Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 139.651 - 139.725 de 855.607
-
COMUNCIACION EDUCATIVA
palmisxxxINTRODUCCIÓN Uno de los grandes problemas que presentan los alumnos del Tercer grado de primaria, es la comprensión lectora, lo cual, ocasionan una de las situaciones más traumáticas y difíciles en el proceso de enseñanza-aprendizaje, llegando a generar grandes ventajas y desventajas entre los alumnos que presentan esta situación académica,
-
Comunciacion Formal E Informal
alexredoPara las personas como para la organización el comunicarse es algo natural y necesario. La comunicación esta constantemente involucrada en la vida de la organización, no sólo como un soporte que apoya las diferentes acciones de una empresa. Es también un recurso o un medio que se le tiene que
-
Comuneros De Jarpa
lloysINTRODUCCION La presencia campesina en las ciudades no sólo se constata en Lima sinotambién en ciudades intermedias. Sin embargo, y quizás como consecuencia del centralismo, este fenómeno aún no ha sido suficientemente estudiado .Conocemos pocas investigaciones o ensayos sobre el tema, la mayoría de los cuales fueron hechos la década
-
Comuni. Cienti
ElizabethAlctCuestionario 1. ¿Cuál es el motivo por el cual el ser humano inventó la comunicación? El propósito era la necesidad de interactuar con lo que nos rodea, personas, seres humanos, etc. 2. ¿Cuál es el motivo que persigue un partido político y cómo lo logran? Poder llegar al poder para
-
COMUNIACIÓN ESCRITA, CREACIÓN DE TEXTOS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Mariana429UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PRESENTADO POR: ZAIDA MARIANA CADENA Grupo:_1 03035 _2233035A_223035A_223 TUTOR Jorge Mario Sarmiento COMUNIACIÓN ESCRITA, CREACIÓN DE TEXTOS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Facatativá, Noviembre de 2015 Formulario en línea diligenciado Por favor escriba sus nombres y apellidos completos Zaida
-
Comuniacion organizacional
Daniel L. GonzalezACTIVIDAD 3: FASE 1 1. Del caso seleccionado en la actividad dos, plantea un problema y un objetivo 2. Crea una cuenta en https://www.survio.com/es/ 3. Debes escribir una cuenta y una contraseña de 8 caracteres 4. Selecciona el tema y elige o crea 5 preguntas 5. Diseña tu encuesta 6.
-
Comunica las razones que lo llevaron a elegir su carrera profesional y a optar por la UCSUR en un diálogo en grupo
haroldizquierdoDESEMPEÑO UNIVERSITARIO DESEMPEÑO UNIVERSITARIO Sección: Semana: 1 Sesión: 2 Comunica las razones que lo llevaron a elegir su carrera profesional y a optar por la UCSUR en un diálogo en grupo Integrante(s). NOTA 1. Toma de decisiones: lea los siguientes enunciados e identifique a cuál etapa pertenece; posteriormente coloque números
-
COMUNICA S.A
yecesaSe entiende como tráfico telefónico el desarrollo de la comunicación de un abonado emisor y uno receptor y de todos los componentes y circuitos que intervienen en este proceso, es decir en la ocupación del sistema durante dicha comunicación. Este tráfico puede ser medido y depende del tiempo de ocupación
-
Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas.
oyuuJardín de niños “Venustiano Carranza” LEP. Oyuki Eugenia Ceballos Martínez Planeación Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas Fecha: Competencia Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas. Aprendizaje esperado * Observa obras de arte de distintos tiempos y culturas,
-
Comunica-org
asanchezpalaciosEl presente ensayo tiene como finalidad conocer mis fortalezas, debilidades y oportunidades para el mejoramiento de la comunicación. Esto teniendo en cuenta la importancia que tiene la comunicación, como un aspecto clave para mi desarrollo laboral, familiar y personal. Teniendo en cuenta el área laboral en la que me desempeño
-
Comunicabilidad De Circunstancias
natashacotugnoI. CONCEPTO: Existe participación si varias personas intervienen como sujetos activos en el proceso de comisión del mismo hecho delictivo en ayuda recíproca o unilateral. El concepto de participación presupone tres principios comunes a esta institución: A) Comunidad de hecho –2 o más personas-: que hace referencia a la intervención
-
Comunicacaiones Efectivas
Jadiye1000Introducción: El presente artículo es una revisión temática que describe las principales características de las bebidas “energizantes” (BE) y su comercialización, bajo la premisa de entender los riesgos que conlleva su consumo, especialmente cuando no se restringe su cantidad, la consumen personas afectadas de su salud o se mezclan con
-
Comunicaciiones Empresariales
talitatalaEL ALPINISTA REFLEXION En resumen y como enseñanza, esta lectura nos deja mucho que pensar y nos hace recapacitar sobre la necesidad de trabajar en equipo, de ser lideres y de liderar bien, debemos analizar siempre que es lo que buscamos o queremos lograr, como lo vamos a lograr, que
-
Comunicacin
ADRI19376.1 Conceptualización Comunicación Es la transferencia y comprensión del significado. Comunicación interpersonal Comunicación entre dos o más personas en la cual las partes son tratadas como individuos y no como objetos. 6.2 Proceso de la comunicación El proceso de comunicación. Es un proceso complejo, de carácter social e
-
Comunicació
lupitam92• Pregunta 1 1 de 1 puntos Vincular variables o temas que tienen relación entre sí, implica establecer relaciones entre los resultados de las preguntas que responden al mismo punto. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos En la estrategia integral de comunicación es necesario aterrizar
-
Comunicacio
mad19angelIntroducción El presente trabajo tiene como fin conocer la importancia que tiene la comunicación en el INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL “que es la institución de seguridad social más grande de América Latina, pilar fundamental del bienestar individual y colectivo de la sociedad mexicana y principal elemento redistribuidor de la
-
Comunicacio
charly123147Comunicación. Es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus
-
Comunicacio
karensukiSituación comunicativa Se enumeran los factores a considerar en la comprensión del contexto de una situación comunicativa, con énfasis en el discurso público. La actividad ayuda a contrastar los tipos de discurso, junto con analizar el discurso público. Situación comunicativa Para poder tratar el discurso enunciado en situación pública de
-
Comunicacio
justkeyrrComunicación oral y escrita tiene un impacto muy profundo en la gente que nos rodea, con los que trabajamos, y quienes vivimos sometidos a diversos tipos de situaciones. La comunicación es multifacético. Se compone de comunicación no verbal, la escucha, el lenguaje corporal, la variación y la comunicación escrita. Una
-
Comunicaciom
1 ¿Qué es el proceso de la comunicación? Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. 2. Defina los elementos de la comunicación. • Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). • Receptor: Aquél,
-
Comunicación
anaclaraTrabajo Práctico Nº 2 ONG: RED SOLIDARIA http://www.redsolidaria.org.ar/ Profesor: Antonio Bechara Alumna: Marianela Di Candia 5to año LFH- IUEAN Logotipo, símbolo y logo símbolo: Logotipo: Para la tipografía utiliza una letra imprenta mayúscula de trazo mediano grueso para el nombre “RED SOLIDARIA” en color blanco (está vinculado con la pureza,
-
COMUNICACION
sabasreyesLa Comunicación En esta ocación vamos a hablar: de la comunicación y el lenguaje. Descubrirás que la capacidad de comunicarte, es una herramienta muy valiosa que te ofrece una infinidad de posibilidades, y que serán cada vez mayores, si te esfuerzas por desarrollar tu habilidad verbal, tanto oral como escrita.
-
COMUNICACION
YUNICAPÍTULO I COMUNICACIÓN EFECTIVA HACIA LA CREATIVIDAD 1.1. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación es una actividad inherente al hombre, que le ha permitido su evolución individual y social. Tanto la comunicación verbal como la no verbal desempeñan un papel importante en la interacción con los demás al satisfacer unas de
-
Comunicación
milton81LA RULETA CAMBIARIA (Ensayo) En la actualidad del mundo surte un efecto demasiado relevante y de gran trascendencia, un fenómeno que incide de una forma muy profunda y coyuntural en la vida de todo ser humano que habita en el entorno social; dicho elemento es la tasa de cambio, y
-
Comunicacion
lomarsCOMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL Es un proceso mediante el cual dos o más personas se ponen en contacto y se relacionan entre sí, para transmitirse algo. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Repetir Sustituir Contradecir Complementar Acentuar Regular o controlar TIPOS DE COMUNICACIÓN -NO VERBAL -KINÉSICA (GESTOS, ADEMANES, POSTURAS)
-
Comunicacion
francyelenaINTRODUCCION El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación, esta marca el proceso cultural del hombre en sus diversas culturas. Gracias a que existe la comunicación, es que ahora estamos aquí, comunicándonos, leyendo, estudiando, reproduciéndonos, creciendo, formando familias, inventando máquinas, descubriendo secretos, existiendo y coexistiendo, generando
-
Comunicacion
Emilioluis1.- PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Si hablamos de la naturaleza de las personas, podemos decir que la comunicación humana ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado. Los mensajes son cualquier símbolo al que la gente presta atención y para el que se crea un
-
Comunicacion
erikaaimeeEntrevistarse para obtener un trabajo. Ser capaz de presentarse con éxito en una entrevista de trabajo es una habilidad esencial que con seguridad vas a utilizar muchas veces en tu carrera. Obtener la entrevista. Como la entrevista requiere tiempo, la mayoría de las organizaciones no entrevistan a toda la gente
-
Comunicacion
kartofernandezComunicación y arte de escuchar LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION: en el campo del liderazgo personal no hay mayor talento que la capacidad de comunicación de una persona, No importa en un líder cuál sea su auto motivación si no puede trasmitir sus ideas a otros. La comunicación es el
-
Comunicacion
kepeComunicación y Asertividad La comunicación es el proceso mediante el cual interactuamos socialmente a través de símbolos y sistemas de mensajes que producimos como parte de la actividad humana, esta es inherente a nuestra naturaleza humana e implica la interacción y la puesta en común de mensajes significativos, a través
-
Comunicacion
marbellavalero69COMUNICACIÓN EFICAZ La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Comunicación eficaz es aquella
-
Comunicacion
anita25Comunicación Un modelo simple de comunicación con un emisor que transmite un mensaje a un receptor. Para otros usos de este término, véase Comunicación (desambiguación). La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por
-
Comunicacion
victorlozanoINTRODUCCIÓN El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Wilbur Schamm , se refiere a la comunicación así: “ Hoy nosotros definimos comunicación diciendo simplemente que es el compartir una orientación con respecto a un conjunto
-
Comunicacion
figueroa21UNIDAD VII COMUNICACIÓN ¿Qué es la Comunicación? "No basta escuchar lo que cada cual dice, sino que es preciso descubrir lo que piensa y por qué lo piensa".Cicerón. “El ser humano, en cuanto tal, no puede existir sin comunicarse, no alcanza su plenitud como humano en el silencio o condenado
-
Comunicación
yanisaguilarCaracterísticas de los noticiarios Las características de los noticieros son: 1) aparecer regularmente a intervalos relativamente cortos; 2) cada edición incluye muchos asuntos yuxtapuestos, sin relación recíproca; 3) cada asunto se relaciona con la actualidad; 4) generalmente tienen una longitud estándar; 5) hacen una presentación directa, mientras que los magazines
-
Comunicacion
akhmurphyTítulo: Nuestras maneras únicas de expresarnos. Introducción: Después de observar, anotar y escuchar durante un largo lapso de tiempo a una persona, pude distinguir su manera y estilo de hablar; las señas, gestos, movimientos y expresiones que usa para comunicarse con los demás. Pude notar que con ciertas personas usa
-
Comunicacion
carichardas clases Math, InetAddressand Socket. Es una forma de seguridad de java para que no las alteremos. 4) Clases SynchronizableAl poner “Synchronizable” se especifica que todos los métodos que esténdefinidos dentro de esta clase serán sincronizados. Para esto debemos saberque la computadora puede llevar a cabo varios threads a la
-
Comunicacion
millyjvComunicacion,Informacion,Difusion Y Opinion Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 50.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Jerry 27 mayo 2011 Palabras: 7158 | Páginas: 29 ... ligadas a la libertad de expresión. Los límites de estos derechos y libertades suelen fijarse en que la información sea veraz
-
Comunicacion
erikapaoladuqueINTRODUCCIÓN Un universo infinito, un bello planeta, un inmenso mar, una pequeña isla, un sencillo conjunto de árboles, un solo ciudadano: ningún problema de convivencia. Una pequeña escuela, unos pocos libros, unos cuantos lápices, un grupo de niños y niñas, una sola pelota, dos posibilidades, luchar por ella o jugar
-
Comunicacion
fiona5454SITUACIÓN Deisy es una vendedora de la sesión de ropa infantil de una importante fábrica de la ciudad. Se destaca por tener habilidad para atender el público, una mañana cualquiera llega a su vitrina una señora que desea comprar un ajuar completo de ropa de bebé. Deisy muy dispuesta como
-
Comunicacion
moises123Comunicación y tipos de Comunicación Según el código que en ellas se ocupe, existen distintos tipos de comunicación: • Lingüística escrita: cuando el código empleado es lingüístico escrito. Por ejemplo, la correspondencia por carta. • Lingüística oral: cuando el código empleado es lingüístico oral. Por ejemplo, cuando conversamos. • No
-
Comunicacion
caroliinaLos medios de comunicación en México discriminan a las mujeres: Estudio MARZO 10, 2012Francisco Sandoval (@mrterremoto) En México no hay disposiciones claras para erradicar la violencia en los contenidos que se trasmiten o reproducen en los medios de comunicación electrónicos e impresos, es la conclusión a la que llegaron un
-
Comunicacion
duendeshermososTítulo: La imagen de la mujer en la publicidad Tema: Imagen de la mujer en la publicidad televisiva de la empresa Monopol en el año 2011 Pregunta general: ¿Cuál es la imagen de la mujer que muestra Monopol en sus publicidades televisivas en al año 2011? Preguntas específicas: ¿Cuál es
-
Comunicacion
cdlcreyLa comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como
-
Comunicación
marveLa comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. Para que se dé la comunicación deben existir dos partes, el emisor y el
-
Comunicación
fazudo0306La lista de definiciones de “comunicación” es muy larga, prácticamente cada autor propone la suya. Podemos denominar comunicación al proceso por el cual, unos seres, unas personas asignan significados a unos hechos producidos y, entre ellos muy especialmente al comportamiento de los otros seres o personas. La primera condición para
-
Comunicacion
nefioner1. ¿Cuáles son los elementos de la comunicación? Defina, escriba y ejemplifique c/u Los elementos que intervienen en un acto comunicativo son los que aparecen a continuación: Emisor Sujeto del que parte la información Receptor Destinatario de la información emitida por el emisor Mensaje Información trasmitida Código Conjunto o sistema
-
COMUNICACION
JESUSMANUEL1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la última semana. Ayer en horas de la tarde me acerque a la universidad con el propósito de inscribirme y así sucedió, pero valla suerte la mía q
-
COMUNICACIÓN
YYHT¿Qué es la Comunicación? La comunicación es un proceso de interrelación entre dos (o más) personas donde se transmite una información desde un emisor que es capaz de codificarla en un código definido hasta un receptor el cual decodifica la información recibida, todo eso en un medio físico por el
-
Comunicacion
merchanTema: La comunicación como mecanismo de negociación. “Sin comunicación no hay negociación” Roger Fisher La comunicación nunca es fácil sin embargo se ve estrechamente relacionada con la negociación, como nos dice Joan Costa sin comunicación no hay acción, por lo tanto está involucrada en todo los ámbitos de la vida
-
Comunicacion
rodrigody• NECESIDAD DE LA COMUNICACIÓN Dentro de la evolución de la especie humana se ha llegado al establecimiento y desarrollo de la interacción social. El ser humano ha encontrado adaptativo para su supervivencia en el medio ambiente el establecimiento de relaciones con otros seres de su misma especie. La relación
-
COMUNICACION
pipomaxLA COMUNICACIÓN. DEFINICIÓN: Fenómeno por el cual los seres humanos modifican su conducta (actos, pensamientos, sentimientos, creencias, etc..) a partir de una información que intercambian. Si no hay modificación de conducta o intercambio, no hay comunicación, sólo existe información. Emisor y receptor deben ser roles intercambiables en el proceso de
-
Comunicacion
gexiva• La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos y que carecen de sintaxis, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos. • Estos
-
COMUNICACIÓN
EDWINCARHUACHIVARIABLE : Evaluación Proyecto Educativo Institucional CONCEPTO INDICADORES INDICE VALOR ESCALA Es un Instrumento de Gestión que sirve para dirigir y orientar en forma coherente, ordenada y dinámica los procesos pedagógicos, institucionales y administrativos de la Institución Educativa. 1.- El Proyecto Educativo Institucional. 1.1. Identidad. 1.2.- Diagnóstico 1.3.- Propuesta Pedagógica.
-
Comunicacion
NATYCELESTEEllo, Yo y Superyó De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Modelo estructural del aparato psíquico. Ello, Yo y Superyó se superponen a la primera tópica (consciente, preconsciente, inconsciente). Ello, Yo y Superyó, son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar
-
Comunicacion
moschino26Ensayo expone discriminación y pobreza para jóvenes El ensayo con el elocuente título de "Es difícil ser joven en América Latina", fue editado por Sudamerica de Argentina con el auspicio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrolo (PNUD). POR ANSA - 31/01/2010 - 17:40 • Aumentar • Disminuir •
-
Comunicacion
margaritasxPor Tal motivo, la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión ratifica lo que se consagra en la Constitución (1999) en su articulo 156 numeral 28,que señala que e competencia del poder publico nacional el régimen del espectro radioeléctrico. Dicha ley se aprobó en el 2004 a través del
-
Comunicacion
yemontilla5) ¿CUALES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL? ¿CUAL DE ELLAS PREFIERE USTED? Ventajas y desventajas de la comunicación escrita. 1. Ventajas de la Comunicación Escrita. a. Permanencia. Con esto nos referimos a que siempre poseemos la información en escritos para volverla a usar. b.
-
Comunicacion
uribante12BIOGRAFIA DEL PRESIDENTE NARCISO CAMPERO. I. INTRODUCCIÓN. El presente trabajo es basado en la biografía de Narciso Campero Leyes, el cual nació en Tarija el 29 de octubre de 1813 y falleció en Sucre el 11 de diciembre de 1896, fue un militar y político boliviano, presidente de la república
-
Comunicacion
andearidayzepolaricragCOMUNICACION Y RELACIONES HUMANAS La comunicación En sus términos más simples, la comunicación es el proceso de transmitir y recibir ideas, información y mensajes entre individuos. La sociedad humana se funda en la capacidad del ser humano para transmitir intenciones, deseos, sentimientos, conocimiento y experiencia de persona a persona. En
-
Comunicacion
yinyer19891)informacion R:La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento. Por lo tanto, otra perspectiva
-
Comunicacion
Estela1611Comunicación con los medios y materiales Durante un tiempo ya demasiado largo se ha confundido la comunicación en el seno de la educación con algo relacionado sólo con los medios y materiales a utilizar en el aula. En realidad la confusión tiene algún fundamento: estos recursos son lo más tangible
-
COMUNICACION
trasplantesUNIDAD 3 COMUNICACIÓN FORMAL ESCRITA 1.- ¿QUE ES LA COMINICACION ESCRITA? La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. El emisor es una persona que produce textos (obras escritas, cuentos, novelas, poemas, artículos periodísticos, trabajos de investigación etc.) envía su mensaje a través de un medio escrito
-
Comunicacion
ferrm90Reporte del tema “Comunicación” La comunicación es un fenómeno mucho más complejo, comienza por una relexión básica acerca de la realidad, y es que ésta no es única sino que depende de cada observador. Depende de cada observador la realidad conla que nosotros estamos viendo. En las empresas debemos ver
-
Comunicacion
GiovaniMXProceso de Comunicación: . Los componentes fundamentales que intervienen en el proceso de comunicación son El emisor: Elabora el mensaje con una intención, desarrolla la idea que desea transmitir, El receptor: Recibe la información o mensaje, lo descodifica, lo interpreta El mensaje: Conjunto de signos que comunican
-
Comunicacion
helena90Concepto a investigar: COMUNICACIÓN. Proceso de transmisión, recepción y circulación de información, que constituye la base de las relaciones humanas. La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos
-
Comunicacion
villmorPintura Estampado y Montaje, es una empresa del Sector Metal-mecánico, ramo automotriz, que inicio sus operaciones en Celaya, Guanajuato,en 1982. La empresa fabrica productos como: • Estampados (paneles de vista y estructurales) • Y se ensamblan y se pintan cajas para camionetas pick up, puertas, cofres y compuertas El 30%
-
Comunicacion
siboneyDefina la comunicación La comunicación es un proceso mediante el cual un emisor trasmite e intercambia un mensaje ya sea sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales a un receptor y de quien espera una respuesta al mensaje enviado. La comunicación
-
Comunicacion
jesga. Elementos del Proceso de la Comunicación. David K. Berlo afirma que, al comunicarnos, tratamos de alcanzar objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos; sin embargo, la comunicación puede ser invariablemente reducida al cumplimiento de un conjunto de conductas, a la
-
Comunicación
Catrala78Estrategia: plan de acción para cumplir objetivos Empresas con reputación: aspectos positivos Contexto entorno (análisis) Comunicación: emisor – receptor Feedback: retroalimentación Ruido: interferencia Código: Lenguaje, forma en que me comunico Lenguaje no verbal: canal o forma para comunicarme con otra persona. Stakeholders: todas las personas que se relacionan con la
-
Comunicacion
peqens1.1 ORIGENES DE LA COMUNICACIÓN INTEGRAL. Cuando la comunicación es más eficaz, hay más probabilidades de tener éxito con lo que se trata de expresar. Por otro lado la falta de comunicación afecta el rendimiento de las personas. Al darnos cuenta que la comunicación es verdaderamente esencial, y que va
-
Comunicacion
andrea814Es claro que la manera como nos relacionamos y comunicamos con los demás, define el rumbo de nuestras relaciones. Hoy en día con los avances tecnológicos que se dan, es necesario realizar acuerdos, para llevar a cabo una interacción adecuada con los demás. El internet establece una serie de requisitos
-
Comunicacion
reynaldo99DESARROLLO DEL TRABAJO ACADÉMICO DE COMUNICACIÓN II I UNIDAD: FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO 1.- Lea el sgte. Enlace: http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1origen.htm Responda las interrogantes: (1 Pto.) a. ¿Cuáles fueron los pueblos más importantes en la época prerromana? Los pueblos más importantes fueron: Iberos, Celtas, Vascos, Fenicios,
-
COMUNICACION
LUISYCOCODIFUSIÓN MASIVA DE INFORMACIÓN Y SU REGULACIÓN JURÍDICA. 1.- CULTURA DE MASAS, DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN E IDEOLOGÍA. La cultura de masas es un producto de la sociedad de consumo en el mundo occidental. A principios del siglo XX la cultura, la vida privada, el pensamiento, etc. empezaron a ser fabricados
-
Comunicacion
rodrigoviboEl baile de los que sobran Por Rupertico (*) Elegí la comunicación, no sin antes probar otra experiencia. No fue por casualidad ni por conveniencia. Hoy, sentado, escribiendo en la bitácora de este bello oficio, siento que ayudo a que un mundo mejor sea construido sobre la verdad, con la