ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 784.876 - 784.950 de 855.568

  • Tecnicas Creativas

    janet1903Las técnicas de creatividad son técnicas que permiten el desarrollo de la creatividad, existen diversas técnicas cada una de ellas se clasifica dentro de las cuatro habilidades para desarrollar la creatividad que son la flexibilidad, la originalidad, fluidez y orientación. La creatividad y la innovación en estos días son términos

  • Técnicas Creativas

    Marlis1304TÉCNICAS CREATIVAS Analogías Consiste en resolver un problema mediante un rodeo: en vez de atacarlo de frente se compara ese problema o situación con otra cosa. William Gordon, creador de la Sinéctica (método creativo basado en el uso de las analogías) insistía en que "se trata de poner en paralelo

  • TECNICAS CREATIVAS

    luchitofilosofoINFORME DE APLICACIÓN DE TÉCNICAS CREATIVAS A LOS ESTUIDANTES DEL 2DO. AÑO DE SECUNDARIA DE LA I.E.E. DE “SAN JOSE” DE CHICLAYO I.- IDENTIFICACIÓN DEL INFORME 1.1. DENOMINACIÓN: INFORME DE APLICACIÓN DE TÉCNICAS CREATIVAS A LOS ESTUIDANTES DEL 2DO. AÑO DE SECUNDARIA DE LA I.E.E. DE “SAN JOSE” DE CHICLAYO

  • Tecnicas Creativas

    Vall_28TÉCNICAS CREATIVAS Las técnicas de la creatividad son como su nombre lo dice “técnicas”, o métodos en los que se estimula la creatividad para que esta se desarrolle, permiten seguir un orden establecido en el que se logre un objetivo. Las técnicas sirven como un entrenamiento para nuestra mente, en

  • Tecnicas Cualitativas

    nomasti4.1TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: DEFINICION,OBJETIVOS E IMPORTANCIA. Definición: Es la investigación de carácter exploratorio que pretende determinar principalmenteaspectos diversos del comportamiento humano, como: motivaciones, actitudes, intenciones,creencias, gustos y preferencias.Las personas a las que se les aplica esta investigación representan a las clases sociales deuna determinada colectividad. Las técnicas

  • Tecnicas Cualitativas

    megasardinaDATOS CUALITATIVOS Los datos cualitativos consisten en la descripción detallada de situaciones, eventos, personas, comportamientos observables, citas textuales de la gente sobre sus experiencias, actitudes, creencias y pensamientos. Estos datos cualitativos pueden recogerse utilizando instrumentos como: grabación de entrevistas individuales, videos de observaciones de eventos particulares, testimonios escritos de las

  • TÉCNICAS CUALITATIVAS

    MarthayJTECNICAS CUALITATIVAS ANALOGÍA HISTÓRICA Método cualitativo que consiste en identificar el producto o servicio que se pronostica con alguno similar al cual se le conoce su historia pasada. Este modelo es importante en la planificación de nuevos productos en donde un pronóstico puede ser derivado de la historia de un

  • Tecnicas Cualitativas De Investigación Social

    victorencifuTécnicas Cualitativas de Investigación Social Reflexión metodológica y práctica profesional MIGUEL S. VALLES Este material se utiliza con fines exclusivamente didácticos ÍNDICE INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................15 PRIMERA PARTE ELEMENTOS HISTÓRICOS, METODOLÓGICOS Y TÉCNICOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CAPÍTULO 1: GENEALOGÍA HISTÓRICA Y PLANTEAMIENTOS ACTUALES ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 1.1. Perspectivas históricas

  • TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, DETECCIÓN DE PROBLEMAS

    TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, DETECCIÓN DE PROBLEMAS

    RODYKC ROLERTH GIRON GENOVEZTÉCNICAS CUALITATIVAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, DETECCIÓN DE PROBLEMAS 1. ÁRBOL DE DECISIÓN DE PROBLEMAS: Un árbol de decisión proporciona una forma para desplegar visualmente el problema y después organizar el trabajo de cálculos que se describió en las secciones anteriores. Estos árboles de decisión son en especial útiles cuando

  • TÉCNICAS CUALITATIVAS EN INVESTIGACIÓN.

    Jorge________________________________________ INVESTIGAMOS PARA CONOCER UNA REALIDAD (y cambiarla)... El diseño es una etapa más dentro del proceso de investigación. Gracias al diseño de nuestro estudio, la hipótesis conceptual dará paso a una hipótesis operativa. Es en esta fase de la investigación en donde podemos utilizar una metodología cuantitativa o cualitativa.

  • Técnicas Cualitativas Y Cuantitativas

    Técnicas Cualitativas Y Cuantitativas

    deliamariavivasINTRODUCCION Las técnicas cualitativas y cuantitativas son las fases que nos ayudan a proceder a evaluar y diagnosticar, necesidades, motivos, intensiones o expectativas de las personas o grupos de comunidades que van hacer objeto de ésta evaluación; gracias a lo cual se pueden monitorear en sucesivas aproximaciones de la problemática

  • TÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS

    deeekz2.14. TÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS 2.14.1. TECNICAS CUALITATIVAS. 37 Para la toma de decisiones se requiere recoger información sobre un problema dado a consultar expertos en el campo específico y confiar en su experiencia. Sin embargo, esta información puede ser o no real. Por lo tanto existen técnicas para comprobar

  • Técnicas Cualitativas Y Cuantitativas

    76cesarEl alcance de una asistencia a la salud integral del escolar, fundamentada en la higiene personal, por años ha estado dentro de las acciones prioritarias en el proyecto de salud escolar. En ese sentido, cabe destacar que en la actualidad se busca proyectar esas asistencias para la salud en todas

  • Técnicas Cualitativas y Cuantitativas

    Técnicas Cualitativas y Cuantitativas

    Luis Crespo AlavezTécnicas Cualitativas y Cuantitativas Cualitativa Actualmente las pastelerías tienen una gran importancia en la tradición de la cultura mexicana, los pasteles son indispensables en los ratos de esparcimiento y ocasiones de festejo de los mexicanos. La población incluye a los pasteles en su dieta diaria como postres, refrigerios y en

  • Técnicas Cualitativas Y Cuantitativas De La Planeacion

    jazramirezTECNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LA PLANEACION DATOS CUALITATIVOS Los datos cualitativos consisten en la descripción detallada de situaciones, eventos, personas, comportamientos observables, citas textuales de la gente sobre sus experiencias, actitudes, creencias y pensamientos. Estos datos cualitativos pueden recogerse utilizando instrumentos como: grabación de entrevistas individuales, videos de observaciones

  • TECNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS SOBRE EL CONTROL

    jfmike5 Dirección. 5.1 Definición e importancia. La Función de dirección implica conducir los esfuerzos de las personas para ejecutar los planes y lograr los objetivos de un organismo social. La dirección es la parte central de la administración, puesto que por su conducto se logran los resultados que finalmente servirán

  • Tecnicas cualitativas.

    Tecnicas cualitativas.

    CelsoLugoEl teléfono celular es un objeto material que en la actualidad se ha convertido en un artículo básico de primera necesidad. Inicialmente uno de sus principales beneficios era la utilidad del servicio que ofrecía al ser un teléfono portátil que nos permitía estar comunicados en cualquier parte y a cualquier

  • TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE FLAVONOIDES

    evelcgrayTÉCNICAS CUANTITATIVAS DE FLAVONOIDES Principales metodología para la determinación de flavonoides totales La mayoría de los métodos analíticos utilizados para la determinación cuantitativa de flavonoides se han basado en reacciones colorimétrica, empleando en principio fotómetros sencillos y adaptando posteriormente las técnicas a espectrofotómetros, junto con esto, son muy pocos los

  • Tecnicas Cuantitativas Y Cualitativas

    lilycontreras42.1 TECNICAS DE PLANEACIÓN 2.1.1 Métodos Cuantitativos. 2.1.2 Técnicas de Ingeniería económica. 2.1.3 Métodos cualitativos (Técnicas heurísticas). Para planear eficazmente es imprescindible valerse de herramientas que permitan al administrador, optimizar los recursos y lograr resultados eficientes. La finalidad de las técnicas de plantación es que el administrador que las utilice

  • Tecnicas Cuantitativas Y Cualitativas

    cesitar01TÉCNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS PARA LA TOMA DE DECISIONES. TECNICAS CUALITATIVAS Cuando nosotros utilizamos técnicas cualitativas para la toma de decisiones, necesitamos recolectar información, sobre un problema dado, consultar expertos en el campo específico y confiar en su experiencia; sin embargo, esta información puede ser o no real. Por lo

  • Tecnicas cuantitativas y cualitativas

    Tecnicas cuantitativas y cualitativas

    Dany_250593RADIO SCRIPT lntro: (música o sonido) 7 seconds. Cue person: "Hello and welcome to _______ (estación) Radio! We've got loads of news and gossip for you today, but first let's check out the new ___________( tema del que se hablará) by _________<nombre del o los invitados>...“ (6 seconds) Cue person:

  • TECNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS APLICADOS EN LA EMPRESA:

    TECNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS APLICADOS EN LA EMPRESA:

    TY_9TECNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS APLICADOS EN LA EMPRESA: En la empresa se emplea los arboles de decisiones, ya que cuando en la empresa se está por tomar una decisión en esta se proyectan las diferentes consecuencias de cada opción tomada, después se analizan esas consecuencias y de acuerdo con la

  • Tecnicas Cuantitativas Y Cualitativas D Planeacion

    vidaljuarez4.1.3 TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS DE PLANEACIÓN. Cuantitativa (Análisis de series temporales): Ajusta una línea de tendencia a una ecuación matemática y proyecta hacia el futuro por medio de esta ecuación. Aplican un conjunto de reglas matemáticas a una serie de datos anteriores para predecir resultados futuros. Cualitativa (Jurado de

  • TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS DE PLANEACIÓN.

    tpjazz4.1.3 TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS DE PLANEACIÓN. ________________________________________ Cuantitativa (Análisis de series temporales): Ajusta una línea de tendencia a una ecuación matemática y proyecta hacia el futuro por medio de esta ecuación. Aplican un conjunto de reglas matemáticas a una serie de datos anteriores para predecir resultados futuros. Cualitativa (Jurado

  • TECNICAS CUANTITATIVAS.

    TECNICAS CUANTITATIVAS.

    DarkBlack1994EJEMPLO 15.3 Uso de simulación Monte Carlo para determinar el número óptimo de operarios Horas para poner la máquina en operación Probabilidad 0.100 0.111 0.200 0.254 0.300 0.009 0.400 0.007 0.500 0.005 0.600 0.008 0.700 0.105 0.800 0.122 0.900 0.170 1.000 0.131 1.100 0.075 1.200 0.003 ________________ 1.000 En la

  • Técnicas culinarias

    edwinariasTécnicas culinarias Las técnicas culinarias son las modificaciones que sufren los alimentos y que son precisas para consumirlos. Se pueden distinguir las siguientes clases de técnicas culinarias: TÉCNICAS CULINARIAS SIN APLICACIÓN DE CALOR: • Selección de la parte comestible del alimento. • Limpieza de las partes deterioradas. • Troceado de

  • Técnicas Culinarias

    MoonttsTécnicas culinarias Al dente Al dente en cocina como adjetivo al dente describe el estado de cocción de la pasta y se emplea también (aunque menos frecuentemente) con el arroz. El concepto viene a indicar que está cocido y que ofrece alguna resistencia (firmeza) al diente cuando es mordido. De

  • Tecnicas Culinarias

    jano80LOS FONDOS DE COCINA 1.1…………………………Características generales de los fondos 1.2……………………………………………………Los caldos 1.3…………………………………………………Los consomés 1.4…………………………………………………Las gelatinas 1.5…………………………………………………Los ligazones LOS FONDOS DE COCINA 1.1 CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS FONDO Todos los platos deben de ser condimentados Al objeto de mejorar su sabor o gusto. Aparte De los condimentos propiamente dichos (especias, ajo,

  • Técnicas Culinarias

    kathy.a8Las técnicas culinarias son las modificaciones que sufren los alimentos y que son precisas para consumirlos. Se pueden distinguir las siguientes clases de técnicas culinarias en caliente: En líquido: * Hervir: Cocción en agua o en caldo, en olla normal. * Pochar: Cocción en poca cantidad de agua, a punto

  • Tecnicas Culinarias

    paes1501ALIMENTOS: Todas las sustancias o productos de cualquier naturaleza, sólidos o líquidos, naturales o transformados, que por sus características, aplicaciones, componentes, preparaciones y estado de conservación sean susceptibles de ser habitual e idóneamente utilizados para nutrición humana. Ningún alimento individual cumple todos los requerimientos y funciones que el organismo necesita.

  • Tecnicas Culinarias

    Ámbito farmacéutico dietética TÉCNICAS CULINARIAS UNA BUENA HERRAMIENTA DIETÉTICA El proceso de preparación o cocinado de los alimentos previo a su ingestión es casi tan importante como los alimentos en sí mismos puesto que los nutrientes que aportan pueden ser alterados de una forma sustancial en todos los aspectos. La

  • Tecnicas Culinarias

    Ámbito farmacéutico dietética TÉCNICAS CULINARIAS UNA BUENA HERRAMIENTA DIETÉTICA El proceso de preparación o cocinado de los alimentos previo a su ingestión es casi tan importante como los alimentos en sí mismos puesto que los nutrientes que aportan pueden ser alterados de una forma sustancial en todos los aspectos. La

  • Tecnicas Culinarias

    chefmaxUnidad 1 - Cognición Y Aprendizaje. FUNDAMENTOS PARA LA COMPRENSION DEL APRENDIZAJE. CONTENIDOS 1. Fundamentos para la comprensión del aprendizaje. A. Adquisición de Conocimientos. B. Adquisición de Habilidades. C. Cambio de Actitudes. 2. La cognición ETAPA SENSORIOMOTORA ETAPA PREOPERACIONAL ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS ETAPA DE LAS OPERACIONES FORMALES 3.

  • Tecnicas Culinarias

    AnnettedmPochado: • en inmercion con fondo o agua (65º a 75º el agua) • El producto tiene que estar flotando o inmerzo • Normalmente la cocción es lenta Baño Maria • No debe de tocar el agua • La temperatura del agua tiene que estar entre los 65º o 75º

  • Técnicas Culinarias

    pauixxTécnicas culinarias Asado: es decir aplicarle directamente calor al alimento. Cocción: es decir sumergirlo en un líquido caliente, cuando el líquido es agua se habla de hervido y cuando es aceite se habla de fritura. Putrefacción: aunque sorprenda es otra forma de hacer que la carne resulte más fácil de

  • Tecnicas culinarias de atencion y desempeño escolar y personal

    Tecnicas culinarias de atencion y desempeño escolar y personal

    ch.shadowsC:\Users\Cesar Hiram Martínez\Pictures\uvm-logo.jpg Ingredientes: * Ambiente dinámico. * El aprendizaje debe ser dirigido por metas precisas. * La colaboración e intercambio de experiencias. * Aplicar lo aprendido y desear aprender más. Consejos para aplicar aplicarlos en tu vida: Tal vez en algunas ocasiones, algunos pasos sean más importantes que otros,

  • Tecnicas Culinarias En Frio Y Caliente

    fox09PLATILLO FRIO Para este platillo preparamos una “serpentina” que lleva, jamón(50 g), queso amarillo (50 gr), tomate, lechuga, pimiento morrón, chile en rajas, 6 rebanadas de pan bimbo blanco sin orilla, se le puso mayonesa y mostaza (30 gr), como complemento un Helado de vainilla con fresa y chocolate (50gr),

  • Técnicas Culinarias más Adecuadas Para Las Aves

    Marylunita14Asado al Horno: Un ave muy grande no se puede poner a fuego fuerte, pues se doraría por fuera y quedaría cruda por dentro, por lo que la temperatura y tiempo irán en función del tamaño del ave. Hay que pintarla con aceite. Durante la cocción es necesario bañar el

  • Tecnicas D Aprendizaje

    wuachameConceptos y procedimientos de las técnicas de expresión escrita: (subrayado, resumen y síntesis) EL SUBRAYADO El subrayado es trazar una línea debajo de las palabras con la finalidad de hacer sobresalir las ideas principales de un tema; por ejemplo esta técnica se usa en los conceptos. Siempre es importante tener

  • Tecnicas D La Comunicacion

    HILDASUAREZ¿Qué es la comunicación? En nuestros días la palabra comunicación es un término muy común, el cual ha sido estudiado detalladamente a lo largo de la historia de la humanidad. Uno de los principales expositores a mencionar es Antonio Paoli, el cual define a la comunicación como un acto de

  • Tecnicas de activación mental

    josmunoz12Activación Mental. La actividad mental tiene que ver con la intensidad que podemos atender y en hacer algo concreto. Este nivel de energía está relacionado con el carácter de cada persona, de manera que hay quienes ponen mucha intensión e intensidad generalmente y en lo que hacen y otros que

  • Tecnicas De Actuacion

    cuevas.santiagoINTRODUCCIÓN: El presente material consiste en puntos básicos sobre Teatro y Actuación. En el encontraras referencias que te guiarán en el proceso de montaje de una obra dramática, ejercicios, términos dramáticos-teatrales, otros. El Teatro es un género de las artes, usado desde el principio y a la vez aprobados por

  • TÉCNICAS DE ACTUACIÓN SOBRE DAÑOS OCASIONADOS POR EL TRABAJO.

    greglimsINTRODUCCIÓN Aunque en sus orígenes la salud laboral era abordada exclusivamente desde el punto de vista de la Medicina y desde un enfoque casi exclusivamente reparador y basado en la curación y la rehabilitación de la lesión originada en el trabajo, resulta obvio que la forma ideal de actuación frente

  • Tecnicas De Administracion

    hazael213TÉCNICAS Las técnicas del control, son herramientas o instrumentos utilizados para facilitar y llevar a cabo el control. Estas técnicas también son utilizadas en la planeación, dado que, estos dos procesos (el control y la planeación) son complementarios, sobresalientemente en la toma de decisiones. Dichas técnicas se dividen en dos

  • TECNICAS DE ADMINISTRACION DE INVENTARIOS

    EMOPACHAEl inventario es por lo general, el activo mayor en los balances de una empresa, así también los gastos por inventario, llamados costos de mercancías vendidas, Son usualmente los gastos mayores en los estados de resultados. TIPOS DE INVENTARIOS Inventario Perpetuo, Inventario Intermitente, Inventario Inicial, Inventario Final, Inventario Físico, Inventario

  • Técnicas de Administración General

    Técnicas de Administración General

    Ferna97Administración General Trabajo Evaluación Unidad 3 Tipo de Evaluación: Grupal Mínimo de integrantes: 5 Máximo de integrantes: 5 Fecha de exposición: martes 28 de noviembre Duración de la exposición: 10 minutos cronometrados Deben exponer: todos los integrantes del grupo Ítems a evaluar: * Presentación personal de todo los integrantes del

  • Técnicas de administración moderna

    Técnicas de administración moderna

    chaneln3514FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN utec01.jpg TEMA: Técnicas de administración moderna Asignatura: Administración II Sección: 02 Ciclo: 02-2017 Docente: Licda. Reyna Quintanilla Dimas Equipo No.: 11 Empresa: Sweet Heart Clothing Integrantes: No. Carnet Apellidos Nombres ¿Trabajó? 1 11-2456-2015 Orellana Sánchez Fátima Celeste SI

  • Tecnicas de administrcion.

    Tecnicas de administrcion.

    ESTEFANIA GILDA PASTEN CASTILLOADMINISTRACION II Introducción a las técnicas de la administración Capitulo 1 Víctor A. Trigo Rojas 04/05/2016 ________________ Parte I: Introducción a las técnicas de la administración La administración se ha convertido en una de las tareas más importantes de la actividad humana, permitiendo llevar a cabo diferentes acciones de manera

  • Tecnicas De Admnistración

    DIMCUNIDAD V ANALISIS DE PUESTO 5.1 CONCEPTUALIZACION 5.2 APLICACIONES 5.3 BENEFICIOS DEL ANALISIS DEL PUESTO 5.4 INVENTARIO DEL PERSONAL 5.5 INVESTIGACION DE ANALISIS DE PUESTO 5.5.1 OBTENCION DE DATOS 5.5.2 IDENTIFICACION DEL AREA 5.5.3 FORMULACION DE CUESTIONARIOS 5.6 INTERPRETACION DE DATOS 5.7 ROTACION DE PERSONAL  Introducción El objetivo del análisis

  • Tecnicas De Afianzamiento De Coordinacion

    yuleysiwurywuyzzzzTALLER 1 ¿Qué es el color? 2 ¿Qué es un bodegón? 3 ¿Qué es un modelado? 4 ¿Cómo se obtienen los colores intermedios? 5 ¿Qué materiales se usan en el modelado? 6 ¿Quién fue Vincent Van Gogh y cuál es su nacionalidad? 7 ¿Cómo se denomina el arte que agrupa

  • Técnicas De Aglutinacion Precipitacion Y Elisa

    960611TECNICA DE : AGLUTINJACION PRECIPITACION ELISA TÉCNICAS DE AGLUTINACIÓN: TECNICAS DE AGLUTINACION Son útiles para la detección de antígenos y anticuerpos. Su fundamento es inducir una agrupación microscópicamente visible de partículas, causada por interacciones antígeno anticuerpo que forman puentes entre ellas. Usualmente el antígeno se encuentra en las partículas y

  • Tecnicas De Agroforestacion

    maryuris19La creciente presión sobre el suelo debida a la explosión demográfica registrada en muchos lugares del trópico, puede conducir a la degradación del mismo, disminuir el rendimiento de los cultivos y a la invasión de hierbas difíciles de controlar, una de las alternativas para frenar este proceso es la explotación

  • Tecnicas De Aislamiento

    genessis00Normas para el aislamiento hospitalario Todo hospital debe contar con normas y procedimientos locales de aislamiento. Estas normas deberán definir los procedimientos a seguir, la duración del aislamiento, los responsables de indicarlos y los responsables de su supervisión. Clasificación de aislamiento Todos los pacientes durante su estancia hospitalaria será identificados

  • Tecnicas De Aislamiento De Estria Cruzada

    nayeReachTECNICA DE AISLAMIENTO POR ESTRIA CRUZADA El objetivo es obtener, a partir de un elevado número de bacterias, un número reducido de ellas distribuidas individualmente sobre la superficie de la placa. Al incubar ésta, cada una de las bacterias originará una colonia. RECOMENDACIONES PREVIAS. Debe colocarse la placa en posición

  • Técnicas De Almacenamiento De Materiales

    eddelpinoTécnicas de almacenamiento de materiales El almacenamiento de materiales depende de la dimensión y características de los materiales. Estos pueden exigir una simple estantería hasta sistemas complicados, que involucran grandes inversiones y complejas tecnologías. La elección del sistema de almacenamiento de materiales depende de los siguientes factores: • Espacio disponible

  • Tecnicas de almacenamiento.

    Tecnicas de almacenamiento.

    Rod DelaRosaPRINCIPALES TECNICAS DE ALMACENAMIENTO DE MATERIALES * AUDIO 1 CARGA UNITARIA Cuando un producto llega a una industria, va directo al área de almacén, la empresa cliente es quien decide la manera en la que el producto será transportado, empaquetado y el tipo de embalaje que se utilizara. * AUDIO

  • Tecnicas De Analisis

    acevedojm• CONCEPTO: Es el conjunto de procesos articulados y concatenados que la gerencia de recursos humanos, desarrollado con el propósito de ordenar los cargos en atención a su importancia organizativa, posición que ocupan, funciones y responsabilidades que le corresponden. Clasificar es integrar puestos de valoración similar y el desarrollo de

  • Técnicas De Análisis De Circuitos Eléctricos

    Técnicas De Análisis De Circuitos Eléctricos

    roverto1202Práctica de ejercicios Nombre: Héctor Emilio Lebrija Becerril Matrícula: 2814637 Nombre del curso: Ingeniería Eléctrica Nombre del profesor: Juan Esteban Mota Cruz Módulo: Módulo 1: Técnicas De Análisis De Circuitos Eléctricos Actividad: Tarea 1 Fecha: 14 de enero del 2016 Bibliografía: Blackboard. Ingeniería Eléctrica. Recuperado el 14 de enero del

  • TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS

    Dyaln0118TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS: En cuanto a las técnicas de análisis de datos debemos anexar los elementosarquitectónicos de un proyecto de investigación como: • Escalas de las variables, las que determinaran el tipo nominal, ordinal, intervalo y/ode razón. • Codificación de datos, cuadros representativos generales de los resultados obtenidosluego

  • TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS

    luzperezmTECNICAS DE ANALISIS DE DATOS 1. CONCEPTO Son herramientas útiles para organizar, describir y analizar los datos recogidos con los instrumentos de investigación. El análisis de datos encierra dos procedimientos: * La organización de los datos y * la descripción y análisis de los datos. Veamos cada una de ellas.

  • TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

    TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

    jesusmaestro54Maestría en Pedagogía Maestro: Gautier Torres Bautista Materia: Métodos y Técnicas de Investigación II Semestre 3° Grupo: “A” Actividad No. 14 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN (ARGUMENTO) Es pertinente mencionar, que en el documento revisado, se vislumbran algunas técnicas para el análisis de la información; como lo dice el título

  • Técnicas De Análisis Económico Financiero

    magaligalarzaTECNICAS DE ANALISIS ECONÓMICO FINANCIERO RESUMEN El presente artículo tiene como objetivo indicar que el análisis financiero es una técnica de evaluación del com¬por¬tamiento operativo de una empresa, diagnóstico de la situación actual y predicción de eventos futuros y que, en consecuencia, se orienta hacia la obtención de objetivos previamente

  • Técnicas De Analisis Financiero

    saranaTECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO El análisis financiero es una técnica de evaluación del com¬por¬tamiento operativo de una empresa, diagnóstico de la situación actual y predicción de eventos futuros y que, en consecuencia, se orienta hacia la obtención de objetivos previamente definidos. Las herramientas de análisis financiero pueden cir¬cuns-cribirse a las

  • TÉCNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO

    juantonioTÉCNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO 1. Responsabilidad del Administrador Financiero La Responsabilidad del Administrador Financiero es la toma de decisiones relacionadas con la obtención y uso de fondos para mayor beneficios de la Empresa. Desarrolla las siguientes funciones: • Preparación de Pronóstico y Planeación. • Decisiones mayores de financiamiento e inversión.

  • Tecnicas De Analisis Financieros

    yossneriINVERSIÒN EXTRANJERA DIRECTA Es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse. Las características más importantes de las inversiones extranjeras directas son: 1. Ampliación del capital industrial o comercial 2. Llega a

  • Técnicas De Análisis Instrumental

    eleazarjuniorTEMA 1. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS INSTRUMENTALES EN EL ANÁLISIS INDUSTRIAL 1.1. TÉRMINOS ASOCIADOS AL ANÁLISIS QUÍMICO 1.2. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS INSTRUMENTALES 1.3. CONSIDERACIONES IMPORTANTES EN LOS METODOS ANALÍTICOS 1.4. FUNCIONES BÁSICAS DE LA INSTRUMENTACIÓN 1.5. CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA EVALUAR UN MÉTODO INSTRUMENTAL 1. Introducción a las técnicas instrumentales

  • Técnicas De Análisis Y Evaluación De Cargos

    Técnicas De Análisis Y Evaluación De Cargos

    ldgonzalezTécnicas de evaluación para los cargos públicos y privados con que cuenta el gobierno venezolano Técnicas de evaluación para los cargos públicos La evaluación de cargos, como su nombre lo indica consiste en conocer correctamente la función de todos los involucrados en una organización para determinar hacia dónde se va

  • Tecnicas De Analisis Y Evaluacion De Cargos

    anmary09ANALISIS DE CARGOS La descripción de cargos consiste en enumerar las tareas o atribuciones que conforman un cargo y que lo diferencian de los demás; es la enumeración detallada de las tareas del cargo (que harás en tu trabajo), la periodicidad de la ejecución (cada cuánto realizas la labor), los

  • Técnicas de Animación

    mariaeugeTécnicas de Animación En esta tienda se pueden encontrar diferentes técnicas de animación, ya sea de medios físicos, psicológicos de estímulos y personales. A continuación detallaremos por puntos. Medios Físicos: Presentación masiva del o los productos. • ISLAS: La idea de esta, es presentarlas en forma separada y aislada como

  • TÉCNICAS DE ANIMACIÓN Y CONCENTRACIÓN

    maifre3TÉCNICAS DE ANIMACIÓN Y CONCENTRACIÓN: Entre todas estas técnicas, existe un objetivo que es común y general: Crear un ambiente fraterno y de confianza a través de la participación al máximo de los miembros del grupo en las actividades. El momento de su introducción o aplicación varía en función de

  • Tecnicas De Apoyo Al Conocimiento

    glenissifontesTECNICAS DE APOYO AL CONOCIMIENTO LA LECTURA: es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código. Leer significa pasar la vista por lo escrito o impreso, haciéndose cargo del valor y significado de

  • Tecnicas De Apoyo Al Conocimiento

    ale121224Guia De Tecnicas De Apoyo Al Conocimiento TECNICAS DE APOYO AL CONOCIMIENTO LA LECTURA: es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código. Leer significa pasar la vista por lo escrito o impreso,

  • TECNICAS DE APOYO AL CONOCIMIENTO

    InaraTÉCNICAS DE APOYO AL CONOCIMIENTO I) LECTURA Es la actividad que realizamos para percibir y comprender signos escritos, implica destreza en la búsueda y selección de informaciones escritas o graficas y habilidad para evaluar y disfrutar lo que se lee. TIPOS DE LECTURAS Existen diferentes clasificaciones de la lectura, puesto

  • Técnicas De Aprendisaje

    9988luisIntroducción El maestro no enseña, el maestro instruye… Es muy importante conocer la-s forma-s adecuada-s para ayudar al educando a comprender y apropiarse de conocimientos que para él son nuevos, pues si no utilizamos la técnica apropiada dificultaremos mucho el aprendizaje en el educando. Al analizar la secuencia didáctica y

  • TECNICAS DE APRENDIZAGE

    jarojascchComenzado el sábado, 25 de abril de 2015, 17:26 Estado Finalizado Finalizado en sábado, 25 de abril de 2015, 18:12 Tiempo empleado 46 minutos 21 segundos Puntos 4,0/5,0 Calificación 60,0 de 75,0 (80%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta “Hay que desconfiar de