ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSEÑANZA DE LA LENGUA 2 “LEER Y ESCRIBIR ME HACE TOTALMENTE LIBRE”

LILIANAARAQUEInforme6 de Febrero de 2018

2.557 Palabras (11 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 11

I PARTE B

IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDAD DIDÁCTICA N° 2

“LEER Y ESCRIBIR ME HACE TOTALMENTE LIBRE”

  • Etapa de la Educación Primaria Seleccionada: Segunda Etapa.
  • Grado Escolar: 5° Grado
  • Bloque de Contenido Seleccionado: Reflexiones sobre la Lengua
  • Contenido Conceptual: Sufijos y prefijos
  • Contenidos Procedimentales:
  • Utilización de sufijos para transformar verbos en sustantivos. (realizar -realización).
  • Reconocimiento y uso de prefijos en textos diversos.
  • Contenido Actitudinal: Valoración de la cooperación y la solidaridad en el trabajo en equipo.
  • Valor específico que se promoverá: Libertad, justicia, solidaridad, perseverancia y convivencia.
  • Ejes transversales:  desarrollo del pensamiento, ambiente y trabajo
  • Tiempo estimado para el desarrollo de la actividad didáctica: dos semanas.

II PARTE B

JUSTIFICACIÓN

     La investigación acerca sobre la derivación de las palabras recobra gran importancia pues se encuentra entre los diversos procesos que posibilitan la creación de una palabra. Dicho mecanismo consiste en añadir un afijo a un concepto para crear una nueva palabra que mantenga algún tipo de vínculo semántico con el término original.

     ¿Qué es un afijo? Se trata de una secuencia gramatical que puede situarse antes (prefijo), en el medio (infijo) o al final (sufijo) de una palabra para alterar su significado. Las palabras derivadas, por lo tanto, son aquellas que surgen por derivación, mediante la inclusión de un afijo en la estructura de un término calificado como primitivo.

     El prefijo es un morfema de la clase de los afijos que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una forma lexical con diferente significado o que expresa categoría gramaticales diferentes. Por ejemplo, el prefijo re- genera, por ejemplo: renacer, recaer, repasar, etc.

     Se denomina sufijo a un tipo de morfema o afijo que se agrega después del lexema, raíz o tema de una palabra. Por ejemplo: realizar – realización. Al verbo realizar se le agrega el sufijo ciòn, así hallamos el término realización.

 

III PARTE B

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DIDÀCTICA Nº 2

“LEER Y ESCRIBIR ME HACE TOTALMENTE LIBRE"

  1. ¿Cómo logrará  motivar a sus estudiantes, para que se involucren en el bloque de contenido seleccionado, antes del desarrollo total de las actividades?

Motivación inicial

[pic 1]

     

     Para dar inicio a las actividades referidos al bloque Reflexiones sobre la Lengua, se formará un círculo en el aula de clase donde se hará una dinámica “personajes del grupo”: Se pide a un participante que piense en una persona del grupo. Los demás deben adivinar quién es haciéndole preguntas del tipo:
¿estás pensando en…? éste debe responder lo que más identifica con la persona que ha pensado. El que acierta la persona que es, piensa en otro del grupo

     Seguidamente se hace exploración acerca de los verbos y sustantivos que los alumnos pueden identificar. Cada alumno mencionará un verbo (una acción que su compañero este realizando en ese momento)  o sustantivo ( cosa que este observando) y la dirá haciendo diferencia entre lo uno y lo otro. Se incentivará a la cooperación en el equipo.

     

     ¿Con cuáles recursos didácticos trabajará en el aula?

Recursos y / o medios

Recursos Humanos: Docentes y alumnos

Recursos Materiales: cada objeto presente en el aula.

  1. ¿Qué actividades le permitirán fomentar la expresión oral de sus estudiantes?

     El docente realizará una lámina ilustrativa con respecto a los verbos y sustantivos y la formación de palabras. La actividad se realizará en las áreas verdes de la escuela y se interactuará con los alumnos acerca del contenido de las láminas. Se aplicará valores de convivencia y libertad.

Actividad de Expresión oral

VERBOS: son las palabras que expresan una acción o un estado en un tiempo determinado.

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

SUSTANTIVOS: es una clase de palabra que sirve para nombrar a las personas, animales, plantas y cosas.

Sustantivos Propios:

[pic 5]

Sustantivos Comunes

[pic 6]

PALABRAS DERIVADAS: se forman agregando a la palabra primitiva o raíz, una partícula llamada prefijo (antes) tales como: des, ex, in, pre, sub, entre otros, o sufijo (después) tales como: eza, azo, ancia, ciòn, al, ero, entre otros, para así formar una nueva palabra.  Podemos utilizar estas partículas para transformar verbos en sustantivos u otras clases de palabras.

Prefijo

Raíz

Palabra Derivada

Ex

Presidente

Expresidente

Sub

Marino

Submarino

Raíz

Sufijo

Palabra Derivada

Toler

ancia

Tolerancia

Ros

al

Rosal

Palabras Compuestas: son las que están formados por dos vocablos diferentes que tienen significado propio y al unirse producen otra palabra con su respectiva unidad significativa.

Sacar + puntas = sacapuntas.      Cantar + autor = cantautor                                          [pic 7]                                        [pic 8]

2.1 ¿Qué recursos y/o medios didácticos empleará para dar el  cumplimiento a sus actividades?

Recursos y / o medios

Recursos Humanos: Docentes y alumnos

Recursos Materiales: láminas

2.2 ¿Cómo pretende evaluar el progreso de sus estudiantes?   

Evaluación

Técnicas

Instrumentos

Coloquio

Diario de clase

  1. ¿Qué actividades diseñará para propiciar la comprensión de la lectura?

Se facilitará un cuento (ver anexo D) a los alumnos, seguidamente realizará la siguiente actividad. Se recalcará el valor de la perseverancia en todas las actividades.

Actividad para propiciar la comprensión lectora

     Después de leer el cuento “La burrita guapa”, relata con tus propias palabras el contenido del mismo.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

     A continuación extraerá del cuento anterior las palabras que contengan  sufijos a partir de los verbos y los sustantivos presentes.

Palabras derivadas

Verbos

Sustantivos

sufijos

labrador

labrar

dor

burrita

burra

ita

3.1  ¿Qué recursos y/o medios didácticos empleará para dar el  cumplimiento a sus actividades?  

Recursos y / o medios

Recursos Humanos: Docentes y alumnos

Recursos Materiales: hojas impresas, lápiz, borrador, sacapuntas.

3.2 ¿Cómo  evaluará el progreso de sus estudiantes en estas actividades? 

Evaluación

Técnicas

Instrumentos

Observación participativa

Registro anecdótico

        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (488 Kb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com