ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Nacional De Calculo Diferencial

Jose_Suarez7 de Octubre de 2013

2.944 Palabras (12 Páginas)1.043 Visitas

Página 1 de 12

Evaluación Nacional

Revisión del intento 1

Principio del formulario

Final del formulario

Comenzado el martes, 4 de junio de 2013, 23:27

Completado el martes, 4 de junio de 2013, 23:28

Tiempo empleado 1 minutos 18 segundos

Puntos 18/20

Calificación 180 de un máximo de 200 (90%)

Question 1

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

El límite de la sucesión (3n2-5n)/(6n2+2n+3) es:

Seleccione una respuesta.

a. 2

b. -1/2

c. 1

d. 1/2 CORRECTO:Se debe hallar el límite de la sucesión cuando n tiende a infinito.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

La indeterminación y el Lim x →2 (x2− 4) / (x-2) son:

1. ∞ - ∞

2. 4

3. 2

4. 0/0

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas. INCORRECTO: remplazando 2 por la variable hallamos la indeterminación, luego factorizamos para eliminarla y encontramos que el límite es 4. Solución 2 y 4.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 3

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

El límite de una constante k multiplicado por una función f(x), es:

Seleccione una respuesta.

a. k*lim f(x) CORRECTO: El límite de una constante por una función es la constante por el límite de la función.

b. lim (k) + lim f(x)

c. lim (k) - lim f(x)

d. lim (k) / lim f(x)

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Las coordenadas del punto crítico de la función f(x)=x^2-x son:

1. x=-1/2

2. y=1/4

3. y=-1/4

4. x=1/2

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas. CORRECTO:Se halla la primera derivada, se iguala a cero, se hallan las raices y con ella en la ecuación original se encuentra el valor de y (3 y 4)

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

En un teatro la distancia entre la pantalla y la primera fila es 5,5 m y la sexta 8,75 m. ¿Cuál es la distancia entre cada una de las filas? Y ¿En qué fila está una persona si su distancia a la pantalla es 13,3 m?

1. 0.65 m.

2. Fila 13

3. Fila 12

4. 0.62 m.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas. CORRECTO: Se trata de una progresión aritmética donde a1 IGUAL A 5.5 metros y a6 IGUAL A 8,75 metros. Solución numerales 1 y 2.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

El límite, cuando x tiende a 1, de (5x^3 + 2x), es:

Seleccione una respuesta.

a. -7

b. 3

c. 7 CORRECTO: se remplaza el valor de x por 1 y nos resulta como solución 7

d. -3

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 7

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Al desarrollar el lim┬(x→∞)⁡〖(1+2/x)〗, nos resulta:

Seleccione una respuesta.

a. 1 CORRECTO: Aplicando las propiedades de los límites encontramos la solución 1.

b. -1

c. 2

d. 0

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 8

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Las cotas superior e inferior de la sucesión Un = (n+3)/(n+1) son:

1. 1

2. 3

3. 2

4. 4

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas. CORRECTO: para hallar sus cotas se hace n IGUAL A 1 y luego se halla el límite de la sucesión cuando la variable tiende a infinito.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 9

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Tenemos una progresión geométrica, de la cual conocemos que el término decimoquinto es igual a 512 y su término décimo es igual a 16. El primer término y la razón r, son:

1. a1=1/32

2. r=2

3. r=-2

4. a1=1/30

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas. CORRECTO: Haciendo a1 IGUAL A 16 y a6 IGUAL A 512 hallamos la razón y con ella el primer término. Solución 1 y 2.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

La ecuación y la pendiente de la recta tangente a y= x^2- 3 en el punto (1,-2) son:

1. m= 4

2. y=4x-5

3. y=2x-4

4. m=2

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas. CORRECTO: Se halla la primera derivada y se remplaza en ella el valor de x para encontrar la pendiente y con el método punto pendiente se halla la ecuación de la tangente (3 y 4)

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 11

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Una empresa constructora consume el primer día de enero de 2011 12.500 kg de cemento. ¿Cuántos kilogramos de cemento se consumen el quinto día, si el consumo aumenta 250 kg por día?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com