Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 140.626 - 140.700 de 855.521
-
CONCEPTUALIZACIÓN Y POLÍTICA DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DE
jcnovau29CONCEPTUALIZACIÓN Y POLÍTICA DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON AUTISMO AREA: AUTISMO Caracas, Mayo 1997 LIC. BEATRIZ NUÑEZ DE BAEZ DIRECTORA DE EDUCACION ESPECIAL LIC. NORA CHAVEZ DE QUINTERO JEFE DE LA DIVISION DE ASUNTOS TECNICOS LIC. FRANCY FERNANDEZ JEFE DE LA DIVISION DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
-
Conceptualización y Políticas del Modelo de Atención Educativa Integral para los Educandos con Dificultades de Aprendizaje
javierramConceptualización y Políticas del Modelo de Atención Educativa Integral para los Educandos con Dificultades de Aprendizaje El modelo plantea con una orientación psico-socio-pedagógica basada en los aportes teóricos de los enfoques psicogenéticos, psicología cognitiva, sociología, sociolingüísticos, psicolingüísticos y psiconeurológicos, vinculados a las teorías pedagógicas actuales. La concepción curricular se basa
-
CONCEPTUALIZACION Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD, MANUALES CONTABLES Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS “HOTELES”
FERNANDO1308CAPITULO II CONCEPTUALIZACION Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD, MANUALES CONTABLES Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS “HOTELES” 2.1 PRINCIPALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES DE LA CONTABILIDAD La contabilidad es la disciplina que enseña las normas y procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones económicas integradas por un solo individuo o
-
Conceptualización y Teorización
JANDO2803Conceptualización y Teorización Descripción: Además de conocer conceptos relacionados con Administración Documental en la Archivística, es indispensable saberlos aplicar de forma adecuada en el entorno laboral. Teniendo en cuenta las lecturas indicadas anteriormente, así como los conceptos de la Administración Documental en la Archivística, es momento que usted emplee los
-
Conceptualización y teorización
anamendoza10Cualidades Mi evaluación Evaluación persona A Evaluación persona B Existe una gran brecha entre su evaluación y la de los demás ¿Cómo considera usted puede crecer en esa área? Carácter 8 6 7 Tener fuerza de liderazgo Capacidad 10 8 8 Salir de la zona de confort Iniciativa 8 6
-
Conceptualización y Teorización.
wilvaron3.3 Conceptualización y Teorización. 3.3.1.1. Costos. 3.3.1.2. Los tres Elementos del Costo 3.3.1.3. Sistemas de Costos, Bases de Costos, Doctrinas de Costeo. 3.3.1.4 Comparativo entre los tres tipos de costo. FIJOS VARIABLES MIXTOS Se paga independientemente de la cantidad de producción de la empresa. Son aquellos que varían en forma
-
Conceptualizacion Y Tipologias De Los Movimientos Sociales
elsagarayCIENCIAS Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y deexperimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyesgenerales y sistemas organizados por medio
-
CONCEPTUALIZACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN JURÍDICA DE LA PRUEBA
Pakosq.13TRABAJO FINAL MAESTRÍA EN DERECHO INTRODUCCIÓN La materia de Teoría de la Prueba nos guía al estudio y comprensión de las normas del derecho probatorio como parte integral del derecho procesal, regulados en los diversos estatutos procedimentales; los sistemas para la valoración de la prueba, así como sus principios generales,
-
Conceptualizacion, Calculo E Interpretacion Del EVA Activiadad Unidad 1
ximenap251. ¿Qué significa para usted “Valor Agregado”? Rta/ Para mi valor agregado significa el aporte adicional que un producto adquiere por la operación del negocio, es decir la modificación que se le imprime a la materia prima para el mejoramiento del producto terminado. En cuanto a lo económico, lo veo
-
CONCEPTUALIZACIÓN, HISTORIA Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN
nightmare001Tema 1: CONCEPTUALIZACIÓN, HISTORIA Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN. Evaluación: Hace referencia a la emisión de un juicio, sobre la base de referentes normativos o criteriales, acerca del estado cuantitativo o cualitativo, en el que una variable (personal o ambiental) se manifiesta en una persona o ambiente concreto. En
-
CONCEPTUALIZACIÓN, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Sao028Universidad Central del Ecuador - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CATEDRA INTEGRADORA II BANCO DE PREGUNTAS DE BASE ESTRUCTURADA GRUPO #1: CONCEPTUALIZACIÓN, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. 1.-Según las estrategias didácticas ¿Cuáles son los
-
Conceptualizacion.La educación es uno de los pilares sobre de los cuales se sustenta el desarrollo de una sociedad
carlosortiz13CONCEPTUALIZACION Introducción La educación es uno de los pilares sobre de los cuales se sustenta el desarrollo de una sociedad, la educación es simultáneamente un proceso vital y social, vital porque influye en la integración gradual del hombre eso quiere decir que aspira a formar la totalidad del individuo a
-
Conceptualización: Gnoseología, Teoría Del Conocimiento Y Epistemología
tochimanyConcepción de epistemología. Existe diferencia entre concepto de gnoseología con epistemología, porque ambos conceptos estudian las teorías del conocimiento, pero ambos términos lo estudian a través de enfoques distintos. La palabra epistemología se estructura con dos voces griegas: episteme, "ciencia" y logos, "teoría", definiéndose como rama de la filosofía que
-
CONCEPTUALIZACION: SABER EXPLICAR, ORIENTAR, ENCAUZAR Y SELECCIONAR
daliperoCONCEPTUALIZACION: SABER EXPLICAR, ORIENTAR, ENCAUZAR Y SELECCIONAR por Claudia Stigol * Pensar en conceptualización nos conecta inmediatamente con la actividad intelectual: lo que parece estar reñido con la sensibilidad artística. Sin embargo, y en orden a la actividad de enseñanza-aprendizaje, ambos aspectos – lo sensible y lo intelectual – se
-
CONCEPTUALIZACIONES BÁSICAS DEL MERCADEO.
gutierreznerwinRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Escuela de Comunicación Social. Cátedra: Principios Básicos del Mercadeo. Maracaibo- Edo. Zulia CONCEPTUALIZACIONES BÁSICAS DEL MERCADEO. Liselis Chourio. C.I.: 23.748.194 Nerwin Gutierrez. C.I.: 27.378.717 SECCION: 002 Conceptualizaciones básicas. 1. Mercadotecnia. * Kotler, Philip. Armstrong, Gary. (2008 p.23). “La
-
Conceptualizaciones del currículo
raulishinConceptualizaciones del currículo La evaluación curricular tiene un valor muy importante en las planeaciones académicas y este a su vez tiene distintas maneras de ser concebido y diferentes maneras también de ejercer una evaluación (evaluación del currículo: se visualiza como un proceso que permite determinar en qué medida el currículo
-
Conceptualizaciones sobre sujetos de la educacion
verosuccarSeminario: Sujetos de la Educación. Docente: Gabriela Barros. Integrantes: Flores, Andrés. León, Noelia. Succar, Verónica. * ¿Cuales son nuestras conceptualizaciones sobre el sujeto de la educación? Nuestras conceptualización sobre el sujeto en la educación es que en dicho proceso existe sujeto a educar o educando que es aquel ser humano
-
Conceptualizaciones y distinciones de estadística y psicotécnica
juantonerActividad de aprendizaje 1 Conceptualizaciones y distinciones de estadística y psicotécnica Estadística Autor 1 Cortiñas, J.R. Autor 2 Gonzalo Sánchez-Crespo Benítez Vicente Manzano Arrondo “La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones”. “Ciencia que se ocupa
-
Conceptualizaciones y distinciones de estadística y psicotécnica
susanaensayosUNIDAD 1 Actividad 1.1 VENEGAS AYALA MARIA SUSANA Conceptualizaciones y distinciones de estadística y psicotécnica Estadística Psicotécnica Autor 1 Autor 2 Autor 1 Autor 2 “Ciencia que se ocupa del estudio de fenómenos de tipo genérico, normalmente complejos y enmarcados en un universo variable, mediante el empleo de modelos de
-
CONCEPTUALIZACIONES Y POLITICA DEL AREA DE TALENTO
wisladyRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela. Programa Nacional Formación de Educadores. Aldea Universitaria “Simón Rodríguez”. Chivacoa – Yaracuy. CONCEPTUALIZACIONES Y POLITICA DEL AREA DE TALENTO. Estudiantes: Wislady Peroza Emilia Escalona María Alvarado Nelsy Alvarado Prof. Asesor Carmen Romero Chivacoa, 06
-
Conceptualizacionn Actual De La Enfermeria
sakitoConceptualización actual de la enfermería ENFERMERIA,CONCEPTO ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD. La primera Teoría de enfermería nace con Florence Nightingale, a partir de allí nacen nuevos modelos cada uno de ellos aporta una filosofía de entender la enfermería y el cuidado. Desde sus orígenes era considerada como una ocupación basada en
-
Conceptualizacon creativa
camymv2009Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación Escuela de Administración Macroeconomía CONCEPTUALIZACIÓN CREATIVA INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo realizaremos el desarrollo de una propuesta de conceptualización creativa, esto quiere decir que es todo lo que conlleva la Marca en si, lo que ofrece, llamar la atención de los clientes, expresar las
-
CONCEPTUALIZACON DE DELITOS Y FALTAS
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DELITO Y FALTA, ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS. EL CONCEPTO DE DELITO. Cuando nos referimos a delito nos referimos a veces a delito en sentido amplio, es decir, como delito y falta. Y en otras ocasiones cuando nos referimos a delito se utiliza exclusivamente en sentido estricto, es decir, únicamente
-
Conceptualizando administración según Henry Fayol
santiagoluis73CONCEPTUALIZANDO ADMINISTRACIÓN SEGÚN HENRY FAYOL Define a la administración como el acto de administrar a través de: • Planear: Visualizar el futuro y trazar el programa de acción. • Organizar: Es constituir el doble organismo material y social de la empresa. • Dirigir: Es guiar y orientar al personal •
-
Conceptualizando La Mercadotecnia
feryaleConceptualizando la mercadotecnia Es una actividad humana que trabaja en los mercados para lograr procesos de intercambio que satisfagan necesidades y/o deseos a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización que la practique. Las técnicas y metodologías de la mercadotecnia intentan aportar las herramientas necesarias para
-
Conceptualizando La Mercadotecnia
rosamariazayasConceptualizando la Mercadotecnia Tiene un trasfondo filosófico que conduce a las empresas u organizaciones hacia la identificación y satisfacción de las necesidades o deseos de sus mercados meta a cambio de la obtención de una determinada utilidad o beneficio. Para Philip Kotler, autor del libro “Dirección de Mercadotecnia”, “ésta es
-
CONCEPTUALIZANDO LA PEDAGOGIA DELA DIFERENCIA
rrgaboCONCEPTUALIZANDO LA PEDAGOGIA DELA DIFERENCIA. LÓPEZ LÓPEZ EDUARDO Y JAVIER TOURON, Hacia una Pedagogía de las diferencias individuales; reflexiones en torno a Pedagogía de la Diferencia. Departamento de métodos de investigación y diagnóstico en educación. Universidad Complutense Madrid. A.- CONCEPTUALIZANDO LA PEDAGOGIA DELA DIFERENCIA. AUTORES DEFINICIÓN COINCIDENCIAS CON EL PLAN
-
CONCEPTUALIZANDO LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN
HasyCONCEPTUALIZANDO LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN Lorenzo Luzuriaga CONSIGNA Después de leer comprensivamente la parte primera del libro “Pedagogía” de Lorenzo Luzuriaga, que trata sobre los conceptos de pedagogía y educación abordados en la disciplina; profundizaré primero en los elementos de las definiciones y en el proceso de su construcción;
-
Conceptualizar al proceso
g1z3lPETENCIA I EL PROCESO EN GENERAL CONCEPTUALIZAR AL PROCESO. Concepto de Proceso: Derecho Procesal.- Conjunto de disposiciones que regulan la sucesión concatenada de los actos jurídicos realizados por el Juez, las partes y otros sujetos procesales, con el objeto de resolver las controversias que se suscitan con la aplicación de
-
CONCEPTUALIZAR EL DESARROLLO DE LA MENTE
villegasvillegasCONCEPTUALIZAR EL DESARROLLO DE LA MENTE Charles Darwin en 1980 realizó un escrito personal sobre su hijo acerca de las actividades que hacia, estudio los reflejos y los comportamientos según iba creciendo, estudio sus sentidos, memoria, lenguaje y razonamiento, pero fue después de los 37 años que lo hizo público
-
Conceptualizar El Diseño
BayMayraTítulo: Diseño Multifacético__________________________________________• Resumen: La problemática de la conceptualización del Diseño parte de su carácter abstracto y personal, si bien existen componentes presentes en el mismo, ya sea de forma consciente o inconsciente, el método para desarrollarlo va a depender exclusivamente de quien se encuentre frente a la tarea de
-
Conceptualizar ideas y soluciones
valentinam2014Socializar y conceptualizar ideas y soluciones Entender la unidad 2 del curso, llevando a cabo la practica con ejercicios. Fortalecer la interacción virtual individual del estudiante para consolidar un trabajo grupal, que permita avanzar en los contenidos del curso. Desarrollar los ejercicios propuestos en la guía del trabajo colaborativo 2,usando
-
Conceptualizar un proceso de facilitación de aprendizaje acorde con la situación particular, el contexto educativo de la modalidad a distancia y referentes teóricos
cachazoeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA UNIDAD CURRICULAR: FACILITACIONDE APRENDIZAJES Conceptualizar un proceso de facilitación de aprendizaje acorde con la situación particular, el contexto educativo de la modalidad a distancia y referentes teóricos. Análisis Metodológico (Asignación Individual.)
-
Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana
lvelillaActividad semana 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo
-
Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana
hitaResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana Actividad de la Unidad No. 1 Esta figura presenta las siguientes características: • Tiene cinco (5) líneas horizontales y cinco (5) verticales. • Cada línea horizontal y vertical tiene
-
Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana.
jesuam2012Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es
-
Conceptualizar: Transculturación, aculturación, estereotipo, roles, estatus, contracultura, relativismo cultural, etnocentrismo cultural
jimidenceConceptualizar: Transculturación, aculturación, estereotipo, roles, estatus, contracultura, relativismo cultural, etnocentrismo cultural. Transculturación: La transculturación se refiere a la situación en la cual, varias culturas que tienen contacto se influyen mutuamente y sobreviven por largo tiempo, por esa razón los investigadores sociales crearon centros de investigaciones transculturales, con el objetivo de
-
Conceptualzacion sobre antropologia.
Juan Ðavid LozanoANTROPOLOGIA UNIDAD 1: CONCEPTUALIZACION ESTUDIANTE: WILFREDO FIGUEROA LOSADA CODIGO: 12171800 HECTOR FABIO DURAN MONTES CODIGO: 1083909330 ERINSON RIVERA VALENZUELA CÓDIGO: 1096954877 GRUPO: 261 TUTOR RAFAEL HERNANDEZ UNIVERSIDADA NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 CEAD PITALITO ________________
-
Conceptuañización De Los Principios básicos De La RIEMS
lucyluzMódulo: 1 Actividad: 2 Nombre de la actividad: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Instructor: Ma. de los Á. Griselda Yáñez García. Fecha: 23/noviembre/2013 Principios básicos de la RIEMS.
-
Conceptuar el Discurso Jurídico
cescpTema 11. Conceptuar el Discurso Jurídico. Concepto de Discurso: Proveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que puede estar escrito y quien lo emite lo lee; o puede
-
Conceptue procedimiento administrativo
Carla29Conceptue procedimiento administrativo. R= es el cause legal que los organos de la administracion publica se ven obligados a seguir en la realizacion de sus funciones y dentro de su competencia respectiva para producir los actos administrativos. Anote las caracteristicas del procedimiento administrativo R= legalidad, eficiencia, gratuidad, publicidad, agilidad, equidad
-
CONCERTACION
miavene19CONCERTACION La concertación como proceso se mueve en un campo muchas veces difíciles y no exento de conflictos, sino todo lo contrario, de ahí que, además, otra habilidad clave a cultivar tenga que ver con la prevención y manejo constructivo de los mismos. La concertación no neutraliza y resuelve conflictos
-
Concertacion En Las Organizaciones
lauvaamayaINTRODUCCION La CONCERTACION es una necesidad del ser humano porque al no tener control total de los acontecimientos, ni siempre está en su mano el poder conseguir lo que se desea o se necesita, busca un medio para lograr lo que quiere de otros, se produce porque hay conflictos que
-
Concertando nuestras normas de convivencia
tito2305________________________________________________________________________ SEMANA Nº 01 “CONCERTANDO NUESTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA” DÍA Nº 01 “REUNIDOS NUEVAMENTE ESTABLECEMOS NUESTRAS NORMAS” SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 TÍTULO DE LA SESIÓN NOS REUNIMOS EN UNA ASAMBLEA PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Área/AF Competencia/ Capacidad Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? C 1.
-
Concerva D E Caballa En Salsa De Tomate
weimarINDICE GENERAL: I. Introducción II. Finalidades III. Alcance IV. Ingredientes y materiales V. Procedimiento VI. Cálculos y Costos VII. Resultado VIII. Discusión IX. Conclusiones X. Recomendaciones XI. Glosario XII. Bibliografía I.INTRODUCCIÓN: Desde la antigüedad el hombre ha buscado la preservación de sus alimentos, al percatarse de la existencia de microorganismos
-
Concervacion De Alimentos
vegito Historia de la conservación de los alimentos. Se desconoce cuándo se comenzó a almacenar y conservar alimentos para poder ingerirlos sin que se estropearan. Aunque los cazadores- recolectores se desplazaban buscando alimento y mejores refugios, la verdadera necesidad comenzó durante el neolítico. A partir de ésta época, el aumento
-
Concesejos Estatales De Drogas
andy199122CONSEJOS ESTATALES CONTRA LAS ADICCIONES (CECAS) A partir de 1986, se conformaron los Consejos Estatales contra las Adicciones, en estricto apego al Pacto Federal asentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el cual se establece que las entidades que son libres y soberanas en todo lo
-
CONCESION
waylaidCONCEPTO DE CONCESION acto administrativo de determinado contenido que consiste en por que se le da al súbdito un poder jurídico sobre una manifestación de la administración pública. NATURALEZA JURÌDICA DE LA CONCESIÒN contrato de derecho privado: acuerdo de voluntades entre el estado y el particular concesionario. contrato administrativo: la
-
Concesion
ricachaLa ley minera por su parte establece la autoridad que la aplica, las actividades que sujeta los minerales y sustancias que regula, las atribuciones de la Secretaría y sus órganos, concesiones, asignaciones y reservas mineras, las personas físicas y morales a quien se otorgan, las características de los lotes mineros,
-
Concesion
hugofabian23Introducción: Debido a la importancia que es la modernización de las instituciones públicas o servicios públicos que conforman el estado, y a la poca capacidad de las instituciones de afrontar la globalización, el estado ha optado con recurrir a otros medios que vengan aportar lo necesario para el bien común
-
Concesion
JorgegmiersINDICE I. INTRODUCCIÓN………………….…………………………..……Pág. 1 II. CONCESION......................................................…………………..…Pág. 2 1- Propiedad...................................................................................Pág. 2 2- ¿Qué es una alianza público – privada?.....................................Pág. 2 3- ¿Qué diferencia hay con la privatización?.................................Pág. 2 III. LAS CONCESIONES PUBLICAS EN PARAGUAY....…………….Pág. 3 1- ¿Qué leyes amparan las concesiones de obras públicas?.......... Pág. 3 2- ¿Qué condiciones deben darse
-
Concesion
ultoris86INTRODUCCION La importancia vital del agua es de sobra conocida. Sin este recurso no es posible la existencia misma de los seres vivos y en consecuencia, toda civilización. Aunque tradicionalmente se le consideró como un elemento natural inagotable, esta concepción ha sido modificada por el costo cada vez más elevado
-
Concesion
Evolución y cambio social Como resultado de las necesidades de adaptación y de la evolución de los homínidos surgió hace unos 100.000 años el Homo sapiens, antepasado directo del hombre actual. Desde entonces se ha hecho más que evidente la evolución del ser humano, un proceso que no sólo se
-
Concesion
HELENA88DEFINICION DE CONCESION. En virtud de la importancia que esta institución posee, así como del interés que provoca a los tratadistas, se podría citar una amplia gama de definiciones o conceptos de concesión, que variaría según la visión o la naturaleza jurídica con la que se le considere, pero con
-
Concesion
sheiladiCONCESIÓN PARA ESTACIONAMIENTO PÚBLICO Y/O PENSIÓN ¿Qué es? Obtener la autorización para instalar un estacionamiento en el municipio ¿Qué necesito? Solicitud para otorgamiento. Presentar la siguiente documentación en original y 2 copias: • Dictamen de uso de suelo positivo que otorga Obras Públicas • Plano con la distribución de cajones
-
Concesion Administrativa
danielramoneLa concesión administrativa es un negocio jurídico público que supone la atribución por una Administración pública a uno o más sujetos de determinadas facultades, derechos o deberes de los que anteriormente carecía, pues son reconocidos ex novo por la Administración concedente dentro del margen de su esfera de potestades. Caracteres.
-
Concesion Administrativa
suussaannaaActualmente la concesión en la legislación y la doctrina, está asociada al interés general para la prestación de servicios públicos, o la explotación, uso y aprovechamiento de los bienes del dominio público. En las primeras décadas del siglo XIX apenas se iniciaba el desarrollo, al margen del derecho civil o
-
Concesion Administrativa
drugguieLa concesión administrativa consiste en la cesión que hace una entidad de derecho público a un particular de la gestión de un servicio público o el disfrute exclusivo de un dominio público. Mediante la concesión la Administración cede a un particular una esfera de actuación originariamente administrativa, bien cediendo bienes
-
CONCESION ADMINISTRATIVA
jpablo92Conceptos de concesión 1._ La palabra concesión proviene del latín Concesión, derivada de concederé que significa conceder, además es un término genérico que califica diversos actos mediante los cuales la administración confiere a personas privadas ciertos derechos 2._En el ámbito del Derecho público, una concesión administrativa es un negocio jurídico
-
Concesión aduanera es poco eficaz
rodriguez75CONCESIÓN ADUANERA ES POCO EFICAZ Se denotan graves falencias en manos del sector privado Poco y malo, así califica una gran mayoría de usuarios y operadores de comercio exterior al control que hace la aduana a sus concesionarios. De acuerdo con las estadísticas de la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), el
-
Concesion De Los Servicios Pubicos
saray2010LA CONCESIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y LA CONCESIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS* Víctor Rafael Hernández-Mendible (**) SUMARIO: Introducción. I. Nociones Fundamentales: 1. Servicios Públicos. 2. Obras Públicas. 3. Contratos Administrativos de Concesión. 4. Concesión de Servicios Públicos y de Obras Públicas. 5. Privatización de los Servicios Públicos. 6. ¿Constituye
-
Concesion del puerto de Balboa Panama
mvianeth94utp Universidad Tecnológica de Panamá logo_fic Facultad de Ingeniería Civil Licenciatura en Operaciones Marítimas Portuarias Proyecto de Legislación Portuaria “Concesión del Puerto de Balboa” Integrantes: Amir Abad 8-902-351 Armando Delis 8-900-703 Didier Espinoza 6-719-868 Mayelis Lezcano 8-878-904 Nahir NG 3-733-1788 Profesor: Luis Cedeño Grupo: 1LM132 Panamá 30 de Mayo del
-
Concesion En Mexico
monserrat maldonadoAcerca del Trámite Descripción: Previo al pago de derechos y realización del estudio técnico de factibilidad correspondiente, se emite dictamen que determina la factibilidad jurídica y materia de otrorgar el respectivo permiso. ________________________________________ Fundamento Legal: 7.2 fracción II, 7.24 fracción I inciso a) y 7.28 del Código Administrativo del Estado
-
Concesión internacional Ruta-5, Tramo: Santiago - Talca
antonio69INTRODUCCION. “CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA-5”. TRAMO: SANTIAGO-TALCA. SECTOR: ACCESO SUR A SANTIAGO. “DESCRIPCION DEL PROYECTO”. Construcción de una carretera de doble calzada de 237 kilómetros en la Ruta 5 Sur, incluido un nuevo Acceso Sur a Santiago y un By Pass a Rancagua, con sistemas de seguridad y emergencia, intersecciones principales
-
CONCESION MINERA
vanessakfCONCESIÓN MINERA La concesión en derecho público se refiere a permiso, autorización del Ejecutivo Nacional a particulares o Empresas privadas determinados derechos o privilegios para realizar una obra pública, un servicio público y por último utilizan la expresión Concesión para autorizar a particulares en la explotación de un dominio público
-
Concesion Minera
bs0309La concesión minera. Es el conjunto de Derechos y Obligaciones que otorga el Estado (materializado en un título) y que confiere a una persona natural, jurídica o al propio Estado, la facultad para desarrollar las actividades de exploración y explotación del área o terreno solicitado. La Ley de Minas en
-
CONCESION MUNICIPAL
lililala2010CONSESION MUNICIPAL INTRODUCCION Por ser el Municipio la base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los Estados de la Republica Mexicana, como personificación jurídica del grupo social humano interrelacionado por razones de vecindad permanente, en un territorio determinado, con un gobierno autónomo propio, sometido
-
Concesion Taxi
abramius88CONVENIO que celebran por una parte el C. _____________________, con DOM. Acumbaro #215, Col. Lucio Cabañas. Por la otra parte el C. ____________________, con DOM. Monte de Sinaí S/N Col. Ampl. Gertrudis Sánchez, de la Ciudad de Morelia conforme a las siguientes declaraciones: DECLARACIONES El C. _______________________, es concesionaria de
-
CONCESIONES
brendisqgDefinición El maestro Andrés Roemer nos dice que “en la ley mexicana, una concesión es un acto que tiene su origen en la voluntad del Estado para otorgar, a individuos o a entidades legales distintas del mismo, el derecho a usar, ejercer o explotar bienes que le pertenecen legalmente, o
-
CONCESIONES
cleydesUna concesión es el otorgamiento del derecho de explotación, por un período determinado, de bienes y servicios por parte de una Administración pública o empresa a otra, generalmente privada. La concesión tiene por objeto la administración de los bienes públicos mediante el uso, aprovechamiento, explotación de las instalaciones o la
-
Concesiones
Karen748330El Sistema de Transporte BRT (BUS RAPID TRANSIT en ingles) fue ideado basado en el Sistema de tren subterráneo (Subway) “Metro“, para una implementación más económica y de menor caos vial en su construcción. Se caracteriza por ser corredor exclusivo central, con sistema de semáforos inteligentes o luz especial para
-
CONCESIONES
oriananatzumiContenido CONCESIONES 3 CAPITULO I 3 MARCO TEORICO 3 I. DEFINICIÓN CONCESIÓN 3 II. CARACTERISTICAS DE CONCESIÓN 4 CAPITULO II 4 CONCESIONES MINERAS 4 I. MARCO LEGAL 4 II. MARCO TEORICO 5 III. ATRIBUTOS DE LAS CONCESIONES 5 IV. CLASIFICACION DE EXPLOTACION MINERA 6 V. IMPORTANCIA DE LA MINERIA 6
-
Concesiones En Costa Rica
mauotaCONCESIONES El proceso de concesión es un contrato Administrativo mediante el cual la autoridad pública delega a un privado el diseño, construcción, financiamiento y operación de una infraestructura publica a cambio de pagos de los usuarios o contrapartidas de la Administración. El proceso consta de cuatro etapas Primera Etapa A)
-
Concesiones Maritimas
cristianht36INDICE PÁGINA INTRODUCCION……………………………………………………………………………….…2 A. CONCESIONES MARÍTIMAS........................................................................................ 5 a. Normativa vigente........................................................................................................... 5 b. Competencias institucionales en la administración de los terrenos de playa.................. 6 c. Principales aspectos que regulan las concesiones marítimas........................................ 8 1. Concepto......................................................................................................................... 8 2. Denominación de las concesiones marítimas............................................................... 8 3. Tipos de concesiones marítimas.................................................................................. 9 4. Prohibición
-
CONCESIONES MINERAS
Lorenex06CONCESIONES MINERAS (PRIMERO) El Perú es un país de antigua tradición minera, tradición que mantiene y cultiva gracias a la presencia y expansión en su territorio de empresas líderes a nivel internacional que lo mantienen como uno de los países productores más importantes del mundo. Los recursos naturales de acuerdo