PLAN DE TRABAJO SEXTO GRADO GRUPO A
vicmancastillo76Trabajo13 de Septiembre de 2020
1.222 Palabras (5 Páginas)519 Visitas
SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE[pic 1][pic 2]
PLAN DE TRABAJO
SEXTO GRADO GRUPO A
Las referencias SEP son aproximadas con base en una revisión de los AE, en los contenidos de TV podrían abordarse desde otra perspectiva.
ASIGNATURA  | APRENDIZAJE ESPERADO  | PROGRAMA DE TV O RECURSO  | ACCIONES DE REFORZAMIENTO  | ACCIONES PARA QUIENES REQUIEREN MÁS APOYO  | SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN  | |
LUNES  | Artes  | Selecciona una obra teatral infantil (autores mexicanos), para presentarla ante público, como resultado de una investigación y debate colectivo sobre las características artísticas y expresivas de, al menos, tres escritores mexicanos. Énfasis: Indaga en Internet, con su familia y amigos acerca de cuáles son las obras teatrales infantiles que se han producido en México, en cualquier época o región.  | Vamos al teatro  | |||
Educación socioemocional  | Analiza episodios emocionales que ha vivido recientemente, considerando elementos como causas, experiencia, acción y consecuencias. Énfasis: Analiza episodios emocionales.  | Comienza el viaje Programa 5° Ficha 2, pág. 471  | ||||
Ciencias naturales  | Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación. Énfasis: Analizar las características de la dieta correcta: equilibrada y variada.  | ¿Por qué debemos seguir una dieta nutritiva? LT. Pág. 15 Características de una dieta saludable  | ||||
Geografía  | Reconoce y ubica las líneas imaginarias de la Tierra. Énfasis: Conocer las líneas imaginarias y la inclinación de la Tierra.  | Las líneas imaginarias de la tierra LT Pág. 11-12 Actividad Comencemos y exploremos. Atlas pág. 18 y 19.  | ||||
Vida saludable  | Valorar el cuerpo humano y las funciones que realiza para preservar su cuidado.  | El increíble cuerpo humano  | 
ASIGNATURA  | APRENDIZAJE ESPERADO  | PROGRAMA DE TV O RECURSO  | ACCIONES DE REFORZAMIENTO  | ACCIONES PARA QUIENES REQUIEREN MÁS APOYO  | SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN  | |
MARTES  | Matemáticas  | Resolución de problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denominadores son múltiplos uno de otro. Énfasis: Resolver problemas que implican sumar fracciones con diferentes denominadores, distinguiendo cuando son múltiplos o divisores entre sí, para, en ese caso, utilizar fracciones equivalentes.  | La gelatina de Mariana Pág. 10 LT. Desafío 1 ¿Cuánto es en total? Consigna 1.  | |||
Ciencias naturales  | Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación. Énfasis: Analizar las características de la dieta correcta: completa y adecuada.  | Somos lo que comemos. Cuido mi salud a partir de mi alimentación Pág. 16 LT. Características de una dieta saludable  | ||||
Lengua materna  | Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados. Énfasis: Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones: Búsqueda de fuentes de información, selección de fuentes y recursos (impresos y digitales), comparación de información de diversas fuentes.  | Buscando la fuente. La importancia de contrastar fuentes LT Lo que conozco pág. 9, 10, 12 y 13  | ||||
Historia  | Describe la situación económica y las diferentes formas de gobierno que se proponían para la nación mexicana en las primeras décadas de vida independiente. Énfasis: Identifica los principales problemas económicos, políticos y sociales que enfrentó el país durante las primeras cinco décadas de vida independiente.  | Rumbo a una nueva nación LT Pág. 12-20  | ||||
Educación física  | Integra sus habilidades motrices en retos y situaciones de juego e iniciación deportiva, con la intención de reconocer sus límites, posibilidades y potencialidades (5°). Énfasis: Participa en retos motores, deportes alternativos y juegos modificados que implican conjuntamente la puesta en marcha de habilidades de locomoción, manipulación y estabilidad.  | Superando retos  | 
ASIGNATURA  | APRENDIZAJE ESPERADO  | PROGRAMA DE TV O RECURSO  | ACCIONES DE REFORZAMIENTO  | ACCIONES PARA QUIENES REQUIEREN MÁS APOYO  | SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN  | |
MIÉRCOLES  | Geografía  | Reconoce la inclinación del eje terrestre y sus efectos sobre la Tierra. Énfasis: Distinguir las zonas térmicas de la Tierra.  | Las zonas térmicas de la Tierra LT Pág. 13 y 14 del Zonas térmicas y actividad pág. 14.  | |||
Matemáticas  | Resolución de problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denominadores son múltiplos uno de otro. Énfasis: Resolver problemas que implican sumar fracciones con diferentes denominadores, distinguiendo cuando son múltiplos o divisores entre sí, para, en ese caso, utilizar fracciones equivalentes.  | Sobre con fracciones LT Pág. 11 Desafío 1 ¿Cuánto es en total? Consigna 2  | ||||
Formación cívica y ética  | Explica situaciones que pueden afectar su dignidad e integridad personal y sus derechos, se apoya en otras personas e instituciones para protegerse y defenderse. Énfasis: Describe situaciones en su casa o en el lugar donde vive que pueden poner en riesgo su dignidad e integridad personal y la de otras niñas, niños y adolescentes.  | Cuidamos nuestra dignidad e integridad personal LT p. 10 Situaciones que afectan mi integridad  | ||||
Lengua materna  | Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes. Comprende la función de fábulas y refranes. Interpreta el significado de fábulas y refranes. Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender: Características de las fábulas, la moraleja.  | La moraleja en las fábulas Pág. 21 y 22 LT. Preguntas pág. 22  | ||||
Cívica y ética en dialogo  | Explica situaciones que pueden afectar su dignidad e integridad personal y sus derechos, se apoya en otras personas e instituciones para protegerse y defenderse (5°). Énfasis: Mi dignidad y toma de decisiones.  | ¿Qué debo hacer? LT Contamos con apoyo…p. 17  | 
ASIGNATURA  | APRENDIZAJE ESPERADO  | PROGRAMA DE TV O RECURSO  | ACCIONES DE REFORZAMIENTO  | ACCIONES PARA QUIENES REQUIEREN MÁS APOYO  | SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN  | |
JUEVES  | Matemáticas  | Resolución de problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denominadores son múltiplos uno de otro. Énfasis: Resolver problemas que implican restar y sumar fracciones con distintos denominadores (donde uno es múltiplo del otro), utilizando fracciones equivalentes. (1/2).  | Resolviendo el misterio ¿Sumar o restar? LT Pág. 12 Desafío 2 ¿Sumar o restar?  | |||
Historia  | Explica los intereses de Estados Unidos, Francia, España e Inglaterra en México. Énfasis: Comprende los procesos que llevaron al reconocimiento de México como país soberano por parte de las principales potencias del mundo moderno.  | Las intervenciones Extranjeras Pág. De la 25 a la 27 del LT  | ||||
Lengua materna  | Usa palabras y frases que indican sucesión simultaneidad, así como relación antecedente consecuente al redactar un texto histórico. Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas: Adverbios de tiempo.  | Los adverbios de tiempo Pág. 14 LT. Fichero del Saber  | ||||
Artes  | Selecciona una obra teatral infantil (autores mexicanos), para presentarla ante público, como resultado de una investigación y debate colectivo sobre las características artísticas y expresivas de, al menos, tres escritores mexicanos.  | Manos a la obra  | ||||
Educación física  | Integra sus habilidades motrices en retos y situaciones de juego e iniciación deportiva, con la intención de reconocer sus límites, posibilidades y potencialidades (5°). Énfasis: Participa en retos motores, deportes alternativos y juegos modificados que implican conjuntamente la puesta en marcha de habilidades de locomoción, manipulación y estabilidad.  | Superando retos  | 
ASIGNATURA  | APRENDIZAJE ESPERADO  | PROGRAMA DE TV O RECURSO  | ACCIONES DE REFORZAMIENTO  | ACCIONES PARA QUIENES REQUIEREN MÁS APOYO  | SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN  | |
VIERNES  | Lengua materna  | Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes. Comprende la función de fábulas y refranes. Interpreta el significado de fábulas y refranes. Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender: Comprensión de la función social (orientadora, aleccionadora) y significado de las fábulas y refranes en distintos contextos culturales.  | El que no aprende es porque no quiere Pág. 23 LT Las características de las fábulas y los refranes.  | |||
Matemáticas  | Resolución de problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denominadores son múltiplos uno de otro. Énfasis: Resolver problemas que implican restar y sumar fracciones con distintos denominadores (donde uno es múltiplo del otro), utilizando fracciones equivalentes.  | La maleta pesada Pág. 12 LT. Desafío 2 ¿Sumar o restar?  | ||||
Inglés  | Escucha y explora noticias vinculadas a contextos familiares y habituales. Énfasis: Escucha noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.  | I have some exciting news!  | ||||
Educación socioemocional  | Practica respuestas emocionales saludables que le ayudan a experimentar la emoción sin que se genere una situación de conflicto que afecte a los demás. Énfasis: Practica respuestas emocionales saludables.  | Hablando se entiende la gente Programa 5° Ficha 2, pág. 471  | ||||
Vida saludable  | Conocer la importancia del sueño en la salud física y mental.  | Hábitos de cuidado  | 
...