ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jugando con números ¿Quién eres?


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2021  •  Prácticas o problemas  •  1.146 Palabras (5 Páginas)  •  82 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

[pic 2]

Álgebra I

| Reto 1. Jugando con números

¿Quién eres?

Nombre completo

Gloria Aniceto Juárez

Matrícula

20026706

Fecha de elaboración

13 de junio de 2021

Nombre del Módulo

Álgebra 1 v2

Nombre del asesor

Pablo Vega Lara

1

Introducción

Instrucción: considerando tus actividades diarias, expresa con tus propias palabras la importancia de las matemáticas y da un ejemplo sencillo de los cálculos matemáticos que haces diariamente. Deberás realizar tu intervención en un mínimo de 150 palabras y en un máximo de 300.

Considero muy importante el uso de las matemáticas y sin duda lo usamos a diario, desde calcular el cambio de la tienda al comprar los productos, calcular los días que faltan para nuestro cumpleaños, cuanto tengo que ahorrar para comprar un celular nuevo, etc.

Como ejemplo pondremos el gasto diario de pasaje y cuál es mi ganancia diaria.

Me pagan por día, 200 pesos, y gasto en pasajes de ida 13 y de regreso 13, para calcular mi ganancia hago suma y resta.

Sumo los pasajes 13+13= 26

Y le resto el resultado al total de mi pago, entonces quedaría así: 200-26=174

Entonces mi ganancia por día es de 174

A su vez calcularemos el ingreso mensual.

Suponiendo que trabajara los 30 dias del mes de junio, entonces haríamos una multiplicación de los días por el total diario,

30*174= 5220

Con lo cual, mi ganancia mensual seria de 5220 pesos

2

Las reglas del cociente

Instrucción: explica con tus propias palabras las reglas de cociente y desarrolla un ejemplo con números reales.

Ejemplo de llenado

Expresión algebraica

Descripción de la regla

Ejemplo

[pic 3]

Cuando una base es la misma y tiene exponentes distintos.

[pic 4]

Expresión algebraica

Descripción de la regla

Ejemplo

Regla del cociente para bases iguales y exponentes distintos

[pic 5]

Cuando la base es la misma, y se tienen exponentes distintos, se suman los exponentes, la base se conserva.

[pic 6]

Regla del cociente para bases diferentes y exponentes iguales

[pic 7]

Cuando la base es distinta y los exponentes iguales, se multiplican las bases y el exponente se conserva

 [pic 8][pic 9]

Raíz de un cociente

[pic 10]

Cuando tenemos la raíz n de una fracción, se resuelve colocando la raíz n de a, sobre la raíz n de b

[pic 11]


3

Leyes de los exponentes

Instrucción: completa la siguiente tabla, colocando la expresión algebraica que se te solicita y un ejemplo con números reales.

Expresión algebraica

Ejemplo

Regla del producto

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

Regla de la potencia

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

Raíz de un producto

[pic 24]

[pic 25]

Raíz de cociente

[pic 26]

[pic 27]

Raíz de una raíz

[pic 28]

[pic 29]

Exponentes negativos

[pic 30]

[pic 31]

Regla del cero

[pic 32][pic 33]

[pic 34][pic 35]

Regla del uno

[pic 36]

[pic 37]

[pic 38]

[pic 39]

Regla del menos uno

[pic 40][pic 41]

[pic 42][pic 43]


4

Caso 1.  La temperatura: números negativos y positivos

Instrucción: lee el siguiente caso y resuélvelo con base en las operaciones matemáticas que corresponden. No olvides desarrollar el proceso, evita colocar únicamente el resultado.


[pic 44]

Caso 1. La temperatura: números negativos y positivos

En una estación de antenas se requiere medir constantemente la temperatura con el fin de registrar cualquier cambio. A las 6:00 a. m. la temperatura se registró en -16° centígrados, posteriormente a las 10:00 a. m. la temperatura subió  y desde ese horario hasta las 7:00 p. m. la temperatura subió  más.

¿Cuál es la temperatura a las 7:00 p. m.?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (163 Kb) docx (606 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com