Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 120.976 - 121.050 de 190.142
-
MODELADO DE NEGOCIOS
ingenieritoMODELADO DE NEGOCIOS 1- Un modelo de negocio, también llamado diseño de negocio o diseño empresarial, es el mecanismo por el cual un negocio busca generar ingresos y beneficios. Es un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes. Implica tanto el concepto de estrategia como su implementación,
-
Modelado De Negocios
camera94Modelado De Negocios 2.1.1 Cascada Modelo en Cascada (Bennington 1956): El más conocido, esta basado en el ciclo convencional de una ingeniería, el paradigma del ciclo de vida abarca las siguientes actividades: Ingeniería y Análisis del Sistema: Debido a que el software es siempre parte de un sistema mayor el
-
Modelado De Negocios: Evolucion Y Componentes
ArlucroakEvolución del Modelado de Negocios. Tradicionalmente, el modelo de una Compañía del sector manufactura mantenía integralmente sus procesos dentro del negocio, es decir, no cedía ningún proceso a terceras partes. En tal sentido, típicamente encontrábamos compañías con todos sus procesos de procura o abastecimiento sincronizados y operados por ella misma.
-
Modelado De Objetos
xanat22Introducción Los objetos son las entidades básicas del modelo de objeto. La palabra objeto proviene del latín objectus, donde ob significa hacia, y jacere significa arrojar; o sea que teóricamente un objeto es cualquier cosa que se pueda arrojar. Un modelo es un paquete que abarca una descripción completa de
-
Modelado De Objetos
darksegamanConceptos y principios orientado a objetos Fecha: 19/Jul/2005 (15/07/2005) Autor: Arbis Percy Reyes Paredes E_mail: bigpercynet@hotmail.com Blog: http://percyreyes.blogspot.com ¡¡ Los peruanos SÍ podemos !! -------------------------------------------------------------------------------- Comentarios previos.... algo de historia Vivimos en un mundo de objetos. Estos objetos existen en la naturaleza, en entidades hechas por el hombre, en los
-
Modelado De Piezas
mario_666Description speed gearmotors Once obtained relationships of rotation, through equations Ackerman is part of the following model (Figure 1) to know the velocities of each of the rear wheels, when the vehicle is on a curve. Figure 1. Model for traction speeds . In this model the following variables are
-
Modelado de planeación estratégica de las tecnologías de información
Brenda Ramirez Módulo: Diseño y Planeación de tecnologías de información v2 Unidad 1 Actividad de aprendizaje: Actividad 1.Modelado de planeación estratégica de las tecnologías de información Introducción Para el desarrollo de un sistema de información bien logrado es importante tener en cuenta que implica realizar una serie de fases, los cuales
-
Modelado de procesos
enrique123456ITIL en su última versión V3 como modelo integrado de procesos consolida el modelo de ciclo de vida del servicio separando y ampliando algunos subprocesos hasta convertirlos en procesos especializados. ITIL V3 consta de 5 libros o fases, los cuales a su vez poseen unos procesos teniendo en cuenta el
-
MODELADO DE PROCESOS
jade_ketzal1. Unidad Temática I. La organización y sus estrategias. 2. Objetivo El alumno identificará las estrategias y sus objetivos para orientar los procesos de una organización. Temas Saber Saber hacer Ser Definición de organización Definir el concepto de organización y sus objetivos. Analítico Autodidacta Tipos de estrategias de negocios Identificar
-
Modelado De Procesos
jose.silvaProceso de Compra Para realizar una compra, lo primero que hace el encargado de compras es generar un pronóstico de ventas, y una propuesta de compras para los productos demandados por parte de las franquicias, basándose en las ventas realizadas en los periodos anteriores. El pronóstico de ventas y propuesta
-
Modelado De Procesos
FabiolaBSUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO INGENIERO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMPETENCIAS PROFECIONALES PRIMERA GENERACIÓN MODELADO DE PROCESOS DE NEGOCIOS SEPTIMO B MIÉRCOLES 17:10 – 18:50 JUEVES 18:00 - 18:50 INVESTIGACIÓN PROCESOS DE NEGOCIO PRESENTA PROFESOR SAÚL GUTIÉRREZ GARIBAY GUADALAJARA, JALISCO. 04 DE OCTUBRE DEL 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2
-
Modelado De Procesos
LordoritosINGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Modelado de Procesos de Negocios 2. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir a la productividad y logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones utilizando las metodologías
-
MODELADO DE PROCESOS
creyesmESTRUCTURACIÓN DEL PENSAMIENTO III CORTE 3 MODELADO DE PROCESOS JUAN DIEGO FAJARDO REYES INGENIERÍA DE SISTEMAS Plantear un modelo que permita evaluar la posibilidad de acceder a herramientas tecnológicas a través de innovación de artefactos que faciliten este proceso requiere analizar la interacción de este modelo en el que las
-
Modelado de procesos de negocio
FuMF¿Qué es BPMN 2.0? BPMN 2.0 (Business Process Model and Notation) es un nuevo estándar de modelado de procesos de negocio, en donde se presentan graficamente las diferentes etapas del proceso del mismo. La notación ha sido diseñada específicamente para coordinar la secuencia de procesos y los mensajes que fluyen
-
Modelado de procesos de sistema de información
Víctor GZDESARROLLO Diseño del Sistema El diseño del sistema es la estrategia de alto nivel para resolver problemas y construir una solución. Éste incluye decisiones acerca de la organización del sistema en subsistemas, la asignación de subsistemas a componentes hardware y software, y decisiones fundamentales conceptuales y de política que son
-
Modelado de procesos del sistema de informacion
EddLopez95Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Datos del estudiante Nombre: Luz Eduardo López Ibarra Matrícula: 17002863 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Modelado de procesos del sistema de información Fecha de entrega: 25 de junio del 2019 Nombre del Módulo: Diseño y planeación de tecnologías
-
Modelado de Procesos. Proceso cotizar planes turísticos
celsoperu1. Ejercicio 1: Proceso cotizar planes turísticos 2. Este proceso gestiona las solicitudes de cotización de planes turísticos que los clientes hacen a la agencia de viajes MASVIAJES. Cuando un cliente realiza una solicitud por la web de la agencia, es necesario que el agente de viajes determine los costes
-
Modelado de robots: Metodología de Denavit-Hartenberg
lsd718Modelado de robots: Metodología de Denavit-Hartenberg El concepto de cinemática directa se refiere al análisis realizado para poder determinar las posiciones del robot respecto a los movimientos realizados por los actuadores. Espacios coordenados Es necesario especificar el espacio coordenado sobre el que son expresadas las posiciones donde el subíndice expresa
-
Modelado De Sistemas
virinljPRINCIPIOS BÁSICOS DEL MODELADO Existen cuatro principios básicos, estos principios son fruto de la experiencia en todas las ramas de la ingeniería. A) La elección de qué modelos se creen influye directamente sobre cómo se acomete el problema. Hay que seleccionar el modelo adecuado para cada momento y dependiendo de
-
Modelado De Sistemas
rocka1997INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS #12 “JOSE MARIA MORELOS” Alumno: Jiménez Zárate Jesús Grupo: 5IV10 Especialidad: Informática Materia: Modelado de Sistemas Profesora: Lic. R. Melina Macías Montoy MISIÓN El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Número 12 “José María Morelos” es una unidad académica del IPN,
-
MODELADO DE SISTEMAS DE SEGUNDO ORDEN EN SCILAB
Barri12MODELADO DE SISTEMAS DE SEGUNDO ORDEN EN SCILAB A continuación se realizará la simulación de un sistema descrito por una ecuación diferencial de segundo orden. En este sistema de control se simula un sistema mecánico que contiene una masa M sometida a una fuerza externa f(t) y unida a un
-
MODELADO DE UN INVERSOR MULTINIVEL MONOFASICO DE TRES ETAPAS PARA EQUIPOS BIOMEDICOS
demanolo MODELADO DE UN INVERSOR MULTINIVEL MONOFASICO DE TRES ETAPAS PARA EQUIPOS BIOMEDICOS INTRODUCCION El presente documento técnico tiene como objetivo implementar un inversor monofásico multinivel de tres etapas a partir de una fuente de tensión continua de 24 Vdc y mediante un diseño adecuado en la conmutación de los
-
Modelado de un sistema de informacion
Bec UchihaUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO AAA5CFBE NOMBRE: Bernardo Contreras Gonzalez MATRICULA: 16004025 MODULO: Diseño y Planeación de Tecnologías de Información v1 PROFESOR (A): Karina Miranda Camargo APRENDIZAJE ESPERADO: Modelado del proceso del sistema de información FECHA: 21/ Julio /2018 * ¿Cuáles son los módulos que conforman el sistema? Los
-
MODELADO DEL MOTOR SIN ESCOBILLAS
Bryan PozoMODELADO DEL MOTOR SIN ESCOBILLAS El modelo matemático del motor sin escobillas puede ser dividido en dos subsistemas: un modelo eléctrico y uno mecánico. A. Subsistema Eléctrico. La velocidad del motor es controlada por el ajuste del voltaje de entrada en las bobinas del estator. Para ese propósito la tasa
-
Modelado Del Negocio
alexis0403<Nombre del Proyecto> Modelo de Negocio Versión <1.0> Bitácora Fecha Versión Descripción Autor <dd/mmm/aa> <x.x> <detalles> <nombre> Contenido 1. Introducción 3 1.1 Propósito 3 1.2 Alcance 3 1.3 Definiciones, Acrónimos, y Abreviaciones 3 1.4 Referencias 3 1.5 Resumen 3 2. Resumen del Proyecto 3 2.1 Objetivo, alcance y propósito del
-
Modelado Del Negocio
cpintadoSistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Visión Versión 3.0 Modelado del Negocio de la Empresa de Deportes IMPERIO A continuación se presentan los modelos definidos en RUP como modelo del negocio (modelo de casos de uso del negocio y modelo de objetos del negocio), modelo de datos y
-
Modelado del robot en SolidWorks
ivan zavdiel ojeda hernandezDesarrollo Modelado del robot en SolidWorks Para realizar el modelado del robot, se planteó un robot de tres grados de libertad de tipo rotacional, para generar el movimiento de estos se implementarán servomotores con un rango de 0 a 180°; en la Figura 1 se muestra el diseño de dicho
-
Modelado del Software: Métrica versión
snup95Modelado del Software: Métrica versión 3 Objetivos: • Investigar procesos de desarrollo de sistemas • Identificar fases que se llevan a cabo en los proyectos de sistemas. • Conocer personas involucradas en dichos proyectos. Fuente consultada: http://www.csi.map.es/csi/metrica3/index.html La metodología MÉTRICA Versión 3 ofrece a las Organizaciones un instrumento útil para
-
Modelado Difuso
juancambbModelado de sistemas difusos para la predicción en la producción de café excelso mediante Aprendizaje Supervisado y Algoritmo evolutivo Modeling fuzzy system for prediction for the production of coffee by lofty Supervised Apprenticeship and Evolutionary Algorithm Daniel Felipe Hernández Tovar Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá D.C., Colombia dfhernandezt@correo.udistrital.edu.co
-
MODELADO DIGITAL 3D
JOSE EDWIN LUNA VIVEROSFase 1 Reconocimiento de las bases del modelado digital 3D. Por: José Edwin Luna Viveros Tutor: Álvaro Díaz Sánchez. Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño Industrial Febrero 2022 Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Departamento Risaralda. MODELADO DIGITAL 3D Introducción El presente trabajo vamos a estudiar los conceptos
-
MODELADO EN ARCILLA
18200244MODELADO EN ARCILLA Paula Castro Carralero Principios básicos de la escultura Curso 1º Grado de Restauración y Conservación 1 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Historia del modelado en arcilla. 3. El material. * Propiedades. * Tipos. 4. Las herramientas. 5. Técnicas y procedimientos. * Estructura. * Modelado. * Vaciado. * Pátina.
-
Modelado Matematico
karliishiitaaMODELADO MATEMATICO DE PRIMER ORDEN Vamos a agregar a nuestro modelo una complicación. Sin cambiar las líneas generales del dispositivo, sólo haremos que las guías lubricadas que no presentaban fricción, manifiesten ahora fricción viscosa, o sea, que se transforman en un amortiguador viscoso. Esto significa que una segunda fuerza FR,
-
Modelado Matematico
angeljimmyUn modelado matemático ha venido surgiendo desde tiempo atrás, como antes no podían resolver un problema real en forma matemática pues les llevaba más tiempo para poder resolver y llegar a la solución de dicho problema, a medida de las investigaciones han tratado de buscar soluciones a muchos problemas de
-
Modelado Matemático De Sistemas Dinamicos
juankplaytekModelado matemático de sistemas dinámicos Un modelo matemático de un sistema dinámico se define como un conjunto de ecuaciones que representan la dinámica del sistema con precisión o, al menos, bastante bien. Un sistema puede representarse en muchas formas diferentes, por lo que puede tener muchos modelos matemáticos, dependiendo de
-
Modelado Matematico De Sistemas Fisicos
packouMODELADO MATEMATICO DE SISTEMAS FISICOS Ingeniero: Marcos Mendoza Castro Materia: Control Ingeniería Eléctrica Quinto semestre Instituto Tecnológico De Orizaba 26 DE OCTUBRE DEL 2014 Sistemas Eléctricos y Electrónicos • Sistemas Eléctricos Es tan común la aplicación del circuito eléctrico en nuestros días que tal vez no le damos la
-
MODELADO MOTOR DC
David NogueraUniversidad de Nariño Ingeniería Electrónica Sentido y velocidad de giro de motor DC. Julián Ponce 2121601229, David Noguera 2121601200 Resumen- El presente informe, se realiza con el fin de dar a conocer lo obtenido en la primera práctica de la materia Circuitos III. La práctica que se realizó consistió en
-
Modelado Requerimiento de Software
Jhon Erick BNOTAS DE CLASE MODELADO DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE POR: JORGE MANUEL PACHECO CASADIEGO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS SEDE IBAGUÉ Mayo 2016 ________________ Perfil del autor Jorge Manuel Pacheco-Casadiego, candidato a magister en Direccionamiento estratégico Organizaciones de Desarrollo de Software, profesor auxiliar del Programa Ingeniería de Sistemas,
-
Modelado sistemas eléctricos En simulink
David RoseroDeber 11: Sistemas eléctricos Nombre: David Alejandro Rosero Taramuel Fecha: 04/08/2023 Curso: Gr1 Resolver el siguiente problema: * Obtener el Modelo matemático en la posición 1 (se cierra el switch). * Obtener el Modelo matemático en la posición 2 (se abre el switch). * Graficar i vs t que pasa
-
Modelado tanque control digital
Jennifer Paola SanchezRango de operación 0.2 m a 0.8 m A partir del trabajo “Setiawan, I. R. (2018). Characterization of Simulator for Water Level Control in the Tank-Single Loop. International journal of engineering and techniques, 4(1), 117-126.”, desarrolle y sustente los siguientes tópicos. 1. Descripción del proceso: Funcionamiento, variable manipulada, variable controlada,
-
Modelado tridimensional avanzado
Paredes Trejo IojanaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENERIA Y ARQUITECTURA ESIA TECAMACHALCO CLASE 2.7 MODELADO TRIDIMENSIONAL AVANZADO Grupo: 5 AM 5 Profesor: Cervantes Cabello Raúl Alumno: Paredes Trejo Iojana INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENERIA Y ARQUITECTURA ESIA TECAMACHALCO 1.- Para este tutorial ocuparemos el mismo archivo de la vez
-
Modelado UML
rploaizaMODELO ESTRUCTURAL BASICO DE UML 1.-INTRODUCCIÓN: UML es un lenguaje de unificación de los métodos de modelado de objetos, las principales estructuras estáticas son los objetos y clases, están compuestos de atributos y operaciones. Es una especificación de notación orientada a objetos, el cual se compone de diferentes diagramas las
-
Modelado UML
laura.tfCapítulo 2. ¿Qué es UML? El Lenguaje Unificado de Modelado preescribe un conjunto de notaciones y diagramas estándar para modelar sistemas orientados a objetos, y describe la semántica esencial de lo que estos diagramas y símbolos significan. Mientras que ha habido muchas notaciones y métodos usados para el diseño orientado
-
Modelado Y Diseño De Estrategias
Vico0318MODELADO Y DISEÑO DE SISTEMAS: LAS METODOLOGÍAS ESTRUCTURADAS Y ORIENTADAS A OBJETOS Existen metodologías alternativas para modelar y diseñar sistemas. Las metodologías estructuradas y el desarrollo orientado a objeto son las más prominentes. Metodologías estructuradas Las metodologías estructuradas se utilizan para documentar, analizar y diseñar sistemas de información desde la
-
Modelado y Simulación de Sistemas
pablomartpe4Universidad Politécnica de Cartagena Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Modelado y Simulación de Sistemas. Convocatoria: febrero 2020 PROBLEMAS mínimo 3 puntos Problema 1 (2.5 puntos) El sistema de la figura está alimentado por una red de agua de presión (P) constante, la apertura de la válvula se modifica
-
MODELADO Y SIMULACION DE SISTEMAS DINAMICOS
lkkpaMODELADO Y SIMULACION DE SISTEMAS DINAMICOS REPORTE NOMBRE DEL ALUMNO MATRICULA CARRERA LESLIE KARINA PIER ALVARADO 1662182 ITS INGENIERO: DRA. AIDA LUCINA GONZALEZ LARA HORARIO: L, M, V – M6 SALON: 2212 San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 10 de agosto, 2018 Introducción a la Simulación Jerry Banks
-
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos. Reporte del modelo
Aurelio Campos GonzalezUniversidad Autónoma de Nuevo León https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000415330313/8fe7db513d5fc8e04efdd70fb6871578_400x400.png Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica http://www.periodicoelnacional.mx/wp-content/uploads/2013/05/Logo_UANL.jpg Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos Reporte del modelo Nombre: Aurelio Campos González Hora: N1, jueves Matricula: 1675235 29 de mayo del 2018 Introducción Objetivo El objetivo principal de este proyecto fue el crear un programa que
-
MODELADO Y SIMULACION DE SISTEMAS MECATRONICOS
Juan Jesús Ruiz SosaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza media Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas Unidad de aprendizaje: MODELADO Y SIMULACION DE SISTEMAS MECATRONICOS Profesor: RAMON JARAMILLO Alumno: Juan Jesus Ruiz Sosa Grupo: 3MM2 ¿Qué es la solución analítica de una ecuación diferencial? Es
-
MODELADO Y SIMULACION DE SISTEMAS: Tarea 3: Problemas Resueltos
Erick ZamoraResultado de imagen para logo fime" Resultado de imagen para logo uanl" UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. MODELADO Y SIMULACION DE SISTEMAS: Tarea 3: Problemas Resueltos NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FERNANDO MACIN MENGUAL MATRICULA: 1523311 CARRERA: IAS DOCENTE: ORALIA ZAMORA PEQUEÑO SEMESTRE: ENE-JUN 2022 Contenido
-
Modelado y solución de una situación real
David PezaDatos del estudiante Nombre: David Peza Estrada Matrícula: 16006943 Nombre del Módulo: Matemáticas Computacionales v1 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Modelado y solución de una situación real Fecha de elaboración: 03/04/2018 ________________ Instrucciones Caso En la compañía de instalaciones eléctricas Hágase la luz necesitan elaborar un circuito que sea
-
Modelado y solucionando una situación real
fymporDatos de el Estudiante Nombre: Karina Elizabeth Aguirre Almaraz Matrícula: 17008937 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Modelado y solucionando una situación real Fecha de entrega: 16/10/19 Nombre del Módulo: Matemáticas Computacionales Nombre Maribel Domínguez Naranjo Introducción: El documento siguiente indica cómo resolver un problema de la vida diario aplicando
-
MODELADOR 3D
12114273Las superficies u objetos planos se representan con facilidad en la pantalla. Situando el centro de la figura o su aproximación, en el centro de la pantalla, q pasa a ser considerado como el centro de las coordenadas. Se ha realizado así una sencilla homotecia con el cambio de puntos
-
Modelados De Base De Datos
joseft¿Qué es un modelado? Es una representación de cualquier aspecto extraído del mundo real, que nos permite describir datos, las relaciones que existen entre ellos, y las posibles restricciones que posean. ¿Qué es un modelo entidad-relación? Es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes
-
Modelaje
maleja1996l término modelo, deriva de moda, se refiere a una persona que viste una prenda, ropa o accesorio con el fin de exhibirlo a terceros. Usualmente se asocia la profesión al género femenino, sin embargo, en su más amplio sentido abarca tanto a hombres como a adolescentes y niños. De
-
Modelaje de un elemento roscado
Sara ReyesNombre: Sara Nohemí Reyes Martínez Grupo: 216 Matricula: 1899378 Laboratorio de Diseño de Maquinas. PRACTICA 4 ¨Modelaje de un elemento roscado¨ OBJETIVO Modelaje de un elemento roscado que contribuya al análisis de diferentes tipos de modelaje, usando nuevos comandos en el software SolidWorks. FUNCION DE LOS COMANDOS NUEVOS ¿Qué es
-
Modelaje de una placa
mariosavedraModelaje de una placa Introducción Desarrollar una pieza simple con la finalidad de familiarizarse con los comandos de solidworks. Se realizara el modelaje de una placa que tendrá las medidas de base del rectángulo 6 in y de altura 4 in, la extrusión del rectangulo será de 5 in y
-
Modelamiento de Base de datos
Veronica OlivaModelamiento de Base de Datos – programación Académica Modelamiento de Base de datos http://www.danysoft.com/wp-content/uploads/2014/04/base_datos_network_red_disco_duro-1210x423.jpg Proyecto Semestral “Programación Académica” Carrera: Analista Programador Computacional Sección: MDD2201-007V Profesor: Leonardo Villarroel Integrantes: Rut: Phillip Durán 18538276-1 Alexis Jerez 19524052-3 Verónica Proboste 16748417-4 David Serrano. 17284262-3 ________________ Introducción El informe a continuación desarrollado presenta modelo
-
MODELAMIENTO DE CANALES INALÁMBRICOS PARA EL ESTÁNDAR IEEE 802.16 MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PARADIGMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
namemo22MODELAMIENTO DE CANALES INALÁMBRICOS PARA EL ESTÁNDAR IEEE 802.16 MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PARADIGMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Resumen Las redes neuronales artificiales (RNA) son aplicadas en diversos ámbitos de la actividad humana. Una de sus aplicaciones es como herramienta de análisis de información. En este trabajo se hace una pequeña
-
Modelamiento De Datos
Donnie1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA Nombre: Minimarket “TITO” S.A. Rubro: Venta de abarrotes en general. RUC: 30102448675 Gerente General: Santos Tito Arias Alcantara Direccion: Ubicado en Urb. Los Claveles Mz “B” Lt 15 Ate Vitarte Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 am a 5:00 pm Sábados de 8:00
-
Modelamiento de Negocio
Riszsocibertec_fondoblanco Modelamiento de Negocio Versión <0.1> [Gerencia de Administración Financiera] Integrantes: Cerna Ventura, Froilan Egusquiza Via, Gianfranco Huaman Cori, Jorge Sierra Robles, Junior ________________ HISTORIAL DE REVISIONES Versión Autor Descripción Fecha de Elaboración Fecha de Revisión Revisado por <0.1> Froilan, Jorge, Gianfranco, Junior <Mejorar y Optimizar los tiempos en los
-
Modelamiento de Negocio
Jeiler Vargascibertec_fondoblanco Modelamiento de Negocio Versión <1.0.0> [Caso Multicine] Integrantes Munive Quispe Jean Pierre Avila Andrade Bernie Joe Rivera Flores , Jancarlo Valle Velarde, Karol Heve Pintado Vasquez, Jose ________________ HISTORIAL DE REVISIONES Versión Autor Descripción Fecha de Elaboración Fecha de Revisión Revisado por <1.0.0> Daniel Ramos Los alumnos Proceso de
-
Modelamiento de proceso de negocio
natalyvenegas________________ Índice de Contenido INTRODUCCIÓN 2 MODELO DE PROCESO AS-IS 3 Descripción del Proceso 4 ANÁLISIS DEL PROCESO 5 MODELO DE PROCESO TO-BE 6 Descripción del Proceso 7 CONCLUSIONES 8 ANEXOS 9 INTRODUCCIÓN A partir del conocimiento que se tiene sobre el modelo del proceso de “eliminación del alumno de
-
Modelamiento de seguridad en diferentes tipos de redes
salyttoModelamiento de seguridad en diferentes tipos de redes Salomé Mundaca Vicencio Fundamento de Redes y Seguridad Instituto IACC 12.10.2015 ________________ Desarrollo Un sistema de red aplicado dentro de un ambiente corporativo, debe tener como principales características el de ser seguro y escalable. Dentro de este contexto, es necesario tener en
-
Modelamiento de seguridad en diferentes tipos de redes
Lorenzo Melendez LilloModelamiento de seguridad en diferentes tipos de redes Lorenzo Melendez Lillo Fundamentos de Redes y Seguridad Instituto IACC 11/10/16 ________________ Un sistema de red aplicado dentro de un ambiente corporativo, debe tener como principales características el de ser seguro y escalable. Dentro de este contexto, es necesario tener en cuenta
-
Modelamiento de seguridad en diferentes tipos de redes.
fenix1212Título de la tarea / Modelamiento de seguridad en diferentes tipos de redes Nombre Alumno / Maicol Gonzalez Nombre Asignatura / Fundamento Instituto IACC Ponga la fecha aquí / 10 – 10 – 2016 Resultado de imagen para herramientas de software y hardware a ser implementadas en la red ________________
-
Modelamiento de seguridad.
ciberhormixModelamiento de seguridad. Orlando Milenko Vera Muñoz Introducción a la Redes Instituto IACC 23-08-15 ________________ Desarrollo Una organización con 20 empleados, que se dedica a la importación de productos desde China, está teniendo inquietudes con respecto a la seguridad de su red. Ellos trabajan con un repositorio virtual de archivos,
-
Modelamiento de seguridad.
carmenuribecControl 5 Raúl Rodrigo Tagle Gallardo Fundamentos de Red y Seguridad Instituto IACC 1 de enero de 2017 ________________ Desarrollo Para desarrollar el tema solicitado debemos en primera instancia conocer qué es una red Wifi, cómo funciona y cuáles son sus principales usos. Una red Wifi es una tecnología de
-
Modelamiento de Seguridad. Fundamentos de Redes y Seguridad
torrdhModelamiento de Seguridad David Hernán Torres Antiquera Fundamentos de Redes y Seguridad Instituto IACC 29 de mayo de 2016 ________________ Desarrollo 1. Describa qué herramientas de software y hardware son necesarias de implementar en la organización del ejemplo anterior, para resguardar la integridad de su información. A continuación se detallarán
-
Modelamiento de sistemas
Thomas CanalesThomas Canales M. Tarea 4: Modelamiento de Sistemas Manuel Cantillana B. Profesor: Dr. Mario Tarride Thiare Meneses P. Asignatura: Teoría de Sistemas Nombre del sistema MANUEL ANDRES CANTILLANA CASTILLO. Giro: Transporte de Carga, Comercializadora de áridos, Movimiento de tierra. Es una empresa que se dedica al rubro del transporte de
-
Modelamiento de sistemas básicos usando Simulink
joffre72Laboratorio de Sistemas de Control Aplicados MECG 1055 Laboratorio de Sistemas de Control Aplicados Modelamiento de sistemas básicos usando Simulink 07-06-año, 23 Término 2023- 2024 Joffre Darío Ortiz Sosa Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP) Escuela Superior Politécnica del Litoral Guayaquil – Ecuador jodaorti@espol.edu.ec RESUMEN Dentro
-
Modelamiento de sistemas de información
jorgitoyvaleEscuela de Ingeniería Industrial Tarea 1: Modelamiento de sistemas de información por Jose Cifuentes Varela Jorge Cortes Peña Cristobal Lavin Pavez Profesor: Guillermo Bustos Ayudantes: Catalina Herreros, Gabriela Rojas ________________ Junio, 2017 ________________ 2 Índice Índice 2 Glosario 3 Lista de Abreviaturas o Siglas 4 1 Introducción 5 2 Supuestos
-
MODELAMIENTO DE SOFTWARE
David EspinozaC:\Users\SOPORTE\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\CC11E619.tmp UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS CARRERA DE INGENIERIA EN SOFTWARE MATERIA: MODELAMIENTO DE SOFTWARE PROFESOR: ING. AVILES MONROY JORGE ISAAC CURSO: SOF-S-MA-4-1 ESTUDIANTE: BAYAS ESPINOZA MARCOS DAVID CICLO II 2020 – 2021 PRINCIPIOS SOLID Alta cohesión y bajo acoplamiento en POO Introducción Los principios SOLID
-
Modelamiento de software
Jere4252Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas CARRERA DE SOFWARE MODELAMIENTO DE SOFTWARE PROYECTO INTEGRANTES: ALEXIS ALARCON IDROVO LUIS SAMUEL PROAÑO BAZAN JEREMY DILAN JAKE MARCILLO RICARDO LEVI VELIZ ROMERO PROFESORA: Ing. Angela Yanza Montalván CURSO: SOF-S-NO-4-4 PERIODO LECTIVO 2023 – 2024 CI Cuestionario 1. ¿Porque es necesario
-
MODELAMIENTO DE SOLUCIONES DE SOFTWARE
kaoshoElementos adicionales al modelado ___________________ MODELAMIENTO DE SOLUCIONES DE SOFTWARE Instituto IACC 23-12-2012 ________________ Desarrollo Usted, como jefe de proyecto, deberá planificar el desarrollo que se avecina, y para ello tendrá que responder a lo siguiente: Como jefe de proyecto, debe liderar el desarrollo del sistema, siendo el responsable de
-
Modelamiento de Soluciones de Software
María José Burgos CabreraModelo del Proceso del Software María José Burgos Cabrera Modelamiento de Soluciones de Software Instituto IACC 22/04/2019 ________________ Contexto. Según lo expuesto en las instrucciones, se da una conversación entre dos personas, de una empresa cualquiera, una de estas personas es gerente comercial, y la otra es gerente de ingeniería
-
MODELAMIENTO DE UN SISTEMA EDUCATIVO.
Chris VA"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" LOGO ETSUNP.jpg logounp ESCUELA TECNOLÓGICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA TEMA: " Realizar el modelamiento del sistema manual de matrícula de un centro educativo a un sistema automatizado mediante software". CURSO: "INGENERIA DE SOFTWARE II" DOCENTE: