ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 121.276 - 121.350 de 190.142

  • Modelo De Proceso De Software

    amatesaModelos de proceso de software El proceso del software es el conjunto de actividades y resultados asociados que conducen a la creación de un producto. Este ciclo de desarrollo + el tiempo de vida del sistema forman el ciclo de vida del software (desarrollo desde la definición de requisitos, explotación

  • Modelo de Procesos BPMN

    Modelo de Procesos BPMN

    Frank Antonio Cruz BuezaModelado BPMN Ejercicio 1. Proceso Cotizar Planes Turístico Flujo de Proceso Compra de Paquete Turístico Nro. Nombre del Subproceso o de la Actividad ¿Qué? Descripción de la Actividad ¿Qué? Cargo Actual ¿Quién? ¿Dónde? Tiempo y Frecuencia ¿Cuándo? Manual/Sistema ¿Cómo? Comentarios Observaciones 1 Solicitud Cotización de Viaje Cliente realiza la solicitud

  • MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE.

    MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE.

    rodriguezduartePREGUNTAS BASE DE DATOS 1. Es un conjunto de elementos que captura, precisa, almacena y distribuye información? SISTEMA DE INFORMACION 1. Elementos de un sistema de información? PERSONAS, COMUNICACIONES, EQUIPOS, INFORMACION, PROGRAMAS. 1. Cuáles son los tipos de usuarios que existen? USUARIOS TECNICOS, USUARIOS FINALES 1. Son aquellos que tienen

  • Modelo de Procesos Incremental de Desarrollo de Software

    Modelo de Procesos Incremental de Desarrollo de Software

    Catalina CastañedaAnálisis y diseño de un producto de software Modelo de Procesos Incremental de Desarrollo de Software Julio del 2020. Institución Universitaria Politécnico GranColombiano. Ingeniería del Software I ________________ Tabla de Contenidos 1. Justificación de selección del Modelo de Procesos Incremental ¡Error! Marcador no definido. 2. Argumentos 4 Modelo de Cascada

  • Modelo De Procesos Para La Creación De Programas Educativos Para Ingeniería De Software: MoProEdu

    blackgusi123Modelo de Procesos para la Creación de Programas Educativos para Ingeniería de Software: MoProEdu Huizilopoztli Luna García, Francisco Javier Álvarez Rodríguez, y Arturo Barajas Saavedra Resumen Actualmente existen esfuerzos nacionales e internacionales por transformar o renovar la oferta y calidad educativa de los planes de estudio en México, creando programas

  • Modelo de Procesos y Desarrollo Ágil

    Modelo de Procesos y Desarrollo Ágil

    Jorge DiazIntroducción a la Ingeniería del Software Jorge L. Díaz Camilo 2011-3889 Sábado, 01 de febrero de 2014 CAPITULO III & IV: MODELO DE PROCESOS Y DESARROLLO AGIL Un modelo de proceso es un marco de actividades que se utilizan para construir software. Cada uno de estos modelos se caracteriza por

  • Modelo De Produccion Asiatica

    l3roloMODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO En este modo de producción la propiedad privada y las organizaciones empiezan a desarrollarse. Debido a que la propiedad comunal de los medios de producción, las relaciones y establecimientos de organización traen como consecuencias operación, distribución equitativa de los productos y del trabajo. Se desarrolla la

  • Modelo de Programación Lineal

    Modelo de Programación Lineal

    layocPARTE 1 1. Modelo de Programación Lineal xi Unidades del producto i a fabricar MAX: SUJETO A: 1. Modelo en Excel y la solución óptima. Generar informe de Análisis de Sensibilidad Imagen que contiene captura de pantalla Descripción generada con confianza muy alta 1. Solución óptima Se recomienda fabricar 100

  • MODELO DE PROGRAMACION LINEAL

    MODELO DE PROGRAMACION LINEAL

    Briyith10FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano ELABORADO POR: Mayra Alejandra Franco Código estudiantil: 1811024644 Ruby Esperanza Zambrano Acosta Código estudiantil: 1711024161 Mónica Katherine Casallas Moreno Código estudiantil: 1721023629 Pedro Montañez Silva Código estudiantil: 1721021191 PRESENTADO A: JOHANN QUEVEDO SÁNCHEZ MARZO 2020 Contenido 1. INTRODUCCIÓN

  • Modelo de programación lineal

    Modelo de programación lineal

    pablo77716DESARROLLO Una empresa debe satisfacer la demanda de sus clientes para los siguientes meses. La demanda estimada para junio, julio y agosto es de 3.600, 11.000 y 9.000 unidades, respectivamente. La empresa cuenta con un inventario de 25 unidades. La fábrica cuenta con una capacidad de producción mensual de 11.000

  • Modelo de programacion lineal

    Modelo de programacion lineal

    marygg10________________ INDICE INTRODUCCION 2 1. MODELO DE PROGRAMACION LINEAL 2 1.1 EL PAPEL DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES EN LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 2 1.2 PLANTEAMIENTO DE LOS MODELOS LINEALES 3 1.3 DIFERENTES METODOS PARA RESOLVER PROBLEMAS EN LA INVESTIGACION DE OPERACIONES. 3 CONCLUSION 4 BIBLIOGRAFIA 4 INTRODUCCION La programación lineal

  • Modelo de programación lineal con un solo objetivo y varios objetivos, transporte, asignación y de redes PERT y CPM

    Modelo de programación lineal con un solo objetivo y varios objetivos, transporte, asignación y de redes PERT y CPM

    Marcio Markinho Piscoya JimenezEsquema de Informe Asignatura Investigación de Operaciones ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Docente: CARLOS DANIEL GONZALES HIDALGO Semestre: 2021-0 Carácter : Obligatorio Temas : Modelo de programación lineal con un solo objetivo y varios objetivos, transporte, asignación y de redes PERT y CPM I. Competencia El estudiante

  • Modelo de Programación Lineal. Investigación de Operaciones

    Modelo de Programación Lineal. Investigación de Operaciones

    jrdominguezfModelo de programación lineal. José Domínguez Fuentes Investigación de Operaciones Instituto IACC 10-02-2020 Desarrollo 1. Una chocolatería industrial tiene 800 kg de cacao, 800 kg de manjar y 500 kg de azúcar. Para la producción de chocolate se utilizan dos líneas de producción (A y B). La línea A necesita

  • Modelo De Programacion Linial Para Administracion De Cartera De Valores

    javizam19911.4 MODELOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL PARA ADMINISTRACIÓN DE CARTERA DE VALORES La decisión en este tipo de problemas es determinar cuáles inversiones seleccionar. Este problema requiere tomar una decisión “no/si” que resultará en un modelo de programación entera con variables 0-1. Como será ahora, una decisión de inversión también puede

  • Modelo de Projet Charter

    Modelo de Projet Charter

    axelvonActa de Constitución del Proyecto Mantenimiento del Sistema Sorteo de Miembros de Mesa Version 1.0 Preparado por Ingrid Villavicencio ________________ Acta de Constitución del Proyecto – Sistema Sorteo de Miembros de Mesa Indice 1. Descripción del Proyecto .............................................................................................. 1 2. Los Objetivos de negocio y criterios del negocio ......................................................... 1

  • Modelo De Prototipo

    ivanjj22MODELO DE PROTOTIPO El modelo de prototipos permite que todo el sistema, o algunos de sus partes, se construyan rápidamente para comprender con facilidad y aclarar ciertos aspectos en los que se aseguren que el desarrollador, el usuario, el cliente estén de acuerdo en lo que se necesita así como

  • MODELO DE PROTOTIPOS

    robbeMODELO DE PROTOTIPOS El Modelo de prototipos, en Ingeniería de software, pertenece a los modelos de desarrollo evolutivo. El prototipo debe ser construido en poco tiempo, usando los programas adecuados y no se debe utilizar muchos recursos. El diseño rápido se centra en una representación de aquellos aspectos del software

  • Modelo De Red

    scarlett_guelModelo de red El modelo de red es un Modelo de base de datos concebido como un modo flexible de representar objetos y su relación. En este modelo las entidades se representan como nodos y sus relaciones son las líneas que los unen (punteros). En esta estructura cualquier componente puede

  • Modelo De Red

    alvarorvBASE DE DATOS DE RED Una base de datos de red es una base de datos conformada por una colección o set de registros, los cuales están conectados entre sí por medio de enlaces en una red. El registro es similar al de una entidad como las empleadas en el

  • Modelo De Red Jerarquica

    isaictPara poder construir una LAN, es necesario tomar en cuenta muchos aspectos con el fin de que la red satisfaga las necesidades de empresas pequeñas o medianas, es decir, al diseñar la red es necesario utilizar técnicas que permitan acercarnos al éxito. En la imagen siguiente se muestra como está

  • MODELO DE REFERENCIA OSI MODELO DE REFERENCIA TCP/IP

    edwinbMODELO DE REFERENCIA OSI MODELO DE REFERENCIA TCP/IP El modelo OSI consiste en siete capas, las cuales son: • La Capa de Aplicación: Esta provee el acceso al entorno OSI para los usuarios y los servicios de información distribuida. • La Capa de Presentación: Proporciona independencia a los procesos de

  • Modelo de referencia OSI

    mariapataquibeModelo de referencia OSI Fue desarrollado en 1984 por la Organización Internacional de Estándares (ISO), una federación global de organizaciones que representa aproximadamente a 130 países. El núcleo de este estándar es el modelo de referencia OSI, una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las

  • Modelo De Referencia OSI

    Pablo662Modelo de referencia OSI (Nota: No debe confundirse con ISO) (Sistemas abiertos de interconexión) ha establecido un modelo jerárquico de comunicaciones de datos con siete niveles funcionales. Introducción: El modelo OSI no ha adquirido la popularidad suficiente en la realidad. El advenimiento de protocolos más flexibles, donde las capas no

  • Modelo De Referencia OSI

    lorenjackEl modelo OSI se compone de siete capas cada una representa una capa diferente en el proceso de preparación de datos que van a transmitirse a través de una red. El proceso comienza en la capa de aplicación del equipo host emisor en la cual las aplicaciones están conectadas al

  • Modelo De Referencia OSI

    eltazModelo de referencia OSI Fue desarrollado en 1980 por la Organización Internacional de Estándares (ISO),1 una federación global de organizaciones que representa aproximadamente a 130 países. El núcleo de este estándar es el modelo de referencia OSI, una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las

  • Modelo De Referencia TCP/IP

    Nathali07El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red desarrollado en los años 70 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia, desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados

  • Modelo de regresión múltiple

    sofiarequenaz1 Modelo de regresión múltiple. I.- INTRODUCCIÓN Como la Estadística Inferencial nos permite trabajar con una variable a nivel de intervalo o razón, así también se puede comprender la relación de dos o más variables y nos permitirá relacionar mediante ecuaciones, una variable en relación de la otra variable llamándose

  • Modelo de Reporte de Servicio

    Modelo de Reporte de Servicio

    Jemmy RiosProagro CUADRO COMPARATIVO DE ACTIVIDADES COMPLETADAS ENTRE LAS VERSIONES 3.5 Y 4.0 DEL MODULO LOGISTICA – PROAGRO. 05/08/2016 Actividades del Reporte Análisis comparativo del Módulo: Logística * Análisis comparativo del Módulo Logística, actividades que se completaron durante el periodo de desarrollo. * Calculo de Horas (Promedio). * NOTA: Las horas

  • Modelo De Requerimiento De Programación

    juandedioseliasREQUERIMIENTOS DE PROGRAMACION Cliente : METAL MECANICA CAMACHO S.A.C. Fecha : 12/07/2012 1. CREACIÓN DE UNA OPCIÓN DE CONSULTA QUE MUESTRE LAS COTIZACIONES HISTÓRICAS POR PRODUCTO.  Esta consulta mostrará la última cotización emitida para el(los) artículo(s) consultados independientemente de que se le haya generado pedido, guía o factura. 

  • MODELO DE REQUERIMIENTOS - SISTEMAS DE BIBLIOTECA

    MODELO DE REQUERIMIENTOS - SISTEMAS DE BIBLIOTECA

    crack1MODELO DE REQUERIMIENTOS Requerimientos funcionales Tabla 14. Requerimientos funcionales N° RF Requerimiento Funcional Descripción detallada Impacto (1…5) RF01 Autenticarse en el sistema El sistema debe permitir el acceso si tiene credenciales de acceso, las cuales constan de usuario (código) y contraseña, los cuales permitirán acceder al sistema según la biblioteca

  • Modelo De Requisitos

    jhonny029MODELO DE REQUISITOS Descripción del problema Diseñar el software que permita monitorear el estado de los suelos, los insectos, y el estado de tiempo, ofrecer al usuario una forma de configurar parámetros de funcionamiento, diagnosticar el estado del sistema y almacenar registros históricos de los datos. En cuanto a las

  • Modelo De Retroalimentacion

    darkkraftINTRODUCCIÓN La historia ha demostrado la importancia del líder para su desarrollo. El sector empresarial, sumergido en la misma, está llamado a incluir esta afirmación a su vida, con vista a lograr la eficacia y la calidad que el mundo de hoy necesita de las organizaciones. Por eso debe estar

  • Modelo de Roxin

    jesily1.1. Modelo de Roxin: Para Roxin la imputación del tipo objetivo presupone la realización de un peligro comprendido dentro del alcance del tipo penal creado por el autor y no cubierto por el riesgo permitido. En efecto, a Roxin se le debe la gran aportación de depurar de todo vestigio

  • Modelo De Ruta Critica

    cristianmorodoMODELO DE RUTA CRÍTICA (PERT CPM) El método Pert (Program Evaluation and Review Technique) desarrollado por la armada de los Estados Unidos de América en 1957, para controlar los tiempos de ejecución de las diversas actividades integrantes de los proyectos espaciales, por la necesidad de terminar cada una de ellas

  • Modelo de ruteo

    Modelo de ruteo

    Adri ArenasINSTRUCCIONES 1. CONTESTAR EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, PROCURA REDACTAR CON TUS PROPIAS PALABRAS. 1. Identifique los principales problemas a los que se enfrentan las empresas mexicanas para la realización de sus rutas. Muchas empresas aun diseñan sus rutas a la antigua sin utilizar herramientas de apoyo que les potencie sus capacidades

  • Modelo de script

    Modelo de script

    alenkoChecklist Estimados: Adjunto información y validación que debemos realizar a los casos donde el cliente informe fallas (derrame de agua) en el producto Enfriador de aire, donde debemos informar lo siguiente: * “Sr/a, usted movió o cambió de posición el enfriador cuando estaba en funcionamiento? * Si el cliente ratifica

  • MODELO DE SECUENCIA DIDÁCTICA PARA UNA CLASE DE INFORMÁTICA

    fabian2990Los Contenidos son las capacidades y competencias que se espera que el alumno adquiera, con esta información elaboraremos un diseño para la instrucción a la enseñanza. Constituyen el cuerpo de conocimientos, que llevarán al alumno a desarrollar las capacidades y habilidades esperadas. Estos pueden ser de orden: * Conceptual: se

  • MODELO DE SEGURIDAD PARA A

    LiYanetSistemas Informáticos Curso 2003 / 04 Modelo de seguridad para una arquitectura de Servicios Web XML Realizado por: Náyade Bermúdez Brito Abel Miguel Ibáñez Mojarro Javier González del Castillo Dirigido por: Prof. José Jaime Ruz Ortiz Dpto. Arquitectura de Computadores y Automática Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid Sistemas

  • Modelo De Servicio

    nanacyparra1. Descripción Este documento de Modelado de Servicios se presenta como otro artefacto o entregable para documentar el Modelado de la Arquitectura, en este caso específico relacionado con los servicios identificados que soportan el funcionamiento del negocio del nuevo proyecto de Toures Balón. 2. Propósito El propósito de la elaboración

  • MODELO DE SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL BASADO EN LA FILOSOFÍA WEB 2.0

    MODELO DE SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL BASADO EN LA FILOSOFÍA WEB 2.0

    pagassterModelo de Servicio de Referencia Virtual basado en la filosofía web 2.0 para la Biblioteca del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI de la Pontificia Universidad Javeriana Cali Con la realización de la investigación se pretende desarrollar las fases necesarias para elaborar la propuesta y un

  • MODELO DE SESIÓN COOPERATIVA PARA TECNOLOGÍA I

    MODELO DE SESIÓN COOPERATIVA PARA TECNOLOGÍA I

    Jesus Roman GallegoMODELO DE SESIÓN COOPERATIVA PARA TECNOLOGÍA I Este es un pequeño tutorial para la realización de sesiones cooperativas en la asignatura de Tecnología de primero de ESO. Este documento indica los cuatro momentos de la sesión de forma que puede ser aplicado a cualquier tema. Por supuesto, es posible la

  • Modelo de sillabus universitario

    Modelo de sillabus universitario

    RodimartelUNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TURISMO ------------------------------------------------------------------------------------------------------ ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL Ciencias Administrativas SYLLABUS 1.- DATOS GENERALES 1. FACULTAD : CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TURISMO 1.2. ESCUELA : CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1. CURSO : GERENCIA DE PROYECTOS 1. SEMESTRE ACADÉMICO : 2017-I 2. CÓDIGO : 4104 3. HORAS SEMANALES

  • MODELO DE SIMULACIÓN CON VARIACIÓN EN EL TAMAÑO DE CAPA DE GAS Y ACUIFERO EN UN YACIMIENTO DE PETRÓLEO Y VARIACIÓN EN EL ACUIFERO DE UN YACIMIENTO DE GAS

    MODELO DE SIMULACIÓN CON VARIACIÓN EN EL TAMAÑO DE CAPA DE GAS Y ACUIFERO EN UN YACIMIENTO DE PETRÓLEO Y VARIACIÓN EN EL ACUIFERO DE UN YACIMIENTO DE GAS

    jaanporras6 MODELO DE SIMULACIÓN CON VARIACIÓN EN EL TAMAÑO DE CAPA DE GAS Y ACUIFERO EN UN YACIMIENTO DE PETRÓLEO Y VARIACIÓN EN EL ACUIFERO DE UN YACIMIENTO DE GAS Resumen El proyecto dará a conocer que tan afectado se ve un yacimiento de 200Ft de profundidad, con un solo

  • MODELO DE SIMULACIÓN DE TRÁNSITO CASO: CARÚPANO

    una1973Muchas ciudades en la actualidad enfrentan problemas de tráfico vehicular, debido a que la capacidad de las vías se determinó por criterios empíricos o semi-técnicos, existiendo una separación entre la práctica y los modelos teóricos de tráfico. La ciudad de Carúpano no escapa de esto, al planificar la infraestructura vial

  • MODELO DE SIMULACIÓN PARA DETERMINAR

    juelvacaUNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA I CONCURSO DE INVESTIGACIÓN 2013 PRE GRADO 1. DATOS GENERALES 1.1. TITULO DEL PROYECTO: MODELO DE SIMULACIÓN PARA DETERMINAR LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA DEL RIO OPAMAYO Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE EN EL DISTRITO DE PAMPAS. 1.2. DATOS DE

  • Modelo de Sistema de Cobro de Pasaje.

    Modelo de Sistema de Cobro de Pasaje.

    jginfante82el papa de los helados GUIA PRÁCTICA COBRO DE PASAJE D:\Pictures\P180412_11.20.jpg INSTRUCTORES: Bustamante Adaliz Flores Merymar García Julio Gómez Ramón González Daritza Salazar Alberto Caracas, 2012. SISTEMA COBRO DE PASAJE El Sistema Cobro de Pasaje es el encargado de ejecutar y controlar las herramientas mecánicas e informáticas que permiten el

  • Modelo De Software

    danielstonInstituto Tecnológico de Tláhuac INGENIERIA DE SOFTWARE MODELADO DE NEGOCIOS PARA FACTORY ELECTRONIC´S Maestro: José Luis del Valle Núñez Integrantes: C. López Castro José Emmanuel C. Montaño Galán Berenice C. José Daniel Olguín García C. Tenopala Castañeda Rocio Aidee Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Grupo. 6S1 México D.F. Miércoles 06

  • MODELO DE SOFTWARE PARA SISTEMATIZACIÓN DEL PAGO DE TIQUETES EN EL TREN DE CERCANIAS DE LA SABANA DE OCCIDENTE

    MODELO DE SOFTWARE PARA SISTEMATIZACIÓN DEL PAGO DE TIQUETES EN EL TREN DE CERCANIAS DE LA SABANA DE OCCIDENTE

    Sebastian QuinteroMODELO DE SOFTWARE PARA SISTEMATIZACIÓN DEL PAGO DE TIQUETES EN EL TREN DE CERCANIAS DE LA SABANA DE OCCIDENTE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El proyecto RegioTram de Occidente está contemplado como tren eléctrico para el transporte de pasajeros regional. Este proyecto conectará los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con

  • Modelo de software para un proyecto de investigación.

    wendita1989OBJETIVOS • Implementar un modelo de software para un proyecto de investigación. • Utilizar las herramientas propuestas en los capítulos 6 y 7 del libro de Alfredo W. • Describir los conceptos que caracterizan al modelo en Programación Orientada a Objetos. • Que el estudiante Valorar en qué medida las

  • MODELO DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS MEXICO 2006

    mmartinez1166SECRETARIA DE SALUD COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD MODELO DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS A BENEFICIARIOS DEL SEGURO POPULAR (VISIÓN AL 2010, TRANSICIÓN DE LA IMPLMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD) SECRETARIA DE SALUD COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD CONTENIDO I. ANTECEDENTES.........................................................................................................3 II. DIAGNÓSTICO DE

  • Modelo de sustitución de Importaciones

    bladeliger1Modelo de sustitución de Importaciones: Este modelo es señalado en 1940, debido a efectos de la segunda guerra mundial, la demanda de los bienes mexicanos se elevó y trajo consigo una elevada tasa de empleo. Otro factor que propició este modelo, fue la política del presidente Ávila Camacho(1941-1946), por que

  • Modelo de Taller para la Elaboración de Néctar, Jugos y Conservas

    Modelo de Taller para la Elaboración de Néctar, Jugos y Conservas

    Gianmarco AlcantaraEscuela de Ingeniería de sistemas Tecnología - Iconos gratis de tecnología FACULTAD DE INGENERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA DE INGENERÍA DE SISTEMAS “Modelo de Taller para la Elaboración de Néctar, Jugos y Conservas” AUTOR(ES): Aguilar Casusol Firuz Daniel. Rentería Arce Álvaro. Rospigliosi Ávila Erlan Torres Chirinos José María. Uriarte Pérez

  • Modelo De Tarjetas Lectoras

    lgarciaProxCard II Tarjeta de Proximidad Standard La tarjeta de proximidad ProxCard II es la solución ideal a la identificación de usuarios mediante sistemas de radiofrecuencia, conjugando la mejor relación costo/prestaciones. De robusta composición, provee el mayor rango de lectura entre todos los modelos de tarjetas HID; asimismo es lo suficientemente

  • Modelo De Terry

    roobeerMODELO DE TERRY Un modelo de denominación creado por Douglas Brian Terry, que propone tener: • Facilidad centralizada de nombramiento. • Facilidad replegada de nombramiento. • Facilidad descentralizada de nombramiento. • Facilidad distribuida de nombramiento. • Facilidad jerárquica de nombramiento. Entre otros trabajos, Terry participó en la creación de BIND

  • Modelo De Tesis

    seth456CAPITULO UNO Introducción En este capítulo se abordan los antecedentes del problema motivo del estudio, así como los estudios realizados que se relacionan con el trabajo de investigación. También se presenta el planteamiento del problema, la hipótesis, el objetivo del estudio y las definiciones conceptuales y operacionales. Antecedentes del problema.

  • Modelo De Trabajo De Ingenieria De Software

    xelarenadCONTENIDO DEL TRABAJO FINAL INTRODUCCIÓN INDICE 1. ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN 1.1. VISIÓN MISIÓN OBJETIVOS ANTECEDENTES ORGANIGRAMA 1.6. AMBITO DEL PROYECTO 1.4.1. Área (donde se va a aplicar el Proyecto ) 1.4.2. Recursos Humanos (Necesarios para el Proyecto) 1.4.3. Software (Necesario para el Proyecto) 1.4.4. Hardware (Necesario para el Proyecto)

  • Modelo De Transmision OSI

    jniebles1· OSI es el Open Systems Interconnection Reference Model. Tiene siete niveles. En realidad no es una arquitectura particular, porque no especifica los detalles de los niveles, sino que los estándares de ISO existen para cada nivel. · Nivel físico. Cuestiones: los voltajes, la duración de un bit, el establecimiento

  • Modelo De Transporte

    jaime_ameLICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS INVESTIGACION DE OPERACIONES II MODELO DE TRANSPORte PROGRAMACIÓN DINÁMICA Elementos de un modelo de programación dinámica La programación dinámica es una técnica matemática principalmente para mejorar la eficiencia de cómputo en ciertos problemas de optimización. La idea básica de la técnica es descomponer el problema

  • Modelo de transporte

    Modelo de transporte

    wilmer alejandro OrtizSOLUCIÓN DEL PROBLEMA MEDIANTE MATRICES JOSE LUIS MARTINEZ ESPINOSA WILMER ALEJANDRO ORTIZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C 2014 ________________ SOLUCIÓN DEL PROBLEMA MEDIANTE MATRICES JOSE LUIS MARTINEZ ESPINOSA WILMER ALEJANDRO ORTIZ MARYLUZ MATIZ VALVERDE Instructor SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

  • MODELO DE TRASNFERENCIA TECNOLOGICA DESDE LA INGENIERIA BIOMEDICA: UN ESTUDIO DE CASO

    MODELO DE TRASNFERENCIA TECNOLOGICA DESDE LA INGENIERIA BIOMEDICA: UN ESTUDIO DE CASO

    Jose PereiraGERENCIA DE PROYECTOS DE INNOVACION Pereira Prieto José Miguel MODELO DE TRASNFERENCIA TECNOLOGICA DESDE LA INGENIERIA BIOMEDICA: UN ESTUDIO DE CASO. El objetivo principal de este estudio es adaptar un modelo de trasferencia tecnológica en este caso MODELO DINAMICO, asociado a los sistemas de rehabilitación en ingeniería biomédica en la

  • Modelo de trazavilidad

    Modelo de trazavilidad

    pipe891027MODELO DE TRAZABILIDAD ASOCIADO A PROYECTO FORMATIVO APRENDICES: FELIPE VARGAS HOLGUIN LEYTON JULIAN CORREA ROQUE JUAN CARLOS ARCE ZULETA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA SANTIAGO DE CALI JULIO DE 2016 MODELO DE TRAZABILIDAD ASOCIADO A PROYECTO FORMATIVO APRENDICES: FELIPE VARGAS HOLGUIN LEYTON JULIAN CORREA ROQUE JUAN CARLOS

  • MODELO DE UN PROYECTO WEB

    MODELO DE UN PROYECTO WEB

    ENTRETENIMIENTO MUNDIALALUMNO: LUIS ALBERTO TORREJON DE LA CRUZ. UNTRM-2016-II PROYECTO WEB DE MONITOREO DE MASCOTAS FASE 1: Plantear Objetivos * Monitoreo vía GPS. * Brindar un aplicativo web de vigilancia de una mascota al usuario. * Geolocalizar a la mascota en caso de pérdida. * Un botón de alerta para el

  • Modelo de un robot de dos articulaciones en Matlab

    Modelo de un robot de dos articulaciones en Matlab

    KEPCDatos Personales Nombre: Katherine Estefania Pilapanta Carrasco Código: 76 Curso: Noveno Paralelo: “A” Fecha: 08/05/2023 Tema: Obtener el Modelo en Matlab. 1. RESUMEN: En este informe se detalla cómo se obtuvo el modelo de un robot de dos articulaciones en Matlab, explicando conceptos relevantes acerca de la dinámica de un

  • Modelo De Un Sistema

    andresMODELO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN BASADO EN PROCESOS La gestión por procesos no es un modelo ni una forma de referencia si no un cuerpo de conocimientos con unos principios y herramientas especificas que permiten hacer realidad el concepto de que la calidad se gestiona: Al orientar el esfuerzo

  • Modelo De Un Sistema

    andresINTRODUCCION El siguiente trabajo pone a disposición de sus lectores información relacionada con los cambios termodinámicos en la elaboración del queso fresco. La elaboración de queso se remonta en la historia posiblemente a los principios del inicio de la domesticación del ganado. Los quesos existen actualmente en miles de formas,

  • Modelo de un sistema de dos partículas

    ddueopPráctica 5. Modelo de un sistema de dos partículas El trabajo final consiste en poner un satélite geoestacionario de un kilogramo de peso en órbita alrededor de la Tierra. Los resultados de esta práctica te servirán para el portafolio de evidencias como parte de la evaluación de la unidad 2,

  • Modelo De Un Sistema De Dos Partículas

    nobody_nowEl trabajo final consiste en poner un satélite geoestacionario de un kilogramo de peso en órbita alrededor de la Tierra. Los resultados de esta práctica te servirán para el portafolio de evidencias como parte de la evaluación de la unidad 2, pues lo que apliques te servirá para integrar el

  • Modelo de una transcripcion de un audio en un proceso

    Modelo de una transcripcion de un audio en un proceso

    pepeluchosTRANSCRIPCIÓN DE LA PARTE RESOLUTIVA DEL AUDIO Muy buenas tardes siendo las 16:42 del día 29 de marzo de 2019 se hace presente en esta sala de audiencias del establecimiento penitenciario de Utcubamba la señora Juez Soledad Barrueto Guerrero con el propósito de llevar a cabo la continuación de la

  • MODELO DE VALUACIÓN DE ACTIVOS - CAPM

    MonterolaENSAYO MODELO DE VALUACIÓN DE ACTIVOS - CAPM Curso: FINANZAS CORPORATIVAS Alumna: Jessica Monterola Huaraca 1. INTRODUCCIÓN Desde hace años el CAPM (Capital Asset Pricing Model), viene hacer un modelo financiero desarrollado en la década del sesenta del siglo pasado y que vincula, linealmente, la rentabilidad de cualquier activo financiero

  • Modelo de Van Everdingen-Hurst

    javier4485El Modelo de Van Everdingen-Hurst En muchos yacimientos el modelo de flujo continuo no es el más adecuado debido a la baja conductividad de acuífero la cual no permite mantener el flujo continuo de agua al yacimiento a medida que se producen los fluidos. Este modelo representa a los acuíferos

  • Modelo De Van Neuman

    rojomarimarModelo De Von Neuman. Von Neumann resolvió el problema de tener que cablear la máquina para cada tarea, creando un programa el cual se usa hoy en día para describir los lenguajes de programación convencionales y es la base de prácticamente todos los modelos de ordenadores. Estructura: 1.La unidad de

  • MODELO DE VIRGINIA HENDERSON

    amadarosa31VIRGINIA HENDERSON. “DEFINICIÓN DE ENFERMERÍA” Virginia Henderson se graduó en la Army School of Nursing en 1921. Su interés por la enfermería surgió de la asistencia al personal militar enfermo y herido durante la I Guerra Mundial. Henderson desarrolla sus ideas motivada por sus preocupaciones sobre las funciones de las

  • Modelo de vistas o prototipo sistema taller

    Modelo de vistas o prototipo sistema taller

    degradizModelo de vistas * Gestión de usuarios * Buscar Usuario * Ingresar * ID * Código Usuario * Rol de Usuario * Nombre Completo * Dirección * Teléfono * Cargo * Actualizarvoy * Buscar Código Usuario * Rol de Usuario * Nombre Completo * Dirección * Teléfono * Cargo *

  • Modelo De Von Neuman

    esepepeLa maquina de Von Neumann tenia 5 partes básicas: La memoria, la unidad Aritmética lógica, la unidad de control del programa y los equipos de entrada y salida. La memoria constaba de 4096 palabras, cada una con 40 bits (0 o 1). Cada palabra podía contener 2 instrucciones de 20

  • Modelo De Von Neuman

    cuinique95El Modelo de von Neumann: Un Nuevo concepto para un mejor desempeño. INTRODUCCION La creación de las primeras computadoras electrónicas, y la necesidad de almacenar las tareas a realizar, en la memoria, fue el factor principal que condujo a la creación de los lenguajes de programación. En un principio las