Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 121.576 - 121.650 de 190.142
-
Modelo Para La Gestión De Calidad
Paulina_AcevedoModelo para la gestión de la calidad. Las empresas están en la necesidad de adoptar mejores prácticas con respecto a las TI para optimizar la gestión en sus negocios, esta acción no está limitada al uso de un solo método, probablemente puedan adoptar más de un marco de trabajo de
-
MODELO PARA LLENAR PROYECTO DE GRADO
Ander ACUNIDAD EDUCATIVA “JAMBELI” C:\Documents and Settings\REG.ESCOLAR\Mis documentos\Logo_Nuevo.png Jambeli – Lago Agrio – Sucumbíos – Ecuador Vía a Quito Km. 23 margen derecho Telf.: 063019737 – 063019705 e-mail: unidadeducativajambeli2015@hotmail.com DISTRITO: 21D02 CICUITO: 21D02C05_a CODIGO AMIE: 21H00332 Jambeli, a 04 de Diciembre del 2015 Lic. Gladys Velasco RECTORA DE LA UNIDAD EDUCATIVA
-
Modelo para realizar una App de autoservicio
Rita RoblesUNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD MATERIA: ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION TEMA: APLICACIÓN AUTOFREE ALUMNOS: Rita Robles. DNI: 38.718.207. / Legajo: 546/13 Federico Rodino. DNI: 38.482.907. / Legajo: 556/13 Florencia Gómez. DNI: 44.618214. / Legajo: 1795/19 MATRIZ https://docs.google.com/spreadsheets/d/16Trr18_JiV6ZwGZPEQmVgTmdmbo8ANeW/edit?usp=sharing&ouid=117523681398470536336&rtpof=true&sd=true Rubro o actividad:
-
MODELO PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA
LuzgonzalezsuaTranscripción de Modelo Pedagógico EL CONSTRUCTIVISMO desde JEROME BRUNER En la teoría del aprendizaje por descubrimiento desarrollada por Bruner, el método del descubrimiento guiado implica dar al individuo las oportunidades para involucrarse de manera activa y construir su propio aprendizaje a través de la acción directa MODELO PEDAGOGICOCONSTRUCTIVISTA Jerome Seymour
-
Modelo pedagógico de la enseñanza y aprendizaje para la
pauortiz3Modelo pedagógico de la enseñanza y aprendizaje para la Enseñanza de la tecnología El Modelo Pedagógico es una construcción teórica que pretende interpretar una realidad y formar un ideal de hombre. De ahí importancia que todos los entes de una comunidad educativa y formativa conozcan el verdadero significado tener definido
-
Modelo Pedagógico Para Educación A Distancia
leolopez69Modelo Pedagógico para Educación a Distancia. Por Jesús Leonardo López Rivera Introducción. La construcción de un modelo pedagógico para educación a distancia requiere de ciertas consideración para hacer valido tal modelo, el diseñador debe tener en mente que requiere de esa “carnita que hay que poner al asador” y sus
-
Modelo Pedagogico Para Tablet En El Municipio De Bello
El reciente auge de las tabletas en nuestra sociedad sugiere plantearse el aprovechamiento de sus prestaciones en el ámbito educativo. Al afrontar la incorporación de estos dispositivos al aula es necesario reflexionar sobre múltiples aspectos de lo que puede suponer poner en marcha esta iniciativa. No sólo porque ello condiciona
-
Modelo Pericia Documentologica
lelytaIntroducción Microsoft Publisher es un programa de edición lanzado por primera vez en 1991. Se trata de una aplicación muy útil para tus necesidades de publicación personales o de negocios. Puedes utilizarlo para diseñar fácilmente publicaciones profesionales en minutos. Microsoft Publisher tiene plantillas y asistentes para boletines de noticias, sitios
-
Modelo Prueba Computación Didactica
karitoar00Escuela de : EDUCACION Carrera : TECNICO EN EDUCACION PARVULARIA Modulo : COMPUTACION EDUCACTIVA Docente : NONBRE DEL ALUMNO (A): JORNADA: VESPERTINA RUN: FECHA:----------- PUNTAJE TOTAL:---------- PUNTAJE CORTE:------ TIEMPO DE RESPUESTA: 90 MINUTOS NOTA OBTENIDA:----- INTRUCCIONES GENERALES: Lea atentamente las instrucciones junto con los anuncios de cada pregunta. Responda primero
-
Modelo RAD (Diseño Rápido De Aplicaciones)
edisonliveModelo RAD (Diseño Rápido de Aplicaciones) Es un modelo de proceso de desarrollo de software de cascada que enfatiza un ciclo de desarrollo extremadamente corto. Este modelo se puede usar si: • Se comprenden bien los requisitos y se limita el ámbito del proyecto. • Es fácil dividir al sistema
-
MODELO RECNOLIGO
LuigisaacLÍNEA DEL TIEMPO DESDE EL PERIODO REVOLUCIONARIO HASTA EL GOBIERNO DE LÁZARO CÁRDENAS 1910 a 1940 1910: Las grandes extensiones territoriales eran propiedad de una sola persona o de una familia a quienes se les conocía como hacendados o latifundistas. 20 Noviembre de 1910. Francisco I. Madero González proclama el
-
Modelo Relacional
luxudiaUNIDAD 3 MODELO RELACIONAL 3.1 EL MODELO RELACIONAL El modelo de red y el modelo jerárquico, los dos modelos lógicos constituyeron la primera generación de los SGBD El modelo relacional constituye la segunda generación de los SGBD, en el todos los datos están estructurados a nivel lógico como tablas formadas
-
Modelo Relacional
apuasModelo relacional El objetivo del modelo relacional es crear un "esquema" (schema), lo cual como se mencionará posteriormente consiste de un conjunto de tablas que representan relaciones, relaciones entre los datos. Estas tablas, pueden ser construidas de diversas maneras: • Creando un conjunto de tablas iniciales y aplicar operaciones de
-
MODELO RELACIONAL
Jari_96modelo entidad-relación Un diagrama o modelo entidad-relación (a veces denominado por sus siglas en inglés, E-R "Entity relationship", o del español DER "Diagrama de Entidad Relación") es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y
-
Modelo Relacional
ggermanGracias a la concretación de este trabajo nos podemos dar cuenta de la forma como paso a paso iremos aprendiendo y fortaleciendo nuestro conocimiento a partir de lo planteado por este curso. En cuanto a multimedia se refiere es de suma importancia tener en cuenta sus diferentes conceptos, su desarrollo
-
Modelo Relacional
L.lawliet03Modelo relacional De acuerdo a [ Korth/Silberschatz ] “El modelo relacional se ha establecido como el primer modelo de datos para las aplicaciones de procesamiento de datos. Los primeros sistemas de bases de datos se basaban en el modelo de red o en el modelo jerárquico. Estos dos modelos antiguos
-
Modelo Relacional
Nataniel7samaModelo Evolutivo El modelo Evolutivo surge por la necesidad de generar una aproximación flexible y no monolítica al proceso de desarrollo del software, se define como un modelo cuyas etapas consisten en ampliar los requerimientos de un software, los requerimientos pueden ser entregados al cliente a medida que son desarrollados;
-
Modelo Relacional
Luquitas700El modelo relacional De manera introductoria hablare sobre los subtemas que contiene el tema del modelo relacional, primeramente se habla la estructura básica que tiene el modelo relacional donde se explican algunos detalles pequeños pero importantes como cambios de términos para tabla y fila, después sobre el esquema de la
-
Modelo Relacional
eudibelabreu• El modelo relacional El modelo relacional constituye una alternativa para la organización y representación de la información que se pretende almacenar en una base de datos. Basado en la lógica de predicado y en la teoría de conjuntos. Se trata de un modelo teórico matemático que, además de proporcionarnos
-
Modelo Relacional
evian007MODELO RELACIONAL El modelo relacional se basa en dos ramas de las matemáticas: la teoría de conjuntos y la lógica de predicados de primer orden. El hecho de que el modelo relacional esté basado en la teoría de las matemáticas es lo que lo hace tan seguro y robusto. Al
-
Modelo Relacional
David_JTUNIDAD 3 MODELO RELACIONAL 3.1 ESTRUCTURA BÁSICA Relación o tabla Según el modelo relacional (desde que Codd lo enunció) el elemento fundamental es lo que se conoce como relación, aunque más habitualmente se le llama tabla (o también array o matriz). Codd definió las relaciones utilizando un lenguaje matemático, pero
-
Modelo Relacional
surdo0407MODELO RELACIONAL El modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postuladas sus
-
Modelo relacional
CatalinaFranciscModelo relacional 1. Proceso de normalización 2. Definición de la clave 3. Primera forma normal (1NF) 4. Segunda forma normal (2NF) 5. Tercera forma normal (3NF) 6. Cuarta forma normal (4NF) 7. Otras formas normales Proceso de normalización El proceso de normalización es un estándar que consiste, básicamente, en un
-
Modelo Relacional
ernes0123MODELO RELACIONAL 1. INTRODUCCION La introducción por Codd, muy a finales de los sesenta, de la teoría de las relaciones en el campo de las bases de datos supuso un importante paso en la investigación de los SGBD, suministrando un sólido fundamento teórico para el desarrollo, dentro de este enfoque
-
Modelo Relacional
santionehistoryExposición Modelo Relacional de Datos Las bases de este modelo fueron postuladas en 1970 por Edgar Frank Codd. Su idea fundamental es el uso de relaciones. Se considera a cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros y columnas. Es el modelo más utilizado en la
-
Modelo Relacional
rodikumanEl modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postuladas sus bases en
-
Modelo Relacional
maria_de_jesusMODELO RELACIONAL El modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Este es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Su idea fundamental
-
MODELO RELACIONAL BASE DE DATOS
juanflunaProyecto integrador Centro de cómputo Materia: Base de datos l Fecha de entrega: 14-02-2014 Elaborado por: José Juan Francisco Luna Ulises Galván Pozos Equipo nº: 8 Descripción de requerimientos. Se requiere llevar la administración del centro de cómputo de un instituto educativo, específicamente lo que se requiere es: Administrar todo
-
MODELO RELACIONAL DE DATOS
Carlos Alberto Giraldo MuñozDocente: Idalia Roja MODELO RELACIONAL DE DATOS El Modelo Entidad Relación nos ofrece una vista conceptual del mundo real, transmitiendo un alto grado de semántica del sistema que se desea modelar, además de proveer una metodología estándar que permite a todos los involucrados en el sistema entender que entes esenciales
-
Modelo Relacional De Datos Para Grandes Bancos De Datos Compartidos
caballero_pegasoINTRODUCCION A lo largo de la evolución de las bases de datos han surgido distintos modelos que han sido pilares para obtener una base de datos eficiente y segura. Uno de estos métodos fue propuesto por el Edgar Frank Codd (consultar anexos) en 1970, y que es ampliamente conocido como
-
MODELO RELACIONAL DE LA BASE DE DATOS
Cristian RinconMODELO RELACIONAL DE LA BASE DE DATOS OMAR AUGUSTO BAUTISTA MORA EDWARD STIVEN MARTINEZ CASTIBLANCO CRISTIAN ORLANDO RINCON BONILLA BRAYAN ALEXIS JIMENEZ LOPEZ GAES 13 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FICHA: 1565024 JUNIO DE 2018 ________________ Tabla
-
Modelo Relacional Unad
milenaleon09LECTURAS 1) Paso de un modelo lógico a un modelo relacional. De acuerdo a los conceptos vistos, la pregunta que se debe hacer es ¿Cómo paso un modelo conceptual o lógico a un modelo relacional o diseño físico? Para contestar esta pregunta, existen unas reglas muy sencillas que se deben
-
Modelo Relacional.
j.a.v.i.e.rDespués de leer el material de apoyo sobre el tema de Bases de Datos Relacionales y de revisar otras fuentes, el Aprendiz deberá integrar en un documento lo siguiente: 1. Buscar ejemplos de permitan identificar el Modelo Relacional. 2. Seleccionar 2 ejemplos de Modelo Relacional y especificar para cada ejemplo
-
Modelo RNN-IDS
alex ibañezTítulo : “A Deep Learning Approach for Intrusion Detection Using Recurrent Neural Networks” Autores : CHUANLONG YIN , YUEFEI ZHU, JINLONG FEI, XINZHENG HE Publicación : IEEE Access, vol. 5, pp. 21954-21961, 2017 Resumen: La importancia y el uso que tiene el internet hoy en día esta muy integrada dentro
-
MODELO RUP
stevetechRUP Es un proceso de desarrollo de software y junto con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. RUP está basado en 6 principios clave que son los siguientes Adaptar el proceso: El proceso
-
Modelo Scrum
netza65Modelo Scrum 1.- Origen. Scrum es una metodología ágil de desarrollo de proyectos que toma su nombre y principios de los estudios realizados sobre nuevas prácticas de producción por Hirotaka Takeuchi e Ikujijo Nonaka a mediados de los 80. 2.- Definición. Scrum es una metodología de desarrollo muy simple, que
-
Modelo SECI
cx1029Modelo SECI De acuerdo con Nonaka y Takeuchi, la creación del conocimiento dentro de las organizaciones es el resultado de un continuo ciclo de interacción dinámica entre el conocimiento tácito y explícito. Mediante el diagnóstico y la articulación de problemas tanto individuales como organizacionales, el conocimiento tácito (el cual es
-
MODELO SESIÓN DE APRENDIZAJE Computación e Informática
viasolucionesUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE “Alma máter del Magisterio Nacional” PROCASE TRABAJO Presentado por: ALUMNO: CLAUDIO ALEJANDRO VALDIVIA MARTINEZ LIMA – PERÚ 2016 ________________ SESIÓN DE APRENDIZAJE - Computación e Informática SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL : 03 ……………………………………….. 1.2. Institución Educativa : CETPRO
-
Modelo Sistemas de comunicación
Orlando De RodriguezSISTEMAS DE COMUNICACIONES Fase 1 Aporte Presentado por: Orlando Rodriguez Código: 1075628254 grupo: 2150504_2 Presentado a: María Victoria Herrera Fecha: 07/09/17 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Actividades a desarrollar Modelo Sistemas de comunicación Realice un esquema con ejemplos de un sistema de comunicación donde se relacionen mediante un
-
Modelo Sistematico
Mafalda01TÉCNICA PARA REALIZAR UN MODELO CONCEPTUAL La técnica adecuada para realizar un modelo conceptual se compone de los siguientes pasos a exponer: Realizar una lista de categorías de conceptos e identificar los sustantivos relacionados con los requerimientos en consideración. Realizar un primer dibujo del modelo conceptual. Teniendo el dibujo del
-
Modelo Skandia AFS
ferneyleon8830Caso práctico: SKANDIA AFS Skandia AFS es una federación de organizaciones financieras de Colombia. Es una de las pocas organizaciones del mundo que ha desempeñado un papel activo en el establecimiento del marco para la valoración del Capital Intelectual. La compañía SYSTEM OPE. Nombró un Director de Capital Intelectual en
-
MODELO SMART
Iv. Tz.Pienso que es un tema bien complicado y complejo, porque estamos hablando real de nuestros sueños y metas, creo que todos tenemos algo que deseamos cumplir en el ámbito laboral, me gusta el pensamiento Moonshot por que nos demuestra y nos impulsa a creer, crecer y a cumplir hasta lo
-
Modelo SNAP
nelson6226________________ Índice Introducción 3 Desarrollo. 4 Conclusión 6 Bibliografía 7 Introducción Para comenzar la actividad sumativa de la semana n°5, debo elaborar un informe en el cual se desarrollen las etapas del modelo SNAP: 1) Foco en el cual se centra el modelo, 2) Etapas del modelo, 3) un ejemplo
-
Modelo SPICE ISO/IEC 15504
Rei VallejosIntroducción Modelo SPICE ISO/IEC 15504 El Estándar internacional ISO/IEC 15504 denominado como Software Process Improvement Capability Determination cuya traducción al español es «Determinación de la Capacidad de Mejora del Proceso de Software», también conocido por su abreviatura SPICE nos propone un modelo para la evaluación de la capacidad en los
-
Modelo T
ram203MODELO T MODELO T DE ASIGNATURA CONTENIDOS CONCEPTUALES * COMUNICACIÓN Y LENGUAJE •El proceso de de la comunicación •Componentes y funciones de la comunicación * La palabra •La constitución de las palabras •Procedimientos en las formación de las palabras * Proceso de la información •Características del párrafo •Idea principal y
-
Modelo TAM y objetivos de la organización
Mauricio ValenzuelaEstructura de la Organización y Audiencia User Icon 1984623 system Icon 3874079 personal Icon 1966078 transportation department Icon 5501891 leader Icon 5179139 *S.I.1 y S.I.2 se explican mejor en el subtitulo 3.3 Interacción de las distintas audiencias con sus respectivos S.I. * Gerencia General: Utiliza el sistema para tomar decisiones
-
Modelo TBI
MeyGcSe conoce como T B I al sistema de injection que utiliza 1 o 2 injectores eléctricos, colocados en la parte superior del manifold de admision , este sistema se asemeja a la de un carburador comun y corriente, con la diferencia que ya es gobernado y administrado por la
-
MODELO TCP / IP
Nelson RodriguezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “MARIO BRICEÑO IRAGORRY” TRUJILLO, ESTADO TRUJILLO ENSAYO: MODELO TCP/IP Autor: Rodríguez Barrios, Nelson Francisco (Bachiller en C.C.) V- 27.676.611 PNF en Informática Trayecto: II Ingeniero: Ngueyen Castellanos ABRIL 2020 TCP/IP Una agencia
-
MODELO TCP IP
FERLDUTIPOS DE MODELOS DE PROTOCOLOS. Tenemos dos tipos de modelos de protocolos que son el TCP/IP y el OSI. El modelo TCP/IP es una descripción de las fases que intervienen en la comunicación IP/TCP describiendo desde la capa de transmisión hasta la capa de Aplicación, se compone de 4 Capas
-
Modelo TCP/IP
KIRBYTHORMODELO TCP/IP Capa 1: Física Se consideran los aspectos mecánicos, eléctricos y del medio de transmisión física. Capa de acceso a la red: especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, sea cual sea el tipo de red utilizado; La capa de acceso a la red es la
-
Modelo TCP/IP
guizmo18El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red desarrollado en la década de los 70 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia, desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de
-
Modelo TCP/IP
josuearguetaModelo TCP/IP Encapsulación de una aplicación de datos a través da capas del modelo TCP/IP. El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red desarrollado en los años 70 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área
-
Modelo TCP/IP
Nilberth1. Modelo TCP/IP El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red desarrollado en los años 70 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia, desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa
-
Modelo TCP/IP
leik76Modelo TCP/IP Encapsulación de una aplicación de datos a través da capas del modelo TCP/IP. El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia
-
MODELO TCP/IP
An7u7¿QUÉ ES TCP/IP? La definición de TCP/IP es la identificación del grupo de protocolos de red que hacen posible la transferencia de datos en redes, entre equipos informáticos e internet. Las siglas TCP/IP hacen referencia a este grupo de protocolos: • TCP es el Protocolo de Control de Transmisión que
-
Modelo TCP/IP
ANDERSON OBISPOTaller Que protocolos utilizan en común el modelo tcp/ip y el modelo osi en cada una de sus capas El modelo TCP/IP y el modelo OSI son dos enfoques diferentes para comprender y organizar las capas de protocolos utilizados en las redes de computadoras. Aunque no se alinean perfectamente en
-
MODELO TCP/IP CARACTERISTICAS DE LAS REDES
radamantisMODELO TCP/IP CARACTERISTICAS DE LAS REDES El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la década de 1970 por DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Evolucionó de ARPANET, el cual fue la primera red de área amplia y predecesora
-
Modelo Tecnologico
REYNALDO1970MODELO DIDACTICO TECNOLOGICO INTRODUCCION Las nuevas tecnologías ofrecen una gama de posibilidades ilimitadas pero depende de varios factores conjugados e interrelacionados para que dicha inclusión resulte altamente efectiva y en provecho de las necesidades reales de la institución y de su comunidad. Al hablar de nuevas tecnologías en un sentido
-
Modelo tecnologico en diversos paises
Eduardo FiscalModelos Tecnológicos América Europa Brasil México Alemania Reino Unido Italia Economía -Basado en el modelo chino. -Busca tecnologías económicas. La mitad de las importaciones vienen de Estados Unidos, después le sigue China. Exporta el 77.5% de sus productos a Estados Unidos. Es una de las potencias mundiales actualmente, se podría
-
Modelo tp informatica
Carmen CoaquiraTP Taller de Informática 2015 Cree un documento en Word y resuelva los ejercicios. Guarde su documento como TP_su apellido Ejercicio 1: Procesador de textos Word. A partir del texto llamado Ciberbullying Trabaje el formato del texto para que parezca una noticia de un periódico. Elija una fuente y un
-
Modelo transmisor-receptor
nana0206Modelo transmisor-receptor. Supongamos la situación en la que un amigo y usted están hablando en un paradero de buses. El amigo le está contando sobre su nuevo trabajo y usted está dándole opiniones al respecto. Su amigo piensa aquello que le va a decir, luego, se lo dice, y usted
-
Modelo Tridimensional
Gracias a los modelos tridimensionales podemos observar que un avance que se han hecho en las construcciones en todas partes del mundo, estos modelos los podemos ver en casas, parques y edificios, y por otra parte para las edificaciones en para controlar investigaciones, para remodelaciones de fachadas, control de obra
-
Modelo unidad didactica
gilmer naturhouseMODELO DE UNIDAD DIDÁCTICA TÍTULO CURSO AL QUE VA DIRIGIDA El alumno debe tener la oportunidad de identificar, comprender y expresar sus propias emociones, de conectar consigo mismo, de conocer lo que realmente le sucede y lo que realmente es, para a partir de ello, poder conectar con las emociones
-
Modelo Uno A Uno
nancyanaelTRABAJO FINAL MODELO 1 A 1 INDICE: Presentación del contenido ……………………………….. pag. 1,2 Propuesta de clase ………………………………... pag. 3 Anexo I ………………………………... pag. 4 Anexo II ……………………………….. pag. 5 Bibliografia ………………………………... pag. 6 PRESENTACION DEL TEMA: El contenido elegido para este trabajo es “Circuito Eléctrico”
-
Modelo UWE Ingenieria De Software
forgiventfUWE (UML-BASED WEB ENGINEERING) INTRODUCCIÓN UWE es un enfoque de ingeniería de software para el dominio Web con el objetivo de cubrir todo el ciclo de vida de desarrollo de aplicaciones Web. El aspecto clave que distingue UWE es la dependencia de los estándares. UWE nace a finales de la
-
Modelo Vista Control
Javier LeónUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE SOFTWARE INFORMÁTICA I Samir Tuirán Márquez - 20081005086 Javier Alexander León - 20062005004 CAMBIO DE LA TAREA 2, APLICANDO EL PATRON MODELO-VISTA-CONTROL El ejemplo consiste en que por medio de la cédula se puedan observar los datos
-
Modelo Vista Controlador
Angel612Historia El patrón MVC fue una de las primeras ideas en el campo de las interfaces gráficas de usuario y uno de los primeros trabajos en describir e implementar aplicaciones software en términos de sus diferentes funciones[5] . MVC fue introducido por Trygve Reenskaug (web personal) en Smalltalk-76 durante su
-
Modelo vista controlador
andres00101. Modelo vista controlador Funcionamiento: El Modelo Vista Controlador (MVC) es un patrón de arquitectura de software que separa los datos y la lógica de negocio de una aplicación de la interfaz de usuario y el módulo encargado de gestionar los eventos y las comunicaciones. Para ello MVC propone la
-
Modelo Vista Controlador
GuillermoCabModelo vista-controlador. El patrón de arquitectura MVC (Modelo Vista Controlador) es un patrón que define la organización independiente del Modelo (Objetos de Negocio), la Vista (interfaz con el usuario u otro sistema) y el Controlador (controlador del workflow de la aplicación). El patrón de arquitectura "modelo vista controlador", es una
-
Modelo Vista Controlador
friu1988Modelo vista controlador (MVC) Es un estilo de arquitectura de software que separa los datos de una aplicación, la interfaz de usuario, y la lógica de control. Se trata de un modelo muy maduro y que ha demostrado su validez a lo largo de los años en todo tipo de
-
Modelo vista controlador
guilvihttp://www.labsagutvm.com/imagenes/logounversidad.jpg http://noticias.khipu.edu.pe/wp-content/uploads/2013/07/Logo-TIC-591x330.jpg UNVERSIDAD TECNOLOGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL UNIDAD ACADEMICA DE TEZONTEPEC DE ALDAMA PROYECTO: Plan de Construcción del Proyecto con base en MVC. MATERIA: Desarrollo de Aplicaciones ii CARRERA: Tecnologías de la Información Y Comunicación PEOFESOR: Lic. Aldo Gregorio Hernández Pérez ALUMNOS: NOMBRE MATRICULA Nelson Edgardo García Domínguez 1430100
-
Modelo vista controlador
Miguel Martinez Castro________________ Puede ser una imagen de texto que dice "TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO en Villahermosa" Modelo Vista Controlador (MVC). Modelo Vista Controlador (MVC) es un estilo de arquitectura de software que separa los datos de una aplicación, la interfaz de usuario, y la lógica de control en tres componentes distintos.
-
Modelo Vista Controlador
SalmonLeoMODELO VISTA-CONTROLADOR Introducción: Desde 1990 las aplicaciones empezaron a volverse cada día más complejas, para ayudarnos a crear aplicaciones de forma rápida y sencilla, Trygve Reenskaug propuso como una forma de desarrollar el GUI (interfaz gráfica del usuario) la arquitectura llamada Modelo Vista Controlador (MVC), el cual es un patrón
-
Modelo Von Neumann
Joel RodneyModelo Von Neumann También conocido como la arquitectura de Von Neumann, fue un modelo propuesto por John von Neumann en 1945, el cual consiste en una unidad de control, unidad de aritmética y lógica, registros, memoria y el I/O. Los primeros tres formando la unidad central de procesamiento o CPU,
-
Modelo y herramientas para formulación de estrategias
ORQUIDIA4.1. Modelo y herramientas para formulación de estrategias PRIMER MODELO ESTRATEGIA DE LAS REDES SOCIALES Todos sabemos que hoy en día, las Redes Sociales en los hoteles están avanzando a pasos agigantados y eso, está teniendo sus consecuencias. Por un lado, tenemos a un cliente aburrido quien pierde toda la