una suite ofimática libre y gratuita, que funciona en muchos tipos de ordenadores y sistemas operativos, como por ejemplo Windows, Mac y GNU/Linux.

 MxOne: antivirus para pendriver

 Tux Guitar: es un editor de partituras, con licencia libre y soporte para bastantes sistemas operativos, entre ellos Linux, Windows y Mac OS, el programa se orienta fundamentalmente para guitarra, aunque admite todos los instrumentos soportados por el formato MIDI, el desarrollador de software es Herac.

 Kiki the Nanobot: kiki es un rompecabezas en 3D, mezcla de Sokoban y Kula-World. En cada nivel, el robot debe cumplir una misión para abrir la puerta que le conduce al nivel siguiente.

 OpenTTD: es un juego en el que eres el propietario de una compañía de transportes. Comenzamos a jugar en el año 1945, con los medios de transporte disponibles en esos años.

Puedes transportar pasajeros o productos entre varios tipos de industrias en autobúses, camiones, trenes, barcos y aviones. Algunas de esas industrias son finales: si llevas carbón desde una mina hasta una central eléctrica, la central no producirá nada más que transportar; pero si llevas cereales y ganado desde una granja hasta una fábrica, la fábrica produce

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com